universidad de guayaquil facultad de ciencias...

86
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS TÍTULO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REPRESENTACIONES SOCIALES ACERCA DEL NIÑO CON PROBLEMAS DE CONDUCTA EN CUIDADORES Y CUIDADORAS DE ESCOLARES QUE PERTENECEN AL PROGRAMA DE PROTECCIÓN INFANTIL “ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL” EN FUNDACIÓN NURTAC. EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGOS AUTORES MALLA IDROVO JOHANNA BRIGGITTE FLORES REYES LUIS MIGUEL TUTORA PhD. LIANET ALONSO JIMÉNEZ GUAYAQUIL, SEPTIEMBRE 2019

Upload: others

Post on 18-Feb-2021

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

    FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

    TÍTULO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

    REPRESENTACIONES SOCIALES ACERCA DEL NIÑO CON PROBLEMAS DE

    CONDUCTA EN CUIDADORES Y CUIDADORAS DE ESCOLARES QUE

    PERTENECEN AL PROGRAMA DE PROTECCIÓN INFANTIL “ERRADICACIÓN

    DEL TRABAJO INFANTIL” EN FUNDACIÓN NURTAC.

    EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGOS

    AUTORES

    MALLA IDROVO JOHANNA BRIGGITTE

    FLORES REYES LUIS MIGUEL

    TUTORA

    PhD. LIANET ALONSO JIMÉNEZ

    GUAYAQUIL, SEPTIEMBRE 2019

  • DEDICATORIA

    Este proyecto de investigación está dedicado a la reina del cosmos que, mucho antes de que ascendiera a su reinado celestial, tomó el manto de humana,

    anteponiendo mi bienestar al suyo y me cuidó con amor. Esta investigación está dedicada a mi abuela, que sigue cuidándome desde sus recuerdos en mi memoria, que cuando niño derramó lágrimas junto a mí mostrando la empatía

    natural de su amor. Este proyecto de investigación está dedicado a la palomita cuculí que un día realmente partió, pero siempre llevo en mi corazón.

    Este proyecto de investigación está dedicado a todas las mujeres que han sido cuidadoras de alguien en algún momento, que han asumido este rol con afecto y responsabilidad, que anteponen el bienestar de otros por el sencillo y natural

    amor empático que tienen. A las que brindan su plato de comida, aunque se queden con hambre, a las cuidadoras que, a pesar del cansancio, sacrifican

    sus días por el bienestar de otros.

    AGRADECIMIENTO

    Quiero agradecer a mi familia por ser mi guía, por ser la rosa de los vientos en mi pecho que no me deja perder en el inmenso mar. Quiero agradecer también

    a mi mejor amiga, Lisette, que ha estado para mí en muchos momentos difíciles y me brindó su mano con fe y comprensión.

    A mis docentes, Tanya Barcia, Carlos López, Elizabeth Terranova, Geovanna Medina, Pedro Vargas, Efrén Viteri, Elías Briones que son mi inspiración

    profesional.

    A nuestra tutora Lianet Alonso Jiménez por la ayuda brindada y el acompañamiento en nuestro proyecto.

    Quiero agradecer a mi compañera de tesis, de risas y llantos. A mi Negra, que cruzó este camino conmigo para crecer juntos. Gracias por estar para mí.

    LUIS MIGUEL FLORES REYES

  • DEDICATORIA

    Esta investigación está dedicada a las personas que forman parte de mí, que con su amor me han levantado y me han ayudado a volar para alcanzar mis

    metas y sueños. A mis padres que, a pesar de estar lejos, los llevo siempre en cada momento

    de mi vida, su amor y felicidad son mis días y mis noches. A mis hermanos que, entre risas y peleas, nos acompañamos mientras

    crecemos, viéndonos como cada uno se evoluciona y poco a poco formamos parte de la sociedad brindando el mismo amor que nos dieron nuestros padres.

    A un ser que forma parte de mis recuerdos, que fue pilar para levantarme y volver a caminar, mi Titu.

    AGRADECIMIENTO

    Son muchas las personas a las cuales quiero agradecer por contribuir en el proceso y conclusión de este trabajo.

    En primer lugar, a mis padres, que han sido mi apoyo y soporte durante toda mi vida. Los promotores de mis sueños y fieles creyentes de mis capacidades.

    A mi madre, por darme su amor incondicional a pesar de la distancia. Y a mi padre, por aportar significativamente en cada logro de mi vida, deseando

    siempre lo mejor para mí.

    A mis hermanos menores, que son un motor en mi vida y para los cuales quiero ser mejor. Además, a toda mi familia que de muchas maneras me han

    demostrado su preocupación y gran afecto hacia mí.

    Gracias a Dios por la vida de ellos, que lo significan todo.

    Quiero agradecer también a mi compañero de tesis y de vida, mi Migue, por toda la paciencia y el amor durante este proceso. Haciendo énfasis en que a

    pesar de que fue un trabajo duro, pudimos concluirlo de la mejor manera.

    Agradezco también a la Universidad de Guayaquil y a todos los docentes que pude conocer a lo largo de la carrera, por formarme con vigor.

    Finalmente, un agradecimiento especial para las personas que formaron parte de esta investigación, por colaborar desinteresadamente y con entusiasmo. Sin

    su apoyo, nada de esto hubiese sido posible.

    JOHANNA BRIGGITTE MALLA IDROVO

  • UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

    ESCUELA/CARRERA DE PSICOLOGÍA

    Unidad de Titulación

    “REPRESENTACIONES SOCIALES ACERCA DEL NIÑO CON

    PROBLEMAS DE CONDUCTA EN CUIDADORES Y CUIDADORAS DE

    ESCOLARES QUE PERTENECEN AL PROGRAMA DE PROTECCIÓN

    INFANTIL “ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL” EN FUNDACIÓN

    NURTAC”

    Autores: Johanna

    Briggitte Malla Idrovo,

    Luis Miguel Flores

    Reyes

    Tutor: PhD. Lianet

    Alonso Jiménez

    RESUMEN

    Este trabajo tuvo como objetivo comprender las representaciones sociales acerca de los niños con problemas de conducta en los cuidadores y las cuidadoras de escolares que pertenecen al Programa de Protección Infantil “Erradicación del Trabajo Infantil” en Fundación Nurtac. Se realizó un estudio cualitativo de diseño fenomenológico. La muestra fue de tipo no probabilística y estuvo integrada por ocho familiares de edad adulta que asuman el rol de cuidadores o cuidadoras de niños de edad escolar, de 8 a 12 años, con problemas de conducta. Dentro de los métodos, técnicas e instrumentos de recolección de datos se emplearon: la composición, el dibujo, registro anecdótico y ficha sociodemográfica. Entre los principales resultados, se puede destacar que se comprende la representación social del niño con problemas de conducta en los cuidadores y cuidadoras de escolares, desde las vivencias que tienen la muestra en referencia a la conducta problémica del niño, de lo que parten las expresiones afectivas negativas, y a su vez, creencias negativas sobre el niño con problemas de conducta. Para la muestra, estos problemas tienen su causal externa, identificando al sistema familiar como la principal fuente de los problemas de conducta del niño, y que la forma más eficiente de disciplinarlo es mediante la comunicación y las expresiones afectivas positivas.

    Palabras claves: Representación social – cuidadores – niños – problemas de conducta

    ANEXO 13

  • UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

    ESCUELA/CARRERA DE PSICOLOGÍA

    Unidad de Titulación

    “The social representations about children with behavioral issues in the

    vision of caregivers of scholars who belongs to the Children Protection

    Program “Erradicación del trabajo Infantil” from Nurtac Foundation”

    Authors: Johanna

    Briggitte Malla Idrovo,

    Luis Miguel Flores Reyes

    Advisor: PhD. Lianet

    Alonso Jiménez

    ABSTRACT

    The objective of this research was comprehending the social representations about children with behavioral issues in the vision of caregivers of scholars who belongs to the Children Protection Program “Erradicación del trabajo Infantil” from Nurtac Foundation. It has been made a qualitative study with a phenomenological design. The sample was non probabilistic and composed by eight adult relatives who assume the role of caregivers of school age children, from eight to twelve years old, with behavioral problems. Within the methods, techniques and instruments of data collection it was used: The composition, free drawing, anecdotal record and sociodemographic file. Among the main results, can be highlighted that the social representations about children with behavioral issues expressed by the caregivers is understood, from the experiences that the sample had in reference to the child`s problem behavior. From those experiences, negative affective expressions and negative beliefs about kids with behavioral problems, are derived. For the caregivers, behavioral problems have an external cause, considering the family system as the main cause of behavioral issues of children. For the sample the most efficient way to discipline those kids is through a good communication, love and emotional expressions.

    Key words: Social representations – caregivers – children – behavioral problems

    ANEXO 14

  • ÍNDICE DE CONTENIDO Pág.

    INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 1

    1. MARCO TEÓRICO ...................................................................................... 3

    1.1 Familia, marco conceptual ..................................................................... 3

    1.1.1 Aproximaciones teóricas ................................................................. 3

    1.1.2 Familia, estructura y funcionamiento ............................................. 9

    1.2 Roles familiares y cuidadores .............................................................. 12

    1.2.1 Tipos de roles.................................................................................. 13

    1.3 Rol de cuidador ..................................................................................... 16

    1.3.1 Característica sociodemográfica de los cuidadores ................... 16

    1.3.2 Carga sobre el cuidador ................................................................. 17

    1.4 El cuidado del niño con problemas con conducta ............................. 19

    1.5 Representaciones sociales .................................................................. 21

    1.5.1 Orígenes teóricos de las representaciones sociales ...................... 22

    1.5.1.1 Aportes de la sociología clásica de Emile Durkheim ............... 22

    1.5.1.2 La psicología del sentido común ............................................... 23

    1.5.1.3 La psicología genética, Jean Piaget ........................................... 24

    1.5.2 Representaciones sociales, conceptos y autores .......................... 24

    1.5.3 Dimensiones de las representaciones sociales .............................. 26

    1.5.4 Proceso de creación de las representaciones sociales ................. 27

    1.5.5 Enfoques de las representaciones sociales .................................... 28

    1.5.6 Investigaciones sobre representaciones sociales .......................... 29

    2. DISEÑO METODOLÓGICO ......................................................................... 31

    2.1 Situación problémica y formulación del problema de investigación 31

    2.2 Objetivos ................................................................................................ 33

    2.3 Perspectiva general y tipo de investigación ....................................... 33

    2. 4 Preguntas científicas ........................................................................... 34

    2. 5 Definición constructos e indicadores ................................................ 35

    2. 6 Población y muestra ............................................................................ 36

    2.7 Métodos, técnicas e instrumentos ...................................................... 36

    2.7.1 Técnicas proyectivas ...................................................................... 37

    2.7.2 Ficha sociodemográfica ................................................................. 38

    2.7.3 Registro anecdótico ....................................................................... 39

    2.8 Variables ................................................................................................... 39

  • 3. ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS ... 40

    3.1 Resultados obtenidos mediante la ficha sociodemográfica ............. 40

    3.2 Análisis de los resultados obtenidos mediante el registro anecdótico ...................................................................................................................... 41

    3.3 Resultados obtenidos mediante la técnica de la composición con el tema “el niño con problemas de conducta…” ......................................... 42

    3.4 Técnica de dibujo .................................................................................. 51

    3.4.1 Análisis de los resultados obtenidos mediante la técnica de dibujo con el tema “el niño ideal” .......................................................... 51

    3.4.2 Análisis de los resultados obtenidos mediante la técnica de dibujo con el tema “el niño no ideal” ..................................................... 53

    3.5 Integración de resultados .................................................................... 55

    3.6 Discusión de los resultados................................................................. 57

    4. CONCLUSIONES ........................................................................................ 60

    5. RECOMENDACIONES ............................................................................. 60

    6.BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................ 61

    ANEXOS .......................................................................................................... 66

  • ÍNDICE DE TABLAS

    Pág.

    Tabla 1 Constructos e indicadores .................................................................. 35 Tabla 2 Variables ............................................................................................ 39

    ÍNDICE DE FIGURAS

    Figuras 1 Datos Sociodemográficos ................................................................. 40 Figuras 2 El contenido ...................................................................................... 43 Figuras 3 Vínculo afectivo hacia el contenido .................................................. 47 Figuras 4 Elaboración personal ........................................................................ 49 Figuras 5 Análisis del dibujo del niño idea ....................................................... 51 Figuras 6 Análisis del dibujo del niño no ideal .................................................. 53

  • 1

    INTRODUCCIÓN

    Son reiteradas las ocasiones en las que se puede escuchar que una persona se expresa con frases tales como: “actuó por sentido común”, “carece de sentido común”, dando lugar a varias interpretaciones de este término.

    Es Moñivas (1993), quien sugiere que las representaciones sociales podrían ser “la versión contemporánea del sentido común.” (pág. 75). En este sentido, se puede destacar la aportación de Moscovici (1979), la cual brinda un acercamiento a las representaciones sociales, considerándolas como: “Una modalidad particular del conocimiento, cuya función es la elaboración de los comportamientos y la comunicación entre los individuos.” (pág. 17)

    Varios autores (Araya, 2002; Banchs, 2000; Jodelet, 1988; Lacolla, 2005; Paez, 1987; Vergara, 2008; entre otros) han abordado esta temática, difundiendo los planteamientos teóricos acerca de las Representaciones Sociales rápidamente alrededor del mundo. Lo que ayudó a que se convirtiera en una de las teorías más relevantes para el estudio de hechos sociales en la era contemporánea, cuya importancia radica en su función integradora, ya que ofrece una nueva perspectiva al abordaje y comprensión del comportamiento social, anexando la subjetividad individual y el pensamiento colectivo.

    Para Estrada y Castaño (2017), un hecho o fenómeno social es aquel que puede ser abordado desde lo psicológico y lo sociológico, cuya forma de percibir y comprender la realidad se puede estudiar desde ambas disciplinas sin ser excluidas entre sí.

    La presente investigación se desarrolla tomando en cuenta a ocho familiares de edad adulta que asumen el rol de cuidadores o cuidadoras de niños de edad escolar, de 8 a 12 años, inscritos en la Fundación Nurtac, la cual se encuentra ubicada en el Suburbio Oeste de la ciudad de Guayaquil, donde se puede destacar que la problemática que más afecta a la población elegida es, que los infantes que se encuentran a su cargo presentan problemas de conductuales.

    La problemática evidenciada podría ser catalogada como un fenómeno psicosocial, la cual puede ser abordada desde la teoría de Moscovici. En virtud de lo referido, en esta investigación se estudian las representaciones sociales de los cuidadores acerca de los niños con problemas de conducta, con el fin de tener una aproximación a sus creencias y consideraciones, y en consecuencia a las actitudes que son sometidos los niños del sector y cómo influyen en la incidencia de problemas de conducta. Teniendo en cuenta que la actitud que asuman los cuidadores frente a los niños con los que conviven, presenten o no problemas conductuales, va a ser determinantes en su desarrollo.

    Los instrumentos elegidos para cumplir con el objetivo de esta investigación son la técnica de composición, el dibujo libre y el registro anecdótico, los cuales hacen posible identificar y describir las representaciones sociales que tienen los cuidadores sobre los niños con problemas de conducta, y a su vez, conocer cuál es el papel de estas representaciones dentro del sistema familiar.

  • 2

    Es así que, a partir del cumplimiento de estos tres objetivos específicos, se puede llegar a la comprensión total de las representaciones sociales de los cuidadores que se encargan de la crianza de un niño que presenta una problemática conductual.

    Referente a las investigaciones realizadas para el sustento de este estudio, se han podido evidenciar varias aportaciones sobre representaciones sociales desde diferentes ámbitos, mostrando un gran interés por abordarlas desde el contexto educativo, tal como lo señalan Osnaya (2003); Salgado (2009); Vecina (2008). También se ha explorado las representaciones sociales en el área de salud desde los estudios de Demos, (2015); Leon y Paez, (1996). Por otro lado, en nuestro contexto ecuatoriano, también se han estudiado las representaciones sociales a partir la temática psicosocial con Arce (2013). Además, existen investigaciones que se acercan un poco más al objeto de investigación, tales como las tesis de Cuba (2017) y Moreno y Ramírez (2014) que consideran la visión del cuidador sobre el infante.

    A pesar de existir una gran variedad de estudios sobre representaciones sociales, no se ha encontrado investigaciones que aborden la visión de los cuidadores respecto al cuidado de niños con problemas de conducta. La importancia de este estudio radica en la nueva perspectiva que se pretende dar sobre los problemas de conducta, priorizando las consideraciones de los cuidadores y cuidadoras de niños con comportamiento problemático, tomando en cuenta sus percepciones, creencias, ideas, experiencias y sentimientos que surgen al lidiar con la población infantil señalada.

  • 3

    1. MARCO TEÓRICO

    1.1 Familia, marco conceptual

    1.1.1 Aproximaciones teóricas

    La familia ha sido estudiada desde distintos enfoques y ha sido conceptualizada desde varios contextos, evolucionando y adaptándose a los cambios globales de la sociedad. Existen diferentes conceptos de la familia, y estos enfatizan en aspectos a veces coincidentes o divergentes que tienen que ver con los lazos de consanguíneos, lo jurídico, los miembros o subsistemas que la conforman, las necesidades que cumple, hasta el rol que ejerce cada miembro. Por tal razón, es necesario estudiar conceptos para poder contextualizar y tener un marco referencial de la definición de la familia.

    Etimológicamente, la palabra familia tiene su génesis del latín fames (hambre), pues según Taparelli, citado en Irigoyen (2006), indica que esta asociación humana resuelve esta necesidad biológica. Este primer concepto da pie a la satisfacción de necesidades que cumple este grupo social, siendo el factor biológico primordial para la supervivencia de sus miembros.

    Desde la antropología, antes de elaborar un concepto de familia, los ex-esposos Geertz, citados en Bestard (1991), explicaban que “la única cosa cierta que había en la antropología era que cada pueblo poseía algo denominado «sistema de parentesco», que podía ser identificado, descrito, analizado y comparado.” (pág. 80)

    El parentesco apareció en la antropología como único recurso para el estudio de grupos sociales en Europa, se indicaba que este separaba las sociedades complejas y simples por sus funciones e invalidaba herramientas utilizadas para el análisis de otras sociedades con culturas diferentes. Posteriormente, el concepto de familia evolucionó de un grupo que cumple funciones sociales a un conjunto conyugal libre de muchas de estas funciones, pero con mucha carga sentimental. (Bestard-Camps, 1991)

    Lo anteriormente expuesto hace referencia a una evolución en los grupos sociales, siendo el parentesco un término con definición euro centrista, por lo que es necesario desarrollar el concepto de familia en las diversas sociedades y culturas.

    Gonzáles y Casado (2014) dan una mirada general de la familia, conceptualizándola como el grupo central de la sociedad, que está unido por la herencia genética o consanguínea, que brinda apoyo a sus miembros, quienes conviven de un modo en que los mayores suelen brindar protección a los menores, y que cubre, más allá de las necesidades básicas, la educación y cultura de sus miembros.

    Desde esta perspectiva, se enfatiza el vínculo biológico que hay en este grupo social. Otros autores como Gómez y Villa (2014) también destacan este vínculo y añaden que la familia se conforma de dos humanos de distintos sexos, cuyo fin es la reproducción para la conservación de la humanidad a través del

  • 4

    tiempo y, por lo tanto, genera un lazo sanguíneo que se concreta en sus descendientes.

