universidad de guayaquil facultad de ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/tesis...valdez...

117
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO PROYECTO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN DISEÑO TEMA LA SEÑALETICA Y SU ROL EN LA COMUNICACIÓN VISUAL PARA LA GESTION Y CONTROL DE RIESGOS EN LA INDUSTRIA AZUCARERA VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017 PROPUESTA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN VISUAL PARA LA GESTIÓN Y CONTROL DE RIESGOS AUTOR: CARLOS ALFONSO CAMPUZANO VERA TUTOR: LCDO. EDMUNDO CÓRDOVA DURÁN, MSC. GUAYAQUIL, AGOSTO 2017

Upload: others

Post on 11-Jul-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

PROYECTO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE

INGENIERO EN DISEÑO

TEMA

LA SEÑALETICA Y SU ROL EN LA COMUNICACIÓN VISUAL PARA LA

GESTION Y CONTROL DE RIESGOS EN LA INDUSTRIA AZUCARERA

VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017

PROPUESTA

CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN VISUAL PARA LA GESTIÓN Y

CONTROL DE RIESGOS

AUTOR: CARLOS ALFONSO CAMPUZANO VERA

TUTOR: LCDO. EDMUNDO CÓRDOVA DURÁN, MSC.

GUAYAQUIL, AGOSTO 2017

Page 2: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

ii

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DISEÑO GRÁFICO

DIRECTIVOS

Lcdo. Kléber Loor Valdiviezo, Msc. Lcda. Christel Matute Zhuma, MSc.

DECANO VICE DECANA

Lcdo. Alfredo Llerena, MSc. Lcda. Beatriz Vallejo Vivas, MSc.

COORDINADOR ACADÉMICO DIRECTOR

Ab. Martha Romero Zamora

SECRETARIO GENERAL

Page 3: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

iii

Repositorio Nacional de Ciencias y Tecnología

Certificado Sistema Anti Plagio

REPOSITORIO NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

FICHA DE REGISTRO DE TESIS/TRABAJO DE GRADUACIÓN

TÍTULO Y SUBTÍTULO: la señalética y su rol en la comunicación visual para la

gestión y control de riesgos en la industria azucarera Valdez

del Cantón milagro en el año 2017

AUTOR(ES)

(apellidos/nombres):

Campuzano Vera Carlos Alfonso

REVISOR(ES)/TUTOR(ES)

(apellidos/nombres):

LCDO. EDMUNDO CÓRDOVA DURÁN, MSC.

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

UNIDAD/FACULTAD: COMUNICACIÓN SOCIAL

MAESTRÍA/ESPECIALIDAD: DISEÑO GRÁFICO

GRADO OBTENIDO: Tercer nivel Ingeniería

FECHA DE PUBLICACIÓN: No. DE PÁGINAS: 117

ÁREAS TEMÁTICAS: La señalética laboral en un manual y su rol en la comunicación visual en el

control y riesgos.

PALABRAS CLAVES/

KEYWORDS:

Señalética Laboral – Rol – Manual

RESUMEN/ABSTRACT (150-250 palabras):El "Diseño de un Plan de Gestión en Seguridad Industrial e

Implementación de la Señalética, tiene como objetivo desarrollar procedimientos de identificación de

los riesgos existentes en cada una de las actividades desarrollada, para implementar la señalética a fin

de disminuir o prevenir accidentes o enfermedades laborales

ADJUNTO PDF: SI NO

CONTACTO CON AUTOR/ES: Teléfono: 0986346635 E-mail: [email protected]

CONTACTO CON LA

INSTITUCIÓN:

Nombre: Secretaria de la facultad

Teléfono: (04) 293-7787

E-mail: www.facso.ug.edu.ec/diseño-grafico/

Page 4: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

iv

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DISEÑO GRÁFICO

CERTIFICADO PORCENTAJE DE SIMILITUD

Habiendo sido nombrado LCDO. EDMUNDO CÓRDOVA DURÁN, MSC, tutor del

trabajo de titulación, certifico que el presente trabajo de titulación ha sido

elaborado por CARLOS ALFONSO CAMPUZANO VERA con C.I.: 0916302789, con mi

respectiva supervision como requerimiento parcial para la obtención del título de

INGENIERO EN DISEÑO GRÁFICO.

Se informa que el trabajo de titulación: “LA SEÑALETICA Y SU ROL EN LA

COMUNICACIÓN VISUAL PARA LA GESTION Y CONTROL DE RIESGOS EN LA

INDUSTRIA AZUCARERA VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017” ha sido

orientado durante todo el periodo de ejecución en el programa antiplagio

URKUND, quedando el 1% de coincidencia.

https://secure.urkund.com/view/29844592-583444-

928539#q1bKLVayijbQMdQxBBKGOkY6xjomOqY6ZjrmOhY6lrE6SsWZ6XmZaZnJiXnJqUp

WBnqWZgamRuaWxmZGFmbGFkaWtQA=

LCDO. EDMUNDO CÓRDOVA DURÁN, MSC. DOCENTE TUTOR DE TRABAJO DE TITULACIÓN

C.I. 092495483-7

Page 5: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

v

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DISEÑO GRÁFICO

Guayaquil, 17 de Agosto del 2017

CERTIFICACIÓN DEL TUTOR REVISOR

Habiendo sido nombrado LCDO. JHON ALFREDO ARIAS VILLAMAR, MSC.,

tutor del trabajo de titulación “LA SEÑALETICA Y SU ROL EN LA COMUNICACIÓN

VISUAL PARA LA GESTION Y CONTROL DE RIESGOS EN LA INDUSTRIA AZUCARERA

VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017” certifico que el presente

trabajo de titulación, elaborado por CARLOS ALFONSO CAMPUZANO VERA con

C.I.: 0916302789, con mi respectiva supervisión como requerimiento parcial

para la obtención del título de Ingeniero en Diseño Gráfico, en la Carrera de

Diseño Gráfico, Facultad de Comunicación Social, ha sido REVISADO Y

APROBADO en todas sus partes, encontrándose apto para su sustentación.

_______________________________________

LCDO. JHON ALFREDO ARIAS VILLAMAR, MSC. DOCENTE TUTOR DE TRABAJO DE TITULACIÓN

C.I. 0923553283

Page 6: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

vi

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DISEÑO GRÁFICO

LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA

EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA CON FINES NO ACADÉMICOS

Yo, Carlos Alfonso Campuzano Vera con C.I. No. 0916302789, certifico

que los contenidos desarrollados en este trabajo de titulación, cuyo título es “LA

SEÑALÉTICA Y SU ROL EN LA COMUNICACIÓN VISUAL PARA LA

GESTION Y CONTROL DE RIESGOS EN LA INDUSTRIA AZUCARERA

VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017_” son de mi absoluta

propiedad y responsabilidad Y SEGÚN EL Art. 114 del CÓDIGO ORGÁNICO

DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD

E INNOVACIÓN*, autorizo el uso de una licencia gratuita intransferible y no

exclusiva para el uso no comercial de la presente obra con fines no académicos,

en favor de la Universidad de Guayaquil, para que haga uso del mismo, como

fuera pertinente.

Carlos Alfonso Campuzano Vera

C.I:0916302789

*CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN (Registro

Oficial n. 899 - Dic./2016) Artículo 114.- De los titulares de derechos de obras creadas en las instituciones de

educación superior y centros educativos.- En el caso de las obras creadas en centros educativos, universidades,

escuelas politécnicas, institutos superiores técnicos, tecnológicos, pedagógicos, de artes y los conservatorios

superiores, e institutos públicos de investigación como resultado de su actividad académica o de investigación tales

como trabajos de titulación, proyectos de investigación o innovación, artículos académicos, u otros análogos, sin

perjuicio de que pueda existir relación de dependencia, la titularidad de los derechos patrimoniales corresponderá

a los autores. Sin embargo, el establecimiento tendrá una licencia gratuita, intransferible y no exclusiva para el uso

no comercial de la obra con fines académicos.

Page 7: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

vii

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DISEÑO GRÁFICO

PROYECTO

………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………

APROBADO

…………………………………………

Miembro del Tribunal

……………………………… ………..………………………..

Miembro del Tribunal Miembro del Tribunal

…………………………… ………..……………………….

Secretario Alumno / a

Page 8: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

viii

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DISEÑO GRÁFICO

Guayaquil, agosto del 2017 Sr. /Sra. DIRECTORA DE LA CARRERA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Ciudad. - De mis consideraciones: Envío a Ud. el Informe correspondiente a la tutoría realizada al Trabajo de Titulación “LA

SEÑALETICA Y SU ROL EN LA COMUNICACIÓN VISUAL PARA LA GESTION Y CONTROL DE

RIESGOS EN LA INDUSTRIA AZUCARERA VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO

2017” del (los) estudiante (s) CARLOS ALFONSO CAMPUZANO VERA, indicando ha (n)

cumplido con todos los parámetros establecidos en la normativa vigente:

El trabajo es el resultado de una investigación.

El estudiante demuestra conocimiento profesional integral.

El trabajo presenta una propuesta en el área de conocimiento.

El nivel de argumentación es coherente con el campo de conocimiento. Adicionalmente, se adjunta el certificado de porcentaje de similitud y la valoración del trabajo de titulación con la respectiva calificación. Dando por concluida esta tutoría de trabajo de titulación, CERTIFICO, para los fines pertinentes, que el (los) estudiante (s) está (n) apto (s) para continuar con el proceso de revisión final. Atentamente,

________________________________________________

LCDO. EDMUNDO CÓRDOVA DURÁN, MSC. DOCENTE TUTOR DE TRABAJO DE TITULACIÓN

C.I. 092495483-7

Page 9: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

ix

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DISEÑO GRÁFICO

Guayaquil, 17 agosto del 2017

Sra.

DIRECTORA DE LA CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

FACULTAD COMUNICACIÓN SOCIAL

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Ciudad. -

De mis consideraciones:

Envío a Ud. el Informe correspondiente a la REVISIÓN FINAL del Trabajo de Titulación “LA

SEÑALETICA Y SU ROL EN LA COMUNICACIÓN VISUAL PARA LA GESTION Y

CONTROL DE RIESGOS EN LA INDUSTRIA AZUCARERA VALDEZ DEL CANTON

MILAGRO EN EL AÑO 2017” del estudiante CARLOS ALFONSO CAMPUZANO VERA. Las

gestiones realizadas me permiten indicar que el trabajo fue revisado considerando todos los

parámetros establecidos en las normativas vigentes, en el cumplimento de los siguientes aspectos:

Cumplimiento de requisitos de forma:

El título tiene un máximo de ____ palabras.

La memoria escrita se ajusta a la estructura establecida.

El documento se ajusta a las normas de escritura científica seleccionadas por la Facultad.

La investigación es pertinente con la línea y sublíneas de investigación de la carrera.

Los soportes teóricos son de máximo ____ años.

La propuesta presentada es pertinente.

Cumplimiento con el Reglamento de Régimen Académico:

El trabajo es el resultado de una investigación.

El estudiante demuestra conocimiento profesional integral.

El trabajo presenta una propuesta en el área de conocimiento.

El nivel de argumentación es coherente con el campo de conocimiento.

Adicionalmente, se indica que fue revisado, el certificado de porcentaje de similitud, la

valoración del tutor, así como de las páginas preliminares solicitadas, lo cual indica el que el

trabajo de investigación cumple con los requisitos exigidos.

Una vez concluida esta revisión, considero que el estudiante CARLOS ALFONSO

CAMPUZANO VERA está apto para continuar el proceso de titulación. Particular que

comunicamos a usted para los fines pertinentes.

Atentamente,

______________________________________

DOCENTE TUTOR REVISOR

C.I. 0923553283

Page 10: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

x

DEDICATORIA

Dedico este Trabajo de Titulación a Dios por ser mi guía espiritual y

fortaleza.

A mis padres por acompañarme durante todo este camino, por ser mi pilar de

apoyo y guiarme hacia lo correcto e inculcar la honestidad como un valor

primordial y fundamental en la superación del hombre.

A mis hijos por comprenderme y darme fuerzas para salir de las situaciones

difíciles y para poder alcanzar mis metas trazadas.

A mis profesores, etc., por entregarme sus conocimientos y experiencias con

el alma del verdadero Maestro.

A mi tutor, por la orientación y motivación que puso de manifiesto en la

trayectoria de la elaboración de mi Trabajo de Titulación.

Carlos Alfonso Campuzano Vera

Page 11: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

xi

AGRADECIMIENTO

Las gracias infinitas a Dios por darme la vida, las fuerzas necesarias, por

permitirme llegar hasta este momento tan importante de mi vida profesional.

Este trabajo lo dedico con todo mi cariño a mis padres Dr. Manuel Campuzano y

Nereida Vera, porque en algún momento de mi existencia se los prometí, para

ellos con todo mi amor y convicción, millón gracias por haber sido mi fortaleza en

los momentos que más los necesité, gracias por guiarme por el camino de la

superación

A mis hijos Carlos Ariel y Erick Joel, aunque son tan pequeños, pero son los que

me dan las fuerzas para seguir avanzando en la vida.

A mi pareja Betzabeth Tomalá Campos, por apoyarme, ser mi compañía en todo

momento y darme fuerzas para seguir adelante

A mis hermanos queridos, por su apoyo moral.

Deseo expresar mi agradecimiento a todas las personas que de una forma u otra

hicieron posible la realización de este Trabajo de Titulación, pues todos con su

granito de arena fueron acrecentando este mi ideal,

Un agradecimiento profundo a la Universidad de Guayaquil, especialmente a

mis queridos maestros y profesores, quienes respaldaron mis estudios, a los cuales

admiro por sus conocimientos entereza y dedicación.

