un lugar santo para la morada de dios: el … diaz/un lugar santo para la... · eclesiastés 12:7,...

32
UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El ESPÍRITU DEL HOMBRE JHAIR F. DIAZ

Upload: dokien

Post on 28-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS:

El ESPÍRITU DEL HOMBRE

JHAIR F. DIAZ

Page 2: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

2

______________________________________________

© Un lugar santo para la morada de Dios: El espíritu del hombre

Ediciones

Cristianos Edificación y Comunión

Primera edición: agosto 2017

Enseñanza dada en Villavicencio, abril de 2016 Los derechos son del autor. Se permite la reproducción total del presente

documento y su distribución gratuita, con la única condición de citar la presente

fuente, para que se pueda comprobar la fidelidad del texto. Se mantiene el estilo

oral

Las citas de las Escrituras corresponden a la versión Reina-

Valera 1960, salvo donde se indica otra cosa.

Transcripción:

Jéssica Katherine Ayala.

Page 3: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

3

Un lugar santo para la morada de Dios, el espíritu del

hombre

Hermanos, gracia y paz, vamos hoy a compartir algo relacionado

con la morada de Dios y vamos a entender en parte, no

completamente ¿por qué nosotros tenemos espíritu?, vamos a

entender porque Dios hizo un hombre y a ese hombre le dio un

espíritu. Dios hubiese podido hacer el hombre sin el espíritu y

solamente con el alma, con el néfesh, pero entonces vamos a mirar en

parte, porque no lo podemos ver todo ¿porque Dios nos hizo con

espíritu en nuestro interior? ¿Cuál era el propósito de Dios, en que

el hombre tuviese espíritu? y está muy relacionado, estrechamente

con la misma persona de Dios, o sea, la razón por la cual Dios nos

dio espíritu está relacionado con el mismo ser de Dios, hermanos.

El diablo quiere hacer creer al hombre que puede ser dios

Entonces vamos a empezar a mirar unas Escrituras y vamos a

empezar ver en parte porque Dios nos dio espíritu y vamos a

relacionarlo entonces con la morada de Dios, amén hermanos.

Vamos a empezar leyendo entonces Génesis 1:27, vamos a

remitirnos primeramente a la creación y vamos a mirar un texto,

Dios hablando de los siete días, el heptameron, de los siete días de la

creación, y vamos a mirar un texto que el Señor más adelante lo

vuelve a explicar en Génesis 2, primeramente vamos a leerlos, todos

recuerdan el sexto día, Dios hizo al hombre, dice que creó, dijo el

sexto día Hagamos al hombre a nuestra imagen y termina el verso 27,

esa es la razón por la cual nosotros creemos que el número seis es el

número del hombre, porque el hombre fue creado el sexto día y hay

una particularidad con el número seis, ¿tu recuerdas en Apocalipsis,

que es lo que aparecen en el hombre y el número de la bestia? 666,

seis elevado a la 3, 6 tres veces. En las Escrituras hay una

numerología Bíblica, no cabalística, los colores representan algo, los

minerales representan algo y los números también representan algo

y el número tres en las Escrituras hace referencia al mismo ser de

Dios, a las Tres Personas Divinas, pero también hace referencia a la

Page 4: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

4

resurrección, porque el Señor ¿cuándo resucitó? al tercer día, que

viene siendo el octavo también, porque recuerde que es el primer

día de la semana, viene el séptimo día y el Señor resucita el primer

día la semana que también es ocho y también es resurrección,

entonces lo que quiere el anticristo, el dragón, es divinizar a ese

hombre, decir que ese hombre está elevado a la tres, o sea, hacerse

dios, el seis tres veces, pero solamente entendemos que Dios es uno,

el diablo siempre ha tenido la intención de hacerse dios y vamos a

leer algo de eso también hoy hermanos.

Aliento y espíritu sinónimos en la Biblia; neshamá y ruakj

Entonces mire que es lo que dice ya el 27, Génesis 1:27 "Y creó Dios

al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó;" ¿cómo fue? "varón y

hembra los creó." Pero cuando nosotros miramos en Génesis 1,

nosotros no vemos la manera como Dios hace al hombre, porque una

cosa es crear, una cosa es hacer y otra cosa es formar y componer y

en Génesis 1 vemos que dice: lo creó, aquí fue de la nada, ya en el

Génesis 2:7, vamos a mirar entonces cómo Dios modelo al hombre,

cómo Dios lo formó y en esa formación vamos a empezar a mirar

que Dios le dio algo al hombre, en el cual nos vamos a centrar hoy.

"Entonces Yahveh Elohim, Yahveh Dios formó al hombre del polvo de la

tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente."

y aquí hay varias cosas para mirar, dice: "formó al hombre del polvo de

la tierra", una, ya todos conocemos que la palabra hebrea adamá es

el polvo de la tierra, tierra roja, traduce la Textual y dice entonces

que el hombre fue tomado de la adamá, por eso el hombre se llama

Adán, porque fue tomado de la adamá, dos "sopló en su nariz

alientos de vida" en el hebreo dice vidas, en plural, porque no fue

solamente la vida biológica, sino la vida del espíritu y la vida del

alma, la palabra hebrea para aliento es la palabra hebrea neshamá

ה) מ hayim: vidas, neshama: aliento y vidas: hayim y el hombre ,(נש

llego a ser un néfesh viviente, un alma viviente, hay algunos que

dicen que nosotros no podemos hablar del neshamá como espíritu,

porque ellos dicen que el neshamá es una cosa y espíritu es otra cosa;

Page 5: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

5

y efectivamente en hebreo hay dos palabras diferentes, la palabra

hebrea para aliento es neshamá y la palabra hebrea para espíritu

es rúakj ( entonces hay algunos que dicen que no podemos decir ,(רוח

que ese aliento en el hombre es espíritu, pero nosotros vamos a mirar

por las Escrituras que a ese aliento también se le llama rúakj.,

entonces vamos a mirar unos versículos, vamos a ir al Salmo 33:6, sí

miramos la composición del hombre, fue tomado de la adamá, su

cuerpo, su cuerpo fue hecho de la adamá, de la tierra roja de ahí

salieron todo lo que nosotros tenemos, todas las partes de nuestro

cuerpo y a ese hombre completo y entero, Dios infunde

aliento: neshamá, cuando el neshamá toca el cuerpo, dice la Biblia

Textual "llegó a ser", se volvió un ser viviente, ya miramos la

composición del hombre, que es la misma que dice el apóstol Pablo

en Tesalonicenses, que ahora vamos a mirar, entonces vamos a mirar

como la Biblia de Reina y Valera, en algunas partes la palabra

aliento, viene de rúakj, no solamente neshamá, sino rúakj, porque en

Génesis 2:7 que acabamos de leer dice: neshemá hayim, aliento de

vida, mire que es lo que dice Salmo 33:6, "Por la Palabra de Yahveh

fueron hechos los cielos, y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca."

Entonces los traductores no traducen espíritu acá, porque a ellos les

parece incongruente que Dios pueda hacer las cosas por el espíritu

de su boca, pero la palabra hebrea aquí es rúakj ¿y cómo la han

traducido? aliento y en Génesis 2:7, ¿cómo la tradujeron? aliento

pero no era rúakj, era neshamá, entonces miramos el primer registro,

hay muchos más solamente veremos unos cuantos.

En Salmos 146:2, vamos a mirar el mismo principio, dice: "Alabaré a

Yahveh en mi vida; cantaré salmos a mi Dios mientras viva. No confiéis en

los príncipes, ni en hijo de hombre, porque no hay en él salvación. Pues sale

su aliento, y vuelve a la tierra;" por eso, no se puede confiar en el

hombre, porque el hombre muere y perece, y aquí que dice la

Escritura "4 Pues sale su aliento, y vuelve a la tierra; en ese mismo día

perecen sus pensamientos." y aquí la palabra que se ha traducido como

aliento, es la palabra hebrea rúakj, no es neshamá, entonces mire como

la Escritura, los traductores mismos hacían una comparación

entre neshamá y rúakj, y los colocaban como sinónimos porque en

Page 6: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

6

unas veces rúakj lo traducían aliento y neshamá también

lo traducían aliento, ahora, de eso mismo, que acabamos de leer

"Pues sale su aliento, y vuelve a la tierra;" es lo mismo que dice

Salomón utilizando hay si la palabra hebrea rúakj. Vamos a ir a

Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos,

de los Proverbios y vamos a mirar en Eclesiastés que dice Cohélet,

mire que es lo que dice Cohélet, Eclesiastés 12:7, y todo el contexto,

Salomón en el 12:1, "Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud,"

y empieza hablar acerca del hombre hasta que llega al verso 7 y dice:

"y el polvo vuelva a la tierra,", el hombre fue formado del polvo, es

una manera de describir al hombre, polvo eres y al polvo volverás

"y el polvo vuelva a la tierra, como era y el espíritu vuelva a Dios que lo

dio." Entonces lo que está hablando el salmista, es lo mismo que dice

Cohélet, Salomón, el salmista dijo: "Pues sale su aliento, y vuelve a la

tierra;" y Eclesiastés dice: "y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el

espíritu vuelva a Dios que lo dio." Aquí en este caso espíritu si es rúakj.

