universidad del salvador letras...

18
1 UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales PROGRAMA ACTIVIDAD CURRICULAR: SEMINARIO DE LITERATURA IBEROAMERICANA CÁTEDRA: MARINA L. GUIDOTTI TOTAL DE HS/SEM.: 3 TOTAL HS 108 SEDE: CENTRO CURSO: TURNO: NOCHE AÑO ACADÉMICO: 2018 URL: http://fleo.usal.edu.ar 1. CICLO: (Marque con una cruz el ciclo correspondiente) 2. COMPOSICIÓN DE LA CÁTEDRA: Docente E-mail Dra. Marina L. Guidotti [email protected] Dra. Natalia Crespo [email protected] Lcda. Jéssica Sessarego [email protected] 3. EJE/ÁREA EN QUE SE ENCUENTRA LA MATERIA/SEMINARIO DENTRO DE LA CARRERA: Literario 4. FUNDAMENTACIÓN DE LA MATERIA/SEMINARIO EN LA CARRERA: Los contenidos de este Seminario están orientados a tomar contacto con obras canónicas de la Literatura Iberoamericana del siglo XX como continuación de los temas y autores trabajados en Literatura Iberoamericana contemporánea, a la vez que propone abordar nuevas problemáticas que Letras (Carrera) Básico Superior/Profesional X

Upload: others

Post on 27-Oct-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Letras (Carrera)fleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2018_-_programas_letras_-_sem._lit... · 1.4. Las masas populares como hipocentro de la historia en El

1

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR

Facultad de Filosofía, Letras y

Estudios Orientales

PROGRAMA

ACTIVIDAD CURRICULAR: SEMINARIO DE LITERATURA IBEROAMERICANA

CÁTEDRA: MARINA L. GUIDOTTI

TOTAL DE

HS/SEM.: 3

TOTAL

HS 108

SEDE: CENTRO CURSO: 4º TURNO: NOCHE

AÑO

ACADÉMICO: 2018

URL: http://fleo.usal.edu.ar

1. CICLO:

(Marque con una cruz el ciclo correspondiente)

2. COMPOSICIÓN DE LA CÁTEDRA:

Docente E-mail

Dra. Marina L. Guidotti [email protected]

Dra. Natalia Crespo [email protected]

Lcda. Jéssica Sessarego [email protected]

3. EJE/ÁREA EN QUE SE ENCUENTRA LA MATERIA/SEMINARIO DENTRO DE LA

CARRERA: Literario

4. FUNDAMENTACIÓN DE LA MATERIA/SEMINARIO EN LA CARRERA:

Los contenidos de este Seminario están orientados a tomar contacto con obras canónicas de la

Literatura Iberoamericana del siglo XX –como continuación de los temas y autores trabajados en

Literatura Iberoamericana contemporánea–, a la vez que propone abordar nuevas problemáticas que

Letras

(Carrera)

Básico Superior/Profesional X

Page 2: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Letras (Carrera)fleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2018_-_programas_letras_-_sem._lit... · 1.4. Las masas populares como hipocentro de la historia en El

2

el siglo XXI ha instalado en el campo cultural (P. Bourdieu). La filosofía, la historia, los estudios

lingüísticos, el psicoanálisis proporcionan herramientas apropiadas para el análisis de estas nuevas

realidades, pero en especial la literatura –nuestro campo de estudio–, desde una estética propia y

con la voz particular de cada país iberoamericano, permite el acercamiento del estudiante de Letras

a expresiones culturales que pugnan por su reconocimiento y legitimación. Se trabajan obras en las

que se abordan cuestiones relacionadas con la identidad de las minorías culturales desfavorecidas

(T. Todorov, A. Gutmann), el multiculturalismo (A. Touraine), el discurso poscolonial (E. Said, H.

Bhabha. M. L. Pratt), el feminismo (J. Butler, G. C. Spivak), las culturas híbridas (A. García

Canclini), las relaciones entre cuerpo e identidad (D. Le Breton), la violencia en todas sus

manifestaciones (H. Arendt) entre otras, por tratarse de temáticas en las que los escritores

iberoamericanos han dejado su impronta.

