unidad 12.textos descolonización

4
Unidad 12. La Descolonización y el Tercer Mundo. Gago Romero, Roberto Textos. Posiciones en contra de la Colonización. Texto 1. Posición estadounidense. Frente a la Independencia de Indochina. Después de un año, quiero manifestar la nuestra opinión sobre el hecho que indochina no habría de volver a esta bajo la dominación francesa, sino que habrá de poner bajo la tutela de una comisión internacional (...) Cada situación colonial se ha de estudiar separadamente, pero el caso de Indochina esta perfectamente claro. Hace cien años que Francia desangra este país. El pueblo de Indochina merece una suerte mejor. Declaraciones de F. D Roosevel, 1945. Texto 2. Posición de los Comunistas. Frente a la Independencia de Indochina. El Partido Comunista de Indochina reunid en su Congreso Nacional ha decretado la insurreción general y ha proclamado la República Democratica de Vietnam(...) El Partido Comunista ha prupuesto un programa simple y claro: guiar los revolucionarios con el objetivo de desarmar los japoneses antes de la llegada de los aliados, coger el poder civil y militar de manos de los japoneses y de sus títires, para recibir, en definitiva, en calidad de autoridad constituida, los aliados cuando estos se presentan a desarmar los japones”. Truong- Chinh: La Revolución de Agosto, 1946. Texto 3. Posición de la ONU. Resolución de la Onu contra la colonización. “La sujeción de los pueblos a una subjugación, a una dominación y a una explotación extranjera constituyen una negativa de los derechos fundamentales de el hombre; és contraria a la Carta de las Naciones Unidas y compromete la causa de la paz y la cooperación mundiales (...).La manca de preparació en los dominios político, econòmico y social, o en el de la educación, no ha de tomarse nunca como pretexto para retardar la dindependencia (...). Se tomarán medidas immediatas a los territorios bajo tutela, los territorios no autonomos y el resto de territorios que todavía no han accedido a la independencia, para transferir todos los poderes a los pueblos de esos territorios, sin ninguna condición ni reserva, de acuerdo con su voluntad y a sus deseos libremente expresados, sin ninguna distinción de raza, de creencia o de color, con la finalidad de permitirlos beneficiarse de una independencia y una liberdad completas.” Resolució 1514 de l’ONU (1960). Texto 4. Posición de La Iglesia contra la Colonización. “42.- Observamos, por último, que, en la actualidad, la convivencia humana ha sufrido una total transformación en los ambitos social y político. Todos los pueblos, en efecto, han adquirido ya su libertad o estan a punto de adquirirla. Por eso, en breve plazo, no habrá pueblos dominadores ni pueblos dominados. 43.- Los hombres de todos los países o son ya ciudadanos de un estado independente, o estan a punto de serlo. No hay comunidad nacional alguna que quiera estar sometido al dominio de otra. Porque en nuestro tiempos resultan anacronicas las teorias, que duraran tantos siglos, en virtud de las cuales ciertas clases recibian un trato de inferioridad, mientras de otras exigian posiciones privilegiadas, por razón de su situación econòmica y social, del sexo o de la categoria política.”

Upload: guesta13ab67

Post on 14-Jul-2015

2.192 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 12.Textos DescolonizacióN

Unidad 12. La Descolonización y el Tercer Mundo. Gago Romero, RobertoTextos.

Posiciones en contra de la Colonización.

Texto 1. Posición estadounidense. Frente a la Independencia de Indochina.

Después de un año, quiero manifestar la nuestra opinión sobre el hecho que indochina no habría de volver a esta bajo la dominación francesa, sino que habrá de poner bajo la tutela de una comisión internacional (...) Cada situación colonial se ha de estudiar separadamente, pero el caso de Indochina esta perfectamente claro. Hace cien años que Francia desangra este país. El pueblo de Indochina merece una suerte mejor.

Declaraciones de F. D Roosevel, 1945.

Texto 2. Posición de los Comunistas. Frente a la Independencia de Indochina.

“El Partido Comunista de Indochina reunid en su Congreso Nacional ha decretado la insurreción general y ha proclamado la República Democratica de Vietnam(...) El Partido Comunista ha prupuesto un programa simple y claro: guiar los revolucionarios con el objetivo de desarmar los japoneses antes de la llegada de los aliados, coger el poder civil y militar de manos de los japoneses y de sus títires, para recibir, en definitiva, en calidad de autoridad constituida, los aliados cuando estos se presentan a desarmar los japones”.Truong- Chinh: La Revolución de Agosto, 1946.Texto 3. Posición de la ONU. Resolución de la Onu contra la colonización.