Carlos Alfonso Campuzano Vera

Page 12: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

xii

ÍNDICE GENERAL

CARÁTULA .......................................................................................................... I

INFORME DE APROBACIÓN............................................................................................. V

DEDICATORIA ................................................................................................................... IX

AGRADECIMIENTO ........................................................................................................... X

ÍNDICE GENERAL ........................................................................................................... XIII

ÍNDICE DE CUADROS ................................................................................................... XVI

ÍNDICE DE GRÁFICOS ................................................................................................. XVII

RESUMEN .................................................................................................................... XVIII

ABSTRACT ................................................................................................................... XVIII

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ XIX

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .............................................................................. 21

Ubicación del problema en un contexto ............................................................................ 22

Situación conflicto ............................................................................................................. 23

Causas y consecuencias del problema. ........................................................................... 24

Delimitación del problema ................................................................................................. 25

Formulación del problema ................................................................................................. 26

VARIABLES DE LA INVESTIGACIÓN ............................................................................. 28

Variable Independiente ..................................................................................................... 29

Variable Dependiente ........................................................................................................ 29

OBJETIVOS ...................................................................................................................... 30

General .............................................................................................................................. 30

Específicos ........................................................................................................................ 31

Hipótesis o premisas de Investigación y su Operacionalización ......................... 31

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA ................................................................................. 32

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

ANTECEDENTES DEL ESTUDIO .................................................................................... 33

Marco teórica .................................................................................................................... 34

Fundamentación Psicológica ............................................................................................ 35

Fundamentación Psicológica ............................................................................................ 49

Fundamentación Científica ............................................................................................... 56

Fundamentación Legal ...................................................................................................... 61

Page 13: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

xiii

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN .................................................................................... 48

Investigación Cualitativa ................................................................................................. 101

Investigación Cuantitativa ............................................................................................... 101

Investigación de Campo .................................................................................................. 101

Tipos de Investigación .................................................................................................... 102

Investigación Exploratoria ............................................................................................... 104

POBLACIÓN Y MUESTRA ............................................................................................. 106

Población......................................................................................................................... 107

Muestra ........................................................................................................................... 108

INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN ................................................................... 110

Entrevista ........................................................................................................................ 113

Encuesta ......................................................................................................................... 114

TÉCNICAS PARA EL PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS ................. 115

ENTREVISTA REALIZADA ..................................................................... 60

ANÁLISIS E INTERPRETA ...................................................................... 67

PROCEDIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN ................................................................... 68

CAPÍTULO IV

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA PROPUESTA

TITULO DE LA PROPUESTA ........................................................................................... 69

Justificación ....................................................................................................................... 70

Fundamentación ............................................................................................................... 71

Objetivos Específicos ............................................................................... 72

Importancia .............................................................................................. 73

Ubicación sectorial y física ....................................................................... 74

FACTIBILIDAD DE LA PROPUESTA ...................................................... 75

Factibilidad Técnica ................................................................................. 76

Factibilidad Financiera ............................................................................. 77

Factibilidad de Recursos Humanos ......................................................... 84

Alcances .................................................................................................. 85

DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA ...................................................... 85

DESCRIPCIÓN DEL USUARIO O BENEFICIARIO ................................. 85

MISIÓN Y VISIÓN .................................................................................... 86

MISIÓN .................................................................................................... 86

VISIÓN ..................................................................................................... 87

Page 14: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

xiv

Especificaciones técnicas ........................................................................ 87

Especificaciones de implementación ....................................................... 86

Conclusiones ........................................................................................... 89

Recomendaciones ................................................................................... 90

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................................. 91

ANEXOS ......................................................................................................................... 220

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro Nº 1

Causas y consecuencias del problema ................................................................ 20

Cuadro Nº 2

Población ....................................................................................................................... 30

Cuadro Nº 3

Simbologías................................................................................................................... 20

Cuadro Nº 4

Uso de señalética y comunicación visual ............................................................ 60

Cuadro Nº 5

Tendrían mayor conocimiento ................................................................................. 61

Cuadro Nº 6

Incluir métodos alternativos ..................................................................................... 62

Cuadro Nº 7

Aplicar una guía ........................................................................................................... 63

Cuadro Nº 8

Afecta la seguridad de los empleado .................................................................... 64

Cuadro Nº 9

Miembros directivos juegan un rol importante .................................................... 65

Cuadro Nº 10

Page 15: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

xv

Riesgo disminuiría con correctas señalizaciones .............................................. 66

Cuadro Nº 11

Necesitan una Campaña de concientización ...................................................... 67

Cuadro Nº 12

Utilización de señaléticas .......................................................................................... 68

Cuadro Nº 13

Presupuesto .................................................................................................................. 88

ÍNDICE DE GRÁFICOS

GRÁFICO Nº 1

Uso de señalética y comunicación visual ............................................................ 60

GRÁFICO Nº 2

Tendrían mayor conocimiento ................................................................................. 61

GRÁFICO Nº 3

Incluir métodos alternativos ..................................................................................... 62

GRÁFICO Nº 4

Aplicar una guía ........................................................................................ 63

GRÁFICO Nº 5

Afecta la seguridad de los empleados .................................................................. 64

GRÁFICO Nº 6

Miembros directivos juegan un rol importante .................................................... 65

GRÁFICO Nº 7

Riesgo disminuiría con correctas señalizaciones .............................................. 66

Page 16: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

xvi

GRÁFICO Nº 8

Necesitan una Campaña de concientización ...................................................... 67

GRÁFICO Nº 9

Utilización de señaléticas .......................................................................................... 68

GRÁFICO Nº 10

Mapa ubicación ............................................................................................................ 74

GRÁFICO Nº 11

Etapas de desarrollo ................................................................................................... 89

Page 17: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

xvii

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

TEMA: EL INTERNET Y LA INCIDENCIA PSICOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN JÓVENES DE 12 A 16 AÑOS DE EDAD DE LA UNIDAD EDUCATIVA CATÓLICA “GIOVANNI ANTONIO FARINA” DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL EN EL PERIODO 2016 – 2017. PROPUESTA: DISEÑO DE UNA GUÍA DIDÁCTICA IMPRESA SOBRE LA EDUCACIÓN SEXUAL

Autores: Suárez Mariscal Carlos Abrahan Sierra Andrade Elías Alberto

Consultora Académica: Econ. Jéssica Posligua, Mgs.

RESUMEN

El "Diseño de un Plan de Gestión en Seguridad Industrial e

Implementación de la Señalética, tiene como objetivo desarrollar

procedimientos de identificación de los riesgos existentes en cada una de

las actividades desarrollada, para implementar la señalética a fin de

disminuir o prevenir accidentes o enfermedades laborales.

Inicialmente la investigación planificó y ejecutó un diagnóstico de la

situación actual, a través de la Matriz de triple criterio. Luego de conocidos

los riesgos existentes y priorizarlos se determinó el requerimiento

necesario en materia de señalética de Seguridad Industrial, y para la

implementación, se utilizó rótulos de obligación, prevención, prohibición y

evacuación, los cuáles se los adquirieron bajo pedido y su emplazamiento

se lo efectuó bajo normas establecidas y especificaciones técnicas.

Después de haber realizado los estudios técnicos en los talleres, se ha

evidenciado un 44% de condiciones subestándar debido a la falta de una

gestión preventiva de riesgos laborales. La implementación de la

señalética de Seguridad Industrial se desarrolló en base a los

requerimientos de la normativa nacional vigente, alineada al Instituto

Ecuatoriano de Seguridad Social y la Secretaría Nacional de Gestión de

Riesgos, entes controladores del cumplimiento en materia de Seguridad

Industrial en todo tipo de empresa, por lo que se recomienda al personal

de talleres observar y cumplir con las normas establecidas para

precautelar su integridad.

Palabras Claves: Trabajador, Accidentes Industriales, Señalética,

Campaña Gráfica, Diseño Gráfico.

Page 18: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

xviii

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

TEMA: EL INTERNET Y LA INCIDENCIA PSICOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN JÓVENES DE 12 A 16 AÑOS DE EDAD DE LA UNIDAD EDUCATIVA CATÓLICA “GIOVANNI ANTONIO FARINA” DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL EN EL PERIODO 2016 – 2017. PROPUESTA: DISEÑO DE UNA GUÍA DIDÁCTICA IMPRESA SOBRE LA EDUCACIÓN SEXUAL

Autores: Suárez Mariscal Carlos Abrahan Sierra Andrade Elías Alberto

Consultora Académica: Econ. Jéssica Posligua, Mgs

Abstract

The "Design of a Management Plan in Industrial Safety and

Implementation of Signage, aims to develop procedures to identify the

risks in each of the activities developed, to implement the signage in order

to reduce or prevent accidents or occupational diseases .

Initially the research planned and executed a diagnosis of the current

situation, through the Matrix of triple criterion. After knowing the existing

risks and prioritizing them, the necessary requirement was determined in

terms of Industrial Security signaling, and for the implementation,

obligation, prevention, prohibition and evacuation signs were used, which

were acquired upon request and their location Performed under

established standards and technical specifications. After having carried out

the technical studies in the workshops, 44% of substandard conditions

have been evidenced due to the lack of a preventive management of

occupational risks. The implementation of the Industrial Security signage

was developed based on the requirements of the current national

legislation, aligned with the Ecuadorian Social Security Institute and the

National Secretariat for Risk Management, controllers of compliance in

matters of Industrial Safety in all types of Company, so it is recommended

to the workshop staff to observe and comply with the standards

established to ensure their integrity.

Keywords: Worker, Industrial Accidents, Signal, Graphic Campaign,

Graphic Design

Page 19: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

INTRODUCCIÓN

En el Ecuador, se han incorporado requerimientos más exigentes a empresas

privadas y estatales a través del cumplimiento de normas de aplicación en Gestión

de Seguridad Industrial y Control de Riesgos Laborales a través del Instituto

Ecuatoriano de Seguridad Social, Ministerio de Relaciones Laborales y la

Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

En el entorno nacional actual, las instituciones académicas de tercer nivel se

encuentran en un constante proceso de evaluación y acreditación con el fin de

mejorar el sistema educativo en el país, por ende, la calidad de los profesionales y

la producción nacional.

El proceso de acreditación involucra una evaluación por escuelas, lo cual ha

presionado a las autoridades correspondientes a trabajar en conjunto para

mantener la primera categoría, por lo tanto, proponemos un proyecto de tesis en

gestión de prevención de riesgos laborales en los talleres.

Además, con este proyecto, se pretende establecer procedimientos de

seguridad industrial en los talleres ya mencionados, con el fin de disminuir riesgos

laborales.

Page 20: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

2

Se ha investigado que existe un alto índice de accidentes en las industrias

por la falta de señalización laboral, esto ha producido bajas humanas, mecánicas y

pérdida de tiempo en cada una de las áreas.

Además, la falta de ensayos o simulacros para estar preparados en caso de

emergencias y evitar desastres.

Es necesaria la señalética laboral en las industrias para el control de riesgos

por los accidentes producidos dentro y fuera de las empresas. De esta forma

aseguraremos la protección adecuada de la vida y salud de todos los empleados y

personas que no laboren en la industria.

Se debe elaborar un manual que abarque en primer lugar la política de

seguridad que rige la empresa, posterior la descripción de herramientas para lograr

un buen diagnóstico, que será el punto de inicio en la materia de seguridad

laboral.

La Seguridad Industrial, como ciencia y como arte, se ocupa de preservar la

salud de los trabajadores mediante el reconocimiento de los riesgos ambientales,

de su evaluación y control, del identificar de las lesiones o estados patológicos de

los individuos y de la restitución de su salud.

Los conocimientos mencionados abarcan estas ciencias, que son

fundamentales para el mejor entendimiento de lo que representa un plan de

seguridad e higiene industrial que en los capítulos se presentará. Es por eso que

este fundamento teórico ha de servir como base para afianzar conocimientos.

Page 21: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

3

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Ubicación del problema en un contexto

Existen muchas normas a cumplir en el país, sobre aplicación en Gestión de

Seguridad Industrial y Control de Riesgos Laborales. Lo cual hace ser más

exigentes con las empresas del sector privado y los requisitos de cumplimiento de

las normas en el uso, como lo es en Estados Unidos y muchas partes de Europa en

el manejo de las industrias.

Las instituciones universitarias se encuentran en un constante proceso

académico de evaluación y acreditación con el fin de mejorar el sistema educativo

de tercer nivel en el entorno nacional, la calidad de los profesionales y la

producción nacional actual.

El descuido y la falta de información pertinente para estas instalaciones son

uno de los inconvenientes notables. El sistema de seguridad es muy importante en

lo laboral para todo el personal, haciendo cumplir con todas las leyes establecidas

dentro de las Industrias. Uno de los principios básicos que se debe tener en cuenta

es la seguridad del empleado por el peligro, que se define como la probabilidad de

un evento peligroso que se produce y puede convertirse en un gran desastre.

Page 22: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

4

Los accidentes son observables y presentados mecánicamente, son en su

mayoría circunstanciales, ya que puede ser monitoreado inmediatamente. Por

ejemplo: accidentes en vehículos, caídas de materiales pesados, colapso de las

paredes.

Controlarlos, cuando no se puedan desarrollar medidas para minimizar o

eliminar condiciones riesgosas, el encargado en seguridad laboral, debe

recomendar el uso de elementos para que se dé todo este punto importante, es

primordial la capacitación del trabajador de la industria de la construcción que

debe partir de un plan.

Todos los factores ambientales de naturaleza física que han sido percibidas

por las personas, pueden tener efectos nocivos en función de la intensidad, el

enfoque y la exposición. Estos son: el ruido, las vibraciones, luz, temperatura,

humedad, presión atmosférica. Todos estos factores de riesgo implican a la

industria, maquinaria y equipo para actividades físicas, manipulación de cargas,

posturas y ambiente de trabajo, como el estrés mental o físico.

Debe establecerse un programa que sistematice las actividades y asigne

tareas a los diferentes niveles de la organización involucradas en la administración

de riesgos de accidentes laborales.

Se debe tener cuidado en que las personas o industrias en crecimiento,

conozcan las vulnerabilidades en los signos que están en todas partes; la cual se

debe tomar todas las medidas necesarias para garantizar que el riesgo no se

convierta en un desastre para las personas como para la industria.

Page 23: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

5

Situación Conflicto

La situación ocurre debido a la falta de señales de prevención y de

información donde indique todo acerca de la seguridad dentro y fuera de las

industrias, ganando integridad en dichas empresas para la buena señalización.

Otro de las normas básicas de seguridad es el peligro, que se define como

características o propiedades de los agentes o condiciones en el lugar de trabajo y

que pueden causar daños a las personas.

Se debe evaluar y controlar los riesgos laborales para fomentar la

prevención cuidadosa de la industria y así disminuir los accidentes, reduciendo los

costos económicos que impliquen daños operacionales y laborales.

Para la industria azucarera Valdez del cantón Milagro, la incidencia de accidentes

provoca ausentismo del personal en la entidad, y a los trabajadores les causa

problemas familiares, en la mayoría de los casos se requiere tratamiento médico,

producen incapacidad o pérdida funcional de algún miembro u órgano y algunas

veces la vida.

Page 24: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

6

Causas y Consecuencias.

Tabla Nª 1

Causas y Consecuencias del Problema

Causas Consecuencias

Falta de señales de prevención. Una industria sin seguridad en sus

instalaciones.

