universidad de chile facultad de ciencias ... resumen el fundo “el sauce” es un fundo privado en...

108
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL “DISEÑO DE UN PLAN DE NEGOCIOS PARA ACEITE DE PALTA” TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGISTER EN GESTION Y DIRECCION DE EMPRESAS SEBASTIÁN ANDRÉS ORIZOLA GÓMEZ PROFESOR GUIA: SR. LUIS ZAVIEZO SCHWARTZMAN MIEMBROS DE LA COMISIÓN: SR. DANIEL ESPARZA CARRASCO SR. CRISTIAN SEPÚLVEDA AGUILAR SANTIAGO DE CHILE JUNIO, 2008

Upload: lamdat

Post on 30-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL

“DISEÑO DE UN PLAN DE NEGOCIOS PARA ACEITE DE PALTA”

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGISTER EN GESTION Y DIRECCION

DE EMPRESAS

SEBASTIÁN ANDRÉS ORIZOLA GÓMEZ

PROFESOR GUIA: SR. LUIS ZAVIEZO SCHWARTZMAN

MIEMBROS DE LA COMISIÓN:

SR. DANIEL ESPARZA CARRASCO SR. CRISTIAN SEPÚLVEDA AGUILAR

SANTIAGO DE CHILE JUNIO, 2008

Page 2: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

2

Resumen

El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación, de esta cerca del 20% se debe destinar al mercado nacional o simplemente declarar como merma debido a que no cumple con el estándar internacional de exportación. Esto, sumado al difícil momento competitivo del mercado de exportación de la palta, debido a la desventajosa posición del mercado nacional con respecto a sus principales competidores, ha llevado a buscar nuevas iniciativas en las que se pueda agregar valor al producto y a explorar nuevos mercados con una proyección más auspiciosa. Dentro de estas medidas se enmarca la producción de aceite de palta extravirgen, y su posterior introducción en el mercado nacional y de Estados Unidos. La presente tesis tiene como objetivo diseñar un plan de negocios para la producción de aceite de palta en el fundo El Sauce, y su introducción en el mercado de los aceites comestibles, ya sea en el mercado nacional o en el mercado de Estados Unidos. El aceite de palta cuenta con atributos beneficiosos para la salud y buenas características culinarias. De la investigación de mercado se desprende que el mercado nacional del aceite de palta tiene una demanda potencial a largo plazo que puede ser atractiva, pero la demanda actual y a corto plazo no es suficiente como para satisfacer la oferta presente en este. Al contrario el mercado internacional, principalmente el mercado de Estados Unidos resulta ser muy atractivo debido a su mayor desarrollo y menor necesidad de estimulación de los clientes. El aceite de palta está orientado a consumidores con medio o alto poder adquisitivo. En Chile existen alrededor de once productores de aceite de palta, de los cuales cuatro son los más importantes, contando con importantes volúmenes de exportación a distintos mercados extranjeros, principalmente Estados Unidos y Europa. Operacionalmente, el fundo cuenta con capacidad ociosa disponible y con relaciones establecidas con brokers en EEUU para la internación del aceite. La tecnología para producir aceite de palta está disponible en el mercado e implica una inversión inicial de MM$66,9. Para la introducción del aceite de palta en los mercados objetivos se debe seguir una estrategia de precios que no considere una variación de este con respecto al que ya cuente una marca posicionada en los mercados para un aceite de similares características. De la misma manera, se debe considerar una inversión en publicidad de MM$17, 6 anuales para posicionar el producto en el mercado objetivo. Esta inversión será parte de un plan de posicionamiento del aceite de palta llevado a cabo con agrupaciones de productores. Para el análisis financiero se supuso que se procesará solamente la palta descartada por el fundo para exportación, con un crecimiento anual de 8% según los rendimientos presupuestados por el mismo. De este volumen se consideró 40% de pérdidas el primer año por concepto de puesta en marcha y aprendizaje, y un 15% en los años sucesivos. En cuanto al destino de la producción se consideró una venta del 97 % de la misma en el mercado de Estados Unidos, y un 3% en el mercado local, distribuyendo la producción en dos formatos de envasado de 250cc y 500cc en proporción de 80% y 20% respectivamente. Se consideró un tipo de cambio de $510 por US dólar, y una tasa de descuento de 15%. Bajo estas condiciones, evaluando financieramente a un horizonte de siete años, se obtuvo un VAN de MM$142,6 y un periodo de retorno de la inversión de tres años. De los análisis de sensibilidad realizados se concluye que el negocio no es mayormente sensible a las variaciones del precio del dólar, a pesar de que la mayor parte de los ingresos se perciben en esta moneda. Contrario a esto, se tiene que el negocio es altamente sensible al precio de la palta, principal insumo para producir aceite de palta, obteniendo que el negocio en cuestión es viable hasta un precio de palta de US$0,5 que corresponden a aproximadamente $255. Como conclusión final se tiene que el fundo El Sauce se vería beneficiado entrando al negocio de la producción de aceite de palta, y vendiendo su producción principalmente como exportación a Estados Unidos, mercado que cuenta con un mayor desarrollo que el mercado nacional.

Page 3: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

3

Agradecimientos

Me gustaría expresar mi infinita gratitud a mis pilares fundamentales, mis padres,

les estaré eternamente agradecido por creer en mi, y darme la oportunidad de

buscar el éxito y la felicidad, los cuales ya hemos compartido y estoy seguro

seguiremos compartiendo.

También debo agradecer de manera especial a Alejandra, la que con su amor,

alegría y fuerza me ha acompañado y apoyado incondicionalmente en esta nueva

etapa de mi vida.

Agradezco a mi familia paterna y materna por su constante apoyo y preocupación.

A todos ustedes dedico este trabajo, que significa el fin de una linda etapa en mi

Universidad de Chile, y el comienzo de una etapa aún más desafiante....

Page 4: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

4

ÍNDICE

ÍNDICE...................................................................................................................................4

CAPITULO 1: Introducción y Descripción del Proyecto. ...............................................6

1.1. Introducción............................................................................................................6

1.2. Antecedentes Generales. ....................................................................................7

CAPÍTULO 2: Objetivos y Metodología..........................................................................11

2.1. Objetivos. ..............................................................................................................11

2.2. Alcances............................................................................................................11

2.3. Metodología......................................................................................................11

2.3.1. Investigación de Mercado...........................................................................12

2.3.2. Evaluación del Medio Externo e Interno. .................................................12

2.3.3. Plan de Marketing........................................................................................15

2.3.4. Plan Operacional..........................................................................................16

2.3.5. Plan de Recursos Humanos. .....................................................................16

2.3.6. Plan Financiero. ...........................................................................................16

CAPITULO 3: Investigación de Mercado. ......................................................................17

3.1. El Mercado del aceite.........................................................................................17

3.2. Principales Competidores..................................................................................21

CAPITULO 4: Análisis de Medio Externo e Interno......................................................26

4.1. Análisis Medio Externo. ......................................................................................26

4.1.1. Competencia Potencial. ..............................................................................26

4.1.2. Poder Negociador de los Clientes.............................................................28

4.1.3. Poder Negociador de los Proveedores. ...................................................29

4.1.4. Amenaza de Productos Sustitutos............................................................29

4.1.5. Rivalidad entre Competidores de la Industria. ...........................................30

4.2. Análisis Medio Interno........................................................................................33

4.2.1. Descripción de la empresa.........................................................................33

4.2.2. Identificación de Actividades Primarias del Negocio..............................35

4.2.3. Identificación de Actividades de Soporte del Negocio...........................38

4.3. Análisis FODA. ....................................................................................................39

CAPITULO 5: Plan de Marketing. ...................................................................................42

5.1. El Producto..........................................................................................................42

Page 5: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

5

5.1.1. Comparación Nutricional Aceite de Palta – Aceite de Oliva.................43

5.1.2. Características principales aceite de palta. .............................................47

5.1.3. Características de presentación del producto.........................................48

5.2. Estrategia de Precios. .......................................................................................49

Precios de referencia retail (US$) y mayorista en EEUU....................................50

Precios de referencia retail y mayorista en Chile. ................................................52

5.3. Estrategias y campañas de promoción. ..........................................................53

5.4. Estrategia de distribución...................................................................................55

CAPITULO 6: Plan Operacional......................................................................................62

CAPITULO 7: Plan de Recursos Humanos. ..................................................................70

CAPITULO 8: Plan Financiero.........................................................................................72

CAPITULO 9: Conclusiones.............................................................................................84

BIBLIOGRAFÍA. .................................................................................................................89

ANEXOS..............................................................................................................................90

Page 6: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

6

CAPITULO 1: Introducción y Descripción del Proyecto.

1.1. Introducción.

El difícil momento competitivo del mercado de exportación de la palta,

asociado a la desventajosa posición del mercado nacional con respecto a sus

principales competidores ha llevado a buscar nuevas iniciativas en las que se

pueda agregar valor al producto y a explorar nuevos mercados con una proyección

más auspiciosa. Dentro de estas medidas se enmarca la producción de aceite de

palta extravirgen, y su posterior introducción en el mercado nacional y de Estados

Unidos.

El aceite de palta cuenta con grandes atributos comprobados lo que lo

hacen un producto beneficioso para la salud humana y tener buenas

características culinarias. Estas características son incluso mejores que las del

aceite de oliva, el cual es el principal sustituto de el aceite de palta.

Dentro de este marco, la presente tesis tiene como objetivo diseñar un plan

de negocios para la producción de aceite de palta en el fundo El Sauce, y su

introducción en el mercado de los aceites comestibles, ya sea en el mercado

nacional o en el mercado de Estados Unidos.

De esta manera se busca dar las directrices y bases para poder construir un

buen análisis financiero, que permita determinar la rentabilidad del negocio de en

cuestión, y sus riesgos asociados.

Page 7: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

7

1.2. Antecedentes Generales.

Actualmente se tiene que el mercado mundial de la palta se ha vuelto

sumamente competitivo, debido principalmente al aumento de la demanda

mundial, la que ha llevado a un aumento de la producción mundial de palta. En

efecto la producción mundial de palta creció en aproximadamente un 44% entre el

año 1995 y 2005. Solamente en Estados Unidos, las importaciones aumentaron de

380.000 T.M. a 495.000 T.M. entre los años 200 y 2004, significando un aumento

de 410.000 MMUS$ a 720.000 MMUS$.

Gráfico 1. Evolución producción mundial de palta.(Fuente FAO)

Page 8: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

8

Gráfico 2 . Evolución importaciones de paltaen Estados Unidos. (Fuente:

TRADEMAP)

Este aumento de demanda abrió una oportunidad a nuevos países

productores de palta, los cuales comenzaron a exportar, teniendo como

consecuencia una baja importante en los precios de este producto.

Los principales proveedores de palta a nivel mundial son: en primer lugar

México con un 22% de participación, la variedad de exportación es la Hass,

seguido por Chile con 20%, España con un 13% y en cuarto lugar Israel con 13%.

Page 9: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

9

Chile 23%España

11%

México

28%

Otros8%

Países Bajos

(Holanda)3%

Israel 11%

Estados Unidos 1%

Nueva Zelandia

1%República

Dominicana

3%

Francia 2%

Perú

3%

Sudafrica6%

Gráfico 3. Principales exportadores de palta.

Por otro lado se tiene que el principal consumidor o importador de paltas es

Estados Unidos, mercado en el cual México cuenta con una importante ventaja

competitiva con respecto a Chile debido a sus menores costos de transporte y a

sus menores costos de mano de obra.

Gráfico 4. Principales importadores de palta

Page 10: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

10

Es por esto que se han visto disminuidos de manera importante los

márgenes de la producción y exportación de palta. Ante esta situación se pueden

tomar algunas medidas como mejorar la calidad del producto, disminuir los costos

de producción (que es muy difícil debido a que es intensivo en mano de obra) y

agregar valor al producto.

Dentro de esta última medida se enmarca la producción de aceite de palta,

el que tiene el objetivo reducir las mermas de producción de palta, que alcanzan

aproximadamente un 3% de la producción total y de dar más valor a la cosecha

que se debe destinar al mercado nacional por distintas razones, ya sea poco

tamaño o calidad insuficiente para el mercado destino.

El proceso de elaboración de aceite de pallta se inicia con la extracción del

aceite en frío para no perder sus nutrientes. Luego pasa a la etapa de decantación

y conservación que se realiza en cubas de acero con un sello de nitrógeno que lo

aísla del oxígeno. Finalmente se filtra y embotella. En particular, se tiene que la

palta está compuesta en un 30% por aceite.

Page 11: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

11

CAPÍTULO 2: Objetivos y Metodología.

2.1. Objetivos.

Diseñar un plan de negocios para la fabricación de aceite de palta en el

fundo El Sauce, y su introducción en el mercado de los aceites comestibles, ya

sea en el mercado nacional o en el mercado de Estados Unidos.

2.2. Alcances.

En la presente tesis se pretende lograr caracterizar adecuadamente los

requerimientos y necesidades del fundo El Sauce para lograr producir aceite de

palta con la calidad necesaria para comercializarlo en el mercado de aceites

comestibles chileno o exportarlo a Estados Unidos, logrando de esta ,manera

agregar valor a su producción de palta actual.

Se espera recolectar los antecedentes necesarios para elaborar un plan de

negocios para aceite de palta, teniendo como resultado final una evaluación

financiera que permita decidir la factibilidad del negocio en distintos escenarios

macroeconómicos.

Se consideró sólo el diseño y no la implementación de este plan de

negocios como objetivo de tesis.

2.3. Metodología.

La metodología que se utiliza para desarrollar el presente trabajo, es la que

se aplica para realizar un plan de negocios, y por ende adecuada al proyecto de

tesis. La metodología para desarrollo de un plan de negocios está compuesta por

las siguientes etapas: Investigación de mercado, Evaluación del medio interno y

externo, Plan de marketing, Plan operacional, Plan de recursos humanos, y Plan

Page 12: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

12

financiero. Se sugiere este orden, pues de esta manera es posible lograr

coherencia entre las distintas etapas del plan de negocios.

2.3.1. Investigación de Mercado.

La investigación de mercado permite identificar el medioambiente de

mercado en el que se sitúa el negocio potencial, sus características principales y

variables críticas que determinan su comportamiento. Para lograr una

caracterización de este tipo es necesario recolectar toda la información disponible

acerca del mercado, la cual puede venir tanto de fuentes primarias, como

entrevistas o encuestas, como de fuentes secundarias como revistas, internet,

estudios gubernamentales, etc.

Luego de recolectada la información, esta será analizada e interpretada con

el fin de comprender el ambiente en el que se encuentra el negocio, determinando

las oportunidades y amenazas que se deberán enfrentar. Con esto se desarrolla y

evalúa cursos de acción, con el objetivo de dar apoyo a la toma de decisiones

empleadas en el proceso estratégico de marketing.

2.3.2. Evaluación del Medio Externo e Interno.

La evaluación del medio externo e interno permite identificar los factores

externos que determinan las fuerzas del mercado, y las posibles potencialidades

del negocio a desarrollar con el proyecto. Junto con esto, un análisis de los

factores internos permite conocer las capacidades de la empresa que finalmente

lograrán consolidar o generar una ventaja competitiva sostenible en el tiempo.

Page 13: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

13

2.3.2.1. Evaluación del medio externo.

Con el análisis del medio externo se determinan las amenazas y

oportunidades que afectan al proyecto. Para realizar esto se utiliza el modelo de

las 5 fuerzas de Porter, determinando que tan atractivo o no es un mercado, y de

que modo el medio externo afecta al proyecto

El modelo postula que se debe conocer la importancia o grado de incidencia

en el mercado de los siguientes factores:

• Intensidad de rivalidad entre competidores.

• Amenaza de nuevos participantes.

• Amenaza de sustitución.

• Poder de negociación de los clientes.

• Poder de negociación de los proveedores.

El análisis del medio externo se relaciona fuertemente con la investigación

de mercado, ya que por medio de la recolección de información llevada a cabo en

dicho punto, se podrá determinar principalmente el poder de los proveedores,

clientes, sustitutos y otros participantes directos e indirectos del mercado.

2.3.2. Evaluación Interna.

La evaluación interna determina las fortalezas y debilidades de la empresa

que puedan afectar el desarrollo del negocio.

Para identificar los elementos de análisis, se utilizará el modelo de la

cadena de valor, que consiste en hacer un análisis de las capacidades de la

empresa, separando las actividades de esta en principales y de apoyo, para

finalmente ver el grado de significancia estratégica que posean, y la manera en

que influyen en la obtención de ventajas competitivas sostenibles en el tiempo.

Page 14: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

14

La descomposición de actividades es la siguiente:

Actividades primarias:

• Logís tica interna: recepción, almacenaje y devolución a proveedores.

• Operaciones: se preocupa de la transformación de los insumos en el

producto final.

• Logística externa: se preocupa de la distribución del producto terminado,

• Marketing y ventas: consiste en introducir el producto en el mercado, y

facilitar el proceso de venta.

• Servicio: se preocupa de incrementar el valor del producto después de la

venta.

Actividades de apoyo:

• Adquisiciones: se encarga de la compra de materias primas, suministros y

otros ítems necesarios para la operación.

• Desarrollo de tecnología: desarrolla el conocimiento experto,

procedimientos e insumos tecnológicos.

• Manejo de Recursos Humanos: se preocupa de la selección, promoción y

colocación de los individuos en la empresa.

• Infraestructura de la firma: se preocupa de la gestión general, planificación,

finanzas, contabilidad, asuntos legales, y gestión calidad.

Page 15: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

15

2.3.3. Plan de Marketing.

El plan de marketing está compuesto por los siguientes elementos:

Producto, Precio, Distribución y Promoción, los cuales se detallan a continuación.

• Producto: es un conjunto de atributos tangibles e intangibles, que incluye

entre otros atributos: envase, marca, calidad y nivel de servicio.

• Precio: es la cantidad de dinero o de otros objetos que tengan la capacidad

de satisfacer ciertas necesidades y que se requieren para satisfacer algún

producto o servicio. Este factor es de suma importancia, ya que regula la

asignación de recursos e indica la calidad de los productos. Además

determina la demanda, definiendo la posición competitiva de una empresa y

del producto o servicio.

• Distribución: consiste en hacer llegar el producto o servicio a los

consumidores finales. Para lograr esto se utilizan los distintos canales de

distribución existentes en el mercado, entre los que se encuentran

mayoristas, detallistas y agentes entre otros.

• Promoción: este elemento del plan de marketing tiene por objetivo informar,

persuadir y recordarle al mercado la existencia del producto, con el fin de

influir en el comportamiento del receptor de los mensajes. Las principales

herramientas promocionales son las siguientes: venta personal, publicidad,

promoción de ventas, relaciones públicas y publicidad no pagada. Para

determinar una buena mezcla promocional, es necesario determinar la

respuesta buscada y definir el presupuesto que se dedicará a esta

actividad. Luego se deben seleccionar los canales de comunicación, en

caso de utilizarlos para la implementación del plan. Finalmente se debe

evaluar y controlar los resultados de la promoción realizada.

Page 16: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

16

2.3.4. Plan Operacional.

En el plan operacional se define de qué forma se llevarán a cabo las

distintas tareas que componen la producción y posterior distribución y venta del

aceite de palta, y la utilización de los recursos humanos y materiales.

De la misma manera se identifica todos aquellos factores que pueden hacer

fracasar o lograr con éxito las tareas planteadas anteriormente. Para esto es

importante conocer las fortalezas y debilidades que se tienen.

2.3.5. Plan de Recursos Humanos.

Las personas desempeñan un papel crítico en las operaciones del negocio,

por lo que se debe conocer las habilidades que son necesarias y que se deben

emplear para el proyecto. De la misma manera se debe determinar en base al plan

operacional el número de personas necesarias en cada cargo para soportar dicho

plan.

2.3.6. Plan Financiero.

Para llevar a cabo el plan financiero, se determina de las etapas anteriores

los ingresos, costos operacionales y capital de trabajo asociado al proyecto. Con

esto se construyen supuestos que permitan proyectar cierta demanda,

desarrollando así un flujo de caja, con el cual se obtiene el VPN (Valor Presente

Neto) entre otros indicadores, que permiten determinar la viabilidad del proyecto.

En esta etapa también se analizan distintos escenarios de demanda que se

pueden presentar y las consideraciones sobre alternativas de financiamiento.

Page 17: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

17

CAPITULO 3: Investigación de Mercado.

3.1. El Mercado del aceite.

La industria alimenticia en Chile mueve aproximadamente US$2.500

millones al año en ventas. De esta cifra, se considera que US$1.000 millones se

transan en productos del área abarrotes, categoría en la que se encuentran

productos que presenten la característica de no ser perecibles como son arroz,

fideos, aceites, etc. Dentro de esta categoría el aceite es el tercer producto con

mayos participación, con aproximadamente un 7,8 % (AC Nielsen 2004).

El aceite de palta es un producto que se enmarca dentro del grupo de los

aceites “saludables”, dentro del cual el principal exponente es el aceite de oliva,

motivo por el que se tomará este mercado de referencia para dar cuenta una

evolución del mercado potencial que se tendría con el aceite de palta. Esto se

debe a la dificultad de encontrar información más detallada acerca de las cifras

correspondientes al mercado mismo del aceite de palta.

La producción mundial del aceite de oliva aumentó en un 33% entre los

años 2000 y 2004, lo cual indica una tasa de crecimiento aproximada de un 10%

anual, pero este crecimiento no ha sido sostenido en el tiempo.

Page 18: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

18

Gráfico 5. Producción mundial de aceite de oliva. (Fuente COI)

Por su parte el consumo de aceite de oliva también ha crecido en el tiempo,

superando incluso la producción del mismo en el año 2002. Estados Unidos ha

consumido en los últimos años un 7% del consumo mundial de aceite de oliva, y

su tendencia es creciente en el tiempo.

Gráfico 6. Consumo mundial de aceite de oliva. (Fuente COI)

Page 19: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

19

Tabla I. Consumo mundial aceite de oliva.

