universidad de matanzas “camilo … · 1.3.1.3 sistema extensivo ... 1.3.1.4 sistema intensivo...

70
UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO CIENFUEGOS” ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE PASTOS Y FORRAJES “INDIO HATUEY” DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE PRODUCCIÓN PERAL-OVINOS Autor: MVZ HUGO VLADIMIR SÁNCHEZ MORENO Tutor: Dr. FÉLIX OJEDA GARCÍA Tesis presentada en opción al título de Master Science en Pastos y Forrajes Matanzas, Cuba 2004

Upload: trinhdan

Post on 09-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO CIENFUEGOS”

ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE PASTOS Y FORRAJES “INDIO HATUEY”

DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE PRODUCCIÓN PERAL-OVINOS

Autor: MVZ HUGO VLADIMIR SÁNCHEZ MORENO Tutor: Dr. FÉLIX OJEDA GARCÍA

Tesis presentada en opción al título de Master Science en Pastos y Forrajes

Matanzas, Cuba 2004

Page 2: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

Wxw|vtàÉÜ|t

i

DEDICATORIA

A Dios que me ha permitido llegar a esta etapa de mi vida profesional.

A mis padres con la gratitud más grande del mundo por la vida, por su ejemplo y por la buena

educación que me han brindado.

A Nidya por su amor y apoyo.

A los fruticultores de Nuevo Colón y de otras regiones del mundo que vean en este trabajo

una alternativa para mejorar las condiciones de vida de sus familias.

Page 3: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

TzÜtwxv|Å|xÇàÉá

ii

AGRADECIMIENTOS

Manifiesto mi eterna gratitud hacia mi guía, el Doctor Félix Ojeda García, sin cuya valiosa

orientación esta Tesis no hubiese llegado a tan feliz término, gran persona y excelente

profesional, quien se ha convertido en el modelo a seguir en mi vida científica.

A mis profesores por sus invaluables enseñanzas.

Al Doctor Jesús Suárez Hernández por su valiosa colaboración en el análisis económico.

A la Licenciada Alicia Ojeda González por su gran disposición en la revisión de este

documento.

A la Licenciada Nayda Armengol López por la instrucción en el manejo del programa

EndNote, con el que se facilitó la revisión bibliográfica.

A Yossel González García por su colaboración relacionada con la parte informática.

Al personal de la biblioteca por la ayuda que me brindaron, siempre acompañada de una

sonrisa.

Al colectivo de trabajadores de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

por todo el cariño ofrecido en mi estancia en Cuba, a quienes llevaré siempre en mi corazón.

Al personal del comedor por su interés en hacerme sentir como en mi casa.

A los choferes de la Estación que de una manera desinteresada me permitieron recorrer los

senderos de la isla.

A todas las secretarias por el tiempo que dedicaron a resolver tantos detalles.

Al cuerpo de vigilancia por su amistad y velar por mi seguridad.

A Eliécer y Mildrey, así como a Chucho y Lula y a sus queridas familias, por haberme abierto

la puerta de sus casas con tanto cariño.

A Odalys, Aurora, Lucía, Ana Mercedes, Roberto Carlos y Yariel por su gran amistad.

Page 4: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

exáâÅxÇ

iii

RESUMEN

El uso de la tierra de una forma eficiente y diversificada, sin dañar los ecosistemas, obedece a una necesidad inmediata de producir alimentos y preservar el planeta. En este sentido, el pequeño productor requiere garantizar en sus cultivos una rentabilidad que le permita sostener la economía familiar. Bajo esta óptica se trazó como hipótesis de trabajo que el desarrollo de un sistema de crianza de ovinos, en un cultivo de pera, permite hacer un uso más eficiente de la tierra y obtener mayores beneficios económicos. Para demostrar esta hipótesis se estableció como objetivo general contribuir a la diversificación de la producción de pera mediante el desarrollo de un sistema integrado con ovinos. Como unidad experimental se utilizó una explotación de pera de 1,2 ha con 20 años de establecida, situada en el municipio de Nuevo Colón, Departamento de Boyacá en Colombia. La revisión bibliográfica indicó que existía muy poca información sobre el uso de ovinos en frutales, más limitada aun en el caso de los perales, motivado por la concepción de los fruticultores de que los ovinos destruyen los cultivos. Para dilucidar la veracidad de esta afirmación se realizó una evaluación etológica (Fase I) con 9 ovinos (24,8 animales/ha), los cuales tenían libre acceso al pasto desde las 8:30 a.m. hasta las 5:30 p.m. Se midió la composición botánica y la disponibilidad de materia seca, y se realizó un análisis de suelo. El pasto predominante fue el Ray grass (Lolium sp.), con 58,9%, y se detectaron 9 especies diferentes. La disponibilidad fue de 4,11 t de MS/ha. Las observaciones etológicas demostraron que los ovinos efectuaban sus principales acciones de ingestión y de desplazamiento durante las primeras horas de la mañana y al final de la tarde; mientras que en las horas de mayor luminosidad y calor su actividad fundamental era la de rumia y descanso. También se constató que no depredaban los árboles. El peso inicial de los animales fue de 21 kg y se obtuvieron ganancias medias de 209 g/animal/día. Estos resultados sugirieron que era recomendable realizar una siembra con pastos mejorados que garantizaran suficiente alimento en cantidad y calidad. En la Fase II, con el objetivo de determinar la carga óptima a explotar dentro de este sistema, se preparó el terreno con retrobator (rotovador) para efectuar una siembra, en franjas, de Ray grass italiano (L. multiflorum) y trébol blanco (T. repens), en una proporción de 70:30. Se dividió el área en tres lotes de 0,4 ha para evaluar tres cargas (15, 30 y 45 animales/ha) durante 121 días. Se midió la composición botánica y bromatológica, la disponibilidad del pasto y la ganancia diaria de peso de los animales. Se desarrolló una metodología para evaluar el nivel de presencia del hongo Venturia pirina. Se detectaron seis especies y la de mayor persistencia fue el Ray grass (80-75%); mientras que el trébol varió de 10% al inicio a 20% al final, lo cual contribuyó de forma notable al contenido de proteína del pastizal. La disponibilidad promedio de forraje fue de 2,98 t de MS/ha. La carga de 30 animales/ha resultó la mejor, tanto en la ganancia individual (83,5 g/animal/día) como en el porcentaje de aumento de peso (38,82%). Los valores de presencia de V. pirina disminuyeron de 6,4 en el 2001 a 5,3 en el 2002, y hasta 1,3 en el 2003, lo cual se interpretó como el resultado de una posible acción beneficiosa de los animales en el control de este hongo. Al comparar estos resultados con los obtenidos mediante la fórmula de Towsend-Heuberger (CIBA-GEIGY, 1981), que mide el porcentaje de infestación y está reconocida internacionalmente, se encontró una alta correlación entre ambas (0,965). En la Fase III, durante 83 días, se evaluó la ganancia de peso con una carga de 30 animales/ha, cuyo valor fue de 169 g/animal/día; ello fue el resultado no solo de la disponibilidad y la calidad del pasto, sino también de la aplicación de la experiencia adquirida en los experimentos anteriores. Los resultados del análisis de suelos durante el período evaluativo 2001-2003 mostraron una tendencia a un cambio favorable en sus índices, a través de un incremento del pH, así como del contenido de MO, calcio, potasio y boro, y una disminución del aluminio. No obstante, disminuyó el contenido de fósforo, respuesta que requerirá ser evaluada en el tiempo.

Page 5: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

exáâÅxÇ

iv

La valoración económica demostró las ventajas de introducir ovinos en los perales, al eliminar los costos inherentes al control de malezas y a la fertilización química y orgánica, y proporcionar un valor agregado positivo, por las ganancias obtenidas al ser vendidos los animales. El flujo de caja corroboró que las inversiones iniciales se recuperan en el primer año y que el sistema garantiza un sostenido incremento de la rentabilidad, disminuyendo los riesgos económicos del productor. En esta Tesis de Maestría se llegó a siete conclusiones y se proponen nueve recomendaciones de estudios complementarios que se deben realizar para definir aspectos importantes del manejo de ovinos en perales. Al final del documento de tesis se incluyen cuatro anexos, los cuales recogen resultados de interés general; entre ellos se destaca una tecnología integral de cómo proceder para implantar un sistema agroforestal en un peral.

Page 6: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

VÉÇàxÇ|wÉ

v

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN.....................................................................................................1 1. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA ...............................................................................2 1.1 PERAL...............................................................................................................2 1.1.1 Historia............................................................................................................2 1.1.2 Descripción. ...................................................................................................2 1.1.3 Comercialización de la fruta............................................................................2 1.1.4 Control de malezas. ........................................................................................3 1.1.4.1 Principales malezas. ....................................................................................3 1.1.5 Plagas y enfermedades. .................................................................................3 1.1.5.1 Psila del peral. .............................................................................................4 1.1.5.2 Carpocapsa. ................................................................................................4 1.1.5.3 Zeuzera o barrenador. .................................................................................4 1.1.5.4 Moniliosis. ....................................................................................................4 1.1.5.5 Chancro o cáncer de las ramas. ..................................................................5 1.1.5.6 Fumagina.....................................................................................................5 1.1.5.7 Venturia, sarna o roña del peral...................................................................5 1.1.6 Suelo...............................................................................................................7 1.1.7 Clima...............................................................................................................8 1.2 PASTOS ............................................................................................................8 1.2.1 Ray grass italiano (Lolium multiflorum). ..........................................................9 1.2.2 Trébol blanco (Trifolium repens). ....................................................................9 1.2.3 Kikuyo (Pennisetum clandestinum).................................................................9 1.3 ANIMALES.........................................................................................................9 1.3.1 Sistemas de explotación. ................................................................................9 1.3.1.1 Sistema con estaca......................................................................................9 1.3.1.2 Trashumancia. ...........................................................................................10 1.3.1.3 Sistema extensivo......................................................................................10 1.3.1.4 Sistema intensivo.......................................................................................10 1.3.2 Razas utilizadas............................................................................................10 1.3.2.1 Raza Criolla. ..............................................................................................10 1.3.2.2 Raza Suffolk. .............................................................................................10 1.3.2.3 Raza Hampshire. .......................................................................................10 1.3 SISTEMAS AGROFORESTALES RELACIONADOS ......................................11 1.3.1 Sistemas silvopastoriles................................................................................11 1.3.2 Sistemas agrosilvopastoriles. .......................................................................12 1.3.2.1 Equinos en sistemas silvopastoriles. .........................................................13 1.3.2.2 Bovinos dentro de frutales. ........................................................................13 1.3.2.3 Ovinos dentro de frutales...........................................................................14 2. ETOLOGÍA (FASE I)..........................................................................................16 2.1 INTRODUCCIÓN.............................................................................................16

Page 7: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

VÉÇàxÇ|wÉ

vi

2.2 OBJETIVOS.....................................................................................................16 2.3 MATERIALES Y MÉTODOS............................................................................16 2.4 RESULTADOS Y DISCUSIÓN ........................................................................18 2.4.1 Composición botánica...................................................................................18 2.4.2 Disponibilidad. ..............................................................................................19 2.4.3 Etología.........................................................................................................20 2.4.4 Rendimiento animal. .....................................................................................21 3. EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE DIFERENTES CARGAS DE

OVINOS EN UN CULTIVO DE PERA (FASE II) ...............................................23 3.1 INTRODUCCIÓN.............................................................................................23 3.2 OBJETIVOS.....................................................................................................23 3.3 MATERIALES Y MÉTODOS............................................................................23 3.3.1 Preparación de la siembra. ...........................................................................23 3.3.2 Manejo de animales......................................................................................24 3.3.3 Pradera. ........................................................................................................25 3.3.4 Estimación de la presencia del hongo Venturia pirina Aderhald en el peral .25 3.4 RESULTADOS Y DISCUSIÓN ........................................................................26 3.4.1 Composición botánica...................................................................................26 3.4.2 Disponibilidad. ..............................................................................................27 3.4.3 Composición bromatológica..........................................................................28 3.4.4 Rendimiento animal ......................................................................................28 3.4.4.1 Evaluación de las diferentes cargas. .........................................................28 3.4.5 Estimación de la presencia de venturia. .......................................................31 4. ESTANDARIZACIÓN DEL SISTEMA PROPUESTO (FASE III) ........................33 4.1 INTRODUCCIÓN.............................................................................................33 4.2 OBJETIVO.......................................................................................................33 4.3 MATERIALES Y MÉTODOS............................................................................33 4.4 RESULTADOS Y DISCUSIÓN ........................................................................33 4.4.1 Composición botánica...................................................................................33 4.4.2 Disponibilidad. ..............................................................................................34 4.4.3 Composición bromatológica..........................................................................35 4.4.4 Rendimiento animal. .....................................................................................35 4.4.5 Análisis de suelos. ........................................................................................36 5. ANÁLISIS ECONÓMICO ...................................................................................39 5.1 INTRODUCCIÓN.............................................................................................39 5.2 OBJETIVO.......................................................................................................39 5.3 MATERIALES Y MÉTODOS............................................................................39 5.4 RESULTADOS Y DISCUSIÓN ........................................................................40 6. CONCLUSIONES ..............................................................................................45 7. RECOMENDACIONES......................................................................................46 BIBLIOGRAFÍA......................................................................................................47

Page 8: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

\Çw|vx wx vâtwÜÉá

viii

ÍNDICE DE CUADROS Cuadro 1.1. Fungicidas para combatir la Venturia...................................................7

Cuadro 1.2. Productos recomendados para el control de la venturia según el

estado fenológico de la planta. ...........................................................8

Cuadro 2.1. Resultados del análisis de laboratorio (septiembre de 2002).............18

Cuadro 2.2. Variedad del estrato herbáceo en la fase de Etología........................18

Cuadro 2.3. Disponibilidad de forraje en la fase I (etología). .................................20

Cuadro 3.1. Tratamientos estudiados. ..................................................................25

Cuadro 3.2. Disponibilidad de forraje en fase II. ....................................................27

Cuadro 3.3. Composición bromatológica de los pastos en fase II. ........................28

Cuadro 3.4. Rendimiento de tres cargas de ovinos dentro de un cultivo de pera..29

Cuadro 4.1 Disponibilidad de forraje en etapa de estandarización del sistema.....35

Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

Cuadro 4.3. Análisis de suelo de primer y tercer año (macroelementos). .............37

Cuadro 4.4. Análisis de suelo comparativo de año 1 vs año 3 (microelementos)..38

Cuadro 5.1. Balance de ingresos y gastos en un sistema especializado en la

producción de peras..........................................................................40

Cuadro 5.2 Balance de ingresos y gastos en un sistema integrado peral–ovinos. 42

Cuadro 5.3. Comparación de la factibilidad económica entre el sistema

especializado en la producción de pera y el sistema integrado

peral–ovinos. ..................................................................................43

Cuadro 5.4. Costos de producción e inversión en un sistema de producción

integrado peral-ovinos (pesos colombianos). ...................................43

Cuadro 5.5. Flujo de caja para cinco años del sistema integrado de producción

peral–ovinos. .....................................................................................44

Page 9: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

\Çw|vx wx zÜöy|vÉá

ix

ÍNDICE DE GRÁFICOS Gráfico 1.1. Rendimiento de cultivos de pera en Colombia por años (kg/ha). ........... 6

Gráfico 2.1. Composición botánica del estrato herbáceo dentro de un cultivo de pera en fase I

(etología).................................................................................................................... 19

Gráfico 2.2. Comportamiento de ovinos pastando bajo árboles de pera. .................. 20

Gráfico 2.3. Crecimiento de ovinos pastoreando dentro de cultivos de pera. ............ 21

Gráfico 3.1. Composición botánica del pastizal en fase II.......................................... 27

Gráfico 3.2. Crecimiento de ovinos con tres cargas diferentes dentro de cultivos de pera

................................................................................................................................... 29

Gráfico 3.3. Estimación de venturia en un cultivo de pera. ........................................ 32

Gráfico 4.1 Composición botánica en fase III. ........................................................... 34

Gráfico 4.2 Crecimiento de ovinos en fase III. ........................................................... 36

Page 10: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

\ÇàÜÉwâvv|™Ç

1

INTRODUCCIÓN

Una parte de la degradación de los recursos naturales dentro de los sistemas agropecuarios en América Latina se ha debido, en gran medida, a la ausencia de incentivos para apreciar el valor de la tierra y la naturaleza (FAO, 2001). Para evitar esto, se requiere de la concientización del productor en lo que se refiere al uso cada vez más eficiente que se le debe dar a la tierra, buscando a la vez la protección del medio ambiente. En este marco entra a desempeñar un papel importante la Agroforestería, concebida según ICRAF (2001) como un sistema de manejo de los recursos naturales con bases ecológicas y dinámicas que, a través de la integración de árboles en fincas y en el paisaje agrícola, diversifica y sostiene la producción con el fin de incrementar los beneficios sociales, económicos y ambientales para los usuarios de la tierra a todos los niveles.

En la búsqueda de estos beneficios tiene un papel de gran importancia la implementación de los sistemas silvopastoriles, encontrándose interacciones tanto económicas como ecológicas entre árboles, animales y pastos o cultivos. A su vez, dentro de estos sistemas se plantea como una de sus alternativas el pastoreo en plantaciones de frutales (Sánchez, 1995; Pezo e Ibrahim, 1999; FAO, 2001).

En el Municipio de Nuevo Colón, en Boyacá (Colombia) la economía se basa en la explotación de frutales caducifolios (pera, manzana, ciruelo y durazno). Dicha explotación se ha visto golpeada por el incremento de los costos de producción, influenciado principalmente por el alto valor del control de malezas y de enfermedades, lo cual está dado por la tendencia cada vez mayor a usar químicos para estas prácticas. De la pera (Pyrus communis L) que se produce en Colombia el 82,5% sale de Nuevo Colón (Ministerio de Agricultura, 2002). Dicha producción se ha visto reducida considerablemente a partir del año 1993, con un pequeño aumento en 1996 (DANE, 2001). Todo este comportamiento se debe al incremento en la incidencia del hongo Venturia pirina Aderhald, entre otras causas.

El presente trabajo pretende ofrecer una alternativa de diversificación de la producción al introducir ovinos dentro de cultivos de pera, lo que permitiría reducir los costos en el control de malezas y en la fertilización, sin que se vea afectada la calidad fitosanitaria del cultivo, con todos los beneficios ecológicos que esto implica y con vistas a poder llevar, a largo plazo, a la región a una producción ecológica. Todo este proceso posibilitaría poder entrar a comercializar la fruta con un sello verde, reduciendo sustancialmente la cadena de comercializadores y aumentando así la rentabilidad para los agricultores de esta zona.

En este sentido se planteó como hipótesis de trabajo que el desarrollo de un sistema de crianza de ovinos, en un cultivo de pera, permitía hacer un uso más eficiente de la tierra y obtener mayores beneficios económicos, y para demostrarla se estableció como objetivo general contribuir a la diversificación de la producción de pera mediante el desarrollo de un sistema integrado con ovinos.

Page 11: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

exä|á|™Ç u|uÄ|ÉzÜöy|vt

2

1. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 1.1 PERAL 1.1.1 Historia

Se cree que la pera es originaria de la región del mar Caspio, en las estribaciones del Cáucaso (Lalatta, 1991). A América es introducida por los conquistadores en el siglo XV.

En las estadísticas del departamento de Boyacá (Colombia) para el año 1932 se registran como principales productores los municipios de Duitama y Sotaquirá (38,7% y 33,9% de árboles plantados, respectivamente), pero no se menciona al Municipio de Nuevo Colón, ya que en esta época dicha explotación era incipiente. No es hasta el año 1943 que el Ministerio de Agricultura adquiere allí un predio de 7,5 ha con el fin de propagar frutales caducifolios (pera, manzana, ciruela, durazno) para fomentar esta explotación y transferirla a los campesinos de la región como alternativa al minifundio de estas tierras (Campos, 1989).

Ya en el año 1956 esta granja pasa a manos del Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (INCORA) (Campos, 1989), organismo que realizó el fomento e investigaciones en frutales, junto con otras instituciones tanto nacionales como extranjeras, lo cual posicionó a Nuevo Colón como uno de los mayores productores de frutales caducifolios.

En el caso de la pera, esta región resulta la productora número uno en Colombia, según el Ministerio de Agricultura (2002), con un 82,5%. Esta se ha convertido en el tercer frutal caducifolio en el país (Parra et al., 1998) y la variedad Triunfo de Viena es la más ampliamente cultivada. Para producir pera de buena calidad deben realizarse diversas labores que reflejen el esfuerzo del agricultor (Campos, 1991). 1.1.2 Descripción

El árbol de pera (Pyrus communis) puede llegar a alcanzar una altura de 8 a 10 m. Las hojas son ovaladas, simples y glabras. Es un árbol caducifolio, ya que cada año renueva su follaje. Este período de defoliación se inicia normalmente en el mes de junio y se extiende hasta agosto, para dar paso al período de dormancia o reposo fisiológico en el que permanece hasta que llega el período de floración al final de septiembre. El proceso de renovación de follaje se da luego que empieza el de floración. Sus flores en umbelas son blancas, tienen cinco sépalos, cinco pétalos, numerosos estambres y un único pistilo. Los frutos van desde la forma piriforme o de lágrima a la oblonga y contienen vitaminas B y C. Su corteza es muy delgada y su masa contiene pequeños gránulos, que le dan una textura algo arenosa; como fruta es más jugosa que la manzana.