Accidentes en los empleados. Empleados discapacitados en

tratamiento médico.

Peligro por Inseguridad constante. Salida del personal de la empresa.

Fuente: Datos de la investigación.

Elaborado por: Carlos Alfonso Campuzano Vera.

1.4. Delimitación del Problema

Campo: Corporativo - Industrial

Área: EMPRESARIAL

Aspecto: Labor de Gestión y control de riesgos

Tema: La Señalética y su rol en la Comunicación Visual para la Gestión y

Control de Riesgos en la Industria Azucarera Valdez del cantón Milagro en el año

2017.

Propuesta: Campaña de Comunicación Visual sobre la Gestión y Control de

Riesgos

Page 25: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

7

Evaluación del Problema

Delimitado: La investigación se concentra en la falta de Gestión y Control

de Riesgos en la Industria Azucarera Valdez del Cantón Milagro en el año 2017,

donde se plantea conseguir cambios de vital importancia en la seguridad de los

trabajadores de esta industria.

Claro: Debe implementarse información clara y precisa, ya que la

situación de seguridad de esta planta la necesita y con esto obtener un mejor

proceso con el proyecto en marcha.

Evidente: Se manifiesta como se puede identificar fácilmente la posición

en que se encuentran estos trabajadores. Es por eso que la señalización adecuada

en los sectores de esta industria, mantendrían la situación controlada para los

empleados.

Concreto: La investigación se realizó en la industria azucarera Valdez del

cantón Milagro el cual presenta un inadecuado manejo de señaléticas para la

seguridad y control de riesgos de la empresa.

Relevante: Se considera relevante este proyecto por la importancia de la

seguridad en esta industria y así procurar el bienestar de sus empleados.

Page 26: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

8

Original: Nuevos métodos para supervisar y controlar la seguridad en la

Industria Azucarera Valdez del Cantón Milagro. Con la Guía del Manual se

mostrará la señalética y los avisos correspondientes para la seguridad de la planta.

Contextual: Con las imágenes ilustradas en la guía se logrará un

desempeño favorable en el manejo de la planta y la labor de los empleados con un

proceder adecuado y seguro. De esta forma erradicando la falta de seguridad que

necesita ser atendida en la Industria Azucarera Valdez del Cantón Milagro.

Factible: Los empleados tendrán tranquilidad al momento de realizar sus

labores sin preocuparse de lo que pueda pasar o el riesgo que pueda ocurrir en la

planta. Conocer la situación de la seguridad en la Industria Azucarera Valdez a

través de la Gestión y Control de riesgos implementada por el manual con su

señalización guía adecuada.

Identifica los productos esperados: El mejoramiento de la seguridad de la

Industria Azucarera Valdez y el mejor desempeño laboral de los empleados,

cumpliendo con las normas y leyes de seguridad que benefician a todos los

trabajadores de la planta.

Variables de la Investigación

Variable Independiente

La señalética y su rol en la comunicación visual para la Gestión y Control

de Riesgos en la Industria Azucarera Valdez del cantón Milagro en el año 2017.

Variable Dependiente

Page 27: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

9

Campaña de Comunicación Visual para la Gestión y Control de Riesgos.

Objetivos de la Investigación

Objetivo General

Analizar la señalética y su rol en la Comunicación Visual para la Gestión y

Control de Riesgos en la Industria Azucarera Valdez del Cantón Milagro en el año

2017 mediante una investigación metodológica con entrevistas y encuestas con el

objetivo de diseñar de una campaña de Comunicación Visual para la Gestión y

Control de Riesgos

Objetivos Específicos

Examinar la incidencia que tiene la señalética y su rol en la Comunicación

Visual para la Gestión y Control de Riesgos en la Industria Azucarera Valdez del

Cantón Milagro en el año 2017.

Determinar los motivos en qué manera influye la señalética y su rol en la

comunicación visual para la gestión y control de riesgos en la industria azucarera

Valdez del cantón Milagro en el año 2017.

Indicar la importancia que tiene la Campaña de Comunicación Visual para

la Gestión y Control de Riesgos.

Page 28: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

10

Hipótesis o premisas de Investigación y su Operacionalización.

Este estudio se espera que sirva para localizar donde está ubicado el

problema para dar solución a posibles accidentes laborales en la Industria

Azucarera Valdez. La Señalética laboral es muy importante porque se cuenta con

evitar los accidentes laborales dentro y fuera de la industria, poniendo en práctica

todo tipo de señale, las cuales deben de ser visibles para el peatón y conductor.

Reducir los índices de accidentalidad y siniestralidad que generen un alto costo a

la industria. Dar cumplimiento a la legislación vigente en materias de seguridad y

salud ocupacional esperando un resultado aproximado del 90% de mejoramiento

en la Gestión y Control de Riesgos.

Justificación e Importancia

Esto proyecto de tesis se debe implementar para la seguridad de la

Industria Azucarera Industria Azucarera Valdez del Cantón Milagro. Se logrará

dar un buen tratamiento a la Gestión y Control de Riesgos en la empresa, a través

de una campaña de Comunicación Visual, favoreciendo el adecuado uso e

implementación de la señalética en sus diferentes áreas de trabajo.

Al fomentar la prevención cuidadosa de la industria, disminuyendo los

siniestros y los accidentes, reduciendo los costos económicos que impliquen

daños operacionales y laborales, asegurando el bienestar de sus empleados y

estabilidad de la empresa. Es importante realizarla, ya que, ayudará a incrementar

los niveles de la organización en la administración de riesgos de accidentes

Page 29: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

11

laborales. Evitando riesgos para los trabajadores como son: electrocuciones,

incendios, caída, etc. Esto favorece a la jefatura directa en el rol de supervisión de

los riesgos de accidentes de trabajo.

Esta investigación beneficia a las personas que trabajan en la Industria

Azucarera Valdez y así mejorar su seguridad y desempeño laboral; sin tener que

preocuparse de accidentes en las instalaciones. Es por ese motivo que el programa

preventivo de accidentes está orientado a mejorar la calidad de vida de los

trabajadores.

Page 30: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

12

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes del Estudio

En la presente investigación la cual tiene como nombre “Creación de señalética

para la asociación 1ero de Mayo” se observó una similitud con el presente

proyecto de tesis el cual es el uso de la señalética para orientar y guiar a las

personas. Se lo realizó para fomentar el comercio a través de señaléticas, para los

módulos de los comerciantes de la Asociación “1ero de Mayo” de la bahía en la

ciudad de Guayaquil.

Según Vásquez (2015) autor de este proyecto comenta que en esta

propuesta se incentiva que las personas lleguen muchos más rápido al lugar

que deseen dirigirse sin necesidad de perder tiempo, a ellos les favorece

mucho ya que pueden ir con seguridad a comprar sus cosas.

Se pudo detectar otro proyecto la cual tiene como título “Guía de ubicación para

la Facultad de Arquitectura y Urbanismo”, la semejanza con la presente propuesta,

es querer guiar y direccionar a las personas de una facultad para su beneficio. Se

la implementó para incentivar el Estudio de señalética como guía de estudiantes y

docentes, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de

Guayaquil.

Según Andino (2014) autor de esta propuesta se le proporcionó a esta

facultad una orientación correcta de la ubicación de su lugar de estudio, y a

Page 31: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

13

su vez contribuir con el bienestar institucional, pues al carecer la señalética

debida, se presentaron muchas situaciones negativas en torno a dicho

problema.

Otra de las propuestas que se pudo constatar es “Diseño e implementación de

señaléticas de prevención para el Colegio Fiscal Mixto Nocturno Ana Villamil

Icaza”, en esta existen muchas similitudes con el presente proyecto, ya que trata

de seguridad y prevenir riesgos. Intenta facilitar la movilidad y localización de

todas las áreas y ambientes, la formación de valores también está implícita en el

desarrollo de esta propuesta.

Según Rodríguez (2013) autor de este proyecto de tesis su propuesta se lo

realizo para fomentar la importancia de la señalización de seguridad para la

prevención de riesgos para el bienestar de los estudiantes del colegio fiscal

mixto nocturno “Ana Villamil Icaza” de la ciudad de Guayaquil.

Después de analizar los temas anteriores y sus propuestas se llega a la

definición de sus propósitos como proyectos en el fomentar la señalética en

distintas partes de la urbe.

El tema de la presente tesis de investigación se diferencia de estos ejemplos,

porque está enfocado a la industria corporativa en donde existen muchas veces

peligros y riesgos para los empleados, principalmente los ubicados en planta.

Page 32: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

14

Marco Teórico

Talento Humano

Es la parte del trabajo donde intervienen las personas como individuos que

han sido empleados para un fin laboral. Un empleado es a menudo una

característica implicada directamente en accidentes por posibles factores causales.

Hay que tener en cuenta que lo que recibe o no el trabajador, a través de la

educación, incentivo o herramientas de trabajo, dependerá de la gestión que esté

llevando a cabo la administración por proporcionarle lo adecuado. Así que, la

prevención de accidentes es una responsabilidad de todos, tanto de la

administración como de los trabajadores.

Se discute el enfoque político-legal, la evolución y el concepto de intereses

comerciales frente a la privacidad y la seguridad de los trabajadores: grupos de

casos basados en la supervisión y el control de los medios de comunicación y la

prevención, evitación de la violación de la privacidad de los trabajadores, los

grupos de casos basados en los derechos legales y su relación con el empresario.

Temas que interesan para los empleados de la Industria Azucarera Valdez del

cantón Milagro.

Se puede comentar respecto a la cita anterior que es importante el ejercicio

de derechos básicos por parte del trabajador y proteger sus intereses legítimos

abordados por la Compañía, la Industria Azucarera Valdez debe tomar en cuenta

estos requisitos para su beneficio y el de sus empleados.

Page 33: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

15

Los autores Ramo & Sanllehi (2012) hablan sobre la aproximación político-

jurídica a la naturaleza, evolución y concepto de intimidad "privacy" desde

una perspectiva comparada. Intereses empresariales versus privacidad y

seguridad de los trabajadores: grupos de casos en función de los medios de

vigilancia y control. Deberes positivos en la prevención y evitación de

delitos y violación de la privacidad de los trabajadores: grupos de casos en

función de los bienes jurídicos y su relación con la posición de garante del

empresario. (p.12)

Se discute el enfoque político-legal, la evolución y el concepto de intereses

comerciales frente a la privacidad y la seguridad de los trabajadores: grupos de

casos basados en la supervisión y el control de los medios de comunicación y la

prevención, evitación de la violación de la privacidad de los trabajadores, los

grupos de casos basados en los derechos legales y su relación con el empresario.

Temas que interesan para los empleados de la Industria Azucarera Valdez del

cantón Milagro.

Según García (2014) autor de esta cita refiere acerca del ejercicio de

derechos básicos por parte del trabajador y la defensa de sus intereses

legítimos por parte de la empresa. Desde el punto de vista global, se

discuten las oportunidades y el derecho a la no discriminación, significando

la ideológica y la creencia, el derecho a la seguridad y gestión de riesgos, la

libertad de expresión en el trabajo, la libertad profesional, la dignidad de los

trabajadores, garantía o indemnización frente a posibles represalias de los

empleadores. (p.67)

Page 34: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

16

Se puede comentar respecto a la cita anterior que es importante el ejercicio

de derechos básicos por parte del trabajador y proteger sus intereses legítimos

abordados por la Compañía, la Industria Azucarera Valdez debe tomar en cuenta

estos requisitos para su beneficio y el de sus empleados.

Accidentes Industriales

Accidente es cualquier evento anormal, no deseado, que ocurre mientras se

está trabajando e inesperadamente conlleva un riesgo potencial de daño a las

personas o bienes. El accidente sigue un proceso cronológico que comienza desde

la actividad que se realiza y que puede ser un riesgo por la forma en la que se

procede. El riesgo producido da lugar a un suceso que tendrá como consecuencias

lesiones personales o daños materiales. Cualquiera que fuese la causa de que se

produzca un riesgo potencial, ésta deberá ser prevista por las autoridades

encargadas de la seguridad, así como deberá evitarse que el suceso y sus

consecuencias se desarrollen, a través de la prevención y la protección

respectivamente.

La observación de los derechos fundamentales en las relaciones laborales y

de seguridad se describe con la libertad de expresión en las relaciones colectivas

de trabajo y su posible colisión con las demandas del negocio, tales como la

seguridad de los empleados mientras trabajan. En la Industria Azucarera Valdez

del cantón Milagro, se planea evitar todos estos problemas a través de este

proyecto de tesis.

Page 35: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

17

Respecto al presente proyecto con la campaña de seguridad para la Industria

Azucarera Valdez se logrará una buena relación de trabajo, donde es equivalente

al desarrollo moderno de la responsabilidad de la operación de la empresa y

dentro de la misma relación, de accidentes de trabajo, para aprender las lecciones

de la responsabilidad de la acción que se produzca.

Explica Rojas (2013) que el estudio se centra en el análisis de la vigencia de

los derechos fundamentales en las relaciones laborales y de seguridad. Se

analiza a continuación la libertad de expresión en las relaciones colectivas

de trabajo y su posible colisión con las exigencias de la empresa, como la

seguridad de los empleados al hacer su labor. Se centra con el tratamiento de

las empresas ideológicas y las instituciones de protección del derecho de

expresión en el ámbito de las relaciones de trabajo. (p.34)

La observación de los derechos fundamentales en las relaciones laborales y

de seguridad se describe con la libertad de expresión en las relaciones colectivas

de trabajo y su posible colisión con las demandas del negocio, tales como la

seguridad de los empleados mientras trabajan. En la Industria Azucarera Valdez

del cantón Milagro, se planea evitar todos estos problemas a través de este

proyecto de tesis.

Según Alonso (2016) autor de esta cita analiza sobre la importancia

creciente que, cualitativa y cuantitativa, están adquiriendo para el

empresario, como causa y fuente de su responsabilidad, los actos de los

trabajadores a su servicio de los que deriven de daños a terceros. En el

Page 36: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

18

funcionamiento de las normas para los trabajadores, al servicio de loas

resultado de daños a terceros, son una buena exposición de las cámaras de la

Corte Suprema, se imponen métodos que fueron discutidos y analizados.

(p.85)

Respecto al presente proyecto con la campaña de seguridad para la Industria

Azucarera Valdez se logrará una buena relación de trabajo, donde es equivalente

al desarrollo moderno de la responsabilidad de la operación de la empresa y

dentro de la misma relación, de accidentes de trabajo, para aprender las lecciones

de la responsabilidad de la acción que se produzca.