2000 2001 2002 2003 2004 % U.E. 1.728 1.835 1.895 1.919 1.930 70

U.S.A. 170 195 189 184 193 7 SIRIA 90 110 86 129 120 4

MARRUECOS 55 45 60 55 75 3 TUNEZ 60 58 28 32 50 2

TURQUIA 60 73 55 70 60 2 BRASIL 25 25 23 21 21 1

AUSTRALIA 26 31 28 32 30 1 MEXICO 5 7 8 12 12 0 CANADA 23 25 24 25 25 1 JAPON 27 30 32 31 31 1 SUIZA 8 8 9 10 10 0 TOTAL 2.276 2.440 2.435 2.518 2.556 92

RESTO MUNDO 167 151 172 177 207 8 TOTAL MUNDIAL 100

Consumo 2.443 2.591 2.607 2.695 2.763

TOTAL MUNDIAL

Producción 2.375 2.566 2.826 2.529 3.162

Como se puede apreciar claramente en los gráficos 4 y 5, el mercado del

aceite de oliva ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años, lo

que ha abierto una oportunidad a todos los aceites naturales comestibles de

mayor calidad, entre los cuales se encuentra el aceite de palta.

Chile no se ha mantenido al margen de este crecimiento, exportando

actualmente 1.857.910 millones de dólares FOB de aceite de oliva al extranjero,

de los cuales un 37,4 % corresponde a exportaciones a Estados Unidos, muy por

sobre el segundo mercado objetivo que es España, con un 9,3 % de las

exportaciones nacionales (Fuente: Pro Chile).

Al igual que el mercado mundial, las exportaciones de aceite de oliva desde

Chile hacia el extranjero han aumentado de manera constante en los últimos años,

alcanzando una tasa de crecimiento anual promedio de un 200% (sin considerar el

año 2002), con un crecimiento el último año de un 67%.

Page 20: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

20

Gráfico 7. Exportaciones Chilenas de aceite de oliva. (Fuente COI)

En Chile, el mercado de los aceites es sumamente competitivo y presenta

ventas de más de 100 millones de dólares al año, como se puede ver en la

siguiente tabla:

Tabla II. Ventas y Volúmenes mercado aceite. AC Nielsen 2004.

Año Ventas (MUS$)

Volumen (M lt)

2000 132.071 95.814 2001 111.345 96.236 2002 107.325 96.855 2003 99.189 97.250 2004 116.200 97.750

Dentro de las ventas es posible distinguir que más del 60% de estas

corresponden a aceites vegetales (mezclas de soya, maravilla y otros granos),

20% a aceites de maravilla, y el resto se reparte entre aceites de mejor calidad

como son el de oliva, maíz, pepa de uva y palta. Esto quiere decir que el mercado

de aceites de mejor calidad transa en ventas al consumidor más de US$23

millones.

Page 21: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

21

El mercado de los aceites de mejor calidad y el del aceite de palta es un

mercado en crecimiento, por lo tanto su consumo aumenta a una tasa mayor que

el crecimiento vegetativo. De la misma manera se tiene que su penetración en los

hogares no es total, pero crece en la medida que mejora el segmento

socioeconómico, como se muestra a continuación.

Gráfico 8. Gasto según tipo de aceite por grupos socioeconómicos. (Fuente AC

Nielsen 2004)

3.2. Principales Competidores.

Mercado nacional.

Los principales productores de aceite de palta en Chile son:

• Agroindustrial Razeto Ltda.

• Empresas Terramater.

• Alimentos Maqueley Inversiones Ltda.

• Aconcagua Oil & Extracts S.A.

• Aconcagua Orgánica Molina Hermano Ltda.

• San Pietro Foods

• Alimentos Maqueley Inversiones Ltda.

• Alimentos San A lberto Ltda.

Page 22: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

22

• Alimentos San Ernesto Ltda.

• Valle Naltagua S.A.

• Neo Oils S.A.

De estos, los más fuertes son Agroindustrial Razeto Ltda, Empresas

Terramater, Aconcagua Oil & Extracts con su aceite de palta “Paltita”, Alimentos

San Alberto con su aceite de palta “Del Palto” y San Pietro Foods con su aceite de

palta “San Pietro”. Esto debido a que cuentan posicionados sus productos en los

principales canales de distribución nacional, que son los supermercados D&S y

Cencosud.

Razeto, Terramater y San Pietro Foods cuentan con exportaciones a

Sudamérica, Estados Unidos, Europa y Asia.

La competencia de Chile en Estados Unidos viene dada principalmente por

el aceite de palta “Olivado”, producido en Nueva Zelanda y que actualmente se

comercializa en los Estados Unidos y por la empresa Pacifica Culinaria, localizada

en el estado de California, la que importa el aceite de palta desde México.

Agroindustrial Razeto Ltda.

En Chile, el pionero fue Agroindustrial Razeto Ltda. Empresa ubicada en el

valle del Aconcagua, específicamente en la ciudad de Quillota, famosa por su

microclima y grandes extensiones de producción de palta, ésta se encuentra a 120

Kms. de Santiago y a 40 Kms. del puerto de Valparaíso. Esta nace el 2001, con el

propósito de buscar uso a la capacidad ociosa, que por estacionalidad de la

producción de aceite de oliva, tenía su proceso productivo detenido. El aceite que

extraen es fundamentalmente Extravirgen, utilizando procesos y maquinaria de

última generación. Lo producen puro o combinado con aceite de oliva. Tienen la

mayor presencia en la góndola, los puntos de distribución, supermercados y

tiendas especializadas.

Page 23: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

23

Esta empresa aprovechó su capacidad instalada de aceite de oliva, luego

financiada por una línea de financiamiento FONTEC / CORFO, logró ensamblar la

línea de producción y comercialización del aceite de palta.

Su aceite está orientado a la cocina moderna, 100% natural, libre de

aditivos y preservantes, de delicado aroma y sabor. Produce 12 mil litros al año,

con compra de materia prima y producción propia.

Sus productos han recibido premios como el de La Innovación Agraria,

entregado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), además ya está

exportando al Mercado Americano y ha obtenido certificaciones para la entrada al

Mercado Europeo, específicamente, el Italiano, donde se ha reconocido el aceite

de este productor, por su calidad de producto terminado y producción.

Dentro de su gama de productos, encontramos:

• Aceite de Oliva

• Aceite de Palta

• Mix Palta Oliva

Empresas Terramater.

Terramater es uno de los líderes de la industria de aceite de oliva, con una

gran infraestructura en términos de cantidad de plantas, con medio siglo de vida

en éste rubro. Complementó su línea de productos de oliva con aceite de palta, el

año 2003, para lo cual trabajó muchos años para dar con la alta calidad

comercializada. Este producto se inicia dado un proyecto presentado en

Fundación Chile y conocido por la empresa, el cual llevó a término, superando el

problema de oxidación que se produce en el producto, en las máquinas de aceite

de oliva destinadas a procesar palta.

Page 24: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

24

La línea de productos y marcas que presenta esta empresa es:

• Aceite de palta Petralia.

• Aceite de palta Oliva Petralia.

• Petralia aceite de Plata Casta.

• Terramater Aceite de Palta.

Estas marcas se encuentran en supermercados y tiendas especializadas y

en este caso, tienen dos marcas, con precios relativamente menores por el lado

de casta.

Alimentos Maqueley Inversiones Ltda.

Empresa creada en 1989, orientada por el incremento de los negocios de

comida rápida y el aumento en el consumo nacional y mundial de la palta.

Inicialmente el negocio se orientó a la producción de pulpa de palta y palta trozada

lista para consumir. Con un plan de expansión y consolidación en el mercado

nacional, integró a su línea de productos en base a palta, 2 innovaciones:

guacamole para platos preparados y comida mexicana y aceite de paltas, con una

capacidad de producción de éste último de 40.000 litros año, orientando su

producción a Mercados Europeos y Americano.

La empresa produce este aceite de palta Hass, Fuerte (a diferencia de los

otros competidores) y similares que posean un alto contenido de aceite, extraído

en frío y orientado al consumo del hogar y alta gastronomía.

Page 25: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

25

Competencia Extranjera

El mercado extranjero, si bien lleva más tiempo en la producción y

comercialización de Aceite de Palta Extravirgen, aproximadamente 8 años desde

las primeras experiencias detectadas, se ha desarrollado una fuerte competencia

en los mercados re levantes como: el Asiático, el Americano el Europeo, en orden

de relevancia.

Los principales países productores y comercializadores son: Nueva

Zelanda, México y existen bajos volúmenes de exportación desde Bélgica, Canadá

y Holanda y sólo con embotellamiento y comercialización, algunos productos

exportados por Francia y Australia.

Los dos principales países, en especial el Neozelandés con una exportación

de 100.000 toneladas año, concentra en el Mercado Americano un 70% y el

Europeo en un 30% (Revista del campo del Mercurio, División Aceites Watts

Alimentos) y Mercado Mexicano, más orientado a la producción de aceite para

cosméticos y reorientando su producción al consumo de extravirgen, tienen

vínculos y relaciones muy desarrollados con canales de distribución de los

mercados extranjeros relevantes y lo importante es que la mayor presencia del

producto así como la inversión de recursos están desarrollando la categoría en

estos países, lo anterior es una gran fortaleza que les ha costado tiempo, dinero y

fracasos, construir.

Page 26: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

CAPITULO 4: Análisis de Medio Externo e Interno.

4.1. Análisis Medio Externo.

El análisis del medio externo se llevará a cabo mediante el modelo de las cinco

fuerzas de Porter. A partir de este modelo la empresa puede determinar su posición

actual para seleccionar las estrategias a seguir. Según este enfoque sería ideal

competir en un mercado atractivo, con altas barreras de entrada, proveedores débiles,

clientes atomizados, pocos competidores y sin sustitutos importantes.

El modelos de Porter postula que hay cinco fuerzas que conforman básicamente

la estructura de la industria. Estas cinco fuerzas delimitan precios, costos y

requerimiento de inversión, que constituyen los elementos básicos que explican la

expectativa de rentabilidad a largo plazo.

4.1.1. Competencia Potencial.

El mercado nacional del aceite de palta cuenta con solamente productores

chilenos, debido a que los países exportadores de este producto lo hacen

principalmente a países desarrollados como Estados Unidos y Europa.

El ingreso de nuevos participantes se evalúa a partir de los siguientes ítems:

• Existen economías de escala a nivel de distribución. Al convenir estrategias de

distribución de cantidades importantes se incurre en economías de escala en

traslado para la entrega a canales de distribución.

• El mercado de aceite de palta no muestra mayor diferenciación de productos. De

esta manera se puede apreciar que los competidores no presentan diferencias

en torno a la calidad, debido principalmente a quela característica del producto

aceite de palta es su alta calidad, tampoco presentan diferencias en contenidos,

ni envase, siendo casi todos de volumen estándar. Por otro lado no existen

Page 27: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

27

mayores diferencias entre las distintas marcas reconocidas por el público al no

existir esfuerzos publicitarios al respecto.

• Costo de cambio alto. Las instalaciones necesarias para entrar a este negocio

como productor tienen un alto costo, y no pueden ser utilizadas para otro negocio

que no sea la producción de aceite. La ventaja que presenta es que se puede

producir con ellas tanto aceite de palta como aceite de oliva, lo cual puede

mitigar el efecto estacionario de la producción de palta.

• Acceso a canales de distribución complicado. Los canales de distribución

discriminan por precio, inversión y nivel de servicio para la entrada de nuevos

productos y nuevos productores. En este punto adquiere gran relevancia el

hecho de que la empresa cuenta con canal de distribución seguro para Estados

Unidos debido a la exportadora perteneciente al holding y a los contactos

mayoristas existentes en dicho país.

En el mercado nacional se contaría con mayores problemas debido a que los

canales de distribución más importantes, que son los Supermercados (D&S y

Cencosud) cuentan con exigentes requerimientos de precios para comercializar

los productos.

• Requerimientos de tecnología y know how medios. La implementación de una

planta que produzca aceite para el consumo humano requiere un alto nivel de

inversión de capital en tecnología existente y disponible en el mercado. De la

misma manera requiere cierto know how del proceso productivo para los

operarios de las máquinas, know how que no es difícil de adquirir.

• La única restricción gubernamental corresponde a las normas de calidad a los

alimentos impuestas por el Ministerio de Salud.

Como conclusión se tiene que la amenaza de entrada de nuevos competidores

es MEDIA.

Page 28: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

28

4.1.2. Poder Negociador de los Clientes.

Los principales clientes para las empresas productoras y distribuidoras de aceite

comestible son los supermercados y mayoristas. El 90% de las ventas corresponden a

los supermercados (D&S y Cencosud) y el 8% a los mayoristas. Para las empresas

pequeñas las negociaciones son complicadas dadas las exigencias de los canales,

tanto en precio, como plazos de pago.

Por otro lado, existe la amenaza de integración hacia atrás por parte de los

clientes. Esta situación se ve claramente en la incursión de los supermercados con las

marcas propias. La situación de las marcas propias en Chile es insipiente, pero tiende a

crecer fuertemente por las políticas que los supermercados están implementando. D&S,

durante el año 2003, implementó la política de precios bajos siempre. Esta política, ya

implementada en Europa y Estados Unidos durante los años 80, depende fuertemente

de las marcas propias que comercialicen los supermercados. Para lograr éxito, las

ventas de las marcas propias tienen que ser por sobre el 60% del total de los productos

comercializados. En Chile, en este tiempo de implementación, sólo se lleva un 20% de

las ventas. De esta manera, es esperable que las empresas busquen mejorar esta

situación que se ha ocasionado principalmente debido a la percepción de los

consumidores de la poca calidad de los productos de marca propia, en comparación

con los produc tos que vienen de empresas tradicionales del sector.

El mercado de los aceites comestibles no es la excepción a esta política ,

pudiéndose apreciar aceites de marca propia, tanto de maravilla, como aceite de oliva,

dando a entender que en caso de crecimiento importante del mercado del aceite de

palta, los supermercados seguirían esta tendencia y competirían en el mismo con

alguna marca propia.

Como conclusión se tiene que el poder negociador de los clientes es ALTO.

Page 29: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

29

4.1.3. Poder Negociador de los Proveedores.

En Chile el mercado de la palta es un mercado atomizado, donde los productores

tienen distintos tamaños, y de la misma manera difieren en los destinos de sus

producciones. Es por esto que existe una amenaza permanente proveniente de los

proveedores dada por la integración hacia delante, el cual es justamente el caso que se

estudia en el presente trabajo de tesis

Debido a que la producción de palta es un negocio sumamente intensivo en

mano de obra y energía, se ve impactado fuertemente por las contracciones del

mercado, ya sea nacional o internacional, dependiendo del destino de la producción.

Por otro lado, se tiene que el principal destino de las exportaciones de palta es Estados

Unidos, donde se compite con México por una porción de mercado, y este último cuenta

con ventajas competitivas claras en costos de transporte y mano de obra, lo cual ha

disminuido de manera importante los márgenes y está motivando a buscar nuevas

opciones a los productores, entre las que se encuentra la integración vertical a la

producción de aceite de palta.

En conclusión se tiene que el poder de los proveedores es BAJO.

4.1.4. Amenaza de Productos Sustitutos.

Los productos sustitutos del aceite de palta son en general los aceites

comestibles de otros granos:

• Aceite de maravilla.

• Aceite vegetal (mezclas de soya, maravilla y otros granos)

• Aceite de maíz.

• Aceite de pepita de uva.

• Aceite de oliva.

Page 30: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

30

Dado que se competirá en la gama de aceites de altos precios y calidad, hay que

considerar como sustitutos el aceite de oliva y en menor medida el aceite de pepita de

uva.

La gama de aceites “saludables” en los que se encuentra el aceite de palta, son

productos de mayor calidad. La calidad se ve principalmente en los beneficios a la salud

asociados al consumo de estos por sobre los aceites tradicionales. Esta calidad tiene

asociados precios en promedio 45% superiores en estos productos.

La amenaza de los aceites tradicionales radicaría en una disminución del poder

adquisitivo de los consumidores, debido a que el cambio de comportamiento y hábitos

de estos está orientado a mejorar la alimentación, lo cual ha ido de la mano con un

mejoramiento de la calidad de vida de la población asociado a una mejor situación

económica.

Las estimaciones dicen que el consumo de aceite de oliva seguirá creciendo, lo

cual significa que crecerá el consumo de la gama de aceites “saludables”, con lo cual se

puede pensar en captar cierta parte de ese mercado.

En el caso del aceite de palta, se tiene que es único en cuanto a sabor,

propiedades alimenticias y propiedades culinarias, por lo cual no existe un producto

sustituto directo que reemplace todas estas propiedades.

De esta manera la amenaza de productos sustitutos es BAJA.

4.1.5. Rivalidad entre Competidores de la Industria.

El aceite de oliva presenta un gran crecimiento de su consumo debido al cambio

de comportamiento y hábitos alimenticios de los consumidores, como consecuencia del

mejoramiento de la calidad de vida de la población asociada a una mejor situación

económica. De esta manera, los aceites de mejor calidad tienen cada vez mayor

presencia en los hogares.

Page 31: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

31

Los principales productores de aceite de palta en Chile son:

• Agroindustrial Razeto Ltda.

• Empresas Terramater.

• Alimentos Maqueley Inversiones Ltda.

• Aconcagua Oil & Extracts S.A.

• Aconcagua Orgánica Molina Hermano Ltda.

• San Pietro Foods

• Alimentos Maqueley Inversiones Ltda.

• Alimentos San Alberto Ltda.

• Alimentos San Ernesto Ltda.

• Valle Naltagua S.A.

• Neo Oils S.A.

De estos, los más fuertes son Aconcagua Oil & Extracts con su aceite de palta

“Paltita”, Alimentos San Alberto con su aceite de palta “Del Palto” y San Pietro Foods

con su aceite de palta “San Pietro”. Esto debido a que cuentan posicionados sus

productos en los principales canales de distribución nacional, que son los

supermercados D&S y Cencosud.

San Pietro Foods cuenta con exportaciones a Sudamérica, Estados Unidos,

Europa y Asia.

Los productos ofrecidos por esta industria están poco diferenciados, por el hecho

que los distribuidores son los mismos, al igual que la calidad del producto, y de que aún

no se lora un posicionamiento de marca en el mercado.

Por ser la mayoría de los oferentes de la industria productores de la materia

prima que es la palta, los costos que se manejan son muy similares y se diferencian

principalmente en los gastos asociados al marketing de sus productos y al canal de

distribución.

Page 32: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

32

Las empresas no tienen altos costos de almacenamiento. El producto, al igual

que todos los aceites, no requiere un tratamiento en especial para su conservación, por

lo cual, no se debe incurrir en elevados costos para mantener el producto. Lo anterior

conlleva que la conservación del producto no sea una situación que apremie en un

grado importante a las empresas y las pueda llevar a liquidar sus productos a precios

más bajos.

El margen de tiempo dentro del cual el producto debe ser vendido es amplio.

Puede ser mantenido en bodegas por amplios periodos de tiempo, por lo cual,

liquidaciones de producto ocasionadas por pronta obsolescencia son poco probables.

El costo que debe afrontar el cliente por cambios de marca es bajo, lo cual

aumenta la rivalidad de los competidores, pues la real competencia entre estos siempre

queda definida por la elección personal del consumidor final.

Las barreras de salida son altas, debido principalmente al alto costo de la

maquinaria de aceite de palta y a lo específico de su uso, ya que por otro lado, la

liquidación de inventario es simple, los contratos con proveedores no serian complejos

dada la integración vertical de los mismos. De la misma manera se puede tener que los

compromisos con los clientes pueden ser difíciles.

De esta manera se concluye que la rivalidad entre competidores de la industria

es MEDIA.

Page 33: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

33

4.2. Análisis Medio Interno.

Para el análisis del medio interno se utilizará como herramienta el análisis de la

cadena de valor, para lo cual se comenzará con la descripción de la empresa, se

continuará con la identificación de las actividades primarias del negocio y se finalizará

con la identificación de actividades de soporte del mismo.

Figura 1. Cadena de Valor.

4.2.1. Descripción de la empresa.

El fundo El Sauce está ubicado en Los Andes, V Región. El tamaño de este

fundo es de aproximadamente 600 ha, de las cuales tienen plantadas aproximadamente

240 ha, es decir un 40% del total. Las variedades de frutos que se producen son Paltas,

Nueces, Uvas, Duraznos, Nísperos y Clementinas.

Page 34: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

34

De la superficie plantada, el 42% de las plantaciones corresponden a palta Hass.

En cuanto a la producción de este fruto, se tiene que el año 2006 se produjeron

1.620.000 kg, de los cuales se destinaron 1.470.000 kg a exportación, pero de estos,

1.270.000 kg fueron realmente exportados, la diferencia por distintos motivos no

cumplió con los requerimientos de exportación y se destinó de manera obligada al

mercado nacional. De la palta que no se destina inicialmente a ser exportada, 130.000

kg son destinados a venta en el mercado nacional, y 20.000 kg son mermas.

Gráfico 9. Producción por destino.

El destino o uso de la palta estará dado por su tamaño, el que se denomina

“calibre”. En el Fundo El Sauce, el año 2006 se encontró con la siguiente distribución de

producción por calibre de palta.

Gráfico 10. Distribución producción de palta según calibre.

Page 35: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

35

De esta manera se tendrá que para distintos calibres de palta, también se

asociarán distintos precios de venta, cuyo detalle se muestra a continuación.

Gráfico 11. Precio venta palta por calibre.

Los productos exportados tienen como principales destinos Europa y Estados

Unidos, siendo este último el con un mayor porcentaje de compras.

4.2.2. Identificación de Actividades Primarias del Negocio.

Logística de entrada.