Como hilo conductor se plantea realizar un recorrido teórico-literario en torno a la búsqueda de

la identidad iberoamericana, tema controversial de por sí, ya que la identidad puede entenderse

como una elaboración simbólica del individuo y de su comunidad, puede pensarse como el conjunto

de referentes culturales y simbólicos compartidos socialmente, puede examinarse desde las

particularidades que diferencian a un grupo identitario de otro. En este marco, y teniendo en cuenta

que conceptos como “verdad”, “historia” y “manifestación artística” no pueden ser entendidos

como una totalidad absoluta, se plantean abordajes multidisciplinares. Las obras literarias serán

analizadas desde diferentes perspectivas teóricas (análisis estructural, psicolingüístico, semiológico;

Estética de la Recepción, Sociocrítica, perspectiva de género, literatura comparada, entre otros) y

serán estudiadas a partir de elementos propuestos por diversos campos del conocimiento: las

ciencias sociales, la antropología, la historia, la filosofía, entre algunas disciplinas del saber.

Además de abordar aspectos fundacionales de la literatura producida en el siglo XX –el realismo

mágico (A. Carpentier), la novela de dictador (M. A. Asturias, M. Vargas Llosa), el Boom (G.

García Márquez, J. Cortázar)–, se analizan textos de escritores del presente siglo que resignifican

varios de los temas que ya habían sido abordados por otros autores iberoamericanos: el discurso de

la violencia –individual, social y simbólica– (C. Fuentes, G. Belli, H. Castellanos Moya, R. Rey

Rosa, M. Rosencof, J. E. Pacheco), la marginación y la vulnerabilidad social (A. P. Maia), la

relación entre género, cuerpo, espacio y exilio (C. Lispector, J. Volpi, C. Rivera Garza, G. Nettel).

Esta línea de trabajo permite incluir junto a obras reconocidas en el canon literario, otras que son

objeto de recientes estudios académicos.

Asimismo, por tratarse de una materia de cuarto año de la carrera, se pone especial énfasis en la

investigación y producción académicas, aspecto central de la formación de un alumno de Letras.

Page 3: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Letras (Carrera)fleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2018_-_programas_letras_-_sem._lit... · 1.4. Las masas populares como hipocentro de la historia en El

3

5. OBJETIVOS DE LA MATERIA:

Orientar a los alumnos para que puedan:

- Acceder a un conocimiento de los repertorios y problemáticas principales de la literatura

latinoamericana de los siglos XX y XXI.

- Delimitar las condiciones socio-históricas de producción de las obras que serán analizadas,

inscribirlas en los movimientos estéticos a las que pertenecen, reflexionar en torno a su cercanía

y distanciamiento respecto de las tradiciones literarias precedentes y/o de otras culturas.

- Desarrollar una lectura comprensiva y crítica de la bibliografía primaria (las obras literarias),

integrando la bibliografía crítica y la teórica.

- Esbozar hipótesis analíticas en vistas a la escritura de ensayos académicos, que incorporen los

requerimientos y la estructura del género en cuestión.

- Propiciar actividades orales y escritas que fomenten la interpretación personal y la elaboración

de trabajos académicos coherentes y cohesivos.

6. ASIGNACIÓN HORARIA: (discriminar carga horaria teórica y práctica para carreras que

acreditan ante CONEAU)

Teórica Práctica Total

Carga horaria 3 0 3

7. UNIDADES TEMÁTICAS, CONTENIDOS, BIBLIOGRAFÍA BÁSICA POR UNIDAD

TEMÁTICA:

UNIDAD I. La búsqueda de la identidad iberoamericana 1. La tensión entre las culturas iberoamericanas y el mundo occidental. El concepto de lo real

maravilloso y sus teorizaciones.

1.1. La cultura precolombina, la presencia de lo mítico y el barroco americano. Lo real maravilloso

en Alejo Carpentier, Cuba. Herencias vanguardistas. Conflicto con el surrealismo.

1.2. El mundo afroantillano, cosmovisión, universo simbólico, particularidades de su expresión; la

transmisión oral, la conservación y la escritura.

1.3. La problemática del cruce de las dimensiones espaciotemporales; la simultaneidad y el tiempo

cíclico en la narración del espacio americano. Análisis del cuento: “El camino de Santiago”, en

Guerra del tiempo (1944).

1.4. Las masas populares como hipocentro de la historia en El reino de este mundo (1949).

1.5. Lo grecorromano, el mito de Sísifo, lo bíblico, lo afroamericano. Concepto de utopía y de

revolución traicionada.