Leamos el salmista, Salmo 104:29, y miren cómo habla de la misma

manera que habla Salomón ¿por qué lo hicimos así? para mostrar

que neshamá y rúakj son sinónimos y entonces vamos a mirar en

parte ¿por qué Dios nos dio espíritu? ¿Para que Dios nos dio

espíritu? otro hermano puede hablar y decir ¿para que Dios nos dio

alma?, pero otro hermano puede hablar y decir ¿para qué tenemos

un cuerpo físico?, hoy entonces, vamos a mirar en parte ¿para que

Dios nos dio espíritu? ¿Para qué nos sirve el espíritu a nosotros? será

solamente para respirar o hay algo más que el respirar en el espíritu

que Dios nos dio. Salmo 104:29, dice: "Escondes tu rostro, se turban; Les

quitas el hálito, dejan de ser, Y vuelven al polvo." La misma manera que

hablaba el otro salmista y de la misma manera que hablaba Cohélet,

Salomón, pero aquí la palabra hálito es la palabra que se traduce

rúakj, no neshamá, entonces mire como la misma Escritura coloca

como sinónimos a neshamá y a rúakj. Y ahora entonces terminemos

ese aspecto, que el apóstol Pablo lo dice de acuerdo al orden que está

en Génesis, 1ª de Tesalonicenses 5:23, que todos lo conocemos,

entonces ¿Pablo de dónde toma lo que escribe en 1ª de

Tesalonicenses 5:23? lo toma de cuando Dios crea y forma al

Page 7: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

7

hombre, muchas cosas que Pablo habla las toma de la misma

Escritura. Cuando Pablo habla del matrimonio ¿a dónde se refiere?

a Génesis, a la creación de Adán y Eva; Pablo cuando habla de la

cobertura ¿a dónde se va? al orden de la creación, entonces muchas

cosas de las que el apóstol Pablo habla están relacionadas en la

misma ley, en el Antiguo Testamento, entonces cuando el apóstol

Pablo va hablar acá de la composición del hombre, él va tener en

cuenta la creación del hombre, porque esa fue la manera que Dios

diseño al hombre ¿cómo? vamos a leerlo "Y el mismo Dios de paz os

santifique por completo; y todo vuestro ser," y en la versión, en la Reina

y Valera 2006 aparecen dos puntos (:) y aquí aparece es una coma,

entonces ¿cuál es todo vuestro ser? "espíritu, alma y cuerpo," ese es

todo nuestro ser, eso es lo que compone todo el ser del hombre:

espíritu, un hombre que tiene espíritu; un hombre que tiene un alma

y un hombre que tiene un cuerpo, entonces ¿de dónde toma Pablo

ese orden? ¿Por qué Pablo no dice alma, espíritu y cuerpo? o ¿por

qué no dice cuerpo, espíritu y alma? y la razón por la cual Pablo da

ese orden, es primeramente porque se está siguiendo a la creación,

al hombre se le insufló aliento de vida, neshamá qué fue lo primero,

que miramos que es sinónimo de espíritu y entonces después dice,

se volvió un alma viviente en ese cuerpo, eso tiene una razón de ser

hermanos.

La primacía en el hombre: el espíritu

Lo primero y lo primordial en nuestro ser es el espíritu, por eso el

apóstol Pablo coloca el espíritu de primero, espíritu, luego lo

segundo es alma y por tercero el cuerpo, entonces ¿qué quería decir

el Espíritu por medio de Pablo? que el espíritu debía tener la

preeminencia en nuestra vida, para que todo lo que fuere del

espíritu, lo que estuviese en espíritu pasase a nuestra alma y por

consiguiente aquello se manifestara en nuestro cuerpo, entonces lo

primero es el espíritu, lo segundo es el alma y lo tercero es el cuerpo,

pero pasó algo, todos conocemos lo que pasó, hubo una caída, entró

el pecado, entró la muerte y el orden que Dios estableció, porque

Page 8: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

8

Dios lo estableció así por una razón, estamos mirando la razón en

parte, porque no podemos decirlo todo, por la cual nosotros

tenemos espíritu, entonces cuando el hombre cayó, espíritu, alma y

cuerpo; hubo un cambio, un cambio de posición y pasó el alma a

tomar el primer lugar y ahora entonces era el alma, por causa de la

vida pecaminosa, que empezó a dominar y empezó a ejercer

dominio sobre el espíritu, cuando era el espíritu que tenía que

gobernar el alma y ese gobierno se manifestaba en el cuerpo,

hermanos ¿qué es el reino de Dios?, inicialmente nosotros en parte,

es el gobierno del espíritu sobre el alma, sobre nuestra mente,

entonces el alma empezó a gobernar el espíritu y el espíritu no podía

hacer nada porque el alma paso a tener el control y por eso el Señor

ha dicho allá en Génesis 6, que el hombre es carne, o sea, el hombre

es completamente carnal por causa de la vida del alma que está llena

de pecado, entonces el alma empezó a gobernar y ya entonces

nosotros no vivíamos y no andábamos por el espíritu, guiados por

Dios, sino guiados por todo lo que pedía el alma, tanto así que a

Adán se le perdió el camino a Edén, antes lo tenía y sabía dónde

estaba el árbol y Dios le dijo: Pues estira tu mano y come, y ya después

de que él peca, pasa algo y el camino al árbol ya no está, el Señor

ocultó el árbol y el camino al árbol de la vida, porque ya entonces no

vivía, ya no estaba el espíritu ejerciendo su función principal, sino

que era su alma, era el alma el que estaba comenzando a gobernar

en la vida de Adán y entonces el camino al árbol de la vida se ha

perdido hermanos.

Características de los constructores de la casa de Dios

Entonces ya empezamos a mirar la preeminencia del espíritu y que

Dios lo quería así en nuestra vida. Vamos a empezar a mirar algo,

Dios nos dio espíritu porque Dios quería una casa, Dios nos dio

espíritu porque quería una casa, vamos a empezar a mirar entonces

unos aspectos de la casa que quería Dios y esa es la razón en parte

por la que Dios nos dio a nosotros espíritu, hay veces nosotros se

nos hace un poco difícil comprender, pero sí deberíamos creerlo y

recibirlo, que nosotros somos la casa de Dios, somos la casa de las

Page 9: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

9

Tres Personas Divinas, que hay un Dios que creó los cielos y la tierra

y ese Dios quiere una morada y quiere hacer una casa en nosotros,

de pronto hay veces no entendemos ¿cómo? y ¿quiénes somos? para

que Dios y ese Dios tan grande quiera algo con nosotros de esa

manera, una casa ¿Dios quería una casa? ¿Para qué quería una casa

Dios?

Entonces vamos a empezar a mirar unos aspectos en el Antiguo

Testamento, empecemos con Moisés, cuando nosotros miramos las

Escrituras, nosotros miramos ciertas características de hombres que

le construyeron una casa a Dios, tú miras por ejemplo uno de los

primeros constructores de casa, fue de Noé, tu sabes que Noé fue

constructor del arca y cuando nosotros leemos el Nuevo Testamento

entendemos entonces que ese arca era esa figura Cristo, que está

relacionado con la casa, Cristo y la iglesia, nosotros vemos en Moisés

también dos hombres; uno llamado Bezaleel y Aholiab, que también

ellos fueron constructores del tabernáculo de reunión y también

participaron en la construcción todo sabio de corazón, más adelante

tenemos nosotros otros hombres como David, queriendo construir

un templo y tenemos a Salomón construyendo el templo, tenemos

después de la diáspora a Zorobabel, Esdras y Nehemías también

reconstruyendo el templo que Dios había levantado y tenemos por

último a Nuestro Señor Jesús hablando también de la construcción

de una casa para Dios, cuando nosotros miramos estos hombres,

para construir casa a Dios, hay que tener ciertas características, o sea,

levantar el templo y levantar la casa y levantar el edificio, hay que

tener algunas características y vamos a mirar entonces en parte

algunas características de esa casa, de las personas que participaron

en el levantamiento y en la construcción de la casa de Dios.