La actividad de logística de entrada consistirá principalmente en la recepción de

las materias primas necesarias para la fabricación del aceite de palta. El principal

insumo para fabricar el aceite es la misma palta, por lo que se deberá disponer de una

bodega que almacene tanto las materias primas como los productos terminados. Esta

bodega debe estar idealmente en la misma planta de producción del aceite de palta, de

modo de disminuir costos de traslado, ineficiencias en la producción y mermas de

material entre actividades. La administración de esta bodega deberá depender un

departamento de producción de aceite de palta, el cual sea independiente de la

producción de palta del fundo.

Page 36: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

36

La recepción de las materias primas se realizará en esta bodega, donde se

inspeccionará la palta y se verificará que cuenta con la calidad mínima para la

producción de un aceite que cumpla con los estándares de calidad de la industria. Las

paltas que no cuenten con esta calidad mínima, serán desechadas.

Al ingresar las materias primas y los productos terminados a las bodegas, estos

serán ingresados a una base de inventarios.

Operaciones.

Deberán depender del mismo departamento de producción de aceite de palta.

Este se deberá de preocupar de planificar la producción dependiendo de la época del

año, debido principalmente a que la palta es un fruto de cosecha estacionaria.

Las actividades que compondrán las operaciones son principalmente: producción

de aceite de palta, envasado y etiquetado.

• Producción aceite de palta: el proceso se lleva a cabo mediante una máquina

para extracción continua de aceite de palta y oliva. El flujo comienza con la

introducción de las paltas a la máquina. Dentro de ésta, en su primera etapa las

paltas son limpiadas en seco mediante un proceso de rotación. Posteriormente la

palta entra a una unidad que la descaroza y pela. Una vez pelada y sin cuesco,

la palta es molida y transformada en pulpa de palta. Luego la pulpa de palta es

amasada para darle una consistencia uniforme. Finalmente se le extrae el aceite

por medio de un extractor centrífugo.

El aceite es depositado finalmente en contenedores metálicos.

• Envasado: una vez producido el aceite de palta este procederá a ser embasado

en botellas de color verde oscuro individuales de 2 tamaños estándares de la

industria: 250 cc y 500 cc.

Page 37: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

37

• Etiquetado: finalmente se procederá con el etiquetado de las botellas. Esta

etiqueta deberá cumplir con la normativa alimenticia tanto nacional como

internacional

Logística de salida.

Esta operación consistirá en el almacenaje de los productos terminados en la

bodega y su despacho al cliente final. Al ingresar a la bodega, los productos deberán

ser ingresados al sistema de inventario. Desde esta bodega será despachado el

producto al cliente, ya sea final en el caso del mercado nacional, o exportadores en

caso del mercado internacional. De la misma manera se deberá planificar el despacho

al cliente de manera de minimizar los costos de traslado.

Al salir un producto de bodega se deberá sacar del sistema computacional con el

fin de actualizar los ítems de inventario.

Comercialización y Ventas.

De las áreas de Marketing y Ventas deberá haber una persona a cargo, el cual

se preocupará de la creación de un marketing mix para el aceite de palta (diseño del

producto, precio, promoción y publicidad). De la misma manera se deberá encargar de

generar las políticas de venta del producto.

Dentro del área de marketing, se deberá diseñar las estrategias para la

penetración del producto en el consumidor, así como de controlar las distintas

circunstancias que ocurran con él.

Servicio.

Se debe considerar un servicio post venta de manera de garantizar de la mejor

manera posible la calidad del producto al cliente. De la misma manera se deberá

certificar el producto por el servicio de salud del ambiente y un laboratorio externo de

calidad de alimentos, que realice pruebas de calidad exhaustivas y periódicas.

Page 38: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

38

4.2.3. Identificación de Actividades de Soporte del Negocio.

Para definir las actividades de soporte del negocio, se emplea el mismo criterio

utilizado en la definición de las actividades principales del negocio, definiéndose así las

siguientes actividades de soporte:

Compras.

Se debe encargar de llevar a cabo el cumplimiento de los contratos establecidos

por la empresa con finalidad de el negocio de aceite de palta. Junto con esto se deberá

desarrollar los medios y condiciones de pago, así también como los plazos.

El abastecimiento de las paltas provendrá inicialmente de el mismo fundo El

Sauce, pero en la medida de que sea rentable la producción de aceite de palta, se

pueden establecer contratos con otros productores de palta. Los pedidos se harán

mensualmente de acuerdo a la época de cosecha y al plan de producción. De la misma

manera se deben regular los contratos con los proveedores de los demás insumos,

como los envases y etiquetas.

Desarrollo de tecnología.

Dado que la empresa no manejará grandes volúmenes de inventario, ni una

variedad amplia de los mismos, no se considera la adquisición de tecnología

especializada para su manejo. Solamente se debe contar con planillas ordenadas y

actualizadas en el transcurso del tiempo.

Dirección de recursos humanos.

Dado que la empresa no contará con una gran cantidad de empleados, no se

necesita de un departamento dedicado a cuidar su relación con los mismos.

Page 39: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

39

El personal necesario para esta unidad de negocios está conformado por:

• Jefe producción y ventas aceite de palta.

• Operario de bodegas.

• Operario producción.

Infraestructura institucional.

Conformada por aquellas actividades involucradas en la dirección general del

fundo como, planificación cosechas, finanzas, contabilidad, legales, asuntos

gubernamentales y dirección de calidad.

4.3. Análisis FODA.

De acuerdo a los principales puntos detallados tanto en el análisis externo de la

industria como en el análisis interno de la empresa, se mencionan a continuación las

conclusiones estratégicas de la producción de aceite de palta.

Fortalezas.

• Instalaciones propias. La empresa cuenta con edificación propia en el fundo El

Sauce, ubicado en Los Andes, la cual cuenta con capacidad ociosa que puede

ser aprovechada por esta nueva unidad de negocio.

• Conocimiento del sector palta. La empresa conoce el negocio de la palta,

principal insumo del aceite de palta, por lo cual cuenta con información

privilegiada de precios, estadísticas y proveedores.

• Relaciones con distribuidores. La empresa cuenta con relaciones establecidas

con distribuidores internacionales, los cuales hoy en día le compran palta para

exportación a Estados Unidos. Estos distribuidores a su vez cuentan con

relaciones con el canal de distribución Gourmet, el cual ha mostrado interés por

contar con aceite de palta entre sus productos.

Page 40: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

40

Debilidades.

• La empresa no cuenta con know how del negocio, lo cual puede tener un efecto

negativo principalmente en la puesta en marcha y primeros años del mismo. Este

efecto se piensa mitigar en cierta medida, cont ratando a un asesor experto en el

rubro de producción de aceite, con lo cual se aceleraría la curva de aprendizaje y

disminuiría las pérdidas por error teniendo una mejor estimación de costos.

Oportunidades.

• No existe mayor diferenciación entre productos. Dado que el aceite de palta es

un producto novedoso y de calidad alta, no se diferencian mayormente los

productos entre los distintos competidores, ofreciendo todos una calidad, sabor y

apariencia más o menos uniforme. Por lo mismo tampoco se tiene alguna marca

posicionada fuertemente en el mercado nacional principalmente.

• Baja rivalidad entre competidores. Dado que el mercado de aceite de palta es un

mercado en claro crecimiento, no existe mayor rivalidad entre los competidores.

Incluso contrario a ello existen alianzas entre los mismos, que buscan dar a

conocer el producto y fomentar su consumo.

• Crecimiento sostenido mercado alimentos saludables. El mercado de los

alimentos saludables está desde hace un tiempo en un fuerte crecimiento debido

a la conciencia mundial que se ha tomado en cuanto a la alimentación. Un claro

ejemplo de esto es el aceite de oliva, el cual ha aumentado su producción y

demanda de manera constante en los últimos años, tendencia que se cree

debería mantenerse en los años siguientes.

• Creciente difusión del producto. Se cuenta con la asociación de productores de

aceite de palta de Chile, los cuales buscan promover las cualidades tanto

nutritivas como de sabor y color del aceite de palta, mediante la asistencia a

ferias culinarias internacionales.

Page 41: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

41

Amenazas.

• Difícil acceso a canales de distribución. Debido principalmente al alto poder de

negociación de los distribuidores, se deben dar condiciones de pago y entrega

muy favorables para estos últimos.

• Difícil adquisición de know how. No existe una gran oferta de personas expertas

en el rubro de la fabricación de aceite de palta.

• Alta susceptibilidad al factor climático. Dada por la alta susceptibilidad de la palta,

materia prima fundamental del producto, a las variaciones climáticas, la

disponibilidad y precio de esta última estará directamente relacionada con el

clima en el periodo en cuestión.

• Integración hacia atrás de los clientes. Siempre existe la amenaza de que los

distribuidores ingresen al negocio de aceite de palta con una marca propia, la

cual se encuentra posicionada fuertemente en los clientes.

• Integración hacia delante de los proveedores. Al igual que la empresa en

cuestión también se tiene la amenaza de que los proveedores se integren hacia

delante, aumentando la competencia, y disminuyendo la oferta de materia prima.

Page 42: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

42

CAPITULO 5: Plan de Marketing.

La implementación de la estrategia a nivel de negocio se debe realizar a través

del marketing mix, ésta tiene como objetivo dirigir a la empresa para que aproveche las

oportunidades de mercado de tal manera de satisfacer las necesidades de los clientes,

optimizando así el uso de los recursos con los que se dispondrá. Esto debería permitir

mantener el negocio en el tiempo, tener un crecimiento sostenido y los resultados

esperados.

5.1. El Producto.

Como se ha mencionado, el producto que se producirá es el Aceite de Palta

(Avocado Oil, como se le conoce en el mercado internacional).

La producción de aceite de palta en Chile se inicia el año 2004, cuando

empresarios del mercado de exportación de palta se integraron verticalmente para

producir este nuevo aceite.

El aceite de palta chileno se obtiene de una variedad de palta de calidad

premium : la variedad Hass. La palta Hass en particular está compuesta hasta en

aproximadamente un 30% de aceite. El aceite se extrae de la pulpa de paltas

cuidadosamente seleccionadas, sin cáscara ni semilla, por un proceso mecánico

denominado “Extracción en Frío” con el cual no se pierden sus nutrientes. Luego pasa

a la etapa de decantación y conservación que se realiza en cubas de acero con un sello

de nitrógeno que lo aísla del oxígeno. Finalmente se filtra y embotella. Estos procesos

se deben hacer con estrictos programas de control de calidad , de manera de garantizar

la obtención de un aceite extra virgen de calidad premium.

Page 43: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

43

El aceite de palta extra virgen es libre de colesterol y ácidos grasos trans. Posee

altos contenidos de ácidos grasos monoinsaturados, principalmente ácido oléico, que

ayuda a disminuir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo para la salud) y a

aumentar los niveles de colesterol HDL (colesterol bueno para la salud), y promueve la

asimilación de los ácidos grasos omega 3 provenientes de otros alimentos, lo que

ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, cáncer, Alzheimer, obesidad y

diabetes. A su vez contiene altos niveles de vitamina E, antioxidante natural que retarda

el envejecimiento. Todas estas características lo convierten en el ingrediente ideal para

una dieta saludable.

El aceite de palta pertenece a la familia de los aceites saludables, de la cual el

principal exponente es el aceite de oliva. Con respecto a este, se presenta el siguiente

análisis comparativo de sus propiedades.

5.1.1. Comparación Nutricional Aceite de Palta – Aceite de Oliva.

Las propiedades beneficiosas del aceite de oliva radican en su composición

química. Este aceite es alto en ácidos grasos monoinsaturados y bajo en saturados y

poliinsaturados, y rico en antioxidantes.

El aceite de palta extra virgen, extraído por prensado o centrifugado en frío

desde la pulpa de paltas maduras, posee una composición química muy similar al del

aceite de oliva, aunque tiene niveles más altos de vitamina E, beta-sitosterol y clorofila,

y niveles más bajos de escualeno y polifenoles.

La Tabla III muestra análisis típicos de aceites de palta y oliva extra virgen de

Chile y Nueva Zelanda.

Page 44: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

44

Tabla III. Análisis típicos de aceite de palta y oliva extra virgen de Chile y Nueva

Zelanda.

5.1.1.1.Composición de Ácidos Grasos.

El aceite de palta es muy similar al aceite de oliva, el cual es un componente

esencial de la dieta mediterránea, ya que es muy rico en ácidos grasos

monoinsaturados y bajo en ácidos grasos saturados, y no contiene colesterol.

Tanto el aceite de palta como el aceite de oliva, por su composición de ácidos

grasos, disminuyen el colesterol-LDL (colesterol malo) y aumentan el colesterol-HDL

(colesterol bueno). El ácido oleico, principal ácido graso monoinsaturado del aceite de

palta y aceite de oliva, aumenta la incorporación de ácidos grasos poliinsaturados

omega-3 en las membranas de las células y disminuye la posibilidad que las LDL se

oxiden, ambos efectos beneficiosos para disminuir las enfermedades cardiovasculares.

5.1.1.2.Fitosteroles y Fitoestanoles.

Los fitoesteroles y los fitoestanoles (formas saturadas de los fitoesteroles) son

esteroles de origen vegetal y cuya estructura química es muy similar a la del colesterol.

Los fitoesteroles difieren estructuralmente del colesterol por la presencia de

sustituyentes de tipo metilo o etilo en la cadena hidrocarbonada lateral de la molécula.

Page 45: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

45

En los fitoesteroles la cadena hidrocarbonada está formada por 9 o 10 carbonos, y en

algunos de ellos presenta un doble enlace (stigmasterol), mientras que en el colesterol

esta cadena está formada por 8 carbonos y es saturada.

Los fitoesteroles y los fitoestanoles son abundantes en el reino vegetal, ya que

están presentes en los frutos, semillas, hojas y tallos de prácticamente todos los

vegetales conocidos. Los fitoesteroles de mayor proporción son: beta-sitosterol,

campesterol y stigmasterol, quienes en su conjunto constituyen el 95-98% de los

fitoesteroles identificados.

En el aceite de palta extra virgen se encuentran presentes los fitoesteroles y

fitoestanoles beta-sitosterol, avenasterol, campesterol, estigmasterol y estigmastenol,

siendo el de mayor proporción el beta-sitosterol. Los niveles típicos de beta-sitosterol

encontrados en aceites vírgenes de palta son de 0,45% a 1,0%. En cambio, los aceites

de oliva extra vírgenes poseen niveles de beta-sitosterol de 0,1% a 0,2% (TablaIII).

Los niveles altos de colesterol plasmáticos constituyen un importante factor de

riesgo de las enfermedades cardiovasculares, las cuales son la principal causa de

muerte en el mundo occidental.

La evidencia científica actual le atribuye a los fitoesteroles y a los fitoestanoles

una gran variedad de efectos fisiológicos beneficiosos para la salud. Se les atribuye

propiedades antiinflamatorias, antitumorales, bactericidas y fungicidas. Sin embargo, el

efecto a la salud que mejor se ha demostrado científicamente es el efecto

hipocolesterolémico en personas con hipocolesterolemias moderadas (sobre 200 mg/dL

hasta 240 mg/dL), tanto a nivel de colesterol total como de colesterol-LDL.

5.1.1.3.Vitamina E.

La vitamina E pertenece al grupo de vitaminas liposolubles y se encuentra en

gran variedad de alimentos, siendo una de las vitaminas de más amplia distribución.

Page 46: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

46

Sus fuentes fundamentales son los aceites, las legumbres, los cereales, la mantequilla

y el huevo .

El aceite de palta extra virgen puede presentar un contenido de vitamina E

superior a 200 ppm, incluso alcanzando niveles de 300 ppm, siendo estas

concentraciones mayores que la del aceite de oliva extra virgen (2). El principal

compuesto presente en el aceite de palta extra virgen es el alfa-tocoferol (Tabla III).

Las recomendaciones nutricionales diarias para la vitamina E son de 3 a 4 mg

para lactantes, 8 mg para la mujer y 10 mg para el hombre (5). En un tamaño de

porción de 15 ml (14 g) puede haber entre 2,8 a 4,0 mg de vitamina E, lo que es

equivalente a un 28% y 40% del requerimiento diario de un hombre, respectivamente.

Los beneficios descritos de la vitamina E son como: a) protector de las células

contra los daños de los radicales libres, b) disminuye los marcadores de riesgo

asociados con ciertos cánceres, c) protector de la oxidación del colesterol-LDL, d)

mejora la respuesta inmune, y e) protector contra el riesgo de formación de cataratas.

La principal función es como antioxidante natural que reacciona con los radicales libres

solubles en los lípidos de las membranas celulares, protegiendo las lipoproteínas y los

ácidos grasos insaturados. La vitamina E reduce la velocidad de ataque de los radicales

libres sobre los ácidos grasos poliinsaturados presentes en los fosfolípidos de la

membrana celular.

5.1.1.4.Clorofila.

La clorofila es un pigmento que está presente en las plantas y algas verdes, y es

la responsable de la absorción de energía lumínica en el proceso de fotosíntesis.

El aceite de palta extra virgen contiene altos niveles de clorofila (40-60 ppm), la

cual es la responsable del color verde esmeralda del aceite, mientras que el aceite de

oliva extra virgen posee un contenido de clorofila 10 veces menor (4 -6 ppm).

Si bien la clorofila puede afectar negativamente la estabilidad oxidativa del aceite

ya que ésta puede producir la fotooxidación del aceite si se expone a la luz, los

Page 47: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

47

consumidores consideran su color como un atributo deseado. Para aumentar la

estabilidad oxidativa del aceite de plata extra virgen durante toda su vida útil, se debe

evitar la exposición a la luz, utilizando para ello botellas de vidrio oscuras, y el contacto

con el oxígeno del aire, mediante la utilización de nitrógeno en los estanques de

almacenamiento y durante el envasado.

5.1.2. Características principales aceite de palta.

Según cuán avanzado sea el procesamiento del producto, mayor es el valor

agregado y por ende mayor es su valor FOB 1 o C&F2. Por este motivo se ofrecerá el

producto ya procesado y envasado en la planta que se levantará en el fundo El Sauce.

Ésta debe cumplir con la norma HACCP3, ya que este tipo de certificación es necesaria

para exportar a USA y la Unión Europea. HACCP es un requerimiento de la FDA4 de

USA para todo tipo de alimentos que ingresen al país. Este proceso es aceptado por un

gran número de países, lo que garantiza un gran mercado potencial a nivel mundial.

Las grandes ventajas del producto se resumen en los siguientes puntos:

• El Aceite de Palta es un producto prioritario de corto plazo de alto potencial, ya

que existe demanda real en el mercado y una oferta exportable de alta calidad

de Chile 5.

• Un factor primordial que ha favorecido el crecimiento de esta categoría de

aceites, es la preocupación de los consumidores respecto a su dieta y salud. Es

por esto que los aceites especiales están ganando terreno y confianza en los

1 Free on Board 2 Cost & Freight: Precio en el puerto de destino. 3 Hazard Analisis and critical control point 4 Food and Drugs Administration. 5 Según Informe 2006 mercado aceite de palta, ProChile New York.

Page 48: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

48

consumidores, en la medida que se posicionan como una alternativa incluso más

saludable que el aceite de oliva, especialmente, el aceite de palta extra-virgen6.

• Los principales atributos del aceite de palta son su excepcional sabor, habilidad

para soportar mayores temperaturas que los tradicionales aceites para cocinar y

versatilidad en una amplia variedad de preparaciones, lo que lo hace muy

atractivo para los consumidores.

• El aceite de palta es un producto nuevo en estos mercados y con un bajo nivel

de penetración.

• A pesar de ser un producto relativamente desconocido, contactos con Chefs e

importadores y distribuidores de productos gourmet, han permitido determinar

que el producto gusta y es bien recibido, tanto por sus propiedades y sabor,

como por lo original del mismo.

• A mayor nivel de ingreso, mayor consumo de aceites especiales, ya que éste, al

ser un producto gourmet, es más caro que el aceite vegetal. Además estos

grupos tienen mayor conocimiento acerca de los temas de salud, por lo tanto,

están dispuestos a gastar más en aceites más saludables. Junto con esto, los

hogares con mayores ingresos tienen mayor probabilidad de haber viajado, de

comer en una amplia gama de restaurantes, por lo tanto, tienen una mayor

exposición a una amplia variedad de cocinas, sabores y culturas.

5.1.3. Características de presentación del producto.

No se buscará diferenciar la apariencia del producto del que actualmente se

encuentra en el mercado, por lo cual se venderá al cliente final en botellas de color

verde oscuro, de 250 cc y 500 cc. Las botellas tendrán una tapa de metal, un

dosificador en su cuello y un sello de seguridad.

6 Ver anexo 1, Comparación nutricional Aceite Oliva- Aceite de Palta.

Page 49: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

49

La presentación deberá ser muy similar al modelo que se muestra a continuación.

Figura 2. Presentación aceite de palta

5.2. Estrategia de Precios.

No hay que buscar diferenciarse en precio como principal atributo. El consumidor

está dispuesto a pagar precios más altos por un producto distinto y/o de gran calidad.

Tampoco se buscará entrar a un nuevo mercado con un producto superior al mismo

precio. El precio no es el principal determinante de compra en mercados sofisticados

como el estado unidense. De la misma manera, se buscará no alejarse demasiado del

precio del Aceite de Oliva Extra Virgen Premium, debido a que, a pesar de ser un

producto distinto, es percibido como un producto sustituto o alternativo.

El precio al cual se ofrecerá el producto a los mayoristas corresponderá al de

mercado, el que considera un margen del distribuidor de un 18%.

Estudiando los precios a los consumidores finales se puede apreciar una

diferencia notable entre el mercado nacional e internacional, esta comparación se

muestra a continuación.

Page 50: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

50

Precios de referencia retail (US$) y mayorista en EEUU.

Los siguientes precios de referencia fueron extraídos de retailers on line.

1. Pacifica Culinaria:

• Pagina Web: www.pacificaculinaria.com

• Precio: US$9.75 Tamaño: 8.5 fluid oz.

• Origen: Estados Unidos, California.