    Desde el punto de vista biologicista, del resultado de la procreación entre dos personas de diferentes sexos se formaría una familia, debido a que los hijos, resultado de esta unión, compartirían lazos sanguíneos, por lo que se hace énfasis en la función reproductiva de este grupo social.

    Para la sociología, disciplina que estudia las sociedades humanas, el estudio de la familia, grupo primario que tiene un individuo, tiene el mismo tiempo que la sociología como ciencia. Fernández (2012) destaca que:

    La familia como red social primaria es esencial en cualquier etapa de la vida; es el primer recurso y el último refugio en la vida del hombre. Ella, como grupo de intermediación entre el individuo y la sociedad, constituye un determinante importante no solo para realizar una investigación de familia o de orientación familiar, sino para cualquier análisis de edad. (pág. 2)

    Mientras se aborda a la familia desde distintos enfoques y se trata de llegar a una conceptualización, la sociedad va cambiando su curso, y con ello, nuevas variables surgen a la hora de definir la familia como grupo social.

    Desde la evolución de los conceptos “la familia, dice Morgan, es el elemento activo; nunca permanece estacionada, sino que pasa de una forma inferior a una forma superior a medida que la sociedad evoluciona de un grado más bajo a otro más alto.” (Engels, 1884, pág. 7)

    Como se expone, la familia no puede ser estudiada desde un contexto único y tradicional, sino de forma continua y en distintas sociedades, considerando su forma y conceptualizaciones según las dinámicas actuales.

    Asimismo, se coincide en lo expuesto por Gómez y Villa (2014):

    La estructura familiar ha variado con respecto a su forma más tradicional en cuanto a funciones, composición, ciclo de vida y rol de los padres, principalmente por el rol de la mujer, la que, por variaciones en su situación económica, se ha visto en la necesidad de salir de su hogar en busca de sustento familiar. (pág. 14)

    Las referencias para el estudio de la familia no deben ser únicas, con el avance en las dinámicas sociales, cada vez surgen más variables y contextos de donde se podría estudiar la familia.

    En el devenir de la familia como concepto, se puede encontrar distintos enfoques desde la psicología que abordan este grupo social. Uno de ellos es el enfoque sistémico, pero antes de abordar a la familia desde ese punto, habría que recabar en la teoría general de los sistemas como el enfoque más utilizado para estudiar organismos vivos.

    Ludwig Von Bertalanffy fue quien acuñó la teoría general de los sistemas, formulándola como teoría que pretende integrar ciencias para el estudio de sistemas vivos. Membrillo y Ocampo (2008) afirman que “esta teoría estudia cada sistema globalmente, para establecer interrelaciones entre sus propios elementos, y con los de otros sistemas.” (pág. 117)

  • 5

    Desde ahí se puede ver el carácter holista de esta teoría, donde los sistemas deberían ser estudiados como un todo y no solo en partes. De forma análoga, la familia, entonces, debería ser estudiada como un grupo que se influyen entre sí y a otros sistemas familiares, y no solo a sus miembros como individualidades.

    Esta teoría también aporta una clasificación de sistemas, de la que Membrillo y Ocampo (2008) hablan, indican que los sistemas se los “divide en dos grandes grupos: los naturales y los artificiales o creados por el hombre” (pág. 120). De estos grupos mencionados, se va a hacer énfasis en el sistema más relevante para el estudio de la familia, los sistemas creados por el hombre, que, en el caso de una familia, aparecería como un sistema abierto.

    Los sistemas abiertos tienen la posibilidad de intercambiar información con el contexto que lo rodea, por lo que influye y es influido por su medio, y son capaces de adaptarse para sobrevivir. La teoría general de los sistemas, además de brindarnos una división entre sistemas naturales y sistemas creados por el hombre, también, brinda propiedades características de un sistema abierto, que ayuda a la comprensión en la dinámica de este. La totalidad, la retroalimentación, los subsistemas, la equifinalidad y la complejidad son de las propiedades que más están enmarcadas en la familia.

    “La familia es un sistema, en la medida en que está constituida por una red de relaciones; es natural, porque responde a necesidades biológicas y psicológicas inherentes a la supervivencia humana; y tiene características propias, en cuanto a que no hay ninguna otra instancia social que hasta ahora haya logrado reemplazarla como fuente de satisfacción de necesidades psicoafectivas tempranas de todo ser humano” (Hernandez, 1998, págs. 26-27)

    Desde el punto de vista anterior, la familia respondería a satisfacer funciones primarias desde lo biológico, y apoyo emocional desde las necesidades psicoafectivas, y la interrelación entre sus miembros. Ares (2002) añadía también que la familia está compuesta de subsistemas, siendo estos conyugales, parentales y filiales, en orden jerárquico dependiendo la función que cumplan dentro del sistema familiar y que usan reglas como reguladoras en sus dinámicas para mantener la estabilidad y adaptarse a los cambios vitales en el ciclo familiar; y al ser el núcleo primario del individuo, en ella imprime sus sentimientos, experiencias y rasgos comportamentales.

    Según Ares (2002), la familia cumple varias funciones básicas como la biológica, económica y culturales-espirituales, y, por tanto, de la ejecución de estas funciones, se cumple una supra función, la educativa. Esta incluye elementos importantes como:

    ⎯ La función de la crianza que proporciona, además de la alimentación y el cuidado, la supervivencia del individuo, desde lo afectivo, el maternaje y el paternaje.

    ⎯ La función de culturización y socialización que, a través de varias generaciones, se vuelve parte importante para la historia de la familia y la crianza. Aporta, desde esta función, los valores éticos, sociales, morales y la identidad de la persona, familia y sociedad.

    ⎯ La función de apoyo y protección psicosocial que brinda, a los miembros familiares, la facilidad de adaptación a su entorno social.

  • 6

    Es importante el aporte de Ares a los estudios de la familia desde el enfoque sistémico, debido a que hace una conjunción de las esferas de desarrollo familiar y brinda una jerarquía en los subsistemas para el estudio de sus funciones, por lo que, en esta investigación, se tomará los aportes de Ares para su desarrollo.

    También, desde la perspectiva estructuralista se indica:

    “las familias son sistemas multi-individuales de extrema complejidad, pero a su vez subsistemas de unidades más vastas: la familia extensa, el vecindario, la sociedad como un todo. La interacción con estos holones más vastos engendra buena parte de los problemas y tareas de la familia, así como de sus sistemas de apoyo. Además, las familias tienen subsistemas diferenciados, cada individuo es un subsistema” (Minuchin & Fishman, 1997, págs. 29 - 30)

    Para el desarrollo más amplio de la teoría sistémica, Minuchin aporta desde la estructura jerárquica, la importancia de los límites familiares, que se caracterizan por pertenecer dentro de cada sistema familiar, que, como ya se mencionó con anterioridad, son reguladores de las conductas en los subsistemas familiares y que podrían ser difusos, rígidos o claros y ayudarían al desempeño de un rol parental, mientras que los límites exteriores al sistema familiar son denominados como fronteras. Desde el enfoque sistémico, los roles son abordados desde los límites del sistema familiar para posteriormente introducirlos desde la psicología social.

    Otro enfoque que aborda la familia desde la psicología social es la postura de Pichon-Riviére que destaca por incluir aspectos ideológicos de los seres humanos que no son vistos desde el enfoque sistémico y que da una distinción al grupo familiar de otros grupos sociales.

    De acuerdo a Pichón-Riviére (1982) la familia es:

    Una estructura social básica, que se configura por el Inter juego de roles diferenciados (padre madre, hijo), y enunciado los niveles o dimensiones comprometidos en su análisis, se puede afirmar que la familia es el modelo natural de la situación de interacción grupal. (pág. 59)

    En esta perspectiva, la familia sigue siendo la base de la sociedad, y sus miembros cumplen tareas específicas de acuerdo a un rol en su dinámica y desarrollo.

    Picho-Riviére propone, además, en su teoría de grupo la concepción de grupos operativos que tienen como función el cumplimiento de las tareas para lo cual, los miembros cumplirían roles asignados.

    Ares (2002) describe que:

    La concepción operativa del grupo familiar de Pichon-Riviére permite analizar múltiples variables de esta organización social: la vida cotidiana, análisis de las ideologías en función de su clase social, relaciones de poder en la familia, relaciones de los integrantes familiares con el poder. (pág. 16)

  • 7

    Como se puede observar, Pichon-Riviére expande más el estudio a la subjetividad de la familia en su diario vivir, sus creencias, sus representaciones, roles prescritos y roles funcionales dentro de su dinámica.

    Posteriormente a los aportes de la psicología social, surge el constructivismo a mediados del siglo XX como una postura epistemológica que también aportaría a la comprensión y el estudio de la familia. Esta corriente de pensamiento afirma la existencia de la realidad, pero que esta es únicamente accesible a través desde nuestro proceso de construcción. Es decir, que el conocimiento no es una réplica de nuestro entorno, sino que se construye de forma activa con los esquemas que la persona adquiere con anterioridad, es decir, sus conocimientos previos los cuales construyó en su relación con el medio que la rodea.

    Este conocimiento, además, se da en un contexto socio-afectivo (familiar) determinado, del que no es ajeno sin todo lo contrario. Así, la visión que una persona tiene del mundo no puede ser objetiva, ni tampoco hay una sola manera de entender los acontecimientos, sino que cada persona los construye de acuerdo con sus esquemas perceptivos de significado, vinculados a su entorno familiar y social. (Faxia, 1990, pág. 489)

    Como se observa, el individuo construye su pensamiento desde el contexto familiar, al ser el grupo primario, es quién en los primeros años de vida ofrece una forma de interpretar y crear las situaciones sobre el mundo que lo rodea.