Vamos a empezar con Éxodo 25:8, y mire que es lo que revela Dios

en este versículo, muy importante la Escritura que dice: que de la

abundancia del corazón habla la boca1, entonces que cuando Dios

hablaba ¿qué estaba haciendo? revelando lo que habían en su

corazón hermanos; por eso es muy importante estar atentos a las

Palabras que Dios ha dicho, porque revela lo que está oculto en su 1 Cfr. Mateo 12:34

Page 10: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

10

corazón y ¿qué quería Dios? bueno, vamos a leer este texto y vamos

a mirar mucho una palabra hebrea, que es la palabra

hebrea shakán (ן כ que significa morar, habitar u hospedarse (ש

permanentemente, porque hay otras palabras que hablan de

habitación y hospedarse, pero de entrada por salida y la palabra

hebrea shakán cuando tú la miras, sobre todo en palabras hebreas del

Antiguo Testamento como Vine, tú miras que Vine dice que una de

las traducciones puede ser hospedarse definitivamente o

permanentemente en un lugar, entonces mire como dice Éxodo 25:8,

miren lo que Dios pide "Y harán un santuario para mí, y

habitaré" shakán "en medio de ellos." Si nosotros empezamos a sumar

la Escritura, si sumamos esto con lo que acabamos de leer en

Génesis, la razón por la cual Dios nos dio espíritu a nosotros es para

habitar dentro de nosotros hermanos, entonces Dios empieza

mostrarle a Moisés, ya hoy lo sabemos nosotros por revelación, que

era lo que Dios quería con ese tabernáculo: habitar, shakán, morar,

residir permanentemente con el hombre, lo que pasa es que con

Adán momentáneamente eso se perdió, momentáneamente, pero

como Dios no nos hizo para salvarnos del pecado, o sea, Dios nos

hizo para algo diferente, lo dice la Escritura, Dios hizo al hombre en

parte también para reinar, tú lo miras en Génesis 1:26, Hagamos al

hombre a nuestra imagen conforme a nuestra semejanza y tenga señorío,

sobre ¿quién?, bueno, sobre los peces del mar, sobre las bestias del

campo, sobre las aves, y hay nosotros de pronto hemos compartido

esto con los hermanos, cuando habla de las aguas y cuando habla de

los aires y cuando habla de la tierra también tiene un aspecto

espiritual, porque la palabra hebrea para peces, ahí, sobre los peces

del mar es la palabra hebrea dagá (גה y su raíz es de la palabra (ד

hebrea dagón y ¿quién era dagón? un demonio de los filisteos, que

tenía tronco de pescado, su tronco era de pescado y tenía manos de

hombre, ese era el dios dagón, entonces aparte del gobierno físico

que Dios quería con el hombre en la creación, también quería un

gobierno sobre los principados, sobre las autoridades y sobre las

potestades, por eso el Señor le dice cuando lo crea, bueno tú vas a

hacer algo, vas a labrar el huerto y no sabemos la extensión del

Page 11: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

11

huerto, pero ese hombre tenía mucha fuerza, porque podía labrar

todo ese huerto y creemos que no era pequeño, pero también aparte

tenía mucha sabiduría porque Dios le colocaba los animales y el los

miraba y de acuerdo a lo que veía, tú te llamarás vaca, tú te llamaras

perro, ese hombre también era un hombre sabio, pero también le dijo

algo más, lo guardaras, el huerto tenía que ser guardado porque

había unos seres por ahí en los aires, porque ya había caído el diablo

y entonces por eso le dice aparte tienes que guardarlo y no lo

guardo, su huerto no lo guardo, entonces mire que es lo que dice:

Dios quiere un santuario y habitará en medio de nosotros; pasemos

a Éxodo 29:44, no podemos leer mucho los detalles porque son

muy extensos, solamente algunas cosas; y entonces si leemos Éxodo

29:44, termina el Señor diciéndole a Moisés "Y santificaré el

tabernáculo de reunión", ¡ah!, eso era lo que Dios quería, habitare en

un tabernáculo y Dios le llama a ese tabernáculo: de reunión, o sea,

nosotros entendemos qué es eso, cuando varias personas se reúnen

en un lugar y entonces Dios le dice algo a ese tabernáculo, por eso

hablamos de que aquellos hombres que edificaron y fueron tenidos

en cuenta en la edificación de la casa de Dios en los diferentes

tiempos y edades; ellos tenían particularidades, por ejemplo: de Noé

¿que se dice? Noé era justo y perfecto2, cuando leemos justo y perfecto,

la palabra hebrea para perfecto es la palabra hebrea tamím

מים) que es la palabra que se utilizan en Éxodo 12:5, cuando el ,(ת

cordero en la pascua era presentado y el cordero tenía una

particularidad: sin mancha, tamím, el cordero tenía que ser tamím, o

sea, que Dios estaba comparado a Noé con un cordero sin

mancha, mire la característica que tenía Noé, y aparte era justo y

justo por causa de la fe, y cuando nosotros miramos otro constructor,

por ejemplo David, él fue el que hizo diseño del tabernáculo, Dios

se lo dio por revelación, hay una palabra que se dice de David,

hombre conforme a mi corazón que hará todo lo que yo quiero3, miren los

aspectos de estos hombres.

Salomón, Salomón viene de la raíz hebrea shalom que significa paz,

Moisés, mire quien era Moisés, Moisés fue una figura latente de 2 Cfr. Génesis 6:9, 3 Cfr. Hechos 13:22

Page 12: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

12

Cristo, el libertador, por eso cuando Jesús vino y lo vieron

sufriendo los judíos decían: ¡No!, este no puede ser el Mesías, porque

ellos esperaban un Moisés, pero ellos no sabían que había un Mesías

sufriente y un Mesías reinante, o sea, no que había dos Mesías ¡No!

El mismo Mesías, venia primero como sufriente y luego venía como

reinante, a ellos como que se les olvido la profecía de Isaías 53 que

dice: fue llevado como cordero enmudecido y le hicieron de todo y ellos

como que no se acordaban que efectivamente se estaba cumpliendo

con Cristo, ellos lo querían de una vez como David, reinante, el hijo

de David, Bendito el que viene en nombre del Señor4, bendito el reino,

reinado de David nuestro padre, estamos parafraseando.

Dios nos sacó de esclavitud para conocerle

Mire que es lo que dice Dios, el tabernáculo de reunión, nosotros, la

iglesia ¿qué debe pasar en la iglesia? debe santificarse hermanos, si

no hay santificación en la casa de Dios pues no podrá haber

edificación, no se podrán levantar las piedras y no podrá haber un

lugar amplio donde Dios pueda residir y pueda morar hermanos,

"Santificaré el tabernáculo de reunión y el altar; santificaré asimismo a

Aarón y a sus hijos, para que sean mis sacerdotes. "Y" shakán, la palabra

hebrea de la que venimos hablando desde que empezamos, habitar,

“morare permanentemente entre los hijos de Israel, y seré su Dios. Y

conocerán que yo soy Yahveh su Dios, que los saqué de la tierra de Egipto,

para" ¿para que Dios saco a los israelitas de esclavitud de Egipto?

"para habitar en medio de ellos. Yo Yahveh su Dios." Y aquí hay algo que

vamos a mirar hermanos, la razón por la cual Dios nos sacó a

nosotros de Egipto, nosotros estábamos en Egipto sujetos a

esclavitud, a servidumbre y el Señor nos sacó para esto: para que Él

habitara en nosotros, pero también hay algo más hermanos, mire lo

que dice el mismo texto, versículo 46 "Y conocerán que Yo Soy Yahveh

su Dios", la palabra hebrea para conocer es muy importante y de

pronto creo que la hablamos en estos días, es yadá (ע y la palabra ,(יד 4 Cfr. Marcos 11:9-10

Page 13: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

13

hebrea yadá, la primera vez que se utiliza es en Génesis 4:1, vamos a

leerlo, vamos a leer Génesis 4:1, mire que es lo que dice Dios acerca

de conocer a Dios, porque no es un conocimiento intelectual de las

letras, bueno las letras de las Escrituras son necesarias, pero nosotros

debemos ir un poco más allá de las letras hermanos, mucho más allá

de las letras, porque cuando hay un conocimiento de la letra y no

hay vida en nosotros hay un desequilibrio, hay un conocimiento,

pero no hay una cruz, no hay cruz en nuestra vida y entonces el

conocimiento impera y entonces eso se vuelve envanecimiento; el

conocimiento sin cruz es envanecimiento, pero cuando hay cruz a la

par del conocimiento hay un equilibrio, entonces ya no estamos

envanecidos sino que estamos en el conocimiento que Dios quiere

que nosotros estemos.

Génesis 4:1 "Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a

Caín, y dijo: Por voluntad de Yahveh he adquirido varón." Ahí la palabra

hebrea conoció es la palabra hebrea yadá, la misma que acabamos de

leer en Éxodo 29:45, donde el Señor nos pide que lo conozcamos, o

sea, que Dios está relacionado primeramente el conocimiento de la

pareja del hombre y la mujer y lo está comparando con un

conocimiento que nosotros debemos tener acerca de Él, o sea, que es

un conocimiento profundo acerca de Dios, entonces nosotros

debemos conocer a Dios por medio de experimentarlo, por medio

de revelación, el conocimiento de Dios debe venir de esa manera, es

necesaria la letra de las Escrituras, pero no solamente con la letra de

las Escrituras se conoce al Señor, Dios hubiera utilizado otra palabra

y se acostó Adán con su mujer Eva, pero utilizó la palabra

hebrea yadá y aquí la volvió a utilizar, o sea, que ese conocimiento

que tienen las parejas, que es un conocimiento profundo,

Dios después le dice: mira así ustedes a mí me deben conocer de una

manera profunda, amén ¿entendimos eso? “Y conocerán que Yo Soy

Yahveh su Dios" nuevamente Éxodo 29:46 "que los saqué de la tierra de

Egipto, para habitar en medio de ellos. Yo Yahveh", amén. Entonces mira,

la razón por la cual Dios nos saca de Egipto en parte, para que pueda

habitar en medio de nosotros, con nosotros.