Semiótica

Es fácil de ver, todo está enfocado a satisfacer las necesidades de

información pertinente. En este sentido, la semiótica como parte de la

comunicación está encargada de estudiar la relación funcional entre los signos de

orientación y comportamiento de los individuos, sirviendo en una sociedad

compleja y dinámica, lo que hace que sea más comprensible, fácil y asequible y

por lo tanto más fácil de usar. La señalización se convierte en una parte esencial

de la vida cotidiana que se encuentra en el desempeño de regular la movilidad

social.

La semiótica actúa como un factor potencial de calidad de vida, debido a

que son tan importantes que la sociedad utiliza para satisfacer sus necesidades

como la facilidad de acceso a los mismos. En la propuesta de campaña de

seguridad y control de riesgo es parte fundamental, ya que, ayuda ante la

Page 37: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

19

inseguridad y desorientación al intentar movilizar y tomar decisiones en un

espacio, sin la posibilidad de evitar un peligro potencial en cualquier momento

propicio. Por esta razón, es importante tener los sistemas de señalización en la

Industria Azucarera Valdez del cantón Milagro, por una sociedad tan compleja

como la nuestra.

Se puede realizar el proyecto de señalética para la Azucarera Valdez del

cantón Milagro para que la transformación de las señales con el tiempo sea

expuesta en nuevas rutas de la modernidad en una ciudad con el tráfico y los

reglamentos internacionales para la seguridad vial.

Según Sánchez (2015) la semiótica actúa como factor potencial de calidad

de vida, porque son tan necesarios los servicios que la sociedad utiliza para

satisfacer sus necesidades como la facilidad de acceso a ellos. Ante esta

carencia, se propicia la inseguridad y la desorientación al intentar

movilizarse y adoptar decisiones en un espacio y sin la posibilidad de evitar

posibles riesgos en cualquier momento. Por esta razón, es necesario

percatarse de lo importante que son los sistemas de señalización dentro de

una sociedad tan compleja como la nuestra. (p.38)

La semiótica actúa como un factor potencial de calidad de vida, debido a

que son tan importantes que la sociedad utiliza para satisfacer sus necesidades

como la facilidad de acceso a los mismos. En la propuesta de campaña de

seguridad y control de riesgo es parte fundamental, ya que, ayuda ante la

inseguridad y desorientación al intentar movilizar y tomar decisiones en un

Page 38: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

20

espacio, sin la posibilidad de evitar un peligro potencial en cualquier momento

propicio. Por esta razón, es importante tener los sistemas de señalización en la

Industria Azucarera Valdez del cantón Milagro, por una sociedad tan compleja

como la nuestra.

En los inicios de la semiótica caminera en la Antigüedad, la transformación

de las señales con el cristianismo y las nuevas rutas de la Modernidad en las

ciudades con el tráfico rodado y las normativas internacionales para la

seguridad vial. Se enlaza la señalización comercial, las enseñas, las marcas y

la arquigrafía, la electrografía y la tecnología LED. Y llegamos a la actual

señalética corporativa que coordina la Identidad y la Imagen, la Arquitectura

y el Diseño, la Información y la Tecnología. (Costa, 2017)

Se puede realizar el proyecto de señalética para la Azucarera Valdez del

cantón Milagro para que la transformación de las señales con el tiempo sea

expuesta en nuevas rutas de la modernidad en una ciudad con el tráfico y los

reglamentos internacionales para la seguridad vial.

Comunicación Visual

Es una expresión que trabaja para comunicar un asunto a través de

campañas e imágenes para mostrar la oportunidad de entender sobre el tema. Es

un equipo de ideas que señalará a todos para obtener su atención en la promoción

de un producto o servicio para vender o notificarlo en el medio.

Algunos de estos temas señalan:

Page 39: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

21

La publicidad es una comunicación visual importante. Pero la

Comunicación Intensiva es un montón de características que tienes que

cumplir para lograr tu objetivo final: que el producto se venda y que la

empresa reciba una inversión segura y que puedas seguir proporcionando

anuncios Más. En este caso, el anunciante debe tener un derecho a su

propio, que será alto en las ventas más altas. También sucede en los

capítulos de Apocalipsis. Proporcionan las maneras para que las compañías

alcancen los mejores resultados. Para todas funcionan como una herramienta

en gestionamiento de información.

Una Comunicación Visual consta de varios elementos que deben unirse para

lograr el objetivo final: para que los productos anunciados se vendan, la compañía

recupere la inversión publicitaria y para continuar ofreciendo más anuncios. En

este caso, debe tener sus propios márgenes de beneficio, como lo es para este

proyecto sobre la Industria Azucarera Valdez del cantón Milagro, para fomentar la

seguridad y control de riesgos en las instalaciones de su empresa. Lo mismo se

aplica en el campo de las relaciones públicas, de esta manera las empresas

obtienen mejores resultados.

Basándose en los comentarios de la cita anterior la Comunicación Visual se

encarga desde hace muchos años, como una base para las campañas de marketing

y relaciones sociales. Es por eso que la Industria Azucarera Valdez del cantón

Milagro, necesita con esas bases fomentar una campaña de seguridad y control de

riesgos en las instalaciones de su empresa.

Page 40: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

22

Comenta Salmon (2016) que la Comunicación Visual desde sus orígenes en

la humanidad ha cultivado el arte de contar historias, un arte que está en la

base de toda relación social. Campañas de marketing que se apoyan más en

las emociones que en las propiedades de los productos que venden. De este

increíble asalto a la imaginación de los humanos que estamos viviendo en el

que pone al descubierto por primera vez el uso moderno de la narración

como arma de manipulación masiva. (p.8)

Basándose en los comentarios de la cita anterior la Comunicación Visual se

encarga desde hace muchos años, como una base para las campañas de marketing

y relaciones sociales. Es por eso que la Industria Azucarera Valdez del cantón

Milagro, necesita con esas bases fomentar una campaña de seguridad y control de

riesgos en las instalaciones de su empresa.

Diseño

El diseño se basa en símbolos, signos y formas, se trata de armonía artística,

muchos expertos tienen técnicas para hacerlo. Se define diseñador al que tiene el

talento de realizarlo. Hay muchas clases de diseño como el de modas, decorativo,

arquitectónico para la industria de la publicidad, el diseño web y por supuesto

diseño gráfico.

Page 41: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

23

Diseño Gráfico

Su misión es trasmitir mensajes visualmente con muchos fines, usando el

diseño para lograrlo. Se utilizan formas, colores, imágenes y tipografías. Algunas

clases de diseño son; el publicitario, comunitario, en propaganda, artístico, etc.

El diseño de imágenes es posible debido a la creatividad y la evaluación de

los profesionales de esta rama. En la sociedad, las imágenes artísticas, los colores

que están seguros, el significado y los paquetes de todos los artistas diseñadores

ayudan a nuestra área. Cabe señalar que los años han aumentado a los diseñadores

en el país y el país, lo que refleja el papel de la sociedad en la sociedad, la

decisión que lo hace mucho a la Industria Azucarera Valdez del cantón Milagro en

la seguridad y control de riesgos de la misma.

Debido a que los diseñadores de fotos con otros medios afiliados y el

desarrollo de imágenes también se anuncian, también están relacionados con sitios

sociales, a través de los cuales se presentan muchos detalles. Con el lanzamiento

del proyecto en la cuestión del Azúcar Valdez de Cantón Milagro, para promover

la Seguridad y la Seguridad en su comunidad, debe cuidar el diseño de la imagen

para su comunicación, para corresponder a Nuevas formas Promociones y nuevas

características de sitios web sociales.

El autor Glaser (2014) analiza como el marketing y la publicidad ha ido

modificando nuestra cultura en las últimas décadas y reflexiona sobre el

papel fundamental de los diseñadores gráficos en esta evolución. Defiende

que el arte es, actualmente, la forma más benigna y esencial de crear

Page 42: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

24

comunidad, y que todas las personas vinculadas con el ejercicio de la

creatividad tienen, por tanto, una función importante que desempeñar en esa

transformación de la sociedad. (p.68)

El diseño gráfico es posible debido a la creatividad y el ingenio de los

profesionales de esta rama. En la sociedad resalta bastante las imágenes creativas,

los colores llamativos, los significados y las composiciones, que cada artista del

diseño gráfico aporta en la comunidad. Cabe acotar que con los años ha

incrementado la cantidad de diseñadores gráficos en la ciudad y en el país, esto

demuestra la influencia que tiene la creatividad en la sociedad, un aporte que le

sirve de mucho a la Industria Azucarera Valdez del cantón Milagro en la

seguridad y control de riesgos de la misma.

El autor Ambrose (2014) explica que el diseño gráfico ofrece una visión

general teniendo en cuenta su interrelación con diferentes disciplinas y

medios de comunicación. El diseñador gráfico juega un papel dentro de la

industria utilizando diferentes aspectos como lo son los métodos de trabajar,

la tipografía, la dirección de arte, el diseño ecológico, los acabados de

impresión y formas efectivas de autopromoción. (p.75)

Por la interrelación que tiene el diseño gráfico con otros medios ligados con

la creatividad y el desarrollo de la imagen para hacer publicidad, tiene relación

también con las redes sociales, medio a través del cual se plantea la difusión

variada de información. En esto se basa el proyecto en cuestión de la Industria

Azucarera Valdez del cantón Milagro, para fomentar la Seguridad y Control de

Page 43: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

25

Riesgos en las instalaciones de su empresa, necesita de mucho la intervención del

diseño gráfico para su comunicación, para adaptarse a las nuevas formas de

promoción y las nuevas capacidades que tienen las redes sociales.

Fundamentación Psicológica

En el uso de publicidad sirve para estimular la mentalidad de las personas,

respecto a toda clase de campaña publicitaria. Como puede ser en promociones,

capacitaciones, señaléticas, por supuesto aportando para la realización de la

Campaña de Comunicación Visual para la gestión y control de riesgos. Para el

bienestar de todos los empleados de esta empresa.

Según Ruperti- Cañarte & Matute-Bravo (2016) comentan que la publicidad

tiene un destinatario el ser humano, la persona con todas sus cualidades y

propiedades psicológicas, por lo tanto siempre que se piense en hacer una

campaña publicitaria (promociones, señaléticas, capacitaciones) tiene que

tenerse en cuenta cuales son las características psicológicas a las personas a

las cuales se va dirigir , que son aquellas que experimentaran la necesidad

por el producto , articulo o servicio que se sentirán motivado por su

adquisición y que harán la promoción en correspondencia con la satisfacción

de su expectativa. No es posible hacer publicidad sino se tiene en cuenta los

fundamentos psicológicos de la publicidad. (p.37)

Fundamentación Sociológica

La Comunicación Visual sirve para integral socialmente a los individuos a

través de la influencia de implementar campañas, como la de gestión y control de

Page 44: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

26

riesgos de esta compañía. Las campañas publicitarias se han consolidado

especialistas en identidad corporativa y se ha afirmado la tendencia a la

integración de las distintas profesiones y trabajadores que concurren en los

servicios globales en este campo.

Indica Texeira (2016) que las intervenciones sistemáticas sobre la imagen

de las empresas y las instituciones han experimentado en las últimas

décadas un significativo proceso evolutivo social: se han multiplicado hasta

generalizarse como formas regulares de gestión y han excedido los alcances

y marcos iniciales, limitados a acciones aisladas y puntuales en el campo de

la comunicación visual en el diseño gráfico, la publicidad o las relaciones

públicas. En consecuencia, las prácticas profesionales vinculadas a estos

servicios han sufrido modificaciones de envergadura similar. (p.62)

Fundamentación Tecnológica

La tecnología influye en el desarrollo del arte del presento proyecto de tesis.

Para esta Campaña de Comunicación Visual para la Gestión y Control de Riesgos

la tecnología brinda ordenadores, programas de diseño y máquinas de impresión

Offset para realizar la propuesta.

Según Texeira (2016) se trata de una producción textual del tipo científico-

tecnológica, es decir, debe ser escrito en lenguaje formal y técnico a su vez,

tiene que dar cuenta de la tecnología a emplearse luciendo beneficios y

desventajas (fortalezas y debilidades). Entienda que esta fundamentación a

la vez mantiene una relación directa con la dinámica de las investigaciones

Page 45: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

27

que se van a realizar en un proyecto con su determinado tiempo de

desarrollo. (p.78)

Fundamentación Legal

Estas leyes solventan el derecho a la seguridad de los trabajadores y la libre

comunicación en toda clase de medios laborales.

Page 46: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

28

CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR 2008

TÍTULO II

DERECHOS

Capítulo primero

Principios de aplicación de los derechos

Art. 10.- Las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos son

titulares y gozarán de los derechos garantizados en la Constitución y en los

instrumentos internacionales.

La naturaleza será sujeto de aquellos derechos que le reconozca la

Constitución.

Art. 11.- EI ejercicio de los derechos se regirá por los siguientes principios:

1. Los derechos se podrán ejercer, promover y exigir de forma individual o

colectiva ante las autoridades competentes; estas autoridades garantizarán su

cumplimiento.

2. Todas las personas son iguales y gozaran de los mismos derechos, deberes y

oportunidades.

Nadie podrá ser discriminado por razones de etnia, lugar de nacimiento, edad,

sexo, identidad de género, identidad cultural, estado civil, idioma, religión,

ideología, filiación política, pasado judicial, condición socio-económica,

Page 47: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

29

condición migratoria, orientación sexual, estado de salud, portar VIH,

discapacidad, diferencia física; ni por cualquier otra distinción, personal o

colectiva, temporal o permanente, que tenga por objeto o resultado menoscabar o

anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos. La ley sancionará toda

forma de discriminación.

El Estado adoptará medidas de acción afirmativa que promuevan la igualdad real

en favor de los titulares de derechos que se encuentren en situación de

desigualdad.

3. Los derechos y garantías establecidos en la Constitución y en los instrumentos

internacionales de derechos humanos serán de directa e inmediata aplicación por y

ante cualquier servidora o servidor público, administrativo o judicial, de oficio o a

petición de parte.

Para el ejercicio de los derechos y las garantías constitucionales no se exigirán

condiciones o requisitos que no estén establecidos en la

Constitución o la ley.

Los derechos serán plenamente justiciables. No podrá alegarse falta de norma

jurídica para justificar su violación o desconocimiento, para desechar la acción

por esos hechos ni para negar su reconocimiento.

4. Ninguna norma jurídica podrá restringir el contenido de los derechos ni de las

garantías constitucionales.