    Para el estudio de la familia, el enfoque del constructivismo social, es uno de los más utilizados. Carlos Sluzky, citado en Ares (2002), el constructivismo es:

    “constructivismo es una conversación terapéutica mediante la cual ocurre una transformación de la serie de historias dominantes de una familia incluyendo nuevas experiencias, significados e interacciones con el efecto de disminuir o modificar las historias o cuentos de los comportamientos problemáticos.” (pág. 17)

    De acuerdo a este autor la realidad familiar se construye partiendo de la idea de sus miembros, por lo que no existiría una realidad sin la vivencia, significado y la dinámica entre ellos.

    Si bien el constructivismo intenta explicar que la génesis del aprendizaje en los individuos se da a través de la construcción de su realidad, es decir, que se configura mediante la unión de sus percepciones y experiencias previas al sistema de creencias. El constructivismo social, de igual manera, se basa en estas ideas, pero adhiere el entorno social como un factor imprescindible para la construcción de su conocimiento. Esta corriente insiste que el aprendizaje surge a partir de una experiencia de interacción entre individuos que se retroalimentan constantemente y a su vez son influidos por una misma cultura y contexto.

    La comunicación surge como requisito imprescindible de las relaciones sociales, el acto de comunicar es el medio por el cual se intercambia información de manera consciente o inconsciente. Siendo precisamente la interacción que surge en un encuentro social el interés primordial de varias disciplinas, tales como la Psicología Social.

  • 8

    Marta Ritzo (2011) plantea que “La Psicología Social concibe la comunicación como un término incluyente, que abarca todo contacto o interacción entre sujetos; toda conducta humana se basa en la comunicación, por lo que es imposible la socialización del hombre sin comunicación” (pág. 4)

    Dentro de la psicología social se encuentra la corriente del constructivismo, la misma que plantea que nuestro proceso de aprendizaje se da por la construcción de la realidad desde un enfoque individual, mediante el cual el conocimiento surge a partir de las percepciones y como se la integra a la estructura mental de las personas.

    Watzlawick, de corte constructivista - sistémico, ayuda a comprender la comunicación familiar. Este autor propone la teoría de los sistemas centrados en la comunicación, también conocida como “enfoque interaccional” donde aporta a la construcción de tipologías de parejas según su dinámica.

    Como es bien reconocido, la familia, es el primer grupo social al que un individuo pertenece, de ese sistema se adquieren las primeras nociones de vida y supervivencia. Es un ambiente de corte formativo con carga afectiva, donde la convivencia provoca la interrelación en cada uno de sus miembros.

    Para algunos autores las distorsiones comunicativas son la génesis de los conflictos en el sistema familiar. Ares (2002) menciona que “Los estilos comunicativos defectuosos influyen en la distorsión de los límites, espacios y papeles familiares. De ahí que estos procesos estén interconectados e interdependientes unos de otros en el ámbito familiar. Por tal motivo, el tema de la comunicación no puede verse desligado de estos otros procesos.” (pág. 26)

    Como se ha visto, para los autores que destacan la comunicación en la familia, los problemas o disfuncionalidades de este grupo social tendrían cabida en la mala comunicación que hay entre sus miembros, sin contar con la dinámica que tendrían con el contexto externo.

    Desde otro aspecto que aporta a la familia, la parte jurídica, ha dado inicio a los estudios de las nuevas familias, autores como Quintero (2007) marcan una tipología para la clasificación de familias con un solo miembro, conyugues del mismo sexo y familias reconstituidas, por lo que en la Declaración Universal de los Derechos humanos, el artículo 16, literal 1 indica que “los hombres y mujeres, a partir de edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia…” y también define en el literal 3 que “La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado” (Asamblea General de las Naciones Unidas, 1948)

    En el contexto actual, la familia ha cambiado su estructura por lo que en la Opinión Consultativa OC-17/24 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (2017) refiere:

    La Convención Americana protege, en virtud del derecho a la protección de la vida privada y familiar (artículo 11.2), así como el derecho a la protección de la familia (artículo 17), el vínculo familiar que puede derivar de una relación de una pareja del mismo sexo. La Corte estima también que deben ser protegidos, sin discriminación alguna con respecto a las parejas entre personas heterosexuales, de conformidad con el derecho a la igualdad y a la no

  • 9

    discriminación (artículo 1.1 y 2.4), todos los derechos patrimoniales que se derivan del vínculo familiar protegido entre personas del mismo sexo. (págs. 79 - 80)

    Como ya se ha indicado, la estructura y tipos de familia han evolucionado y se han adaptado a los cambios de la sociedad, por lo que es importante atender a las nuevas familias desde la legislación de los estados.

    1.1.2 Familia, estructura y funcionamiento

    Los estudios de la familia se han desarrollado básicamente a partir de modelos que enfatizan en la estructura, el funcionamiento, la comunicación y en su desarrollo, por lo que es pertinente abordar aspectos clasificatorios para la comprensión de la familia que brinda cada uno de estos modelos.

    Membrillo y Ocampo (2008) desde la perspectiva del desarrollo familiar, proponen tres tipos de familia que abarcan la evolución de este concepto a través del tiempo. De tal forma, describen a la familia moderna como la representación de un contexto social alto que tiene recursos económicos, educativos e intelectuales y que incluye a la mujer como un ente activo en su desarrollo; la familia tradicional como la representación de un contexto social medio y de tamaño extenso que, como rasgo principal, tiene la herencia de tradiciones y valores; la familia arcaica o primitiva que, como las anteriores mencionadas, es determinada por aspectos socioculturales, aunque, con más vulnerabilidad y escaso acceso a niveles desarrollo actual.

    De la misma perspectiva que focalizan la estructura familiar la conciben como un sistema multi-individual complejo con dinámicas entre subsistemas, propios de un sistema abierto, y que se configuran de diferentes formas con sus miembros, desarrollando así, diez tipos de familias para la comprensión de este sistema social, de los cuales las configuraciones más comunes son las de pas de deux, tres generaciones, soporte, acordeón, familia cambiante y familia huésped. (Minuchin & Fishman, 1997).

    Al respecto, Minuchin y Fishman (1997) describe los tipos de familia siguientes:

    ⎯ Familias de pas de deux: compuestas por dos miembros, en la que uno de ellos tiene posibles áreas de dificultad, ya que en este tipo de estructura es potencial el desarrollo de mutua dependencia. Analógicamente, este tipo de familia también es clasificada como monoparental por Membrillo y Ocampo (2008), ya que está compuesta al menos por un hijo y un progenitor. Dentro de este tipo de familia, Minuchin y Fishman (año) también mencionan que otra forma de estructurar una familia de pas de deux es por parte de dos ancianos que presentan el síndrome del nido vacío.

    ⎯ Familia de tres generaciones: tipo de familia extensa que convive con varias generaciones (madre y/o padre, abuelos e hijos) y mantienen una íntima relación. La organización y las funciones de estos subsistemas (conyugales, fraternales y filiales) son flexibles, pero requieren de

  • 10

    armonía continua ya que, al no conocer los límites entre subsistemas podría generar conflicto en sus miembros.

    ⎯ Familias con soporte: Un tipo de familia grande donde se cuenta con un subsistema fraternal extenso y que, por tal motivo, los hijos mayores adquieren funciones de los padres, aunque sigan perteneciendo al subsistema fraternal. Dicho tipo de familia funciona siempre que los límites sean claros y los “niños parentales” no sobrepasen sus capacidades considerando el nivel de madurez. Cuando estos niños parentales sobrepasan sus funciones, debido a que necesitan protección y afecto de sus padres, presentan síntomas que se proyectan en la familia. También se indica que, en este tipo de familia, al tener un subsistema fraternal grande, la madre presenta sobreexplotación en sus funciones de cuidado y protección, dando paso a la demanda de ayuda, por lo que los hijos parentales asumirían estas funciones. De acuerdo al contexto donde se realizó la investigación, las familias, aunque tengan un subsistema fraternal pequeño, los hijos, en su mayoría menores de edad, asumen funciones económicas (roles de proveedores) para la ayuda al sustento familiar, debido a que son familias de escasos recursos económicos.

    ⎯ Familia acordeón: Este tipo de familia sufre un abandono multicausal por parte de uno de los miembros del subsistema conyugal, donde, el conyugue que se queda en el sistema familiar, asume las funciones adicionales al cuidado de los niños o niñas. Otro caso para este tipo de familia es por la ausencia de los dos conyugues, donde un tercero, familiar consanguíneo o no, asume funciones de los padres. En nuestra sociedad, usualmente, la madre es la que asume funciones adicionales al ser abandonado por su conyugue, por lo que los síntomas del abandono se ven reflejado en sus hijos.

    ⎯ Familias cambiantes: caracterizadas por el cambio constante de residencia, por lo que las redes de apoyo se pierden y posteriormente son expuestos a nuevos contextos que podrían crear disfuncionalidad en la dinámica familiar.

    ⎯ Familias huéspedes: básicamente, en este tipo de familia se brinda un lugar de residencia temporal a un niño huésped que, por distintas razones, ha tenido que abandonar el sistema familiar original.

    ⎯ Familias con padrastros o madrastras: este tipo de familia es creado a partir de la unión de subsistemas conyugales con hijos de una relación previa o con un subsistema conyugal con hijos y el otro sin ellos; en su dinámica, existen alianzas entre ellos por lo que ya existen algunos aspectos y funciones previamente definidos.

    ⎯ Familias con un fantasma: son familias que han sufrido la pérdida de un miembro de la familia, más definido en sus cónyuges, por lo que la

  • 11

    familia podría estar en un duelo no superado y, por consiguiente, la asignación de responsabilidades o funciones que cumplía el miembro muerto, no son cumplidas.

    ⎯ Familias descontroladas: en este tipo de familia, uno de los miembros presenta síntomas en el área de control y jerarquía, no respeta límites y podría llegar a crear disfuncionalidad en el sistema familiar. Estos síntomas son presentados de acuerdo al estadio de desarrollo del miembro con esta dificultad.

