unidos en victorias: por el amor y la paz · de la cual se promueve la unidad, rescate y...

28
NUMERO 1 • FEBRERO 2018 MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ BOLETÍN INFORMATIV Unidos en Victorias: por el Amor y la Paz MIFAN suscribe convenio con Movimiento Mundial por la Infancia. Campaña: “Unidos en Victorias por el Amor y la Paz”. Reportaje Especial. 21 de Febrero: “Honremos al General de Hombres y Mujeres Libres“. REPORTAJE ESPECIAL MIFAN suscribe convenio con Movimiento Mundial por la Infancia. Campaña: “Unidos en Victorias por el Amor y la Paz”. Reportaje Especial. 21 de Febrero: “Honremos al General de Hombres y Mujeres Libres“. MIFAN suscribe convenio con Movimiento Mundial por la Infancia. Campaña: “Unidos en Victorias por el Amor y la Paz”. Reportaje Especial. 21 de Febrero: “Honremos al General de Hombres y Mujeres Libres“.

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

NUMERO 1 • FEBRERO 2018

MINISTERIO DE LA FAMILIA,ADOLESCENCIA Y NIÑEZ

BOLETÍN INFORMATIV

Unidos en Victorias: por el Amor y la Paz

MIFAN suscribe convenio con Movimiento Mundial por la Infancia.

Campaña: “Unidos en Victorias por el Amor y la Paz”.

Reportaje Especial. 21 de Febrero: “Honremos al General

de Hombres y Mujeres Libres“. REPORTAJE

ESPECIAL

MIFAN suscribe convenio con Movimiento Mundial por la Infancia.

Campaña: “Unidos en Victorias por el Amor y la Paz”.

Reportaje Especial. 21 de Febrero: “Honremos al General

de Hombres y Mujeres Libres“.

MIFAN suscribe convenio con Movimiento Mundial por la Infancia.

Campaña: “Unidos en Victorias por el Amor y la Paz”.

Reportaje Especial. 21 de Febrero: “Honremos al General

de Hombres y Mujeres Libres“.

MIFAN suscribe convenio con Movimiento Mundial por la Infancia

El Ministerio de la Familia suscribió este miércoles un convenio con el Movimiento Mundial por la Infancia, con la finalidad de fortalecer los derechos de la niñez y la

adolescencia.

Por el Ministerio firmó el documento la compañera ministra Marcia Ramírez y por el MMI, Oscar Chicas Olivas, coordinador del Movimiento Infantil Mundial.

La firma del acuerdo busca contribuir al fortalecimiento de relaciones familiares y comunitarias, con valores, respeto y armonía familiar, desde las comunidades, municipios y departamentos donde las organizaciones aglutinadas en el Movimiento Mundial por la Infancia ejecutan sus proyectos.

Las instituciones firmantes buscan que padres de familia, abuelos y comunidad promuevan el diálogo amoroso y el buen trato para fortalecer los entornos protectores para la niñez.

Firma de convenio para fortalecer los derechos de la niñez y la adolescencia

Promover la armonía familiar y prevenir la

violencia hacia niñas, niños y adolescentes

Padres de familia abuelos y sociedad promueven el diálogo y buen trato

para fortalecer entornos protectores para la niñez

2

NACIONALES |

La firma del acuerdo se produjo durante la realización de un foro que ambas instituciones llevaron a cabo en un hotel capitalino.

El evento se denominó “Fortalecimiento de Alianzas para la armonía familiar y prevención de violencia contra la niñez”.

La ministra Ramírez aseguró que para la promoción de valores, armonía familiar y la prevención de violencia, es indispensable poner en práctica el principio de la responsabilidad compartida, pues desde todos los sectores se tiene una responsabilidad y el compromiso de aportar.

El evento contó con la participación de representantes de instituciones del Estado, iglesia, empresa privada, organizaciones aglutinadas en el Movimiento Mundial por la Infancia, quienes compartieron con actores y población en general sobre los avances a la fecha en relación al tema.

Durante el foro los participantes conocieron resultados de una investigación que llevó a cabo World Vision, donde aparece que Nicaragua es uno de los países con la percepción de riesgo menor con un 13%, muy por debajo de México con un 34%, Brasil y Perú que tienen un 29%, Guatemala un 27%, Colombia 26% y el Salvador 25%.