• Variedades: Blood Orange Avocado Oil, Key Lime Avocado Oil Price, Coastal

Lemon, Avocado Oil, Roasted Chili Avocado Oil, Toasted Onion Avocado Oil,

Tuscan Herb, Infused Avocado Oil, Provencial Herb Infused Avocado Oil,

Lemon Pepper Infused Avocado Oil.

• Vista del Producto:

Figura 3. Vista aceite de palta Pacifica Culinaria

2. Cyber cucina:

• Página Web: www.cybercucina.com

• Tipo: Elysian Isle Gourmet Avocado Oil

Precio: US$13.95 Tamaño: 8.5 oz.

• Elysian Isle Gourmet Avocado Oil Infused With Zesty Lime

Precio: US$15.95 Tamaño: 8.5 oz.

Page 51: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

51

• Vista del Producto:

Figura 4. Vista aceite Cyber cucina.

3. Avocado of the month club

• Pagina Web: www.avocadoofthemonthc lub.com/

• Precio: $12.95 Tamaño: 8.5 fluid oz.

• País: New Zealand.

• Vista del Producto:

Figura 5. Vista aceite de palta of the month club.

Page 52: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

52

Precios de referencia retail y mayorista en Chile.

En el mercado nacional el aceite de palta se vende a un precio promedio de

$2500 la botella de 250 ml al cliente final. Este precio cuenta con una baja dispersión

entre los distintos competidores.

El precio promedio a distribuidor considera un 18 % de margen para el

distribuidor con lo cual el precio de venta a este sería de $2246 la botella de 250 ml, y

$3063 la botella de 500cc, mostrando el desgloce de este precio a continuación, del

precio consumidor al precio venta.

Tabla IV. Precio venta mercado Nacional.

250 cc 500 ccP retail 3.300$ 4.500$ Iva 561$ 765$ Mg retail 493$ 672$ P venta 2.246$ 3.063$

De la misma forma se llega al precio de venta al mercado extranjero, llegando a

precios de venta a distribuidor incluso un poco menores a los del mercado nacional, a

pesar de tener un precio final al consumidor considerablemente más alto al mercado

nacional, esto principalmente debido a los altos márgenes que absorben los

distribuidores locales y los distribuidores mayoristas. El detalle se muestra a

continuación.

Tabla V. Precio venta mercado internacional.

250 cc 500 ccP retail/no tax 11,50$ 16,00$ Mg distribuidor 5,75$ 8,00$ Mg mayorista 1,73$ 2,40$ Costos exp 0,40$ 0,56$ P venta (usd) 3,62$ 5,04$ P venta (ch$) 1.847$ 2.570$

Page 53: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

53

5.3. Estrategias y campañas de promoción.

El aceite de palta es un producto nuevo y relativamente desconocido en el

mercado, por lo que los esfuerzos de promoción deben orientarse a educar al

consumidor respecto de las bondades y propiedades de este producto.

Se estima que el “origen” del producto, adecuadamente utilizado, puede ser un

elemento diferenciador importante. Por lo tanto, las acciones promocionales debieran

educar al consumidor respecto de las condiciones fitosanitarias y climáticas de Chile

como productor de aceite de palta de primera calidad, mediante actividades de

marketing y promoción tanto genérica (Denominación de Origen Chile) como de la

marca propia.

En una primera etapa, se debe buscar interesar a Chefs de reconocido prestigio

y a prensa especializada en este nuevo producto, mediante visitas personalizadas y

entrega de muestras y recetarios. Un interés por parte de Chef reconocidos impulsará la

demanda y uso de aceite de palta en restaurantes y, eventualmente, generará reseñas

de este producto en prensa especializada y gourmet. Como resultado de esto, se

espera que este interés se filtre a los consumidores. La idea es que los consumidores

que degustaron aceite de palta extra virgen en platos preparados por los chef o leyeron

reseñas del producto en prensa gourmet, busquen el aceite de palta en tiendas

gourmet.

La estrategia de penetración debe ser un compromiso a largo plazo (2 -4 años),

que debe ser paciente y dotada de un adecuado financiamiento.

En esta estrategia, la percepción del producto es clave:

• El consumidor extranjero está familiarizado con imagen de alta calidad de

agricultura chilena dado por el vino y la fruta. Se debe explotar este vínculo tanto

en la estrategia de marketing como en promociones cruzadas.

Page 54: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

54

• “Third Party Endorsement” es muy importante (Chef, Food Editors, Lineas Aereas

con ruta a Chile, etc.)

• Se buscará diferenciar los envases del aceite de palta de los más predominantes

en este mercado, ya sea en forma de la botella o etiqueta.

• Se incluirá una etiqueta informativa y atractiva del producto (“tell a little story”),

que además sugiera alternativas de uso.

• Se desarrollará un catálogo de alta calidad gráfica y culinaria, con una amplia

variedad de usos y preparaciones.

• Se certificará el producto de manera que transmita idea de altos estándares de

producción y calidad.

• Se desarrollará etiquetado en inglés y de acuerdo a las normas norteamericanas

(información nutricional obligatoria).

A nivel internacional, se pretende partir con una estrategia de envío de muestras

a potenciales clientes contactados vía telefónica, e-mail y páginas web. Esta estrategia

de promoción se sustenta en el apoyo que entrega ProChile en la búsqueda de

clientes7.

Otro sistema de promoción, que es el más efectivo según expertos, es 8la

participación de las empresas en las ferias internacionales, donde las exportadoras

publicitan sus productos y establecen contactos comerciales para las futuras relaciones.

Prochile, a través de su Gerencia de Ferias Internacionales, asume la

convocatoria, organización, gestión y coordinación de la participación de empresas del

sector exportador chileno en diversas ferias internacionales; en ellas, las empresas

exportadoras nacionales están presentes en forma conjunta, agrupadas espacial y

funcionalmente en un pabellón nacional bajo un concepto único de “Imagen País”.

7 La obtención de un contacto (importadores) tiene un costo bajísimo. ProChile cobra por hora de búsqueda de contactos $800 y por hoja impresa $600. 8 Carolina Medina, Product ManagerProChile New York.

Page 55: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

55

En esta misma línea se cuenta con la Asociación de productores de aceite de

palta de Chile, la cual está formada por 6 empresas productoras de aceite de palta, y

tiene como objetivo principal la difusión a nivel nacional e internacional del aceite de

palta.

5.4. Estrategia de distribución.

Es el instrumento de marketing que relaciona la producción y el consumo.

Para el desarrollo de este proyecto se contemplan dos tipos de canales de

distribución, estos son:

• Supermercados nacionales

• Distribuidores mayoristas exportadores a Estados Unidos.

Para aprovechar las relaciones existentes con los distribuidores mayoristas que

hoy en día compran las exportaciones de palta, se utilizarán estos mismos como canal

de distribución para llegar de manera directa a Estados Unidos.

Para el caso de los aceites en Chile, el canal supermercado concentra el 90% de

las ventas de este producto en el país y el canal de distribución mayorista vende el 8%

de los aceites en el mercado nacional, según AC Nielsen. Por este motivo, el canal de

distribución que se utilizará en el mercado nacional será el de supermercados, dentro

de los cuales, las empresas más importantes son: CENCOSUD y D&S.

CENCOSUD cuenta con las siguientes cadenas de supermercados en el país:

• Jumbo: 11 locales a nivel nacional con 8 locales en la región Metropolitana, con

una participación de mercado del 11,3% a nivel nacional.

• Santa Isabel: 74 locales a nivel nacional, con un 8,92% de participación de

mercado.

• Las Brisas: 17 locales con un 1,91% de participación de mercado.

• Montecarlo: 15 locales, con un 1,7% de participación de mercado.

Page 56: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

56

Por su parte, D&S cuenta con 32,92% de participación de mercado a nivel

nacional.

Dadas las características del producto, la distribución se hará a lo canales

escogidos que solamente cuenten con locales en el sector oriente de la región

Metropolitana, en donde el consumo de aceites de calidad es mayor.

Para el caso del aceite exportado se considerará su venta FOB al exportador, el

cual será el encargado de distribuir el producto en el mercado destino.

En Estados Unidos, los canales de comercialización y distribución para los

productos “specialty food”, como es el caso del aceite de palta, se pueden agrupar en

dos tipos, dependiendo del segmento que se quiera abastecer. Estos son:

a) El canal tradicional

b) El canal foodservice.

a) Canal tradicional: dentro de este canal se consideran los supermercados y

groceries y las tiendas gourmet.

1) Supermercados y Groceries: dentro de la categoría de los supermercados se

encuentran todos los establecimientos con un volumen de ventas superior a 2 millones

de dólares anuales.

Los establecimientos con volumen de ventas inferior al margen de 2 millones de

dólares se consideran “groceries”. No obstante, existen también cadenas de “groceries”

con capacidad de stock, que a la hora de adquirir productos se comportan bajo los

mismos patrones que los supermercados.

Por lo general, los supermercados forman parte de una central de compras a

través de la cual se abastecen y trabajan en base a criterios de rentabilidad por metro

Page 57: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

57

cuadrado de superficie. Considerando lo anterior, se puede deducir que el espacio tiene

una enorme importancia y por tanto la introducción de un producto nuevo requiere del

desarrollo de un producto atractivo y novedoso, que se diferencie de aquellos ya

posicionados en el mercado y que probablemente gozan de un respaldo publicitario.

Para que el producto pueda competir, entonces se deberá desarrollar una estrategia

que le permita obtener una ventaja competitiva ya sea en cuanto a precio, calidad,

diseño, etc.

Si el producto interesa al supermercado, este será expuesto durante un periodo

de prueba, al final del cual será evaluado. Si las ventas no responden a las

expectativas, este será retirado de las estanterías. Este periodo de prueba puede

oscilar entre los 3 y 6 meses. Como forma de fomentar la salida de un nuevo producto,

los supermercados tienden a exigir esfuerzos promocionales a los exportadores, ya sea

a través de ofertas, cupones, muestras, degustaciones, etc.

Según el Food Marketing Institute, más del 82% de los supermercados

americanos tienen en stock productos gourmet. Si bien es cierto que en general la

oferta de los supermercados puede ser menos variada y sofisticada que la de una

tienda gourmet, ello se explica por diversos factores como por ejemplo la filosofía e

imagen del establecimiento, las características demográficas, el vecindario o lugar

geográfico donde esta ubicado, el espacio disponible, productos vendidos por la

competencia, etc.

A pesar de lo anterior, existen algunos supermercados de alto nivel que podrían

considerarse grandes tiendas gourmet. Muchos de ellos incluyen departamentos

especializados en carnes, quesos, productos del mar, y delicatessens en general e

incluso cuentan con restoranes, cafés, secciones especializadas en vino, etc.

Adicionalmente un grupo menor ofrece a sus clientes actividades tales como clases de

cocina y eventos enfocados en la promoción de sus productos. Algunos ejemplos de

este tipo de supermercados son: Rice Epicurean Markets (Houston), Wegmas Food

Markets (Mid-Atlantic region), D’agostino (New York City), Larry’s Markets (Seattle),

Draeger’s Markets (San Francisco Bay area) and Lunds and Byerly’s (Minessota).

Page 58: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

58

El margen de utilidad de los supermercados Americanos oscila entre el 30% y el

35% del precio de adquisición del producto. Por su parte los establecimientos más

pequeños denominados convenience o corner stores, acostumbran aplicar un margen

algo más elevado que fluctúa entre el 30% y 50%.

2) Tiendas Gourmet: dentro de la categoría de tiendas gourmet están todos

aquellos establecimientos que venden productos de alta calidad y elevados precios.

Durante los últimos años estos establecimientos han experimentado un desarrollo

considerable, pudiéndose encontrar una variada gama de exclusivos productos de

diversos orígenes. Este canal de distribución resulta sumamente atractivo para los

aceites de palta considerando que atrae un público que busca productos sofisticados y

novedosos.

Básicamente existen 2 tipos de tiendas gourmet, aquellas que ofrecen diversas

categorías de alimentos y aquellas especializadas en una categoría particular. Con

respecto a la primera categoría algunos ejemplos de establecimientos son: Dean &

Deluca con mas de 10 establecimientos en Nueva York, Nueva Jersey, Washington DC,

Carolina del Norte, Kansas y California. Esta cadena también ofrece ventas por

catalogo y a través de Internet; Sutton Place Gourmet con mas de 10 establecimientos

bajo los nombres de Sutton Place Gourmet, Balducci’s y Hay Day Country Farm Market;

Zabar’s y Fairway Market en Nueva York; West Point Market en Ohio y Zingerman’s en

Michigan.

Con respecto a las tiendas especializadas en aceites de palta, este tipo de

establecimiento no es una alternativa, ya que se trata de un producto poco masivo y

que a diferencia de otros como quesos, vinagres, etc. no permite desarrollar variados

formatos del producto como par abastecer una tienda gourmet.

Los principales clientes de tiendas gourmet son la generación Baby Boom,

correspondiente al grupo demográfico nacido entre 1946 y 1964, caracterizado por su

alto poder adquisitivo. Considerando este factor, el Food Institute predijo que para el

Page 59: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

59

año 2015 el epicentro de concentración de las tiendas gourmet pasaría del medio

Atlántico a otras zonas del país como los estados del Pacifico o del Sur, especialmente

Florida y Georgia. Como consecuencia de los procesos migratorios que se producirán a

medida que esta generación envejezca, se retire y busque climas más agradables para

vivir su jubilación.

Este canal de distribución privilegia la importación directa y por tanto para vender

a través de ellos el exportador se tiene que dar a conocer. Una alternativa es la

participación en ferias de alimentos donde se reúnen una cantidad considerable y

atractiva de compradores. No obstante, el contacto directo correspondiente al envió de

muestras y catálogos, entrevistas personales, etc. es una alternativa interesante y de

bajo costo.

El margen de utilidad corrientemente cobrado por este tipo de tiendas minoristas

es de entre un 50% y 70%.

Adicionalmente a los canales anteriormente mencionados, están la Venta

Electrónica, se calcula que en Estados Unidos cada ciudadano recibe en promedio

cincuenta catálogos anuales con ofertas de productos. Considerando que la compra de

productos a través de este último método funciona en forma similar a la compra de

productos por Internet, se entiende entonces la mayor disposición del consumidor

americano respecto al europeo por adquirir productos a través de este canal de

distribución.

Las compañías que venden alimentos gourmet a través de Internet se pueden dividir en

tres tipos:

• Aquellos cuyo negocio se enfoca básicamente en la venta de alimentos gourmet

vía Internet.

Page 60: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

60

• Aquellos retailers que ofrecen el servicio de venta a través de la Web como un

negocio secundario o una forma de servir a los clientes que deseen utilizar este

medio de compra.

• Retailers de otros productos que incluyen algunos alimentos dentro de su oferta.

Respecto al prototipo de consumidor de alimentos y bebidas por Internet, según

un estudio realizado por la Universidad de Maine el 2000, su perfil difiere del de un

usuario corriente de Internet. Así, el prototipo son mujeres (76%), de mediana edad

(62%) y con educación superior (56%).

En base a esto el canal de distribución del importador seguiría el siguiente

diagrama de flujo de distribución.

Figura 6. Diagrama de funcionamiento canales de distribución

La distribución física se llevará a cabo en camión, desde la fábrica ubicada en

Los Andes, al punto acordado con el cliente, es decir su centro de distribución, el cual

puede estar ubicado en la región Metropolitana o en la V Región para el caso de

EXPORTADOR

IMPORTADOR/AGENTE DE VENTAS/BROKER

DISTRIBUIDOR

DETALLISTA

HOTELES RESTAURANTES

CATERING AEREOCRUCEROS SUPERMERCADOS Y GROCERIES

FOODSERVICE

CONSUMIDOR FINAL

CONSUMIDOR FINAL

CONSUMIDOR FINAL

CONSUMIDOR FINAL

TIENDAS GOURMET

Page 61: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

61

exportación. La responsabilidad del transporte será del Jefe de producción y ventas de

la unidad de negocio de aceite de palta.

Para valorizar el transporte del producto se estableció un costo de flete de

$250.000 por entrega. Cada camión lleva 1920 cajas de 15 unidades. Por lo tanto se

considera un costo unitario por transporte de 250.000 / 28.800 = $9 / unidad.

Page 62: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

62

CAPITULO 6: Plan Operacional.

Logística de Entrada.

La logística de entrada consiste en la compra de materias primas, la cual es la

palta, su selección y almacenaje a la espera del proceso de producción de aceite de

palta. En un inicio se considera que la palta utilizada como materia prima corresponderá

a el porcentaje de palta producido por el fundo El Sauce que tiene como destino el

mercado nacional y el correspondiente a merma que es utilizable. En base a esto se

considerará el año 2008 procesar la cantidad de 350.000 kg de paltas, los cuales

tendrán un crecimiento anual de 8%, obteniendo de esta manera una producción anual

proyectada que se muestra a continuación.

Tabla VI. Evolución palta a procesar.

año Producción (kg palta)

2008 350.000

2009 378.000

2010 408.240

2011 440.899

2012 476.171

2013 514.265

2014 555.406

2015 599.838

Las palta a procesar en una semana será almacenada en una bodega ubicada

en el mismo fundo, la palta restante para la producción futura será almacenada en un

frigorífico externo. La administración de esta bodega dependerá del departamento de

producción de aceite de palta, el cual sea independiente de la producción de palta del

fundo.

Page 63: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

63

La recepción de las materias primas se realizará en esta bodega, donde se

inspeccionará la palta y se verificará que cuenta con la calidad mínima para la

producción de un aceite que cumpla con los estándares de calidad de la industria. Las

paltas que no cuenten con esta calidad mínima, serán desechadas.

Producción aceite de palta.

Este proceso se lleva a cabo mediante una máquina para extracción continua de

aceite de palta y oliva. Esta es una máquina que se encuentra en el mercado, y tiene un

valor aproximado de US$ 50.000. Esta máquina de extracción de aceite de palta está

compuesta por 4 unidades principales:

• Unidad descarozadora.

• Unidad de molienda.

• Unidad de amasado.

• Unidad de extracción centrífuga.

El flujo comienza con la introducción de las paltas a la máquina. Dentro de ésta,

en su primera etapa las paltas son limpiadas en seco mediante un proceso de rotación.

Posteriormente la palta entra a una unidad que la descaroza y pela. Una vez pelada y

sin cuesco, la palta es molida y transformada en pulpa de palta. Luego la pulpa de palta

es amasada para darle una consistencia uniforme. Finalmente se le extrae el aceite por

medio de un extractor centrífugo.

Page 64: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

64

Figura 7. Unidad descarozadora

Figura 8. Unidad de molienda y amasado

Page 65: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

65

Figura 9. Unidad de extracción centrífuga.

El aceite es depositado finalmente en contenedores metálicos en los cuales se

mantiene el aceite filtrándose hasta que se envasa.

El rendimiento de la máquina es procesar 250 kg de palta por hora, y se tiene

que del proceso se obtiene un litro de aceite por cada 10 kilos de palta.

Dado que no se conoce el negocio, y no se tiene el know how de la producción

del aceite de palta, por recomendaciones de expertos, se considerará un factor de

pérdida de 40% sobre la palta procesada el primer y segundo año, y un factor de

pérdida del 15% para los años siguientes, el cual está asociado a imponderables.

Con esto se tiene una producción anual de aceite de palta estimada como se ve

en la siguiente tabla,

Tabla VII. Producción estimada aceite de palta.

año Producción (lt)

2008 21.000

Page 66: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

66

2009 22.680

2010 34.700

2011 37.476

2012 40.475

2013 43.713

2014 47.210

2015 50.986

Envasado.

Una vez producido y filtrado el aceite de palta, este procederá a ser envasado en

botellas de color verde oscuro individuales de 2 tamaños estándares de la industria: 250

cc y 500 cc.

Para esto se requiere de una máquina dosificadora de cuatro bocas, la cual tiene

la capacidad para llenar cuatro botellas de manera simultánea. Esta máquina tiene un

costo de aproximadamente US$ 6.000.

Figura 10. Dosificadora.

Page 67: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

67

El envasado se hará en botellas de 250 cc y 500 cc, las cuales se distribuirán en

un 80% de la producción en el primer formato, y un 20% de la producción en el

segundo. Con lo cual se tiene una estimación de la siguiente cantidad de botellas a

producir de manera anual desde el año 2008 al 2015.

Tabla VIII. Producción estimada aceite de palta en botellas.

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Paltas(kg) 350.000 378.000 408.240 440.899 476.171 514.265 555.406 599.838 Palta Real con perdida (kg) 210.000 226.800 347.004 374.764 404.745 437.125 472.095 509.863

Aceite de palta (lt) 21.000 22.680 34.700 37.476 40.475 43.713 47.210 50.986

Lt botellas 250 cc 16.800 18.144 27.760 29.981 32.380 34.970 37.768 40.789

Lt botellas 500cc 4.200 4.536 6.940 7.495 8.095 8.743 9.442 10.197

N° botellas 250cc 67.200 72.576 111.041 119.925 129.519 139.880 151.070 163.156

N° botellas 500cc 8.400 9.072 13.880 14.991 16.190 17.485 18.884 20.395

Total Botellas 75.600 81.648 124.921 134.915 145.708 157.365 169.954 183.551 Los costos de envasado de una botella de 250 cc se muestran a continuación,

con los cuales se obtiene $224 / botella,

Tabla IX. Costos envasado 250 cc.

Botella de Vidrio Cuadrada Verde 250 ml 100Tapa Pilfer-Proof con Dosificador 33Cápsula 17Etiquetas (Frontal y Reverso) 62Caja Cartón Corrugado 17-C Blanco 12Cinta de Embalaje Transparente 1

Los costos de envasado de una botella de 500 cc se muestran a continuación,

con los cuales se obtiene $300 / botella,

Tabla X. Costos envasado 500 cc.