Page 48: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

30

5. En materia de derechos y garantías constitucionales, las servidoras y servidores

públicos, administrativos o judiciales, deberán aplicar la norma y la interpretación

que más favorezcan su efectiva vigencia.

6. Todos los principios y los derechos son inalienables, irrenunciables,

indivisibles, interdependientes y de igual jerarquía.

7. El reconocimiento de los derechos y garantías establecidos en la

Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos humanos, no

excluirá los demás derechos derivados de la dignidad de las personas,

comunidades, pueblos y nacionalidades, que sean necesarios para su pleno

desenvolvimiento.

8. El contenido de los derechos se desarrollará de manera progresiva a través de

las normas, la jurisprudencia y las políticas públicas. El

Estado generará y garantizará las condiciones necesarias para su pleno

reconocimiento y ejercicio.

Será inconstitucional cualquier acción u omisión de carácter regresivo que

disminuya, menoscabe o anule injustificadamente el ejercicio de los derechos.

9. El más alto deber del Estado consiste en respetar y hacer respetar los derechos

garantizados en la Constitución.

El Estado, sus delegatarios, concesionarios y toda persona que actúe en ejercicio

de una potestad pública, estarán obligados a reparar las violaciones a los derechos

Page 49: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

31

de los particulares por la falta o deficiencia en la prestación de los servicios

públicos, o por las acciones u omisiones de sus funcionarias y funcionarios, y

empleadas y empleados públicos en el desempeño de sus cargos.

El Estado ejercerá de forma inmediata el derecho de repetición en contra de las

personas responsables del daño producido, sin perjuicio de las responsabilidades

civiles, penales y administrativas.

El Estado será responsable por detención arbitraria, error judicial, retardo

injustificado o inadecuada administración de justicia, violación del derecho a la

tutela judicial efectiva, y por las violaciones de los principios y reglas del debido

proceso.

Cuando una sentencia condenatoria sea reformada o revocada, el

Estado reparará a la persona que haya sufrido pena como resultado de tal

sentencia y, declarada la responsabilidad por tales actos de servidoras o servidores

públicos, administrativos o judiciales, se repetirá en contra de ellos.

Sección octava

Trabajo y seguridad social

Art. 33.- El trabajo es un derecho y un deber social, y un derecho económico,

fuente de realización personal y base de la economía. El Estado garantizará a las

personas trabajadoras el pleno respeto a su dignidad, una vida decorosa,

remuneraciones y retribuciones justas y el desempeño de un trabajo saludable y

libremente escogido o aceptado.

Page 50: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

32

Art. 34.- EI derecho a la seguridad social es un derecho irrenunciable de todas las

personas, y será deber y responsabilidad primordial del Estado.

La seguridad social se regirá por los principios de solidaridad, obligatoriedad,

universalidad, equidad, eficiencia, subsidiaridad, suficiencia, transparencia y

participación, para la atención de las necesidades individuales y colectivas.

El Estado garantizará y hará efectivo el ejercicio pleno del derecho a la seguridad

social, que incluye a las personas que realizan trabajo no remunerado en los

hogares, actividades para el auto sustento en el campo, toda forma de trabajo

autónomo y a quienes se encuentran en situación de desempleo.

Page 51: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

33

LEY ORGANICA DE SALUD

TITULO PRELIMINAR

CAPITULO I

Del derecho a la salud y su protección

Art. 1.- La presente Ley tiene como finalidad regular las acciones que permitan

efectivizar el derecho universal a la salud consagrado en la Constitución Política

de la República y la ley. Se rige por los principios de equidad, integralidad,

solidaridad, universalidad, irrenunciabilidad, indivisibilidad, participación,

pluralidad, calidad y eficiencia; con enfoque de derechos, intercultural, de género,

generacional y bioético.

Art. 2.- Todos los integrantes del Sistema Nacional de Salud para la ejecución

de las actividades relacionadas con la salud, se sujetarán a las disposiciones de

esta Ley, sus reglamentos y las normas establecidas por la autoridad sanitaria

nacional.

Art. 3.- La salud es el completo estado de bienestar físico, mental y social y no

solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Es un derecho humano

inalienable, indivisible, irrenunciable e intransigible, cuya protección y garantía es

responsabilidad primordial del Estado; y, el resultado de un proceso colectivo de

interacción donde Estado, sociedad, familia e individuos convergen para la

construcción de ambientes, entornos y estilos de vida saludables.

Page 52: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

34

Función Legislativa

ASAMBLEA NACIONAL

LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN

TÍTULO I

Disposiciones preliminares y definiciones

Art. 1.- Objeto y ámbito. - Esta ley tiene por objeto desarrollar, proteger y

regular, en el ámbito administrativo, el ejercicio de los derechos a la

comunicación establecidos constitucionalmente.

Art. 2.- Titularidad y exigibilidad de los derechos. - Son titulares de los

derechos establecidos en esta Ley, individual o colectivamente, todas las personas

ecuatorianas y extranjeras que residen de manera regular en el territorio nacional,

sin importar su cargo o función en la gestión pública o la actividad privada, así

como los nacionales que residen en el exterior en los términos y alcances en que

sea aplicable la jurisdicción ecuatoriana.

Art. 3.- Contenido comunicacional. - Para los efectos de esta ley, se

entenderá por contenido todo tipo de información u opinión que se produzca,

reciba, difunda e intercambie a través de los medios de comunicación social.

Art. 4.- Contenidos personales en internet. - Esta ley no regula la

información u opinión que de modo personal se emita a través de internet. Esta

Page 53: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

35

disposición no excluye las acciones penales o civiles a las que haya lugar por las

infracciones a otras leyes que se cometan a través del internet.

Art. 5.- Medios de comunicación social. - Para efectos de esta ley, se

consideran medios de comunicación social a las empresas, organizaciones

públicas, privadas y comunitarias, así como a las personas concesionarias de

frecuencias de radio y televisión, que prestan el servicio público de comunicación

masiva que usan como herramienta medios impresos o servicios de radio,

televisión y audio y vídeo por suscripción, cuyos contenidos pueden ser generados

o replicados por el medio de comunicación a través de internet.

Art. 6.- Medios de comunicación social de carácter nacional. - Los medios

audiovisuales adquieren carácter nacional cuando su cobertura llegue al 30% o

más de la población del país, de acuerdo al último censo nacional; o, si el sistema

está conformado por una matriz y seis o más repetidoras cuya cobertura alcance

poblaciones de dos o más regiones naturales del país. Adquieren la misma

condición los medios impresos nacionales siempre que la publicación circule en

una o más provincias del territorio de la República del Ecuador cuya población

corresponda, individual o conjuntamente, al 30 % o más del total de habitantes del

país, de acuerdo con el último censo nacional. Para contabilizar y verificar la

adecuación al parámetro antes establecido, se considerará de forma conjunta a

todas las compañías que operen un mismo medio audiovisual o impreso nacional,

ya sea de forma directa, a título de ediciones regionales o con cualquier otro

mecanismo. Los medios de comunicación social de carácter nacional no podrán

pertenecer en todo o en parte, de forma directa o indirecta, a organizaciones o

Page 54: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

36

compañías extranjeras domiciliadas fuera del Estado Ecuatoriano ni a ciudadanos

extranjeros, salvo aquellos ciudadanos extranjeros que residan de manera regular

en el territorio nacional.

Page 55: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

37

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Diseño de la Investigación

Esto sirve para definir la investigación del proyecto respecto a la señalética

y su rol en la Comunicación Visual para la Gestión y Control de Riesgos en la

Industria Azucarera Valdez del cantón Milagro,

Existan algunos tipos de investigación como lo son: cuantitativa, cualitativa

o mixta, necesarios para lograr los resultados deseados para el estudio.

Investigación Cualitativa

El autor Lozares & Verd, (2016) comenta:

La Explicación clara, detallada y didáctica de las diferentes etapas que

constituyen un proceso de investigación cualitativa en el campo de las

ciencias sociales, desde el planteamiento de la pregunta a la presentación de

los resultados y la redacción del informe final. Se propone un enfoque

flexible y abierto a diferentes dinámicas de investigación, que expone, para

cada una de las fases y las tareas de la investigación, cuales son las lógicas y

fundamentos epistemológicos y metodológicos de las diferentes opciones

posibles. (p.18)

Page 56: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

38

Se indica una descripción detallada clara y diversas clases didácticas que

componen el proceso de la investigación cualitativa. Tanto en términos de

recolección y análisis de datos, como ser flexible y abierto a diferentes encuestas

Dinámica, que se proporciona, para cada una de las categorías y funciones de

investigación. Por lo tanto, al estudiante se le proporcionará todas las claves para

realizar con éxito sus propias decisiones sobre el desarrollo de la investigación.

Orientado al logro de la Campaña de Comunicación Visual para la gestión y

control de riesgos.

Investigación Cuantitativa

Según Cea D Ancona (2014) comenta:

La investigación cuantitativa se articulan tres niveles principales de la

actividad investigadora: metodológica, estratégica y técnica. Esto se aborda,

de manera progresiva, las fases del proceso de investigación, destacando las

ventajas e inconvenientes de las diversas opciones estratégicas y las técnicas

disponibles en consecución de los objetivos. (p.82)

Referente a estos comentarios se puede decir que la investigación

cuantitativa está para facilitar la comprensión y aplicación, a la situación del

proceso de investigación metodológica, técnica y estratégica, destacando las

ventajas y desventajas de las diferentes opciones estratégicas y estrategias

derivadas de la razón. Se ha elegido la investigación mixta en este proyecto,

donde se puede identificar la problemática que existe en la señalética y en la

Page 57: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

39

Comunicación Visual para la Gestión y Control de Riesgos en la Industria

Azucarera Valdez del Cantón Milagro.

Tipos de Investigación

Para los tipos de la investigación se utilizará la investigación exploratoria y

la investigación de campo.

Investigación Exploratoria

El autor Alatrista Vargas (2016) dice:

La investigación exploratoria indicando que una vez que se descubre una

idea o un conocimiento nuevo, el investigador puede reorientar su

exploración en esa dirección, la cual se sigue hasta que se agotan sus

posibilidades o se encuentra otra dirección. (p.23)

La investigación exploratoria indica que, si se tiene una visión o nueva

información, el investigador prueba en esa dirección, continúa hasta que sus

beneficios se han agotado, o hasta aparecer otros. Otras formas de obtener

información son: Los estudios realizados por expertos, el ensayo de investigación,

algunos datos secundarios de investigación (Cualitativa). La clave de este proceso

es obtener la información. La información básica es una garantía para la

investigación. Sirve en la obtención de los datos necesarios para el análisis de la

investigación de la influencia de la señalética y su rol en la Comunicación Visual

para la gestión y control en la Industria Azucarera Valdez

Page 58: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

40

Investigación de Campo

Según Denzin (2012) refiere:

La investigación de campo despliega un mapa completo para esta técnica.

Se sostiene un enfoque crítico con los efectos sociales de la investigación,

comprometidos a abordar las desigualdades con el objetivo de informar las

políticas públicas a partir de las luchas sociales para transformar la realidad.

Por tanto, la Investigación Cualitativa no solo define el presente de la

situación, sino que también determina su futuro, constituyendo en una

referencia imprescindible para cualquier interesado en el tema. (p.29)

La investigación cualitativa no sólo describe la situación actual, sino que

también determina su futuro, que es una indicación de un estudio y lo importante

que se obtiene, lo cual sirve para este proyecto de tesis. Porque es el resultado de

las opiniones y del estado de la situación para saber la realidad del proyecto en

investigación sobre como influye la señalética y su rol en la Comunicación Visual

para la Gestión y Control de Riesgos en la Industria Azucarera Valdez.

Población y Muestra

Población

Según Hernández (2013) afirma:

Se entiende por población al conjunto total de individuos, objetos o medidas

que poseen algunas características comunes observables en un lugar y en un

momento determinado. Cuando se va a llevar a cabo alguna investigación

Page 59: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

41

debe de tenerse en cuenta algunas características esenciales al seleccionar la

población bajo estudio. (p.23)

Es un grupo observable de individuos u objetos que tienen algunas

características comunes en un solo lugar al mismo tiempo. Mientras que se hace

una investigación se considerará algunas de las características importantes a la

hora de seleccionar la población en investigación. La población se basará en la

Industria Azucarera Valdez del cantón Milagro en el año 2017.

Cuadro Nº1. Población

Ítem Informantes Población

1 Trabajadores de la planta 183

2 Choferes 8

3 Guardianía 6

4 Autoridades 3

TOTAL: 200

Fuente: Datos de la investigación

Elaborado por: Carlos Campuzano

Muestra

Según Hernández (2013) explica:

El punto de vista en el tema de la muestra probabilística es que todos los

elementos tienen la misma posibilidad de ser elegidos, en la muestra no

probabilística la elección de los elementos no depende de la probabilidad si

no de las características y de los objetivos de la investigación. (p.24)

Page 60: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

42

La muestra se da en todos los elementos que se puede obtener, las

elecciones dependen del interés que tenga las características y objetivos de la

investigación. La muestra se da en el porcentaje de trabajadores de la industria

azucarera Valdez del cantón Milagro en la cual se basa el proyecto.

Fórmula para el cálculo de la muestra

Para el cálculo de la muestra utilizaremos la fórmula para poblaciones

finitas o conocidas

qpZNe

NqpZn

22

2

)1(

.

El significado de sus simbologías utilizadas la detallamos a continuación:

TABLA No.- 1 Simbologías

N= Tamaño de la Población 200

Z= Margen de confianza Z= 0.95 (95%)

P= Probabilidad de éxito P= 50% = 0.50

Page 61: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

43

E= Error muestral E= 5% = 0.05

Q= posibilidad que no se cumpla 1= 1-P = 0.50

N= ? Tamaño de muestra

Obtención de Muestra

( ) ( )( )( )

( ) ( ) ( ) ( )( )

( )( )

( ) ( )

Encuestas

El cálculo nos permitió obtener la cantidad para encuestar de 133 personas,

el mismo que se elaborará un cuadro para la distribución de las encuestas de los

empleados de esta corporación.

Page 62: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

44

INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

Para este proceso de la investigación se utilizó la encuesta como parte de los

instrumentos para recolectar información importante.

Encuesta

Los autores Hernández, Cantín, López, & Rodríguez (2011) indican:

La encuesta es uno de los métodos más utilizados en la investigación de

mercados porque permite obtener amplia información de fuentes primarias.