Lenin Ruiz, gerente de incidencias de World Visión dijo que la institución que representa ha estrechado alianzas con el Ministerio de Familia “para sumarnos a los esfuerzos gubernamentales del Estado y de otros sectores” que trabajan en pro de la niñez.n

3

| NACIONALES

Promover Valores para fortalecer

la armonía familiar.

Llevar mensaje de amor, cariño amistad y

solidaridad.

Fortalecer vinculos que une a las familias.

Durante el mes de febrero varias instituciones públicas y jóvenes trabajarán en conjunto la campaña “Unidos en Victorias: Por el Amor, la Prosperidad y la Paz", a través

de la cual se promueve la unidad, rescate y fortalecimiento de valores en las familias nicaragüenses.

Para ello el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional ha venido trabajando con todas las instituciones como el Ministerio de Educación (MINED), Ministerio de la Familia (MIFAMILIA), Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de la Juventud (MINJUVE), Policía Nacional, Promotoría Solidaria y Juventud Sandinista con el fin de promover una vida en paz y armonía.

Esta campaña se enmarca “en saludo al mes del amor, del cariño, la amistad, la solidaridad, como una oportunidad y un espacio para fortalecer esos vínculos que nos une a las parejas, a las familias, a los niños, las niñas, a la comunidad, y el amor

La Prosperidad y La Paz

4

Campaña "Unidos En Victorias: Por El Amor,

4

NACIONALES |

que es lo que se expresa en todas las actividades de nuestra vida”, expresó Marcia Ramírez, Ministra de la Familia.

Año 2018 UNIDOS EN VICTORIASEn el caso del MINED, Mendy Arauz, directora de Consejería de las Comunidades Educativas, expresó que se inició con la inauguración del Año Escolar, en donde se comenzó el primer día de clases en un ambiente festivo y de alegría entre los niños.

Además, compartirán con padres y madres el primer encuentro pedagógico del mes de febrero, en el cual se reflexionará sobre el valor y la importancia del amor, solidaridad dentro de las escuelas y hacia la comunidad, el prójimo y la familia.

Por su parte, Alex Galeano, Coordinador Nacional de Promotoría Solidaria, señaló que como jóvenes en este mes de febrero llevarán amor a esos espacios que atienden como son los hospitales, CDI, Casas de protección infantil y escuelas.

5

La Promotoría también estará haciendo diferentes actividades de recreación familiar como los festivales, tantos en ministerios y sus delegaciones, canchas, plazas y parques. Así como concursos, encuentros deportivos, zumbatón, charlas educativas, entre otras.

Galeano hizo la invitación a jóvenes universitarios y técnicos a integrarse a esta jornada intensa de amor que puedan dar consejos a las familias en las visitas casa a casa.n

Queremos destacar que para nosotros la

importancia va a ser realizar las visitas solidarias, de

amor y cariño, casa a casa.

5

| NACIONALES

En el Marco del mes del amor y de la amistad, el Ministerio de la Familia a nivel nacional, está desarrollando un plan de trabajo con niños, niñas, adolescentes y familias,

llevando el mensaje de amor, respeto y cariño a cada hogar Nicaragüense,

Josué Sánchez, delegado del MIFAN en Managua manifestó, que este plan, es para ir promoviendo los Valores en las familias, llegar a cada hogar, conocer nuevas situaciones en donde podamos intervenir por el bienestar de los niños, niñas adolescentes, poder brindar mensajes de Respeto, Confianza, creando espacios sanos y saludables para cada Hogar,

Por su parte el delegado del MIFAN en el Distrito III, compañero Gerald Urbina, expresó, que son más de 10 barrios los que conforman este distrito y en los que se estarán realizando las visitas casa a casa, llevando este Mensaje, con la entrega de

Mes del amor y la amistad.

MIFAN a nivel nacional, inicia actividades en el

Llevar mensaje de amor, respeto y

amistad a cada hogar nicaragüense.

Celebramos la vida, celebramos la familia

que es el centro del corazón de esta patria

libre y bendita.