La cosecha se realiza normalmente en Colombia en los meses de abril, mayo y parte de junio. 1.1.3 Comercialización de la fruta

El principal centro de comercialización es la Central de Abastos de Bogotá S. A. (Corabastos), a donde es llevada directamente por los productores o a través de intermediarios; esta última es la práctica la más usada. La demanda nacional de pera no alcanza a ser suplida por la producción interna, lo cual ha llevado a importaciones de este producto desde Chile y Estados Unidos, principalmente.

Page 12: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

exä|á|™Ç u|uÄ|ÉzÜöy|vt

3

La diversificación del cultivo, junto con una producción ecológica que les resulte ser más competitivos, les permitirá acceder a nuevos mercados, lo cual puede ser la solución a esta problemática.

Uno de estos mercados es el europeo, ya que, por ejemplo, en 1991 Alemania importó 38.803 toneladas de pera en conserva desde América Latina (Roland, 1992). Para poder entrar a comercializar fruta en fresco, en estos mercados, se hace necesario incorporar a los productores a una cadena de frío con el ánimo de poder conservar la fruta por más tiempo (Gorny et al., 2000) y darle mayor valor agregado al producto (Campos, 1991). 1.1.4 Control de malezas

Mantener las plantaciones de pera libres de toda presencia vegetal ajena a los árboles es uno de los costos de producción más importantes dentro de la explotación, debido a la idiosincrasia campesina que considera que mantener limpio el cultivo es una garantía para obtener buenos rendimientos.

Sin embargo, los campesinos son reacios a seguir las recomendaciones agrotécnicas que aconsejan la utilización de cultivos de cobertura como una vía ideal para proteger a la plantación de la erosión y de la deshidratación excesiva, lo cual genera beneficios a la planta a corto y largo plazo (Campos et al., 2001).

El procedimiento de eliminar de forma total la biomasa espontánea que surge en el área no ocupada por los árboles, implica costos en mano de obra si la limpieza se hace con machete, o de maquinaria y combustible si se hace con guadañadora.

Algunos agricultores, para ver su cultivo libre de arvenses, usan el control químico, el cual es más costoso que el manual e implica desventajas ecológicas (Lalatta, 1991). 1.1.4.1 Principales malezas

Es importante anotar que el concepto de maleza es relativo, ya que pueden llegar a ser beneficiosas si son bien manejadas. Este es el caso del Ray grass inglés o perenne (Lolium perenne), una de las más agresivas en la zona de Nuevo Colón, contra la que el agricultor lucha por erradicarla. Esta gramínea se puede convertir en un buen estrato de cobertura y, a la vez, sirve de alimento para los animales, convirtiéndola así en una hierba benéfica.

Otras de las plantas espontáneas que surgen en los perales de Nuevo Colón son: el trébol blanco (Trifolium repens), el trébol rojo (Trifolium pratense) y el carretón cadillo (Medicago hispida), que pueden crecer muy bien en asocio con gramíneas. Ellas tienen la gran ventaja de fijar nitrógeno atmosférico por ser leguminosas, por lo que contribuyen además a mejorar el suelo.

También se encuentran otras especies como el rábano amarillo o la cerraja, que son susceptibles de ser consumidas por los animales.

1.1.5 Plagas y enfermedades

Las pérdidas agrícolas causadas por plagas en Europa y América del Norte se estiman entre 10 y 30%. En países en vía de desarrollo pueden ser más elevadas, incluso superiores a 40% (Cortés y Villamil, 2000).

Por otra parte, hay que considerar la resistencia que pueden adquirir algunas plagas cuando se hace un mal manejo de los productos químicos (Bellini et al., 2000), lo cual obliga

Page 13: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

exä|á|™Ç u|uÄ|ÉzÜöy|vt

4

a utilizar cada vez mayores cantidades de tóxicos o a cambiar de producto. En este sentido, es necesario recalcar la importancia, tanto económica como ecológica, que tiene el uso de pesticidas biológicos (Chapple et al., 1996).

Es importante tener en cuenta que al hacer un control químico de los organismos indeseables dentro de un cultivo, también se están eliminando algunos que pueden ser benéficos. Por todo esto se debe buscar un uso más racional de los agroquímicos o desarrollar investigaciones que permitan utilizar controladores biológicos, los que además de ser ecológicos, pueden contribuir a reducir los costos.

A los perales les atacan una gran variedad de agentes patógenos, entre los principales es posible citar los siguientes: 1.1.5.1 Psila del peral

Es un áfido o pulgón (Psylla piri o Cacopsylla pyri) que sustrae la linfa y las sustancias nutritivas de las hojas jóvenes, lo que produce un acartonamiento de estas. Estos insectos excretan una solución azucarada en forma de melaza que cubre la superficie de las hojas, lo que las convierte, a su vez, en un caldo de cultivo para que se desarrollen hongos como la Fumagina (Capnodium sp. o Meliola sp.). De no poder controlarse a tiempo, puede traer daños económicos importantes (Bellini et al., 2000). Este insecto es bien controlado mediante el uso de productos químicos como: Sumithion, Diazinon y Dimetoato. 1.1.5.2 Carpocapsa

Este insecto (Laspeyresia pirina y Laspeyresia pomonella o Carpocapsa pomonella) pone los huevos sobre el fruto. Al emerger las larvas, atacan primero la epidermis del fruto para penetrar a la pulpa, se abren paso a través de galerías que van construyendo y salen del fruto para convertirse en crisálida en las ramas (Galassi y Pasqualini, 2000). De las dos, la más agresiva y que causa mayores pérdidas es C. pomonella. Su incidencia puede ser eliminada mediante el uso de insecticidas químicos como Metil-azinfos, Diazinon o Fosalona. Es importante la observación constante del agricultor para evitar aplicaciones innecesarias (Lalatta, 1991). 1.1.5.3 Zeuzera o barrenador

La larva de este insecto (Zeuzera pyrina) entra a la planta por las axilas de las ramas jóvenes, abre galerías pequeñas al inicio de la infestación, que se hacen más grandes con el tiempo y llegan incluso a producir la muerte de la planta. Causa graves pérdidas económicas si no se controla a tiempo. Como medida inicial se recomienda la poda y destrucción de las ramas que alojan las larvas. Se pueden introducir alambres de pequeño calibre dentro de las galerías con el fin de matar las larvas. Es efectivo también untar, alrededor del tronco y de las ramas afectadas, soluciones de Tricorfón o de Sumithion que las matan por contacto o asfixia (Lalatta, 1991); la adición de algún pegante ayuda a mejorar la efectividad. 1.1.5.4 Moniliosis

Es producida por el hongo Monilia fructigena, que ataca principalmente a los frutos y se caracteriza por una mancha redondeada de color marrón de rápido crecimiento. Partiendo

Page 14: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

exä|á|™Ç u|uÄ|ÉzÜöy|vt

5

del centro, se desarrollan pústulas concéntricas de color gris. A esto le sigue un proceso marcescente que termina con la pudrición del fruto (Lalatta, 1991). Esto puede causar pérdidas considerables si no se controla; puede incluso llegar a afectar a la pera que ha sido almacenada. Se recomienda el control preventivo con Oxicloruro de Cobre, Benomilo, Captam o Ziran. 1.1.5.5 Chancro o cáncer de las ramas

Es producida por el hongo Nectria galligena. Se manifiesta principalmente en las ramas como manchas de color marrón en la inserción de estas, provocando una posterior hendidura y el levantamiento de la corteza, y prosigue su infección por toda la rama. Estas lesiones sirven de entrada a otros patógenos.

El abonado con exceso de nitrógeno y una alta humedad favorecen la aparición de la enfermedad. Es recomendable hacer tratamientos preventivos con Benzoimidazoles (Lalatta, 1991). 1.1.5.6 Fumagina

Este hongo (Capnodium sp. o Meliola sp.) no causa daño en los tejidos de la planta, sino los cubre superficialmente. El síntoma es el crecimiento de una película negra sobre las hojas, ramas y frutos. No daña directamente el tejido, lo cual se puede comprobar al remover dicha película, sino indirectamente al no permitir que los rayos solares lleguen a los tejidos, lo que impide el funcionamiento normal de la planta. Las infestaciones severas retardan marcadamente el crecimiento, la floración y la fructificación. El control se hace con Cobre metálico o con Mancozeb (Anzola, 2001). 1.1.5.7 Venturia, sarna o roña del peral

Es una de las principales enfermedades de la pera (Spotts, 1994; 2002; Bellini et al., 2000) y es la enfermedad que causa mayores daños económicos a los productores de pera en Colombia; ya en el año 1933 se reportaba como una limitante en la producción (Campos, 1989). Es producida por el hongo Venturia pyrina Aderhald perteneciente al orden Moniliales y clase Deuteromycetos. Puede atacar tanto a las hojas como a las flores y los frutos (Ilustración 1.1).

Ilustración 1.1. Presencia de Venturia pyrina Aderhald en hojas y frutos.

En las hojas y las flores se manifiesta como manchas humosas de color verde oliva, de forma irregular, que posteriormente se tornan grisáceo-aterciopeladas (Campos et al., 2001),

Page 15: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

exä|á|™Ç u|uÄ|ÉzÜöy|vt

6

seguidas por reducción de la capacidad fotosintética y necrosis; se produce una defoliación temprana, lo que se ve reflejado en un deficiente engrosamiento de los frutos y afecta la formación de las yemas.

Cuando el hongo se aloja directamente en los frutos produce en estos una modificación de las membranas de las células y cristalización de los tejidos, que se manifiesta como un ennegrecimiento de la epidermis acompañado de un agrietamiento del fruto, lo cual le da mal aspecto y es rechazado por los comercializadores. Los frutos que caen enfermos al suelo son un foco importante de contaminación que debe tenerse en cuenta.

El período de floración (Spotts, 2002) y aquellos que le anteceden y le preceden son los más críticos y en ellos se debe tener mayor cuidado con el control (Lalatta, 1991). Es por esto que se insiste en la aplicación de caldo Bordelés antes que empiece el período de floración. Este caldo Bordelés es una mezcla de agua, sulfato de cobre y cal, el cual es asperjado al árbol para que sirva como fungicida y, a la vez, ayude a terminar el proceso de defoliación.

Los incrementos en la temperatura (Spotts, 2002) posteriores a la caída de lluvia facilitan el desarrollo del hongo, lo que se contrarresta con el uso de protectantes (Bordelon et al., 1998).

Esta enfermedad se ha tratado con fungicidas a base de Benzoimidazoles, a los cuales en la actualidad el hongo ha mostrado resistencia. MacHardy (1996) señala que existe resistencia cuando aparecen lesiones en los frutos y las hojas en plantas que habían sido tratadas previamente con fungicidas. No obstante, Svircev et al. (2000) recomiendan tener cuidado con el método de detección, ya que la reinfestación puede provenir de áreas aledañas. En este sentido, puede atribuirse un descenso en los rendimientos por hectárea (ver gráfico 1.1) expresados en kg/ha, desde el año 1993, del cual el sector no se ha podido recuperar (Ministerio de Agricultura, 2002).

Gráfico 1.1. Rendimiento de cultivos de pera en Colombia por años (kg/ha).

0

10000

20000

30000

40000

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001Año

Kg/ha

Rendimiento (kg/ha)

Fuente: Ministerio de Agricultura (2002).

Las hojas que caen al piso, dentro de su proceso normal de defoliación, se convierten en la fuente primaria de inóculo para las nuevas hojas, ya que un gran porcentaje de estas escapan a la acción fungicida (Spotts et al., 2000). Por tanto, se hace necesario manejar el

Page 16: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

exä|á|™Ç u|uÄ|ÉzÜöy|vt

7

suelo con vistas a incorporar el máximo de cobertura vegetal (Simonetto y Grellmann, 1999) y restarle condiciones de crecimiento al hongo, a la vez que se crea una barrera física, dificultándole así que colonice nuevamente la planta.

Dentro de los fungicidas susceptibles a utilizar, Campos et al. (2001) hacen una clasificación (Cuadro 1.1) en dos grandes grupos:

• Protectantes: de acción preventiva, aplicados a plantaciones aparentemente sanas.

• Sistémicos erradicantes: aplicados cuando el hongo ha hecho presencia en el cultivo de manera notoria.

El producto a emplear está en dependencia del estado fenológico de la planta, como se

puede apreciar en el cuadro 1.2. Diferentes investigadores plantean la necesidad de ampliar las investigaciones al campo

del mejoramiento genético para tratar de encontrar variedades con mayor resistencia a las plagas y enfermedades (Bellini et al., 2000; Janick et al., 2000; Hjeltnes et al., 2003).

Cuadro 1.1. Fungicidas para combatir la Venturia.

Nombre común Sustancia activa Nombre común Sustancia activaDithaneBondozebManzateOrthocideCaptanKoccide Hidróxido Cúprico Bavistin CarbendazimEuparen Diclofuanid Anvil Hexaconazole

Cobre metálicoAzufre elemental

Oxicloruro de CobreOxicopCobretaneFuente: Campos et al . (2001).

Mancozeb

Protectantes Sistémicos - erradicantes

Captan Benlate Benomil

Punch Flucilazol

Top Cop Saprol Triforina

Cobre metálico Baycor Bitertanol

1.1.6 Suelo

El cultivo de la pera requiere de suelos profundos, de textura media o franca, con pH entre 6 y 6,8, que permitan la fácil penetración de las raíces (que son gruesas y pivotantes), con un contenido de materia orgánica mínimo de 2,8%. Igualmente deben tener buenos contenidos de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y magnesio; así como microelementos como boro, zinc, hierro, azufre, manganeso, cobre, molibdeno y cobalto (Parra y Hernández, 2000). Las características de los suelos de Nuevo Colón se acercan bastante a las recomendadas por estos autores.

Page 17: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

exä|á|™Ç u|uÄ|ÉzÜöy|vt

8

Cuadro 1.2. Productos recomendados para el control de la venturia según el estado fenológico de la planta.

Estado fenológico Producto recomendado

Sulfato de hierro + Sulfato de cobre Koccide Caldo Bordelés Oxicloruro de cobre

Dormancia o reposo

Cobrethane Mancozeb Captan Brotación de yemas Diclofluanid Hexaconazole Flusilasol Benomil Carbendazim Triforina

Final de floración

Mancozeb, Captan y Diclofluanid Hexaconazole Flusilasol Benomil Carbendazim Metil Tiofonato topsin Triforina

Cuajamiento de fruto

Mancozeb, Captan y Diclofluanid Hexaconazole Benomil Carbendazim Metil Tiofonato topsin Triforina

Crecimiento de fruto

Mancozeb, Captan y Diclofluanid Fuente: Campos et al. (2001).

1.1.7 Clima

El árbol de pera en Colombia crece muy bien en climas entre los 12 y 16º centígrados de temperatura ambiental promedio, a una altitud entre 2.000 y 2.800 msnm y con una precipitación anual entre 900 y 1.000 mm (Parra y Hernández, 2000). Nuevo Colón cuenta con una temperatura promedio de 14ºC y una precipitación anual de 900 mm, con un régimen monomodal de lluvias (invierno) que se acompaña de bajas temperaturas y se extiende de abril a septiembre. El verano se caracteriza por días de mucha intensidad lumínica y con temperatura ambiental más elevada. La humedad relativa es de 70%. Todas estas condiciones crean un microclima propicio para el buen desarrollo de los frutales caducifolios en esta región. 1.2 PASTOS

En la zona fría de Colombia el Kikuyo y el Ray grass son las principales gramíneas encontradas.

Page 18: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

exä|á|™Ç u|uÄ|ÉzÜöy|vt

9

1.2.1 Ray grass italiano (Lolium multiflorum)

Puede alcanzar una altura de 60 cm. Sus hojas son labras, de color verde brillante, de poco menos de un centímetro de ancho y de 11 a 12 cm de longitud (Mosquera et al., 2000). Esta planta retiene bien la humedad y es algo exigente en nutrientes; su crecimiento se ve afectado cuando el suelo tiene deficiencias de fósforo (Cralle et al., 2003). Tolera poco el encharcamiento y la sequía. Se establece fácilmente y es muy agresiva con otras especies (Salamanca, 1998). Sin embargo, se asocia bien con los tréboles.

Tiene un porcentaje de proteína de 12,5% según estudios del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) (Salamanca, 1998), en dependencia de los niveles de fertilización del suelo (Berlijn y Bernardon, 2001).

Es una especie considerada como anual debido a que su mayor producción se logra en el primer año (Salamanca, 1998), pero con un buen manejo puede comportarse como semiperenne. Es de muy buena aptitud para ser asociada con leguminosas (Berlijn y Bernardon, 1996). 1.2.2 Trébol blanco (Trifolium repens)

Alcanza una altura entre 10 y 35 cm. Sus tallos son rastreros, estoloníferos, de los que surgen nuevas plantas, de hábito postrado. Sus hojas son alternas, trifoliadas y largamente pecioladas, con pequeñas manchas blancas. Las flores son de color blanco (Mosquera et al., 2000). Su sistema radicular es superficial y requiere de buena fertilización con fósforo, potasio y calcio (Berlijn y Bernardon, 2001).

La variedad Ladino es el trébol blanco de mayor producción y de mejor calidad nutritiva (Berlijn y Bernardon, 1996; Salamanca, 1998). Es de origen europeo y actualmente se encuentra en todos los continentes. En Colombia crece bien entre los 1.800 a 3.200 msnm (Salamanca, 1998). 1.2.3 Kikuyo (Pennisetum clandestinum)

Es el pasto de más amplia distribución en la zona de clima frío en Colombia. Es un pasto perenne originario de África, no prospera en suelo pobre y, si bien es muy susceptible a las heladas, es tolerable a las sequías (Salamanca, 1998). 1.3 ANIMALES 1.3.1 Sistemas de explotación

Se cree que la oveja doméstica (Ovis aries) se originó en Europa y en las regiones frías de Asia, pero se ha domesticado y explotado desde hace más de 7.000 años (Koeslag et al., 2000).

Los ovinos vinieron a América en la época de la conquista y, por su facilidad de manejo y su buena adaptación, se han convertido desde entonces en una parte importante de la dieta de nuestro pueblo. Los principales sistemas de explotación de las ovejas de lana son: 1.3.1.1 Sistema con estaca

Es muy usado en las zonas de minifundio de clima frío en Colombia. El número de animales manejados por familia con este sistema es muy bajo. Los rendimientos en peso y

Page 19: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

exä|á|™Ç u|uÄ|ÉzÜöy|vt

10

producción de lana son bajos, aun así se convierten en una entrada extra para la economía campesina de estas regiones. La raza utilizada es la Criolla. 1.3.1.2 Trashumancia

Este sistema es muy utilizado en la península Ibérica. Requiere de grandes extensiones de tierra en praderas naturales a la que los pastores conducen sus animales en ciertas épocas para regresarlos luego a sus sitios de origen (Iturregui, 2003). Ofrece poca rentabilidad. En América se utiliza en Bolivia y Perú (Combellas, 1997). 1.3.1.3 Sistema extensivo

En Colombia se emplea en las zonas muy frías y de páramo, para lo cual se cuenta con amplios potreros y un aprisco donde se recogen los animales en la noche. Su principal producción es la lana. Los rendimientos no igualan a los alcanzados en otros países con este mismo sistema. 1.3.1.4 Sistema intensivo

Se cuenta con áreas de pastoreo más pequeñas y con especies mejoradas. Su principal objetivo es producir carne, generalmente se utiliza la suplementación. Requiere de mayor inversión económica, pero así mismo alcanza rendimientos muy buenos que redundan en mayores ganancias económicas para el propietario. 1.3.2 Razas utilizadas

Por estar ubicada la zona de estudio en clima frío, las razas utilizadas son productoras de lana. 1.3.2.1 Raza Criolla

Es muy rústica y se adapta fácilmente a ambientes adversos. Su ganancia de peso es bastante baja (Koeslag et al., 2000); la calidad de su lana y la producción de la misma no son buenas. Es muy resistente a las enfermedades y su docilidad facilita el manejo con estaca. Es la más ampliamente explotada en las zonas frías de Colombia. 1.3.2.2 Raza Suffolk

Son animales de porte grande, de origen inglés, y su especialidad es producir carne (Leupolz, 2003). Los machos adultos pueden alcanzar un peso de 125 kg. Su lana es corta y de calidad regular, el vellón puede pesar entre 2 y 3 kg (Koeslag et al., 2000). Sus patas y cara son de color oscuro y están desprovistas de lana. 1.3.2.3 Raza Hampshire

Los machos adultos pueden alcanzar un peso de 140 kg (Koeslag et al., 2000). Son animales poco gregarios, lo que dificulta un poco el pastoreo en áreas pequeñas,

Page 20: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

exä|á|™Ç u|uÄ|ÉzÜöy|vt

11

especialmente en compañía de ovinos de otras razas. Son de cara negra, medianamente cubierta de lana y sin cuernos; las patas son de color oscuro, desprovistas de lana. Su producción de lana no es muy buena, su vellón puede alcanzar un peso de 3,5 kg. 1.3 SISTEMAS AGROFORESTALES RELACIONADOS

En momentos en que el proceso de deforestación nos quita cientos de hectáreas de bosques al día y en que las explotaciones agropecuarias se hacen más dependientes de la moderna tecnología basada en el alto consumo de insumos de origen químico, se plantea la necesidad de buscar alternativas tendientes a proporcionar las herramientas que conlleven a un uso más racional de los recursos y que a la vez contribuyan a mejorar el nivel de vida de los pobladores de las áreas rurales.