Page 68: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

68

Botella de Vidrio Cuadrada Verde 500 ml 136Tapa Pilfer-Proof con Dosificador 33Cápsula 17Etiquetas (Frontal y Reverso) 96Caja Cartón Corrugado 17-C Blanco 18Cinta de Embalaje Transparente 1

Una vez envasado se procederá al sellado de la botella con el fin de preservar de

mejor manera el aceite, lo cual se hará mediante una máquina selladora, la cual tiene

un valor de US$5000.

Figura 11. Selladora

Etiquetado.

Finalmente se deberá etiquetar las botellas con etiquetas que cumplan con la

normativa de salud del país de destino del aceite de palta. Este etiquetado se llevará a

cabo con una máquina especial, la cual tiene un valor de US$ 2500.

Control de calidad.

Finalmente se llevará a cabo un permanente control de calidad del aceite, de

manera de determinar anomalías ya sea en el proceso o con las materias primas.

Este control de calidad consiste en la toma de muestras periódicas del aceite

producido, y de la aplicación de una serie de ensayos químicos, los cuales certifiquen

Page 69: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

69

que el aceite cumple con los parámetros establecidos por los distintos organismos de

salud, tanto internacionales como nacionales.

Los principales indicadores de calidad del aceite de palta son: Acidez libre y Nivel

de peróxidos (nivel de oxidación).

El aceite para ser aceptado debe tener una acidez dentro de un rango de 0,1 % y

0,9 % y el indicador de peróxido debe encontrarse entre 2 y 5.

Figura 12. Laboratorio de calidad.

Proceso de distribución.

El proceso de distribución tendrá su inicio cuando ya se tiene producido el aceite

de palta, y se llega a la fecha de entrega pactada con el cliente, el cual se muestra a

continuación,

• Llega la orden a la bodega.

• Se procede a la impresión de la factura y la guía de despacho.

• El camión es cargado por el operario de grúa de la bodega.

• Al llegar a la bodega del cliente el camión es descargado por el personal de este

último.

Page 70: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

70

CAPITULO 7: Plan de Recursos Humanos.

Para llevar a cabo el proyecto se deberá crear una nueva unidad de negocios

dentro de la organización actual del fundo, con lo cual el organigrama debe quedar

como se muestra a continuación,

Gerente General

Gerente Finanzas

Asesores Técnicos Staff

Jefe Técnico Fundo

Jefe producción yVentas aceite

Operario

Operario

Analista buenasprácticas

Bodega

SupervisorPacking

SupervisorRiego

Supervisorcampo

Figura 7. Organigrama Fundo El Sauce.

El negocio del aceite de palta contará con personal contratado para hacer

directamente lo relacionado con este negocio, y a la vez se contará con el apoyo del

personal de staff de la empresa en las áreas de Finanzas y Técnicas.

En la nueva unidad de negocio Aceite de palta, se contratará un Jefe de

producción y ventas como único personal ejecutivo a cargo del producto aceite. Este

personaje asumirá la responsabilidad del negocio ante la empresa. También

Page 71: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

71

denominado Jefe de Producto, es el responsable de producción y marketing de la gama

de producto aceite de palta, dependiendo directamente del Gerente General.

Por lo tanto las funciones que realizará el Jefe de producto serán las siguientes,

• Planificación de la producción anual y mensual.

• Control de producción.

• Relaciones con distribuidores.

• Marketing y ventas.

Para la operación del negocio se necesitará contratar a dos operarios, uno para

la producción del aceite y otro para el control de la bodega y el apoyo a la producción.

Estas dos personas tendrán la tarea de:

• Seleccionar de manera visual la palta apta para la producción de aceite.

• Cargar la máquina procesadora de aceite.

• Limpiar la máquina al final de cada jornada.

• Envasar aceite.

• Sellar botellas de aceite.

• Cargar camión.

• Controlar calidad de aceite.

Estas tareas no se deberán llevar a cabo de manera permanente, sino de

manera coordinada una con otra, por lo cual con dos personas es suficiente dados los

rendimientos de la maquinaria.

De esta manera, la nueva unidad de negocios que se creará sólo tiene un nuevo

integrante a nivel ejecutivo, que corresponde al Jefe de Producto Aceite de Palta. Este

contará con un sueldo mensual bruto de $1.300.000. esta cifra corresponde a lo que

paga el mercado a un profesional por las funciones antes mencionadas que

desempeñará.

De la misma manera se tendrán dos nuevos integrantes a nivel operativo, los

cuales tendrán un sueldo bruto de $250.000 mensuales.

Page 72: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

72

CAPITULO 8: Plan Financiero.

En el presente capítulo se evaluará económica y financieramente el proyecto de

producción de aceite de palta en el Fundo El Sauce.

Para esta evaluación se tomará un horizonte de evaluación de cinco años y se

confeccionarán los flujos de caja para distintos escenarios posibles, dado el

comportamiento del tipo de cambio y la producción de palta.

Cabe destacar que para realizar este análisis, se establecerán supuestos acerca

de los ingresos que se obtendrán tomando en cuenta que se venderá la totalidad de la

producción, produciendo solamente la palta proyectada según el crecimiento propio del

fundo, y estimando que los precios no varían en el tiempo, es decir no considerando

IPC tanto en los ingresos como en los costos.

Otro antecedente a considerar es que en este proyecto no existe una inversión

en bienes inmuebles (activo fijo), dado que el fundo cuenta con capacidad instalada

disponible para la disposición de la maquinaria y bodega con este fin.

Para llevar a cabo el proyecto se deberá invertir inicialmente en la maquinaria

necesaria para llevar a cabo la producción del aceite de palta.

Page 73: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

73

Ingresos por ventas.

La totalidad de los ingresos provienen de la venta de la producción de aceite de

palta. Dada la experiencia recogida de entrevistas con productores de aceite de palta,

se considerará el supuesto que la totalidad de la producción final será vendida.

Como se vio en el plan de marketing, el precio del producto será el de mercado,

por lo que para el mercado nacional el precio de venta estará dado por un promedio de

precios de la competencia para el mismo formato de aceite, al cual se le descontará un

19% correspondiente al IVA y un 18% en el cual se estima por recomendaciones de

expertos el margen del distribuidor nacional, con lo cual se tiene el siguiente precio de

venta por botella dependiendo el formato,

Tabla XI. Precio mercado nacional.

250 cc 500 cc P retail $ 3.300 $ 4.500

Iva $

561 $ 765

Mg retail $

493 $ 672 P venta $ 2.246 $ 3.063

De la misma manera se tiene para el mercado internacional (Estados Unidos),

que el precio de venta al cliente final corresponderá al precio promedio de mercado, al

cual se le descontará un 50% correspondiente al margen estimado del distribuidor, un

30% correspondiente al margen del broker o mayorista, y un 10% correspondiente a los

costos de traslado de exportación, con lo que se obtiene el siguiente precio de venta

por botella dependiendo del formato,

Page 74: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

74

Tabla XII. Precio mercado Estados Unidos

250 cc 500 cc

P retail/no tax $ 11,50

$ 16,00

Mg distribuidor $ 5,75

$ 8,00

Mg mayorista $ 1,73

$ 2,40

Costos exp $ 0,40

$ 0,56

P venta (usd) $ 3,62

$ 5,04

P venta (ch$) $ 1.847

$ 2.570

De esta manera con los supuestos de ventas establecidos, en los cuales se

supuso que las ventas estarán orientadas en un 3% al mercado nacional y un 5% al

mercado internacionales debido principalmente al disímil desarrollo de ambos

mercados, se obtienen los siguientes ingresos por ventas en los cinco siguientes años,

Tabla XIII. Ingresos por ventas. 2008 2009 2010 2010 2011 2012 2013

Botella 250 cc Precio 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246

Demanda 2.016 2.177 3.331 3.598 3.886 4.196 4.532

Botella 500 cc Precio 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063

Demanda 252 272 416 450 486 525 567

Total Ventas nacionales 5.299.696 5.723.672 8.757.218 9.457.795 10.214.419 11.031.572 11.914.098

Botella 250 cc Precio 1.847 1.847 1.847 1.847 1.847 1.847 1.847

Demanda 65.184 70.399 107.710 116.327 125.633 135.684 146.538

Botella 500 cc Precio 2.570 2.570 2.570 2.570 2.570 2.570 2.570

Demanda 8.148 8.800 13.464 14.541 15.704 16.960 18.317Total Ventas Exportación 141.369.430 152.678.984 233.598.845 252.286.753 272.469.693 294.267.269 317.808.650

Total Ingresos 146.669.126 158.402.656 242.356.063 261.744.548 282.684.112 305.298.841 329.722.748

Page 75: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

75

Inversión inicial.

Para la inversión inicial se considera la compra de la maquinaria fundamental

para la producción del aceite de palta, las habilitaciones del edificio y la tramitación de

los permisos en el Sesma. El detalle de estos ítems y sus costos considerados se

consideran a continuación,

Tabla XIV. Inversión inicial.

Inversión US$ CH$

Máquina Productora de Aceite 54.000$ 27.540.000$ Máquina Dosificadora 6.000$ 3.060.000$ Máquina Tapado y Sellado 5.000$ 2.550.000$ Bomba impulsión 18.000$ 9.180.000$ Máquina Etiquetado 2.500$ 1.275.000$ Estanques de decantado (2) 11.800$ 6.018.000$ Elementos de Laboratorio 2.000$ 1.020.000$ Computador 130$ 66.300$ Instalación eléctrica 3.000$ 1.530.000$ Mejoras instalaciones 8.000$ 4.080.000$ Permisos y Legales 6.800$ 3.468.000$ Asesoría externa Experto 14.000$ 7.140.000$ INVERSION INICIAL TOTAL 131.230$ 66.927.300$

Costos Operacionales.

Precio Materia Prima.

El precio de la materia prima que es la palta se fijará en un precio promedio de la

palta de categoría 5° y 4°, las cuales corresponderán al grueso de las utilizadas en la

producción de aceite de palta. Se debe utilizar este precio a pesar de ser menor al

costo de producción de la palta del fundo debido a que de otra manera se está sub

evaluando el proyecto en cuestión. De esta manera el precio de la palta se fijará en

US$ 0,35 / kg para los periodos en estudio.

Page 76: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

76

Remuneraciones.

Como se vio en el plan de recursos humanos, la nueva unidad de negocio de

aceite de palta requerirá de tres personas a tiempo completo en los dos primeros años,

un Jefe de producción y ventas aceite de palta y dos operarios, luego se irá

aumentando la dotación en la medida que aumente la producción de la manera que se

aprecia a continuación, con su costo asociado a la empresa.

Tabla XV. Cantidad personal.

N° 2008 2009 2010 2010 2011 2012 2013Jefe Producción y Ventas 1 1 1 1 1 1 1

Operario 2 2 3 3 4 5 5

Tabla XVI. Costo personal.

Remuneraciones brutas 2008 2009 2010 2010 2011 2012 2013Jefe Producción y Ventas 15.600.000$ 15.600.000$ 15.600.000$ 15.600.000$ 15.600.000$ 15.600.000$ 15.600.000$

Operario 6.000.000$ 6.000.000$ 9.000.000$ 9.000.000$ 12.000.000$ 15.000.000$ 15.000.000$ Total 21.600.000$ 21.600.000$ 24.600.000$ 24.600.000$ 27.600.000$ 30.600.000$ 30.600.000$

Costo de Transporte.

Se consideraron solamente costos de transporte terrestre tanto para las ventas locales como para las exportaciones, esto debido a que se venderá al exportador en territorio nacional.

Se estimó que por partida se cargará el camión completo con aproximadamente 960 lts de aceite de palta, obteniendo de esta manera el siguiente costo de transporte por año de evaluación, el que depende directamente de la producción,

Tabla XVII. Costo Fletes.

2008 2009 2010 2010 2011 2012 2013Fletes 2.187.500$ 2.362.500$ 3.614.625$ 3.903.795$ 4.216.099$ 4.553.386$ 4.917.657$

Page 77: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

77

Precio envases.

Los envases se cotizaron de acuerdo a las especificaciones indicadas en el plan

de marketing, en la empresa Wenco, cuyo detalle se muestra a continuación.

Tabla XVIII. Precio envases 250 cc.

Item costo ($)Botella vidrio cuadrada verde 100$

Tapa Pilfer-Proof con Dosificador 33$ Cápsula 17$ Etiquetas (Frontal y Reverso) 62$ Caja Cartón Corrugado 17-C Blanco 12$ Cinta de Embalaje Transparente 1$

Total 224$

Tabla XIX. Precio envases 500 cc.

Item costo ($)Botella de Vidrio Cuadrada Verde 500 ml 136$

Tapa Pilfer-Proof con Dosificador 33$ Cápsula 17$ Etiquetas (Frontal y Reverso) 96$ Caja Cartón Corrugado 17-C Blanco 17$ Cinta de Embalaje Transparente 1$

Total 299$

Page 78: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

78

Otros Gastos.

Gastos en Promoción y Publicidad

La promoción para un producto selectivo, dirigido a estratos de consumidores

altos, y no conocido como el aceite de palta, en un mercado como el nacional debe

considerar:

• Prensa selectiva.

• Revistas

• Radio

• Vía pública

• Acciones de promoción con potenciales clientes (ferias)

• Internet

Toda esta acción de marketing significa una importante inversión, sobre todo en

los primeros años de operación, por lo cual se buscó una alternativa, la cual es hacerse

miembro de la Asociación chilena de productores de aceite de palta, la cual tiene como

principal objetivo dar a conocer las virtudes del producto aceite de palta chileno, tanto

en el mercado nacional como en el mercado extranjero, poniéndose énfasis

principalmente en este último debido a su mayor tamaño y evolución.

De esta manera las acciones de promoción se realizan en conjunto con otros

pequeños y medianos productores de aceite de palta, compartiendo entre todos los

beneficios de generar una mayor demanda del producto en el mercado objetivo.

Las acciones de la Asociación chilena de aceites de palta incluyen todas las

nombradas anteriormente, además de establecer convenios y alianzas con otras

asociaciones como la Asociación de productores de palta Hass, y con algunas

entidades gubernamentales.

Page 79: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

79

También se debe invertir fuertemente en las relaciones con los clientes,

principalmente los distribuidores internacionales, por lo que se debe presupuestar viajes

al extranjero y material gráfico con las bondades y recetas del aceite de palta. Dentro

de este mismo marco se debe participar en ferias culinarias internacionales.

Los principales eventos o ferias en Estados Unidos en las que se debe participar

son las siguientes:

• El show de alimentos gourmet más importante de los Estados Unidos y en donde

de exhiben la mayor cantidad de aceites gourmet es el siguiente:

N.A.S.F.T. Fancy Food Show

52st Summer Fancy Food Show

Jacob K. Javits Center

New York, NY

July 9-11, 2006

Web Site: www.fancyfoodshows.com

• El evento organizado por la Asociación Nacional de Restaurantes Americanos

(NRA) es el más importante para abordar el sector alimentario en el segmento de

foodservice (hoteles, restaurantes, catering y compradores institucionales):

National Restaurant Association Restaurant Show

Tercera semana de Mayo de cada año.

Chicago, IL

Web Site: http://www.restaurant.org/show/

Page 80: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

80

Tabla XX. Gastos promoción y publicidad. 2008 2009 2010 2010 2011 2012 2013

Viajes 6.600.000$ 8.800.000$ 5.500.000$ 5.500.000$ 5.500.000$ 5.500.000$ 5.500.000$ Página Web 300.000$ 300.000$ 300.000$ 300.000$ 300.000$ 300.000$ 300.000$ Asoc. Chilena productores aceite palta 3.600.000$ 4.800.000$ 4.800.000$ 4.800.000$ 4.800.000$ 4.800.000$ 4.800.000$ Elementos Gráficos 400.000$ 1.000.000$ 1.000.000$ 1.000.000$ 1.000.000$ 1.000.000$ 1.000.000$ Ferias Internacionales 6.000.000$ 6.000.000$ 6.000.000$ 6.000.000$ 6.000.000$ 6.000.000$ 6.000.000$ Total 16.900.000$ 20.900.000$ 17.600.000$ 17.600.000$ 17.600.000$ 17.600.000$ 17.600.000$

Flujo de Caja.

Con los ingresos y costos mostrados anteriormente, se hizo un flujo de caja con

el fin de obtener los indicadores financieros de el VAN y la TIR.

Para realizar el flujo de caja se consideró los siguientes supuestos:

Tabla XXI. Supuestos flujo de caja.

Tipo de cambio 510TASA DCTO 15%IMPUESTO 17%

Page 81: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

81

Tabla XXII. Flujo de caja escenario base. 2008 2009 2010 2010 2011 2012 2013

Botella 250 cc Precio 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246Demanda 2.016 2.177 3.331 3.598 3.886 4.196 4.532

Botella 500 cc Precio 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063Demanda 252 272 416 450 486 525 567

Total Ventas nacionales 5.299.696 5.723.672 8.757.218 9.457.795 10.214.419 11.031.572 11.914.098Botella 250 cc Precio 1.847 1.847 1.847 1.847 1.847 1.847 1.847

Demanda 65.184 70.399 107.710 116.327 125.633 135.684 146.538Botella 500 cc Precio 2.570 2.570 2.570 2.570 2.570 2.570 2.570

Demanda 8.148 8.800 13.464 14.541 15.704 16.960 18.317Total Ventas Exportación 141.369.430 152.678.984 233.598.845 252.286.753 272.469.693 294.267.269 317.808.650

Total Ingresos 146.669.126 158.402.656 242.356.063 261.744.548 282.684.112 305.298.841 329.722.748

Insumos 62.475.000 67.473.000 72.870.840 78.700.507 84.996.548 91.796.272 99.139.973

Refrigerado 17.500.000 18.900.000 20.412.000 22.044.960 23.808.557 25.713.241 27.770.301

Fletes 2.187.500 2.362.500 3.614.625 3.903.795 4.216.099 4.553.386 4.917.657

Etiquetas 4.964.400 5.361.552 8.203.175 8.859.429 9.568.183 10.333.637 11.160.328

Tapas 2.494.800 2.694.384 4.122.408 4.452.200 4.808.376 5.193.046 5.608.490

Botellas 7.862.400 8.491.392 12.991.830 14.031.176 15.153.670 16.365.964 17.675.241

Cajas 961.100 1.037.988 1.588.122 1.715.171 1.852.385 2.000.576 2.160.622

Luz 5.880.000 6.350.400 9.716.112 10.493.401 11.332.873 12.239.503 13.218.663

Agua 4.200.000 4.536.000 6.940.080 7.495.286 8.094.909 8.742.502 9.441.902

Mantención 4.800.000 5.184.000 7.931.520 8.566.042 9.251.325 9.991.431 10.790.745Depreciación 5.989.100 5.989.100 5.989.100 2.754.000 2.754.000 2.754.000

Total Costos operativos 113.325.200 128.380.316 154.379.810 166.251.067 175.836.925 189.683.559 204.637.923

Jefe Producción 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000Operarios producción 6.000.000 6.000.000 9.000.000 9.000.000 12.000.000 15.000.000 15.000.000

Total Remuneraciones 21.600.000 21.600.000 24.600.000 24.600.000 27.600.000 30.600.000 30.600.000

Gastos administrativos 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Gastos de Ventas 4.800.000 4.800.000 5.400.000 5.400.000 6.000.000 6.000.000 6.000.000Gastos en promoción y publicidad 16.900.000 20.900.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000

Otros Costos 22.700.000 26.700.000 24.000.000 24.000.000 24.600.000 24.600.000 24.600.000Máquina Productora de Aceite 27.540.000 - - - - - -Máquina Dosificadora 3.060.000 - - - - - -Máquina Tapado y Sellado 2.550.000 - - - - - -Bomba impulsión 9.180.000 - - - - - -Máquina Etiquetado 1.275.000 - - - - - -Estanques de decantado (2) 6.018.000 - - - - - -Elementos de Laboratorio 1.020.000 - - - - - -Computador 66.300 - - - - - -Instalación eléctrica 1.530.000 - - - - - -Mejoras instalaciones 4.080.000 - - - - - -Permisos y Legales 3.468.000 - - - - - -

Asesoría externa Experto 7.140.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Total Inversión 66.927.300 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000

Total costos 202.952.500 156.080.316 179.379.810 191.251.067 201.436.925 215.283.559 230.237.923Margen -56.283.374 2.322.340 62.976.253 70.493.481 81.247.187 90.015.282 99.484.825Impuesto 0 394.798 10.705.963 11.983.892 13.812.022 15.302.598 16.912.420

Flujo de Caja -56.283.374 1.927.542 52.270.290 58.509.589 67.435.166 74.712.684 82.572.405

Con este flujo de caja se obtienen los siguientes indicadores financieros:

• VAN = $134.787.615

• TIR = 61,682%

• Periodo de retorno de la inversión = 4 años.

Page 82: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

82

Análisis de Sensibilidad precio dólar.

Debido a que los principales ingresos se darán por la exportación de aceite de

palta al extranjero, se realizó un análisis de sensibilidad de la rentabilidad del negocio

para distintos valores de precio de dólar, con lo cual se tiene el impacto de la baja o

alza del dólar en el negocio.

Tabla XXIII. Análisis de sensibilidad precio dólar

ch$/US$ VAN TIR430 42.712.469$ 29,28%450 65.731.256$ 37,00%480 100.259.435$ 48,95%500 123.278.222$ 57,33%505 129.032.918$ 59,49%510 134.787.615$ 61,68%515 140.542.312$ 63,91%520 146.297.008$ 66,17%

Análisis de sensibilidad precio palta.

Dado que la palta es el principal insumo para la producción de aceite de la

misma, es muy importante conocer el impacto que tiene su precio en los costos. Esto

debido principalmente a que es un mercado con alta variación y riesgo debido a la alta

susceptibilidad del la palta al factor climático.

De esta manera se estudió la variación de la rentabilidad del negocio, dada una

variación del precio de la palta.

Page 83: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

83

Tabla XXIV. Análisis de sensibilidad precio palta.