6

NACIONALES |

la Cartillas de Promoción de Valores, en donde iniciamos este primero de febrero en los barrios; La Esperanza, El Recreo, Benjamín Zeledón Y San Judas, visitando alrededor de unas 100 familias, que a diario estaremos llegando a cada hogar abarcando todo el distrito III. Por su parte Bertha Gutiérrez, madre de familia del barrio La Esperanza, dijo sentirse bien, de que las instituciones estén trabajando más de cerca con las familias explicándoles cada contenido de trabajo, e ir promoviendo los valores que como familias a veces se pierden y contribuyendo al cambio en amor, unidad, respeto

Actividades recreativas, deportivas, apertura de escuelas de valores, encuentros intergeneracionales y visitas casa a casa, es lo que el Mifan a nivel nacional estará desarro-llando con los niños, niñas, adolescentes, familias y adultos mayores en el Marco de la Restitución de los Derechos en este mes de Febrero, cumpliendo con el mandato de la compañera Rosario Murillo y el Comandante Daniel Ortega, así concluyó el compañero Sánchez.n

Promover valores para garantizar la armonía en la familia, escuela

y comunida, y asi vivir en paz.

7

| NACIONALES

Campaña de Amor

y Amistaden la ciudad de Siuna

Estudiantes de Siuna participan en mensaje

de amor y amistad.

Instituciones de Gobierno se unen a promover

valores desde las escuelas y comunidad.

8

NACIONALES |

Como parte de la campaña “Unidos en victoria, por el amor, la prosperidad y la paz” El

Ministerio de la Familia en Siuna, Triángulo Minero, realizó una charla educativa con estudiantes de la escuela Denis Martínez para prevenir el bullying.

Este taller, se efectuó con madres protagonistas de estudiantes de 5to y 6to de grado del centro educativo, con el fin de promover valores en la comunidad.

En dicho taller participaron niños y adolescentes entre los 12 y años, del barrio Miguel Alvarado.

El MIFAN como parte de la Campaña de “Promoción de Valores, para la Armonía Familiar” que impulsa el gobierno del Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo, genera talleres y encuentros con niños y adolescentes de los centros urbanos y comunidades, que les permita tener conocimientos y fortalecer los mecanismos de prevención de este tema, mejorando la Convivencia y Unidad Familiar, declaró Xiomara Hernández, delegada municipal de Siuna.

Para desarrollar estas actividades se han realizado coordinación con el MINED, Alcaldía Municipal y Policía Nacional. Durante este mes se procederán talleres educativos en otros centros municipales y con las familias.n

9

| NACIONALES

Con una alegre mañana recreativa niñas y niños atendidos en el CDI “Mi Bebe” ubicado en el municpio de Chichigalpa, departamento de Chinandega, celebraron el mes del amor y la amistad en el marco de la campaña “Unidos en Victorias: Por el Amor, la Prosperidad y la Paz".

Durante la festividad los niños reventaron piñatas, participaron en concursos de bailes juegos tradicionales y disfrutaron de un delicioso sorbete acompañadas de ricas golosinas que los mimados de la revolución compartieron.

“Esta actividad persigue promover en las niñas y niños valores como la amistad, solidaridad y cariño y que a temprana edad aprendan a expresar sus sentimientos hacia su familia, amigos, escuela y comunidad”, expresó Yajaira Rivas delegada del MIFAN en este municipio.

Unidos en victorias por el amor, la prosperidad y la paz.

Fomentar la comunicación en la familia, escuela y

comunidad

¡El amor y la amistad!

MIFAN Chichigalpa celebra el amor

10

NACIONALES | | MI DELEGACION

La delegada explico que también se realizó Charla de sensibilización con el tema Mejoremos la comunicación donde participaron familiares y pacientes en situaciones críticas, del Hospitalito Tomas Borge Martínez.

Durante la charla se entregaron cartillas de Promoción de Valores para la Armonía Familiar con el objetivo de fomentar la comunicación en las familias, comunidad educativa y sociedad en general al igual que fortalecer conocimientos, prácticas y estrategias que permitan mejorar la comunicación en los hogares nicaragüenses.

