unidad de investigación i

4
7/18/2019 Unidad de Investigación I http://slidepdf.com/reader/full/unidad-de-investigacion-i 1/4 Unidad de Investigación I Presentación de 15 minutos  Trabajo impreso en 2-3 copias Debe venir el tutor y el proesor colaborador Inorme va a ser evaluado !incluye metodolog"a# por proesor tutor y colaborador 1- $ormulación del problema 2- %usti&cación de la investigación 3- 'lcances del estudio (- )arco teórico  de general a particular a* +evisión bibliogr,&ca b* Datos recopilados 5- $ormulación de ipótesis .- /bjetivos 0- )etodolog"a !en tiempo uturo# a* Descripción geogr,&ca del ,rea b* Población de estudio  animales raón ue cumplan con caracter"sticas etc4 cu,ntos animales** etc  cómo se calculó el n6  debo tener un m"nimo en base a nivel de con&ana de estudios previos !ver estudio de 7rasil y otros# c* Dise8o e9perimental  estrategia de muestreo d* )uestreo y an,lisis e* Procesamiento de datos :- ;iabilidad  no m,s de <3==*=== de &nanciamiento P+/PI/ a* +ecursos disponibles b* +ecursos necesarios >- ?ronograma a* ?arta @antt a grandes rasgos  no con muco detalle*

Upload: melissa-anette-schulthess

Post on 01-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

clases unidad de investigación I, U mayor

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad de Investigación I

7/18/2019 Unidad de Investigación I

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-de-investigacion-i 1/4

Unidad de Investigación I

Presentación de 15 minutos

 Trabajo impreso en 2-3 copias

Debe venir el tutor y el proesor colaborador

Inorme va a ser evaluado !incluye metodolog"a# por proesor tutor ycolaborador

1- $ormulación del problema2- %usti&cación de la investigación3- 'lcances del estudio(- )arco teórico  de general a particular

a* +evisión bibliogr,&cab* Datos recopilados

5- $ormulación de ipótesis.- /bjetivos0- )etodolog"a !en tiempo uturo#

a* Descripción geogr,&ca del ,reab* Población de estudio   animales raón ue cumplan con

caracter"sticas etc4 cu,ntos animales** etc  cómo se calculó eln6  debo tener un m"nimo en base a nivel de con&ana deestudios previos !ver estudio de 7rasil y otros#

c* Dise8o e9perimental estrategia de muestreod* )uestreo y an,lisise* Procesamiento de datos

:- ;iabilidad  no m,s de <3==*=== de &nanciamiento P+/PI/a* +ecursos disponiblesb* +ecursos necesarios

>- ?ronogramaa* ?arta @antt a grandes rasgos  no con muco detalle*

Page 2: Unidad de Investigación I

7/18/2019 Unidad de Investigación I

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-de-investigacion-i 2/4

?A'BC 2=-=:-2=1(

 Tratamiento de datos depende del dise8o de la investigación

trabajo con )IEIT'7 15

Datos corresponden a variables  se asocian al tipo de an,lisis a realiar

dependen de objetivos espec"&cos

tipo de variablesF

- ?uantitativaF auellas variables cuyas respuestas corresponden amedición o cantidad de ese objeto

o DiscretasF las respuestas corresponden a cantidad completa !ej*FnG de ijos#

o ?ontinuasF las respuestas corresponden cantidades ue poseencontinuidad entre s" !ej*F altura peso#  depende de precisión delinstrumento de medición

- ?ualitativaF las respuestas de esa variable son una cualidad del objetoo EominalF sus respuestas son solo nombres de las cualidades !ej*F

se9o#o /rdinalF la respuesta es un nombre pero es ordenable segHn

alguna clasi&cación jeraru"a !ej*F etarioF bebJ-ni8o-joven-adulto-anciano-muerto#

 todas las ordinales son a su ve nominales pero no todas las nominales sonordinales

 todas las variables cualitativas son discretas pero no todas 4**

ID es la identi&cación del sujeto

Jbola dolor muscular cealea se midió como presencia !1# y ausencia !=#

variables cualitativas nominales

temp pulso y edad son cuantitativas

edad es cont"nua al igual ue temp*

pulso ue se mide en pulsacionesunidad de tiempo es continua !algoalgo escontinuo#

raa es variable cualitativa nominal

estimadores  puntuales !es un solo valor pero no se sabe si es o no elverdadero valor del par,metroK ej* Promedio correlación proporción variana#dócimas de ipótesis !plantear posible respuestasK ej* ?omparación de dos o

m,s medias varianas proporciones# y intervalares !intervalo de posiblesvaloresK ej* Intervalo de con&ana para media variana proporcióncorrelación asociados a nivel de con&ana determinado al principio delestudio# el objetivo determinar el tipo de estimador

par,metros valores propios de la población ue la caracterian pero sondesconocidos a pesar de ser un valor &jo

Lel proe se puso a dar jugooo jajajajaM

Page 3: Unidad de Investigación I

7/18/2019 Unidad de Investigación I

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-de-investigacion-i 3/4

se toma muestra ue es un n6 del E6 a partir de la cual se trata de saberel cómo es la población  es una estimación de la población real*

estad"stica descriptiva dierencial y luego las dócimas de ipótesis

sotNare estad"sticosF BPBB !umanidades ciencias sociales antropolog"a# B-Plus !e9cesivamente ?'+/K modelos de regresión lineal complejos# + !"demue B-Plus pero es gratis y reuiere conocimientos de programación# C-;ieNs!econom"a# )IEIT'7 !an,lisis de dise8o de e9perimentos muy amigable#

anderson-darling gran tama8o de muestra

sapiro-NilO peue8a muestra

Oolmogorov-smirnov  tama8o mediano

)ientras m,s se aceruen los datos a la l"nea aul m,s normales son*  en '-D para ue sea normal debe obtenerse valor de P ==5 !se acepta Q = si elvalor de P==5#

siempre es importante llevar una bit,cora ue permita evidenciar justi&caciones del poruJ las anomal"as posibles en la normalidad

Page 4: Unidad de Investigación I

7/18/2019 Unidad de Investigación I

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-de-investigacion-i 4/4

Dos columnas a 15 espaciado arial 11

 T"tulo autores !alumno y proe proyecto#

'bstract !resumen del paper#

IntroF revisión resumida R objetivo general R ipótesis R ormulación del

problema

)etodolog"aF acotada*

Palabras claveF S3

Cntregar proyecto corregido modi&cado en base a corrección de proesores*!solicitar correcciones del escrito a ambos proes#  entregar el corregidopor encargo proyecto colaborador s"ntesis de correcciones y ormato paper*

Incluir en paper correcciones de la presentación