2. Los caminos que es necesario desandar: la poética del relato de viajes.

2.1. Configuración particular del relato de viaje; su estudio a través de las técnicas descriptivas y del

proceso narrativo.

2.2. La construcción polisémica del espacio; los itinerarios; los descubrimientos. La ciudad como

ámbito simbólico; el imaginario europeo en tierras americanas.

2.3. Establecimiento de redes isotópicas que develan las circunstancias históricas, geográficas,

socio-culturales, políticas, de la naturaleza, antropológicas y religiosas que rodean al viaje.

2.4. Los viajes de los hermanos Pizarro en el siglo XVI y el descubrimiento del Amazonas. La

desmitificación de la imagen del conquistador y de su empresa. William Ospina, Colombia, El país

de la canela (2008). Alejo Carpentier, Cuba, Los pasos perdidos (1953).

Page 4: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Letras (Carrera)fleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2018_-_programas_letras_-_sem._lit... · 1.4. Las masas populares como hipocentro de la historia en El

4

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Alburquerque García, L. (2011). ‘El Relato de Viajes’: Hitos y formas en la evolución del género.

Revista de Literatura, enero-junio, vol. LXXIII, n.º 145, pp. 15-34, pdf.

Bhabha, H. (1994). El lugar de la cultura. Buenos Aires: Manantial.

Bourdieu, P. (1988). Espacio social y poder simbólico, Revista de Occidente, núm. 81, 97-1 19.

Bueno, S. (1977). La serpiente no se muerde la cola. Arias S. (comp.). Recopilación de textos sobre

Alejo Carpentier. La Habana: Casa de las Américas, 201-237.

Carpentier, A. (1949, 1ª. ed.). El reino de este mundo (1981). Barcelona: Seix Barral.

____________. (1975). Guerra del tiempo. Barcelona: Barral editores.

____________. (1975). Conferencia: «Lo Barroco y lo Real Maravilloso». Disponible en:

https://iberoamericanaliteratura.files.wordpress.com/2012/05/latinoamericanas-rafael-hernandez-

rafael-rojas-1.pdf

Carrizo Rueda, S. (1977). Poética del relato de viajes. Kassel: Reichenberger. Problemata literaria;

37.

Colombi, B. (2010). El viaje, de la práctica al género. Marinone, M., Tineo, G. (comp.). Viaje y

relato en Latinoamérica. Buenos Aires: Katatay, 309-332.

Goic, C. (1972). Historia de la novela hispanoamericana. Santiago de Chile: Editorial Universitaria

de Valparaíso.

_______. (1988-1991). Historia y crítica de la literatura hispanoamericana (3 Tomos). Barcelona:

Crítica.

González Echevarría, R. (1993). El peregrino en su patria. México: UNAM.

Hidalgo-Martin, J. (1979). Estructura de la acción e implicaciones ideológicas en un relato de Alejo

Carpentier. Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, Vol. 3, Nº. 3, 247-258.

Llerena, A. (1977). Realismo mágico y lo real maravilloso: una cuestión de verosimilitud,

Gaithersburg: Hispamérica, pdf.

Millares, S. (1999). Alejo Carpentier, en el reino de la paradoja. Anales de Literatura

Hispanoamericana, 28, 1005-1023.

Miraux, J. P. (2005). El personaje en la novela. Génesis, continuidad, ruptura. Buenos Aires:

Nueva Visión.

Monreal Huegun, B. y M. Ruiz de Garibay (1986). Lo Barroco y lo real maravilloso en «El camino

de Santiago», de Alejo Carpentier. Comunicación presentada en el VI Simposio Iberoamericana

de Lengua y Literatura. Cáceres, pdf.

Mûller-Berg, K. (2006). El prólogo a El reino de este mundo, de Alejo Carpentier (1904-1980).

Apuntes para un centenario. Nueva Revista de Filología Hispánica, T. 54, Nº. 2, 489-522.

Rama, A. (1980) Los adioses de Alejo Carpentier. Eco: Revista de la Cultura de Occidente, Tomo

XXXVII, 130-154.

Rodríguez Monegal, E. (1971). Lo Real y lo Maravilloso en El reino de este mundo. Revista

iberoamericana, 76-77. 619-649.

Ospina, W. (2008). El país de la canela. Bogotá: Norma.

