uni-teoria_sistemas_a1 (1)

Upload: bryan-huete

Post on 10-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Bienvenidos al Curso Teora de Sistemas

  • Conceptos Generales Sistemas Conjunto de partes interrelacionadas o racionalmente enlazados entre s que contribuyen a determinado objetoSistemas abiertos Posee medio ambiente, otros sistemas con los cuales se relaciona intercambia y comunicaSistemas CerradosNo tiene medio ambiente, No hay sistemas externos que la violenSe mueven a un estado de equilibrio esttico de acuerdo a las condiciones iniciales. Sistemas no vivientes

  • Conceptos Generales Jerarqua de los Sistemas Boulding (por complejidad)Estructuras Estticas, marcos de referenciaEstructuras dinmicas simples, relojesSistemas de retroalimentacin, termostatosSistemas abiertos estructuras automantenimiento clulasOrganismos vivientes poca capacidad procesamiento de informacin plantasOrganismos vivientes capacidad procesamiento informacin no auto concientesNivel humano, autoconciencia, autorreflexin, conducta de integracinSistemas y organizaciones socialesSistemas trascendentes

  • Conceptos Generales Elementos de un sistemaProceso de conversinEntradas y recursosSalidasMedio ambientePropsito y funcin, en relacin otros subsistemas, contextoAtributos: cantidad calidadMetas y objetivos, operacionaliza propsitoAdministracin, agentes y autores de decisinEstructura, forma que une elementos del conjuntoEstados y flujos, estados en un punto en el tiempo, flujos cambio

  • Introduccin a Teora de SistemasObjetivo:El objetivo de la teora general de sistemas podra ser el estudiar los sistemas y proveer un marco terico y un cuerpo de conocimientos que permitan entender al sistema como un todo, en sus interacciones y en su relacin con el contextoMetas de la TGSIntegracin de las cienciasIntegracin en torno TGSRecurso para buscar teora exacta en campos no fsicosPrincipios unificadores acercan a la unidad de la cienciaIntegracin hace falta

  • Conceptos Generales CrecimientoResultado de la accin mutua del anabolismo y catabolismo.Los sistemas abiertos estan en constante crecimiento y decrecimiento, manteniendo un equilibrio dinamico

  • Conceptos GeneralesCompetenciaTotalidad SumaridadMecanizacinCentralizacinIsomorfismo

  • Conceptos GeneralesCompetenciademanda o comn o rivalidad entre dos o ms organismos por recursos ambientales escasos .capacidad concreta que pueden ejercer los rganos; posibilidades de actuacin atribuidas a un rganoTotalidad Cualidad de total; todo; cosa ntegra; conjunto de todas las cosas o personas que forman una clase o especieEl todo es mas que la suma de las partes SumaridadAgregado de muchas cosas, recopilacin de todas las partes; resultado de aadir a una cantidad otra u otras Independientes

  • Conceptos GeneralesMecanizacinDiferenciacin donde las partes se tornan fijas. Determinacin de elementos por funciones.; dar la regularidad a las acciones. CentralizacinSe dice que el sistema esta centrado alrededor de un elemento p si un pequeo cambio en p produce un gran cambio en el sistemas total. Un elemento tiene una posicin dominante. IsomorfismoCorrespondencia biunvoca entre dos estructuras algebraicas que conserva las operaciones. Leyes formalmente idnticas en campos diferentes

  • Principios Bsicos subsidiariedad, interaccin determinismoEquifinalidad

  • Principios Bsicos subsidiariedad, Cada subsistema es dependiente, esta supeditada al sistema total.. interaccin En un sistema hay interaccin reciproca entre los diferentes elementos y del sistema con el entornoAccin que se ejerce recprocamente entre dos o ms objetos, agentes, fuerzas, funciones, etc. comunicacin global de sujetos relacionados entre s. Los individuos se influyen mutuamente y adaptan su comportamiento frente a los dems.

  • Principios BsicosdeterminismoSe niega cualquier posibilidad al azar o a la contingencia a diferencia de las ciencia que incluya el azar la complejidad no organizada. Se admite la influencia irresistible de los motivos. Afirma que cualquier acontecimiento responde a una causa, y as, una vez dada la causa, el acontecimiento ha de seguirse sin posible variacin.. En caso de sistemas cerrados supone que la evolucin de los fenmenos naturales est determinada por las condiciones iniciales. EquifinalidadBajo diversas condiciones puede lograrse el mismo resultado final a partir de condiciones iniciales diferentes y distintos procedimientos Expresa una diferencia entre los sistemas inanimados y los sistemas vivientes.

