ulceras por presion

26
ULCERAS POR PRESIÒN ULCERAS POR PRESIÒN

Upload: omar-ruelas-gil

Post on 23-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación sobre las principales causas de las ulceras por presión, tipos de ulceras, tratamiento y cuidado sobre ellas

TRANSCRIPT

ULCERAS POR PRESIÒNULCERAS POR PRESIÒN

ULCERAS POR PRESIONULCERAS POR PRESION

Se refiere a la lesión que se produce Se refiere a la lesión que se produce por necrosis isquemica cutánea y por necrosis isquemica cutánea y subcutánea, consecuencia del apoyo subcutánea, consecuencia del apoyo prolongado y continuo de una prolongado y continuo de una saliente ósea sobre un plano duro.saliente ósea sobre un plano duro.

FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO

Fracturas de cadera.Fracturas de cadera. Incontinencia fecalIncontinencia fecal Anemia Anemia Larga estancia en la UCILarga estancia en la UCI EVC.EVC. Enfermedades terminales.Enfermedades terminales.

FISIOPATOLOGIAFISIOPATOLOGIA

Se han identificado cuarto mecanismos Se han identificado cuarto mecanismos que producirán isquemia y por ultimo, que producirán isquemia y por ultimo, desencadenaran la cascada de desencadenaran la cascada de fenómenos que conducirán a la ulcera:fenómenos que conducirán a la ulcera:

Presión.Presión. Fuerza de cizallamiento.Fuerza de cizallamiento. Fricción o roce.Fricción o roce. Humedad.Humedad.

POR PRESIONPOR PRESION

El factor mas importante, resultante de dos El factor mas importante, resultante de dos componentes: el gradiente de presión y la componentes: el gradiente de presión y la duración. duración.

La presión vascular cutánea es de 32mmhg La presión vascular cutánea es de 32mmhg del lado arteriolar, de 20 mmhg en los del lado arteriolar, de 20 mmhg en los capilares y de 12 mmhg a nivel venosocapilares y de 12 mmhg a nivel venoso

Por otra parte, el tiempo de presión ejercida Por otra parte, el tiempo de presión ejercida sobre una superficie corporal durante tiempo sobre una superficie corporal durante tiempo prolongado ( habitualmente mayor de 2 hrs.)prolongado ( habitualmente mayor de 2 hrs.)

FUERZA DE CIZALLAMIENTOFUERZA DE CIZALLAMIENTO

Se refiere al fenómeno que se Se refiere al fenómeno que se produce al deslizarse dos capas produce al deslizarse dos capas cutáneas, una sobre la otra es cutáneas, una sobre la otra es decir, cuando se coloca a un decir, cuando se coloca a un paciente en posición semisentado, paciente en posición semisentado, estando además inconsciente o estando además inconsciente o semiconsciente o paralizado.semiconsciente o paralizado.

FRICCIÒN O ROCEFRICCIÒN O ROCE

Se refiere cuando una superficie Se refiere cuando una superficie corporal se desliza sobre otra, como corporal se desliza sobre otra, como ocurre cuando la piel se desliza sobre ocurre cuando la piel se desliza sobre las sabanas, esta fricción daña el las sabanas, esta fricción daña el estado corneo que protege a la estado corneo que protege a la epidermis.epidermis.

HUMEDADHUMEDAD

La humedad de los tejidos o de las La humedad de los tejidos o de las sabanas favorece el maceramiento sabanas favorece el maceramiento de los tejidos por efecto irritativo de los tejidos por efecto irritativo directo. directo.

DISTRIBUCIÒNDISTRIBUCIÒN

Las zonas más afectadas se sitúan en las Las zonas más afectadas se sitúan en las partes bajas del cuerpo:partes bajas del cuerpo:

Región sacraRegión sacra Crestas iliacasCrestas iliacas TrocantericasTrocantericas TalonesTalones Bases del quinto metatarsianoBases del quinto metatarsiano

CLASIFICACIÒNCLASIFICACIÒN

SE CLASIFICAN SEGÙN EL GRADO DE EXTENSIÒN SE CLASIFICAN SEGÙN EL GRADO DE EXTENSIÒN DEL PROCESO NECROTICO Y LAS CAPAS DE DEL PROCESO NECROTICO Y LAS CAPAS DE TEJIDO AFECTADO.TEJIDO AFECTADO.

ETAPA I. ETAPA I. Hiperemia cutánea. ETAPA II. Ulcera superficial. ETAPA III. Ulcera constituida. Abarca desde el

tejido subcutáneo hasta la fascia profunda, con rápida necrosis, trombosis en pequeños vasos, isquemia e inflamación crónica, con hiperpigmentaciòn de los tejidos que le dà un aspecto negrusco, típico de la costra necròtica con detrito y mal olor, dolorosa.

ETAPA IV. ETAPA IV.