Destacó que en todo el mes de febrero el MIFAN realizará diferentes actividades en

coordinación con la alcaldía municipal, Ministerio de

Salud, Ministerio de Educación y Promotoría Solidaria.n

11

| NACIONALES MI DELEGACION |

...promover en las niñas y niños valores como la amistad,

solidaridad y cariño y que a temprana edad aprendan a expresar sus sentimientos.

12

NACIONALES |

Abuelitos y abuelitas d e las Casas Club

celebran el amor y la amistad.

La Unidad Familiar

Adultos Mayores celebran juntos

Me siento muy agradecida con el

Gobierno por esta celebración.

Con una actividad recreativa, llena de bailes, poemas y cantos, adultos mayores que asisten a las Casas Club ubicadas en el

barrio “Ariel Darce”, Ciudad Jardín y Ciudad Sandino, celebraron el amor y la unidad familiar, llenos de luz y esperanzas.

“Hoy celebramos el día del amor y la amistad, donde mostramos el cariño que llevamos siempre, en la familia, la comunidad, con amigos” señaló Ángela Vargas, responsable del Adulto Mayor Ariel Darce.

En este sentido, Leonel Williams, quien participa activamente en la Casa Club de Ciudad Jardín, destacó que en la celebración, se refleja la unidad, dignidad y respetos que cada uno de ellos sienten.

13

| NACIONALES

“Vengo con alegría a participar a esta actividad. Me siento muy agradecida con el gobierno y el Ministerio de la familia, por el espacio que nos da para sentirnos alegres y útiles”, agregó Lilliam Sequeira, quien asiste desde hace unos ocho años a la Casa Club.

Por su parte Luis Armando Morales, quien también asiste a esta Casa Club, celebró el encuentro con el canto “Chavelita” que según él es una prueba de amor, que todas las personas deben tener presentes.

Los adultos compartieron un almuerzo y regalos al final de la actividad. Los abuelitos han encontrado un lugar de esparcimiento donde sentirse felices, conocer nuevas amistades y realizar actividades sanas que mejoran su salud física y emocional.n

Esta celeración refleja la unidad, dignidad y

respetos que cada uno de los que asistimos a esta casa

Club sentimos, por eso hoy celebramos el amor

y la amistad.

Adultos mayores atendidos por el Ministerio de la Familia, en el municipio de Diriomo, departamento de Granada, participaron en feria de la salud que se

realizó este 12 de febrero, como parte del trabajo que el gobierno sandinista desarrollo para las comunidades.

Acercar los servicios de las instituciones del estado a pobladores del barrio 17 de Julio, es el objetivo de las ferias de salud que se desarrollan en coordinación con el MINSA.

“Estamos acercando los servicios del MIFAN a la comunidad, para que las familias se sientan acompañadas en sus necesidades.

Feria de SaludCompañeros del MIFAN

integran a los AM en Feria de la Salud.

Protagonistas recibieron trabajo de las

instituciones en la comunidad..

En el Municipio de Diriomo.

| MI DELEGACION

Compañeros del MIFAN integran a los adultos mayores en ferias

de la salud.

Protagonistas recibieron trabajo

de las instituciones en la comunidad.

14

NACIONALES |

En este caso participaron 35 abuelitos y abuelitas atendidas en la casa del Adulto Mayor del municipio”, expresó Alejandra Álvarez, delegada del MIFAN.

Agregó que parte de la feria, incluía ultrasonidos, glucosa y odontología, entre otros servicios que el buen gobierno ofrece a la población.

Enrique Rivas, visitante en la feria, dijo que es bueno aprovechar estos espacios, porque pueden pedir información sobre los derechos, que tienen los adultos mayores.

Esta feria es la primera, que las instituciones de gobiernos ofrecerán a la población de este municipio, como parte del proceso de restitución de derechos y en saludo al mes de la amistad y el Amor.n

MI DELEGACION |

15

| NACIONALES

Estamos acercando los servicios del MIFAN a la

comunidad, para que las familias se sientan acompañadas

en sus necesidades.

Celebran el amor y la amistad

NACIONALES |

Centros de Desarrollo Infantil en Jinotega

| MI DELEGACION

Actividades recreativas y culturales para celebrar el amor y la amistad.