Funes-Monzote (2001) plantea que la unión de los sectores agrícola y ganadero a partir de la integración de los sistemas productivos puede dar respuesta, en gran medida, al déficit de energía y alimentos existente en la población mundial.

En este sentido, los sistemas agroforestales se convierten en un medio importante para contribuir al proceso de reivindicación de los sistemas tradicionales de explotación agropecuaria.

Simón et al. (1998) destacan como objetivos principales de los sistemas agroforestales los siguientes:

- Aumentar la productividad vegetal y animal. - Asegurar la sostenibilidad a través de la intensificación apropiada en el uso de la

tierra. - Diversificar la producción de alimentos. - Producir, madera, leña y otros materiales diversos que sirvan para la subsistencia del

agricultor, el uso industrial o la exportación. - Disminuir los riesgos económicos del agricultor. - Mitigar los efectos perjudiciales del sol, el viento y la lluvia sobre el suelo. - Minimizar la escorrentía del agua y la pérdida del suelo. - Combinar lo mejor de la experiencia tradicional con los conocimientos modernos. Los sistemas agroforestales se dividen en muchos sistemas que están en dependencia de

los objetivos que se quieran alcanzar y de los componentes que los conforman; es así que uno de estos son los sistemas silvopastoriles. 1.3.1 Sistemas silvopastoriles

Dentro de la agroforestería, los sistemas silvopastoriles tienen gran importancia por sus ventajas, que según Martín (1999) son las siguientes:

- El aporte de nitrógeno al suelo cuando el componente arbóreo son leguminosas. - Los árboles bombean nutrientes desde los horizontes más profundos del suelo y

facilitan la disponibilidad de estos a nivel superficial, para ser asimilados por los pastos.

- El efecto de sombreado de los árboles reduce la posibilidad de germinación de semillas de leñosas arbustivas, que compiten con las pasturas por el espacio, la luz y los nutrientes.

- La descarga foliar y la posterior descomposición de sus hojas incrementan los aportes de materia orgánica.

Page 21: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

exä|á|™Ç u|uÄ|ÉzÜöy|vt

12

Santana et al. (1999) señalan otras ventajas de estos sistemas, tales como: - Cortinas rompevientos. - Sombrío para el animal. - Cercas vivas. - Banco de proteína. - Productores y conservadores del suelo. - Alimento para el ganado. - Reguladores de temperatura. Pezo e Ibrahim (1999) definen los sistemas silvopastoriles como: “opción de producción

pecuaria que involucra la presencia de las leñosas perennes (árboles o arbustos), e interactúa con los componentes tradicionales (forrajeras herbáceas y animales), todos ellos bajo un sistema de manejo integral”.

El silvopastoreo se refiere a sistemas integrados que involucran opciones agroforestales con ganadería (Devendra e Ibrahim, 2004) o a la combinación de ganado y pasturas con árboles, arbustos y otros cultivos (Szott et al., 2000).

En trópico bajo son amplios los trabajos que se han desarrollado, pero en trópico de altura son pocas las experiencias en sistemas silvopastoriles. Puede mencionarse el trabajo de Giraldo (2000) realizado en Colombia a 2.350 msnm con una temperatura promedio de 18ºC, donde se estudiaron diferentes densidades de Acacia decurrens en praderas de Kikuyo (P. clandestinum); se encontró una mayor disponibilidad de biomasa comestible total al utilizar una baja densidad de árboles (407/ha) que cuando se empleó una alta densidad (1.100 árboles/ha), y fueron diferentes significativamente (3.462 y 2.378 kg de MS/ha, respectivamente). Igualmente hubo diferencias significativas entre la producción de la baja densidad y el monocultivo de kikuyo que sólo alcanzó 2.130 kg de MS/ha. A pesar que en el trópico de altura los pastos explotados son de mejor valor nutritivo que en el trópico bajo, queda claro la factibilidad de usar sistemas silvopastoriles para mejorar los rendimientos en estas condiciones (Giraldo et al., 2004).

Luna y Moreno (2003) obtuvieron ganancias de peso de 572,6 g/animal/día en un sistema silvopastoril con A. decurrens y P. clandestinum. 1.3.2 Sistemas agrosilvopastoriles

Con el transcurrir de los días nuestros productores del agro, además de tener que aplicar principios en materia de competitividad, sostenibilidad y equidad, requieren de condiciones concretas de rentabilidad económica y social que motiven su esfuerzo (SAC, 2003).

Dentro de este marco desempeña un papel importante la diversificación de la producción que se puede alcanzar a través de la implementación de los sistemas agrosilvopastoriles. La introducción de animales dentro de bosques y terrenos forestales no se debe considerar como silvopastoreo (Nair et al., 2004), es decir, cuando el animal le presta un servicio a los árboles. En este sentido, el autor de esta Tesis de Maestría sugiere darle el nombre de sistema agrosilvopastoril a aquella explotación agrícola a la que se le introduce animales, que involucra un componente herbáceo, con el ánimo de prestarle beneficios tanto ecológicos como económicos. Algunos de estos sistemas son pocos comunes, como los vistos por el autor en los llanos orientales de Colombia, donde se pastoreaba una plantación de plátano con gallinas ponedoras y se obtenían buenos beneficios económicos, o como los reportados por Pardini (2004) en plantaciones de cacao pastoreadas con patos en Africa Occidental.

Page 22: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

exä|á|™Ç u|uÄ|ÉzÜöy|vt

13

Pezo e Ibrahim (1999) citan como ventajas de los sistemas silvopastoriles las siguientes: - Incremento en los ingresos y diversificación de la empresa, lo cual debe redundar en un

mejor control del riesgo económico para el productor. - Aprovechamiento más uniforme de la mano de obra a lo largo del año. - Mejor uso de los recursos escasos; además, cualquier manejo aplicado al componente

herbáceo (por ej. fertilización, control de malezas) beneficia indirectamente a las leñosas. - Mayor estabilización del suelo. - Rendimientos más altos en las plantaciones, como consecuencia de un mejor control de

malezas, de un reciclaje de nutrientes más eficiente y un incremento del nivel de nitrógeno en el suelo. El concepto de integración de animales, pasturas y cultivos perennes, en este caso

frutales, no es nuevo. Para el trópico bajo se ha hablado del tema con anterioridad (Lauret, 1981; Pérez et al., 1984; Borroto et al., 1986; Somarriba y Lega, 1991). En trópico de altura no se conocen trabajos de este tipo en Colombia.

Son variadas las opciones dentro de este tipo de sistemas. Una con mucho futuro es la explotación de animales dentro de plantaciones de frutales.

1.3.2.1 Equinos en sistemas silvopastoriles

Cuando se intentó pastorear ovinos y bovinos dentro de plantaciones de cítrico y luego de algunas observaciones, se determinó que los ovinos atacan el follaje de las partes bajas de los árboles, lo que eleva la altura de la copa, dificultando la cosecha, y reduce los rendimientos; mientras que los vacunos consumen los frutos y causan pérdidas de flores al utilizar los árboles para rascarse (Esperance et al., 1994). Debido a esto, se utilizaron equinos para ser pastoreados dentro de estas plantaciones, con muy buenos resultados en el control del estrato herbáceo, sin daños al cultivo, y se recomendó una carga de una yegua por hectárea y una disponibilidad no menor de 10 t de MS/ha (Simón et al., 1994). En un posterior estudio, Simón et al. (2000), al pastorear equinos jóvenes en un cultivo que venía siendo manejado con la integración de esta especie durante los últimos cinco años, corroboraron las ventajas encontradas por Simón et al. (1994) en lo referente al control de malezas, no así en la disponibilidad de forraje, ya que fue menor en esta investigación por el control previo que habían hecho los animales; sin embargo, las ganancias de peso de los equinos fueron buenas (promedio de 500 g/a/día). Simón et al. (2004) demuestran la posibilidad de integrar equinos en plantaciones de cítricos, con adecuadas ganancias de peso de los animales.

Pardini y Natali (2004) proponen el pastoreo de caballos como alternativa a las barreras cortavientos utilizadas en la prevención de incendios forestales en Italia, ya que estas últimas a suelo desnudo favorecen la erosión y la propagación de especies autóctonas que aumentan el riesgo de incendio. Para esto recomiendan la siembra de una mezcla de Trifolium brachycalisinum y Cynodon dactylon que sirve de alimento a los equinos.

Beneficios similares reportan Rigueiro et al. (2004b) en España al usar equinos dentro de plantaciones de Pinus radiata, e igualmente dentro de bosques de Eucalyptus globulus, P. pinaster, P. solvestrys y P. radiata (Rigueiro et al., 2004a).

1.3.2.2 Bovinos dentro de frutales

En épocas más recientes se ha estudiado al respecto en varios países y en diversas especies de frutales, como mango, aguacate y otras con un gran potencial, como naranja y olivos (Sánchez, 1995).

Page 23: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

exä|á|™Ç u|uÄ|ÉzÜöy|vt

14

Es amplia la investigación realizada por Reynolds (1995) en Asia, acerca del pastoreo de bovinos dentro de cultivos de cocoteros, con múltiples beneficios para los pobladores de esta región.

En Costa Rica se han hecho trabajos en sistemas agrosilvopastoriles dentro de cultivos de guayaba, donde se encontró una mayor reducción en el crecimiento del estrato herbáceo (constituido principalmente por Axonopus compressus y Paspalum conjugatum) bajo los árboles que fuera de ellos (Somarriba, 1988b); de igual manera, (Somarriba, 1988a) planteó que con el tiempo se reduce la presencia de árboles jóvenes. Los bovinos desempeñan un papel importante en la distribución de semillas, que conlleva a que esta especie de frutal perdure en el tiempo (Somarriba, 1986).

En Colombia más recientemente se ha estudiado este tema. Santana et al. (1999) compararon un monocultivo de B. humidicola como testigo con tres sistemas silvopastoriles: cañafístula (Peltophorum dubium), guayaba (Psidium guajava) y cañafístula + guayaba. Se encontraron las mayores producciones de forraje en el tratamiento cañafístula + guayaba; en cuanto a las ganancias de peso de bovinos jóvenes que pastoreaban este experimento, no se apreció diferencia significativa entre los tratamientos en el primer año. Para el tercer año de evaluación hubo una diferencia significativa entre las ganancias de peso a favor del tratamiento de árboles de guayaba, que fue de 128 g/animal/día superior, comparada con el monocultivo. Moreno y Latorre (2003) encontraron ganancias de peso entre 412 y 934 g/animal/día en bovinos de raza Cebú y sus cruces que pastoreaban bajo árboles de guayaba (P. guajava). 1.3.2.3 Ovinos dentro de frutales

En México el ovino pastorea bajo plantaciones de mangos y cítricos, incluso en plantaciones de henequén en Yucatán (Ezcurra y Callejas, 1989). En Venezuela se han pastoreado ovejas West African dentro de cultivos de mango, aguacate, banano, cítrico y guayaba (Combellas, 1997). En Bolivia, en la región del subtrópico húmedo del Chapare, existen sistemas integrados de producción con ovinos, que consumen la biomasa que crece bajo el dosel de árboles frutales (Campero, 1994). En Islas Canarias se han introducido ovinos desde Venezuela que se adaptaron bien a la explotación asociada al cultivo intensivo de platanera (Pérez, citado por Delgado et al., 1998).

En Cuba se han obtenido buenos resultados al pastar ovinos dentro de cultivos de cítrico; Borroto et al. (1994a) hallaron ganancias de peso de 100 a 120 g/animal/día en ovinos pastoreados libremente y con cerca eléctrica dentro de plantaciones de cítricos; Mazorra (1998) plantea como alternativa para disminuir el ramoneo de ovinos dentro de plantaciones de cítricos, usar el consumo de forraje de pastos naturales durante cuatro horas, previo al pastoreo dentro de las plantaciones; Sánchez (2000) menciona el potencial de los ovinos como controladores de la vegetación herbácea en plantaciones. En este sentido, es importante mencionar posteriores trabajos realizados por Mazorra et al. (1998; 2001b; 2001c; 2003b; 2003c) en los que se buscaron alternativas para disminuir el ramoneo en plantaciones de cítricos que son pastoreadas con ovinos, donde se obtuvieron resultados satisfactorios.

Los ovinos dentro de plantaciones de café en Nicaragua son una buena opción, ya que producen carne y materia fecal que es utilizada como fertilizante y viven de la maleza que el dueño debe eliminar (Leupolz, 2003).

En México se ha estudiado la implementación de ovinos dentro de cafetales (Durantes et al., 2004a; Durantes et al., 2004b), donde ha existido dificultad por el hecho de que las

Page 24: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

exä|á|™Ç u|uÄ|ÉzÜöy|vt

15

ovejas atacan la masa forrajera del cafetal; por ello las investigaciones se han enfocado en este sentido y se comprobó que se puede inducir aversión por las hojas de café de una manera más efectiva con Cloruro de Litio que con jarabe de ipecacuana como agentes eméticos.

En Estados Unidos, Hardestry (1995a; 1995b) halló reducciones importantes en los costos relacionados con el control de malezas al pastorear ovinos dentro de cultivos de cereza, lo que contribuyó a disminuir la polución y los residuos químicos en las frutas, al reducirse las fumigaciones con herbicidas dentro de estas plantaciones. La cerca eléctrica funcionó muy bien únicamente en animales a los que se les había hecho una adaptación previa (Hardestry, 1995a). Esta autora aclara que deben ser cultivos donde los árboles hayan alcanzado una altura tal, que los animales no puedan alcanzar el follaje; además las plantas fueron protegidas con malla para que pudiera aplicarse sin problemas el sistema (Hardestry, 1999).

Una evaluación integral de esta revisión bibliográfica permite ratificar el importante papel que puede desempeñar la incorporación de diferentes especies animales a sistemas tradicionales de cultivo, y en especial de frutales, donde mediante una integración adecuada con la ganadería, el productor puede mejorar su rentabilidad, pero también proteger el bien más preciado que le brinda la naturaleza: el suelo.

Page 25: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

XàÉÄÉz•t ;Ytáx I<

16

2. ETOLOGÍA (FASE I) 2.1 INTRODUCCIÓN

Los fruticultores de amplias regiones de Colombia consideran que la saliva del ovino “acaba con todo lo que toca”, por lo que no admiten esta especie animal en sus cultivos. Sin embargo, esta creencia popular que se ha trasmitido por generaciones, en la práctica no tiene un basamento real, pues interpreta al ovino como un depredador natural de todo lo verde, sin considerar que la corteza de los árboles no es un alimento natural en sus hábitos alimentarios, como puede ser el caso de los caprinos. Esta puede ser la causa por la cual no se hallaron antecedentes de explotaciones agrosilvopastoriles en frutales caducifolios a nivel de Colombia.

En igual sentido, es poca la información que se encontró durante la revisión bibliográfica, a nivel mundial. Es importante señalar los trabajos de pastoreo dentro de plantaciones de cítricos en Cuba hechos por Simón et al. (1994; 2000; 2004); así como los de ovinos dentro de cítricos, realizados también en Cuba por Borroto et al. (1994b), Mazorra et al. (2001a; 2001d; 2003a; 2004) y Mazorra (2004); pastoreo en plantaciones de mango, informados por Ezcurra y Callejas (1989) en México y por Combellas (1997) en Venezuela; y pastoreo con ovinos dentro de cultivos de café, hechos en México por Durantes et al. (2004a; 2004b), Torres (2004a; 2004b) y Dávila et al. (2004). Sánchez (1995) planteó la posibilidad de explotar animales dentro de plantaciones de pera, durazno y manzana.

Con estos antecedentes se entendió que era posible la introducción de ovinos dentro de plantaciones de frutales caducifolios de clima frío. Como primer paso se hizo necesario realizar una prueba etológica a nivel de campo para determinar la reacción de los ovinos frente a los árboles de pera y precisar si tenía fundamento o no, la creencia popular acerca del posible daño que hacen los ovinos a los árboles. 2.2 OBJETIVOS

• Determinar si los ovinos realmente atacan el follaje y la corteza de los árboles de pera.

• Plantear alternativas para proteger los árboles en caso de hallarse ataques de los animales a la corteza.

2.3 MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación se realizó en la finca “La Armenia”, del municipio de Nuevo Colón del Departamento de Boyacá en Colombia, ubicada a 5º 21' de latitud norte, a una altitud de 2.450 msnm, con temperatura promedio de 14ºC, precipitación anual de 900 mm (régimen de lluvias monomodal de abril a mediados de diciembre) y humedad relativa del 70% (Bernal y Cortés, 1993).

De acuerdo con Salamanca (1998), la clasificación ecológica de la región es de bosque seco montano bajo (bs-MB). El suelo se clasifica como Franco, con pH 5,2 y materia orgánica de 1,63%.

El cultivo de pera utilizado tiene 20 años de establecido con un marco de siembra de 6 x 5 m y un área total de 1,2 ha, aunque para esta primera investigación sólo se emplearon 3.630 m2.

El período de evaluaciones se inició el 8 de julio y concluyó el 20 de agosto de 2002, con una duración de 43 días.

Page 26: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

XàÉÄÉz•t ;Ytáx I<

17

Se utilizaron nueve ovinos de la raza Criolla (seis hembras y tres machos) para una carga equivalente a 24,8 animales/ha, los cuales no tenían experiencia previa de pastoreo dentro de cultivos de pera, por lo que fueron manejados con cerca eléctrica de tres líneas en franjas (6 m) al ancho que formaban las hileras de pera (Ilustración 2.1). Para facilitar su traslado se utilizó una de las ovejas como guía, la cual permanecía todo el tiempo con un lazo amarrado al cuello.

Ilustración 2.1. Distancia entre hileras de árboles de pera.

Los animales tuvieron acceso a los árboles y al pasto que crece alrededor de estos. La zona de pastoreo dentro del peral fue cambiando en función de la disponibilidad de forraje.

Los ovinos tenían un peso promedio al inicio de 21 kg y fueron sacados cuando alcanzaron los 30 kg. Para medir las ganancias, los animales fueron pesados cada 15 días.

La prueba etológica tuvo una duración de 20 días, con mediciones cada tercer día, entre el 8 y el 29 de julio de 2002. Los animales se introducían al cultivo de pera desde las 8:30 a.m. hasta las 5:30 p.m.

Las mediciones etológicas se hicieron cada hora a partir de las 9:00 a.m. y hasta las 5:00 p.m.; las variables tenidas en cuenta fueron: C=Animal comiendo, D=Animal desplazándose y R=Animal en reposo-rumiando. Diariamente se inspeccionó el área de pastoreo para verificar si había daños en el peral.

Las mediciones de disponibilidad se hicieron cada mes, siguiendo la metodología propuesta por Martínez et al. (1990), y la composición botánica a través del “método de los pasos”, descrito por Anon (1980).

Se tomaron muestras de suelo al terminar esta etapa para ser analizadas en el laboratorio, mediante las técnicas propuestas por Muñoz (1990), las cuales se realizan según los procedimientos siguientes:

pH: medido mediante potenciómetro. Relación suelo agua 1:1. Al (acidez intercambiable): KCl 1 N (método de Luang). Materia orgánica: método de Walkley – Black. Fósforo disponible: método de Bray II – Colorimetría. Ca – Mg – K - Na: Extr. NH4Ac – Absorción atómica. Fe – Mn – Cu – Zn: Extr. DTPA – Absorción atómica. Boro: método de agua caliente. C. E.: Extracto de saturación (Conductivímetro). Textura: método de Bouyoucos.

Page 27: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

XàÉÄÉz•t ;Ytáx I<

18

Los resultados de dicho análisis se observan en el cuadro 2.1.

Cuadro 2.1. Resultados del análisis de laboratorio (septiembre de 2002).

MO P Al Ca Mg K Na Fecha pH % p.p.m. cmol/kg cmol/kg cmol/kg cmol/kg cmol/kg

Septiembre de 2002 5,2 1,63 30,9 0,4 4,1 0,89 0,14 0,14

Fe Mn Cu Zn B Fecha

ppm ppm ppm ppm ppm Septiembre de 2002 75 1,95 0,42 1,36 -

2.4 RESULTADOS Y DISCUSIÓN 2.4.1 Composición botánica

En este ensayo los animales consumieron el estrato herbáceo espontáneo que crece dentro del peral después de la cosecha. Las especies encontradas se muestran en el cuadro 2.2.

Cuadro 2.2. Variedad del estrato herbáceo en la fase de Etología.