Ospovat, L. (1977). El hombre y la historia. Arias S. (comp.). Recopilación de textos sobre Alejo

Carpentier. La Habana: Casa de las Américas, 179-200.

Pratt, M. L. (1997) Ojos imperiales. Literatura de viajes y transculturación. Buenos Aires:

Universidad de Quilmes.

Said, E. (1993). Cultura e Imperialismo. Barcelona: Anagrama.

Santander, C. (1977). Tiempo y espacio en la obra de Carpentier. Arias S. (comp.). Recopilación de

textos sobre Alejo Carpentier. La Habana: Casa de las Américas, 219-237.

Todorov, T. (2011). La conquista de América. El problema del otro. Buenos Aires: Siglo XXI.

Torre, C. (2010). Narrativa expedicionaria: versiones del desierto entre 1880 y 1900. Director:

Jitrik, N.; Directora del volumen: Laera, A. Historia crítica de la Literatura Argentina: El brote

de los géneros. Buenos Aires: Emecé, 149- 176.

Page 5: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Letras (Carrera)fleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2018_-_programas_letras_-_sem._lit... · 1.4. Las masas populares como hipocentro de la historia en El

5

UNIDAD II. La identidad dominada: las novelas de dictador

1.1. Las dictaduras militares en los países iberoamericanos a mediados del siglo XX; el abordaje

literario de esta problemática. El autoritarismo, el abuso del poder, el contexto histórico y social.

1.2. Yuxtaposición e inversión de los valores simbólicos de verdad y ficción. Papel del lector en el

reconocimiento de los distintos planos de la realidad.

1.3. Estrategias para narrativizar la violencia de Estado: monólogo interior, cambio de punto de

vista, tratamiento del tiempo.

1.4. Las figuras del héroe y del antihéroe en la novela de Miguel Ángel Asturias El Señor

Presidente (1946), Guatemala. Otras novelas de dictador: Alejo Carpentier, Cuba, El recurso del

método (1974); Augusto Roa Bastos, Paraguay, Yo, el Supremo (1974), y Mario Vargas Llosa, Perú,

La fiesta del Chivo (2000).

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Anderson Imbert, E. (2000). Análisis de El Señor Presidente. Marin, G. (coord.). El Señor

Presidente edición crítica, Barcelona: Colección Archivos, 47, 836-839.

Asturias, M. A. (1946 1ª. ed.). El Señor Presidente. Marin, G. (coord.). (2000). Barcelona:

Colección Archivos, 47.

_______. (1978). «El señor presidente» como mito, en El señor presidente, Madrid: Klincksieck–

Fondo de Cultura Económica.

Bellini, G. (1977). El Señor Presidente y la temática de la dictadura en la nueva novela

hispanoamericana. Anuario de Estudios Centroamericanos, N.º 3, 27-55.

Camacho Delgado, J. M. (2003). «Verdugos», «delfines» y «favoritos» en la novela de la dictadura,

en Caravelle, n.° 81, pp. 203-228, pdf.

Feenstra, R. (2007). Una lectura antropológica de La fiesta del Chivo. Entre el deseo de

reconocimiento y el miedo a la libertad. Thémata. Revista de Filosofía, 39, pp. 167-174, pdf.

Gallego Cuiñas, A. (2005). El trujillato por tres plumas foráneas: Manuel Vázquez Montalbán, Julia

álvarez y Mario Vargas Llosa. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 31, Nº. 62,

211-228.

Gallego Cuiñas, A., Efraín, A.K. (2008). Denuncia y univocidad: la narración del trujillato.

Hispanic Review, Vol. 76, Nº. 4, 413-434.

Goic, C. (2000). El Señor Presidente de Miguel Ángel Asturias. Marin, G. (coord.). El Señor

Presidente edición crítica. Barcelona: Colección Archivos, 47, 978-980.

Millares, S. (2000). Los sueños de la razón: El Señor Presidente, mito y parábola del poder

absoluto. Marin, G. (coord.). El Señor Presidente edición crítica. Barcelona: Colección

Archivos, 47, 763-776.

Robles, H. (1984). Perspectivismo, yuxtaposición y contraste. Loveluck, J. (ed.). Novelistas

hispanoamericanos de hoy. Madrid: Taurus, 93-114.

Ruffinelli, J. (2000). Las “traiciones” textuales de El Señor Presidente. Marin, G. (coord.). El Señor

Presidente edición crítica. Barcelona: Colección Archivos, 47, 871-882.