Por ello, es importante que mercadólogos e investigadores de mercados

conozcan cuál es la definición de encuesta, pero desde distintas perspectivas

para tener un panorama más completo de la misma. (p.45)

La encuesta es una de las investigaciones más amplias porque permite

obtener una información completa de las fuentes. Por lo tanto, es importante para

los investigadores de mercados estos detalles de la investigación, para una vista

más completa. A través de la encuesta se obtendrán los resultados requeridos para

el proyecto aplicado en la señalética y su rol en la Comunicación Visual para la

gestión y control de riesgos de Azucarera Valdez del cantón Milagro.

TÉCNICAS PARA EL PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE

RESULTADOS

En la técnica primaria interviene lo relacionado con la encuesta y para la

técnica secundaria interviene lo relacionado con la documentación bibliográfica.

Page 63: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

45

Para los procedimientos de la Investigación se realizan los siguientes pasos:

- La selección del tema a investigar

- El planteamiento del problema

- El preparar información bibliográfica

- El realizar un marco teórico

- El preparar los documentos para recolección de datos

- El utilizar las encuestas realizadas para recolectar información

- El analizar e interpretar de los resultados obtenidos

- Las conclusiones y recomendaciones

- La elaboración de la propuesta

Page 64: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

46

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

REALIZADOS EN LA INDUSTRIA AZUCARERA VALDEZ

1. Considera Ud. favorable el uso de señalética y Comunicación Visual

para las industrias.

Tabla Nº4 Uso de señalética y Comunicación Visual

Fuente: Datos de la investigación

Elaborado por: Carlos Campuzano

Gráfico Nº1 Uso de señalética y Comunicación Visual

Fuente: Datos de la investigación

Elaborado por: Carlos Campuzano

Análisis

Se obtuvo un buen resultado de los encuestados a favor del uso de señalética y

Comunicación Visual, logrando un porcentaje factible sumando los ítems de

acuerdo y totalmente de acuerdo.

0% 20%

0%

40%

40% Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

Nº Valoración ƒ %

1 Totalmente en desacuerdo 0 0

2 En desacuerdo 27 20

4 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 0 0

4 De acuerdo 53 40

5 Totalmente de acuerdo 53 40

6 TOTAL: 133 100

Page 65: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

47

2. Los trabajadores de industrias tendrían mayor conocimiento en gestión y

control de riesgos si se capacitan y se implementa mejor sobre el tema.

Tabla Nº5 Tendrían mayor conocimiento

Fuente: Datos de la investigación

Elaborado por: Carlos Campuzano

Gráfico Nº2 Tendrían mayor conocimiento

Fuente: Datos de la investigación

Elaborado por: Carlos Campuzano

Análisis

Con un buen resultado de ventaja se afirma que los trabajadores de industrias

tendrían mayor conocimiento en gestión y control de riesgos si se capacitan y se

implementa mejor sobre el tema.

0% 10% 0%

25% 65%

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

Nº Valoración ƒ %

1 Totalmente en desacuerdo 0 0

2 En desacuerdo 13 10

4 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 0 0

4 De acuerdo 33 25

5 Totalmente de acuerdo 87 65

6 TOTAL: 133 100

Page 66: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

48

3. Está de acuerdo que la capacitación e implementación debe incluir

métodos alternativos que faciliten su correcto aprendizaje.

Tabla Nº6 incluir métodos alternativos

Fuente: Datos de la investigación

Elaborado por: Carlos Campuzano

Gráfico Nº3 Incluir métodos alternativos

Fuente: Datos de la investigación

Elaborado por: Carlos Campuzano

Análisis

Los resultados están a favor con la capacitación e implementación. Debe incluir

métodos alternativos que faciliten su correcto aprendizaje, para el bienestar de los

empleados de la planta.

10%

20%

0%

30%

40% Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

Nº Valoración ƒ %

1 Totalmente en desacuerdo 13 10

2 En desacuerdo 27 20

4 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 0 0

4 De acuerdo 40 30

5 Totalmente de acuerdo 53 40

6 TOTAL: 133 100

Page 67: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

49

4. Al aplicar una guía, los trabajadores captarán de manera más eficaz el

contenido e información sobre gestión y control de riesgos.

Tabla Nº7 Aplicar una guía

Fuente: Datos de la investigación

Elaborado por: Carlos Campuzano

Gráfico Nº4 Aplicar una guía

Fuente: Datos de la investigación

Elaborado por: Carlos Campuzano

Análisis

Con los resultados de la pregunta si está de acuerdo con aplicar una guía, los

trabajadores captarán de manera más eficaz el contenido e información sobre

gestión y control de riesgos.

0% 10% 5%

30% 55%

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

Nº Valoración ƒ %

1 Totalmente en desacuerdo 0 0

2 En desacuerdo 13 10

4 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 7 5

4 De acuerdo 40 30

5 Totalmente de acuerdo 73 55

6 TOTAL: 133 100

Page 68: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

50

5. La falta de gestión y control de riesgos en la Industria Azucarera Valdez

del cantón Milagro afecta la seguridad de los empleados.

Tabla Nº8 Afecta la seguridad de los empleados

Fuente: Datos de la investigación

Elaborado por: Carlos Campuzano

Gráfico Nº5 Afecta la seguridad de los empleados

Fuente: Datos de la investigación

Elaborado por: Carlos Campuzano

Análisis

Con más de la mitad del porcentaje de este resultado se dedujo que la falta de

gestión y control de riesgos en la Industria Azucarera Valdez del cantón Milagro

afecta la seguridad de los empleados.

10%

15%

20%

15%

40% Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

Nº Valoración ƒ %

1 Totalmente en desacuerdo 13 10

2 En desacuerdo 20 15

4 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 27 20

4 De acuerdo 20 15

5 Totalmente de acuerdo 53 40

6 TOTAL: 133 100

Page 69: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

51

6. Los miembros directivos juegan un rol importante en la capacitación sobre

Comunicación Visual en gestión y control de riesgos.

Tabla Nº9 Miembros directivos juegan un rol importante

Fuente: Datos de la investigación

Elaborado por: Carlos Campuzano

Gráfico Nº6 Miembros directivos juegan un rol importante

Fuente: Datos de la investigación

Elaborado por: Carlos Campuzano

Análisis

Un porcentaje positivo de los encuestados estuvieron a favor en que la falta de

gestión y control de riesgos en la Industria Azucarera Valdez del cantón Milagro

afecta la seguridad de los empleados.

0% 10% 10%

30%

50%

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

Nº Valoración ƒ %

1 Totalmente en desacuerdo 0 0

2 En desacuerdo 13 10

4 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 13 10

4 De acuerdo 40 30

5 Totalmente de acuerdo 67 50

6 TOTAL: 133 100

Page 70: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

52

7. Los riesgos en la Industria Azucarera Valdez del cantón Milagro

disminuiría si se aplican correctas señalizaciones.

Tabla Nº10 Riesgo disminuiría con correctas señalizaciones

Fuente: Datos de la investigación

Elaborado por: Carlos Campuzano

Gráfico Nº7 Riesgo disminuiría con correctas señalizaciones

Fuente: Datos de la investigación

Elaborado por: Carlos Campuzano

Análisis

La mayor parte de los resultados de esta pregunta obtuvo un porcentaje favorable

apoyando que los riesgos en la Industria Azucarera Valdez del cantón Milagro

disminuirían si se aplican correctas señalizaciones.

0% 10% 10%

20%

60%

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

Nº Valoración ƒ %

1 Totalmente en desacuerdo 0 0

2 En desacuerdo 13 10

4 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 13 10

4 De acuerdo 27 20

5 Totalmente de acuerdo 80 60

6 TOTAL: 133 100

Page 71: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

53

8. Los trabajadores de la Industria Azucarera Valdez necesitan una

Campaña de concientización e información sobre la gestión y control de

riesgos.

Tabla Nº11 Necesitan una Campaña de concientización

Fuente: Datos de la investigación

Elaborado por: Carlos Campuzano

Gráfico Nº8 Necesitan una Campaña de concientización

Fuente: Datos de la investigación

Elaborado por: Carlos Campuzano

Análisis

Un resultado favorable de los encuestados cree que los trabajadores de la Industria

Azucarera Valdez necesitan una Campaña de concientización e información sobre

la gestión y control de riesgos.

0% 10%

20%

30%

40% Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

Nº Valoración ƒ %

1 Totalmente en desacuerdo 0 0

2 En desacuerdo 13 10

4 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 27 20

4 De acuerdo 40 30

5 Totalmente de acuerdo 53 40

6 TOTAL: 133 100

Page 72: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

54

9. Mejorará el control de riesgos en los trabajadores de la Industria

Azucarera Valdez con la utilización de señaléticas.

Tabla Nº12 Utilización de señaléticas

Fuente: Datos de la investigación

Elaborado por: Carlos Campuzano

Gráfico Nº9 Utilización de señaléticas

Fuente: Datos de la investigación

Elaborado por: Carlos Campuzano

Análisis

Casi todos los encuestados estuvieron a favor que mejorará el control de riesgos

en los trabajadores de la Industria Azucarera Valdez con la utilización de

señaléticas.

0% 5% 0%

20%

75%

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

Nº Valoración ƒ %

1 Totalmente en desacuerdo 0 0

2 En desacuerdo 6 5

4 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 0 0

4 De acuerdo 27 20

5 Totalmente de acuerdo 100 75

6 TOTAL: 133 100

Page 73: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

55

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Los resultados de las encuestas realizados en la Industria Azucarera Valdez del

cantón Milagro mostraron ser favorables para el mejoramiento del uso de señalética

y Comunicación Visual. Para que los trabajadores de la industria tengan mayor

conocimiento en Gestión y Control de Riesgos, capacitándose he implementado

mejor el tema en cuestión.

Un gran porcentaje a favor de la capacitación e implementación de métodos

alternativos que faciliten el correcto aprendizaje para el beneficio de los

trabajadores de la planta. Captando de manera más eficaz el contenido e

información sobre gestión y control de riesgos.

También se dispuso positivamente la importancia que tienen los directivos

de la empresa para la capacitación sobre Comunicación Visual en Gestión y

Control de riesgos. Estuvieron de acuerdo en que si se aplican correctas

señalizaciones disminuiría los riesgos en la Industria Azucarera Valdez del

Cantón Milagro.

Hubo mucha aceptación en lo más importante la que es la Campaña Visual

de concientización e información sobre la gestión y control de riesgos para los

trabajadores de la Industria Azucarera Valdez, donde la utilización de señaléticas

mejorará el control de riesgos en los trabajadores de la industria.

Page 74: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

56

CAPÍTULO IV

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA PROPUESTA

TITULO DE LA PROPUESTA

Campaña de comunicación visual para la gestión y control de riesgos

Justificación

Se debe conocer los riesgos para evitar sus consecuencias, colaborando para

eliminarlos: Proteger las maquinarias, mantener orden y limpieza en los sectores

de trabajo, etc. Al fomentar la prevención cuidadosa de la industria, disminuyendo

los siniestros y los accidentes, reduciendo los costos económicos que impliquen

daños operacionales y laborales, se logrará dar un buen tratamiento a la gestión y

control de riesgos en la empresa, a través de una campaña de comunicación visual,

favoreciendo el adecuado uso e implementación de la señalética en sus diferentes

áreas de trabajo. Servirá para fomentar la prevención cuidadosa de la industria,

asegurando el bienestar de sus empleados y estabilidad de la empresa. Esto

beneficia a las personas que trabajan en la industria azucarera Valdez y así

mejorar su seguridad y desempeño laboral; sin tener que preocuparse de

Page 75: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

57

accidentes en las instalaciones. Es por ese motivo que el programa preventivo de

accidentes está orientado a mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Fundamentación

Se tomará en cuenta algunos aspectos referentes anteriormente en el marco teórico

del proyecto, a continuación.

Semiótica

Es fácil de ver, todo está enfocado a satisfacer las necesidades de

información pertinente, En este sentido, la semiótica como parte de la

comunicación está encargada de estudiar la relación funcional entre los signos de

orientación y comportamiento de los individuos, sirviendo en una sociedad

compleja y dinámica, lo que hace que sea más comprensible, fácil y asequible y

por lo tanto más fácil de usar.

El autor (Sánchez Avillaneda, 2915) interpreta:

La semiótica actúa como factor potencial de calidad de vida, porque son tan

necesarios los servicios que la sociedad utiliza para satisfacer sus

necesidades como la facilidad de acceso a ellos; esto se comprende mejor si

se plantea la pregunta, ¿qué pasaría si no existieran letreros, gráficos y, más

aún, las flechas que indican el camino para encontrar un lugar, un servicio o

un objeto y así poder desplazarse o actuar de modo correcto? Ante esta

Page 76: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

58

carencia, se propicia la inseguridad y la desorientación al intentar

movilizarse y adoptar decisiones en un espacio y sin la posibilidad de evitar

posibles riesgos en cualquier momento. Por esta razón, es necesario

percatarse de lo importante que son los sistemas de señalización dentro de

una sociedad tan compleja como la nuestra. (p.38)

La semiótica actúa como un factor potencial de calidad de vida, debido a

que son tan importantes que la sociedad utiliza para satisfacer sus necesidades

como la facilidad de acceso a los mismos. En la propuesta de campaña de

seguridad y control de riesgo es parte fundamental. Ayuda ante la inseguridad y

desorientación al intentar movilizar y tomar decisiones en un espacio sin la

posibilidad de evitar un peligro potencial en cualquier momento propicio. Por esta

razón, es importante tener los sistemas de señalización en la industria azucarera

Valdez del cantón Milagro, por una sociedad tan compleja como la nuestra.

Comunicación Visual

Es una expresión que trabaja para comunicar un asunto a través de

campañas e imágenes, para mostrar la oportunidad de entender sobre el tema. Es

un equipo de ideas que señalará a todos para obtener su atención en la promoción

de un producto o servicio para vender o notificarlo en el medio.

Page 77: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

59

Los autores (Nuño, Marcos, & García, 2014) explican:

La Publicidad es, sobre todo, la Comunicación Visual. Pero la

Comunicación Visual se compone de muchos elementos que han de estar

ensamblados para lograr el fin último: que el producto anunciado se venda y

que la empresa recupere la inversión de la publicidad y pueda seguir

ofreciendo más anuncios. En este caso, el anunciante ha de tener su propio

margen de beneficios, que será mayor si las ventas son más elevadas. Lo

mismo sucede en el ámbito de las Relaciones Públicas. Se ofrecen métodos

para que las empresas obtengan mejores resultados. Para todas ellas trabaja

la documentación como herramienta de la gestión de la información. (p.56)

La Comunicación Visual consta de varios elementos que deben unirse para

lograr el objetivo final: que los productos anunciados se venden y la compañía

recupera la inversión publicitaria y para continuar ofreciendo más anuncios. En

este caso, el anunciante debe tener sus propios márgenes de beneficio, como lo es

para este proyecto sobre la industria azucarera Valdez del cantón Milagro, para

fomentar la seguridad y control de riesgos en las instalaciones de su empresa. Lo

mismo se aplica en el campo de las relaciones públicas. De esta manera para las

empresas para obtener mejores resultados.