Nombre común Nombre científico

Ray grass Lolium sp. Gualola Polygonum segetum Rábano amarillo Brassica sp. Rábano morado Raphanus raphanistrum Carretón cadillo Medicago hispida Bledo Amaranthus sp. Avena silvestre Avena fatua Cerraja Sonchus olenaceus (L)

El pasto predominante durante todo el período de ensayo (gráfico 2.1) fue el Ray grass

(Lolium sp.), siguiéndole en proporción la gualola (P. segetum) y el rábano amarillo (Brassica sp.).

El rábano morado (R. raphanistrum), el carretón cadillo (M. hispida) y el bledo (Amaranthus sp.) iniciaron el ensayo con proporciones similares, pero el rábano morado aumentó en el tiempo; mientras que el carretón cadillo se mantuvo y el bledo tendió a desaparecer. En el caso de la avena (A. fatua) no sufrió cambios durante el período evaluado.

La prueba permitió corroborar que el Ray grass, además de ser predominante, tiene la capacidad de resistir el pisoteo, servir de alimento a los animales y ser el forraje que mejor se adapta a estas condiciones edafoclimáticas.

Lo anterior está en concordancia con lo hallado en condiciones de climas templados por Mosquera et al. (2000), quienes consideran que además de presentar un buen valor nutritivo,

Page 28: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

XàÉÄÉz•t ;Ytáx I<

19

resulta un pasto muy agresivo, capaz de controlar la invasión de otras especies espontáneas que puedan competir con él.

Gráfico 2.1. Composición botánica del estrato herbáceo dentro de un cultivo de pera en fase I (etología).

05

101520253035404550556065

0 15 29 43 Días

%

Lolium sp Polygonum segetum Brassica spRaphanus raphanistrum Medicago Hispida Amaranthus spAvena fatua otras DespoblaciónSonchus olenaceus L.

El carretón cadillo (M. hispida), también conocido como trébol de California (Berlijn y Bernardon, 2001), resultó ser muy palatable para las ovejas. Por el hecho de ser una leguminosa fijadora de nitrógeno, contribuye a mejorar la calidad del suelo y proporciona, además, un aporte apreciable de proteína para los animales. El mayor inconveniente que se le señala es que sus frutos se adhieren a la lana de las ovejas (Göhl, 1982), pero su presencia en una asociación con gramínea lo convierte en una opción aceptable como estrato herbáceo.

La avena (A. fatua) es una planta bien consumida por los animales y, como el pH del terreno es óptimo para su desarrollo, permanece de forma espontánea dentro de los pastoreos. Esta especie contribuye a aportar una parte de la proteína extra que reciben los animales dentro del pastizal. No obstante sus bondades como forraje, no es recomendable como principal cultivo, a menos que se cuente con riego, por ser uno de los cereales que más agua consumen por kilogramo de materia seca producido (Salamanca, 1998), acción que puede perjudicar la absorción de humedad por parte de los árboles. 2.4.2 Disponibilidad

Danelón et al. (2001) consideran que es preferible utilizar un método para medir la disponibilidad de forraje que requiere tomar un gran número de observaciones pero en forma rápida y sencilla, al costo de una aceptable menor precisión, a otros más precisos y sofisticados, como puede ser el caso de los que basan su funcionamiento en la capacitancia electrónica. A conclusiones similares llegaron Paciullo et al. (2004) al estudiar el método del disco. Por esta razón el método utilizado fue el de Martínez et al. (1990). Durante todo el

Page 29: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

XàÉÄÉz•t ;Ytáx I<

20

período evaluativo se garantizó que la disponibilidad siempre fuera alta (cuadro 2.3), de forma tal que el pasto no fuera limitante, lo cual permitió que los animales pudieran manifestar sus hábitos alimenticios sin perturbaciones. Al comienzo del ensayo dicha disponibilidad fue de 4,32 t de MS/ha.

Cuadro 2.3. Disponibilidad de forraje en la fase I (etología).

Esta premisa resulta de gran importancia, ya que Castro et al. (1993) hallaron pérdidas de peso en las ovejas cuando pastoreaban sin suplementación una pradera de Trifolium repens, Lolium perenne y Festuca pratensis, con poca disponibilidad.

Igualmente, las investigaciones desarrolladas por Osoro y Martínez (1993) con ovinos que pastaban praderas con pastos de porte muy bajo, indican que los animales presentaron pérdidas de peso y una baja en su condición corporal.

Al final del experimento la disponibilidad bajó a 3,91 t de MS/ha, lo que corrobora la idea que los ovinos son una herramienta útil en el control de los arvenses dentro de plantaciones de pera. 2.4.3 Etología

El comportamiento etológico de los animales durante el ensayo se muestra en el gráfico 2.2.

Gráfico 2.2. Comportamiento de ovinos pastando bajo árboles de pera.

R2 = 0,8261

0102030405060708090

100

9am 10am 11am 12m 1pm 2pm 3pm 4pm 5pmFecha

%

Comiendo DesplazándoseReposo-rumia Polinómica (Comiendo)

Fecha Disponibilidad t de MS/ha

8/7/2002 4,32 6/9/2002 3,91

Page 30: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

XàÉÄÉz•t ;Ytáx I<

21

En la evaluación se constató que los animales realizaron el mayor consumo de forraje en las primeras horas de pastoreo y al final de la tarde. También se observó un mayor número de animales en reposo–rumiando en las horas con mayor intensidad lumínica y temperatura, entre la 1:00 p.m. y las 3:00 p.m. Estos resultados coinciden con los hallados por Mazorra et al. (2003b) en plantaciones de cítricos y con los de Baumont et al. (2000) en condiciones de pastoreo para esta especie.

Durante el período evaluativo no se detectaron acciones depredativas de los animales hacia las hojas o la corteza de los árboles, excepto en una situación extrema que se comenta en el anexo 3. 2.4.4 Rendimiento animal

Con respecto al comportamiento zootécnico, los ovinos presentaron una buena respuesta, con ganancias de peso de 209 g/animal/día (gráfico 2.3), las cuales pueden considerarse como excelentes si se comparan con las halladas por Osoro y Martínez (1993) que sólo fueron de 87 g/animal/día.

Gráfico 2.3. Crecimiento de ovinos pastoreando dentro de cultivos de pera.

y = 21,013 + 0,208X ±0,101 ±0,004

R2 = 0,999

15

17

19

21

23

25

27

29

31

0 15 29 43 Días

kg

PESO Lineal (PESO)

Los valores hallados también están por encima de los informados por otros autores en

condiciones de trópico bajo, como Arcos et al. (2002), quienes encontraron ganancias de 17,3 g/animal/día para las hembras de 6 meses de edad, 22,1 g/animal/día para los machos de siete meses de edad y 85,0 y 88,5 g/animal/día para hembras y machos de levante, respectivamente.

Clavero (1998), en el trópico bajo, reporta ganancias entre 7,5 y 27,6 g/animal/día en corderos suplementados con diferentes niveles de maíz (Zea mays) y cují (Prosopis juliflora).

En igual sentido, estos resultados indican que existe un gran potencial productivo para los ovinos bajo las condiciones de trópico alto, dado fundamentalmente por la calidad del forraje consumido.

En la respuesta encontrada incidieron además, como factores determinantes, la alta disponibilidad de pasto en el área y la ocurrencia de un fuerte crecimiento compensatorio, ya que las ovejas provenían de un lugar donde escaseaba el alimento.

De estos resultados se concluyó que era factible introducir ovinos en un cultivo de pera, sin riesgo a que comprometiesen la estabilidad de la plantación; que los animales son

Page 31: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

XàÉÄÉz•t ;Ytáx I<

22

capaces de controlar el estrato herbáceo dentro de la plantación; que se obtenían ganancias de peso adecuadas y que sería conveniente realizar una siembra dirigida de pasto para garantizar que la disponibilidad de forraje no quedara en manos de la hierba que crece espontáneamente; además, se demostró que el Ray grass es la gramínea que crece con mayor agresividad dentro de este cultivo. En igual sentido, los resultados señalaron la conveniencia de introducir una leguminosa, que además de aportar nitrógeno al suelo, permitiera mejorar la base alimentaria de los ovinos.

Page 32: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

XätÄâtv|™Ç wxÄ vÉÅÑÉÜàtÅ|xÇàÉ wx w|yxÜxÇàxá vtÜztá wx Éä|ÇÉá xÇ âÇ vâÄà|äÉ wx ÑxÜt ;Ytáx II<

23

3. EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE DIFERENTES CARGAS DE OVINOS EN UN CULTIVO DE PERA (FASE II)

3.1 INTRODUCCIÓN

En el ensayo anterior quedó demostrado que era factible introducir ovinos en los cultivos de pera sin causarles perjuicio; que ellos eran capaces de controlar las malezas que se desarrollan dentro de la plantación, pero que además era posible alcanzar ganancias de peso vivo atractivas desde el punto de vista económico.

Con esta nueva visión se llegó a la conclusión que en vez de promover la erradicación del forraje espontáneo que se desarrollaba dentro de los frutales, lo más aconsejable era propiciar el desarrollo de una biomasa forrajera apreciable mediante una siembra dirigida de pastos, capaz de propiciar la cría de ovinos dentro del peral y así explotar al máximo la superficie no ocupada por los árboles. Esta práctica contribuiría no solo a diversificar el uso de la tierra, sino también a disminuir los costos de producción relacionados con el control de malezas y la fertilización.

Al no existir antecedentes sobre el manejo de ovinos dentro de plantaciones de frutales caducifolios, se entendió necesario evaluar cuántos animales por hectárea podían ser alimentados bajo estas condiciones y cómo beneficiaba la introducción de estos pastos en la disponibilidad de forraje. 3.2 OBJETIVOS

• Determinar la disponibilidad de forraje por hectárea en un cultivo mixto de Ray grass (L. multiflorum) y trébol blanco (T. repens), en una plantación de pera.

• Evaluar el efecto de diferentes cargas de ovinos dentro de una plantación de pera con una asociación de Ray grass (L. multiflorum) y trébol blanco (T. repens).

3.3 MATERIALES Y MÉTODOS 3.3.1 Preparación de la siembra

Al final del período de defoliación (octubre 2002) se hizo la preparación del terreno, removiendo las capas superficiales del suelo mecánicamente con retrobator (rotovador) (ilustración 3.1). Al día siguiente se hizo una aplicación de caldo Bordelés (ilustración 3.2) como fungicida a los árboles, para luego proceder a sembrar a voleo una asociación de Ray grass y trébol en franjas, como lo muestra la ilustración 3.3.

Las franjas oscuras representan las áreas de trébol (T), con un ancho de 0,9 m. La zona punteada (Rg) representa el área de Ray grass, con un ancho de 2,1 m, y los puntos negros dentro de las áreas de trébol los árboles de pera.

La asociación tuvo una composición aproximada de 70% para la gramínea y 30% para la leguminosa.

La siembra se realizó el 6 de octubre de 2002 y tuvo un período de establecimiento hasta el 1ero. de junio del 2003, fecha en que se introdujeron por primera vez los animales.

Page 33: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

XätÄâtv|™Ç wxÄ vÉÅÑÉÜàtÅ|xÇàÉ wx w|yxÜxÇàxá vtÜztá wx Éä|ÇÉá xÇ âÇ vâÄà|äÉ wx ÑxÜt ;Ytáx II<

24

Ilustración 3.1. Preparación del terreno.

Ilustración 3.2. Fumigación con caldo Bordelés.

Ilustración 3.3. Representación de la siembra de la asociación Ray grass – trébol

dentro de cultivos de pera. Rg-----> T-------> Rg-----> T----> 3.3.2 Manejo de animales

El área total de la plantación fue de 1,2 ha y se dividió en tres lotes de 0,4 ha cada uno. Estos lotes, a su vez, estaban divididos en franjas que correspondían a los callejones que forman las hileras existentes entre los árboles de pera.

Al inicio de la rotación los animales se colocaban en un cuartón de 144 m2 y de acuerdo con la disminución de la disponibilidad, se les daba acceso a toda la franja. Para el control de los animales dentro de cada cuartón asignado, se utilizó una malla plástica con trama de 2,5 x 2,5 cm y un metro de altura.

0,9m

2,1m

2,1m

Page 34: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

XätÄâtv|™Ç wxÄ vÉÅÑÉÜàtÅ|xÇàÉ wx w|yxÜxÇàxá vtÜztá wx Éä|ÇÉá xÇ âÇ vâÄà|äÉ wx ÑxÜt ;Ytáx II<

25

Para desarrollar el experimento se formaron tres grupos de animales, distribuidos en los tratamientos mostrados en el cuadro 3.1.

Cuadro 3.1. Tratamientos estudiados.

Tratamiento Número de animales

Carga animales/ha

T1 18 45 T2 12 30 T3 6 15

Los animales permanecieron en el experimento por un período de 121 días, desde el 1ero.

de junio hasta el 30 de septiembre de 2003. El peso promedio de todos los tratamientos al inicio fue de 15,3 kg de peso vivo. Con el fin

de determinar las ganancias, los ovinos se pesaron cada 15 días. Debido a que un grupo considerable de animales estaban recién destetados, se consideró

necesario iniciar el período de evaluación a partir del primer mes de estar en el pastoreo, con la finalidad de que todos pudieran tener adaptado el rumen al consumo de forrajes y estuvieran convenientemente adaptados al manejo en pastoreo. Durante el período experimental se presentó un problema de parasitosis, que requirió la aplicación de un tratamiento con HAPADEX® en dosis de 7,5 mg/kg PV el 15 de agosto de 2003. 3.3.3 Pradera

Las evaluaciones de la composición botánica y la disponibilidad de pasto se efectuaron cada mes, siguiendo el mismo procedimiento de la fase anterior.

Para conocer la composición bromatológica de los pastos, se tomaron muestras representativas de estos, para determinar los contenidos de materia seca (MS), proteína bruta (PB), fibra cruda (FC), ceniza (C) y extracto etéreo (EE), siguiendo la metodología de Abadía (2004). 3.3.4 Estimación de la presencia del hongo Venturia pirina Aderhald en el peral

Por la importancia que tiene para la producción y calidad de la pera la presencia del hongo Venturia pirina, se determinó el grado de infestación de la plantación, después de finalizada la cosecha.

Debido a la dificultad tecnológica y la poca aplicabilidad que tiene para el agricultor, el método sugerido por Spotts et al. (2000), que determina la dosis potencial de ascosporas (PAD), o incluso métodos menos complejos, como los descritos por Pérez et al. (2003) para medir esporas en aire, se entendió necesario desarrollar una metodología apreciativa que sirviera para darle al agricultor una idea de cómo evoluciona la presencia de la venturia en su cultivo, de una forma más sencilla, la cual se describe a continuación.

Se escogieron y marcaron 20 árboles. De cada uno de ellos se seleccionó la rama ubicada más al norte y sobre esta se puso un marco de 50 cm x 50 cm, con 50 cm de profundidad a 1,5 m del suelo, lo que proporcionó un espacio de 0,125 m3, y se procedió a contabilizar las hojas que éste encerraba (H). Para determinar el nivel de presencia de Venturia, cada hoja comprendida dentro del marco fue tabulada en una escala de 0 a 10 siguiendo los criterios siguientes:

Page 35: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

XätÄâtv|™Ç wxÄ vÉÅÑÉÜàtÅ|xÇàÉ wx w|yxÜxÇàxá vtÜztá wx Éä|ÇÉá xÇ âÇ vâÄà|äÉ wx ÑxÜt ;Ytáx II<

26

• 0 cuando la hoja estaba completamente sana. • 1 cuando las lesiones presentes eran unas pequeñas manchas incipientes, es decir,

que el área afectada era menor que 0,5%. • 2 si el área afectada estaba entre 0,6 y 12,5%. • 3 entre 12,6 y 25% del área. • 4 entre 25,1 y 37,5%. • 5 entre 37,6 y 50%. • 6 entre 50,1 y 62,5% • 7 entre 62,6 y 75%. • 8 entre 75,1 y 87,5. • 9 entre 87,5 y 95%. • 10 cuando el área afectada ocupaba más del 95% de la hoja.

El nivel de presencia del hongo en cada planta se estableció utilizando una fórmula

modular, donde todos los árboles fueron referidos a un número de hojas de 50 para que pudieran ser comparados entre sí y dar homogeneidad a los resultados:

000 1))2K((A x x )2(K x (HV =

Donde: V = Nivel de presencia de Venturia. H = Número de hojas en el espacio 50 x 50 x 50 cm. A = Sumatoria de la apreciación del daño causado por Venturia. K = Factor que lleva el número de hojas a 50.

Esta fórmula clasifica cada planta en una escala de 0 a 25, donde cero es una planta sin presencia del hongo y 25 totalmente cubierta por este.

Los análisis estadísticos fueron hechos con ayuda del programa SPSS (SPSS Inc., 1997). 3.4 RESULTADOS Y DISCUSIÓN 3.4.1 Composición botánica

La composición botánica se muestra en el gráfico 3.1. Durante el desarrollo de la evaluación la mayor persistencia le correspondió al Ray grass

(L. multiflorum), con un pequeño descenso hacia el final del período de evaluación desde 80% a 75% a favor del trébol (T. repens) que pasó de un 10% al inicio a un 20% al final, lo cual contribuyó de forma notable al contenido de proteína del pastizal.

La gualola (P. segetum) mantuvo su presencia en un 5% durante todo el período, excepto en el último muestreo donde se apreció un descenso de 2,5%.

El rábano amarillo (Brassica sp.), que al inicio del experimento estaba ausente, mostró un incremento paulatino hasta alcanzar un 5% en el segundo y tercer mes para desaparecer en la etapa final.

El rábano morado (R. raphanistrum) se manifestó sólo al final de la etapa experimental, con un 2,5% en los dos últimos muestreos.

Por primera y única vez apareció al inicio la cerraja (S. olenaceus) con un 2,5%, la cual, por ser una planta con una gran palatabilidad para los herbívoros, desapareció del pastizal.

Page 36: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

XätÄâtv|™Ç wxÄ vÉÅÑÉÜàtÅ|xÇàÉ wx w|yxÜxÇàxá vtÜztá wx Éä|ÇÉá xÇ âÇ vâÄà|äÉ wx ÑxÜt ;Ytáx II<

27

Gráfico 3.1. Composición botánica del pastizal en fase II

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1 2 3 4 meses

(%)

Ray grass Trébol Gualola R. Amarillo R. Morado C. Cadillo

3.4.2 Disponibilidad

La disponibilidad de forraje promedio del área experimental se aprecia en el cuadro 3.2. Al inicio de la evaluación la disponibilidad correspondió a la biomasa alcanzada durante el establecimiento.

En el segundo muestreo se pudo constatar el efecto de los animales en el pasto, al producirse una disminución del 16,9% con respecto a la disponibilidad inicial.

Cuadro 3.2. Disponibilidad de forraje en fase II.

Fecha T de MS/ha Junio 2 de 2003 3,25b Julio 1 de 2003 2,70a Agosto 1 de 2003 2,55a Septiembre 29 de 2003 3,34b ES ± 0,39 Sig. 0,001

Valores con superíndices no comunes difieren a p<0,05 (Duncan, 1955)

En el tercer muestreo la disponibilidad continuó descendiendo hasta un valor de 21,5 % y

fue diferente significativamente (P<0,05) con respecto al valor inicial. En este resultado se combinó, además de la acción animal, la presencia de un período de tres semanas sin lluvia y con temperaturas más elevadas. Sin embargo, al final del período de evaluación se halló un incremento de la disponibilidad en 2,8 %, que fue estadísticamente diferente (P<0,05), debido a un mejor comportamiento del régimen pluvial.

Esta relación entre el clima y la disponibilidad está en concordancia con lo informado por Mosquera et al. (2004), quienes plantean que las elevadas temperaturas afectan la tasa de aparición y de expansión de las hojas nuevas; de ahí que actúen directamente en el crecimiento de los vástagos y, por lo tanto, en su capacidad productiva.

Page 37: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

XätÄâtv|™Ç wxÄ vÉÅÑÉÜàtÅ|xÇàÉ wx w|yxÜxÇàxá vtÜztá wx Éä|ÇÉá xÇ âÇ vâÄà|äÉ wx ÑxÜt ;Ytáx II<

28

3.4.3 Composición bromatológica

La composición bromatológica de los pastos se muestra en el cuadro 3.3. Los porcentajes de materia seca, ceniza, fibra bruta y extracto etéreo presentaron poca variación durante el periodo evaluativo. Durante el experimento se halló una disminución en el porcentaje de proteína cruda hacia la mitad del período de evaluación, para volver a subir a 13,0% al final del ensayo.

El contenido de proteína de los forrajes consumidos por los animales es importante, ya que es la fuente de los procesos biosintéticos relacionados con el crecimiento, el mantenimiento, la reproducción y la lactancia del animal.

En términos generales, el contenido de proteína está dentro de los rangos establecidos por Mosquera et al. (2004) y Salamanca (1998), al igual que el resto de los componentes bromatológicos.

Cuadro 3.3. Composición bromatológica de los pastos en fase II.