Shaw, D.L. (2000). Miguel Ángel Asturias: El Señor Presidente. Marin, G. (coord.). El Señor

Presidente edición crítica. Barcelona: Colección Archivos, 47, 981-984.

Vargas Llosa, M. (2000). La fiesta del Chivo. Madrid: Alfaguara.

UNIDAD III. Visibilidad de la identidad iberoamericana en el mundo: el Boom.

3.1. Reconocimiento de las letras iberoamericanas en el ámbito mundial, en la década del 60. El

mercado editorial, la importancia de los premios Casa de las Américas y Biblioteca Breve. José

Donoso, Chile, El lugar sin límites (1967).

3.2. Ruptura con la novela tradicional, renovación del género. Quiebre violento con el sistema

lingüístico y literario heredado de Europa. La deuda con las vanguardias; conexiones temáticas,

Page 6: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Letras (Carrera)fleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2018_-_programas_letras_-_sem._lit... · 1.4. Las masas populares como hipocentro de la historia en El

6

ideológicas y estilísticas. Mario Vargas Llosa, Perú, La ciudad y los perros (1963) y Los cachorros

(1967).

3.3. La estética de la recepción: el cambio de rol del lector. Fragmentación del sujeto.

Desdibujamiento de los límites entre los géneros literarios. Carlos Fuentes, México, La región más

transparente (1958).

3.4. Estructura circular, tiempo mítico. La temática de la soledad. Los “no-lugares” americanos:

Macondo, Santa Mónica, Santa María, Santa Rosa de los Venados. Universalidad y mito. García

Márquez, Colombia, Cien años de soledad (1967).

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Arfuch, L. (comp.) (2005). Problemáticas de la identidad, en Identidades, sujetos y subjetividades.

Buenos Aires: Prometeo.

Burkhard, P. (2004). Vender el boom: el discurso de la difusión editorial. Marco, J. y Jordi, G.

(eds.). La llegada de los bárbaros. La recepción de la literatura hispanoamericana en España,

1960 – 1981. Barcelona: Edhasa, 165-188.

Carmenza, K. (2003). Los orígenes del relato. Los lazos entre ficción y realidad en la obra de

Gabriel García Márquez. Salamanca: Universidad de Salamanca.

Cueva, A. (1974). Para una interpretación sociológica de Cien años de soledad. Revista Mexicana

de Sociología, Vol. 36, Nº. 1, 59-76.

Donoso, J. (1983). Historia personal del ‘boom’. Barcelona: Seix Barral.

Escobar, A. (1964). Impostores de sí mismos. Revista Peruana de Cultura, N°. 2, 119-125.

Faluba, K. (1978). Algunos recursos estilístico-gramaticales en «Los cachorros», de Mario Vargas

Llosa. Boletín AEPE Nº19, Centro Virtual Cervantes.

García Márquez, G. (1967). Cien años de soledad. Buenos Aires: Sudamericana.

________________. (1980). La siesta del martes y Un día de estos. Los funerales de la Mamá

Grande. Barcelona: Bruguera.

________________. (2007). Cien años de soledad. Madrid: Real Academia Española.

Harss, L. (1975). Los nuestros. Buenos Aires: Sudamericana.

______. (2011). El boom antes del boom. Mario Vargas Llosa o los vasos comunicantes. Revista Ñ,

1-16.

Hood, E. (1993). La ficción de Gabriel García Márquez. Repetición e intertextualidad. Nueva

York: Peter Lang.

Lastra, P. (1965). Un caso de elaboración narrativa de experiencias concretas en La ciudad y los

perros. Anales de la Universidad de Chile, N°. 134, 211-216.

López, Á. (1986). De la ficción y la realidad y las funciones del lenguaje en Cien años de soledad

de Gabriel García Márquez. Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, Vol. 10, Nº. 3, 389-

405.

Mejía Duque, J. (1996). Gabriel García Márquez. Mito y realidad americana. Buenos Aires:

Almagesto.

Morales Saravia, J. (2011). Aisthesis en el realismo crítico de La ciudad y los perros de Mario

Vargas Llosa Revista Chilena de Literatura, Número 80, 87 – 115.

Oviedo, J. M. (1970). Los Cachorros: fragmento de una exploraci6n total. Revista Iberoamericana.

Vol. XXXVI, Núm.70.