  • Complejidad Sistmica PervasividadMulticausalidadIncertidumbreComplementariedadComplejidadSubordinacin, homeostasis, AsimetraAlometria

  • Complejidad Sistmica PervasividadLa actuacion o comportamiento de cada sub. sistema o componente se difunde por el sistema entero con distinta intensidad segn sean los canales, condicionamientos, obstculos retardos y distancia de los procesosMulticausalidadLas relaciones Inter. o intra sistmica pueden considerarse como resultado conjugado de muchas causas susceptibles de definicin y hasta cierto punto medicin.

  • Complejidad sistmicaIncertidumbreEl principio de incertidumbre dice que no es posible obtener un conocimiento total de un sistema fsico. As mismo, es imposible conocer las variables que actan en el comportamiento de los sistemas abiertos por lo que se debe seleccionar las variables principales.ComplementariedadLa accion de cada sub sistema se completa con la accion de otro u otros sub siostemas para lograr un unico objetivo

  • Complejidad sistmicaComplejidadToda institucin, sistema social o viviente es un sistema complejo; donde hay multiples elementos, relaciones y tiemposSubordinacin, Todo sistema depende en cierta medida de otros sistemas ya sea situados en lnea jerrquica como supra sistemas o infrasistemas o a nivel horizontal como sistemas de la misma clase

  • Complejidad sistmicahomeostasis, Los Sistemas complejos tienden por una parte a conservarse, mediante intercambios con el medio y a la actuacin de dispositivos cibernticos de regulacin y por otra a crecer y desarrollarseAsimetraNo hay dos sistemas iguales, los sistemas son diferentes entre siAlometriaEl crecimiento alomorfico es l crecimiento de distintos sub. sistemas a ritmo diferente

  • Caractersticas de los SistemasEstabilidadAdaptabilidadEficienciaSinergiaComunicacinControlEmergenciaJerarqua

  • Caractersticas de los SistemasEstabilidadEstable: que se mantiene sin peligro de cambiar; que mantiene o recupera el equilibrio.Propiedad que tiende a volver a su posicin o movimiento originales cuando el objeto se aparta de la situacin de equilibrio; como resultado de la accin de unas fuerzas recuperadores; la estabilidad suele exigir tanto una fuerza recuperadora como un factor amortiguador. Si las fuerzas recuperadoras, un servomecanismo, no actan en el momento correcto, y si la amortiguacin no es suficiente, las fuerzas no pueden cumplir su funcin, con lo que el sistema se hace inestable y se descontrola.El dominio de la estabilidad esta comprendido dentro de umbrales superior e inferior

  • Caractersticas de SistemasAdaptabilidadAdaptar: acomodar, ajustar. Hacer que desempee funciones distintas de aquellas para las que fue construido. Acomodarse, avenirse a diversas circunstancias, condiciones, Acomodarse a las condiciones de su entornoLos sistemas adaptativos son los que desarrollan tcticas para mantener el dominio de la estabilidad o elasticidad lo suficientemente amplio para absorber las consecuencias de un cambio

  • Caractersticas de los SistemasEficienciaEs el mejor aprovechamiento de los insumos o entradas.SinergiaAccin de dos o ms causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales. Concurso activo y concertado de varios rganos para realizar una funcin.

  • Caractersticas de los SistemasComunicacinComunicacin, proceso de transmisin y recepcin de ideas, informacin y mensajes. Transmisin de seales mediante un cdigo comn al emisor y al receptor.En los sistemas abiertos, el mantenimiento generara un grupo de procesos en los cuales haya comunicacin de informacin con propsitos de regulacin o control (procesos genticos que guian el desarrollo del organismo)Una fuente de informacin genera mensaje se codifica produce seal se transmite a travs de un canal introduce ruidos y se decodificaControlRegulacin, manual o automtica, sobre un sistema. Mando o dispositivo de regulacin.Para obtener el control, de un sistema el controlador debe tener disponibles tantas alternativas diferentes como las que puede mostrar el sistema

  • Caractersticas de los SistemasEmergenciaLas propiedades emergentes no existen en el nivel inferior; no tienen significado en lenguaje adecuado para un nivel inferiorEmergencia habla de la existencia de diferentes niveles de descripcin q corresponden a diferentes niveles de la realidadEl todo estuvo all para ser explicado en primer lugarLas propiedades emergentes son propiedades que no pueden haberse predicho a partir del conocimiento de sus partesJerarquaLa teora de la jerarqua se ocupa de las diferencias fundamentales entre un nivel de complejidad y otroSu objetivo ultimo debe ser el proporcionar ambos, un informe de las relaciones entre niveles diferentes y un informe sobre como se formaron las jerarquas observadasLas jerarquas se caracterizan por procesos de operacin de control en las interfaces entre niveles

    ******************