Proteína Materia Fibra Extractocruda seca cruda etéreo

% % % % %Junio 2/03 13,8 17,7 12,9 32,2 3,5Agosto 1/03 12,3 16,6 12,2 32,9 3,5Septiembre 29/03 13,0 16,9 12,6 32,9 3,1

CenizaFecha

3.4.4 Rendimiento animal 3.4.4.1 Evaluación de las diferentes cargas

De las tres cargas estudiadas la que presentó las mayores ganancias de peso fue la de 30 animales/ha (gráfico 3.2) con 83,5 g/animal/día, y fue estadísticamente diferente (P<0,05) con respecto a las otras dos cargas, que alcanzaron ganancias de 52,7 y 53,8 g/animal/día (para las cargas de 45 y 15 animales/ha, respectivamente).

De igual manera el aumento de peso, expresado en porcentaje, fue mayor cuando se utilizó la carga de 30 animales/ha (38,82%), que difirió significativamente (P<0,05) de las otras dos cargas (26,92% para 45 animales/ha y 26,16% para 15 animales/ha), sin que hubiese diferencia significativa entre estas dos (cuadro 3.4).

A pesar que por dificultades experimentales no fue posible medir el rechazo que permanecía en las áreas de pastoreo en las diferentes cargas, las observaciones visuales efectuadas permitieron ganar criterios sobre el comportamiento de cada una de ellas de forma individual y definir, de acuerdo con el comportamiento de las ganancias, los lineamientos a seguir en las próximas investigaciones.

Mosquera et al. (2004) señalan que un aumento en las cargas reduce las ganancias individuales de peso. Esto se aprecia en el gráfico 3.2, donde a pesar que la carga de 45 animales/ha inició el experimento con un peso similar a la carga media, al final del período experimental se produjo una diferencia notable a favor de esta última.

Page 38: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

XätÄâtv|™Ç wxÄ vÉÅÑÉÜàtÅ|xÇàÉ wx w|yxÜxÇàxá vtÜztá wx Éä|ÇÉá xÇ âÇ vâÄà|äÉ wx ÑxÜt ;Ytáx II<

29

Gráfico 3.2. Crecimiento de ovinos con tres cargas diferentes dentro de cultivos de pera.

16

18

20

22

24

26

28

30

30 52 61 77 92 106 121 Días

Kg

45 a/Ha 30 a/Ha 15 a/HaPolinómica (45 a/Ha) Polinómica (30 a/Ha) Polinómica (15 a/Ha)

Carga 45 a/ha Y = 19,889 + 0,04837X R2 = 0,882 ± 0,589 ± 0,007 Carga 30 a/ha Y = 17,853 + 0,07983X R2 = 0,906 ± 0,858 ± 0,010 Carga 15 a/ha Y = 17,357 + 0,004806X R2 = 0,865 ± 0,631 ± 0,008

Cuadro 3.4. Rendimiento de tres cargas de

ovinos dentro de un cultivo de pera.

Aumento de Ganancia peso (%) g/animal/día

45 animales/ha 26,92a 52,7a

30 animales/ha 38,82b 83,5b

15 animales/ha 26,16a 53,8a

ES ± 7,16 17,54Sig. 0,001 0,001

Carga

Valores con superíndices no comunes en la misma columna difieren a p<0,05 (Duncan, 1955)

En la carga de 15 animales/ha, si bien los ovinos tuvieron a su disposición las mejores

cantidades de pasto por animal, ello no redundó en una mejor ganancia (ilustración 3.4), en lo cual se conjugaron varios aspectos negativos, de acuerdo con las observaciones efectuadas. La baja carga permitió y promovió el instinto natural de los ovinos hacia la trashumancia por toda el área de pastoreo a su disposición, con el consiguiente incremento en el gasto energético.

Por otra parte, al realizar un consumo más selectivo y menos intenso del pasto, el nivel de rechazo se incrementó de manera considerable, lo que provocó que cuando los animales

Page 39: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

XätÄâtv|™Ç wxÄ vÉÅÑÉÜàtÅ|xÇàÉ wx w|yxÜxÇàxá vtÜztá wx Éä|ÇÉá xÇ âÇ vâÄà|äÉ wx ÑxÜt ;Ytáx II<

30

volvían a entrar a esa franja, encontraran un pasto de más edad, con un aumento de la lignificación y un descenso de la proteína; ello repercutió en un menor llenado del rumen y, por consiguiente, en un estatus nutricional desfavorable con respecto a las otras dos cargas, las cuales siempre encontraban un mayor número de rebrotes más jóvenes.

En la carga de 30 animales/ha no se presentó este comportamiento del pasto y de los animales, y se halló un equilibrio entre ambos factores (ilustración 3.5).

Ilustración 3.4. Estado de la pradera con carga baja.

Ilustración 3.5. Estado de la pradera con carga media.

En el caso de la carga de 45 animales/ha (ilustración 3.6), se pudo apreciar una elevada presión de los ovinos sobre el pasto con marcadas despoblaciones, ya que según Mosquera et al. (2004), de los factores que controla el ganadero en una explotación, el que más influye en la disponibilidad es la carga que se maneja. Además, se detectó una tendencia de los animales a tratar de escapar hacia áreas aledañas en busca de alimento, lo cual hizo muy difícil su control y permanencia dentro de los perímetros asignados a ellos.

Leopolz (2003) recomienda cargas de 6 a 25 hembras/ha dentro de cultivos de café en Nicaragua, en dependencia de la densidad de siembra de café y la calidad del cultivo.

Page 40: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

XätÄâtv|™Ç wxÄ vÉÅÑÉÜàtÅ|xÇàÉ wx w|yxÜxÇàxá vtÜztá wx Éä|ÇÉá xÇ âÇ vâÄà|äÉ wx ÑxÜt ;Ytáx II<

31

Ilustración 3.6. Estado de la pradera con carga alta.

3.4.5 Estimación de la presencia de venturia

Durante los años 2001, 2002 y 2003 se aplicó la fórmula propuesta en esta Tesis de Maestría con la finalidad tener una apreciación del nivel de presencia de venturia y de poder determinar si esta aumentaba o disminuía con la introducción de los animales. En el gráfico 3.3 se aprecia una disminución desde 6,4 en el año 2001 a 5,3 en el año 2002, valores que fueron significativamente diferentes (P<0,05). Para el año 2003 obtuvo un resultado de 1,3 el cual difirió significativamente (P<0,05) con respecto a los otros dos años.

Estos valores se compararon con los obtenidos mediante el procedimiento, reconocido internacionalmente de Towsend-Heuberger (CIBA-GEIGY, 1981); se halló una correlación de 0,965, con una significación de 0,01, lo que sugiere que el procedimiento planteado en esta Tesis de Maestría para determinar niveles de presencia de venturia es aplicable a nuestras condiciones y tiene la ventaja de que su aplicación es más sencilla e implica menos trabajo.

Para convertir los valores de presencia de venturia encontrados con nuestra fórmula, en porcentajes de infestación con venturia acorde con los procedimientos de Towsend-Heuberger, simplemente se deben multiplicar por 4.

De los resultados obtenidos en esta fase experimental, es factible concluir que la carga de 30 animales/ha es la más favorable para la ceba de ovinos bajo las condiciones del área donde se desarrolló el sistema agrosilvopastoril. El manejo de 45 animales/ha se dificulta, ya que densidades tan altas contribuyen a aumentar las disputas por territorio y por alimento, lo que produce una disminución en el consumo, así como un gasto energético que repercute en menores ganancias de peso. A su vez, la utilización de bajas densidades impide hacer un control eficaz del estrato herbáceo, que con el transcurso del tiempo se hace cada vez menos nutritivo, lo cual se refleja en rendimientos más bajos de los animales.

La talla de los ovinos que se introducen desempeña un papel importante en la eficiencia del sistema, ya que animales demasiado jóvenes retardan el aprovechamiento del forraje que se les ofrece. Es requisito indispensable que los animales estén desparasitados al iniciar el pastoreo, garantizando así un uso eficiente del alimento ofertado.

A partir de la introducción de los animales se detectó una menor incidencia del hongo Venturia pirina Aderhald, aunque por la complejidad de los factores que inciden en el desarrollo de este agente patógeno no es posible llegar a afirmaciones categóricas o definitivas, para lo cual sería necesario diseñar experimentos y mediciones más específicos encaminados a estos fines.

Page 41: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

XätÄâtv|™Ç wxÄ vÉÅÑÉÜàtÅ|xÇàÉ wx w|yxÜxÇàxá vtÜztá wx Éä|ÇÉá xÇ âÇ vâÄà|äÉ wx ÑxÜt ;Ytáx II<

32

Gráfico 3.3. Estimación de venturia en un cultivo de pera.

6,45,3

1,3

0

5

10

15

20

25

sep-03/2001 sep-21/2002 sep-29/2003

Page 42: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

XáàtÇwtÜ|étv|™Ç wxÄ á|áàxÅt ÑÜÉÑâxáàÉ ;Ytáx III<

33

4. ESTANDARIZACIÓN DEL SISTEMA PROPUESTO (FASE III) 4.1 INTRODUCCIÓN

En la fase anterior se concluyó que los mejores comportamientos zootécnicos se alcanzaban con la carga de 30 ovinos/ha, y dentro de este grupo la raza con mayores rendimientos fue la Hampshire. También se encontró que es mejor introducir, para este tipo de explotaciones, animales que tengan al menos un mes de haber sido destetados, con la finalidad de que su sistema digestivo esté completamente funcionando como el de un rumiante y se encuentren adaptados a procurar su alimentación en el pastoreo.

Según lo planteado por Chirgwin (1999), la meta productiva de cada localidad debe ser aquella que permita optimizar el uso de sus recursos, es decir, que en la medida en que se haga un uso más eficiente de la tierra, mayores van a ser los beneficios para los pobladores del sector rural. Este trabajo se convierte en una opción para los productores con el ánimo de diversificar la producción. 4.2 OBJETIVO • Desarrollar un sistema de crianza de ovinos en una plantación de pera con una carga de

30 animales/ha. 4.3 MATERIALES Y MÉTODOS

Para la ejecución de esta evaluación se utilizaron 30 ovinos de la raza Suffolk con una edad de cinco meses y un peso vivo promedio de 22,7 kg, ya adaptados a consumir su alimento en el pastoreo. Al inicio del experimento los animales fueron desparasitados con HAPADEX® en dosis de 7,5 mg/kg PV. El período de mediciones tuvo una duración de 83 días. Los ovinos fueron pesados cada 15 días.

La composición botánica y la disponibilidad de forraje se midieron cada 15 días. La composición bromatológica se determinó en tres períodos (al inicio, a mediados y al final), con los mismos procedimientos de los experimentos anteriores.

Hacia el final de esta etapa evaluativa se tomaron muestras de suelo del cultivo para ser analizadas en el laboratorio.

Las franjas de pastoreo tenían el doble de ancho que en el experimento anterior, es decir, que se tomaba el ancho de tres hileras de árboles, con un área inicial de 288 m2, la cual se ampliaba a medida que la disponibilidad disminuía. El área utilizada provenía del experimento anterior. 4.4 RESULTADOS Y DISCUSIÓN 4.4.1 Composición botánica

La composición botánica se muestra en el gráfico 4.1. El Ray grass (L. multiflorum) fue el pasto de mayor predominio; al comienzo estuvo en un

77,5%, subió a un 80% a los 35 días para descender a un 70% al final del ensayo; así se corroboró su buena condición como estrato principal de cobertura dentro de cultivos de pera y que es adecuado para explotaciones de este tipo (Campos et al., 2001).

Como segundo componente de la pradera resultó el trébol (T. repens). Al inicio del ensayo su presencia fue de 17,5%, bajó a 10% a los 35 días, para mantenerse en 15% hasta finalizar el experimento.

Page 43: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

XáàtÇwtÜ|étv|™Ç wxÄ á|áàxÅt ÑÜÉÑâxáàÉ ;Ytáx III<

34

Gráfico 4.1 Composición botánica en fase III.

0102030405060708090

0 17 35 51 78 Días

%

Lolium multiflorum Trifolium repensPolygonum segetum Brassica sp.Medicago hispida Cucurbita sp.Pennisetum clandestinum

Su persistencia en el tiempo fue poco eficiente, dada en gran medida por su baja

resistencia al estrés de sequía por el que pasó la pradera durante el período correspondiente a la investigación, en concordancia con lo reportado por Mosquera (2004) para esta especie.

Durante la investigación aparecieron dos nuevas especies de arvenses en el muestreo de los 51 días, la calabaza (Cucurbita sp.) y el kikuyo (P. clandestinum).

De la calabaza, los animales sólo consumen las hojas y los frutos cuando aún se encuentran tiernos, los cuales tienen un contenido bajo de materia seca y de nutrientes (Göhl, 1982). Los tallos no son apetecibles debido a su dureza y a la presencia de espinas.

Una vez que el kikuyo se establece en un área de frutales es muy agresivo y difícil de erradicar; tiene un buen aporte de proteína, que en condiciones favorables se acerca al 20% (Van Rysen et al., 1999).

A pesar de su buena producción de forraje (2,5 t/ha por corte) reportada por Salamanca (1998), no es el más recomendado como estrato de cobertura dentro de cultivos de frutales, debido a su alta tasa de extracción de nutrientes.

El carretón cadillo (M. hispida), que por sus ventajas como leguminosa es una opción como estrato de cobertura para cultivos caducifolios, sólo apareció en el muestreo del día 51 con un 2,5%. Berlijn y Bernardon (2001) lo recomiendan como abono verde.

Un mejoramiento en los niveles de fósforo en el suelo en el período de establecimiento, redunda en un crecimiento más fuerte del pasto sembrado, lo cual contribuye al control de malezas y beneficia la pastura (Loewy, 2000). 4.4.2 Disponibilidad

La disponibilidad de forraje durante el período evaluativo se muestra en el cuadro 4.1. No hubo diferencia significativa entre las diferentes disponibilidades durante toda la etapa

experimental. Este indicador inició con 2,71 t de MS/ha, subiendo a 2,92 t de MS/ha a mediados de diciembre para descender a 2,48 t de MS/ha, ya que para estos días de enero inició el verano de manera intensa en el lugar donde se llevó a cabo la investigación.

Page 44: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

XáàtÇwtÜ|étv|™Ç wxÄ á|áàxÅt ÑÜÉÑâxáàÉ ;Ytáx III<

35

Cuadro 4.1 Disponibilidad de forraje en etapa de estandarización del sistema.

Fecha t de MS/ha

Octubre-24/03 2,71a Noviembre-10/03 2,56a Noviembre-28/03 2,62a Diciembre-14/03 2,92a Enero-10/04 2,48a ES ± 0,18 Sig. 0,373

Valores con superíndices no comunes difieren a p<0,05 (Duncan, 1955)

4.4.3 Composición bromatológica

El análisis bromatológico de la pradera en esta fase III se aprecia en el cuadro 4.2. Las muestras que se tomaron incluían las especies presentes en el lugar donde eran obtenidas, en las cuales predominaba el Ray grass.

La proteína bajó desde 13,5% al inicio hasta 12,2% al final, dado en gran medida por el aumento de la temperatura ambiental. Los resultados de estas pruebas están dentro de los valores mostrados por Salamanca (1998) y Mosquera et al. (2004) en condiciones similares.

Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.

Proteína cruda

Materia Seca Ceniza Fibra cruda

Extracto etéreo FECHA

(%) (%) (%) (%) (%) Octubre-24/03 13,50 17,20 12,80 32,25 3,40 Diciembre-15/03 12,38 17,24 14,38 29,54 3,47 Enero-10/04 12,20 17,85 12,75 30,50 3,25

4.4.4 Rendimiento animal

El grupo de 30 animales al inicio del experimento presentó un peso promedio de 22,69 kg y finalizó, al cabo de 83 días, con 36,74 kg, para una ganancia de peso de 169 g/animal/día (gráfico 4.2). Estos resultados son superiores a los reportados por Zambrano (2001) en Venezuela, que estuvieron entre 51 y 110 g/animal/día.

Las ganancias también fueron más altas que las encontradas por Dávila et al. (2004), quienes obtuvieron 112,75 g/animal/día en animales que pastoreaban dentro de plantaciones de café.

Igualmente estuvieron por encima de los resultados alcanzados por Borroto (1994a) en Cuba, que obtuvieron entre 100 y 110 g/animal/día dentro de plantaciones de cítricos con suplementación. Mazorra et al. (2001d) encontraron en Cuba, ganancias entre 103 y 110 g/animal/día dentro de plantaciones de cítricos.

Page 45: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

XáàtÇwtÜ|étv|™Ç wxÄ á|áàxÅt ÑÜÉÑâxáàÉ ;Ytáx III<

36

Gráfico 4.2 Crecimiento de ovinos en fase III.

20

2224

26

28

3032

34

3638

40

0 17 34 47 59 83 Días

Kg

PESO Lineal (PESO)

Una vez que los animales salieron del cultivo a mediados de enero, la disponibilidad se vio muy afectada por la presencia del verano, el cual se caracteriza por elevación de la temperatura ambiental y ausencia de precipitación. En la ilustración 4.1 se aprecia el estado del estrato herbáceo a mediados del mes de febrero. Con la llegada de las lluvias la pradera se recupera. La siembra del pasto se puede hacer cada dos años, en dependencia de la presencia de venturia, con el ánimo de reincorporar las hojas de pera en la preparación del suelo y contribuir al control de esta enfermedad.

Ilustración 4.1. Estado del pastizal dentro de un cultivo de pera en pleno verano.

Durante los 204 días que duraron los dos últimos experimentos el conjunto de animales introducido en el peral hicieron un aporte de 14 toneladas de heces fecales las cuales constituyeron el único fertilizante utilizado en la plantación.

4.4.5 Análisis de suelos

En el cuadro 4.3 se aprecia una comparación de los resultados de los análisis de suelos tomados en septiembre de 2001 y en diciembre de 2003 para los macroelementos.

Y = 23,178 + 0,174X ±0,593 ±0,012 R2 = 0,976

Page 46: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

XáàtÇwtÜ|étv|™Ç wxÄ á|áàxÅt ÑÜÉÑâxáàÉ ;Ytáx III<

37

Cuadro 4.3. Análisis de suelo de primer y tercer año (macroelementos).

MO P Ca Mg K Na% ppm cmol/kg cmol/kg cmol/kg cmol/kg

Septiembre de 2001 5,2 1,63 30,9 4,1 0,89 0,14 0,14Diciembre de 2003 5,6 2,31 17,8 4,84 0,78 0,91 0,13

Fecha pH

El pH en el primer año estaba en 5,2 y en el tercer año se elevó a 5,6, colocándose muy cercano al rango recomendado por Parra y Hernández (2000) para el cultivo de la pera. Esta respuesta es atribuible a la disminución hallada en las concentraciones de aluminio, el cual descendió de 0,4 cmol/kg a cero.

Si bien el contenido de materia orgánica todavía puede considerarse como bajo para este tipo de cultivo, en el tercer año ascendió a 2,31%, valor superior al encontrado en el primer año (1,63%). Esta respuesta es atribuida, en gran medida, al aporte realizado por las deyecciones de los animales (14 toneladas de materia fecal), pero también como un resultado de la cobertura vegetal creada en la plantación.

Aunque resulta prematuro afirmar que haya ocurrido una transformación en el suelo, todos los indicadores señalan que se está produciendo una evolución favorable, con un reciclaje de nutrientes más eficiente (Ramírez, 1999); es probable que esté sucediendo un cambio biológico en el suelo, donde se encuentra una interacción cada vez mayor entre este y la fauna edáfica, con la consecuente mejoría de sus condiciones (Preston, 2004).

El contenido de fósforo bajó de forma considerable, de 30,9 ppm a 17,8 ppm, atribuible al alto poder extractivo de las gramíneas. Lo anterior sugiere que se debe hacer énfasis en buscar fuentes orgánicas de fertilización, ricas en este elemento, que puedan compensar este comportamiento.

Con la introducción de animales y las fumigaciones con caldo Bordelés, los niveles de calcio en el suelo se elevaron de 4,10 a 4,84 cmol/kg. Si se quiere en un futuro darle a la fruta un valor agregado, comercializándola en frío con las ventajas que esto implica para los productores (Campos, 1991; Gorny et al., 2000), es importante tener en cuenta los niveles de calcio en el suelo, ya que la presencia de este mineral en la fruta está en proporción directa con el tiempo de almacenamiento y para ello es imprescindible que esté disponible para ser absorbido por la planta.

En los frutales el potasio es de gran importancia para mejorar sus características organolépticas (Giuffré, 2003). Nuestro sistema permitió incrementar en 6,5 veces los contenidos de K, de 0,14 cmol/kg en el primer año a 0,91 cmol/kg en el tercero, acción muy beneficiosa para la calidad final del fruto.

El sodio permaneció sin variaciones, lo que indica que este elemento, identificado como agente principal de la salinidad de los suelos, no fue perturbado con la introducción de los animales al peral. En el cuadro 4.4 se muestran los resultados de los análisis de suelo del primer y el tercer año para los microelementos.