Perera San Martín, N. (1980). La ciudad y los perros, génesis de un ciclo novelesco: análisis

estilístico. AIH. Actas VII, 817-824.

Rama, Á. (1984). Más allá del boom: literatura y mercado. Buenos Aires: Folios.

Rodríguez Monegal, E. (1972). El boom de la novela latinoamericana. Ensayo. Buenos Aires:

Tiempo Nuevo.

Soto, R. (1990). Fracaso y desengaño: Héroes, aprendizaje y confrontación en La ciudad y los

perros y Conversación en La Catedral. Chasqui, Vol. 19, Nº. 2, 67-74.

Page 7: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Letras (Carrera)fleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2018_-_programas_letras_-_sem._lit... · 1.4. Las masas populares como hipocentro de la historia en El

7

Urbina, N. (1992). Las mil y una noches y Cien años de soledad: falsas presencias e influencias

definitivas. MLN, Vol. 107, Nº. 2, Hispanic Issue, 321-341.

Vargas Llosa, M. (1963 1ª. ed.). La ciudad y los perros. (1968). Barcelona: Seix Barral.

____________ . (1967 1ª. ed.). Los cachorros (2007). Madrid: Cátedra.

UNIDAD IV. Los juegos de la escritura como búsqueda de la propia identidad

4.1. Julio Cortázar y la literatura fantástica. Selección de cuentos.

4.2. Teorización sobre la novela; la literatura como facilitadora de mundos posibles. Deudas con el

surrealismo, el budismo zen, la filosofía occidental.

4.3. Julio Cortázar, Rayuela (1963). La novela como obra abierta y propuesta lúdica; la lectura

múltiple; la fragmentación y la discontinuidad cronológica. Ruptura con las convenciones del

lenguaje y del género. La estética del escritor y su impronta en el lector. Espacios y escenarios

simbólicos. Noción de pasaje, puente. Experiencia del sueño-vigilia. Julio Cortázar, Argentina, 62

modelo para armar (1968).

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Alazraki, J. (1992). Rayuela: estructura. Ortega, J. y Yurkievich, S. (coords.). (1992). Edición

crítica. París: Colección Archivos, 16, 629-638.

Barrenechea, A. M. (1992). Génesis y circunstancias. Rayuela. Ortega, J. y Yurkievich, S. (coords.).

(1992). Edición crítica. París: Colección Archivos, 16, 551-570.

Bracamonte, J. (2001). Rayuela y La Casa verde. Teorías del texto, teorías de lo real. Revista de

Crítica Literaria Latinoamericana, Año 27, Nº. 54, 91-109.

Cortázar, J. (1963). Rayuela. Ortega, J. y Yurkievich, S. (coords.). (1992). Edición crítica. París:

Colección Archivos, 16.

Ezquerra, M. (1992). Rayuela: estudio temático. Ortega, J. y Yurkievich, S. (coords.). (1992).

Edición crítica. París: Colección Archivos, 16, 615-628.

Juan-Navarro, S. (1992). Un tal Morelli: teoría y práctica de la lectura en Rayuela, de Julio

Cortázar. Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, Vol. 16, Nº. 2, 235-252.

Montaldo, G. (1992). Rayuela. Contextos de producción. Ortega, J. y Yurkievich, S. (coords.).

(1992). Edición crítica. París: Colección Archivos, 16, 583-596.

___________. (1992). Rayuela. Destinos y recepción. Ortega, J. y Yurkievich, S. (coords.). (1992).

Edición crítica. París: Colección Archivos, 16, 597-614.

UNIDAD V. La búsqueda y recuperación de las historias olvidadas y del ser de los pueblos: la

narrativa histórica iberoamericana. El testimonio. Las relaciones entre cuerpo e identidad.

5.1. La inmersión en la historia iberoamericana; la visualización del pasado, la denuncia social de

procesos históricos continentales, regionales y locales. La memoria colectiva, lo subalterno, la

interpretación de los hechos desde una perspectiva contrapuesta a la historia oficial.

5.2. Narrativa histórica tradicional y posmoderna. El paradigma tradicional: verosimilitud en la

configuración de la diégesis, cronología, linealidad, precisión geográfica.

5.3. Reescritura de la Historia en la novela posmoderna: distorsión de la historia: omisión,

exageración, anacronismo. La intertextualidad, el dialogismo, lo carnavalesco, la parodia, la

heteroglosia. Gabriel García Márquez, Colombia, El general en su laberinto, (1989). Carlos

Fuentes, México. El naranjo (1993).