Invasión muscular, ósea y articular. La lesión sobrepasa a la fascia, con necrosis del músculo, del hueso, produciendo osteomielitis y artritis séptica que puede alcanzar a vísceras con perforación y fistulizaciòn.

DIAGNÒSTICO DIFERENCIAL.DIAGNÒSTICO DIFERENCIAL.

Ulceras varicosasUlceras varicosas Por diabetes mal perforante plantar.Por diabetes mal perforante plantar. Vasculiticas.Vasculiticas. Ulceras por radiación o micoticas.Ulceras por radiación o micoticas.

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

Cultivos bacteriológicos.Cultivos bacteriológicos. TomografíaTomografía UltrasonidoUltrasonido Gammagrafía ósea con tecnecio – 99.Gammagrafía ósea con tecnecio – 99. Biopsia ósea.Biopsia ósea.

TRATAMIENTO SEGÚN EL TRATAMIENTO SEGÚN EL GRADO DE EXTENSIÒN.GRADO DE EXTENSIÒN.

ETAPA I.ETAPA I. Solo debe usarse un agente protector o

epitelizante, algunas veces la aplicación de aire frió y caliente.

ETAPA II Y III. Debe lavarse, desbridar el tejido

necrosado, pudiendo utilizar desbridantes que estimulen la granulación con una acción puramente mecánica

ETAPA IV.ETAPA IV.

Tratamiento quirúrgico

Antibióticos sistémicos con acción contra anaerobios y de amplio espectro, deben hacerse cultivos para dar tratamiento especifico contra los gérmenes.

CUIDADOS DE ENFERMERÌA.CUIDADOS DE ENFERMERÌA.

Evitar la inmovilidad prolongada.Evitar la inmovilidad prolongada.

Evitar las fuerzas de roce o cizallamiento, Evitar las fuerzas de roce o cizallamiento, colocando al paciente sentado o acostado en un colocando al paciente sentado o acostado en un ángulo no mayor de 30 a 45 grados para que no ángulo no mayor de 30 a 45 grados para que no resbale, ponerse un soporte en los pies.resbale, ponerse un soporte en los pies.

Cambios de posición cada 2 horas.Cambios de posición cada 2 horas.

Alisar o extender bien las sabanas y coberturas.Alisar o extender bien las sabanas y coberturas.

Vigilar que no se formen pliegues de la ropa y Vigilar que no se formen pliegues de la ropa y evitar material abrasivo que lesione la piel.evitar material abrasivo que lesione la piel.

Evitar que no haya humedad.Evitar que no haya humedad.

Mantener limpio con aseo adecuado al paciente.Mantener limpio con aseo adecuado al paciente.

Distribuir uniformemente el peso del paciente Distribuir uniformemente el peso del paciente sobre la cama.sobre la cama.

Colocar colchón de agua.Colocar colchón de agua.

Utilizar taloneras y los cojinetes. de espuma de Utilizar taloneras y los cojinetes. de espuma de poliuretano que pueden modelarse según las poliuretano que pueden modelarse según las diferentes partes del cuerpo salientes expuestas diferentes partes del cuerpo salientes expuestas que ocasionan mayor presión.que ocasionan mayor presión.

* NO UTILIZAR RUEDAS O DONAS, YA QUE PUEDEN * NO UTILIZAR RUEDAS O DONAS, YA QUE PUEDEN FAVORECER ZONAS DE NECROSIS.FAVORECER ZONAS DE NECROSIS.

CONCLUSION. CONCLUSION.

La inmovilidad y las consecuencias, La inmovilidad y las consecuencias, como son las ulceras por presión son un como son las ulceras por presión son un grave y muy frecuente problema en grave y muy frecuente problema en geriatría, que no siempre se pueden geriatría, que no siempre se pueden resolver exitosamente. En muchas resolver exitosamente. En muchas ocasiones, las ulceras denotan el ocasiones, las ulceras denotan el agotamiento de la reserva agotamiento de la reserva homeostática, el debilitamiento homeostática, el debilitamiento progresivo del paciente, y con ello, el progresivo del paciente, y con ello, el proceso de muerte.proceso de muerte.

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA

Rodríguez R. Geriatria,Mc Graw- Hill Rodríguez R. Geriatria,Mc Graw- Hill Interamericana. México.2002:179-81.Interamericana. México.2002:179-81.

Seth C. Diagnóstico y tratamiento en Seth C. Diagnóstico y tratamiento en geriatría. Manual moderno. México geriatría. Manual moderno. México D.F. 2004: 291 – 98.D.F. 2004: 291 – 98.

UNA BELLA ANCIANIDAD ES, ORDINARIAMENTE LA UNA BELLA ANCIANIDAD ES, ORDINARIAMENTE LA RECOMPENSA DE UNA BELLA VIDA.RECOMPENSA DE UNA BELLA VIDA.