Hay que resaltar el ascenso en los niveles de boro, de cero a 0,3 ppm; este elemento es esencial para el cuajado de flor y, por ende, para el futuro desarrollo de los frutos. Aunque este incremento no fue grande, se convierte en un aporte importante que redunda en un aumento de la producción del cultivo.

Las evaluaciones también señalan incrementos importantes en el Fe, Mn, Cu y Zn, respuestas que indican que está ocurriendo una transformación favorable hacia una mejor movilización de los minerales, atribuible en principio al cambio de pH ocurrido en el suelo, aunque en el caso del Cu también debe estar vinculado a la fumigación con caldo Bordelés.

Page 47: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

XáàtÇwtÜ|étv|™Ç wxÄ á|áàxÅt ÑÜÉÑâxáàÉ ;Ytáx III<

38

Cuadro 4.4. Análisis de suelo comparativo de año 1 vs año 3 (microelementos).

Al Fe Mn Cu Zn Bcmol/kg ppm ppm ppm ppm ppm

Septiembre de 2001 0,4 75 1,95 0,42 1,36 -

Diciembre de 2003 - 165 4,51 0,96 3,42 0,3

Fecha

Los resultados de este experimento corroboraron la factibilidad de explotar ovinos dentro de cultivos de pera, sin que estos les proporcionen daño a la plantación, así como simplificar las labores agrotécnicas del cultivo, relacionadas con la fertilización y el control de malezas, a la vez que se obtienen buenos rendimientos en ganancia de peso. En igual sentido, se pudo ratificar que la gramínea sembrada mantiene su persistencia, lo que está relacionado con una disponibilidad sostenida de alimento suficiente para efectuar dos ciclos de ceba por año sin necesidad de nuevas acciones agrotécnicas, no así la leguminosa que presentó una disminución sensible, debido en parte al alto consumo que hacen de ella los animales, pero también a su poca resistencia a las condiciones climáticas adversas.

Durante el desarrollo de las investigaciones dentro del sistema se detectó el surgimiento de nuevas especies de plantas, lo que puede indicar que por efecto de la introducción de los animales, se produce una tendencia a favorecer un equilibrio ecológico, acorde con la región.

Page 48: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

TÇöÄ|á|á xvÉÇ™Å|vÉ

39

5. ANÁLISIS ECONÓMICO 5.1 INTRODUCCIÓN

De los 51.008.326 de hectáreas de superficie agropecuaria estimada en el año 2000 en Colombia, el área dedicada a los cultivos permanentes es de 2.112.166 ha (DANE, 2001). Dentro de los cultivos permanentes en Colombia, la pera tiene una participación de 8,75% de la producción de frutales y es el segundo renglón para las frutas de clima frío, después del brevo (DANE, 2002).

En los últimos años se ha apreciado un descenso en los rendimientos de la producción nacional de pera, ya que se ha reducido desde 15.561 kg/ha en 1996 hasta 8.362 kg/ha (Ministerio de Agricultura, 2002), lo cual está dado, en gran medida, por la mayor incidencia del hongo Venturia pirina; además, se ha producido un aumento de los costos de producción por la necesidad de incrementar el control de esta enfermedad y el de malezas en detrimento de la economía campesina, aspectos económicos negativos que, de igual forma, han afectado a los fruticultores de la pera en Nuevo Colón.

Por otra parte, no se puede desconocer otro factor de vulnerabilidad económica que tiene el sector agropecuario colombiano: las distorsiones comerciales internacionales, las cuales provocan fluctuaciones de precios importantes de un año a otro, y si a ello se le agrega el limitado grado de desarrollo empresarial en la comercialización, entonces es fácil comprender que los productores presentan una exposición abierta a diferentes factores de riesgo, aspecto planteado por la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC, 2003).

Cada día crece el interés mundial por consumir frutas y hortalizas libres de patógenos y productos químicos que afectan la salud humana, lo cual hace que estas cadenas productivas entiendan la necesidad de tomar medidas al respecto (Kenny, 2002)

Ante estas problemáticas, se hace necesario buscar alternativas que contribuyan a la diversificación de la producción y que, a su vez, sirvan para introducirse en nuevos mercados, con ventajas competitivas respecto a los productores de otros países.

La introducción de sistemas agrosilvopastoriles dentro de áreas frutícolas se convierte en un primer paso para buscar una producción ecológica que permita alcanzar una certificación verde y aportarle un valor agregado a las frutas, lo que permitirá ingresar a nuevos mercados, principalmente en Europa.

En los capítulos precedentes se demostró la ventaja que, desde el punto de vista zootécnico, tiene la introducción de ovinos en los perales. Por su parte, en este capítulo se evaluará la factibilidad económica que representa para los fruticultores introducir estos pequeños rumiantes dentro de plantaciones de pera. 5.2 OBJETIVO • Evaluar la factibilidad económica de introducir un sistema silvopastoril con ovinos en un

cultivo de pera. 5.3 MATERIALES Y MÉTODOS

Para valorar la factibilidad económica del sistema agrosilvopastoril propuesto, se utilizaron las partidas de gastos e ingresos de la plantación de pera donde se efectuaron las investigaciones de esta Tesis de Maestría durante los años 2002 y 2003, teniendo en consideración que en el primer año no se introdujeron ovinos, a diferencia del segundo.

Page 49: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

TÇöÄ|á|á xvÉÇ™Å|vÉ

40

Como base de cálculo para el análisis del sistema, se tomaron todas las labores agrotécnicas implícitas en el cultivo y las que conllevan la introducción de animales. Asimismo, teniendo en consideración que existen diferencias en las producciones de pera entre un año y otro y que el mercado presenta fluctuaciones de precios, para simplificar el análisis económico las evaluaciones estarán centradas solamente en los gastos en que incurre el productor hasta la venta de las frutas. 5.4 RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Como en muchos otros cultivos de frutales, una vez terminada la cosecha los propietarios

de perales están obligados a hacer una inversión monetaria para realizar las labores agrotécnicas, que incluyen la poda, la fertilización, la fumigación y la limpieza de malas hierbas que invaden sus cultivos, con la finalidad de brindarles a los árboles las condiciones imprescindibles para el desarrollo óptimo de la fructificación. Esta inversión se recupera al vender la cosecha para reiniciar el ciclo.

En el cuadro 5.1 se aprecian las partidas de gastos en las cuales se incurrió durante el año 2002 en el área bajo estudio (1,2 ha) y que inciden en el costo total de un sistema especializado netamente en la producción de pera.

Estas partidas están asociadas a la poda, la fumigación, la fertilización orgánica y química, así como el control de malezas. Si se tiene en consideración que la comercialización está a cargo del comprador mayorista de la fruta, entonces los costos reales del productor ascienden a $ 6.325.000 pesos colombianos (PC), ya que el comprador, en muchos de los casos, asume los costos de recolección.

Cuadro 5.1. Balance de ingresos y gastos en un sistema especializado en la producción de peras.

Cantidad Valor Valor

unitario total

Poda (jornal) 6 15.000 90.000 90.000 Fumigación con caldo Bordelés 1 320.000 320.000 320.000 Fumigaciones 12 350.000 4.200.000 4.200.000 Fertilización química 415.000

Keiserita 4 34.500 138.000 Hydra-nova 4 32.500 130.000 Nitrabor 2 33.500 67.000 Mano de obra - fertilización Jornal 8 10.000 80.000

Fertilización orgánica (toneladas) 10 70.000 700.000 700.000 Control de malezas 600.000

Gaudañada 4 150.000 600.000 Fumigación con herbicidaRaspado con azadón

Costos del productor 6.325.000 Pera producida - Canastilla x 20 kg 720 20.000 14.400.000

Total entradas 14.400.000 Total salidas 6.325.000 Rentabilidad de la explotación 8.075.000

Concepto Entradas Salidas

Page 50: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

TÇöÄ|á|á xvÉÇ™Å|vÉ

41

En función de sus gastos e ingresos, este sistema especializado en la producción de pera presenta una relación Beneficio/Costo (B/C) de 2,28, con una utilidad de $8.075.000 PC y un costo de producción de $0,44 por cada peso ingresado.

En el sistema especializado, el cual se considera en esta investigación como un control, se produjeron 14,4 t, cifra superior al promedio nacional que reporta el Ministerio de Agricultura (2002), el cual, desde el año 1997 hasta el 2001, no ha superado las 10,6 t. Sin embargo, este volumen de fruta producida no alcanzó su máximo potencial, debido a las afectaciones por venturia, que abarcaron a un 25% de la plantación, estimándose pérdidas de 3,6 t (valoradas en $3.600.000 PC).

Por su parte, el sistema que integra la producción de peras con la ceba de ovinos (cuadro 5.2), en el que se logró producir un volumen de 21 t de fruta (superior al año anterior en 6,4 t), tiene un balance de ingresos y gastos más favorable que el sistema de producción que lo antecedió.

En el sistema con ovinos algunas de las partidas de gastos cambian con respecto al sistema anterior, pues se mantienen los gastos referidos a la poda y la fumigación, mientras que desaparecen los relativos al control de malezas y la fertilización orgánica y química, así como aparecen otros nuevos relacionados con la inversión inicial que se debe efectuar para la introducción de los animales, la preparación de la tierra y siembra del pasto, la compra de cercas, el acondicionamiento del corral, la adquisición de animales y la mano de obra para la atención de estos. En igual sentido, aparece la venta de los animales como un nuevo ingreso.

Un análisis particularizado señala que el costo total asociado a la introducción y manejo de ovinos en el sistema de producción asciende a $7.725.600 PC, pero que una vez vendido el lote de animales cebados, se logra un ingreso de $8.910.000 PC con una ganancia neta de $1.184.400 PC, lo cual permite recuperar en el mismo año el dinero invertido.

Un balance económico comparativo señala que las labores agrotécnicas en el cultivo precosecha, que en el primer año ascendieron a $6.325.000 PC, se vieron reducidas a $4.610.000 PC, con un ahorro para el productor de $1.715.000 PC.

Si a su vez, se toma en consideración la ganancia obtenida con la venta de los ovinos, entonces el productor sólo necesita invertir $3.425.600 PC en su peral para obtener la cosecha, lo cual significa el 54,16% con respecto al año anterior.

Es por ello que cuando se realiza la comparación de la factibilidad económica en ambos sistemas (cuadro 5.3), si bien los dos son rentables, el sistema integrado aventaja al especializado en la relación B/C y en el costo por cada unidad monetaria ingresada. En el sistema integrado existen tanto costos de producción como costos de inversión (cuadro 5.4), con una mayor proporción de los primeros; así mismo, en el cuadro 5.2 se muestra que los ingresos por las ventas de peras y de las ovejas ascendieron a $21.000.000 y $8.910.000, respectivamente, donde las ovejas representaron el 29,8% de los ingresos totales, lo cual es un valor considerable.

Page 51: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

TÇöÄ|á|á xvÉÇ™Å|vÉ

42

Cuadro 5.2 Balance de ingresos y gastos en un sistema integrado peral–ovinos.

Cantidad Valor Valorunitario total

Siembra del pasto 510.500 Preparación suelo 1H tractor 8 35.000 280.000 Semilla Raygrass Magnum x50Lb 2 80.750 161.500 Semilla Trébol B. bolsa x1Lb 7 6.000 42.000 Siembra pasto. Mano de obra 3 9.000 27.000

Cercado 352.800 Alambre (@) 1 33.000 33.000 Grapas (Lb) 1 1.800 1.800 Malla plástica 2x2 2x50m 2 60.000 120.000 Malla rombo 5x5 1m 2 32.000 64.000 Malla plástica 2x2 2x50m 2 60.000 120.000 Malla zaranda diag 2x2x1m 5 2.800 14.000

Compra de animales Fase II 3.000.000 Raza Suffolk 18 100.000 1.800.000 Raza Hampshire 6 85.000 510.000 Raza criolla 12 50.000 600.000 Transporte ovinos 1 90.000 90.000

Compra de animales Fase III 3.090.000 Raza Suffolk 30 100.000 3.000.000 Transporte ovinos 1 90.000 90.000

Manejo de animales 397.000 Traslado animales (1h/díaX30días) 8 30.000 240.000 Orejeras 36 3.000 108.000 Aplicador orejeras 1 49.000 49.000

Corral 375.300 Plástico AGROLENE20 cal:7x10m 12 12.500 150.000 Arena (viaje) 3 10.000 30.000 Cemento bultox50kg 4 19.000 76.000 Cemento bultox50kg 0,5 19.000 9.500 Mano de obra 3 12.000 36.000 Mano de obra 8 9.000 72.000 Puntilla (Lb) 1 1.800 1.800

Subtotal de salidas 7.725.600 Venta de animales 66 135.000 8.910.000 8.910.000 Poda (jornal) 6 15.000 90.000 90.000 Fumigación con Bordelés 1 320.000 320.000 320.000 Fumigaciones 12 350.000 4.200.000 4.200.000 Subtotal de salidas 4.610.000 Pera producida-Canastilla/20kg 1050 20.000 21.000.000 21.000.000

Total entradas 29.910.000 Total salidas 12.335.600 Rentabilidad del sistema 17.574.400

Concepto Entradas Salidas

Page 52: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

TÇöÄ|á|á xvÉÇ™Å|vÉ

43

Cuadro 5.3. Comparación de la factibilidad económica entre el sistema especializado en la producción de pera y el sistema integrado peral–ovinos.

PC USD PC USD PC USDCostos totales 6.325.000 2.342,59 12.335.600 4.568,74 6.010.600 2.226,15Ingresos totales 14.400.000 5.333,33 29.910.000 11.077,78 15.510.000 5.744,44Utilidad o rentabilidad 8.075.000 2.990,74 17.574.400 6.509,04 9.499.400 3.518,30Relación Beneficio/Costo 2,28 2,28 2,42 2,42 0,14 0,14Costo por cada unidadmonetaria ingresada

Sistema Especializado Sistema Integrado DiferenciaConcepto

0,03 0,030,44 0,44 0,41 0,41

Cuadro 5.4. Costos de producción e inversión en un

sistema de producción integrado peral-ovinos (pesos colombianos).

Inversión

Siembra de pasto 510.500Cercado 352.800Construcción del corral 375.300

Total 1.238.600Costos de un ciclo de producción

Compra de ovinos 6.090.000Manejo del rebaño 397.000Poda 90.000Fumigaciones 4.520.000

Total 11.097.000

Este sistema integrado permitió lograr una utilidad de $17.574.400 PC, con una relación B/C muy favorable (2,42); mientras que el costo de producción del sistema es de $0,41 por cada peso vendido (inferior en tres centavos al del sistema especializado). Estos resultados más favorables, al compararlos con el sistema especializado (cuadro 5.3)

En dicho cuadro se aprecia que aunque los costos fueron superiores con la inclusión de los ovinos (en un 95,03%), los ingresos crecieron en un 107,71% (un 12,68% superior) y la utilidad aumentó en un 117,64%. Asimismo, la relación B/C del sistema integrado es 0,14 veces mayor que en el sistema especializado, con un costo de producción inferior en 0,03 unidades monetarias.

Cuando se realiza un flujo de caja sobre la base de los resultados obtenidos en el año 2003 para un período de cinco años (cuadro 5.5), se aprecia un aumento en las utilidades para el primero de estos años con respecto al 2002; de ellas, $6.600.000 PC pertenecen a una mayor producción de fruta y $10.974.600 PC (62,4%) a los ahorros logrados en las labores agrotécnicas y a las ganancias por la venta de los animales.

En el segundo año, al no requerirse nuevas inversiones, esta relación es aún más favorable, ya que en esta situación la cifra que se alcanza por el empleo de los ovinos asciende a $12.213.000 PC (64,9%).

Page 53: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

TÇöÄ|á|á xvÉÇ™Å|vÉ

44

En el tercer año el sistema se estabiliza y sólo se requiere efectuar inversiones referidas a la siembra de los pastos mejorados; en esta situación el sistema aporta $11.702.500 PC (63,9%) de utilidades.

Cuadro 5.5. Flujo de caja para cinco años del sistema integrado de producción peral–ovinos.

Concepto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5Costos de inversión 1.238.600 - 510.500 - 510.500Costos de producción 11.097.000 11.097.000 11.097.000 11.097.000 11.097.000Costos totales 12.335.600 11.097.000 11.607.500 11.097.000 11.607.500Ingresos 29.910.000 29.910.000 29.910.000 29.910.000 29.910.000Utilidad 17.574.400 18.813.000 18.302.500 18.813.000 18.302.500Flujo de caja acumulado 17.574.400 36.387.400 54.689.900 73.502.900 91.805.400

Según los criterios del autor de esta Tesis de Maestría, estos resultados pueden deberse

a las siguientes condiciones:

- El aumento en la producción de pera comercializada es superior en un 45,83%, debido, posiblemente, a la reducción de la infestación de Venturia a partir de la utilización combinada de la fumigación con el pastoreo de ovinos, que contribuye a romper el ciclo de vida del hongo, lo cual parece indicar que la introducción de pequeños rumiantes en los perales influye en su rendimiento.

- La deposición de excretas por los ovinos en el peral evita utilizar capital para la

adquisición de fertilizantes químicos y orgánicos, lo que permite ahorrar $1.115.000 ($412,96 USD), debido a la producción de 14 toneladas de estiércol ovino durante un ciclo de producción.

- Aunque se invirtieron $6.487.000 PC en la compra, transportación y manejo de

animales, al culminar un ciclo de ceba se lograron ingresos de $8.910.000 PC, con una relación B/C de 1,46 en este aspecto.

- El pastoreo de los ovinos evita los gastos en el control de malezas, que ascienden a

$600.000 PC.

- La inversión realizada en la siembra del pasto (la cual se renueva cada dos años), en el cercado del peral y en la construcción del corral, asciende a $1.238.600 PC y se recupera en un año al recibir el pago por la cosecha vendida; se llega a obtener un flujo de caja acumulado estimado para cinco años de $91.805.400PC, equivalente a $34.002,00 USD (ver cuadro 5.3).

De este análisis económico se puede concluir que un sistema que integra la explotación

comercial de pera con la ceba ovina, dirigido a diversificar la oferta de la finca, es factible y mucho más rentable que la producción especializada de la fruta, así como reduce el riesgo económico de la explotación agropecuaria.

Page 54: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

VÉÇvÄâá|ÉÇxá

45

6. CONCLUSIONES

1. Es posible introducir ovinos en perales, ya que estos no atacan la corteza ni las hojas.

2. Los ovinos pueden usarse como controladores del estrato herbáceo que crece bajo las plantaciones de pera, lo que permite una reducción en los costos de $600.000 PC por no ser necesario el control mecánico

3. Las deyecciones de los animales permiten un ahorro de $1.115.000 PC en la

fertilización.

4. La introducción de especies mejoradas (L. multiflorum y T. repens) permitió incrementar la disponibilidad de pasto ofertada a los animales (2,48 y 4,32 t de MS/ha), así como su calidad (13% PB).

5. La carga de 30 animales/ha resultó la más adecuada, al permitir ganancias de 83,5

g/animal/día cuando se introducen los animales al sistema con un peso vivo de 15 kg, y de 169,5 g/animal/día cuando se incorporaron con 20 kg.

6. La ceba de ovinos en un cultivo de pera proporcionó un ingreso adicional al productor

($1.184.400 PC) y contribuyó a la diversificación de la explotación y a su rentabilidad. 7. La introducción de ovinos en estas plantaciones permitió reducir las labores

agrotécnicas, así como un ahorro de 53,74% en los costos de producción.

Page 55: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

exvÉÅxÇwtv|ÉÇxá

46

7. RECOMENDACIONES

1. Divulgar los resultados de esta Tesis entre los productores y estudiantes de pregrado y de posgrado, para su aplicación y como base de material de estudio.

2. Continuar las evaluaciones durante un período de tiempo más prolongado, con la

finalidad de corroborar la sostenibilidad del sistema.

3. Diseñar investigaciones dirigidas a corroborar si mediante la introducción de los animales, se logra una reducción efectiva de la Venturia pirina.

4. Desarrollar estudios para determinar las ventajas ecológicas y el reciclaje de

nutrientes en el suelo, que puede ejercer la introducción de animales en frutales a través del tiempo.

5. Efectuar investigaciones encaminadas a determinar los nuevos requerimientos de

fertilización orgánica o química cuando se introducen ovinos en los perales.

6. Estudiar los cambios que ocurren en la biología del suelo por efecto de la introducción de animales.

7. Realizar estudios dirigidos a integrar la producción de lana como un valor agregado

del sistema.

8. Hacer evaluaciones del comportamiento de diferentes razas dentro de un sistema con estas características.

9. Promover la vinculación de organismos gubernamentales y centros de investigación

para apoyar la transferencia de esta tecnología.

Page 56: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

U|uÄ|ÉzÜty•t

47

BIBLIOGRAFÍA ABADÍA, B. Manual de Laboratorio de Nutrición Animal. Bogotá, Colombia. Corporación

Colombiana de Investigación Agropecuaria, Centro de investigaciones Tibaitatá, 2004. ANON. Muestreo de Pastos. En: Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey",

Taller del IV Seminario científico de la EEPF "Indio Hatuey", Matanzas, Cuba, 1980. p.35. ANZOLA, L. Índice Agropecuario. 26 ed. Maracay. Venezuela, 2001. ARCOS, J., ROMERO, H., VANEGAS, M. y RIVEROS, E. Ovinos Colombianos de Pelo.