5.4. La narrativa histórica a través de las escritoras iberoamericanas. El lugar de la mujer en la

escritura y en la historia. Problemáticas de la escritura de género. Posiciones y teorías.

5.4.1. Escritoras del siglo XIX que recrean la época de la conquista o de la colonia; el lugar de la

mujer y la ruptura con el círculo social opresor; la búsqueda de un lugar propio. Su labor en

definición de la identidad de cada pueblo.

Page 8: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Letras (Carrera)fleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2018_-_programas_letras_-_sem._lit... · 1.4. Las masas populares como hipocentro de la historia en El

8

5.4.2. El renacimiento en el siglo XX; la necesidad de cuestionar o desmitificar la historia nacional,

la iberoamericana o la universal. La historia desde una perspectiva propia: una mirada multicultural,

recreación de mitos fundantes; diversidad de enfoques. Eficacia en el manejo de nuevas técnicas

literarias. Gioconda Belli, Nicaragua: La mujer habitada (1988); Waslala (1996); El país bajo mi

piel (2001); El país de las mujeres (2010). Cristina Rivera Garza: una mirada transgresora sobre la

historia y las relaciones de género. Las voces de la locura, la pobreza, el mestizaje y el trabajo

sexual. El mundo de la niñez y la marginación cultural y social; las representaciones del cuerpo

femenino en la narrativa del siglo XXI. Cristina Rivera Garza, México, Nadie me verá llorar (1999);

Guadalupe Nettel, El cuerpo en que nací (2011).

Otras lecturas: Ana Miranda, Brasil, Boca de inferno (1989): ficcionalización de acontecimientos de

la historia brasileña; cuestionamiento a la autoridad política; interpretación de la etapa colonial a la

luz de documentación fidedigna. Sylvia Iparraguirre, Argentina, La tierra del fuego (1998). Rosario

Ferré, Puerto Rico, Maldito amor (1991). Ana Teresa Torres, Venezuela, Doña Inés contra el

olvido, (1992). Laura Restrepo, México, La isla de la pasión, (1995). María Rosa Lojo, Argentina,

La princesa federal (1998); Todos éramos hijos (2014). Libertad Demitrópulos, El río de las

congojas (1981). Isabel Allende, Chile, Hija de la fortuna (1999).

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Aínsa Amigues, F. (1995). La reescritura de la historia en la Nueva narrativa Latinoamericana.

San José: Universidad de Costa Rica.

Allende, I. (1999). Hija de la fortuna. Buenos Aires: Sudamericana.

Arias Arenas, Carolina (2016). Nadie me verá llorar de Cristina Rivera Garza: una novela

intrahistórica. Tesis de maestría en literatura. Disponible en

https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/19141/AriasArenasCarolina2016.pdf?se

quence=1&isAllowed=y

Bachetta, M. (2016). Novela de autoformación y feminismo: la voz de Guadalupe Nettel en El

cuerpo en que nací. Universidad de Sevilla. Disponible en

https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/49687

Belli, G. (1988). La mujer habitada.

______. (1996). Waslala. Memorial del futuro. Buenos Aires: Emecé.

______. (2001) El país bajo mi piel. Barcelona: Plaza & Janés.

______. (2010). El país de las mujeres. Buenos Aires: Planeta.

Butler, J. (2016). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Buenos Aires:

Paidós.

Cánovas, R. (1991). Una reflexión sobre la novelística chilena de los años 80. Revista Chilena de

Literatura, No. 38, 101-108

Cavazos, María Concepción (2011). Trastornos de Género: Identidad y Fronteras en la Narrativa

de Cristina Rivera Garza. Tesis de doctorado en filosofía. Disponible en

https://repositories.lib.utexas.edu/handle/2152/ETD-UT-2011-08-4397

Demitrópulos, L. (1981). El río de las congojas. Buenos Aires: Sudamericana.

Didier, H. (2002).Antonio Vieira: un predicador portugués frente a la oratoria sagrada española.

Criticón. Núms. 84-85 , 233-242.

Fuentes, C. (1993). El naranjo. México: Alfaguara.

García Márquez, G. (1989). El general en su laberinto. Buenos Aires: Sudamericana.