Niños, niñas de los CDI y sus familia se unen a esta celebración..

16

NACIONALES |

| NACIONALESMI DELEGACION |

Celebrando el mes del Amor y la Amistad, niños y niñas de los diferentes CDI en el departamento de Jinotega, participaron en

actividades recreativas y culturales en donde en ellas demostraron sus habilidades de canto, baile, poemas

Para ello se contó con el apoyo de los padres de familias en la elaboración de manualidades, en donde cada niño hizo entrega de una manualidad a sus compañeritos que fueron elaboradas por sus propios padres

La técnica del MIFAN que brinda seguimiento a los CDI, compañera Karen Castillo, manifestó que estas actividades que se realizan con los niños y niñas es con el fin de promover los valores de amor, amistad, unidad, de compañerismo trabajando con ellos desde la primera infancia, al igual que con los padres de familias mejorando siempre la convivencia familiar en el Marco de la Restitución de los Derechos

Directoras de los diferentes centros de desarrollo infantil, expresaron que estas actividades vienen a representar la unidad que hay entre los niños y niñas y al mismo tiempo integrar al padre de familia en estas actividades para ir creando la conciencia de responsabilidad y de compro-misos que tienen con sus hijos e hijas, cuando están fuera de estos cen-tros

Piñatas, refrigerios, regalos y mucho más es lo que compartieron este día del Amor y la Amistad, lleno de alegrías en estos cdi, concluyo la técnica.n

17

| NACIONALES

“Queriéndonos cada día más y más” , una promesa de amor que nace del corazón18

NACIONALES |REPORTAJE ESPEPCIAL

Como un cuento de hadas, así es el amor de don Pánfilo Blanco JarquÍn y su esposa Justina Polanco, ellos han logrado vivir un

amor que ha perdurado seis años de noviazgo y 63 años de casado. El originario de Boaco, ella de Esquipulas Matagalpa.

Don pánfilo relata que fijo sus ojos en su indita, como cariñosamente la llama, cuando doña Justina aún era muy niña, motivo por el cual lo llevo por años a amarla en secreto. “Me gustaba observar aquella pequeña que disfrutaba tejer en la esquina del parque de Esquipulas Matagalpa,

63 años compartiendo toda una vida juntos.

Nunca nos hemos ido a la cama sin darnos las

buenas noches.

Las visitas eran en presencia

de mi mamá, era parte del respeto..

recuerdo que esa primera vez que la vi montaba en mi caballo, cuando de repente mi mirada se cruzó con ese rostro Angelical. Para mí ¡fue lo más bonito que vi y que aún sigo viendo!.

“Yo me enamore desde el primer momento que vi a mi Panfilito, él se acercó al lugar donde yo trabajaba, vendiendo posicle (helados), no con la idea de comprarme, sino de enamorarme, llegaba muy seguido, pero yo no sabía que desde hacía cuatro años el dedicaba horas de su tiempo a observarme, hasta que se atrevió a confesarme su amor”.

De ahí surgió su noviazgo, ellos nunca se imaginaron que seis años más tarde, un 2 febrero de 1955, contraerían matrimonio, cuando él tenía 26 años y ella 20, para permanecer por toda una vida juntos.

A él le gustó de aquella joven su belleza, serenidad e inteligencia, mientras que a ella le encanto su físico, responsabilidad y respeto.

19

| NACIONALES

A él le gustó de aquella joven su belleza, serenidad e inteligencia, mientras que a ella le encanto su físico, responsabilidad y respeto.

A él le gustó de aquella joven su belleza, serenidad e inteligencia, mientras que a ella le encanto su físico, responsabilidad y respeto.

A él le gustó de aquella joven su belleza, serenidad e inteligencia, mientras que a ella le encanto su físico, responsabilidad y respeto.

A él le gustó de aquella joven su belleza, serenidad e inteligencia, mientras que a ella le encanto su físico, responsabilidad y respeto.

Pero como en toda relación, esta pareja desde sus inicios tuvo que enfrentar y sobrevivir a situaciones difíciles, al inicio de su noviazgo la mamá de doña Justina no aceptaba que el novio fuese 6 años mayor que su hija, luego por motivos de trabajo don pánfilo tuvo que trasladarse a la capital lo que le impedía ver seguido a su novia.