Page 14: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

14

Disponer el corazón para participar de la morada de Dios

Pasemos a Éxodo 36:1, ustedes saben que el templo de Dios en Adán,

primeramente, fue usurpado por el maligno y ya en Adán no vivía

Dios al principio, sino que vivía el maligno en el cuerpo de Adán, en

el ser de Adán, fue usurpado por el maligno el cuerpo de Adán,

entonces el Señor empieza a hacer un trabajo con nosotros, con cada

uno de los santos sobre la faz de la tierra, para que aquello que se ha

propuesto Dios en su corazón, que es habitar con el hombre, Dios

nunca desistió de lo que había en su corazón, así sea que el hombre

haya caído, Dios va a cumplir su propósito, habitar con el hombre,

dentro del hombre, ser uno con el hombre, entonces aunque el

hombre ha caído, Dios empieza a hacer un trabajo de renovación,

pasemos a Éxodo 36:1, y vamos a detenernos en dos hombres, que

participaron en el levantamiento de ese tabernáculo de reunión, que

es una figura de lo que nosotros debemos ahora ser para participar

igualmente en el levantamiento del tabernáculo donde nos

reuniremos con Dios hermanos, ¡Que maravilloso! Nos reuniremos

con nuestro Cristo, entendiéndolo, conociéndolo y escuchándolo

hermanos, amén.

Éxodo 36:1, dice: "Así, pues, Bezaleel y Aholiab," y nos vamos a

detener en estos dos hermanos, porque por la fe, ellos creyeron en

Dios. Bezaleel es un nombre compuesto de “tsel” que significa

sombra, protección o amparo y “el”, “El” es la palabra que se utiliza

para Dios, “El”, hay muchos nombres compuestos, Daniel, Miguel:

quien como Él, quien como Dios. Entonces tenemos que el nombre

de Bezaleel significa: estar a la sombra o estar al amparo de Él, de Dios

y la palabra Aholiab significa en hebreo “Ojoliab” y es una palabra

compuesta “ojel” que significa tienda de morada y “ab” y esa palabra

“ab” significa padre, ustedes han escuchado en el Nuevo

Testamento Abbá Padre, bueno Abbá Padre es la palabra aramea de

“ab” que es Padre en hebreo, entonces tenemos

que Aholiab significa la tienda del Padre, miren las características,

tenemos uno que está a la sombra de Dios y tenemos uno que es la

morada de Dios hermanos, que precioso estos hombres. Y entonces

dice: "Así, pues, Bezaleel y Aholiab, y todo hombre sabio de corazón a quien

Page 15: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

15

Yahveh dio sabiduría e inteligencia, para saber hacer toda la obra del

servicio del santuario, harán todas las cosas que ha mandado

Yahveh." Hermanos, esto debe ser muy claro para nosotros, en qué

sentido, en que la edificación de la casa de Dios, no es como me dé

la gana; Moisés, Noé, David todos ellos tenían una medida para la

casa, el Señor le dice a Noé, bueno Noé voy hacer algo pero necesito

que me hagas algo, voy a enviar un diluvio, pero necesito que tú me

hagas algo, me vas hacer un arca, pero no de acuerdo a lo que tú te

imaginas, yo te voy a dar las medidas, el arca va hacer de esto, con

esto y con esto, el Señor le dijo a Moisés: Me harás, pero te voy a

decir que es lo que me vas hacer, me harás esto, con esta medida,

con esta medida, todos los utensilios, a David, cuando Dios le reveló

el diseño y lo vemos por Salomón, la medida tenía que ser esto, esto

y esto, o sea, la edificación de la casa de Dios, es de acuerdo a la

revelación, mire que es lo que dice ese texto: "sabiduría e inteligencia

para saber hacer toda la obra del servicio del santuario, harán todas las cosas

que ha mandado Yahveh.” Entonces hay una manera de edificar la casa

de Dios, por eso es muy importante hermanos que nosotros

tengamos revelación de la casa de Dios y sus medidas, porque si no,

nos hallaremos edificando sobre la arena y cuando estemos delante

del Señor en el tribunal de Cristo, hay tres materiales que no

soportarán el fuego, el heno, la madera y hojarasca y le pedimos al

Señor que tenga misericordia de todos nosotros, porque ese tipo de

obra quiere decir que no la hicieron de acuerdo a lo que Dios envió.

Dios es muy celoso cuando Él manda hacer algo y de acuerdo a la

medida que Él dice, lo que pasó con David cuando querían sacar el

arca de donde Obed-edom, ellos trataron de cogerla y uno de ellos

murió porque no podía hacerlo5, o sea, es de acuerdo a la palabra del

testimonio "2 Y Moisés llamó a Bezaleel y a Aholiab y a todo varón sabio

de corazón, en cuyo corazón había puesto Yahveh sabiduría", algunos

podrían decir: hermano pero yo no tengo sabiduría para ayudar en

la edificación de la casa de Dios, pero la Escritura que dice en

Santiago (1:5), ah, tienes falta de sabiduría, pídesela a Dios, ahora 5 Cfr. 2ª de Samuel 6:6-7, 1er Libro de Crónicas 13:9-10

Page 16: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

16

esto no es un acto de magia, si yo tengo una vida que de lunes a

viernes, a sábado vivo como el diablo y el domingo voy a las

reuniones y estoy pidiendo sabiduría, pues ahí no hay una

concordancia, pero dirá alguno, hermano, pero como acto de magia

sucedió en Salomón ¿recuerda la oración de Salomón? y Dios se lo

dio porque Salomón definitivamente siendo joven no vivía como el

diablo y la manera de hablar de Salomón uno se da cuenta cómo

pensaba y él ha pedido Señor, sabes, es que este pueblo es tan numeroso

y yo soy tan joven, yo no sé cómo voy a gobernar ese pueblo6, siendo otra

persona que tuviese algo diferente en su corazón, pide otra cosa,

Señor, pide el Volkswagen, pide una casa allá en islas del Rosario,

¡no! pidió sabiduría porque no sabía cómo gobernar el pueblo,

entonces aparte de los que el Señor había puesto sabiduría, hay una

coma, "todo hombre a quien su corazón le movió a venir a la obra para

trabajar en ella." Entonces miren que si hay una disposición en el

corazón del hombre para trabajar en la casa de Dios y muchos no

vienen porque no quieren, pero a Daniel se le dijo: oye Daniel, desde

que dispusiste tu corazón, desde ese mismo momento, yo he sido enviado a

ti7, entonces debe haber una disposición en el corazón para

participar en la casa que Dios está edificando, en ese templo, en esta

morada, en ese shakán, para que Dios habite en medio de nosotros,

hermanos "3 Y tomaron de delante de Moisés toda la ofrenda que los hijos

de Israel habían traído para la obra del servicio del santuario, a fin de

hacerla. Y ellos seguían trayéndole ofrenda voluntaria cada mañana." Aquí

vemos otro aspecto, Dios le dice a Moisés, me harás, pero ojo ¿a

quién le está pidiendo? al pueblo y ¿con qué se edifica entonces?

¿con que se colabora? con lo que nosotros también coloquemos,

Cristo con nosotros, Cristo con la iglesia, no Cristo sin la iglesia,

Cristo con la iglesia, por eso el arca tenía medias medidas, el arca del

pacto tenía medias medidas porque efectivamente faltaba otra

medida para que fuera una medida completa, entonces ¿qué damos

nosotros en la casa de Dios? lo que Dios nos ha dado, de lo que Dios

nos ha dado, de eso damos nosotros en la casa Dios para la

edificación de su casa, pero debe haber una disposición del corazón 6 1ra Reyes 3:5-14, 7 Cfr. Daniel 10:2

Page 17: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

17

para dar, tiene que haber una disposición del corazón para dar.