    ⎯ Familias psicosomáticas: En este tipo de familia se presenta cuando uno de sus miembros padece de alguna enfermedad que lo imposibilite y requiera de cuidado, por lo que la función de protección en la familia es excesiva, tratando de mantener armonía dentro de su sistema familiar.

    De acuerdo al contexto en el desarrollo de la investigación, se pudo destacar que, conforme a lo que menciona Minuchin, la población a trabajar tiene familias de tipo acordeón (3), descontrolada (1), tres generaciones (1), familia con padrastro o madrastra (1), familia con soporte (2).

    Otra clasificación para la familia depende de su funcionalidad, Membrillo y Ocampo (2008) describen a la familia funcional como:

    Familias en las cuales se considera que cumplen todas sus funciones, además de permitir un mayor o menor desarrollo de sus integrantes, expresado este en una mejor atención de problemas relacionales y de dinámica familiar en sus diferentes áreas, y según sus interacciones personales. (pág. 58)

    Lima (2012), añade que la familia funcional tiene la capacidad para satisfacer necesidades y adaptarse a los de cambios que se podrían generar en el ciclo vital de sus miembros.

    En comparación con las familias disfuncionales que Membrillo y Ocampo (2008) describen como:

    Familias que en mayor o menor grado no actúan según lo que ellas se esperan en relación con las funciones que se les tienen asignadas. Al respecto, se debe entender que para poder clasificar a la familia de esta forma hay que tener en claro el estudio de la dinámica familiar. (pág. 58)

    Lo propuesto anteriormente por Membrillo y Ocampo hace énfasis en el cumplimiento de funciones familiares, como las propuestas por Ares (2002), estas funciones de crianza, alimentación, cuidado, culturización, educación, apoyo y protección, tendrían que cumplirse para que los miembros de la familia logren desarrollarse, de lo contrario, no habría buena dinámica familiar y serían clasificadas como familias disfuncionales.

    Existe también un modelo para entender la disfuncionalidad familiar, Smilkstein, citado en De la Revilla (1993), postula que:

    La familia disfuncional puede recibir los recursos externos de los que carece o aprender a movilizar sus propios recursos internos, bien por sí misma, o recurriendo a instituciones como el sistema de salud, y volver a recuperar un

  • 12

    equilibrio, que lógicamente será diferente al anterior, con lo que vuelve de nuevo al estado de familia normofuncional. (pág. 52)

    Al respecto, Minuchin, citado en Paladines y Quinde (2010), indica que la funcionalidad o disfuncionalidad familiar dependería de las respuestas y la adaptación que tengan el sistema familiar frente a los problemas que se presenten.

    Como se ha indicado, a lo largo del estudio y construcción de un concepto de familia, la sociedad ha evolucionado en su estructura, por lo que la familia, su construcción, composición y dinámica debe adaptarse a estos cambios sociales. Surge la demanda de adaptación leyes que beneficien a familias diversas y su estudio.

    Por su parte, Quintero (2007, págs. 20 - 21) hace una referencia a las familias de nuevo tipo, indicando que existen tres tipos nuevos de familia en la actualidad:

    ⎯ Familias simultáneas, antes denominada superpuesta o reconstituidas: está integrada por una pareja donde uno de ellos o ambos, vienen de tener otra pareja y de haber disuelto su vínculo marital. En la nueva familia es frecuente que los hijos sean de diferentes padres o madres.

    ⎯ Familias con un solo progenitor o monoparental o uniparentales: ocurre cuando en los casos de separación, abandono, divorcio, muerte o ausencia por motivos forzosos de uno de los padres, el otro se hace cargo de los hijos y conviven.

    ⎯ Familias homosexuales: con la reserva que implica un concepto tan debatible, ya se registra como una tendencia universal la emergencia y reconocimiento de esta organización familiar, que supone una relación estable entre dos personas del mismo sexo.

    Es importante la atención a los estudios de estas nuevas familias, con énfasis en las familias homosexuales, debido al aumento reciente en las demandas por ejercer sus derechos y cultura diversa.

    1.2 Roles familiares y cuidadores

    Muchos autores destacan la importancia de los roles dentro del sistema familiar, Ares (2002) propuso que “los roles ocupan un lugar central en cualquier estudio de familia. Existe un conjunto de asignaciones culturales a la representación de los papeles parentales (madre, padre, abuelo, hijo, esposo(a), hombre-mujer)” (pág. 25), Pichon-Riviére (1982), en su definición de familia hacía énfasis en el “interjuego de roles diferenciados” (pág. 59). Membrillo (2004), describía que “los roles dentro del núcleo familiar son culturales y socialmente definidos, las cuales se transmiten de una generación a otra.” (pág. 226).

    Estos autores coinciden en que los roles son importantes en la dinámica familiar, son heredados por la cultura y la sociedad, y se diferencian entre sus miembros, asumiendo, cada uno, una variedad de roles. Dentro de esta

  • 13

    caracterización se hace énfasis en dos tipos de roles, los prescritos o tradicionales (madre, padre, hijo, hermana, esposo) y los roles estereotipados que sirven para el desarrollo, funcionalidad o disfuncionalidad del sistema familiar.

    Membrillo y Apolinar (2004) mencionan también que, para el buen funcionamiento del grupo, los miembros deben aceptar el rol y actuar de acuerdo a lo esperado asignado por su rol como regulador de la conducta. Mencionan que existen dos categorías de roles estereotipados que ayudarían al desarrollo o debacle del sistema familiar, los roles funcionales como el rol de proveedor, ama de casa o estudiante, y los roles disfuncionales que reflejarían los problemas patológicos de la familia o individuales, tales como el chivo expiatorio, mártir, etc.

    Además, Carreras (2016) aporta una descripción breve de los roles funcionales y disfuncionales, donde los roles funcionales son los organizadores de la interacción familiar, y podrían intercambiarse de acuerdo a la flexibilidad de la familia acorde a la necesidad del grupo o individual o, salvo que una situación lo demande, se permitiría que un miembro tenga varios roles diferenciados al mismo tiempo. Mientras que, en las familias disfuncionales, los roles son más limitados a sus miembros y suelen arraigarse en la personalidad del individuo.

    Según la arista de roles, estudiada desde la familia, tendría relevancia en su funcionalidad y cómo aportarían al desarrollo de la familia, según los autores mencionados, los miembros de la familia, además de ejercer un rol prescrito, asumirían roles estereotipados que tendrían darían pie al desarrollo y evolución familiar o sería la proyección de problemas familiares en un individuo miembro del sistema.

    1.2.1 Tipos de roles

    Prescritos o tradicionales:

    Dentro de la clasificación de roles prescritos o tradicionales se pueden rescatar los descritos por Oropeza (2014) que separa este tipo de roles por subsistemas familiares tomando en cuenta la teoría general de los sistemas y la descripción desde el subsistema parental:

    Dentro de los roles como subsistemas se encuentra el rol conyugal que sería ejercido por la pareja parte de la familia cumpliendo funciones mismas del sistema conyugal como la toma de decisiones para el desarrollo familiar y de pareja, educación y salud.

    Los hijos miembros del sistema familiar tendrían el rol fraternal y filial, pero cumpliendo distintas funciones en cada rol. La complicidad y apoyo mutuo parte del rol entre hermanos o fraternal. El aprendizaje, respeto y el desarrollo humano parte del rol filial.

    Por otro lado, los roles de padre y madre como seres individuales dentro del sistema familiar tienen la misma jerarquía, pero cumplen distintas funciones.

  • 14

    Por parte del rol de madre se manejarían las emociones en cada situación, mientras que el rol de padre brindaría seguridad, cuidado, alimentación y sustento. Aunque no se hace una referencia clara a la función económica de la madre, en algunos casos, podría contribuir en función al sustento del padre.

    Como es evidente, esta clasificación de roles tendría el cumplimiento de roles estereotipos de género, donde el hombre cumple con la protección y sustento de su familia, mientras que la mujer se encargaría de la crianza y la parte emocional en la familia.

    Otra clasificación tradicional funcional es la brindada por Membrillo (2004) separando los roles entre maternos y paternos:

    Este autor indica que es difícil describir los roles que puede ejercer una mujer en una sociedad de clase media por los distintos prejuicios culturales en el contexto, sin embargo, hace una descripción corta de los roles que podrían ser asignados a la mujer:

    ⎯ Esposa madre tradicional: este rol implica la dependencia económica del marido, cumple mayormente la función afectiva dentro del sistema familiar. Este rol implica derechos y obligaciones, la cual su principal obligación es cumplir con la función de reproducción. Además, Membrillo (2004) añade que otras de sus funciones principales es encargarse de los quehaceres domésticos y que su actividad económica y cultural es limitada a diferencia del hombre.

    ⎯ Esposa compañera: brinda apoyo social a su marido fortaleciendo su personalidad frente a la sociedad.

    ⎯ Esposa colaboradora: este rol tendría cabida en las sociedades de clase media, donde el rol de proveedor en la familia es compartido por el sistema conyugal. Membrillo (2004) indica que la mujer que asuma el rol de esposa colaboradora tendría igualdad de situaciones con el marido y que su papel sería más participativo dentro del sistema familiar.

    ⎯ Esposa proveedora: es descrito como resultado de las condiciones actuales de la mujer que predomina en el contexto laboral.

    Membrillo (2004) también menciona, dentro de los roles paternos, que, al ser un movimiento extenso, es difícil la descripción de roles que cumpliría el hombre dentro del sistema familiar, además de las diversas culturas en las que se desenvuelve. A pesar de esa consideración, hace referencia breve a los roles que podría ejercer el hombre:

    ⎯ Esposo proveedor: rol tradicional donde el hombre sería el único que trabaje y brinde sustento económico al sistema familiar.

    ⎯ Esposo compañero: rol que complementa al de esposa compañera donde la dinámica serviría para el desarrollo de la pareja.