“En aquella época no existían los celulares, con costo el telegrama, y el transporte peor aún, me tocaba viajar de Managua a Matagalpa, mitad del camino en bus y la otra en bestia, las visitas eran una vez cada fin de semana por una hora, ese sacrificio solo lo hace un hombre enamorado” nos dice con mucha ternura don Pánfilo.

20

NACIONALES |

Por su parte doña Justina relata que jamás le permitieron estar a solas con su novio, “las visitas eran en presencia de mi mamá, era parte del respeto, ahora hasta da pena hablar de esos amores a la antigua” dice.

Ambos aseguran que cada obstáculo lo convirtieron en fortalezas, que hasta la fecha les ha servido para solidificar su relación, basada en el respeto, las muestras de cariño y la necesidad de llevar una vida juntos son evidente entre esta pareja.

En sus 63 años de estar juntos este par de enamorados han protagonizado una historia llena de amor, compañerismo, unidad familiar y brindado una buena formación a los 7 hijos que procrearon al

igual que heredar buenos principios y valores a sus 29 nietos.

“Nunca hemos perdidos esos detalles que mantienen enamoradas a las parejas, siempre que tenemos la oportunidad y estamos en la casa nos abrazamos, besamos, nunca nos hemos ido a la cama sin darnos las buenas noches y al despertar para empezar la mañana mi indita me dice la oración del día: ¡queriéndolo cada día más y más!” dice don pánfilo lanzando una mirada a su esposa quien le responde con una sonrisa de complicidad.

Ahora ellos dedican gran parte de su tiempo a asistir a la Casa Club de Ciudad Sandino, ubicado en la zona 8 de este municipio, donde llenos de energía se incorporan a todas las actividades que el Ministerio de la Familia desarrolla para los abuelos y abuelas.

Ambos coinciden que el secreto de su matrimonio ha sido tener la presencia de Dios en su relación, la comunicación y el dialogo que han implementado como regla durante los últimos 63 años, la amistad que se han pregonado, la tolerancia que siempre se han tenido, pero sobre todo la complicidad y el amor que sienten el uno hacia el otro.n

Celebración Bodas de Oro.21

| NACIONALES

tierra (Ministro de Agricultura de Sacasa) y generales Francisco Estrada y Juan Pablo Umanzor acudían a una cena del Palacio Presidencial invitados por Sacasa, pero a la salida de dicho evento el coche en el que viajaban fue deteni-do justo a la par del Campo de Marte.

Como jefe director de la Guardia Nacional, Somoza planeó el asesi-nato del general Sandino, firmando un documento con 14 miembros de la Guardia Nacional. Somoza le ordenó al capitán Delgadillo que asesinara a Sandino.Augusto Nicolás Calderón Sandi-

no nació el 18 de mayo de 1895 en Niquinohomo, hijo de Grego-rio Sandino, un adinerado culti-vador y Margarita Calderón, una indígena sirvienta de su padre. Es enviado a vivir con la familia de su padre, donde debe traba-jar como peón de la plantación

para ganar su hospedaje.

“General de Hombre y Mujeres Libres”21 de Febrero honremos

en grande al

A los 17 años, presenció la primera intervención de las tropas estadouni-denses en Nicaragua, frente a una sublevación liberal-conservadora en contra del presidente Adolfo Díaz, quien tenía el apoyo de Estados Unidos.

Durante su estadía en México Sandi-no se convirtió en un ferviente defen-sor del nacionalismo y sobre todo del antiimperialismo, en particular en la resistencia contra la ocupación estadounidense de Nicaragua.

El 2 de Septiembre de 1927 se consti-ruye el Ejército Defensor de la Sobe-ranía Nacional de Nicaragua poco a poco Sandino incrementó sus efecti-vos, hasta llegar a ser unos 6000.

Durante esta fase de la guerra Sandi-no contrajo matrimonio con Blanca Estela Aráuz Pineda , telegrafista en San Rafael del Norte, Jinotega.