Bezale-El: Habitar a la sombra de Dios

Vamos a mirar un momento el nombre Bezaleel y vamos a mirar este

aspecto de este hermano, que debemos tener en cuenta nosotros,

Salmo 91:1, todos los conocemos, es el Salmo que se abre en casi

todas las casas, que tiene la hoja amarilla hay abierta, recuerdan que

dijimos que Bezaleel significaba estar a la sombra de Él, entonces

mire que es lo que tenemos que hacer nosotros "El que habita al abrigo

del Altísimo; Morará bajo la sombra de El-Shaddáy”, ustedes recuerdan

en el camino de los 40 años de Israel por el desierto, hubo una

particularidad, hubo un milagro, yo no sé si los judíos percibieron

eso, que en 40 años las ropas de ellos no envejecieron, estaba intacta,

toda su ropa, pero aparte de eso también había una sombra que los

cobijaba del sol, que era la nube, eso es habitar a la sombra del

Altísimo, y a María se le dice: he aquí te cubrirá, la sombra del Altísimo,

el poder del Altísimo te cubrirá8 , entonces una característica; estar a la

sombra, habitar al abrigo del Altísimo, eso hace referencia también

a la gallina cuando coge los polluelos y los abraza, que es lo que

quería Cristo con Jerusalén, el Señor cuando llega y ve a Jerusalén y

llora ¡Oh si supieses ese tu día!9 yo quise, el día de tu visitación, yo quise

como la gallina, pero tú no quisisteis, entonces tenemos a Bezaleel

que habitaba la sombra del Altísimo, eso es producto de habitar al

abrigo del Altísimo, para estar bajo la sombra del Omnipotente.

Los espirituales en la morada de Dios: Los que juzgan y

los que alaban

Vamos a mirar Génesis 8:6 y vamos a tomar un ejemplo de la

paloma, como la paloma habitaba al abrigo del Altísimo para morar

en la sombra del Omnipotente, vamos a mirar en Génesis 8:6, y

vamos a tomar entonces el arca como tipología de la iglesia, donde

Dios mora, mire que es lo que dice ya después de haber pasado el 8 Cfr. Lucas 1:35, 9 Cfr. Lucas 19:42-44

Page 18: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

18

diluvio, de haber pasado unos cuantos días, el versículo 6, Génesis

8:6 "Sucedió que al cabo de cuarenta días abrió Noé la ventana del arca que

había hecho", ya sabemos que el número 40 significa aflicción, "7 y

envió un cuervo, el cual salió, y estuvo yendo y volviendo hasta que las

aguas se secaron sobre la tierra." ¿cuál es la particularidad del cuervo?

que es un animal inmundo y aparte carroñero, entonces ¿porque no

se devolvió al arca? bueno porque el cuervo se estaba dando un

festín, estaba el agua llenó de cadáveres y por eso el cuervo iba y

venía, por eso no volvió al arca, el que habita a la sombra del

Altísimo, pero el versículo 8 "Envió también de sí una paloma," y la

paloma es un animal limpio y aparte tiene un significado espiritual

¿cuál? el Espíritu Santo, ustedes recuerdan Lucas, Mateo, Marcos,

revelan que vieron descender como dice Lucas forma de paloma al

Espíritu Santo10, ¿qué vamos a mirar acá hermanos? vamos a mirar

dos cosas, los hombres carnales y los hombres espirituales ¿cuáles

son los canales? bueno, los hombres carnales, los hermanos carnales,

son los que se alimentan del mundo, porque el mundo está muerto,

el mundo está fétido, a los ojos de Dios y al aliento de Dios, el mundo

está muerto, eso lo dice la Escritura entonces ¿qué es lo que hay en

el mundo? muerte y ¿qué pasa cuando volvemos al mundo? nos

alimentamos de carroña, de muerte pero tenemos otros, por el otro

lado; la paloma ¿cuáles son? los espirituales, tenemos un espiritual

y vamos a ver entonces ¿de qué se alimentaba la paloma? ¿Qué pasó

con la paloma? "8 Envió también de sí una paloma, para ver si las aguas

se habían retirado de sobre la faz de la tierra. 9 Y no halló la paloma donde

sentar la planta de su pie, y volvió a él al arca, porque las aguas estaban

aún sobre la faz de toda la tierra. Entonces él extendió su mano, y

tomándola, la hizo entrar consigo en el arca." ¿Que representa la

paloma? los espirituales, que no se alimentan del mundo, de muerte,

ni de carroña, sino de las cosas espirituales, después vemos a la

paloma que vuelve en su pico con una hoja de olivo, que el olivo

hace referencia a la resurrección, de eso se alimentan los hombres

espirituales, de la resurrección de Cristo y es de lo que nosotros 10 Cfr. Lucas 3:22, Mateo 3:16-17, Marcos 1:10

Page 19: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

19

deberíamos alimentarnos, ahora ¿que tienen los hombres

espirituales? tienen una particularidad, juzgan todas las cosas,

entonces ¿qué hace el hombre espiritual? bueno, tenemos el mundo,

el mundo fue juzgado por Dios, y entonces el espiritual discierne en

su espíritu que eso no es alimento para él, entonces va y busca el

alimento en otro lugar y eso lo dicen las Escrituras en 1ª de Corintios

2:14 y ahora vamos a mirar que esto está relacionado con Dan ¿en

qué sentido? en el sentido de que Bezaleel era de la tribu de Judá y

en el sentido de que Aholiab era de la tribu de Dan y la palabra Dan,

el nombre Dan significa: él que juzga y Judá significa: él que alaba,

él que alaba a Dios, mire que es lo que dice, 1ª de Corintios 2:14,

"Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios,

porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de

discernir espiritualmente." pero que dice el 15: "En cambio el espiritual

juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie." Entonces el

espiritual sabe y juzga y dice: ¡No!, Dios ha juzgado al mundo, el

mundo lo que me ofrece a mi es muerte; entonces yo juzgo que eso

fue juzgado por Dios y entonces no me alimento de carroña, no me

alimento de mortecina, porque precisamente esos animales eran

inmundos en el Antiguo Testamento y ¿por qué eran inmundos?

pues precisamente en parte por eso, porque se alimentaban de

muertos hermanos, por eso en los sacerdotes había un

mandamiento, que no podía tocar muerto, porque se contaminaba11 y

cuando nosotros tocamos el mundo inmediatamente nos

contaminamos hermanos; el asunto es serio y es delicado, no es

tan fácil como nosotros creemos, lo que pasa es que nosotros lo

tomamos muy rápido y muy a la ligera, volvemos a Génesis, el

versículo 9 "Y no halló la paloma donde sentar la planta de su pie, y volvió

a él al arca," “El que habita al abrigo del Altísimo, Morará bajo la sombra

del Omnipotente.“ "porque las aguas estaban aún sobre la faz de toda la

tierra. Entonces él extendió su mano, y tomándola, la hizo entrar consigo

en el arca." Amén.

Entonces, vamos a pasar en relación con ese juzgar todas las cosas,

el espiritual, a 1ª de Juan 2:15, que nosotros conocemos ya el texto 11 Cfr. Levítico 21:1

Page 20: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

20

pero vamos a repasarlo nuevamente, vamos a mirar que es lo que

dice Dios en relación con el mundo, porque estamos hablando del

mundo que Dios juzgó, porque eso se ve clarito con Noé ¿que hizo

Dios? juzgo al mundo por medio de agua y en ese momento era un

mundo completamente juzgado, mire que es lo que dice 1ª de Juan

2:15, viene hablándole a los hijitos pequeños, a los padres y a

los jóvenes y entonces a ellos, a todos los hermanos de todas las

edades, porque en la iglesia hay hermanos de todas las edades, unos

que son hijitos porque acabaron de nacer, unos que son jóvenes,

porque tienen un tiempo caminando con el Señor y han adquirido

fuerza y otros que ya son padres, que ya reconocen la obra clara de

Cristo en su vida; "No améis al mundo," pero hay un texto que el

Señor dice: "de tal manera amó Dios al mundo"12, Dios nos dice: "No

améis al mundo," pero Dios dice: "de tal manera amó Dios al mundo",

ahí cuando que se refiere al mundo, se refiere a los hombres que

están en el mundo, "de tal manera amó Dios al mundo" o sea, a los

hombres que están en el mundo, que dio su vida por ellos y ahora

el Señor entonces si nos dice: "No améis al mundo, ni las cosas que están

en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él." y

ya con algunos hermanos hemos hablado de esto y lo vamos a

repetir, la palabra griega para mundo es la palabra

griega kósmos (κόσμος) y la palabra griega kósmos significa: arreglo

ordenado o decoración y es de dónde viene la palabra cosmético, no

estamos hablando en contra del cosmético, no, estamos diciendo que

el cosmético no muestra la realidad, la realidad es sin el cosmético,

esa es la realidad, entonces ¿qué quiere decir Dios? que no amemos

al kósmos porque este mundo está decorado, arreglado y ordenado

de una manera que nos pueda atraer y nosotros le podamos amar

¿quién lo organizó? ¿Quién ordenó el sistema de las cosas?, el

maligno, Dios creó el mundo ¡Claro que sí! pero recuerde que Adán

le entregó el mundo y la tierra al diablo y ahora lo vamos a mirar.