  • 15

    ⎯ Esposo colaborador: rol complementario al de esposa colaboradora donde habría igualdad en funciones en el subsistema conyugal. Además de compartir funciones económicas, las tareas domésticas serían compartidas también.

    Desde el punto de vista de Membrillo y su clasificación de roles funcionales tradicionales, salvo por los roles de colaboradores, habría una desigualdad de género, la mujer cumpliría un papel pasivo frente a las funciones del hombre. Sin embargo, en el contexto actual, se puede destacar el papel activo de la mujer frente a la demanda de derechos igualitarios.

    Como se ha mencionado en el apartado de familia, desde el enfoque psicosocial de Pichon-Riviére destacan elementos idiosincráticos en los grupos sociales como el interjuego de roles. Desde esta perspectiva, los roles idiosincráticos o estereotipados ayudarían a la funcionalidad o disfuncionalidad del sistema familiar.

    Roles estereotipados o idiosincráticos:

    Carreras (2016, págs. 3 - 4) identifica dos roles disfuncionales que proyectarían los problemas familiares en individuos miembros de la familia:

    ⎯ Hijo parentificado: en algunas familias disfuncionales se puede encontrar que se ha otorgado a los hijos -de manera encubierta- una posición demasiado elevada en la toma de decisiones familiares. De esta manera, los hijos tienen un rol que supera sus competencias e incluso se podría decir que estos niños ocupan un rol de padre de sus propios padres, o de padre de sus hermanos.

    ⎯ El chivo expiatorio: las familias con grandes problemas designan a menudo un chivo expiatorio, que se encarga de asumir gran parte de los males de la familia. Por lo general, esta persona designada para servir de chivo expiatorio es un hijo.

    Dentro de esta clasificación de roles idiosincráticos de Carreras, se pude ver que los hijos tendrían los roles disfuncionales dentro del sistema familiar y que en ellos se proyectarían los males familiares.

    Nye, citado en Membrillo y Ocampo (2008, págs. 198 - 199) menciona ocho tipos de roles funcionales:

    ⎯ Rol de proveedor

    ⎯ Rol de ama de casa

    ⎯ Rol de cuidadores de los niños

    ⎯ Rol de socializador de los hijos

    ⎯ Rol de recreador

    ⎯ Rol de relaciones públicas

    ⎯ Rol de terapeuta

    ⎯ Rol sexual

    Es evidente que los roles juegan un papel importante dentro del desarrollo familiar, por lo que se debe identificar qué rol cumple cada miembro para entender su dinámica dentro de la familia.

  • 16

    En la descripción de Nye, citado en Membrillo y Ocampo (2008, pág. 198 ), se hace una referencia al rol de cuidador de los niños, parte importante para el desarrollo de esta investigación por lo que se dedicará un apartado para la descripción y conceptualización de este rol.

    1.3 Rol de cuidador

    Para Ruiz y Navas (2012) el cuidador es:

    La persona que se hace cargo, por cuenta propia o por encargo, de vigilar y atender a otra persona como un anciano, un bebé, un convaleciente, o una dependencia. El cuidador, como se lo entiende en materia de dependencia, es la persona que facilita la vida y complementa la falta de autonomía de una persona dependiente, ayudándola en sus tareas diarias como aseo, alimentación, desplazamiento, entre otras. (pág. 163)

    Este concepto de cuidador hace énfasis en las funciones de cuidado que asumiría sobre una persona dependiente, facilitando su desenvolvimiento en su vida cotidiana y ayudándolo en sus necesidades.

    Existen dos tipos de cuidadores, los formales o primarios, que tendrían una formación académica para asumir el rol de cuidador y los cuidadores informales o secundarios, que no dependerían de capacitaciones para el cuidado de una persona con necesidades especiales.

    Flores, citado en Ruiz y Navas (2012), indica que los cuidadores informales, mayormente familiares terceros de las personas dependientes del cuidado, son personas que sin ninguna remuneración o formación académica para asumir o ejercer el cuidado, adoptarían este rol con compromiso y afecto.

    En referencia de Flores, destaca la carga emocional que tendría la persona que acepta este rol, aunque sin preparación académica previa, asumiría el rol con compromiso.

    Mientras que Sánchez et al. (2008), describe a los cuidadores como personas que han sido capacitadas en el cuidado a una persona con distintas necesidades y que no sería parte del sistema familiar. Añade también, que los cuidadores formales suelen ser parte de empresas privadas dedicadas a la capacitación a teórico-práctico de personas que brindan este servicio profesional y son remunerados.

    Es importante destacar que, para esta investigación, se tomará el rol de cuidadores informales debido a que la población de cuidadores con la que se trabajó no ha sido capacitada, no son remunerados, tienen carga emocional sobre el niño con problemas de conducta que tienen que cuidar y pertenecen al sistema familiar.

    1.3.1 Característica sociodemográfica de los cuidadores

    Como se ha afirmado, los cuidadores tienen bajo su cargo personas dependientes de distintas edades, a diferencia del mismo cuidador en el que

  • 17

    prevalece la mujer que asume el rol de cuidadora. Según la INE, citada en Sánchez et al (2008), en España las mujeres adultas destacarían sobre los hombres en su papel de cuidadoras, y afirman también que la edad estaría entre los 40 – 59 años. De la misma forma, Espín (2005), confirma las edades de los cuidadores del estudio en España y añade que predominan cuidadores secundarios o informales en el cuidado de adultos mayores con edad de 57 años.

    Otro estudio realizado en Colombia por Carrillo (2015), reafirma el dato del sexo predominante en el rol de cuidador, indicando que el 91,8% son mujeres y rodean las edades de 36 a 59 años (44,7%) y con más de 60 años (2,3%).

    En nuestro contexto ecuatoriano, también se han realizado estudios relevantes sobre cuidadores formales e informales a cargo de pacientes discapacitados y cómo se vería afectado su salud por la carga que para ellos representarían y terminando en el síndrome de sobrecarga del cuidador.

    En Tungurahua, un estudio realizado por Carlosama (2014), concluye que dentro del programa Joaquín Gallegos Lara predominan las mujeres cuidadoras con 75% sobre los hombres, y que pasarían los 44 años de edad, además de que cumplirían con otros roles asociados al cuidador del hogar.

    Otro estudio en Quito, realizado por Urbina y Zapata (2017), indica que los principales encargados del cuidado son mujeres (86,8%) con edad de 50 años y que no habrían terminado su escolaridad.

    Como se puede observar, en su mayoría predominan las mujeres de edad adulta al cuidado de diferentes personas dependientes, que asumen más roles asociados al hogar y al cuidado del mismo, mientras que los hombres tendrían poca relevancia en el cuidado.

    1.3.2 Carga sobre el cuidador

    Respecto a las investigaciones previas, se puede destacar que la carga psicoafectiva y física que conlleva el cuidado en el cuidador informal, son más perjudiciales que en un cuidador formal, debido a que su intervención es continua, sus responsabilidades son mayor, usualmente por ser parte del sistema familiar de la persona que requiere un cuidado.

    Un estudio realizado en Quito por Viera y Yugcha (2016), describe el “síndrome del cuidador cansado” como:

    Un cuadro plurisintomático caracterizado por la prestación de cuidados integrales a personas que requieren asistencia; por parte de familiares, amigos y otras personas de la red social inmediata y que puede conllevar a un agotamiento físico, psíquico y social en todas las esferas del cuidador, afectando su calidad de vida y su desarrollo social. (pág. 11)

    De acuerdo al concepto anterior, se puede destacar que el cuidado, al conllevar mucha carga en las distintas esferas de desarrollo del cuidador, tendría efectos negativos en la persona que ejerce el cuidado, miembro de su red inmediata de apoyo.

  • 18

    Viera y Yagcha (2016), añaden también características del cuidador cansado, describiéndolo como una mujer que rodea los 45 y 64 años, miembro del sistema familiar o que convive con la persona de cuidado. De acuerdo a estas autoras, las características sociodemográficas compartirían rasgos similares a los estudios mencionados anteriormente Espín (2005), Carlosama (2014), Carrillo (2015) y Urbina y Zapata (2017).

    De acuerdo a los estudios mencionados, las características de los y las cuidadoras y el síndrome del cuidador cansado, es necesario hacer una revisión de los estadios que estarían pasando los cuidadores para tener una mirada más amplia al perfil del cuidador.

    En una revisión de las edades que comprenden los cuidadores, se puede destacar que, según los estudios mencionados, existen dos grupos que conforman las edades de 30 a 50 años y de 50 años en adelante. En relación a eso, Erickson en su teoría del desarrollo psicosocial del humano, propuso estadios que corresponden a las edades mencionadas:

    ⎯ Generatividad vs. Estancamiento

    ⎯ Integridad vs. Desespero

    Como se ha atendido, el mayor problema en la adultez media, es el cuidado y la inversión en la educación de generaciones siguientes, que podrían o no pertenecer a su sistema familiar. De acuerdo con esto, Erikson, citado en Izquierdo (2007, pág. 73), afirma que:

    Operamos dentro tres dominios:

    ⎯ El procreativo, que consiste en dar y en responder a las necesidades de la siguiente generación,

    ⎯ El productivo, que consiste en integrar el trabajo a la vida familiar y cuidar a la siguiente generación, y

    ⎯ El creativo, que consiste en hacer aportaciones a la sociedad en gran escala. La alternativa de ambos sexos es el estancamiento y el sentido de ensimismamiento y de tedio.

    La crisis en este estadio se manifiesta con sentimientos de insatisfacción al no sentir el valor por ayudar a la generación que sigue.

    Papalia y Feldman (2012) añaden que haber contribuido de esta forma con la sociedad, estaría relacionada con el bienestar y la satisfacción en la edad adulta y la vejez, correspondiendo a estadio de generatividad vs. Estancamiento.