El 21 de febrero de 1934, Sandino en compañía de su padre, Gregorio Sandino, el escritor Sofonías Salva-

Campamento de Sandino, en las montaña de las Segovias. Al cento el General Sandino.

General Agusto C. Sandino, en las montaña de las Segovias, 1928.

General Agusto C. Sandino acompañado del periodista español Ramón de Balla, en San Rafeael del Norte, 1933.

“Mi mayor honra es surgir del seno de los oprimidos, que son el alma y nervio

de la raza”

“El hombre que de su patria no exige un palmo de tierra para su sepultura, merece ser oíido, y no solo ser oíido sino tambien

creiído”

“El amor a mi patria lo he puesto sobre todos los amores y debes convencerte que

para ser feliz conmigo, es menester que el sol de la

libertad brille en nuestras frentes”

“Mi mayor honra es surgir del seno de los oprimidos, que son el alma y nervio

de la raza”

“El hombre que de su patria no exige un palmo de tierra para su sepultura, merece ser oíido, y no solo ser oíido sino tambien

creiído”

“El amor a mi patria lo he puesto sobre todos los amores y debes convencerte que

para ser feliz conmigo, es menester que el sol

de la libertad brille en nuestras frentes”

22

Campamento de Sandino, en las montaña de las Segovias. Al cento el General Sandino.

General Agusto C. Sandino, en las montaña de las Segovias, 1928.

General Agusto C. Sandino acompañado del periodista español Ramón de Balla, en San Rafeael del Norte, 1933.

Campamento de Sandino, en las montaña de las Segovias. Al cento el General Sandino.

General Agusto C. Sandino, en las montaña de las Segovias, 1928.

General Agusto C. Sandino acompañado del periodista español Ramón de Balla, en San Rafeael del Norte, 1933.

Campamento de Sandino, en las montaña de las Segovias. Al cento el General Sandino.

General Agusto C. Sandino, en las montaña de las Segovias, 1928.

General Agusto C. Sandino acompañado del periodista español Ramón de Balla, en San Rafeael del Norte, 1933.

“Mi mayor honra es surgir del seno de los oprimidos, que son el alma y nervio

de la raza”

“El hombre que de su patria no exige un palmo de tierra para su sepultura, merece ser oíido, y no solo ser oíido sino tambien

creiído”

“El amor a mi patria lo he puesto sobre todos los amores y debes convencerte que

para ser feliz conmigo, es menester que el sol de la

libertad brille en nuestras frentes”

“Mi mayor honra es surgir del seno de los oprimidos, que son el alma y nervio

de la raza”

“El hombre que de su patria no exige un palmo de tierra para su sepultura, merece ser oíido, y no solo ser oíido sino tambien

creiído”

“El amor a mi patria lo he puesto sobre todos los amores y debes convencerte que

para ser feliz conmigo, es menester que el sol

de la libertad brille en nuestras frentes”

23

“Unidos en Victorias”: por el Amor, la Prosperidad y la Paz

Celebración Amor y Amistad CDI en Jinotega.

Celebración del CDI Mundo de Colores en Nindirí.

Actividad recreativa en el CDI Nindirí.

“Unidos en Victorias”: por el Amor, la Prosperidad y la Paz

24

“Unidos en Victorias”: por el Amor, la Prosperidad y la Paz

Actividad recreativa en el CDI Nindirí.

“Unidos en Victorias”: por el Amor, la Prosperidad y la Paz

25

“Campaña en Saludo al mes del Amor, del Cariño y la Amistad

“Campaña en Saludo al mes del Amor, del Cariño y la Amistad

Escuela de Valores, Posoltega, León.

Visitas Casa a Casa entrega de Cartilla de Armonía Familiar, Delegación de Rivas.

Adultos mayores celebrando Día de la Amistad , Delegación Municipal MIFAN, Tipitapa.

26

“Campaña en Saludo al mes del Amor, del Cariño y la Amistad

“Campaña en Saludo al mes del Amor, del Cariño y la Amistad

Tardeada Musical con adultos mayores en Comunidad de Wany, Delegación Siuna.Tardeada Musical con adultos mayores en Comunidad de Wany, Delegación Siuna.

Mural de la Delegación MIFAN Estelí.

27

28