Nataima, Colombia. CORPOICA, PRONATTA, 2002. BAUMONT, R., PRACHE, S., MEURET, M. y MORAND-FEHR, P. How Forages

Characteristics Influence Behaviour and Intake in Small Ruminants: a Review. En: Livestock Production Science. Vol.64, (2000): p. 15-28.

BELLINI, E., SANSAVINI, S., LUGLI, S., NIN, E. y RIVALTA, L. Obiettivi Innovatori del Miglioramento Genetico del Pero nel Mondo. En: Rivista di Fruticoltura e di Ortofloricoltura. Vol.62, No.9 (2000): p. 57-69.

BERLIJN, J. y BERNARDON, A. Pastizales Naturales. México. Secretaría de Educación Pública SEP. Ed. Trillas, 2001. 80 p.

BERLIJN, J. y BERNARDON, A. Cultivos Forrajeros. 2 ed. México. Secretaría de Educación Pública SEP. Ed. Trillas, 1996. 80 p.

BERNAL, E. R. y CORTÉS, O. I. Atlas Temático del Municipio de Nuevo Colón. Tunja. 1993. 125 p. Licenciado en Ciencias Sociales y Económicas, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Ciencias Sociales y Economía.

BORDELON, B., HIRST, P., PECKNOLD, P. y FOSTER, R. Facts for fancy fruits. [online]. 1998. Consultado: 22/11/2003. En: http://www.hort.purdue.edu/fff/FFF98/ FFF9805.pdf.

BORROTO, A., PÉREZ, C., CARRILLO, M., LÓPEZ, M. & MOLINA, A. Pastoreo Ovino dentro de Campos de Cítricos: Libre y con Cerca Eléctrica. En: Rev. Cub. Prod. Anim. Vol.8, No.1 (1994): p. 14-19.

BORROTO, A., BELLO, T., COBAS, M., VALDESPINO, A. y HERNANDEZ, L. Factibilidad de Producir Carne Ovina en Áreas Citrícolas. En: Revista ACPA. Cuba. Vol.1/86, (1986): p. 53-56.

BORROTO, A., PÉREZ, R., HERNÁNDEZ, N. y BACALLAO, J. Sustitución del Suplemento Proteico en Ceba Ovina con el Uso de Banco de Proteína. En: Rev. Cub. Prod. Anim. Vol.8, No.1 (1994): p. 20-23.

CAMPERO, J. Requerimientos Energéticos para Crecimiento en Ovinos Santa Inés. En: Arch. Latinoam. Prod. Anim. Vol.2, No.2 (1994): p. 169-175.

CAMPOS, T. Historia de los Frutales de Hoja Caduca en Colombia. En: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (U.P.T.C.) Vicerrectoría de investigaciones Científicas - Corporación Andina de Fomento, Propagación y Mejoramiento de Frutales de Hoja Caduca. Tunja (Colombia). PACHECO, J. y ARENAS, E., eds. 1989. p. 11-19.

CAMPOS, T. Encerado en Peras y Manzanas. En: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (U.P.T.C.) Vicerrectoría de Investigaciones Científicas - Corporación Andina de Fomento, MICROPROPAGACIÓN DEL MANZANO. Tunja (Colombia). U.P.T.C., ed. 1991. p. 63.

CAMPOS, T., CASTRO, A., DELGADO, A., ESPINOSA, C., PEREZ, H., RODRIGUEZ, A., SUAREZ, E. y TORRES, S. Manejo Integrado de la Roña de los Perales (Venturia pirina Aderhald). Tunja. INCORA, SENA, UPTC, UMATAS de Nuevo Colón, Tibaná y Jenesano, 2001.

Page 57: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

U|uÄ|ÉzÜty•t

48

CASTRO, T., MANSO, T. y MANTECÓN, A. Respuesta a la Suplementación en Pastoreo de Ovejas de Raza Churra en Lactación: Ingestión y Rendimientos productivos. En: ITEA. Vol. Extra No. 12 Tomo 1, (1993): p. 63-65.

CHAPPLE, A., DOWNER, R., WOLF, T., TAYLOR, R. y HALL, F. The Application of Biological Pesticides: Limitations and a Practical Solution. En: ENTOMOPHAGA. Vol.41, No.3/4 (1996): p. 465-474.

CHIRGWIN, J. C. Nuevos Enfoques para las Opciones Tradicionales del Uso de los Recursos Productivos: La Agroforestería y los Animales de Trabajo bajo un Manejo Integral. [online]. 1999. Consultado: 20-11-2003. En: http://www.cipav.org. co/redagrofor/memorias99/Chirgwin.htm.

CIBA-GEIGY. Cálculo de la Eficacia. En: CIBA-GEIGY - División Agricultura, Manual para Ensayos de Campo en Protección Vegetal. Suiza. PÜNTENER, W., ed. 1981. p.33.

CLAVERO, T. El Cují (Prosopis juliflora), Serie Técnica: Árboles Forrajeros 3. Maracaibo. Centro de Transferencia de Tecnología en Pastos y Forrajes, La Universidad del Zulia, 1998.

COMBELLAS, J. Producción de Ovinos en Venezuela. Venezuela. Fundación Polar, Universidad Central de Venezuela, 1997.

CORTÉS, J. y VILLAMIL, L. El Empleo de los Plaguicidas en Colombia. En: Revista ACOVEZ, Colombia. Vol.25, No.1 (2000): p. 1-15.

CRALLE, H. T., FOJTASEK, T. B., CARSON, K. H., CHANDLER, J. M., MILLER, T. D., SENSEMAN, S. A., BOVEY, R. W. y STONE, M. J. Wheat and Italian Ryegrass (Lolium multiflorum) Competition as Affected by Phosphorus Nutrition. En: Weed Science. Vol.51, No.3 (2003): p. 425-429.

DANE. Encuesta Nacional Agropecuaria. Resultados 2000. República de Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas DANE, 2001.

DANE. Encuesta Nacional Agropecuaria. Resultados 2001. República de Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas DANE, 2002.

DANELÓN, J., DAPUENTE, C., JAURENA, G., CANTET, R. y SAUCEDE, M. Eficiencia de la Capacitancia y Altura de Canopeo Comprimido (con Disco) para Estimar Biomasa Forrajera. En: Rev. Facultad de Agronomía. Vol.21, No.3 (2001): p. 213-219.

DÁVILA, S. P., SANGINÉS, G. L., ACEVEDO, J. A. y PÉREZ-GIL, R. F. Comportamiento Productivo y Etológico de Ovinos en Pastoreo de Arvenses de Cafetal Comparado con Gramíneas con y sin Suplementación y su Efecto en la Digestibilidad in situ. En: Departamento de Producción Vegetal. Escuela Politécnica Superior. Universidad Santiago de Compostela, Silvopastoralismo y Manejo Sostenible. Congreso Internacional. Lugo, España. Abril de 2004. MOSQUERA, M., McADAM, J. y RIGUEIRO, A., eds. 2004. p. 163.

DELGADO, J. V., FRESNO, M. R., CAMACHO, M. E., RODERO, E. y BARCA, C. Origen e Influencia del Ovino Canario. En: Arch. Zootec. Vol.47, (1998): p. 511-516.

DEVENDRA, C. y IBRAHIM, M. Silvopastoral Systems as a Strategy for Diversification and Productivity Enhancement from Livestock in the Tropics. En: Universidad Autónoma de Yucatán, Second International Symposium on Silvopastoral Systems, 9-11 de febrero de 2004, Mérida, Yucatán, México, Mannetje, L. t., Ramírez, L., Ibrahim, M., Sandoval, C., Ojeda, N., & Ku, J. ed. 2004. p. 10-24.

DURANTES, C. A., TORRES, J. A., MARTÍNEZ, P. A., CASTRO, R., ARROYO, A. y CRUZ, J. G. Lithium Chloride and Ipecacuana Syrup to Induce Sheep Aversion to the Intake of

Page 58: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

U|uÄ|ÉzÜty•t

49

Coffee Plants. En: Universidad Autónoma de Yucatán, Second International Symposium on Silvopastoral Systems, 9-11 february, 2004, Mérida, México, Mannetje, L. t., Ramírez, L., Ibrahim, M., Sandoval, C., Ojeda, N., & Ku, J. ed. 2004. Proceedings Supplement p. 7-9.

DURANTES, C. A., TORRES, J. A., MARTÍNEZ, P. A., CASTRO, R. y CRUZ, J. G. Empleo de Cloruro de Litio y Jarabe de Ipecacuana como Inductores de la Aversión de las Ovejas a Consumir las Plantas de Café. En: Departamento de Producción Vegetal. Escuela Politécnica Superior. Universidad Santiago de Compostela, Silvopastoralismo y Manejo Sostenible. Congreso Internacional, Lugo, España. Abril de 2004, MOSQUERA, M., McADAM, J. y RIGUEIRO, A. eds., 2004. p. 69.

ESPERANCE, M., SIMÓN, L., RODRIGUEZ, M., DUQUESNE, P. y NUÑEZ, C. A. Producción de Leche de Vacas en Pastoreo en Áreas de Cítricos. En: Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey", I Taller Internacional "Sistemas Silvopastoriles en la Producción Ganadera". Matanzas, Cuba. 1994. p. 65.

EZCURRA, L. y CALLEJAS, A. Producción de Ganado Ovino en la América Tropical y el Caribe. Cuba. CIDA, 1989. 233 p.

FAO. 2001. Protección de los Recursos Naturales en Sistemas Ganaderos: Los Sistemas Agroforestales Pecuarios en América Latina. Consulta de expertos FAO. FAO, Roma.

FUNES-MONZOTE, F. Integración Ganadería-Agricultura con Bases Agro-ecológicas. La Habana. ANAP - IIPF, 2001. 83 p.

GALASSI, T. y PASQUALINI, E. La Carpocapsa della Pomacee: Aggiornamento sulla Difesa Integrata e sui Metodi di Lotta Biologica in Emilia-Romagna. En: Rivista di Fruticoltura e di Ortofloricoltura. Vol.62, No.9 (2000): p. 42-44.

GIRALDO, L., ZAPATA, M., NARANJO, J. F. y CUARTAS, C. Potencial del Silvopastoreo para la Producción Sostenible de Leche y para la Mitigación del Cambio Climático en Zonas de Montaña en Antioquia, Colombia. En: Departamento de Producción Vegetal. Escuela Politécnica Superior. Universidad Santiago de Compostela, Silvopastoralismo y Manejo Sostenible. Congreso Internacional. Lugo, España. Abril de 2004. MOSQUERA, M., McADAM, J. y RIGUEIRO, A., eds. 2004. p. 130.

GIRALDO, L. A. Potencial y Evaluación de la Arbórea A. decurrrens, como Componente en Sistemas Silvopastoriles y su Uso como Suplemento para la Producción de Leche en Clima Frío de Colombia. En: FAO - Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey", IV Taller Internacional Silvopastoril, 29 de noviembre a 1 de diciembre de 2000, Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey", Matanzas, Cuba, FAO y EEPF-IH eds., 2000. p. 503-515.

GIUFFRÉ, L., HEREDIA, O., CASENTINO, D., PASCALE, C. y CONTI, M. Caracterización de Suelos en el Valle del Río Negro Utilizados para Cultivo de Manzano de Alto Rendimiento. En: Rev. Facultad de Agronomía. Vol.23, No.1 (2003): p. 19-24.

GÖHL, B. Piensos Tropicales. Roma. FAO, 1982. 550 p. GORNY, J. R., CIFUENTES, R. A., HESS-PIERCE, B. y KADER, A. Quality Changes in

Fresh-cut Pear Slices as Affected by Cultivar, Ripeness Stage, Fruit size, and Storage Regime. En: Journal of Food Science. Vol.65, No.3 (2000): p. 541-544.

HARDESTRY, L. Silvopastoral Options for Fruit Growers. [online]. 1995. Consultado: 10-12-03. En: http://www.uidaho.edu/ag/environment/sustain/reports/ sare89-17.html.

HARDESTRY, L. SARE No. 89-17 Final Results - Silvopastoral Options for Fruit Growers. [online]. 1995. Consultado: 5/07/02. En: http://wsare.usu.edu/pubs/ 94_95arc/sf8917.htm.

Page 59: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

U|uÄ|ÉzÜty•t

50

HARDESTRY, L. Pollution Prevention Research Projects Database. [online]. 1999. Consultado: 05/07/2002. En: http://www.ppcr.org/pprc/rdp/fedfund/usda/sare_w/ silvopas.html.

HJELTNES, S. H., NYBOM, H. y GRAUSLUND, H. Internordic Screening of Advanced Pear Selection. [online]. 2003. Consultado: 24/11/2003. En: http://www.ngb.se/Library/PearScreening.html.

ICRAF. Agroforestry Forum. [online]. 2001. Consultado: 9/08/01. En: http://www.agroforestry.ac.uk/.

ITURREGUI, N. Olaberritik Urbiara larre bila. En: Sustrai. Vol.65, (2003): p. 28-31. JANICK, J., GOFFREDA, J. y KORBAN, S. 'Co-op 25' (Scarlet O'Hara™) Apple. En:

HortScience. Vol.35, No.1 (2000): p. 150-151. KENNY, M. Quality and Safety of Fresh Fruits and Vegetables Along the Production Chain.

En: Food, Nutrition and Agriculture, FAO. No.31 (2002): p. 78-86. KOESLAG, J., KIRCHNER, F., OROZCO, A., ACOSTA, M., SOLÍS, G., ALANÍS, A. y

SPROSS, A. Ovinos. 2 ed. México. SEP, 2000. 94 p. LALATTA, F. El Cultivo Moderno del Peral. Barcelona. Vecchi, 1991. 127 p. LAURET, S. Ovinos en Frutales. En: Revista ACPA, Cuba. Vol. (1)/81, (1981): p. 54-56. LEUPOLZ, W. Conocimientos Básicos del Pastor de Ovejas. Masaya, Nicaragua. EDISA,

2003. 71 p. LOEWY, T. Fertilización de Pasturas en el Sudoeste Bonaerense. En: Forrajes y Granos,

Agribusiness Journal. Vol.5, No.59 (2000): p. 108-109. LUNA, L. y MORENO, J. Desarrollo de Alternativas Silvopastoriles para Sistemas de

Producción Bovinos Doble Propósito. Centro de Investigaciones "El Arsenal". CORPOICA, Colombia, 2003. 45 p.

MACHARDY, W. Apple Scabiology. Epidemiology and Management. APS Press. St Paulo. MN, 1996.

MARTÍN, G. Una Estrategia de Producción para Áreas Ganaderas del NOA: SISTEMA SILVOPASTORIL. En: Revista producción UNT. Argentina. Vol.abr-99, No.4 (1999).

MARTÍNEZ, J., MILERA, M., REMY, V., YEPES, I. y HERNÁNDEZ, J. Un Método Ágil para Estimar la Disponibilidad de Pasto en una Vaquería Comercial. En: Pastos y Forrajes. Cuba. Vol.13, No.1 (1990): p. 101-110.

MAZORRA, C. Manejo de Dietas Voluminosas para Disuadir el Ramoneo de Ovinos Pastoreando dentro de Plantaciones Citrícolas. Cuba. 1998. 94 p. Master Science en Pastos y Forrajes, Universidad de Matanzas "Camilo Cienfuegos". Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey".

MAZORRA, C., DE LA ROSA, A., ALVAREZ, A. y BORROTO, A. Consideraciones sobre los Sistemas de Producción de Ovinos y sus potencialidades para Cuba. En: Pastos y Forrajes. Cuba. Vol.24, No.1 (2001): p. 81-90.

MAZORRA, C., BORROTO, A., PÉREZ, R., FONTES, D. y BORGES, G. Potencialidades de los Subproductos Citrícolas en la Alimentación de los Ovinos. Principales Sistemas de Alimentación. [online]. 2003. Consultado: 15/11/03. En: http://www.cirval.asso.fr/publication/venezuela/Conferencias/Potencialidades.htm.

MAZORRA, C., BORROTO, A., DE LA ROSA, A., PÉREZ, R. y LÓPEZ, J. El Consumo de Forrajes: Alternativa para Disminuir el Ramoneo de Ovinos Pastoreando en Plantaciones Citrícolas. [online]. 2003. Consultado: 16/11/03. En: http://www.cipav.org.co/redagrofor/memorias99/Mazorra.htm.

Page 60: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

U|uÄ|ÉzÜty•t

51

MAZORRA, C., BORGES, G., BLANCO, M., MARRERO, P., BORROTO, A. y SORÍS A. Influencia de la Adaptación al Ambiente de Pastoreo en la Conducta de Ovinos Integrados a Plantaciones Citrícolas. En: Zootecnia Trop. Vol.21, No.1 (2003).

MAZORRA, C. Silvopastoreo en Frutales. [online]. Mensaje para: Vladimir Sánchez M. 2004. Consultado: 12 de febrero de 2004. Comunicación personal.

MAZORRA, C., BORGES, G., DE LA ROSA, A., TAPIA, L., PÉREZ, R. y BORROTO, A. Evaluación de Métodos Disuasivos Empleados para Disminuir el Ramoneo de Ovinos Pastoreando en Plantaciones de Cítrico. [online]. 2001. Consultado: 15/11/03. En: http://www.free.7host04.com/miguel14/zt19s1/texto/ mazoraevaluacion.htm.

MAZORRA, C., BORROTO, A., ARENCIBIA, A., RODRÍGUEZ, Z., DE LA ROSA, A. y ÁLVAREZ, A. Algunos Elementos a Considerar sobre la Conducta del Ovino en Pastoreo dentro de las Plantaciones Citrícolas. En: FAO EEPF-IH, III Taller Internacional Silvopastoril, 25-27 de noviembre de 1998, Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey", Matanzas. Cuba, FAO y EEPF-IH eds., 1998. p. 281.

MAZORRA, C., BORROTO, A., DE LA ROSA, A., PÉREZ, R. y LÓPEZ, J. El Consumo de Forrajes: Alternativa para Disminuir el Ramoneo de Ovinos Pastoreando en Plantaciones Citrícolas. En: Zootecnia Trop. Vol.19, No.1 (2001): p. 259-277.

MAZORRA, C., BORROTO, A., PÉREZ, R., FONTES, D. y BORGES, G. Potencialidades de los Subproductos Citrícolas en la Alimentación de los Ovinos. Principales Sistemas de Alimentación. En, III Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Ovinos y Caprinos, Oct.-2001, Universidad Central de Venezuela, UCV ed. 2001. [CD-ROOM].

MAZORRA, C., PROVENZA, F. D., BORGES, G. y BLANCO, M. Principios Prácticos para Integrar Ovinos en Pastoreo en los Ecosistemas Citrícolas en Cuba. En: Departamento de Producción Vegetal. Escuela Politécnica Superior. Universidad Santiago de Compostela, Silvopastoralismo y Manejo Sostenible. Congreso Internacional, Lugo, España. Abril de 2004, MOSQUERA, M., McADAM, J. y RIGUEIRO, A. eds., 2004. p. 90.

MINISTERIO de AGRICULTURA de COLOMBIA. Anuario Estadístico del Sector Rural. República de Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2002.

MORENO, V. y LATORRE, S. Sistema Silvopastoril Guayaba Grama Natural en la Hoya del Río Suárez. [online]. 2003. Consultado: 30/10/03. En: http://www.cipav.org.co/redagrofor/memorias99/Moreno.htm.

MOSQUERA, M., GONZÁLEZ, M. y RIGUEIRO, A. Ecología y Manejo de Praderas. Santiago de Compostela, España. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, 2004. 214 p.

MOSQUERA, M., ROMERO, R., RIGUEIRO, A., GONZÁLEZ, M. y LÓPEZ, L. Plantas de los Prados del Noroeste de la Península Ibérica. Santiago de Compostela, España. Universidad de Santiago de Compostela, Escola Politécnica Superior, 2000. 111 p.

MUÑOZ, B. Métodos Analíticos de Laboratorio de Suelos. 5 ed. Bogotá. Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 1997. 501 p.

NAIR, P. K., BANNISTER, M., NAIR, V. D., ALAVALAPATI, J. R., ELLIS, E. A., JOSE, S. y LONG, A. J. Silvopastoreo en el Sureste de los Estados Unidos: más que un Nuevo Nombre para una Vieja Práctica. En: Departamento de Producción Vegetal. Escuela Politécnica Superior. Universidad Santiago de Compostela, Silvopastoralismo y Manejo Sostenible. Congreso Internacional, Lugo, España. Abril de 2004, MOSQUERA, M., McADAM, J. y RIGUEIRO, A. eds., 2004. p. 52.

OSORO, K. y MARTÍNEZ, A. Efecto de la Altura del Pasto Disponible en Praderas Mejoradas con Raygras y Trébol sobre la Producción Ovina. En: ITEA. Vol.12, No.1 (1993): p. 57-59.