Entonces "Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él." ¿Por

qué Dios nos pide que nosotros no amemos el mundo? hermanos y

yo creo que a esta hora, ya nosotros deberíamos identificar que es 12 Cfr. Juan 3:16

Page 21: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

21

mundo para no amarlo, ahora ¿por qué Dios nos pide que no

amemos el mundo? mire, 1ª Juan 5:19, estamos en 1ª de Juan 2:15,

tres páginas o dos páginas adelante y ahora volvemos nuevamente

a 1ª de Juan 2:15, mire que es lo que dice, 1ª Juan 5:19 "Sabemos que

somos de Dios," por el Espíritu que nos ha dado y el Espíritu da

testimonio a nuestro espíritu que somos hijos de Dios13, "Sabemos que

somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno." Por eso Dios nos

dice que no amemos al mundo, porque el mundo entero está bajo el

maligno, entonces si amamos al mundo, estamos amando lo que es

del maligno hermanos, mire lo delicado del asunto, y nosotros

muchas veces hemos pecado de esa manera, ofendiendo a Dios

amando al mundo, algo que ha diseñado el maligno.

Volvamos nuevamente a 1ª de Juan 2:16, "Porque todo lo que hay en el

mundo," en el kósmos, entonces empieza a decir: "los deseos de la

carne," lo primero, la palabra griega para deseos

es epithumia (ἐπιθυμία) que significa deseos específicamente y

mayormente por lo prohibido, lo que Dios ha prohibido es lo que

mayormente desea el hombre por causa de la caída, entonces "los

deseos de la carne, los deseos" la misma palabra griega "los deseos de los

ojos, y la vanagloria de la vida," la palabra griega para

vanagloria, alazoneia (ἀλαζονεία) que significa jactancia, confiar en

uno mismo, soberbia, "no proviene del Padre, sino del

mundo." Entonces tenemos tres cosas que ya lo conocemos, vamos a

mirarlo un poco más por causa de algunos hermanos que no lo han

escuchado. Vamos a ver varias cosas; los deseos de la carne; el

desenfreno por los deleites carnales, hay tu miras cuan espiritual o

cuan carnal es un hermano o una hermana; tenemos lo segundo que

son los deseos de los ojos, el deseo vehemente incontrolado de

poseer todo lo que ven nuestros ojos, tenemos la vanagloria de la

vida, o sea, la ostentación arrogante que produce la opulencia o las

riquezas en medio de la persona, por eso el amor del Padre no está

en eso, por eso el Señor nos pide que no amemos eso, entonces el

hermano, creo que es Matthew Henry da unas especificaciones 13 Cfr. Romanos 8:16

Page 22: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

22

de estas tres cosas y vamos a leerla 'La concupiscencia de la carne, del

cuerpo: los malos deseos del corazón, el apetito de darse gusto con todas las

cosas que excitan e inflaman los placeres sensuales. Los deseos de los ojos,

la concupiscencia de los ojos: los ojos se deleitan con las riquezas y las

posesiones ricas; esta es la concupiscencia de la codicia. Y la vanagloria de

la vida: el hombre vano ansia la grandeza y la pompa de una vida de

vanagloria; lo cual comprende una sed de honores y aplausos'. Ahora estas

tres cosas que habla el apóstol Juan, ya sucedieron con dos personas

primeramente y vamos a empezar a mirarlo, aunque los hermanos

ya lo conocen, vamos a repasarlo, con Eva, estas tres mismas cosas

le fueron presentadas a Eva y vamos a mirarlo, Génesis 3:6, y aunque

ya lo conocemos, vamos a mirarlo, vamos a pasar nuevamente por

ello, dice Génesis 3:6, "Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer,"

los deseos de la carne "y que era agradable a los ojos," los deseos de los

ojos "y árbol codiciable para alcanzar sabiduría;" la vanagloria de la vida

"y tomó de su fruto, y comió; y dio a su marido, el cual comió, así como

ella." Y en la segunda persona que volvió a suceder esto (fue tentada)

fue con el Señor Jesús, o sea, la estrategia maligna siempre ha sido

la misma, los deseos de los ojos, los deseo de la carne y la vanagloria

de la vida, y entonces también quiso tentar el diablo de la misma

manera que a Eva, al Señor, pero aquí fue diferente, completamente

diferente, vamos a leerlo en Lucas 4:3 entonces lo primero fue, los

deseos de la carne, Lucas 4:3, y nosotros sabemos entonces lo que

dice Lucas, que el Espíritu llevó al Señor Jesús al desierto y allí fue

tentado por el diablo 40 días y 40 noches, 40 días con sus noches y

en esa tentación le dice: 3 "Entonces el diablo le dijo: Si eres Hijo de Dios,

di a esta piedra que se convierta en pan. Jesús, respondiéndole, dijo: Escrito

está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra de Dios." Aquí

¿que se ve, entonces? que lo quería tentar con los deseos de la carne

¿por qué? llevaba 40 días sin comer, entonces él quería que

sobrepasara la voluntad del Padre y convirtiese eso en pan, sin tener

en cuenta a Dios para poder alimentarse y caer en la tentación que

él le hace, entonces aquí vemos el primer aspecto también, que lo

tentaron con los deseos de la carne, pues tenía 40 días sin comer,

pero el Señor se mantuvo firme en la Palabra del Señor en medio de

Page 23: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

23

la tentación y no sucumbió a lo que sucumbió Eva: los deseos de la

carne. En la segunda parte que lo tentó está relacionado con los

deseos de los ojos, el versículo 5 del mismo Lucas 4 "Y le llevó el diablo

a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra."

fue como una visión que tuvo en ese momento "6 Y le dijo el diablo:

A ti te daré toda esta potestad, y la gloria de ellos; porque a mí me ha sido

entregado, y a quien quiero la doy." ¿Cuándo se la entregaron? cuando

Adán se la dio a él, cuando la vendió Adán, porque inicialmente

Dios se la dio a Adán, entonces aquí ¿qué le mostró? los deseos de

los ojos, vio la opulencia de los reinos, pero el Señor tampoco

sucumbió a esa tentación, porque le dice el 7 "Si tú postrado me

adorares, todos serán tuyos. Respondiendo Jesús, le dijo: Vete de mí,

Satanás, porque está escrito:" ¿a dónde echamos mano en momento de

la tentación? ¡A su Palabra! porque sus Palabras son espíritu y son

vida, "Al Señor tu Dios adorarás, y solo a Él servirás."

Y la última tentación es en relación con la vanagloria de la vida, en

el versículo 9 "Y le llevó a Jerusalén, y le puso sobre el pináculo del templo,

y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate de aquí abajo; porque escrito está:"

¡Ahh! ahora el diablo recurrió a la Escritura, cuando anteriormente

no había recurrido a la Escritura porque el Señor las dos veces

anterior le recurrió a la Escritura y entonces, ah, me recurrirse a la

Escritura, ahora él también se las va a presentar "10 porque escrito

está: A sus ángeles mandará cerca de ti, que te guarden; en las manos te

sostendrán, para que no tropieces con tu pie en piedra." Entonces ¿que

estaba pretendiendo el diablo aquí? que Cristo se arrojara por sí

mismo, sin estar pendiente del cuidado del Padre, que hiciera

orgullo, pretensión de que si era el Hijo de Dios y que Él podía

hacerlo por sí solo, quería hacerlo depender de sí mismo fuera del

Padre; entonces el Señor Jesús le dijo "12 Dicho está: No tentarás al

Señor tu Dios. Y cuando el diablo hubo acabado toda tentación, se apartó

de él por un tiempo," porque nuevamente lo volvió a tentar de

diferentes maneras, entonces aquí vemos la vanagloria o la soberbia

y en esa soberbia fue en la que cayó el diablo, se quiso hacer como

Dios.

Page 24: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

24

El Espíritu se opone a la carne

Pasemos a Gálatas 5:17 y leamos en Gálatas 5:17, ¿por qué el Señor

nos pide que nosotros no estemos en los deseos de la carne, en los

deseos de los ojos y de la vanagloria de la vida? hermanos porque

son las manifestaciones de la carne y en Gálatas 5:17 mire lo que dice

el Señor, mucho cuidado "Porque el deseo de la carne es contra el

Espíritu y el deseo del Espíritu", aunque no lo dice, se sobreentiende,

está implícito "y deseo del Espíritu es contra la carne", entonces pasa

algo hermanos, el espíritu que está en nosotros, que es la morada y

la casa de Dios, anhela celosamente las cosas espirituales, anhela a

Dios, pero la carne anhela las cosas del mundo, entonces tenemos al

espíritu que nos inclina hacia Dios y tenemos la carne que nos

inclina hacia el mundo, entonces ¿qué pasa? hay una oposición, el

Espíritu se le opone a la carne, "éstos se oponen entre sí, para que no

hagáis lo que quisiereis." ¿Qué es lo que queremos hacer nosotros

siempre? hermanos lo malo, que dice Dios en Génesis 6:5, la intención

del pensamiento del corazón del hombre siempre al bien ¡No! ¡al mal!,

entonces lo que nosotros queremos hacer siempre es malo por eso el

Espíritu sale y se enfrenta para que no hagamos lo que nosotros

queramos sino que hagamos lo que Dios quiera, porque recuerden

que somos la casa de Dios, que Dios está dentro de nosotros, habita,

mora y permanece dentro de nosotros y es Él que dice, ustedes

recuerdan en Números cuando se movía la nube, se movía el pueblo,

entonces para donde la nube nos indique para allá nos vamos, si la

nube nos dice que nos quedemos quietos, nos quedamos quietos; si

la nube nos dice: camine, camine, pero todo eso es siendo como los

hermanos que hemos hablado: a Bezaleel, a Aholiab y Noé, Moisés,

David, Nehemías, Esdras, todos los que participaron en

la construcción de la casa de Dios.