P palta VAN TIR0,2 269.207.744$ 161,56%0,3 179.594.325$ 84,23%0,35 134.787.615$ 61,68%0,4 89.980.905$ 43,81%0,5 367.486$ 15,11%0,6 89.245.933-$

Como se puede apreciar se tiene que para el último escenario, en el cual el valor

de la palta es de US$ 0,6 el negocio ya no es rentable, lo que demuestra la alta

sensibilidad del negocio al alza de los precios de palta, los que se dan principalmente

debido a factores climáticos adversos como heladas.

Bajo los supuestos financieros del caso base, se tiene que el precio máximo de

palta al cual el negocio es rentable, es decir que tiene VAN mayor o igual a cero es de

US$ 0,5004.

Page 84: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

84

CAPITULO 9: Conclusiones.

Hoy en día se tiene que la producción y comercialización de la palta se encuentra

en una situación de riesgo y desventaja en el mercado extranjero por variadas razones,

lo cual ha motivado un creciente interés de agregar un mayor valor a este producto,

buscando nuevas oportunidades de negocio en mercados menos desarrollados. No

ajeno a esta realidad se encuentra el fundo El Sauce, ubicado en la V Región, el cual ve

cada vez más afectados sus márgenes producto de las bajas en los precios de

exportación, y los bajos precios de venta en el mercado nacional. De esta manera el

objetivo de esta tesis era explorar una alternativa de agregación de valor a su

producción más desvalorizada, que es la que se vende en el mercado nacional.

Dentro de estas alternativas de negocio se encuentra la producción de aceite de

palta extravirgen, siendo una posibilidad real de agregar valor a la producción de palta

de pequeños y medianos productores, y de experimentar con nuevos mercados con un

alto potencial de desarrollo.

El aceite de palta cuenta con grandes atributos comprobados lo que lo hacen un

producto beneficioso para la salud humana y tener buenas características culinarias.

Estas características son incluso mejores que las del aceite de oliva, el cual es el

principal susti tuto de el aceite de palta.

El mercado del aceite de palta es un mercado en crecimiento, el cual cuenta con

un mayor desarrollo en el extranjero que en Chile, incluso se podría decir que en el

mercado nacional, el aceite de palta es un producto en pañales, del cual se cuenta con

muy poca información disponible y con un gran desconocimiento del mismo por parte

de los potenciales consumidores. De esta manera el mercado nacional del aceite de

palta tiene una demanda potencial a largo plazo que puede ser atractiva, pero la

demanda actual y a corto plazo no es suficiente como para satisfacer la oferta presente

en este mercado. Al contrario el mercado internacional, principalmente el mercado de

Estados Unidos resulta ser muy atractivo debido a su mayor desarrollo y menor

necesidad de estimulación de los clientes. En este mercado se encuentra el aceite de

Page 85: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

85

palta presente desde hace un tiempo , principalmente debido a los emprendimientos

neozelandeses en la industria, por lo cual ya se encuentra el mercado en una etapa

aunque es de crecimiento, está mucho más avanzada que en el mercado nacional,

aparte de ser un mercado comparativamente en volumen mucho mayor que el mercado

nacional.

El aceite de palta está orientado a consumidores con medio o alto poder

adquisitivo, el cual tiene especial interés por la calidad por sobre el precio. Esta

característica es común tanto en Chile como Estado Unidos.

En Chile existen alrededor de 11 productores de aceite de palta, de los cuales

cuatro son los más importantes, contando con importantes volúmenes de exportación a

distintos mercados extranjeros, principalmente Estados Unidos y Europa.

Dado el desarrollo con el que cuenta en mercado del aceite de palta, no existe

mayor diferenciación entre productos entre los distintos competidores, tanto nacionales

como internacionales. Por este mismo motivo no existe mayor rivalidad entre los

competidores, los cuales no deben pelear en mayor medida por abarcar una porción de

mercado.

El fundo El Sauce cuenta con las ventajas de tener instalaciones propias con

capacidad ociosa, conocimiento del sector palta que es el principal insumo para

preparar aceite del mismo, y cuenta con relaciones establecidas con distribuidores

internacionales o brokers, los cuales hoy en día colocan sus exportaciones de palta en

el mercado de Estados Unidos.

Para la introducción del aceite de palta en el mercado de Estados Unidos se

debe seguir una estrategia de precios que no considere una variación de este con

respecto al que ya cuente una marca posicionada en los mercados para un aceite de

similares características.

Page 86: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

86

Debido a que el aceite de palta es un producto novedoso en los mercados

objetivos, se deberá realizar una fuerte inversión en su promoción y publicidad. Esta

estrategia deberá considerar visitas a ferias internacionales, relaciones directas con los

distribuidores, afiliaciones a distintas asociaciones de las cuales la más importante es la

Asociación Chilena de Productores de Palta, la cual tiene como principal objetivo

agrupar a distintos productores del aceite para aunar esfuerzos que apunten en dar a

conocer las bondades del producto y buscar nuevas oportunidades para el mismo. De

la misma manera se deberá implementar una página web atractiva para el cliente, con

recetas y características del producto.

La tecnología necesaria para llevar a cabo la producción está disponible en el

mercado e implica una importante inversión en el primer año de operación. De la misma

manera, para disminuir las pérdidas de producción los primeros años, se debe

considerar la contratación de los servicios de un asesor externo experto en la

producción de aceite de palta, con el fin de acelerar el crecimiento de la curva de

aprendizaje de la empresa en el negocio desconocido hasta el momento.

El proceso de producción de aceite de palta es un proceso simple, el cual se

lleva a cabo mediante una máquina para extracción continua de aceite de palta y oliva.

El flujo comienza con la introducción de las paltas a la máquina. Dentro de ésta, en su

primera etapa las paltas son limpiadas en seco mediante un proceso de rotación.

Posteriormente la palta entra a una unidad que la descaroza y pela. Una vez pelada y

sin cuesco, la palta es molida y transformada en pulpa de palta. Luego la pulpa de palta

es amasada para darle una consistencia uniforme. Finalmente se le extrae el aceite por

medio de un extractor centrífugo.

Para llevar a cabo el análisis financiero se realizaron diversos supuestos

operacionales y financieros. Entre los supuestos operacionales se tiene que se

consideró producir la totalidad de producción de palta no exportable que terminaba

como destino en el mercado nacional con retornos negativos al productor. A esta

producción se le consideró un incremento de 8% anual dadas las proyecciones

Page 87: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

87

productivas del fundo, las cuales dependen directamente de las edades de las

plantaciones y de la producción de nuevas hectáreas. De este total de producción se

consideró por recomendaciones de expertos, que el primer año el 40% de la producción

no se podrá vender debido a periodos de prueba y pérdidas por falta de know how, este

porcentaje se buscará disminuir en la práctica con la contratación del asesor externo

experto en el tema de producción de aceite de palta. En los periodos sucesivos al

primero, se consideró una pérdida de la producción de un 15%.

En cuanto al destino de la producción se consideró una venta del 97 % de la

misma en el mercado de Estados Unidos, y un 3% en el mercado local, este último

solamente para contar presencia en el mismo para poder explotarla en la eventualidad

del que el mercado presente un crecimiento importante en el futuro.

En cuanto a la distribución de la producción entre los distintos formatos de

envasado, se consideró por recomendaciones expertas, un 20% en botellas de 500cc y

un 80% en botellas de 250cc.

Como supuestos financieros se consideró un precio dólar de $510, y una tasa de

descuento de 15%, que es la tasa utilizada para este tipo de proyectos.

El análisis financiero del caso base tiene como conclusión que el negocio es

altamente rentable, entregando un VAN aproximado, bajo todos los supuestos de

$134.787.615 y un periodo de retorno de la inversión de cuatro años.

Finalmente los análisis de sensibilidad realizados, dan cuenta de que el negocio

no es mayormente sensible a las variaciones del precio del dólar, a pesar de que la

mayor parte de los ingresos se perciben en esta moneda. Contrario a esto, se tiene que

el negocio es altamente sensible al precio de la palta, principal insumo para producir

aceite de palta, obteniendo que el negocio en cuestión es viable hasta un precio de

palta de US$0,5 que corresponden a aproximadamente $255. Esto es una conclusión

no menor debido a la palta variación del precio de la palta dependiendo de el clima en

la temporada en cuestión, otorgando un alto riesgo al negocio.

Page 88: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

88

Como conclusión final se tiene que el fundo El Sauce se veía beneficiado

entrando al negocio de la producción de aceite de palta, y vendiendo su producción

principalmente como exportación a Estados Unidos, mercado que cuenta con un mayor

desarrollo y proyección que el mercado nacional. De todas maneras debe tomar en

cuenta el importante riesgo dado por la susceptibilidad al precio de la palta, el cual es

determinante en la rentabilidad final del negocio.

Page 89: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

89

BIBLIOGRAFÍA.

• CARVALLO, ANDRÉS. “Desarrollo de estrategia para aumento de rendimiento

en un huerto de paltas. Memoria de Magister en Gestión y Dirección de

Empresas”. Santiago. Chile. U. De Chile. Facultad de Ciencias Físicas y

Matemáticas, 2006.

• ALCARAZ, RAFAEL. “El emprendedor de éxito; Guía de planes de negocios”. Mc

Graw Hill. México, 2001.

• Deloitte & Touche. “Writing an effective business plan”.

• Pro Chile New York. “Perfil de Mercado producto aceite de palta en los Estados

Unidos”. 2006.

• Gámiz, Antonio. “El mercado mundial del aceite de oliva”.

• AC NIELSEN. “Mercado de Aceites”. 2004.

• JOFRÉ, ENRIQUE. “Modelo de diseño y ejecución de estrategias de negocios”.

Page 90: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

90

ANEXOS

A- Flujos de Caja Análisis de sensibilidad Precio Dólar.

Tabla I. Precio dólar $500 2008 2009 2010 2010 2011 2012 2013

Botella 250 cc Precio 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246Demanda 2.016 2.177 3.331 3.598 3.886 4.196 4.532

Botella 500 cc Precio 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063Demanda 252 272 416 450 486 525 567

Total Ventas nacionales 5.299.696 5.723.672 8.757.218 9.457.795 10.214.419 11.031.572 11.914.098Botella 250 cc Precio 1.811 1.811 1.811 1.811 1.811 1.811 1.811

Demanda 65.184 70.399 107.710 116.327 125.633 135.684 146.538

Botella 500 cc Precio 2.520 2.520 2.520 2.520 2.520 2.520 2.520Demanda 8.148 8.800 13.464 14.541 15.704 16.960 18.317

Total Ventas Exportación 138.597.480 149.685.278 229.018.476 247.339.954 267.127.150 288.497.322 311.577.108

Total Ingresos 143.897.176 155.408.950 237.775.694 256.797.749 277.341.569 299.528.895 323.491.206

Insumos 61.250.000 66.150.000 71.442.000 77.157.360 83.329.949 89.996.345 97.196.052

Refrigerado 17.500.000 18.900.000 20.412.000 22.044.960 23.808.557 25.713.241 27.770.301

Fletes 2.187.500 2.362.500 3.614.625 3.903.795 4.216.099 4.553.386 4.917.657

Etiquetas 4.964.400 5.361.552 8.203.175 8.859.429 9.568.183 10.333.637 11.160.328

Tapas 2.494.800 2.694.384 4.122.408 4.452.200 4.808.376 5.193.046 5.608.490

Botellas 7.862.400 8.491.392 12.991.830 14.031.176 15.153.670 16.365.964 17.675.241

Cajas 961.100 1.037.988 1.588.122 1.715.171 1.852.385 2.000.576 2.160.622

Luz 5.880.000 6.350.400 9.716.112 10.493.401 11.332.873 12.239.503 13.218.663

Agua 4.200.000 4.536.000 6.940.080 7.495.286 8.094.909 8.742.502 9.441.902

Mantención 4.800.000 5.184.000 7.931.520 8.566.042 9.251.325 9.991.431 10.790.745Depreciación 5.989.100 5.989.100 5.989.100 2.754.000 2.754.000 2.754.000

Total Costos operativos 112.100.200 127.057.316 152.950.970 164.707.920 174.170.326 187.883.632 202.694.002Jefe Producción 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000Operarios producción 6.000.000 6.000.000 9.000.000 9.000.000 12.000.000 15.000.000 15.000.000

Total Remuneraciones 21.600.000 21.600.000 24.600.000 24.600.000 27.600.000 30.600.000 30.600.000

Gastos administrativos 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Gastos de Ventas 4.800.000 4.800.000 5.400.000 5.400.000 6.000.000 6.000.000 6.000.000Gastos en promoción y publicidad 16.900.000 20.900.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000

Otros Costos 22.700.000 26.700.000 24.000.000 24.000.000 24.600.000 24.600.000 24.600.000Máquina Productora de Aceite 27.540.000 - - - - - -Máquina Dosificadora 3.060.000 - - - - - -Máquina Tapado y Sellado 2.550.000 - - - - - -Bomba impulsión 9.180.000 - - - - - -Máquina Etiquetado 1.275.000 - - - - - -Estanques de decantado (2) 6.018.000 - - - - - -Elementos de Laboratorio 1.020.000 - - - - - -Computador 66.300 - - - - - -Instalación eléctrica 1.530.000 - - - - - -Mejoras instalaciones 4.080.000 - - - - - -Permisos y Legales 3.468.000 - - - - - -Asesoría externa Experto 7.140.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000

Total Inversión 66.927.300 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000

Total costos 201.727.500 154.757.316 177.950.970 189.707.920 199.770.326 213.483.632 228.294.002Margen -57.830.324 651.634 59.824.723 67.089.829 77.571.243 86.045.263 95.197.204Impuesto 0 110.778 10.170.203 11.405.271 13.187.111 14.627.695 16.183.525

Flujo de Caja -57.830.324 540.856 49.654.520 55.684.558 64.384.132 71.417.568 79.013.679

Page 91: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

91

Tabla II. Precio dólar $505. 2008 2009 2010 2010 2011 2012 2013

Botella 250 cc Precio 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246Demanda 2.016 2.177 3.331 3.598 3.886 4.196 4.532

Botella 500 cc Precio 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063Demanda 252 272 416 450 486 525 567

Total Ventas nacionales 5.299.696 5.723.672 8.757.218 9.457.795 10.214.419 11.031.572 11.914.098Botella 250 cc Precio 1.829 1.829 1.829 1.829 1.829 1.829 1.829

Demanda 65.184 70.399 107.710 116.327 125.633 135.684 146.538Botella 500 cc Precio 2.545 2.545 2.545 2.545 2.545 2.545 2.545

Demanda 8.148 8.800 13.464 14.541 15.704 16.960 18.317Total Ventas Exportación 139.983.455 151.182.131 231.308.661 249.813.354 269.798.422 291.382.296 314.692.879

Total Ingresos 145.283.151 156.905.803 240.065.879 259.271.149 280.012.841 302.413.868 326.606.977

Insumos 61.862.500 66.811.500 72.156.420 77.928.934 84.163.248 90.896.308 98.168.013

Refrigerado 17.500.000 18.900.000 20.412.000 22.044.960 23.808.557 25.713.241 27.770.301

Fletes 2.187.500 2.362.500 3.614.625 3.903.795 4.216.099 4.553.386 4.917.657

Etiquetas 4.964.400 5.361.552 8.203.175 8.859.429 9.568.183 10.333.637 11.160.328

Tapas 2.494.800 2.694.384 4.122.408 4.452.200 4.808.376 5.193.046 5.608.490

Botellas 7.862.400 8.491.392 12.991.830 14.031.176 15.153.670 16.365.964 17.675.241

Cajas 961.100 1.037.988 1.588.122 1.715.171 1.852.385 2.000.576 2.160.622

Luz 5.880.000 6.350.400 9.716.112 10.493.401 11.332.873 12.239.503 13.218.663

Agua 4.200.000 4.536.000 6.940.080 7.495.286 8.094.909 8.742.502 9.441.902

Mantención 4.800.000 5.184.000 7.931.520 8.566.042 9.251.325 9.991.431 10.790.745Depreciación 5.989.100 5.989.100 5.989.100 2.754.000 2.754.000 2.754.000

Total Costos operativos 112.712.700 127.718.816 153.665.390 165.479.494 175.003.625 188.783.595 203.665.963

Jefe Producción 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000Operarios producción 6.000.000 6.000.000 9.000.000 9.000.000 12.000.000 15.000.000 15.000.000

Total Remuneraciones 21.600.000 21.600.000 24.600.000 24.600.000 27.600.000 30.600.000 30.600.000

Gastos administrativos 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Gastos de Ventas 4.800.000 4.800.000 5.400.000 5.400.000 6.000.000 6.000.000 6.000.000Gastos en promoción y publicidad 16.900.000 20.900.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000

Otros Costos 22.700.000 26.700.000 24.000.000 24.000.000 24.600.000 24.600.000 24.600.000Máquina Productora de Aceite 27.540.000 - - - - - -Máquina Dosificadora 3.060.000 - - - - - -Máquina Tapado y Sellado 2.550.000 - - - - - -Bomba impulsión 9.180.000 - - - - - -Máquina Etiquetado 1.275.000 - - - - - -Estanques de decantado (2) 6.018.000 - - - - - -Elementos de Laboratorio 1.020.000 - - - - - -Computador 66.300 - - - - - -Instalación eléctrica 1.530.000 - - - - - -Mejoras instalaciones 4.080.000 - - - - - -Permisos y Legales 3.468.000 - - - - - -

Asesoría externa Experto 7.140.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Total Inversión 66.927.300 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000

Total costos 202.340.000 155.418.816 178.665.390 190.479.494 200.603.625 214.383.595 229.265.963Margen -57.056.849 1.486.987 61.400.488 68.791.655 79.409.215 88.030.273 97.341.015Impuesto 0 252.788 10.438.083 11.694.581 13.499.567 14.965.146 16.547.972

Flujo de Caja -57.056.849 1.234.199 50.962.405 57.097.074 65.909.649 73.065.126 80.793.042

Page 92: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

92

Tabla III. Precio dólar $515. 2008 2009 2010 2010 2011 2012 2013

Botella 250 cc Precio 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246Demanda 2.016 2.177 3.331 3.598 3.886 4.196 4.532

Botella 500 cc Precio 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063Demanda 252 272 416 450 486 525 567

Total Ventas nacionales 5.299.696 5.723.672 8.757.218 9.457.795 10.214.419 11.031.572 11.914.098Botella 250 cc Precio 1.866 1.866 1.866 1.866 1.866 1.866 1.866

Demanda 65.184 70.399 107.710 116.327 125.633 135.684 146.538Botella 500 cc Precio 2.596 2.596 2.596 2.596 2.596 2.596 2.596

Demanda 8.148 8.800 13.464 14.541 15.704 16.960 18.317Total Ventas Exportación 142.755.404 154.175.837 235.889.030 254.760.153 275.140.965 297.152.242 320.924.421

Total Ingresos 148.055.100 159.899.509 244.646.248 264.217.948 285.355.384 308.183.814 332.838.520

Insumos 63.087.500 68.134.500 73.585.260 79.472.081 85.829.847 92.696.235 100.111.934

Refrigerado 17.500.000 18.900.000 20.412.000 22.044.960 23.808.557 25.713.241 27.770.301

Fletes 2.187.500 2.362.500 3.614.625 3.903.795 4.216.099 4.553.386 4.917.657

Etiquetas 4.964.400 5.361.552 8.203.175 8.859.429 9.568.183 10.333.637 11.160.328

Tapas 2.494.800 2.694.384 4.122.408 4.452.200 4.808.376 5.193.046 5.608.490

Botellas 7.862.400 8.491.392 12.991.830 14.031.176 15.153.670 16.365.964 17.675.241

Cajas 961.100 1.037.988 1.588.122 1.715.171 1.852.385 2.000.576 2.160.622

Luz 5.880.000 6.350.400 9.716.112 10.493.401 11.332.873 12.239.503 13.218.663

Agua 4.200.000 4.536.000 6.940.080 7.495.286 8.094.909 8.742.502 9.441.902

Mantención 4.800.000 5.184.000 7.931.520 8.566.042 9.251.325 9.991.431 10.790.745Depreciación 5.989.100 5.989.100 5.989.100 2.754.000 2.754.000 2.754.000

Total Costos operativos 113.937.700 129.041.816 155.094.230 167.022.641 176.670.224 190.583.522 205.609.884

Jefe Producción 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000Operarios producción 6.000.000 6.000.000 9.000.000 9.000.000 12.000.000 15.000.000 15.000.000

Total Remuneraciones 21.600.000 21.600.000 24.600.000 24.600.000 27.600.000 30.600.000 30.600.000

Gastos administrativos 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Gastos de Ventas 4.800.000 4.800.000 5.400.000 5.400.000 6.000.000 6.000.000 6.000.000Gastos en promoción y publicidad 16.900.000 20.900.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000

Otros Costos 22.700.000 26.700.000 24.000.000 24.000.000 24.600.000 24.600.000 24.600.000Máquina Productora de Aceite 27.540.000 - - - - - -Máquina Dosificadora 3.060.000 - - - - - -Máquina Tapado y Sellado 2.550.000 - - - - - -Bomba impulsión 9.180.000 - - - - - -Máquina Etiquetado 1.275.000 - - - - - -Estanques de decantado (2) 6.018.000 - - - - - -Elementos de Laboratorio 1.020.000 - - - - - -Computador 66.300 - - - - - -Instalación eléctrica 1.530.000 - - - - - -Mejoras instalaciones 4.080.000 - - - - - -Permisos y Legales 3.468.000 - - - - - -

Asesoría externa Experto 7.140.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Total Inversión 66.927.300 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000

Total costos 203.565.000 156.741.816 180.094.230 192.022.641 202.270.224 216.183.522 231.209.884Margen -55.509.900 3.157.693 64.552.018 72.195.307 83.085.160 92.000.292 101.628.636Impuesto 0 536.808 10.973.843 12.273.202 14.124.477 15.640.050 17.276.868