Page 61: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

U|uÄ|ÉzÜty•t

52

PACIULLO, D. S. C., AROEIRA, L. J. M., CÓSER, A. C. y CARDOSO, R. C. Uso do Método do Disco e da Altura da Planta para Estimar a Massa de Forragem em Relvado de Cynodon ssp. En: Ciência Rural, Santa Maria. Vol.34, No.2 (2004): p. 599-601.

PARDINI, A. Manejo Agropastoral Sostenible de Plantaciones de Cacao en África Occidental. En: Departamento de Producción Vegetal. Escuela Politécnica Superior. Universidad Santiago de Compostela, Silvopastoralismo y Manejo Sostenible. Congreso Internacional. Lugo, España. Abril de 2004. MOSQUERA, M., McADAM, J. y RIGUEIRO, A., eds. 2004. p. 46.

PARDINI, A. y NATALIE, F. Pastoreo con Caballos en una Mezcla de Trifolium brachycalisinum + Cynodon dactylon en Cortafuegos de Maremma Toscano (Italia Central). En: Departamento de Producción Vegetal. Escuela Politécnica Superior. Universidad Santiago de Compostela, Silvopastoralismo y Manejo Sostenible. Congreso Internacional. Lugo, España. Abril de 2004. MOSQUERA, M., McADAM, J. y RIGUEIRO, A., eds. 2004. p. 95.

PARRA, A. y HERNÁNDEZ, J. E. Manejo Poscosecha de la Pera Variedad Triunfo de Viena. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería, 2000. 39 p.

PARRA, A., SANCHEZ, L. y BARRAGÁN, C. Características Físicas y Fisiológicas de la Pera Variedad Triunfo de Viena (Pyrus communis L). En: Revista Ingeniería e Investigación. No.41 (1998): p. 33-44.

PÉREZ, E., PARRA, L. y NARANJO, M. Cosecha Mecanizada de Forraje en Cítricos para la Alimentación de Ovinos. En: Revista ACPA, Cuba. Vol.4/84, (1984): p. 21-23.

PÉREZ, E., SANTOS, R., MONTIEL, A., ISEA, F., MARTÍN, M. y SANDOVAL, L. Método para el Muestreo de Esporas de Hongos en una Plantación de Guayabo (Psidium guajava L.). En: Rev. Fac. Agron. (LUZ). Vol.20, No.1 (2003): p. 52-62.

PEZO, D. e IBRAHIM, M. Sistemas Silvopastoriles. Módulo de Enseñanza Agroforestal No. 2. 2 ed. Turrialba. Costa Rica. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. CATIE, 1999. 275 p.

PRESTON, L. Sistemas Agrosilvopastoriles en Frutales. [online]. Mensaje para: Vladimir Sánchez. 2004. Consultado: 20 de mayo de 2004. Comunicación personal.

RAMÍREZ, C. Manejo Biológico del Suelo como Requisito de Sostenibilidad de la Producción Agrícola. En: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Centro de Investigaciones y Asesorías Agroindustriales, Segundo Curso de Formación Avanzada en Agricultura Sostenible. Chía (Colombia). LEE, R., ed. 1999.

REYNOLDS, S. Pasture - Cattle - Coconut Systems. Rome. FAO, 1995. RIGUEIRO, A., MOSQUERA, M., GONZÁLEZ, M. y ROMERO, R. Sistemas Silvopastorales

como Técnica de Prevención de Incendios Forestales. En: Departamento de Producción Vegetal. Escuela Politécnica Superior. Universidad Santiago de Compostela, Silvopastoralismo y Manejo Sostenible. Congreso Internacional. Lugo, España, abril 2004. MOSQUERA, M., McADAM, J. y RIGUEIRO, A., eds. 2004. p. 185.

RIGUEIRO, A., MOSQUERA, M., ROMERO, R., GONZÁLEZ, M., VILLARINO, J., LÓPEZ, L. y PÉREZ, J. Sistemas Silvopastorales (Ganado Equino en Pinar) en Prevención de Incendios Forestales. En: Departamento de Producción Vegetal. Escuela Politécnica Superior. Universidad Santiago de Compostela, Silvopastoralismo y Manejo Sostenible. Congreso Internacional, Lugo, España, abril 2004, MOSQUERA, M., McADAM, J. y RIGUEIRO, A. eds., 2004. Cuaderno de campo, p. 7-12.

Page 62: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

U|uÄ|ÉzÜty•t

53

ROLAND, G. Perspectivas de Comercialización de Frutas y Verduras Frescas y Procesadas en el Mercado Europeo. En: FAO, IV Reunión Latinoamericana sobre Agroindustria de Frutas Tropicales y Hortalizas para la Exportación., Manizales, Colombia, FAO, P., Fedecafé, GTZ ed. 1992. p. 21-39.

SAC-Sociedad de Agricultores de Colombia. Comentarios al Proyecto de Ley del Plan Nacional de Desarrollo. En: Revista Nacional de Agricultura, Colombia. No.936 (2003): p. 17-24.

SALAMANCA, R. Pastos y Forrajes - Producción y Manejo. Colombia. Universidad Santo Tomás - USTA, 1998. 343 p.

SÁNCHEZ, M. D. Integration of Livestock with Perennial Crops. En: World Animal Review. FAO. Vol.82, No.1 (1995): p. 50-57.

SÁNCHEZ, M. D. Alimentación de Pequeños Rumiantes y Herbívoros en los Trópicos. En: Pastos y Forrajes. Cuba. Vol.23, No.2 (2000): p. 149-154.

SANTANA, M., VALENCIA, J. y DIAZ, C. Evaluación de Tres Sistemas Silvopastoriles de Guayaba - Cañafístula (Peltophorum dubium) y Guayaba - Cañafístula con Brachiaria humidicola en el Bajo Cauca Antioqueño. Colombia. CORPOICA Caucasia, Antioquia, 1999.

SIMÓN, L., SÁNCHEZ, M.D., HERNÁNDEZ, M. SÁNCHEZ, S. y MENDOZA, C. Integración de Equinos en Plantaciones de Naranjos (Citrus sinensis). [disco]. 2000. Consultado: 11/11/00. En: I Conferencia Electrónica Nacional sobre Sistemas Silvopastoriles.

SIMÓN, L., HERNÁNDEZ, I. y OJEDA, F. Protagonismo de los Árboles en los Sistemas Silvopastoriles. En: Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey", Los Árboles en la Ganadería. Silvopastoreo. Cuba. Simón, L., ed. 1998. p. 23-36.

SIMÓN, L., IGLESIAS, R., CÁCERES, O. y DUQUESNE, P. Equinos en los Cítricos. En: Revista ACPA. Cuba. Vol.1/1994, (1994): p. 41-46.

SIMÓN, L., SÁNCHEZ, M. D., HERNANDEZ, M., SÁNCHEZ, S. y MENDOZA, C. Integración de Equinos en Plantaciones de Naranjos. En: Departamento de Producción Vegetal. Escuela Politécnica Superior. Universidad Santiago de Compostela, Silvopastoralismo y Manejo Sostenible. Congreso Internacional. Lugo, España. Abril de 2004. MOSQUERA, M., McADAM, J. y RIGUEIRO, A., eds. 2004. p. 107.

SIMONETTO, P. y GRELLMANN, E. 1999. Comportamento de Cultivares de Pereira na Região Serrana do Rio Grande do Sul. Boletim FEPAGRO. No. 9 . Septembro de 1999. Boletim FEPAGRO No. 9. FUNDAÇAO ESTADUAL DE PESQUISA AGROPECUÁRIA, Rio Grande do Sul. Brasil.

SOMARRIBA, E. Effect of Livestock on Seed Germination of Guava (Psidium guajava L.). En: Agroforestry Systems. Vol.4, (1986): p. 233-238.

SOMARRIBA, E. Guava (Psidium guajava L.) Trees in a Pasture: Population Model, Sensitivity Analyses, and Applications. En: Agroforestry Systems. Vol.6, (1988): p. 3-17.

SOMARRIBA, E. Pasture Growth and Floristic Composition Under the Shade of Guava (Psidium guajava L.) Trees in Costa Rica. En: Agroforestry Systems. Vol.6, (1988): p. 153-162.

SOMARRIBA, E. y LEGA, F. Cattle Grazing Under Pinus caribaea. En: Agroforestry Systems. Vol.13, (1991): p. 177-185.

SPOTTS, R. Diseases of Pear (Pyrus communis L.). [online]. 1994. Consultado: 24/11/2003. En: http://www.cp.scisoc.org/aps/old_common/pear.html.

SPOTTS, R. Test of the Pear Scab 15-Minute Data Model (Spotts & Cervantes 1991). [online]. 2002. Consultado: 24/11/2003. En: http://www.ipm-dd-orst.edu/hr/Pearscab.html.

Page 63: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

U|uÄ|ÉzÜty•t

54

SPOTTS, R., CERVANTES, L. y NIEDERHOLZER, F. Pear Scab: Components of Potencial Ascrospore Dose and Validation of an Ascrospore Maturity Model. En: Plant Disease. Vol.84, No.6 (2000): p. 681-683.

SPSS Inc. SPSS. Version 10.0 for Windows. SPSS Inc. 1999 SVIRCEV, A., GILL, J., ZHOU, T., CASTLE, A. y CHIBA, M. A Comparison of Techniques for

Assessing Benzimidazole Resistance in Venturia inaequalis. En: J. Physiopathology. Vol.148, (2000): p. 205-210.

SZOTT, L., IBRAHIM, M. y BEER, J. 2000. The Hamburguer Connection Hangover: Cattle Pasture Land Degradation and Alternative Land Use in Central America. Serie Técnica. Informe Técnico No. 313. CATIE, Turrialba, Costa Rica.

TORRES, J. A. Efecto del Pastoreo con Ovinos en la Calidad del Café. En: Departamento de Producción Vegetal. Escuela Politécnica Superior. Universidad Santiago de Compostela, Abril de 2004., Silvopastoralismo y Manejo Sostenible. Congreso Internacional. Lugo, España. MOSQUERA, M., McADAM, J. y RIGUEIRO, A., ed. 2004. p. 110.

TORRES, J. A. Sistema Silvopastoral Café-Ovinos en Veracruz, México. En: Departamento de Producción Vegetal. Escuela Politécnica Superior. Universidad Santiago de Compostela, Abril de 2004., Silvopastoralismo y Manejo Sostenible. Congreso Internacional. Lugo, España. MOSQUERA, M., McADAM, J. y RIGUEIRO, A., ed. 2004. p. 111.

VAN RYSEN, J., COERTZE, R. y DE VILLIERS, J. Supplementation of Selenium to Sheep Grazing Kikuyo or Ryegrass: I. Selenium Status of Unsupplemented Sheep and Animal Performance upon Supplementation. En: S Afri J Anim Sci. Vol.29, No.3 (1999): p. 137-144.

ZAMBRANO, C. Producción Ovina en los Llanos Occidentales de Venezuela. En, III Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Ovinos y Caprinos, OCT-2001, Universidad Central de Venezuela, UCV ed. 2001. [CD-ROOM].

Page 64: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

TÇxåÉá

55

ANEXO 1. NOVEDAD CIENTÍFICA DE LA TESIS

1. Por primera vez en Colombia se desarrolló un sistema agrosilvopastoril con ovinos en una plantación de pera, lo que permitió eliminar la barrera sicológica que impedía realizar esta práctica a lo largo de muchas generaciones.

2. Esta Tesis de Maestría permitió desarrollar una tecnología para el manejo de

ovinos en una plantación de pera.

3. Se demostró que con la introducción de ovinos es factible diversificar la producción de pera, proporcionando a los agricultores un ingreso adicional que permite disminuir los costos de producción y los riesgos económicos de dicha explotación.

4. El sistema agrosilvopastoril desarrollado demostró la posibilidad de hacer un uso

más eficiente del suelo.

5. Se desarrolló una metodología más práctica y rápida para determinar la presencia del hongo Venturia pirina.

6. Se desarrolló una metodología para la introducción de ovinos en frutales.

Page 65: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

TÇxåÉá

56

ANEXO 2. TECNOLOGÍA

La tecnología que se propone está fundamentada en la experiencia adquirida durante el desarrollo de esta Tesis y resume, de manera coherente, el procedimiento a seguir para la introducción de ovinos en cultivos de pera o de otros frutales de porte alto, en los cuales los animales no puedan alcanzar las ramas y los frutos. No obstante se recomienda en cultivos donde no existan precedentes, efectuar una prueba etológica similar a la realizada en el presente estudio antes de introducir los animales. Preparación del área de pastoreo 1. Al concluir el período de defoliación, a finales de septiembre, se procede a romper las

capas superficiales del suelo con el auxilio de un rotobator. 2. De inmediato se efectúa la fumigación con caldo Bordelés. 3. Un día después de terminada la fumigación se procede a realizar la siembra a voleo de

los pastos Ray Grass y Trébol, en proporciones de 70:30. Teniendo en cuenta que las semillas de ambos pastos presentan diferentes dimensiones, se iniciará la siembra con el Ray Grass, cuyo tapado se efectúa de forma manual con el auxilio de rastrillos. El Trébol se esparcirá a continuación, pero el tapado se hará empleando ramas.

4. El período de establecimiento se extenderá desde octubre hasta mayo, en dependencia

de la llegada de las lluvias y de la disponibilidad del pasto. Este período se aprovecha para adecuar las instalaciones imprescindibles para la permanencia y la rotación de los animales dentro del cultivo (cercado periférico con malla metálica y separación de las franjas con malla plástica, ambas con altura no menor que 1 m).

5. En la instalación de la malla que sirve de división entre las franjas de pastoreo, se puede

proceder de la siguiente forma: Por el sitio donde se quiere que quede la división, se planta un poste en cada extremo en el centro de las hileras que forman los árboles que sobresalga un metro de altura del nivel del piso. Igualmente en el extremo de las líneas, se fijan dos alambres a los cuales se fijará la malla plástica. Cada 10 m se clavan estacas que sobresalgan del suelo un poco más de 1 m para ayudar a sostener los alambres; intermedio a esto la malla debe quedar muy bien fijada a los alambres, sin que queden espacios que permitan a los animales abrirse paso entre la malla y el suelo. Si por alguna eventualidad existe una falta de uniformidad en el suelo, se pueden clavar pequeñas estacas, intermedias a las anteriores, para ayudar a fijar el alambre inferior al terreno. Este procedimiento permite instalar y correr cercas de una manera rápida.

6. Se debe garantizar un aprisco con comederos colectivos para un eventual suministro de

alimentos y sales minerales además de bebederos para el alojamiento de los animales durante la noche.

Introducción de los animales

1. Los animales deberán tener las siguientes características:

• Un peso promedio de 20 kg • Estar desparasitados antes de ser introducidos en el pastizal

Page 66: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

TÇxåÉá

57

• La introducción de animales con un peso inicial muy bajo atenta contra la dinámica de producción del sistema, por el estrés de un destete brusco.

• Se recomienda utilizar animales de razas especializadas en carne o cruces con estas; ya que la ganancia de peso de la raza Criolla no es la mejor.

2. El período que permanecerán dentro del cultivo estará en dependencia del tiempo que

tarden en alcanzar el peso de venta, 30 kg (aproximadamente 3 meses).

3. En el primer año se pueden realizar dos ciclos de engorde, uno desde mayo hasta julio y otro de agosto a noviembre. Si existe disponibilidad de pasto, se puede iniciar otro ciclo con una carga menor hasta el mes de enero o cuando por efecto de la sequía no se disponga de pasto.

4. Es imprescindible realizar pesajes periódicos de los animales en intervalos no

mayores de un mes, para evaluar como se están comportando las ganancias individuales y poder tomar las medidas pertinentes para solucionar cualquier deficiencia en caso necesario.

5. El pastoreo permanecerá en reposo hasta el mes de mayo, en espera de las lluvias y

de que exista disponibilidad de pastos para reiniciar los ciclos de ceba.

6. En el segundo año de explotación los animales se introducen a partir del mes de mayo, con un ciclo que debe concluir a mediados de julio e iniciar otro hasta finales de septiembre, cuando se deberá volver a sembrar los pastos. En este año los animales deberán tener un peso inicial mayor (25 kg) para acortar el tiempo de ceba.

7. Como parte de esta tecnología se sugiere disponer de un aprisco, en el cual durante el

horario nocturno se le pueda ofertar una suplementación a base de forraje, subproductos o algún concentrado, con la finalidad de incrementar las ganancias individuales por animal.

8. Se sugiere proveer abrevaderos en los pastoreos para ofertar agua a libre disposición

de los animales, pero sí es obligatorio garantizarlos en el aprisco.

9. Se debe poner a disposición de los animales sales minerales completas en el aprisco.

Page 67: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

TÇxåÉá

58

ANEXO 3. INCIDENCIAS Durante el período de observaciones de la fase de etología, se presentó un solo ataque a la corteza de uno de los árboles (lámina 1), el cual se originó por una causa accidental, pues un día en el cual no se efectuaban mediciones, la oveja guía utilizada para trasladar los animales hasta el pastoreo y que mantenía un lazo al cuello de forma permanente, quedó enredada en un árbol y por falta de alimento, procedió a consumir su corteza.

Lámina 1. Ataque a la corteza de un árbol de pera por parte de un ovino.

Por esta acción, dada la importancia del cultivo, se decidió que cuando se fuera a realizar el próximo ensayo los árboles serían protegidos con una malla metálica (trama de 0,5 cm x 0,5 cm) a su alrededor (lámina 2).

Lámina 2. Malla usada para proteger a los árboles.

Sin embargo, transcurridas las dos primeras semanas ocurrió una acción de vandalismo durante la cual las mallas fueron hurtadas y los árboles quedaron desprotegidos; entonces se decidió hacer una observación permanente a partir de ese momento para determinar el comportamiento de los animales, y al comprobarse que no atacaban a los árboles se continuó el experimento sin las mallas. A pesar del ataque que se menciona, la planta respondió muy bien en la siguiente cosecha sin afectarse su producción (lámina 3).

Page 68: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

TÇxåÉá

59

Lámina 3. Recuperación del árbol que fue atacado por una oveja.

Al comienzo del experimento las ovejas se mantuvieron con cerca eléctrica de tres líneas; sin embargo, esta no resultó efectiva con los animales pequeños, por lo que se procedió a cambiar la cerca por una malla plástica con trama de 2,5 x 2,5 cm y un metro de altura.

Page 69: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

TÇxåÉá

60

ANEXO 4 COMENTARIO SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LAS RAZAS. No era uno de los objetivos de esta Tesis de Maestría evaluar el comportamiento de las razas de forma individual en el pastoreo, ya que el número representativo de cada uno de ellas no era lo suficientemente elevado para llegar a conclusiones definitivas, pero ya que se trabajó con tres de ellas, se pudieron obtener algunas consideraciones que por su importancia hacen necesario realizar los siguientes comentarios al respecto. En la carga de 45 animales/ha la raza Hampshire fue superior a las razas Suffolk y Criolla (gráfico 1), ya que presentó un aumento de peso de 34,1% en el período evaluativo; mientras que la Suffolk aumentó de peso en un 26,9% y la de peor desempeño resulto ser la Criolla, la cual sólo alcanzó un aumento de 18,3%.

Gráfico 1. Comportamiento de tres razas de ovinos dentro de cultivos de pera con carga de 45 animales/ha.

10

15

20

25

30

35

30 52 61 77 92 106 121Días

kg

Suffolk Criolla Hampshire

En la carga de 30 animales/ha la raza Hampshire mostró la misma tendencia que en la carga de 45 animales/ha y fue la que presentó mejor rendimiento en este período evaluativo con respecto a las otras dos, ya que su aumento de peso fue de 67,1%; mientras que la Suffolk tuvo un 34,4% y la Criolla 28,9% (gráfico 2). Ello concuerda con lo reportado por Koeslag et al. (2000), quien considera a la raza Hampshire como una de las más precoces, y de buenas ganancias de peso, aunque su lana no es de buena calidad. En la menor carga la raza Hampshire tuvo un aumento de peso de 33,1%, superior al de la Criolla que sólo obtuvo el 22,1%; con respecto a la raza Suffolk la diferencia fue mínima, ya que esta tuvo un aumento de peso de 29,1% (gráfico 3).

Page 70: UNIVERSIDAD DE MATANZAS “CAMILO … · 1.3.1.3 Sistema extensivo ... 1.3.1.4 Sistema intensivo ... Cuadro 4.2 Composición bromatológica en etapa de estandarización del sistema.35

TÇxåÉá

61

Gráfico 2. Comportamiento de tres razas de ovinos dentro de cultivos de pera con carga de 30 animales/ha.

10

15

20

25

30

35

30 52 61 77 92 106 121Días

Kg

Suffolk Criolla Hampshire

Gráfico 3. Comportamiento de tres razas de ovinos dentro de cultivos de

pera con carga de 15 animales/ha.

10

15

20

25

30

35

30 52 61 77 92 106 121Días

kg

Suffolk Criolla Hampshire

Estos resultados señalan a la raza Hampshire como la de mejor comportamiento bajo estas condiciones seguida de la raza Suffolk, quedando la raza criolla como la de menos potencial.