Page 78: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

60

OBJETIVOS DE LA PROPUESTA

Objetivo General

Crear una propuesta de la campaña de comunicación visual para la gestión y

control de riesgos designada para la industria azucarera Valdez del cantón Milagro

en el año 2017.

A través de los distintos programas de medidas, que deberán tener en cuenta

todos los aspectos del control y gestión de riesgo, centrándose en la prevención,

protección y preparación de las nuevas estrategias ya asignadas.

-Disminuir año a año el número de accidentes

- prevenir todo daño a la salud de los trabajadores por las condiciones de su

trabajo.

-Protegerlos en su empleo contra riesgos resultantes de la presencia de

agentes perjudiciales

Objetivos Específicos

Diseñar, divulgar y poner en marcha un plan de acción para la atención de

emergencias.

Determinar los requisitos necesarios previo al empleo, con el fin de ubicar

al trabajador en un puesto de trabajo acorde con sus condiciones psico-

fisiológicas.

Page 79: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

61

Establecer canales de comunicación de doble flujo con los otros sub-

programas con el fin de implementar medidas preventivas en la industria

azucarera Valdez.

Mostrar a la Semiótica en el proceso de rediseño de la señalética en la

Industria Azucarera.

Examinar las funciones de la señalética implementada en esta campaña de

comunicación visual para la gestión y control de riesgos.

Indicar la importancia de las señaléticas implementadas en las áreas de

trabajo de la industria azucarera Valdez del cantón Milagro.

Importancia

Es importante establecer un programa que sistematice las actividades y

asigne tareas a los diferentes niveles de la organización involucradas en la

administración de riesgos de accidentes laborales. Los ejemplos de los riesgos que

podrían causarles daño personas son electrocuciones, incendios, caída, etc.

Involucrar a la jefatura directa en el rol de supervisión de los riesgos de accidentes

de trabajo. Esta investigación beneficia a las personas que trabajan en la industria

azucarera Valdez y a la empresa por mejorar su seguridad y desempeño laboral sin

tener que preocuparse de accidentes en las instalaciones. Es por ese motivo que el

programa preventivo de accidentes está orientado a mejorar la calidad de vida de

los trabajadores.

Page 80: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

62

FACTIBILIDAD DE LA PROPUESTA

Factibilidad Técnica

Para este proyecto se utilizará algunas herramientas tecnológicas como

computadoras y los programas necesarios para realizar el diseño gráfico,

designados para la propuesta de esta Campaña de comunicación visual para la

gestión y control de riesgos. Usando los programas para diseñar las señales como

Adobe Illustrator y Adobe Photoshop, materiales de impresión y una máquina

Offset para imprimirlos.

Illustrator cumple la función de vectorizar, lo cual es crear punto a punto

objetos digitales para dar forma a una ilustración y a todo el diseño. También se

encarga de diagramar toda el área diseñada para dar equilibrio al arte en proceso.

Photoshop es el encargado de dar realce a las imágenes en este caso a los

detalles del diseño como el efecto de la eliminación.

Los materiales son sintra; un moderno material plástico como base de

soporte, vinil adhesivo para la impresión del arte en la máquina Offset y funcionar

los dos materiales pegando el adhesivo en la sintra.

Page 81: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

63

Factibilidad Financiera

Este proyecto cuenta con la aprobación de las autoridades de la industria

azucarera Valdez del cantón Milagro, los cual están de acuerdo con la propuesta

del proyecto de tesis y serán quienes se encargarán de los costos de este proyecto

como los servicios del diseñador gráfico designado, quien es el promotor de la

propuesta, de los materiales para armar los artes de la señalética, de la impresión

de los diseños de la señalética y de la implementación de los letreros ya

terminados.

Factibilidad de Recursos Humanos

Se cuenta con la experiencia, conocimientos en artes gráficas, las

habilidades en elementos de diseño gráfico y principios del autor del proyecto.

Hay que llevar una directiva la cual se encargará de las tareas específicas,

organizando la ejercitación de la propuesta.

Director general: Encargado del departamento creativo y del

departamento de marketing acerca para desarrollar la propuesta, y quien se

encarga de comunicar los dos departamentos.

Director Creativo: Supervisa al diseñador gráfico y desarrollará las

ideas de la campaña, viendo por la necesidad de los empleados de la industria

azucarera.

Page 82: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

64

Diseñador Gráfico: Realiza e ilustra las ideas del director creativo

usando sus conocimientos en semiótica, con el uso de los signos, símbolo y

psicología del color.

Director de Marketing: Se encarga de planear y definir las estrategias

de marketing para implementarlas, detalla el presupuesto y lo distribuye.

Publicista: Encargado de la campaña y su impacto usando los diferentes

medios de comunicación, como en este caso la publicidad impresa para la

señalización del área de trabajo de esta empresa azucarera.

A continuación, se detalla el organigrama de los cargos, que deben ser

contemplados en la realización del proyecto.

Gráfico Nº10 Organigrama

Fuente: Datos de la investigación

Elaborado por: Carlos Campuzano

Page 83: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

65

Ubicación sectorial y física

Mapa de la industria azucarera Valdez del cantón Milagro.

Sector: En las afueras del Cantón Milagro.

Lugar: industria azucarera Valdez del cantón Milagro

Dirección: García Moreno S/N y Roberto Astudillo

Gráfico Nº11 Mapa ubicación

Fuente: Map Google

Elaborado por: Carlos Campuzano

Alcances

Está dirigida a la industria azucarera Valdez del cantón Milagro por la

influencia de la señalética y su rol en la comunicación visual para la gestión y

control de riesgos. Creando una Campaña de comunicación visual para la gestión

y control de riesgos. Este tipo de comunicación visual tiene un mensaje con fines

laborales y éticos, a través del uso de gráficos y texto que serán impresos.

Este proyecto está dividido por tres etapas:

Etapa 1: Con un plazo de seis meses donde los trabajadores deben

reconocer el nuevo sistema de señalización de la planta azucarera.

Page 84: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

66

Etapa 2: Con un plazo de un año las funciones de la planta serán

completamente normales libres y fuera de riesgos de seguridad, trabajando los

empleados sin preocuparse de su integridad.

Etapa 3: Con un plazo de dos años habrá aumentado el ritmo de trabajo y

por ende la producción de los productos para el beneficio de la empresa y sus

empleados.

Organización del proyecto.

• Usabilidad: Servirá para sensibilizar a los trabajadores y autoridades de la

empresa, evitando la incidencia de accidentes. Se va utilizar materiales impresos,

para efectuar la colocación de las señaléticas.

• Temporalidad: El proyecto de tesis se lo realizo en un periodo de 4 meses

de preparación, pero su mantenimiento no tiene un tiempo definido.

• Valores didácticos: Con la Campaña de comunicación visual para la

gestión y control de riesgos, podrán aprender sobre los procesos cuidados y

protección contra los accidentes laborales.

• Fundamentos técnicos: El uso de computadoras, programas informáticos

de diseño gráfico y material impreso.

• Expresión artística: Algo llamativo y directo que se conecte con el

personal de la empresa.

Page 85: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

67

DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA

Esta propuesta esta efectuada por Campaña de comunicación visual para la

gestión y control de riesgos, en la industria azucarera Valdez del cantón Milagro,

para el beneficio de sus autoridades y trabajadores. Todo ha sido implementado de

forma gráfica con un mensaje a través de imágenes y texto, para el estímulo y

orientación a los trabajadores sobre el tema de la señalética laboral. Con el

consentimiento de las autoridades de la empresa, a través de una encuesta

realizada a los trabajadores y las autoridades de la empresa, que se realiza para la

creación de la campaña de comunicación visual.

El proyecto se llevó a cabo en la misma en la industria azucarera Valdez

del cantón Milagro, para que los trabajadores tengan un conocimiento adecuado la

gestión y control de riesgos en la industria, para saber con la información de las

señaléticas el adecuado cuidado en las áreas de trabajo, la capacitación de los

empleados será en la misma industria.

Esto con la intención de proteger y cuidar la seguridad y los derechos

legales de los trabajadores de la empresa. Logrando que el empleado tenga

seguridad laboral y un buen desempeño en su trabajo.

Page 86: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

68

DESCRIPCIÓN DEL USUARIO O BENEFICIARIO

Se beneficiarios a los trabajadores de la industria azucarera Valdez del

cantón Milagro.

Edad: Desde los 20 a 50 de años de edad.

Sexo: Hombre y Mujer

Nivel de Estudio: Secundaria, Bachiller y Superiores.

Trabajo: Con Desempeño Laboral.

Page 87: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

69

MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN

Crear un Manual de Seguridad para el correcto uso de la Señalización

Institucional de la industria azucarera Valdez del cantón Milagro.

VISIÓN

Promover una correcta influencia de la señalética y su rol en la

comunicación visual para la gestión y control de riesgos en la industria azucarera

Valdez del cantón Milagro.

Especificaciones Técnicas

El diseño que se ha elegido será apropiado para el mensaje de la Campaña

de comunicación visual en la gestión y control de riesgos, de acuerdo con las

imágenes de este proyecto, sin ser imágenes o composiciones demasiado

recargadas para el público, con los colores que representen la empresa en verde,

amarrillo y azul.

Page 88: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

70

Al diseñar la señalética de la campaña se pretende que influya con el

mensaje de precaución, con colores llamativos y adecuados, para mejorar y

corregir la incidencia accidentes laborales que puedan ocurrir en la industria

azucarera Valdez del cantón Milagro.

Usando un correcto diseño y contenido que se pueda utilizar en todas las

áreas de la empresa, recordando el mensaje de seguridad y precaución. De esta

manera asegurando que el mensaje de la propuesta llegue a su cometido.

La imagen será una parte crucial, pues será la parte principal, donde los

trabajadores tendrán una visión directa y un mensaje visual. Estarán atentos a las

ilustraciones que harán la labor de dar un llamado e informe social.

Page 89: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

71

Las técnicas utilizadas para esta Campaña de comunicación visual son a

través de software adecuados para Diseño Gráfico. Utilizando métodos digitales

para dar forma a esta propuesta y adecuarlo a los estándares de hoy, para diseñar

la imagen y estilo de la señalética de la campaña.

Los programas elegidos para ser utilizados en el proyecto de la campaña

impresa serán Adobe Illustrator, el cual se encarga de diagramar todos los letreros,

la colocación de las imágenes, el tipo y tamaño de letra que se va utilizar para el

diseño de las señaléticas.

Este programa es responsable de permitir que el diseñador realice diseños

atractivos e innovadores para un punto culminante de esta Campaña de

comunicación visual para la gestión y control de riesgos.

Las medidas a utilizarse para la señalética de estos letreros serán de entre

30cm x 60cm en forma horizontal, contando con una cantidad de 15 letreros.

LÍNEA GRÁFICA DE LA SEÑALETICA

Señalética

La Señalética pertenece al área del diseño gráfico, ya que requiere del diseño de

símbolos para poder llevar a cabo su función de guía y forma parte de la

comunicación visual.

Tipos de Señaléticas de Seguridad

Hay 4 tipos de señales:

Señal de prohibición: Es una señal que prohíbe algún tipo peligro.

Señal de advertencia: Es una señal que advierte un riesgo o peligro.

Page 90: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

72

Señal de obligación: Es una señal que obliga un comportamiento

determinado.

Señal de salvamento o de socorro: Es una señal que proporciona

indicaciones de salidas de socorro y primeros auxilios.

Las señales tienen diversos colores, símbolos y formas distintas

dependiendo del tipo de señal:

Colores Los colores son muy importantes para el diseño de la propuesta

continuación su significado:

Azul: Armonía, progreso, seriedad, lealtad.

Blanco: Pureza, optimismo, limpieza

Rojo: Fortaleza, determinación, fuerza.

Amarillo: Energía, espontaneidad, innovación.

Verde: Naturaleza, equilibrio, estabilidad.

Tipografía:

He utilizado esta tipografía porque es legible, va de acorde al diseño de la

señalética laboral ya renovado.

Para el tipo de letra sea utilizado Myriad Roman y Myriad Bold.

Myriad Roman: Para los textos y el índice de la guía de señalización.

Myriad Bold: Para escribir los textos de la señalética.

Page 91: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

73

Formas

Las formas de los diseños de la señalética a implementarse serán en estilo

geométrico utilizando la combinación de cuadrados, círculos, triángulos y

rectángulos.

Iconos

Los iconos serán representativos por cada tipo de señaléticas y sus colores

correspondientes en azul, verde, amarrillo y rojo.

LÍNEA GRÁFICA DEL MANUAL DE SEGURIDAD

Portada

Fuente: Portada

Elaborado por: Carlos Campuzano

Page 92: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

74

Contraportada

Fuente: Contraportada

Elaborado por: Carlos Campuzano

Índice

Un índice es una lista de palabras o frases, que permite la ubicación de material al

interior de un libro o publicación. Los indicadores suelen ser números de páginas.

Fuente: Índice

Elaborado por: Carlos Campuzano

Page 93: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

75

Resumen de la Guía:

No incluye una valoración crítica de texto en el que se identifican y organizan las

ideas principales de un texto de lectura, escritura y síntesis.

Fuente: resumen de guía

Elaborado por: Carlos Campuzano

Tipos de señalización:

La señalética estudia las relaciones entre los signos de orientación en el espacio

y el comportamiento de los individuos. Responde a la necesidad de orientación de

la movilidad social y los servicios públicos y privados.

Fuente: señalización

Elaborado por: Carlos Campuzano

Page 94: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

76

Conceptos básicos de señalización:

Señales de orientación, reglamentación e información.

Fuente: conceptos básicos de señalización

Elaborado por: Carlos Campuzano

Especificaciones de Implementación

Se tratará algunos temas de Marketing en la promoción de la propuesta y su

desarrollo de cómo se va implementar la Campaña de comunicación visual para la

gestión y control de riesgos en la industria azucarera Valdez del cantón Milagro.

Por ende, se contemplará:

Page 95: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

77

FODA

Para esto es considera la utilización del sistema.