    Además, algunas personas que corresponden a estas edades, podrían tener nietos y pertenecer a una familia extensa con características diferenciadas en su sistema familiar, donde ellos tendrían que asumir el papel en la crianza de los nietos, o como en muchos casos, los abuelos asumirían el papel de padres adoptivos. Papalia y Feldman (2012) añaden que estos padres adoptivos, presentarían problemas a la hora de inscribir a los niños al sistema educativo.

    La edad de 50 años en adelante, correspondería al estadio de integridad vs. Desespero que, en otros autores denominan como adultez tardía.

  • 19

    La teoría de Erikson afirmaría que en esta etapa el yo estaría completamente integrado y se re evaluaría la vida, sus logros y se aceptaría la muerte. Caso contrario, los adultos que no habrían de integrar su yo, caerían en la desesperanza. Otras teorías surgen acerca de la vejez, la teoría de la desvinculación y la teoría de la actividad.

    Por su lado la teoría de la desvinculación plantea que el retraimiento social es inevitable debido a la pérdida de habilidades y roles del adulto mayor con la sociedad. El interés por las actividades y las dinámicas sociales se van disminuyendo, produciendo la separación entre el adulto mayor y sus redes sociales cercanas. (Merchán & Cifuentes, 2011)

    Referente a la teoría de la desvinculación, se indica que el foco de atención del adulto mayor deja de centrarse en la sociedad, y tiene mayor interés por sí mismo.

    Como contraparte, surge la teoría de la actividad, que postula que mientras más actividades en la sociedad tenga una persona en la vejez, más satisfacción tendría en esta etapa de vida. Según Montoro (2007):

    Se defiende, desde este punto de vista, que una buena vejez tendría que estar acompañada de nuevas actividades o trabajos (hobbies, participación en clubs o asociaciones, etc.) que sustituyan a los que se tenían antes de la jubilación (ésta supone, desde esta visión, una pérdida que puede llevar a la marginación). (pág. 80)

    En referencia a las propuestas de actividad/retraimiento, se puede indicar que, dependiendo las necesidades y facultades que tendría una persona en la vejez, podría adecuarse las actividades frente al retraimiento social para brindar a una mejor calidad de vida en los últimos años del ciclo vital.

    1.4 El cuidado del niño con problemas con conducta

    El inicio del ciclo vital es una etapa de gran importancia para el desarrollo del infante tanto en el área física y cognitiva como social-afectiva. El sistema parental es el encargado de brindar a los niños el conocimiento necesario para enfrentar de manera efectiva las problemáticas que surgen en el devenir de la vida. En los primeros años de la infancia, las principales redes de apoyo, especialmente la familiar, se encargan de brindarles un ambiente positivo con el fin de desarrollar recursos y habilidades, además de conductas apropiadas que les beneficiaran en la adaptación a su medio dentro de los diferentes contextos en los que se desarrolla el niño.

    Vygotsky, citado en Vielma y Salas (2000), desde un enfoque socio-cultural, afirma que el desarrollo social del infante se da progresivamente y está determinado por las experiencias sociales tempranas que se dan lugar gracias a la participación activa del niño con su ambiente. Añade que, a través de las actividades sociales, los infantes adquieren habilidades adaptativas y desarrollan un repertorio de acciones que serán añadidas a su estructura mental, ayudando a formar funciones mentales superiores, las mismas que van a dirigir su conducta.

  • 20

    Según la Teoría de Desarrollo Psicosocial de Erik Erikson, citado en Bordignon (2006), los niños de edades comprendidas entre los 6 y 12 años pertenecen al estadio de Laboriosidad vs Inferioridad. Esta etapa concuerda con el inicio de la vida escolar de los infantes, la misma que es de interés principal para el sustento de esta tesis.

    Los infantes que cursan esta etapa suelen evidenciar logros actitudinales significativos. La imaginación e ideas de un mundo mágico, características de la infancia, ceden el paso a la necesidad de capacitarse y adquirir herramientas necesarias para ejercer roles propios de la edad adulta. El juego sigue siendo parte de esta etapa, sin embargo, los niños desarrollan un imperante deseo por conocer el funcionamiento de las cosas, buscan que su trabajo genere conocimiento y sea productivo, además desarrollan un sentimiento de orgullo y satisfacción por sus logros.

    Los infantes actúan de forma más independiente, suele pasar mucho más tiempo lejos de casa ya que comienza su escolarización. Dentro de este contexto, se potencian diferentes relaciones ajenas a su sistema familiar, una relación positiva con sus pares y profesores le provee de información útil al infante ya que por medio de ellos aprende formas más eficientes de realizar diferentes tareas, desarrolla habilidades apropiadas al contexto y ejecuta métodos diferentes para alcanzar su propósito, desarrollando patrones positivos de perfección.

    A pesar del evidente desarrollo que el infante alcanza en esta etapa, surgen diferentes problemáticas que pudieran ralentizar este proceso en el niño lo que provoca que algunos presenten problemas de conducta.

    Los niños y niñas que cursan este estadio desean ser como los adultos y buscan ser reconocidos y apreciados por las cosas que logran alcanzar. Sin embargo, si se les demanda cosas contrarias a sus tendencias naturales, se pueden revelar. Si bien es cierto, los infantes desean aprender maneras más eficaces de llevar a cabo sus diferentes actividades, pero cuando estas nuevas formas de comprender su mundo son rechazadas, desvaloradas o restringidas por personas significativas dentro de su entorno, los niños suelen generar sentimientos de inferioridad, lo que provoca baja autoestima, haciendo que duden de su capacidad, truncando el desarrollo de su potencial.

    El perfeccionismo positivo que se nombraba anteriormente y que ayudaba a los infantes a alcanzar altos niveles de eficiencia, puede tornarse negativo. Un ejemplo muy claro de esto es cuando los alumnos solo se interesan por alcanzar la máxima calificación por el simple hecho de demostrar su valor, esta acción es causada por el sentimiento de inferioridad y por eso, en este caso, se recurre a fingir ser competentes.

    Otra característica de los infantes que se sienten inferiores, es evitar las situaciones que precisen de competencia, se muestran reactivos a mostrar esfuerzo para superar sus limitaciones. Tienen un comportamiento agresivo y muestran una actitud mediocre frente a sus responsabilidades.

    Los cuidadores de niños que desarrollan problemas de conducta enfrentan este tipo de problemáticas, por lo que se hace imperante que durante esta etapa se anime el progreso e iniciativa del niño. Al reforzar los intentos del

  • 21

    infante a crecer, comenzaran a sentirse capaces, valorados y tendrán la autoestima suficiente para enfrentar nuevos retos y confiarán en su capacidad para alcanzar las metas que se propongan.

    1.5 Representaciones sociales

    La primera formulación de la teoría de las Representaciones Sociales tuvo lugar hace más de 60 años, estos planteamientos han estado en constante desarrollo y han sido fuente de varios debates durante el devenir de los años, sin embargo, las numerosas investigaciones generadas en torno a este tema y la integración de sus planteamientos para el entendimiento de otras disciplinas, son un gran indicador de la evolución de esta teoría.

    Las bases de la teoría de Representaciones Sociales descansan dentro de la psicología social, la misma que propone a Serge Moscovici como uno de los referentes más importantes en el desarrollo de la disciplina, convirtiendo las representaciones sociales en una de las teorías de mayor difusión en la psicología social contemporánea.

    Como se ha mencionado con anterioridad, la elaboración conceptual y formulación teórica de las Representaciones Sociales es relativamente reciente y tuvo sus inicios en la investigación realizada por Moscovici (1979) donde estudiaba la propagación de las ideas propuestas por el psicoanálisis en la población francesa. Este estudio pretendía conocer como los conceptos planteados en la teoría psicoanalítica se utilizaban de manera frecuente por varios grupos sociales franceses.

    En los años 50, el psicoanálisis tuvo gran aceptación por parte del pueblo francés y la divulgación de sus conceptos, a través de varios medios de comunicación, provocó el uso diario de ideas provenientes de la teoría. Sin embargo, las referencias psicoanalíticas utilizadas por los ciudadanos franceses en su cotidianidad, no tenían relación con la fundamentación teórica original. Este fenómeno causó que términos como “consciente o inconsciente” se convirtieran en referencias del sentido común y cuyo uso facilitara el entendimiento y descripción de la conducta psicológica y, a su vez, ayudara a dar sentido a la realidad. (Garrido & Alvaro, 2007)

    Wagner y Elejabarria, citados en Garrido y Alvaro (2007) ofrecen una explicación muy esclarecedora del proceso planteado por Moscovici:

    “Lo que antes eran conceptos y términos particulares, propios de una forma de conocimiento específica, el psicoanálisis, ahora es una representación social de la actividad y el funcionamiento psicológico humano. Ciertas nociones del psicoanálisis se cristalizan socialmente porque permiten interpretar y dar sentido a la vida cotidiana. Los conceptos se extienden socialmente en un espacio que no estaba previsto originalmente para ellos y hacen comprensible y objetivo lo que de otra manera resultaría extraño. La teoría y sus conceptos originales adquieren autonomía cuando se transforman en representaciones sociales. Algunas nociones en esa transformación adquieren cuerpo, se materializan, otras se pierden, se eliminan o se niegan, y otras adquieren una

  • 22

    significación diferente a la original. Lo importante no es en ningún caso la referencia original, el psicoanálisis, sino su nueva funcionalidad social.” (pág. 404)

    Lo expuesto anteriormente busca dar una explicación de lo que son las representaciones sociales y el impacto que tienen en la sociedad. Sin embargo y a pesar de haber ofrecido un pequeño preámbulo de conceptos se hace imprescindible, para la total comprensión de la teoría de las representaciones sociales, mencionar los orígenes teóricos que dan lugar a la construcción de sus postulados.