Flujo de Caja -55.509.900 2.620.885 53.578.175 59.922.105 68.960.682 76.360.243 84.351.768

Page 93: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

93

Tabla IV. Precio dólar $520. 2008 2009 2010 2010 2011 2012 2013

Botella 250 cc Precio 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246Demanda 2.016 2.177 3.331 3.598 3.886 4.196 4.532

Botella 500 cc Precio 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063Demanda 252 272 416 450 486 525 567

Total Ventas nacionales 5.299.696 5.723.672 8.757.218 9.457.795 10.214.419 11.031.572 11.914.098Botella 250 cc Precio 1.884 1.884 1.884 1.884 1.884 1.884 1.884

Demanda 65.184 70.399 107.710 116.327 125.633 135.684 146.538Botella 500 cc Precio 2.621 2.621 2.621 2.621 2.621 2.621 2.621

Demanda 8.148 8.800 13.464 14.541 15.704 16.960 18.317Total Ventas Exportación 144.141.379 155.672.690 238.179.215 257.233.552 277.812.236 300.037.215 324.040.192

Total Ingresos 149.441.075 161.396.361 246.936.433 266.691.347 288.026.655 311.068.788 335.954.291

Insumos 63.700.000 68.796.000 74.299.680 80.243.654 86.663.147 93.596.198 101.083.894

Refrigerado 17.500.000 18.900.000 20.412.000 22.044.960 23.808.557 25.713.241 27.770.301

Fletes 2.187.500 2.362.500 3.614.625 3.903.795 4.216.099 4.553.386 4.917.657

Etiquetas 4.964.400 5.361.552 8.203.175 8.859.429 9.568.183 10.333.637 11.160.328

Tapas 2.494.800 2.694.384 4.122.408 4.452.200 4.808.376 5.193.046 5.608.490

Botellas 7.862.400 8.491.392 12.991.830 14.031.176 15.153.670 16.365.964 17.675.241

Cajas 961.100 1.037.988 1.588.122 1.715.171 1.852.385 2.000.576 2.160.622

Luz 5.880.000 6.350.400 9.716.112 10.493.401 11.332.873 12.239.503 13.218.663

Agua 4.200.000 4.536.000 6.940.080 7.495.286 8.094.909 8.742.502 9.441.902

Mantención 4.800.000 5.184.000 7.931.520 8.566.042 9.251.325 9.991.431 10.790.745Depreciación 5.989.100 5.989.100 5.989.100 2.754.000 2.754.000 2.754.000

Total Costos operativos 114.550.200 129.703.316 155.808.650 167.794.215 177.503.524 191.483.486 206.581.844

Jefe Producción 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000Operarios producción 6.000.000 6.000.000 9.000.000 9.000.000 12.000.000 15.000.000 15.000.000

Total Remuneraciones 21.600.000 21.600.000 24.600.000 24.600.000 27.600.000 30.600.000 30.600.000

Gastos administrativos 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Gastos de Ventas 4.800.000 4.800.000 5.400.000 5.400.000 6.000.000 6.000.000 6.000.000Gastos en promoción y publicidad 16.900.000 20.900.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000

Otros Costos 22.700.000 26.700.000 24.000.000 24.000.000 24.600.000 24.600.000 24.600.000Máquina Productora de Aceite 27.540.000 - - - - - -Máquina Dosificadora 3.060.000 - - - - - -Máquina Tapado y Sellado 2.550.000 - - - - - -Bomba impulsión 9.180.000 - - - - - -Máquina Etiquetado 1.275.000 - - - - - -Estanques de decantado (2) 6.018.000 - - - - - -Elementos de Laboratorio 1.020.000 - - - - - -Computador 66.300 - - - - - -Instalación eléctrica 1.530.000 - - - - - -Mejoras instalaciones 4.080.000 - - - - - -Permisos y Legales 3.468.000 - - - - - -

Asesoría externa Experto 7.140.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Total Inversión 66.927.300 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000

Total costos 204.177.500 157.403.316 180.808.650 192.794.215 203.103.524 217.083.486 232.181.844Margen -54.736.425 3.993.045 66.127.782 73.897.133 84.923.132 93.985.302 103.772.446Impuesto 0 678.818 11.241.723 12.562.513 14.436.932 15.977.501 17.641.316

Flujo de Caja -54.736.425 3.314.228 54.886.059 61.334.620 70.486.199 78.007.801 86.131.130

Page 94: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

94

Tabla V. Precio dólar $480. 2008 2009 2010 2010 2011 2012 2013

Botella 250 cc Precio 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246Demanda 2.016 2.177 3.331 3.598 3.886 4.196 4.532

Botella 500 cc Precio 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063Demanda 252 272 416 450 486 525 567

Total Ventas nacionales 5.299.696 5.723.672 8.757.218 9.457.795 10.214.419 11.031.572 11.914.098Botella 250 cc Precio 1.739 1.739 1.739 1.739 1.739 1.739 1.739

Demanda 65.184 70.399 107.710 116.327 125.633 135.684 146.538Botella 500 cc Precio 2.419 2.419 2.419 2.419 2.419 2.419 2.419

Demanda 8.148 8.800 13.464 14.541 15.704 16.960 18.317Total Ventas Exportación 133.053.581 143.697.867 219.857.737 237.446.356 256.442.064 276.957.429 299.114.024

Total Ingresos 138.353.277 149.421.539 228.614.955 246.904.151 266.656.483 287.989.002 311.028.122

Insumos 58.800.000 63.504.000 68.584.320 74.071.066 79.996.751 86.396.491 93.308.210

Refrigerado 17.500.000 18.900.000 20.412.000 22.044.960 23.808.557 25.713.241 27.770.301

Fletes 2.187.500 2.362.500 3.614.625 3.903.795 4.216.099 4.553.386 4.917.657

Etiquetas 4.964.400 5.361.552 8.203.175 8.859.429 9.568.183 10.333.637 11.160.328

Tapas 2.494.800 2.694.384 4.122.408 4.452.200 4.808.376 5.193.046 5.608.490

Botellas 7.862.400 8.491.392 12.991.830 14.031.176 15.153.670 16.365.964 17.675.241

Cajas 961.100 1.037.988 1.588.122 1.715.171 1.852.385 2.000.576 2.160.622

Luz 5.880.000 6.350.400 9.716.112 10.493.401 11.332.873 12.239.503 13.218.663

Agua 4.200.000 4.536.000 6.940.080 7.495.286 8.094.909 8.742.502 9.441.902

Mantención 4.800.000 5.184.000 7.931.520 8.566.042 9.251.325 9.991.431 10.790.745Depreciación 5.989.100 5.989.100 5.989.100 2.754.000 2.754.000 2.754.000

Total Costos operativos 109.650.200 124.411.316 150.093.290 161.621.626 170.837.128 184.283.778 198.806.160Jefe Producción 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000Operarios producción 6.000.000 6.000.000 9.000.000 9.000.000 12.000.000 15.000.000 15.000.000

Total Remuneraciones 21.600.000 21.600.000 24.600.000 24.600.000 27.600.000 30.600.000 30.600.000

Gastos administrativos 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Gastos de Ventas 4.800.000 4.800.000 5.400.000 5.400.000 6.000.000 6.000.000 6.000.000

Gastos en promoción y publicidad 16.900.000 20.900.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000Otros Costos 22.700.000 26.700.000 24.000.000 24.000.000 24.600.000 24.600.000 24.600.000

Máquina Productora de Aceite 27.540.000 - - - - - -Máquina Dosificadora 3.060.000 - - - - - -Máquina Tapado y Sellado 2.550.000 - - - - - -Bomba impulsión 9.180.000 - - - - - -Máquina Etiquetado 1.275.000 - - - - - -Estanques de decantado (2) 6.018.000 - - - - - -Elementos de Laboratorio 1.020.000 - - - - - -Computador 66.300 - - - - - -Instalación eléctrica 1.530.000 - - - - - -Mejoras instalaciones 4.080.000 - - - - - -Permisos y Legales 3.468.000 - - - - - -

Asesoría externa Experto 7.140.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Total Inversión 66.927.300 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000

Total costos 199.277.500 152.111.316 175.093.290 186.621.626 196.437.128 209.883.778 224.406.160Margen -60.924.223 -2.689.777 53.521.664 60.282.525 70.219.355 78.105.224 86.621.962Impuesto 0 0 9.098.683 10.248.029 11.937.290 13.277.888 14.725.733

Flujo de Caja -60.924.223 -2.689.777 44.422.981 50.034.496 58.282.065 64.827.336 71.896.228

Page 95: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

95

Tabla VI. Precio dólar $450. 2008 2009 2010 2010 2011 2012 2013

Botella 250 cc Precio 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246Demanda 2.016 2.177 3.331 3.598 3.886 4.196 4.532

Botella 500 cc Precio 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063Demanda 252 272 416 450 486 525 567

Total Ventas nacionales 5.299.696 5.723.672 8.757.218 9.457.795 10.214.419 11.031.572 11.914.098Botella 250 cc Precio 1.630 1.630 1.630 1.630 1.630 1.630 1.630

Demanda 65.184 70.399 107.710 116.327 125.633 135.684 146.538Botella 500 cc Precio 2.268 2.268 2.268 2.268 2.268 2.268 2.268

Demanda 8.148 8.800 13.464 14.541 15.704 16.960 18.317Total Ventas Exportación 124.737.732 134.716.751 206.116.628 222.605.959 240.414.435 259.647.590 280.419.397

Total Ingresos 130.037.428 140.440.422 214.873.846 232.063.754 250.628.854 270.679.162 292.333.495

Insumos 55.125.000 59.535.000 64.297.800 69.441.624 74.996.954 80.996.710 87.476.447

Refrigerado 17.500.000 18.900.000 20.412.000 22.044.960 23.808.557 25.713.241 27.770.301

Fletes 2.187.500 2.362.500 3.614.625 3.903.795 4.216.099 4.553.386 4.917.657

Etiquetas 4.964.400 5.361.552 8.203.175 8.859.429 9.568.183 10.333.637 11.160.328

Tapas 2.494.800 2.694.384 4.122.408 4.452.200 4.808.376 5.193.046 5.608.490

Botellas 7.862.400 8.491.392 12.991.830 14.031.176 15.153.670 16.365.964 17.675.241

Cajas 961.100 1.037.988 1.588.122 1.715.171 1.852.385 2.000.576 2.160.622

Luz 5.880.000 6.350.400 9.716.112 10.493.401 11.332.873 12.239.503 13.218.663

Agua 4.200.000 4.536.000 6.940.080 7.495.286 8.094.909 8.742.502 9.441.902

Mantención 4.800.000 5.184.000 7.931.520 8.566.042 9.251.325 9.991.431 10.790.745Depreciación 5.989.100 5.989.100 5.989.100 2.754.000 2.754.000 2.754.000

Total Costos operativos 105.975.200 120.442.316 145.806.770 156.992.184 165.837.331 178.883.997 192.974.397Jefe Producción 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000Operarios producción 6.000.000 6.000.000 9.000.000 9.000.000 12.000.000 15.000.000 15.000.000

Total Remuneraciones 21.600.000 21.600.000 24.600.000 24.600.000 27.600.000 30.600.000 30.600.000

Gastos administrativos 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Gastos de Ventas 4.800.000 4.800.000 5.400.000 5.400.000 6.000.000 6.000.000 6.000.000

Gastos en promoción y publicidad 16.900.000 20.900.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000Otros Costos 22.700.000 26.700.000 24.000.000 24.000.000 24.600.000 24.600.000 24.600.000

Máquina Productora de Aceite 27.540.000 - - - - - -Máquina Dosificadora 3.060.000 - - - - - -Máquina Tapado y Sellado 2.550.000 - - - - - -Bomba impulsión 9.180.000 - - - - - -Máquina Etiquetado 1.275.000 - - - - - -Estanques de decantado (2) 6.018.000 - - - - - -Elementos de Laboratorio 1.020.000 - - - - - -Computador 66.300 - - - - - -Instalación eléctrica 1.530.000 - - - - - -Mejoras instalaciones 4.080.000 - - - - - -Permisos y Legales 3.468.000 - - - - - -

Asesoría externa Experto 7.140.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Total Inversión 66.927.300 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000

Total costos 195.602.500 148.142.316 170.806.770 181.992.184 191.437.331 204.483.997 218.574.397Margen -65.565.072 -7.701.894 44.067.076 50.071.570 59.191.523 66.195.165 73.759.098Impuesto 0 0 7.491.403 8.512.167 10.062.559 11.253.178 12.539.047

Flujo de Caja -65.565.072 -7.701.894 36.575.673 41.559.403 49.128.964 54.941.987 61.220.052

Page 96: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

96

Tabla VII. Precio dólar $430.

2008 2009 2010 2010 2011 2012 2013

Botella 250 cc Precio 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246Demanda 2.016 2.177 3.331 3.598 3.886 4.196 4.532

Botella 500 cc Precio 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063Demanda 252 272 416 450 486 525 567

Total Ventas nacionales 5.299.696 5.723.672 8.757.218 9.457.795 10.214.419 11.031.572 11.914.098Botella 250 cc Precio 1.558 1.558 1.558 1.558 1.558 1.558 1.558

Demanda 65.184 70.399 107.710 116.327 125.633 135.684 146.538

Botella 500 cc Precio 2.167 2.167 2.167 2.167 2.167 2.167 2.167Demanda 8.148 8.800 13.464 14.541 15.704 16.960 18.317

Total Ventas Exportación 119.193.833 128.729.339 196.955.889 212.712.360 229.729.349 248.107.697 267.956.313

Total Ingresos 124.493.529 134.453.011 205.713.107 222.170.156 239.943.768 259.139.270 279.870.411

Insumos 52.675.000 56.889.000 61.440.120 66.355.330 71.663.756 77.396.856 83.588.605

Refrigerado 17.500.000 18.900.000 20.412.000 22.044.960 23.808.557 25.713.241 27.770.301

Fletes 2.187.500 2.362.500 3.614.625 3.903.795 4.216.099 4.553.386 4.917.657

Etiquetas 4.964.400 5.361.552 8.203.175 8.859.429 9.568.183 10.333.637 11.160.328

Tapas 2.494.800 2.694.384 4.122.408 4.452.200 4.808.376 5.193.046 5.608.490

Botellas 7.862.400 8.491.392 12.991.830 14.031.176 15.153.670 16.365.964 17.675.241

Cajas 961.100 1.037.988 1.588.122 1.715.171 1.852.385 2.000.576 2.160.622

Luz 5.880.000 6.350.400 9.716.112 10.493.401 11.332.873 12.239.503 13.218.663

Agua 4.200.000 4.536.000 6.940.080 7.495.286 8.094.909 8.742.502 9.441.902

Mantención 4.800.000 5.184.000 7.931.520 8.566.042 9.251.325 9.991.431 10.790.745Depreciación 5.989.100 5.989.100 5.989.100 2.754.000 2.754.000 2.754.000

Total Costos operativos 103.525.200 117.796.316 142.949.090 153.905.890 162.504.133 175.284.144 189.086.555Jefe Producción 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000Operarios producción 6.000.000 6.000.000 9.000.000 9.000.000 12.000.000 15.000.000 15.000.000

Total Remuneraciones 21.600.000 21.600.000 24.600.000 24.600.000 27.600.000 30.600.000 30.600.000

Gastos administrativos 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Gastos de Ventas 4.800.000 4.800.000 5.400.000 5.400.000 6.000.000 6.000.000 6.000.000

Gastos en promoción y publicidad 16.900.000 20.900.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000

Otros Costos 22.700.000 26.700.000 24.000.000 24.000.000 24.600.000 24.600.000 24.600.000Máquina Productora de Aceite 27.540.000 - - - - - -Máquina Dosificadora 3.060.000 - - - - - -Máquina Tapado y Sellado 2.550.000 - - - - - -Bomba impulsión 9.180.000 - - - - - -Máquina Etiquetado 1.275.000 - - - - - -Estanques de decantado (2) 6.018.000 - - - - - -Elementos de Laboratorio 1.020.000 - - - - - -Computador 66.300 - - - - - -Instalación eléctrica 1.530.000 - - - - - -Mejoras instalaciones 4.080.000 - - - - - -Permisos y Legales 3.468.000 - - - - - -

Asesoría externa Experto 7.140.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Total Inversión 66.927.300 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000

Total costos 193.152.500 145.496.316 167.949.090 178.905.890 188.104.133 200.884.144 214.686.555Margen -68.658.971 -11.043.305 37.764.017 43.264.266 51.839.635 58.255.126 65.183.856Impuesto 0 0 6.419.883 7.354.925 8.812.738 9.903.371 11.081.256

Flujo de Caja -68.658.971 -11.043.305 31.344.134 35.909.341 43.026.897 48.351.755 54.102.601

Page 97: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

97

B- Flujos de caja análisis de sensibilidad precio palta.

Tabla VIII. Precio palta US$0,2 / kg. 2008 2009 2010 2010 2011 2012 2013

Botella 250 cc Precio 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246Demanda 2.016 2.177 3.331 3.598 3.886 4.196 4.532

Botella 500 cc Precio 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063Demanda 252 272 416 450 486 525 567

Total Ventas nacionales 5.299.696 5.723.672 8.757.218 9.457.795 10.214.419 11.031.572 11.914.098Botella 250 cc Precio 1.847 1.847 1.847 1.847 1.847 1.847 1.847

Demanda 65.184 70.399 107.710 116.327 125.633 135.684 146.538

Botella 500 cc Precio 2.570 2.570 2.570 2.570 2.570 2.570 2.570Demanda 8.148 8.800 13.464 14.541 15.704 16.960 18.317

Total Ventas Exportación 141.369.430 152.678.984 233.598.845 252.286.753 272.469.693 294.267.269 317.808.650

Total Ingresos 146.669.126 158.402.656 242.356.063 261.744.548 282.684.112 305.298.841 329.722.748

Insumos 35.700.000 38.556.000 41.640.480 44.971.718 48.569.456 52.455.012 56.651.413

Refrigerado 17.500.000 18.900.000 20.412.000 22.044.960 23.808.557 25.713.241 27.770.301

Fletes 2.187.500 2.362.500 3.614.625 3.903.795 4.216.099 4.553.386 4.917.657

Etiquetas 4.964.400 5.361.552 8.203.175 8.859.429 9.568.183 10.333.637 11.160.328

Tapas 2.494.800 2.694.384 4.122.408 4.452.200 4.808.376 5.193.046 5.608.490

Botellas 7.862.400 8.491.392 12.991.830 14.031.176 15.153.670 16.365.964 17.675.241

Cajas 961.100 1.037.988 1.588.122 1.715.171 1.852.385 2.000.576 2.160.622

Luz 5.880.000 6.350.400 9.716.112 10.493.401 11.332.873 12.239.503 13.218.663

Agua 4.200.000 4.536.000 6.940.080 7.495.286 8.094.909 8.742.502 9.441.902

Mantención 4.800.000 5.184.000 7.931.520 8.566.042 9.251.325 9.991.431 10.790.745Depreciación 5.989.100 5.989.100 5.989.100 2.754.000 2.754.000 2.754.000

Total Costos operativos 86.550.200 99.463.316 123.149.450 132.522.279 139.409.833 150.342.299 162.149.363Jefe Producción 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000Operarios producción 6.000.000 6.000.000 9.000.000 9.000.000 12.000.000 15.000.000 15.000.000

Total Remuneraciones 21.600.000 21.600.000 24.600.000 24.600.000 27.600.000 30.600.000 30.600.000

Gastos administrativos 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Gastos de Ventas 4.800.000 4.800.000 5.400.000 5.400.000 6.000.000 6.000.000 6.000.000

Gastos en promoción y publicidad 16.900.000 20.900.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000

Otros Costos 22.700.000 26.700.000 24.000.000 24.000.000 24.600.000 24.600.000 24.600.000Máquina Productora de Aceite 27.540.000 - - - - - -Máquina Dosificadora 3.060.000 - - - - - -Máquina Tapado y Sellado 2.550.000 - - - - - -Bomba impulsión 9.180.000 - - - - - -Máquina Etiquetado 1.275.000 - - - - - -Estanques de decantado (2) 6.018.000 - - - - - -Elementos de Laboratorio 1.020.000 - - - - - -Computador 66.300 - - - - - -Instalación eléctrica 1.530.000 - - - - - -Mejoras instalaciones 4.080.000 - - - - - -Permisos y Legales 3.468.000 - - - - - -

Asesoría externa Experto 7.140.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Total Inversión 66.927.300 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000

Total costos 176.177.500 127.163.316 148.149.450 157.522.279 165.009.833 175.942.299 187.749.363Margen -29.508.374 31.239.340 94.206.613 104.222.270 117.674.279 129.356.542 141.973.385Impuesto 5.310.688 16.015.124 17.717.786 20.004.627 21.990.612 24.135.475

Flujo de Caja -29.508.374 25.928.652 78.191.489 86.504.484 97.669.652 107.365.930 117.837.910

Page 98: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

98

Tabla IX. Precio palta US$ 0,3 / kg. 2008 2009 2010 2010 2011 2012 2013

Botella 250 cc Precio 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246Demanda 2.016 2.177 3.331 3.598 3.886 4.196 4.532

Botella 500 cc Precio 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063Demanda 252 272 416 450 486 525 567

Total Ventas nacionales 5.299.696 5.723.672 8.757.218 9.457.795 10.214.419 11.031.572 11.914.098Botella 250 cc Precio 1.847 1.847 1.847 1.847 1.847 1.847 1.847

Demanda 65.184 70.399 107.710 116.327 125.633 135.684 146.538Botella 500 cc Precio 2.570 2.570 2.570 2.570 2.570 2.570 2.570

Demanda 8.148 8.800 13.464 14.541 15.704 16.960 18.317Total Ventas Exportación 141.369.430 152.678.984 233.598.845 252.286.753 272.469.693 294.267.269 317.808.650

Total Ingresos 146.669.126 158.402.656 242.356.063 261.744.548 282.684.112 305.298.841 329.722.748

