unidad didÁctica n01 quinto 2015.docx

4
UNIDAD DIDÁCTICA N° 01 TÍTULO: DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN EL PAÍS I. DATOS GENERALES: 1.1. Grado y Sección : Quinto 1.2. Áreas con las que se relaciona : Ciencia, Tecnología y Ambiente 1.3. Profesor responsable ........................................... ................. II. JUSTIFICACIÓN El área curricular de Comunicación promueve una reflexión permanente sobre los elementos lingüísticos y no lingüísticos que favorecen una mejor comunicación, la misma que, en este nivel, enfatiza los aspectos académicos y científicos. III. TEMA TRANSVERSAL Educación para reconocerse como personas valiosas. IV. VALORES Y ACTITUDES ANTE EL ÁREA VALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREA Justicia Valora el intercambio positivo y crítico de ideas para una comunicación asertiva y democrática. Respeto Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos. Libertad Respeta las convenciones de comunicación interpersonal y grupal y la diversidad lingüística y cultural. V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL - Planifica su participación oral organizando la información y previendo los recursos de apoyo a su intervención, según la técnica grupal en la que participe. - Diserta sobre temas diversos en paneles, seminarios y foros, apoyándose en bases teóricas y utilizando lenguaje DISCURSO ORAL - La exposición argumentativa. Características. - Técnicas de participación grupal (asamblea, panel, seminario, foro) Organización y conducción. - El discurso académico y político. - Cualidades del discurso. La elocuencia: la fluidez léxica. - Los prejuicios lingüísticos. - Lluvia de ideas. - Expone sus conclusiones. - Identifica características. - Conoce los principales recursos. - Valora su empleo. - Identifica su uso. - Cuadro de características. - Separatas. -Textos, libros. - Papelógraf os. - Separatas. - Láminas. - Proyectos. - Textos.

Upload: oscar-chuyes

Post on 26-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD DIDÁCTICA N01 QUINTO  2015.docx

UNIDAD DIDÁCTICA N° 01TÍTULO: DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN EL PAÍS

I. DATOS GENERALES:1.1. Grado y Sección : Quinto1.2. Áreas con las que se relaciona : Ciencia, Tecnología y Ambiente1.3. Profesor responsable ............................................................II. JUSTIFICACIÓNEl área curricular de Comunicación promueve una reflexión permanente sobre los elementos lingüísticos y no lingüísticos que favorecen una mejor comunicación, la misma que, en este nivel, enfatiza los aspectos académicos y científicos.III. TEMA TRANSVERSALEducación para reconocerse como personas valiosas.IV. VALORES Y ACTITUDES ANTE EL ÁREA

VALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREA

JusticiaValora el intercambio positivo y crítico de ideas para una comunicación asertiva y democrática.

Respeto Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos.

LibertadRespeta las convenciones de comunicación interpersonal y grupal y la diversidad lingüística y cultural.

V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL- Planifica su participación oral organizando la información y previendolos recursos de apoyoa su intervención, según la técnica grupal en la que participe.- Diserta sobre temas diversos en paneles, seminarios y foros, apoyándose en bases teóricas y utilizando lenguaje pertinente.- Identifica el problema,las hipótesis y las conclusiones en informesde carácter científico, y otros textos expositivos, valorándolos aportes del autor.- Analiza relaciones decausa-efecto utilizan-do la espina de pescado y el árbol de problemas.

DISCURSO ORAL- La exposición argumentativa. Características.- Técnicas de participación grupal (asamblea,panel, seminario, foro)Organización y conducción.- El discurso académico y político.- Cualidades del discurso. La elocuencia: la fluidez léxica.- Los prejuicios lingüísticos.TÉCNICAS DE LECTURA YTEORÍA DEL TEXTO.- La metalectura. Técnicas de control y autorregulación.- La cruz categoríal.- Diagramas de causa efecto: la espina de pescado y el árbol de problemas.

- Lluvia de ideas.- Expone sus conclusiones.- Identifica características.- Conoce los principales recursos.- Valora su empleo.- Identifica su uso.- Cuadro de características.

- Separatas.-Textos, libros.- Papelógrafos.- Separatas.- Láminas.

- Proyectos.- Textos.

Page 2: UNIDAD DIDÁCTICA N01 QUINTO  2015.docx

PRODUCCIÓN DE TEXTOS- Planifica la producción de textos, organizando información en función del tema que abordará.

LECTURAS SUGERIDAS- La Miada / Homero.- El Quijote de la Mancha / Miguel de Cervantes.

- Elabora tríptico.- Resume la obra.

- Papelotes.- Trabajo grupal.

ACTITUDES- Valora el intercambio positivo y crítico de ideas para una comunicación asertiva y democrática.- Respeta las convenciones de comunicación interpersonal y grupal y la diversidad lingüística y cultural.

- Láminas.- Hojas de práctica.

VI. MATRIZ DE EVALUACIÓN

CRITERIOS CAPACIDADES INDICADORES % PTJE INSTRUMENTOS

Expresión y-Comprensión

Oral

1

Planifica su participación oral organizando la información y previendo los recursos de apoyo a su intervención, según la técnica grupal en la que participe.

20 20

-Análisis de ca-sos.- Debate.- Diálogo.- Hojas de prácti-ca.

- Trabajos grupales.

2

Diserta sobre temas diversos en paneles, seminarios y foros, apoyándose en bases teóricas y utilizando lenguaje pertinente.

20 20

Comprensión de Textos

1

Identifica el problema, las hipótesis y las conclusiones en informes de carácter científico, y otros textos expositivos, valorando los aportes del autor.

20 20

2Analiza relaciones de causa-efecto utilizando la espina de pescado y el árbol de problemas.

20 20

Producción de Textos

1Planifica la producción de textos, organi-zando información en función del tema que abordará.

20 20

TOTAL 100 100

ACTITUD ANTEEL ÁREA

Da valor positivo a la comunicación. 50 50 - Lista de cotejo- Diálogo.

Respeta la diversidad cultural y lingüística.

50 50

TOTAL 100 100

VIl. BIBLIOGRAFÍA

Para el Estudiante Comunicación Lenguaje y LiteraturaMinisterio de Educación Jorge Ventura Vera

Para el DocenteComunicaciónGramática de la lengua españolaTecnología de la información.

Ministerio de Educación Emilio Alarcos Llorach Héctor Cersósimo.

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AUL

Page 3: UNIDAD DIDÁCTICA N01 QUINTO  2015.docx