Poner los ojos en Cristo

Vamos a ver dos ejemplos de dos personas, que les dieron rienda

suelta a los deseos de los ojos y esto lo vamos a leer por que la

Escritura dice en 1ª de Corintios, que no caigamos en el mismo ejemplo

Page 25: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

25

de desobediencia14, o sea, eso que ocurrió con ellos es un ejemplo para

nosotros para que no lo sigamos hermanos. Vamos a leerlo

brevemente 2ª de Samuel 11, lo leemos del versículo 1 hasta el

versículo 4, y luego leemos Josué capítulo 7:21, entonces mire que

es, lo que dice "Aconteció al año siguiente, en el tiempo que salen los reyes

a la guerra," hermanos muy importante, la Escritura revela que el

Señor nos hizo por su sangre reyes y sacerdotes15 y como reyes tenemos

una función y un oficio y como sacerdotes tenemos otra función y

otro oficio y regularmente el de los reyes es ir a la guerra, reinar,

pero al mismo tiempo ir a la guerra para conquistar reinos y en el

caso de David, en el momento en que tenía que salir a la guerra, no

lo hizo, "Aconteció al año siguiente, en el tiempo que salen los reyes a la

guerra, que David envió a Joab, y con él a sus siervos y a todo Israel, y

destruyeron a los amonitas, y sitiaron a Rabá; pero David se quedó en

Jerusalén." Cuando tenía que salir a la guerra, cuando tenía que estar

luchando y cuando tenía que estar velando por el pueblo, "2 Y

sucedió un día, al caer la tarde, que se levantó David de su lecho", cuando

tenía que estar en la guerra, cuando tenía que estar velando, "y se

paseaba sobre el terrado de la casa real; y vio desde el terrado a una mujer

que se estaba bañando, la cual era muy hermosa." La vio, “los deseos de los

ojos”, muchas veces por no estar en las cosas de Dios, estamos

mirando otras cosas y las estamos deseando, inmediatamente

pecamos contra el Señor. "3 Envió David a preguntar por aquella mujer,

y le dijeron: Aquella es Betsabé hija de Eliam, mujer de Urías heteo. Y envió

David mensajeros, y la tomó; y vino a él, y él durmió con ella. Luego ella se

purificó de su inmundicia, y se volvió a su casa." No vamos a leer todo,

ya sabemos que fue lo que paso, pero miren lo que traen los deseos

de los ojos, la vio y cuando la vio, la codicio, los deseos, codiciar y

siempre cosas malas hermanos. Y otro caso, Josué 7:21, vamos a

mirar Acán, Dios dio un mandamiento diciendo que no se podía

tomar nada de esa ciudad, porque era anatema, porque era maldita

delante de Dios y mire lo que pasa, ¡que el Señor nos ayude

hermanos!, la Escritura dice que tenemos que tener nuestra mirada 14 Cfr. 1ª Corintios 10:6, 15 Cfr. Apocalipsis 1:5-6

Page 26: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

26

puesta donde esta Cristo sentado a la diestra de Dios16 y entonces muchas

veces sacamos la mirada de Cristo y nos volvemos sacerdotes

jorobados y empezamos a mirar es al mundo a ver que nos da el

mundo, a ver que podemos tomar del mundo y viene juicio de Dios

hermanos, porque Dios es un Dios celoso, no comparte su gloria con

nadie, Josué 7:21, entonces paso algo, los israelitas trataron de salir

a la guerra, fueron vencidos y Josué le dice al Señor, Señor ¿qué ha

pasado? porque nos entregaste y entonces empieza a decir, bueno

de la tribu de fulano de tal, los jefes de la casa paterna de esa tribu y

la familia de fulano de tal, y van a sacarme a fulano de tal, de Dios

no se esconde nadie hermanos, Él es Omnipresente y entonces

sacaron ¿a quién? a Acán y Acán dice: "Pues vi" otra vez, “los deseos

de los ojos” ¡El Señor nos ayude hermanos! a mirar solo al Señor,

¿ustedes recuerdan a Pedro? Pedro ven, y Pedro empieza a caminar y lo

que lo mantuvo caminando de esa manera milagrosa sobre el agua era

porque lo veía a Él,17 puesto los ojos en Jesús,18 pero

apenas voltio, inmediatamente sus ojos dejaron de verlo a Él y

empezó a caer y ahogarse en las aguas de la muerte, "Pues vi entre

los despojos un manto babilónico muy bueno," babilonia tiene cosas muy

buenas a los ojos hermanos, que el Señor guardé nuestros ojos de

babilonia y también ¿qué más vio? "doscientos siclos de plata, y un

lingote de oro de peso de cincuenta siclos, lo cual codicié y tomé;" entonces

recuerdan que la palabra que vimos deseos, era

codiciar mayormente las cosas malas, "codicié y tomé;" Eva vio codicio

y tomo, lo mismo, "y he aquí que está escondido bajo tierra en medio de

mi tienda, y el dinero debajo de ella." Y ya sabemos entonces qué fue lo

que pasó con Acán, Dios juzga a Acán y su rebelión.

Ser llenos del Espíritu Santo para servir en la casa de Dios

Volvamos entonces donde nos quedamos en 1ª de Juan 2:17 y ya

vamos terminando hermanos. 1ª de Juan 2:17 nos quedamos ahí,

entonces el Señor nos pide que no amemos al mundo, el Señor tiene

varias razones para decirnos que no amemos al mundo, porque está 16 Cfr. Colosenses 3:1-2, 17 Cfr. Mateo 14:26-30, 18 Cfr. Hebreos 12:2

Page 27: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

27

bajo los pies del maligno, pero también hay algo más, las cosas que

se ven son temporales, entonces el Señor nos pide que no amemos

algo efímero porque la Escritura dice: amarás al Señor, tu Dios con todo

tu corazón, con toda tu alma y con todo tu entendimiento y con toda tu

mente19 ¿porque si nos pide que lo amemos a Él? por qué Él

permanece para siempre, amén. "Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el

que hace la voluntad de Dios permanece para siempre." Entonces no amar

al mundo es como si fuera la base para que nosotros venciésemos

al maligno, amarlo solo un poco da lugar al maligno para que

empiece a tomar ventaja en medio de nosotros. Pasemos a Éxodo

31:1, y vamos a leer la misma parte, que leímos en Éxodo en relación

con Bezaleel y Aholiab y vamos a mirar que es lo que dice, Éxodo

31:1 "Habló Jehová a Moisés, diciendo: 2 Mira, yo he llamado por nombre

a Bezaleel hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Judá;" o sea, que este

hombre aparte de estar a la sombra del Altísimo de Dios también era

alabanza para Dios hermanos y esa parte bien interesante, yo lo he

llamado por nombre, ese texto se utiliza en la Escritura cuando dice

que Dios nos ha conocido y porque nos ha conocido, nos ha llamado

por nombre, "y lo he llenado del Espíritu de Dios," si no hay llenura del

Espíritu de Dios no se puede trabajar en la edificación de la casa de

Dios y de la morada de Dios, porque Adán no edifica la casa de Dios,

es Cristo por el Espíritu, entonces por eso nosotros vemos por

ejemplo cuando iban a escoger a los diáconos, ¿que se dice a los

servidores? llenos del Espíritu santo20 y Pablo lleno del Espíritu santo, fijo

los ojos21 y Pedro lleno del Espíritu santo22, o sea, debe ser una

característica constante hermanos, "y lo he llenado del Espíritu de Dios,

en sabiduría y en inteligencia, en ciencia y en todo arte, para inventar

diseños, para trabajar en oro, en plata y en bronce, y en artificio de piedras

para engastarlas, y en artificio de madera; para trabajar en toda clase de

labor. Y he aquí que yo he puesto con él a Aholiab hijo de Ahisamac, de la

tribu de Dan", entonces aparte de ser él que tiene la tienda con Dios

o la campaña con Dios o él que mora con Dios también es alguien

que juzga, porque Dan significa él que juzga y por eso hablamos

ahorita del espiritual que juzga todas las cosas y por eso hablamos 19 Cfr. Lucas 10:27, 20 Cfr. Hechos 6:3, 21 Cfr. Hechos 13:19, 22 Hechos 4:8

Page 28: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

28

de la paloma relacionada con el espiritual, que juzgó que lo que

estaba allá era muerte y por eso no comió, sino que se vino para

donde Noé otra vez ¿dónde? "El que habita al abrigo del Altísimo,

morará bajo la sombra del Omnipotente." "Y he puesto sabiduría en el

ánimo de todo sabio de corazón, para que hagan todo lo que te he

mandado;" Pasemos a Efesios 1:17, mire lo que se dice de los hombres

allá en Éxodo cuando leímos la primera vez, tenían una

particularidad, debían ser sabios en cuyo corazón había puesto Dios

sabiduría e inteligencia, entonces mire que es lo que dice Efesios

1:17, Pablo orando por los Éfesos "para que el Dios de nuestro Señor

Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría", lo mismo que

en Bezaleel, lo he llenado con espíritu de sabiduría "y de revelación

en el conocimiento de Él", recuerdan que hablamos del conocimiento,

que Dios moraría con nosotros para que le conociésemos de una

manera íntima y de una manera profunda hermanos, amén.