“La sujeción de los pueblos a una subjugación, a una dominación y a una explotación extranjera constituyen una negativa de los derechos fundamentales de el hombre; és contraria a la Carta de las Naciones Unidas y compromete la causa de la paz y la cooperación mundiales (...).La manca de preparació en los dominios político, econòmico y social, o en el de la educación, no ha de tomarse nunca como pretexto para retardar la dindependencia (...). Se tomarán medidas immediatas a los territorios bajo tutela, los territorios no autonomos y el resto de territorios que todavía no han accedido a la independencia, para transferir todos los poderes a los pueblos de esos territorios, sin ninguna condición ni reserva, de acuerdo con su voluntad y a sus deseos libremente expresados, sin ninguna distinción de raza, de creencia o de color, con la finalidad de permitirlos beneficiarse de una independencia y una liberdad completas.”Resolució 1514 de l’ONU (1960).

Texto 4. Posición de La Iglesia contra la Colonización.

“42.- Observamos, por último, que, en la actualidad, la convivencia humana ha sufrido una total transformación en los ambitos social y político. Todos los pueblos, en efecto, han adquirido ya su libertad o estan a punto de adquirirla. Por eso, en breve plazo, no habrá pueblos dominadores ni pueblos dominados.43.- Los hombres de todos los países o son ya ciudadanos de un estado independente, o estan a punto de serlo. No hay comunidad nacional alguna que quiera estar sometido al dominio de otra. Porque en nuestro tiempos resultan anacronicas las teorias, que duraran tantos siglos, en virtud de las cuales ciertas clases recibian un trato de inferioridad, mientras de otras exigian posiciones privilegiadas, por razón de su situación econòmica y social, del sexo o de la categoria política.”

Page 2: Unidad 12.Textos DescolonizacióN

Unidad 12. La Descolonización y el Tercer Mundo. Gago Romero, RobertoTextos.

JOAN XXIII: Pacem in terris (1963).

Los líderes anticoloniales.

Texto 1. Leopold Sedar Senghor.

De entrada van ser dos grandes guerras, en que los balncos en general, y los blancos

indoeuropeos en particualr, se destruyeron. La atorcidad congenita de la guerra y los

medios de propaganda empleados son fenomenos que contribuyeron a despertar las

cosciencias de los pueblos dominados. Van poder comprobar que los euroamericanos no

eran inmortales, que tenian debilidades, que no eran dioses, ya que se remarcaban

reciprocamente los defectos como una parte de la propaganda belica.

En segundo lugar, los mismos vicios de la explotación colonialista, es decir, la

explotación económica, la destrucción de las civilizaciones autoctonas, el menosprecio de

todo lo que es índigena y, por descontado, el hecho que los colonizadores no ponían en

práctica las virutdes que enseñaban y predicaban (...) Los euroamericanos dejaron de

parecer seres infalibles. Así fue como llegamos a tomar conciencia de la necesidad

absoluta de recuperar la nostra dignidad original, nuestra civilización original y, con

todo eso, la recuperación de nuestra dignidad.

Entrevista a Leopold Sedar Senghor, 1962.Texto 2. Patrice LumumbaHemos visto nuestras tierras expoliadad en nombre de unos documentos

pretendidamente legales que no hacian otra cosa que reconocer el derecho del más

fuerte.(...)Hemos conocido que habia a las ciudades casas magníficas por los blancos y

barracas de paja ruinosas para los negros; quun negro no eran admitido ni a los cines,

ni a los restaurantes ni a los almacenes llamados europeos (...)”

Discurso de Patrice Lumumba primer ministro del Congo, a la ceremonia de independencia, (1960). La independencia de la India.Mahatma Gandhi.“la Desobediencia civil completa es una revuelta, pero se ejerce sin ninguna violencia. El

que es compromete a fondo con la resistencia civil no ha de tener en cuenta de ninguna

manera la autoridad de el Estado. Produce una persona situada fuera de la ley que se

atribuye el derecho de ignorar cualquier ley que sea contraria a la moral. Ha estado

disposado a rechazar el pago de impuestos y a no obedecer las leyes que prohiben los

piquetes en huelga.”

Mahatma Ganghi, 1919.Texto de Ahmet Jinnah.