Insumos 53.550.000 57.834.000 62.460.720 67.457.578 72.854.184 78.682.519 84.977.120

Refrigerado 17.500.000 18.900.000 20.412.000 22.044.960 23.808.557 25.713.241 27.770.301

Fletes 2.187.500 2.362.500 3.614.625 3.903.795 4.216.099 4.553.386 4.917.657

Etiquetas 4.964.400 5.361.552 8.203.175 8.859.429 9.568.183 10.333.637 11.160.328

Tapas 2.494.800 2.694.384 4.122.408 4.452.200 4.808.376 5.193.046 5.608.490

Botellas 7.862.400 8.491.392 12.991.830 14.031.176 15.153.670 16.365.964 17.675.241

Cajas 961.100 1.037.988 1.588.122 1.715.171 1.852.385 2.000.576 2.160.622

Luz 5.880.000 6.350.400 9.716.112 10.493.401 11.332.873 12.239.503 13.218.663

Agua 4.200.000 4.536.000 6.940.080 7.495.286 8.094.909 8.742.502 9.441.902

Mantención 4.800.000 5.184.000 7.931.520 8.566.042 9.251.325 9.991.431 10.790.745Depreciación 5.989.100 5.989.100 5.989.100 2.754.000 2.754.000 2.754.000

Total Costos operativos 104.400.200 118.741.316 143.969.690 155.008.138 163.694.561 176.569.806 190.475.070

Jefe Producción 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000Operarios producción 6.000.000 6.000.000 9.000.000 9.000.000 12.000.000 15.000.000 15.000.000

Total Remuneraciones 21.600.000 21.600.000 24.600.000 24.600.000 27.600.000 30.600.000 30.600.000

Gastos administrativos 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Gastos de Ventas 4.800.000 4.800.000 5.400.000 5.400.000 6.000.000 6.000.000 6.000.000Gastos en promoción y publicidad 16.900.000 20.900.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000

Otros Costos 22.700.000 26.700.000 24.000.000 24.000.000 24.600.000 24.600.000 24.600.000Máquina Productora de Aceite 27.540.000 - - - - - -Máquina Dosificadora 3.060.000 - - - - - -Máquina Tapado y Sellado 2.550.000 - - - - - -Bomba impulsión 9.180.000 - - - - - -Máquina Etiquetado 1.275.000 - - - - - -Estanques de decantado (2) 6.018.000 - - - - - -Elementos de Laboratorio 1.020.000 - - - - - -Computador 66.300 - - - - - -Instalación eléctrica 1.530.000 - - - - - -Mejoras instalaciones 4.080.000 - - - - - -Permisos y Legales 3.468.000 - - - - - -

Asesoría externa Experto 7.140.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Total Inversión 66.927.300 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000

Total costos 194.027.500 146.441.316 168.969.690 180.008.138 189.294.561 202.169.806 216.075.070Margen -47.358.374 11.961.340 73.386.373 81.736.411 93.389.551 103.129.036 113.647.678Impuesto 2.033.428 12.475.683 13.895.190 15.876.224 17.531.936 19.320.105

Flujo de Caja -47.358.374 9.927.912 60.910.689 67.841.221 77.513.328 85.597.100 94.327.573

Page 99: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

99

Tabla X. Precio palta US$ 0,4 / kg. 2008 2009 2010 2010 2011 2012 2013

Botella 250 cc Precio 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246Demanda 2.016 2.177 3.331 3.598 3.886 4.196 4.532

Botella 500 cc Precio 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063Demanda 252 272 416 450 486 525 567

Total Ventas nacionales 5.299.696 5.723.672 8.757.218 9.457.795 10.214.419 11.031.572 11.914.098Botella 250 cc Precio 1.847 1.847 1.847 1.847 1.847 1.847 1.847

Demanda 65.184 70.399 107.710 116.327 125.633 135.684 146.538Botella 500 cc Precio 2.570 2.570 2.570 2.570 2.570 2.570 2.570

Demanda 8.148 8.800 13.464 14.541 15.704 16.960 18.317Total Ventas Exportación 141.369.430 152.678.984 233.598.845 252.286.753 272.469.693 294.267.269 317.808.650

Total Ingresos 146.669.126 158.402.656 242.356.063 261.744.548 282.684.112 305.298.841 329.722.748

Insumos 71.400.000 77.112.000 83.280.960 89.943.437 97.138.912 104.910.025 113.302.827

Refrigerado 17.500.000 18.900.000 20.412.000 22.044.960 23.808.557 25.713.241 27.770.301

Fletes 2.187.500 2.362.500 3.614.625 3.903.795 4.216.099 4.553.386 4.917.657

Etiquetas 4.964.400 5.361.552 8.203.175 8.859.429 9.568.183 10.333.637 11.160.328

Tapas 2.494.800 2.694.384 4.122.408 4.452.200 4.808.376 5.193.046 5.608.490

Botellas 7.862.400 8.491.392 12.991.830 14.031.176 15.153.670 16.365.964 17.675.241

Cajas 961.100 1.037.988 1.588.122 1.715.171 1.852.385 2.000.576 2.160.622

Luz 5.880.000 6.350.400 9.716.112 10.493.401 11.332.873 12.239.503 13.218.663

Agua 4.200.000 4.536.000 6.940.080 7.495.286 8.094.909 8.742.502 9.441.902

Mantención 4.800.000 5.184.000 7.931.520 8.566.042 9.251.325 9.991.431 10.790.745Depreciación 5.989.100 5.989.100 5.989.100 2.754.000 2.754.000 2.754.000

Total Costos operativos 122.250.200 138.019.316 164.789.930 177.493.997 187.979.289 202.797.312 218.800.777

Jefe Producción 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000Operarios producción 6.000.000 6.000.000 9.000.000 9.000.000 12.000.000 15.000.000 15.000.000

Total Remuneraciones 21.600.000 21.600.000 24.600.000 24.600.000 27.600.000 30.600.000 30.600.000

Gastos administrativos 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Gastos de Ventas 4.800.000 4.800.000 5.400.000 5.400.000 6.000.000 6.000.000 6.000.000Gastos en promoción y publicidad 16.900.000 20.900.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000

Otros Costos 22.700.000 26.700.000 24.000.000 24.000.000 24.600.000 24.600.000 24.600.000Máquina Productora de Aceite 27.540.000 - - - - - -Máquina Dosificadora 3.060.000 - - - - - -Máquina Tapado y Sellado 2.550.000 - - - - - -Bomba impulsión 9.180.000 - - - - - -Máquina Etiquetado 1.275.000 - - - - - -Estanques de decantado (2) 6.018.000 - - - - - -Elementos de Laboratorio 1.020.000 - - - - - -Computador 66.300 - - - - - -Instalación eléctrica 1.530.000 - - - - - -Mejoras instalaciones 4.080.000 - - - - - -Permisos y Legales 3.468.000 - - - - - -

Asesoría externa Experto 7.140.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Total Inversión 66.927.300 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000

Total costos 211.877.500 165.719.316 189.789.930 202.493.997 213.579.289 228.397.312 244.400.777Margen -65.208.374 -7.316.660 52.566.133 59.250.551 69.104.824 76.901.529 85.321.972Impuesto 0 0 8.936.243 10.072.594 11.747.820 13.073.260 14.504.735

Flujo de Caja -65.208.374 -7.316.660 43.629.890 49.177.958 57.357.004 63.828.269 70.817.237

Page 100: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

100

Tabla XI. Precio palta US$ 0,5 / kg. 2008 2009 2010 2010 2011 2012 2013

Botella 250 cc Precio 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246Demanda 2.016 2.177 3.331 3.598 3.886 4.196 4.532

Botella 500 cc Precio 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063Demanda 252 272 416 450 486 525 567

Total Ventas nacionales 5.299.696 5.723.672 8.757.218 9.457.795 10.214.419 11.031.572 11.914.098Botella 250 cc Precio 1.847 1.847 1.847 1.847 1.847 1.847 1.847

Demanda 65.184 70.399 107.710 116.327 125.633 135.684 146.538Botella 500 cc Precio 2.570 2.570 2.570 2.570 2.570 2.570 2.570

Demanda 8.148 8.800 13.464 14.541 15.704 16.960 18.317Total Ventas Exportación 141.369.430 152.678.984 233.598.845 252.286.753 272.469.693 294.267.269 317.808.650

Total Ingresos 146.669.126 158.402.656 242.356.063 261.744.548 282.684.112 305.298.841 329.722.748

Insumos 89.250.000 96.390.000 104.101.200 112.429.296 121.423.640 131.137.531 141.628.533

Refrigerado 17.500.000 18.900.000 20.412.000 22.044.960 23.808.557 25.713.241 27.770.301

Fletes 2.187.500 2.362.500 3.614.625 3.903.795 4.216.099 4.553.386 4.917.657

Etiquetas 4.964.400 5.361.552 8.203.175 8.859.429 9.568.183 10.333.637 11.160.328

Tapas 2.494.800 2.694.384 4.122.408 4.452.200 4.808.376 5.193.046 5.608.490

Botellas 7.862.400 8.491.392 12.991.830 14.031.176 15.153.670 16.365.964 17.675.241

Cajas 961.100 1.037.988 1.588.122 1.715.171 1.852.385 2.000.576 2.160.622

Luz 5.880.000 6.350.400 9.716.112 10.493.401 11.332.873 12.239.503 13.218.663

Agua 4.200.000 4.536.000 6.940.080 7.495.286 8.094.909 8.742.502 9.441.902

Mantención 4.800.000 5.184.000 7.931.520 8.566.042 9.251.325 9.991.431 10.790.745Depreciación 5.989.100 5.989.100 5.989.100 2.754.000 2.754.000 2.754.000

Total Costos operativos 140.100.200 157.297.316 185.610.170 199.979.856 212.264.017 229.024.818 247.126.483

Jefe Producción 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000Operarios producción 6.000.000 6.000.000 9.000.000 9.000.000 12.000.000 15.000.000 15.000.000

Total Remuneraciones 21.600.000 21.600.000 24.600.000 24.600.000 27.600.000 30.600.000 30.600.000

Gastos administrativos 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Gastos de Ventas 4.800.000 4.800.000 5.400.000 5.400.000 6.000.000 6.000.000 6.000.000Gastos en promoción y publicidad 16.900.000 20.900.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000

Otros Costos 22.700.000 26.700.000 24.000.000 24.000.000 24.600.000 24.600.000 24.600.000Máquina Productora de Aceite 27.540.000 - - - - - -Máquina Dosificadora 3.060.000 - - - - - -Máquina Tapado y Sellado 2.550.000 - - - - - -Bomba impulsión 9.180.000 - - - - - -Máquina Etiquetado 1.275.000 - - - - - -Estanques de decantado (2) 6.018.000 - - - - - -Elementos de Laboratorio 1.020.000 - - - - - -Computador 66.300 - - - - - -Instalación eléctrica 1.530.000 - - - - - -Mejoras instalaciones 4.080.000 - - - - - -Permisos y Legales 3.468.000 - - - - - -

Asesoría externa Experto 7.140.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Total Inversión 66.927.300 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000

Total costos 229.727.500 184.997.316 210.610.170 224.979.856 237.864.017 254.624.818 272.726.483Margen -83.058.374 -26.594.660 31.745.893 36.764.692 44.820.096 50.674.023 56.996.265Impuesto 0 0 5.396.802 6.249.998 7.619.416 8.614.584 9.689.365

Flujo de Caja -83.058.374 -26.594.660 26.349.091 30.514.695 37.200.679 42.059.439 47.306.900

Page 101: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

101

Tabla XII. Precio palta US$ 0,6 / kg. 2008 2009 2010 2010 2011 2012 2013

Botella 250 cc Precio 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246 2.246Demanda 2.016 2.177 3.331 3.598 3.886 4.196 4.532

Botella 500 cc Precio 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063 3.063Demanda 252 272 416 450 486 525 567

Total Ventas nacionales 5.299.696 5.723.672 8.757.218 9.457.795 10.214.419 11.031.572 11.914.098Botella 250 cc Precio 1.847 1.847 1.847 1.847 1.847 1.847 1.847

Demanda 65.184 70.399 107.710 116.327 125.633 135.684 146.538Botella 500 cc Precio 2.570 2.570 2.570 2.570 2.570 2.570 2.570

Demanda 8.148 8.800 13.464 14.541 15.704 16.960 18.317Total Ventas Exportación 141.369.430 152.678.984 233.598.845 252.286.753 272.469.693 294.267.269 317.808.650

Total Ingresos 146.669.126 158.402.656 242.356.063 261.744.548 282.684.112 305.298.841 329.722.748

Insumos 107.100.000 115.668.000 124.921.440 134.915.155 145.708.368 157.365.037 169.954.240

Refrigerado 17.500.000 18.900.000 20.412.000 22.044.960 23.808.557 25.713.241 27.770.301

Fletes 2.187.500 2.362.500 3.614.625 3.903.795 4.216.099 4.553.386 4.917.657

Etiquetas 4.964.400 5.361.552 8.203.175 8.859.429 9.568.183 10.333.637 11.160.328

Tapas 2.494.800 2.694.384 4.122.408 4.452.200 4.808.376 5.193.046 5.608.490

Botellas 7.862.400 8.491.392 12.991.830 14.031.176 15.153.670 16.365.964 17.675.241

Cajas 961.100 1.037.988 1.588.122 1.715.171 1.852.385 2.000.576 2.160.622

Luz 5.880.000 6.350.400 9.716.112 10.493.401 11.332.873 12.239.503 13.218.663

Agua 4.200.000 4.536.000 6.940.080 7.495.286 8.094.909 8.742.502 9.441.902

Mantención 4.800.000 5.184.000 7.931.520 8.566.042 9.251.325 9.991.431 10.790.745Depreciación 5.989.100 5.989.100 5.989.100 2.754.000 2.754.000 2.754.000

Total Costos operativos 157.950.200 176.575.316 206.430.410 222.465.715 236.548.745 255.252.324 275.452.190

Jefe Producción 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000 15.600.000Operarios producción 6.000.000 6.000.000 9.000.000 9.000.000 12.000.000 15.000.000 15.000.000

Total Remuneraciones 21.600.000 21.600.000 24.600.000 24.600.000 27.600.000 30.600.000 30.600.000

Gastos administrativos 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Gastos de Ventas 4.800.000 4.800.000 5.400.000 5.400.000 6.000.000 6.000.000 6.000.000Gastos en promoción y publicidad 16.900.000 20.900.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000 17.600.000

Otros Costos 22.700.000 26.700.000 24.000.000 24.000.000 24.600.000 24.600.000 24.600.000Máquina Productora de Aceite 27.540.000 - - - - - -Máquina Dosificadora 3.060.000 - - - - - -Máquina Tapado y Sellado 2.550.000 - - - - - -Bomba impulsión 9.180.000 - - - - - -Máquina Etiquetado 1.275.000 - - - - - -Estanques de decantado (2) 6.018.000 - - - - - -Elementos de Laboratorio 1.020.000 - - - - - -Computador 66.300 - - - - - -Instalación eléctrica 1.530.000 - - - - - -Mejoras instalaciones 4.080.000 - - - - - -Permisos y Legales 3.468.000 - - - - - -

Asesoría externa Experto 7.140.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000Total Inversión 66.927.300 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000

Total costos 247.577.500 204.275.316 231.430.410 247.465.715 262.148.745 280.852.324 301.052.190Margen -100.908.374 -45.872.660 10.925.653 14.278.833 20.535.368 24.446.517 28.670.558Impuesto 0 0 1.857.361 2.427.402 3.491.013 4.155.908 4.873.995

Flujo de Caja -100.908.374 -45.872.660 9.068.292 11.851.431 17.044.355 20.290.609 23.796.564

Page 102: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

102

C- Especificaciones técnicas máquina productora aceite de palta.

MAQUINARIA PARA EXTRACCIÓN CONTINUA DE ACEITE DE PALTA Y OLIVA

TIPO " Alfa Oliver 500 LT"

Conforme a las especificaciones CE

Esta planta está equipada con un decantador NX 904, con una capacidad de

procesar 500 kg/hr de palta entera, correspondiente a aprox. 350 kg/hr de pulpa de

palta descarozada. Procesamiento industrial continuo

Los componentes de la planta están montados sobre 4 plataformas o skids para

facilitar el transporte y la instalación de los equipos.

Los skids son de acero inoxidable AISI 304 , con estructuras de acero carbono

esmaltado

Page 103: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

103

Lay out y dimensiones aproximadas:

Descripción de los módulos:

Dimensiones : Plataformas 2-3-4-5

Longitud: 4.000 mm

Ancho: 2.694 mm

Altura: 2.230 mm

Peso neto, sin producto : 1.900 kg

2 3

4

5

Page 104: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

104

Plataforma con Descarozadora de Paltas

Plataforma con Molino de discos, Amasadoras y bomba de transferencia. El Molino se

usa para procesar pulpa de Paltas .

Plataforma con Decanter, módulo térmico para agua de proceso y sistemas de

descarga de aceite primario y pulpa residual

Plataforma con Separadora centrífuga y Panel de control

La planta consiste en:

• MAQUINA PARA DESCAROZAR Y PELAR PALTAS

Unidad Brown modelo 202 equipada con tolva de alimentación, elevador, modulo

para descarozado y bomba de transferencia.

• UNIDAD DE MOLIENDA

• EQUIPO DE MOLIENDA , para producir pulpa de palta.

Molino de discos de aleación especial con la posibilidad de modificar la distancia

entre los discos.

Tolva de recepción de la pasta de acero inoxidable AISI 304 con transportadora

de tornillo.

Bomba LSA 300 para alimentar la sección de batido

• EQUIPOS PARA AMASADO

• BATIDORA 700 de doble sección para batir la pasta de manera óptima. La

capacidad de cada sección es 350 kg para una capacidad total 700 kg, lo que

corresponde a aprox. 2 hrs de tiempo de residencia promedio.

El sistema consiste en:

Page 105: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

105

- Tanque de acero inoxidable AISI 304 dotado de tubo camisa de acero

inoxidable AISI 304 para la circulación de agua caliente, para optimizar la temperatura

de la pasta

- Tornillo batidor central de acero inoxidable AISI 304

- Motorreductor para el batidor de 1,1 kW (17 rpm)

- Sensor de temperatura dentro del batidor

- Sistema para la circulación de agua caliente

- Sistema de dilución para el agua del proceso

- 2 colectores de carga con válvula de mariposa din 50

- 2 descargas inferiores con válvula de mariposa din 80 en el medio

- Tapa de inertización, preparada para inyectar nitrógeno en el batidor, o para

mantener una atmósfera con bajo contenido de Oxígeno.

• GRUPO BOMBA LSA300 con motorreductor variable para alimentar el

decantador.

Consiste en:

- Rotor de acero inoxidable

- Estator de goma para alimentos

- Bastidor de acero inoxidable

- Motor de 0,75 kW

• UNIDAD DE EXTRACCIÓN

• SISTEMA DE CALENTAMIENTO para proveer agua caliente a toda la planta

mediante energía eléctrica. Incluye:

- Bastidor de acero inoxidable

- Tanque de acumulación de agua caliente

- Sistema para la producción de agua caliente de dilución

- Filtro del agua instalado

- Válvula termostática

Page 106: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

106

• EXTRACTOR CENTRÍFUGO - EJE HORIZONTAL DE TIPO UVNX 904 de 2

fases - abierto para separar en forma continua el agua vegetal junto al orujo,

del aceite.

El extractor incluye:

- Bastidor de acero inoxidable AISI 316 con tapas que se pueden abrir

para limpieza

- Alimentador de acero inoxidable AISI 316 dentro del decantador

Recipiente giratorio producido por fundición centrífuga con salida para el aceite y

los residuos turbios y con control del nivel de líquido (5300 rpm)

Transportadora de tornillo de acero inoxidable AISI 316 para eliminar el orujo,

instalada dentro del tambor

- El tornillo está revestido con un material altamente resistente a la

abrasión (sistema exclusivo TM11 - ALFA LAVAL) aplicado por medio de una

técnica de plasma

- Caja de cambios epicíclica (diseñada y fabricada exclusivamente por

ALFA LAVAL) con dispositivo de seguridad, estudiado para detener la

bomba de alimentación sin obstruir la máquina

- Embrague para poner en marcha el motor principal

- Dispositivo automático para la descarga del orujo

- Motor principal de 5,5 kW

- 1 Estanque de acero inoxidable

- 1 Bomba simple de tornillo para transportar el aceite al separado, con

rotor de acero inoxidable AISI 316, estator de goma para alimentos

• GRUPO BOMBA U300 con velocidad fija para evacuar el orujo húmedo del

decantador.

Consiste en:

- Rotor de acero inoxidable

- Estator de goma para alimentos

- Bastidor de acero inoxidable

Motor de 0,75 kW

Page 107: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

107

• SEPARADOR CENTRÍFUGO CON EJE VERTICAL MODELO:

MMB 304S/11 para la clarificación final del aceite.

Es una centrifugadora que retiene los sólidos y sus principales

características son:

Diseño sólido y compacto

Disco de pelado interno para la descarga del aceite limpio

Amplio espacio para los sólidos húmedos separados

Transmisión por cinta

• TANQUE DE ACEITE de acero inoxidable AISI 304 equipado con tubos para

alimentar el separador

• PANEL DE CONTROL PRINCIPAL V 380 para manejar y controlar los

siguientes dispositivos

eléctricos con control térmico:

- Máquina de prensado y deshuesado

- Batidor

- Decantador

- Bomba para descargar el orujo

- Separador de aceite

Suministros necesarios:

Potencia eléctrica instalada: 36 kW

Potencia eléctrica consumida: 30 kW

Agua de proceso a 2,5 Barg: 170 lt / hr

Page 108: UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ... Resumen El Fundo “El Sauce” es un fundo privado en el cual se produce actualmente 1.700 toneladas de palta Hass para exportación,

108