El propósito de Dios: Una ciudad para la morada de Dios

Pasemos a 1ª de Reyes 6:12, y vamos a terminar en el Antiguo

Testamento, otro aspecto, queremos también tocar a Salomón,

solamente dos versículos, 1ª de Reyes 6:12 queremos ver también

otro aspecto, porque recuerde que estamos hablando de que Dios

nos dio espíritu para que Dios morará con nosotros, que fue

tipificado con el arca, con el tabernáculo, con el templo de Salomón,

después con la reedificación y después con el mismo cuerpo del

Señor, porque el Señor Jesús dice: destruyan este templo, pero en tres

días lo edificaré nuevamente y hablaba de su cuerpo23 y ahora ¿quiénes

somos el cuerpo? los que hemos creído, la iglesia, 1ª de Reyes 6:12,

dice: "Con relación a esta casa que tú edificas," está hablando con

Salomón y Salomón es una figura del Hijo de Dios, el hijo de David,

"si anduvieres en mis estatutos e hicieres mis decretos, y guardares todos

mis mandamientos andando en ellos, yo cumpliré contigo mi palabra que

hablé a David tu padre y habitaré", nuevamente la palabra hebrea que

estamos viendo en un principio shakán, morar permanentemente "en 23 Cfr. Juan 2:19-21

Page 29: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

29

ella, en medio de los hijos de Israel, y no dejaré a mi pueblo

Israel." Entonces hermanos, aunque el Señor habita en nosotros, Él

todavía por causa de nosotros, no vive completamente en nuestro

corazón, Efesios lo dice: para qué Cristo habite por la fe en vuestros

corazones24, ¿ya lo tenemos residiendo? ¡Claro que sí! pero aún no es

el amo y el dueño de su casa, porque no le hemos dado

completamente las llaves para que sea el amo y el dueño de la casa

hermanos, ya para terminar pasemos al Nuevo Testamento y 2ª de

Corintios 6:16, entonces Dios nos dio espíritu para morar, porque

Dios habita en el espíritu nuestro y esa es una de las razones por las

cuales Dios nos dio espíritu ya Dios tenía en mente vivir con

nosotros, dentro de nosotros y fue empezado a tipificar la casa de

Dios: el hombre, 2ª de Corintios 6:16, "¿Y qué acuerdo hay entre el

templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios

viviente," ¿quiénes? los santos sobre la faz de la tierra, "como Dios

dijo:" ¿Pablo de dónde saca esto? del libro de Levítico25, Pablo casi

siempre acude a la ley, a la misma Escritura ¿qué dijo Dios?

"Habitaré" ¡Alelu-Yah! "y andaré" ¡Ahh! hay algo más, algo más que

habitar, andar, "entre ellos," primeramente se cumplió con el Señor

Jesús, primero Dios habitaba y andaba en medio de cortinas en el

tabernáculo, pero ya después vemos ese habitar y ese andar en

medio del pueblo con Cristo, pero ahora ¿donde más se ve? el

habitar en nosotros, pero andar entre ellos ¿cómo se ve? hermanos

la Escritura dice: y aquel Verbo se hizo carne, aquel Verbo habitó entre

nosotros, el Verbo se hizo carne y habito entre nosotros26, ahora ¿qué está

haciendo Dios con nosotros? aparte de habitar, también está

haciendo algo, se está encarnando, así como Cristo se encarnó, no

estamos hablando de reencarnación, ni nada de eso, no, ¿estamos

entendiendo lo que estamos hablando? el Verbo se está encarnando

en nosotros y así entonces también el Verbo estará habitando y

caminando entre nosotros, la palabra griega para habitaré, es la

palabra griega enoiqueó (ἐνοικέω), que es una palabra compuesta en:

que es 'en', se traduce 'en' y oikeó: que es 'casa' y significa morar en,

y vamos a ver un texto en 2ª de Timoteo 1:5, mira lo que Dios ha 24 Cfr. Efesios 3:17, 25 Cfr. Levítico 26:12, 26 Cfr. Juan 1:14

Page 30: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

30

querido siempre con el hombre, que precioso que nosotros siendo

mentirosos, siendo egoísta, siendo celosos, como somos hermanos,

Dios ha querido habitar en medio de nosotros, Dios ha sido muy

misericordioso con nosotros y estamos muy agradecidos al Señor

por eso, 2ª de Timoteo 1:5, mire lo que dice Pablo acerca de Timoteo

"trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero

en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también."

La palabra griega para habitar es la misma que acabamos de

leer enoikeó, o sea, que aquí la fe es una persona, moró en él, en la

abuela de Timoteo y en la madre de Timoteo y ahora ¿en quién

moraba? en Timoteo, un vaso, una casa, una morada para el Dios

que creó los cielos y la tierra, leímos entonces 2ª de Timoteo 1:5 y

vamos a ir más adelante a 1ª de Timoteo 3:14, recuerda que leímos

arriba en 2ª de Corintios 6:16, donde dice: "Porque vosotros sois el

templo del Dios viviente", todos los santos y en 1ª de Timoteo 3:14,

dice: "Esto te escribo, aunque tengo la esperanza de ir pronto a verte, para

que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios" ¿quiénes?

los santos, pero mire como dice: "que es la iglesia del Dios viviente", o

sea, nosotros somos un templo viviente porque el Dios viviente está

en el templo y hace que el templo sea viviente, el templo es viviente

porque está viviendo el Dios viviente dentro de nosotros, entonces

dice: "la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad."

Terminemos con Apocalipsis 21:2, y con esto vamos a mirar que

Dios siempre ha tenido un propósito y nos lo reveló con Eva y

entonces cuando dice la Escritura, le hizo una mujer y la palabra

hebrea es le edificó y desde ahí Dios empezó a hablar de esto, de una

morada y entonces termina en Apocalipsis 21:2, "Y yo Juan vi la santa

ciudad", somos nosotros, cada uno de los redimidos ¿cómo más se

dice de la santa ciudad? "la nueva Jerusalén," eso lo dice Hebreos que

somos la nueva Jerusalén27, "descender del cielo, de Dios, dispuesta como

una esposa ataviada para su marido. Y oí una gran voz del cielo que decía:"

¡ojó! lo que decía, "He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres," mire

hermanos, hay entendemos nosotros eso que vino desde siglos atrás,

que Dios pidiera un tabernáculo de reunión y mira lo que está 27 Cfr. Hebreos 12:22-23

Page 31: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

31

diciendo Dios "He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y Él

"morará", "morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará

con ellos como su Dios." Entonces el propósito final es tener una

ciudad para Dios morar en plenitud en ella, o sea, el plan que Dios

comenzó lo va a llevar a cabo y de pronto cuando podamos, vamos

a mirar, que, en la casa de Dios, Dios lo que nos está pidiendo, es

una palabra griega que es auxáno, que significa aumento, un

aumento de la vida de Cristo en nuestras vidas.

Entonces miramos en parte porque Dios nos dio espíritu, miramos

lo que somos, casa de Dios, morada de Dios, tabernáculo de Dios, el

Dios viviente, vive en el templo viviente, se vuelve viviente porque

el Dios viviente está en nuestro espíritu, por eso el Señor nos dio

espíritu a nosotros los hijos de los hombres para poder ser uno con

nosotros en nuestro espíritu, entonces vamos a darle a Dios el lugar

que se merece en el espíritu; el primer lugar, vamos a orar al Señor.

Page 32: UN LUGAR SANTO PARA LA MORADA DE DIOS: El … Diaz/un lugar santo para la... · Eclesiastés 12:7, vamos a ir un poquito más adelante de los Salmos, ... Salomón en el 12:1, "Acuérdate

32

Libros del mismo autor:

El ministerio de la Palabra en la iglesia de Dios

Juzgad vosotros mismos ¿Es propio que la mujer ore a Dios

sin cubrirse la cabeza?

La iglesia pasará por la gran tribulación

Estudio de los diezmo y las ofrendas en la casa de Dios

Lot y su mujer

Nuevo nacimiento en Cristo por la Palabra de Dios

Los utensilios santos en la casa de Dios: De oro y de plata

El carácter de los llamados a edificar: Semejante a Cristo

Vivir a Cristo caminando con Él por la fe

Aproximación a la fecha de nacimiento del Señor Jesucristo

Las tres personas Divinas en el Único Dios