un viaje por la historia del calculo

3
Un viaje por la historia del cálculo El cálculo diferencial e integral a igual que otras ciencias es la unión de muchos pensamientos y leyes que se presentaron a través de la historia; los primeros pensamientos del cálculo de obtienen gracias a los científicos y matemáticos Isaac Newton (1642-1727) y G. W. Leibniz (1646-1716) que descubrieron independientemente el cálculo diferencial e integral, con conceptos distintos pero con los mismos resultados creando así la primera calculadora portátil que hacia raíces cuadradas y llegando a un cálculo también algo distinto del que usamos actualmente. Pero también no se debe olvidar los aportes que hicieron los griegos como galileo y Arquímedes al cálculo, ya se hablaba de cuadraturas para hallar el área de figuras planas que poseían una forma circular (agotamiento) y también se crearon métodos para sacar el área de figuras que se podían descomponer por triángulos; por otro lado, también descubrieron el método para hallar el área de una parábola con relación a el eje pero todos estos aportes aunque muy valiosos para la historia de las matemáticas no podían cubrir todo el campo de esta ciencia que aún faltaba por recorrer. Fue así como en el año 1600 se volvió a retomar el estudio del cálculo por personajes como Kepler que fue capaz de acercarse a cálculo exacto del área de más de 92 figuras con forma circular también se vio que otros personajes de origen francés como Descartes que combinó algebra y geometría para expresar las áreas de todas las figuras con ecuaciones algebraicas y posteriormente Fermat crea los primeros fundamentos de las derivadas, creo el método para hallar los máximos y mínimos de una función. Un poco después todos estos conocimientos matemáticos llegaron a la escuela de Cambridge donde estudiaba uno de los más grandes físicos y matemáticos, Isaac Newton quien no tardo en empezar a explorar el campo

Upload: marcela-vargas

Post on 16-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Un viaje por la historia del clculoEl clculo diferencial e integral a igual que otras ciencias es la unin de muchos pensamientos y leyes que se presentaron a travs de la historia; los primeros pensamientos del clculo de obtienen gracias a los cientficos y matemticos Isaac Newton (1642-1727) y G. W. Leibniz (1646-1716) que descubrieron independientemente el clculo diferencial e integral, con conceptos distintos pero con los mismos resultados creando as la primera calculadora porttil que hacia races cuadradas y llegando a un clculo tambin algo distinto del que usamos actualmente. Pero tambin no se debe olvidar los aportes que hicieron los griegos como galileo y Arqumedes al clculo, ya se hablaba de cuadraturas para hallar el rea de figuras planas que posean una forma circular (agotamiento) y tambin se crearon mtodos para sacar el rea de figuras que se podan descomponer por tringulos; por otro lado, tambin descubrieron el mtodo para hallar el rea de una parbola con relacin a el eje pero todos estos aportes aunque muy valiosos para la historia de las matemticas no podan cubrir todo el campo de esta ciencia que an faltaba por recorrer.Fue as como en el ao 1600 se volvi a retomar el estudio del clculo por personajes como Kepler que fue capaz de acercarse a clculo exacto del rea de ms de 92 figuras con forma circular tambin se vio que otros personajes de origen francs como Descartes que combin algebra y geometra para expresar las reas de todas las figuras con ecuaciones algebraicas y posteriormente Fermat crea los primeros fundamentos de las derivadas, creo el mtodo para hallar los mximos y mnimos de una funcin. Un poco despus todos estos conocimientos matemticos llegaron a la escuela de Cambridge donde estudiaba uno de los ms grandes fsicos y matemticos, Isaac Newton quien no tardo en empezar a explorar el campo del clculo reciente y llego a crear la ley de gravitacin universal; inspirado en todos sus antecesores empez junto a Leibniz a construir las bases para el clculo, cabe aclarar que cada uno hizo su investigacin aparte con cierta competencia el uno hacia el otro. El ganador de esta gran carrera en la historia del clculo fue Isaac Newton el cual creo el mtodo de las fluxiones o derivadas con unas matemticas ms fuertes que la de los griegos y mucho ms compleja que la de Leibniz, Newton nunca publico un libro compacto sobre sus hallazgos solo dejo bosquejos, cartas y leyes sueltas antes de su muerte.Newton y Leibniz mantenan correspondencia y se comunicaban sus avances en el rea del clculo tanto as que Newton ya haba crea su propio calculo el cual no se pareca a los antes ya hechos por Leibniz o Kepler.Los conceptos del clculo infinitesimal se fueron formando y complementando, los aportes de Leibniz solo se veran desarrollados durante la dcada de los 90s. Los aportes de Newton en cambio se desarrollaron desde tiempos remotos, tambin se introdujo el mtodo de Lhopital para hallar las derivadas. En comparacin vemos que para Newton las nociones originales son las fluxiones, contrario a Leibniz que afirmaba que las nociones originales son las diferenciales. Newton hace uso de mtodos que emplean series, mientras que Leibniz trabajaba con las funciones conocidas: racionales, logartmicas y trigonomtricas. Otra diferencia que podemos notar es que Newton a pesar de ser experimental buscaba resultados concretos para generar leyes que sirvieran en todos los casos; por otro lado Leibniz es ms cercano a la especulacin y a la generalizacin de conceptos. Todos estos avances dieron como resultado la geometra analtica y el clculo infinitesimal para que un siglo despus (siglo XVIII) dieran mayores frutos y fueran exploradas por personajes como Euler que explica de un modo diferente el concepto de funcin, entre otros.Concluyendo lo dicho vemos que en todas las ramas de la ingeniera el uso del clculo integral y diferencial es de gran importancia, ya que su uso facilita la comprensin de fenmenos que necesitan una conceptualizacin numrica, como para el clculo de reas, velocidades y fuerzas distribuidas.