Page 3: Unidad 12.Textos DescolonizacióN

Unidad 12. La Descolonización y el Tercer Mundo. Gago Romero, RobertoTextos.

“La Liga Musulmana, al contrario que el Partido del Congreso del señor Nehru, se basa en la

realidad que existe hoy día en la India. He explicado repetidamente las diferencias entre hindués

y musulmanes. No ha habido nunca, a lo largo de todos estos siglos, unidad social y política

entre estas dos naciones. La Unión india de la cual se habla hoy en día es una continuidad de la

Administración Británica que nada más ha mantenido la paz, la ley y el orden con la ayuda de la

policia y el ejercito. La idea de la unidad que defiende el Partido del Congreso se fundamenta en

una nacionalidad que nada más existe en sus sueños. Nuestra solución propone la participación

del territorio de este subcontinente en dos estados soberanos, el Indostan y el Pakistán.”

Declaraciones de Ahmet Jinnah en la Convención de la Liga Musulmana, 1946.

La Independencia del Próximo Oriente.

“(...) El 29 de novembre de 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una

resolución proclamando el establecimiento del Estado judío en Eretz-Israel; la Asamblea

General solicitaba la adopción por los Habitantes de Eretz-Israel de todas las medidas

necesarias para la ejecución de esta resolución. El reconocimiento del derecho del pueblo

judío a establecer en su Estado, hacer por las Naciones Unidas, es irrevocable. El derecho es el

derecho natural del pueblo judío a ser amo desu propio destino, com todas las naciones, en su

propio Estado soberano. En conformidad, nuestros, miembros del Consejo del Pueblo,

representantes de la comunidad judía de Eretz-Israel y del Movimiento Sionista estamos aquí

reunidos en el dia final del mandato británico sobre Eretz-Israel y, en virtud del nuestro

derecho natural y histórico y la fuerza legal de la resolución de la Asamblea General de les

Naciones Unidas por la presente declaramos el establecimiento del Estado Judío en Eretz-

Israel, que serà conocido como Estado de Israel. Declaramos que, con efecto dede el momento

de la fin del Mandato, que será esta noche, tarde del Sabat, el 6 Iyar 5708 (15 de mayo del

1948), antes del establecimiento de las autoritades del Estado regularmente elegidas de

acuerdo con la Constitución que habrá de adoptarse por la Asamblea Constituyente elegida

no más tarde de el 1 de octubre del 1948,el Consejo del Pueblo actuará como Consejo

Provisional del Estado y su organo ejecutivo, la Administración del Pueblo sera el Gobierno

Provisional de el Estado Judío, llamado Israel. (...) Apelamos a todo el pueblo judío de la

Diaspora para que colabore junto con los judíos d’Eretz-Israel en la tarea de la immigración

y de construcción y para que estemos unidos a ellos en la gran lucha por la realización del

sueño de los tiempos de la redención de Israel. Poniendo nuestra confianza en el

Todopoderoso firmamos esta declaración en esta sesión del Consejo de Estado provisional en

la terra de nuestro hogar, en la ciudad de Tel-Aviv, en vísperas del Sabat del dia 5 d’Iyar

5708 (14 de maig del 1948).

Page 4: Unidad 12.Textos DescolonizacióN

Unidad 12. La Descolonización y el Tercer Mundo. Gago Romero, RobertoTextos.

“ Nos han imposado unas leyes inhumanas. (...) Durante más de 24 años, los colonialistas franceses, los colonialistas franceses, todo abusando de la bandera de la libertad, la igualdad y la fraternidad, han violado nuestra tierra y han oprimido nuestros compatriotas (...) Han construido más prisiones que escuelas (...) Han bañado nuestras revoluciones en rios de sangre (...).En el dominio económico nos han explotado y espremido del todo, han reducido nuestro pueblo a la peor miseria y han saqueado nuestro país sin piedad. Han poseido el privilegiado emitir billetes de banco y el monopolio del comercio exterior. Se han inventado unos impuestos injustificables que han llevado nuestras compratiotas, sobretodo los campesinos y los comerciantes, a una pobreza externa. Han impedido que nuestra burguesia nacional prosperas. Han explotado a nuestros obreros de la manera más salvaje.Por todas estas raznes, nosotros, miembreos del gobierno provisional, declaramos, en nombre de cualquier relación colonial con la Francia Imperialista (...) i que abolimos todos los privilegios que los franceses se han otorgado en el nuestro territorio.Declaración de Independecia del Vietnam, septiembre de 1945.