Fortalezas: Mayor capacitación y entendimiento a través de la comunicación

Visual implementada en la empresa por medio de las señaléticas de seguridad.

Oportunidades: El mejoramiento del ritmo de trabajo en la empresa y el

surgimiento de la misma, sin preocupaciones de accidentes laborales continuos.

Debilidades: Las autoridades de la empresa, no siempre se encuentran bien

asesorados profesionalmente para dar desarrollo a la comunicación visual de

industria.

Amenazas: Es por ello que pueden a ver ciertos descuidos a futuro en la empresa,

no dando el seguimiento la a la comunicación visual de la forma correcta.

MARKETING MIX

Producto: El producto es un Manual explicativo del significado de la señalética y

su correcta utilización impreso en papel couche y bond en A4 horizontal. Sirve

para guiar sobre los letreros de señalización, impresos en material Sintra, cómodo

al colocarlo, no biodegradable, sin contaminar el medio ambiente.

Precio: El Manual será entregado en las instalaciones de la empresa sin costo

alguno para sus empleados. La empresa cubrirá todos los gastos que se realicen en

su desarrollo.

Page 96: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

78

Distribución: El manual será distribuido en todas las instalaciones de la empresa,

para instruirse y conocer de la señalética que se encontrará en cada área. En los

lugares adecuados donde se dé a conocer su función en cada sector de la industria

azucarera.

Promoción: Esta se logrará a través de una Campaña de comunicación visual para

la gestión y control de riesgos. Concientizando lo importante que es tener bien

señalizado todo el lugar con diseños cómodos y llamativos para la vista de los

trabajadores de la empresa.

Habrá 4 etapas de la Campaña de capacitación:

- Primera semana: charlas a los empleados sobre señalética de precaución.

- Segunda semana: habrá charlas sobre señalética de precaución información.

- Tercera semana: charlas sobre se explicará la señalética de prohibición.

- Cuarta semana: última charla sobre la señalética de Obligación.

Page 97: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

79

Campaña de Capacitación

Fuente: Buscador de google

Elaborado por: Carlos Campuzano

Fuente: Buscador de google

Elaborado por: Carlos Campuzano

Page 98: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

80

Implementación de la Señalética en la empresa

Fuente: implementación de Señalética

Elaborado por: Carlos Campuzano

Fuente: implementación de Señalética

Elaborado por: Carlos Campuzano

Page 99: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

81

PRESUPUESTO

Se considera por etapas el desarrollo de la campaña, de esta forma se manejará

la implementación del diseño e impresión, el desarrollo por etapas son el gasto

en el presupuesto.

Tabla Nº13 Presupuesto

Diseño del Arte $ 1200,00

Materiales de impresión $ 300,00

Impresión del diseño $ 200,00

Implementación $ 400,00

Compaña de concientización de

la señalética

$ 700,00

Total $ 2800,00

Fuente: Datos de la investigación

Elaborado por: Carlos Campuzano

Page 100: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

82

DIAGRAMA DE GANTT

Gráfico Nº12 Etapas de desarrollo

Fuente: Datos de la investigación

Elaborado por: Carlos Campuzano

Definición de Términos Relevantes

Términos de palabras y su concepto respectivo.

A4: Medida de hoja utilizada para impresiones de material gráfico

Factibilidad: Son objetivos que se tienen en cuenta que se van a alcanzar.

Couche: Material de medio impreso de papel solo con un brillo adicional y

más grueso.

Diagramación: Son letras en cantidades o columnas cuando se redacta en el

programa.

Sintra: Material plástico para la creación de letreros.

Mes de Julio del 2017

No. Actividades

1

semana

2

semana 3 semana

4

semana

1 Diseño de señalética

2 Diseño de guía

3 Aprobación de diseño

5 Impresión

6 Montaje

7 Campaña

Page 101: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

83

OffSet: Máquina diseñada para la impresión en papel, lona y vinil.

Vinil adhesivo: Material plástico usado para la impresión de diseños y

publicidad del cual se desprende una parte pegajosa para adherirlo en diferentes

superficies.

Conclusiones

Para analizar las conclusiones se lo hará en base a la investigación de tesis

realizada.

Es de suma importancia tener una buena Comunicación Visual para

cualquier clase de empresa, esto les da un realce y notoriedad ante el público y

ayuda a definirlas y reconocerlas ante otras.

Se llegó averiguar el leve descuido que tenía la industria azucarera Valdez

del cantón Milagro por parte de una señalética adecuada.

Se descubrió que por el poco conocimiento o falta de asesoría en

Comunicación Visual las compañías descuidan ciertas acciones laborales como la

gestión y control de riesgos.

Page 102: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

84

Se estableció cual era la necesidad de la situación para comenzar a dar más

atención a la comunicación visual necesaria para esta empresa a través de una

campaña promoviendo la importancia de la señalética.

Recomendaciones

Para analizar las recomendaciones se lo hará en base a lo aprendido en esta

investigación de tesis realizada.

Fomentar y promover una buena Comunicación Visual para cualquier

clase de empresa, para ayudarlas a su realce y notoriedad ante el público y los

miembros de la empresa

Dar más importancia a las áreas que necesitan señalización en las

empresas.

Capacitarse más en comunicación visual y señalética para un buen

desempeño en las acciones laborales con respecto a la gestión y control de riesgos.

Establecer más proyectos de incentivación a la comunicación visual para

otras empresas a través de campañas promoviendo la importancia de la señalética

en sus labores diarias.

Page 103: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

85

Bibliografía

Andino Pazmiño, C. (2014). Estudio de señalética como guía de estudiantes y

docentes, en la Facultad De Arquitectura y Urbanismo. Guayaquil -

Ecuador: FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL.

Barroso Velázquez, I. E. (2014). Tipos de entrevista. Recuperado el 03 de Febrero

de 2017, de http://www.uaq.mx:

http://www.uaq.mx/servicios/vinculaciontecnologica/doc/Tiposdeentrevist

a.pdf

Denzin, N. K. (2012). Manual De Investigacion Cualitativa Vol.I: El Campo de la

Investigación. Gedisa.

Pérez Porto, J. (2017). Definición.de. Recuperado el 17 de Julio de 2017, de

Definición.de: http://definicion.de/estudiante/

Ramo, J., & Sanllehi, A. (2012). Privacidad del trabajador versus deberes de

prevención del delito en la empresa. EDISOFER S.L.

Rodríguez León, J. C. (2013). Importancia de la señalización de seguridad para

la prevención de riesgos en el colegio fiscal mixto nocturno “Ana Villamil

Icaza” . Guayaquil – Ecuador: Universodad de Guayaquil.

Alatrista Vargas, L. E. (2016). SlidePlayer. Recuperado el 21 de enero de 2017,

de SlidePlayer: http://slideplayer.es/slide/4053239/

Albero Andrés, M. (2012). Televisión, violencia y sexo en la adolescencia.

Octaedro.

Alelú Hernández, M., Cantín García, S., López Abejón , N., & Rodríguez Zazo ,

M. (2011). Estudio de Encuestas.

Allegri, G. (23 de Diciembre de 2014). Conceptodefinicion. Recuperado el 17 de

Julio de 2017, de Conceptodefinicion:

http://conceptodefinicion.de/estudiante/

Page 104: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

86

Alonso Olea, M. (2016). La responsabilidad del empresario frente a terceros por

actos del trabajador a su servicio. ARANZADI.

Ambrose, H. (2014). Fundamentos del Diseño Grafico. Parramon.

Cea D Ancona, M. Á. (2014). Metodología Cuantitativa: Estrategias y Técnicas

de Investigación Social. Síntesis.

Chiclana, C. (2013). Atrapados en el sexo. Almuzara.

Costa, J. (2017). Señalética Corporativa. AUTOR-EDITOR.

García Murcia, J. (2014). Derechos del trabajador y libertad de empresa.

ARANZADI.

Glaser, M. (2014). Diseñador / Ciudadano. Gustavo Gili.

Gomez Zapiain, J. (2013). Psicología de la sexualidad. Alianza Editorial.

Hernández, M. S. (2013). Maestría en Tecnologia Educativa.

Jaén Cedeño, N. A. (2014). El protagonismo de las redes sociales, en los cambios

políticos durante el siglo XXI, en los países del medio oriente. Guayaquil –

Ecuador: Facultad de Ciencias de la Comunicación Social.

Lessig, L. (2014). EL CODIGO 2.0. TRAFICANTES DE SUEÑOS.

Lozares, C., & Verd, J. (2016). Introducción a la Investigación Cualitativa.

Síntesis.

Martin, J. (2012). Starbook Editorial Marketing y publicidad en internet.

Mejía Zambrano, V. J. (2015). Análisis de la influencia de las redes sociales en la

formación de los jóvenes de los colegios del cantón Yaguachi . Guayaquil:

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL.

Miguel Álvarez, J. A. (2012). LA SEXUALIDAD Y LOS ADOLESCENTES,

EDICIONES ESCOLARES.

Page 105: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

87

Nuño Moral, M. V., Marcos Recio, J. C., & García Jiménez, A. (2014). Gestión

de la documentación en la publicidad y en las relaciones publicas.

Síntesis.

Pariser, E. (2017). El filtro burbuja: como la web decide lo que leemos y lo que

pensamos. TAURUS.

Robert, J. (2013). DE DONDE VIENEN LOS BEBES: EDUCACION SEXUAL

EXPLICADA DE MANERA S IMPLE, CLARA Y AFECTIVA.

ROBINBOOK.

Rojas Rivero, G. (2013). La libertad de expresión del trabajador. TROTTA.

Ruperti- Cañarte, L. A., Ruperti- Cañarte, I. S., & Matute-Bravo, L. G. (2016).

Fundamento psicológico de la publicidad. Manta - Ecuador: Universidad

Laica Eloy Alfaro de Manabí.

Salmon, C. (2016). Storytelling: La máquina de fabricar historias y formatear las

mentes. Península.

Sánchez Avillaneda, M. d. (2915). Señalética: Conceptos y Fundamentos: Una

aplicación en bibliotecas . ALFAGRAMA EDICIONES.

Tamayo Mosquera, T. E. (2015). Análisis del uso de las nuevas tecnologías de la

información y comunicación por los adolescentes. Guayaquil - Ecuador:

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL.

Texeira Bondelas, A. (17 de Junio de 2016). Atexeira Wordpress. Obtenido de

Atexeira Wordpress: https://atexeira.wordpress.com/2016/06/17/que-es-la-

fundamentacion-tecnologica-del-proyecto/

Vásquez Tamayo, K. E. (2015). Señaléticas para los módulos de los comerciantes

de la asociación “1ero de Mayo” de la bahía en la ciudad de Guayaquil,

para el 2015. Guayaquil: FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL.

Page 106: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

88

ANEXOS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

ENCUESTA REALIZADA A LAS AUTORIDADES Y TRABAJADORES DE LA

INDUSTRIA AZUCARERA VALDEZ DEL CANTÓN MILAGRO

OBJETIVO: Dar a conocer la disposición de esta empresa para iniciar la Campaña de

comunicación visual.

TEMA: La señalética y su rol en la comunicación visual para la gestión y control de

riesgos en la industria azucarera Valdez del cantón Milagro en el año 2017.

PROPUESTA: Campaña de comunicación visual para la gestión y control de riesgos.

Instructivo. - Lea con atención las preguntas y marque con una X en una de las

opciones. Agradecemos su amable colaboración.

1.-Totalmente de acuerdo

2.-De acuerdo

3.-Ni de acuerdo ni en desacuerdo

4.-En desacuerdo

5.-Totalmente en desacuerdo

No. Preguntas 1 2 3 4 5

1 Considera Ud. favorable el uso de señalética y comunicación visual para las industrias

2

Los trabajadores de industrias tendrían mayor conocimiento en gestión y control de riesgos si se capacitan y se implementa mejor sobre el tema.

3

Está de acuerdo que la capacitación e implementación debe incluir métodos alternativos que faciliten su correcto aprendizaje

4

Al aplicar una guía, los trabajadores captarán de manera más eficaz el contenido e información sobre gestión y control de riesgos

5 La falta de gestión y control de riesgos en la industria azucarera Valdez del cantón Milagro afecta la seguridad de los empleados

6 Los miembros directivos juegan un rol importante en la capacitación sobre comunicación visual en gestión y control de riesgos

7 Los riesgos en la industria azucarera Valdez del cantón Milagro disminuiría si se aplican correctas señalizaciones

8 Los trabajadores de la industria azucarera Valdez necesitan una Campaña de concientización e información sobre la gestión y control de riesgos.

9 Mejorará el control de riesgos en los trabajadores de la industria azucarera Valdez con la utilización de señaléticas.

Page 107: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

89

CREACIÓN DE DISEÑO DEL MANUAL

Fuente: creación de diseño del manual

elaborado por: Carlos Campuzano

Fuente: creación de diseño del manual

elaborado por: Carlos Campuzano

Page 108: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

90

Fuente: creación de diseño del manual

elaborado por: Carlos Campuzano

Fuente: creación de diseño del manual

elaborado por: Carlos Campuzano

Page 109: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

91

Fuente: creación de diseño del manual

elaborado por: Carlos Campuzano

Fuente: creación de diseño del manual

elaborado por: Carlos Campuzano

Page 110: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

92

Fuente: creación de diseño del manual

elaborado por: Carlos Campuzano

Fuente: creación de diseño del manual

elaborado por: Carlos Campuzano

Page 111: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

93

Fuente: creación de diseño del manual

elaborado por: Carlos Campuzano

Fuente: creación de diseño del manual

elaborado por: Carlos Campuzano

Page 112: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

94

Fuente: creación de diseño del manual

elaborado por: Carlos Campuzano

Page 113: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

95

Page 114: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

96

fuente: Azucarera Valdez

elaborado por: Carlos Campuzano

fuente: Azucarera Valdez

elaborado por: Carlos Campuzano

Page 115: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

97

fuente: Azucarera Valdez

elaborado por: Carlos Campuzano

fuente: Azucarera Valdez

elaborado por: Carlos Campuzano

Page 116: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

98

fuente: Azucarera Valdez

elaborado por: Carlos Campuzano

fuente: Azucarera Valdez

elaborado por: Carlos Campuzano

Page 117: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22659/1/TESIS...VALDEZ DEL CANTON MILAGRO EN EL AÑO 2017”certifico que el pres nte trabajo de titulación,

99

fuente: Azucarera Valdez

elaborado por: Carlos Campuzano

fuente: Azucarera Valdez

elaborado por: Carlos Campuzano