    1.5.1 Orígenes teóricos de las representaciones sociales

    Con el fin de entender la naturaleza de los planteamientos teóricos de las Representaciones Sociales, se ha propuesto hacer una revisión puntual sobre los postulados que ejercen una influencia directa en la elaboración de la teoría de las representaciones sociales. Entre las aportaciones que se han considerado para la creación de este apartado, se encuentran:

    a) La sociología clásica de Emile Durkheim b) La psicología del sentido común de Fritz Heider c) Las investigaciones de Jean Piaget y la psicología genética

    1.5.1.1 Aportes de la sociología clásica de Emile Durkheim

    Entre los años 1885 y 1886, Durkheim colaboró con los experimentos e investigaciones de Wundt, a partir de esas contribuciones, surgió la idea de establecer las diferencias entre representaciones individuales y colectivas. Esta diferenciación le permitió a Durkheim, desde la sociología, proponer el concepto de Representación Colectiva. Este autor aseguraba que lo colectivo difiere de lo individual y por lo tanto no puede ser reducido a lo particular, tenía la convicción de que la conciencia colectiva se transfiere o traspasa a los entes sociales de manera coercitiva. Esta afirmación puede ser comprobada y visualizada en las creencias religiosas, maneras de educar y demás frutos de la cultura colectiva, creencias que se imponen dentro de las principales esferas de desarrollo y que luego pasan a formar parte de las creencias individuales.

    De esta manera, Durkheim, citado en Silva y Garduño (1997), afirma que:

    Hay dos especies de representaciones, toda la distancia que separa lo individual de lo social, y no se pueden derivar las segundas de las primeras como no se puede deducir la sociedad del individuo, el todo de la parte, lo complejo de lo simple. La sociedad es una realidad sui generis, tiene sus caracteres propios que no se encuentran, o que uno no encuentra bajo la misma forma, o el resto del universo. Las representaciones que la expresan tienen, pues, un contenido distinto que las representaciones puramente individuales y se puede estar seguro de antemano que las primeras agregan algo a las segundas. (págs. 354 - 355)

  • 23

    A partir de lo citado, se puede constatar que Durkheim establece diferencias entre las representaciones colectivas e individuales, proponiendo que las primeras son el resultado de una conciencia de colectividad, creadas a partir de normas y valores morales compartidos e impuestos desde varios contextos donde existe una interacción social. Considerando al individuo como un ser pasivo que construye su realidad mediante la representación que crea del mundo, y proponiendo a los hechos sociales como un factor determinante del accionar del sujeto. Lo que difiere de las representaciones individuales que, aunque de igual manera se construyen dentro de la comunidad, no son obligatoriamente adoptadas por los entes sociales.

    Un criterio que aporta a la comprensión de estos términos es el expuesto por Ibañez (1988) en el cual define las representaciones colectivas como:

    Producciones mentales que trascienden a los individuos particulares y que forman parte del bagaje cultural de una sociedad. Es en ellas como se forman las representaciones individuales que no son sino su expresión particularizada y adaptada a las características de cada individuo concreto (pág. 168)

    Esta información es de carácter trascendental para este estudio ya que no solo aclara que el término de representación colectiva y representación individual son diferentes en cuanto a terminología sino también en lo relacionado con la semántica.

    1.5.1.2 La psicología del sentido común

    El fundador de esta teoría es Fritz Heider, traducida al español por algunos autores como Morales (1996), con el nombre de “Psicología ingenua” se propuso descubrir cómo se percibe el comportamiento humano propio y el de los demás en situaciones de la vida cotidiana. Planteaba una elaborada defensa a favor del pensamiento individual, ya que lo consideraba importante debido a su papel fundamental para comprender y predecir las conductas.

    Este autor planteaba que al existir hechos que escapan de nuestra comprensión, los individuos buscarán la génesis de dichas acciones que acontecen a su alrededor de modo que estas se hagan entendibles, denominando a este fenómeno como “proceso de atribución causal”.

    Según Heider, citado en Crespo (1982) afirma que: “Las atribuciones causales son un componente de las relaciones interpersonales, al igual que lo son las actitudes y su dinámica hacia el equilibrio cognoscitivo, y dentro de tales relaciones deben entenderse.” (pág. 35)

    En este sentido, se considera el proceso atributivo como el motivo principal por el cual los individuos llegan a un entendimiento del accionar de los sujetos sociales. Conforme con los planteamientos de la psicología ingenua planteados por Heider, citado en Crespo (1982) se afirma que:

    La gente tiene un conocimiento de su entorno y de los sucesos que ocurren en él, logran este conocimiento a través de la percepción y de otros procesos, se ven afectados por su ambiente personal e impersonal, causan cambios en el

  • 24

    ambiente, tienen deseos y sentimientos, permanecen en relación de unidad con otras entidades y son responsables de acuerdo con ciertas normas. Todas estas características determinan el papel que la otra persona juega con nuestro espacio vital y como se reaccionamos ante ella (pág. 36)

    De esta manera, la concepción “heideriana” ejerce una gran influencia sobre el pensamiento de Moscovici ya que su tiene como base la vida cotidiana de los sujetos y expresa la manera en que se percibe el mundo y como se relaciona socialmente, estas consideraciones son de gran importancia para el planteamiento de la teoría de las representaciones sociales, las cuales involucran una construcción social cuya importancia también surge de la cotidianidad.

    1.5.1.3 La psicología genética, Jean Piaget

    En primera instancia, es importante informar que las ideas planteadas por el cognitivista Jean Piaget no fueron pioneras en la elaboración del concepto de representaciones sociales. Sin embargo, ejercieron una gran influencia en el planteamiento de la teoría. La epistemología de este autor y sus estudios sobre el desarrollo cognitivo del infante significaron una fuente de inspiración en el desarrollo de los estudios sobre representaciones sociales propuestos por Moscovici.

    Entre las obras de Jean Piaget que destacan por la influencia ejercida en el planteamiento de la teoría de Moscovici, se encuentran: La representación del mundo en el niño (1933) y La formación del símbolo en el niño (1966), donde, de acuerdo con Araya (2002), se asigna un valor primordial al desarrollo del lenguaje en la construcción de la inteligencia, lo que significaría un punto de partida para la elaboración de la teoría de representaciones sociales.

    1.5.2 Representaciones sociales, conceptos y autores

    La exposición conceptual anteriormente manifestada pretende dar un preámbulo a la teoría de las representaciones sociales, intentando incluir planteamientos teóricos que influyeron en la constitución de la misma.

    Las representaciones sociales son consideradas como un término de uso frecuente para referirse a la comprensión del comportamiento social y se abordan desde disciplinas sociológicas, psicológicas o generalmente, desde las ciencias sociales.

    Es Serge Moscovici (1979), quien introduce por primera vez el término de Representaciones Sociales, exponiendo claramente que existe una complejidad al intentar conceptualizarlas. En este sentido, refiere que “si bien la realidad de las representaciones sociales es fácil de captar, el concepto no lo es” (pág. 27)

  • 25

    A pesar de que han sido varios los planteamientos y acercamientos hacia un concepto definitivo sobre las representaciones sociales, hasta la actualidad no se expone una definición final por parte del autor, alegando que una conceptualización concluyente de esta teoría seria limitar su alcance teórico.

    Sin embargo, Moscovici (1979), ofrece un sin número de aproximaciones que conducen a un entendimiento de sus planteamientos. En virtud de ello, el autor expone que las representaciones sociales pueden ser consideradas como “'Un sistema de valores, nociones y prácticas que proporciona a los individuos los medios para orientarse en el contexto social y material para dominarlo.” (pág. 18). Enmarcando estas representaciones dentro de “una modalidad particular del conocimiento, cuya función es la elaboración de los comportamientos y la comunicación entre los individuos” (pág. 17)

    Moscovici (1979), concluye realizando un compendio de ambas referencias donde expone que:

    La representación social es un corpus organizado de conocimientos y una de las actividades psíquicas gracias a las cuales los hombres hacen inteligible la realidad física y social, se integran en un grupo o en una relación cotidiana de intercambios, liberan los poderes de su imaginación. (pág. 18)

    Jodelet (1988), estudiosa de las Representaciones Sociales, alumna de Moscovici y fiel seguidora de sus postulados sugiere que las representaciones sociales son un fenómeno complejo que combinan experiencias tanto individuales como colectivas que se trasmiten culturalmente. Así refiere:

    La representación social es una interacción entre lo psicológico y lo social; este conocimiento se constituye a partir de nuestras experiencias, pero también de las informaciones, conocimientos, y modelos de pensamiento que recibimos y transmitimos a través de la tradición, la educación y la comunicación social. (pág. 473)

    Además, Jodelet (1988), propone la siguiente definición que evidencia el papel fundamental de la influencia social en la creación de las representaciones sociales:

    El concepto de representación social designa una forma de conocimiento específico, el saber de sentido común, cuyos contenidos manifiestan la operación de procesos generativos y funcionales socialmente caracterizados. En sentido más amplio, designa una forma de pensamiento social. Las representaciones sociales constituyen modalidades de pensamiento practico orientados hacia la comunicación, la comprensión y el dominio del entorno social, material e ideal. En tanto que tales, presentan características a nivel de organización de los contenidos, las operaciones mentales y la lógica. (pág. 474)

    Conforme expone sus consideraciones acerca de las representaciones sociales, Jodelet (1988, pág. 478) resalta que, del hecho de representar, surgen cinco características esenciales de las representaciones sociales:

    ⎯ Siempre es la representación de un objeto, persona, acontecimiento o idea

  • 26

    ⎯ Tiene un carácter de imagen y la propiedad de poder intercambiar lo sensible y la idea, la percepción y el concepto

    ⎯ Tiene un carácter simbólico y significante

    ⎯ Tiene un carácter constructivo

    ⎯ Tiene un carácter autónomo y creativo

    Paez (1987), también ofrece una conceptualización de las representaciones