Gianni, Silvia M. “Género degenerado. Redefinición sociocultural de las identidades de género y

sexuales en Sirena Selena vestida de pena de Mayra Santos-Febres y Nadie me verá llorar de

Cristina Rivera Garza”. Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe, vol. 11, núm.

2, juliodiciembre, 2014, pp. 291-317. Costa Rica: Universidad de Costa Rica, San Pedro de Montes

de Oca.

Page 9: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Letras (Carrera)fleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2018_-_programas_letras_-_sem._lit... · 1.4. Las masas populares como hipocentro de la historia en El

9

Gould Levine, L. (2005) Fronteras movedizas: la construcción de la identidad personal y nacional

en Hija de la fortuna de Isabel Allende. Letras Femeninas, Vol. 31, Nº. 1, Número especial

Encuentros Transatlánticos: La identidad femenina en voces españolas y latinas actuales, 169-

179.

Grillo, R. M. (2010). Escribir la historia: descubrimiento y conquista en la novela histórica de los

siglos XIX y XX. Alicante: Universidad de Alicante.

Gutmann, A. (1993). Introducción, en Charles Taylor (ed.). El multiculturalismo y la "poética del

reconocimiento", México: Fondo de Cultura Económica.

Kohut, K. (1997). La invención del pasado: la novela histórica en el marco de la posmodernidad.

Frankfurt-Madrid: American Eysttensia.

Iparraguirre, S. (1998). La tierra del fuego. Buenos Aires: Alfaguara.

Lamas, M. (1996). El Género: la construcción cultural de la diferencia sexual. México:

Universidad Nacional Autónoma de México.

Le Breton, D. (1995). Antropología del cuerpo y modernidad. Nueva Visión: Buenos Aires.

Macías Rodríguez, C. (2006). Nadie me verá llorar: Huellas de la historia en la ficción, Revista

Iberoamericana 17, 193-213.

Mackenbach, W. (2000). La nueva novela histórica en Nicaragua y Centroamérica. Istmo. Revista

virtual de estudios literarios y culturales centroamericanos, Nº. 1.

Menton, S. (1993). La nueva novela histórica de la América latina: 1979-1992. México: FCE.

_________. (2002). Tendencias generales y variantes nacionales en la novela histórica

centroamericana de la época posrevolucionaria: 1989-2002. Comunicación, volumen 12, N.º 2,

Cartago: ITCR.

Miranda, A. (1989). Boca de inferno. Buenos Aires: De la flor.

Nettel, G. (2011). El cuerpo en que nací. Barcelona: Anagrama.

Perkowska, M. (2006). La novela histórica contemporánea entre la referencialidad y la textualidad:

¿una alternativa falaz en la crítica latinoamericana? Confluencia, Vol. 22, Nº. , 16-27.

Pollman, L. (1989). La nueva novela hispanoamericana. Un balance definitorio. Revista Chilena de

Literatura, Nº. 34, 77-93.

Pons, A. C. (1996). Memorias del olvido: Del Paso, García Márquez, Saer y la nueva novela

histórica de finales del siglo XX. Madrid: Siglo XXI.

Richard, N. (2002). «Género», en Carlos Altamirano (ed.). Términos críticos en sociología de la

cultura. Buenos Aires: Paidós.

Rivera Garza, C. (1999). Nadie me verá llorar. México. Tusquets.

Spivak, G. C. (1998) ¿Puede hablar el sujeto subalterno? Orbis Tertius, 3 (6), 175-235. En Memoria

Académica. Disponible en: http://www.fuentesmemoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2732/p

r.2732.pdf

Vivero Marín, C. (2013). Cuerpo enfermo y cuerpo niña: una doble marca para la construcción de

género. Artifara, 13, Contribuciones.

White, H. (1992). El contenido de la forma: narrativa, discurso y representación histórica.

Barcelona: Paidós.

UNIDAD VI. La identidad sojuzgada. La violencia y la muerte como marcas identitarias de la

sociedad iberoamericana en el siglo XXI

6.1. El reconocimiento de nuevas subjetividades: alteridad, heterogeneidad y problemáticas

individuales en la narrativa iberoamericana contemporánea. La función de la memoria.

Movimientos de cambio y crisis social. Surgimiento de nuevos paradigmas literarios ligados a la

reivindicación de las voces silenciadas. Pedro Lemebel, Chile, y la doble marginalidad del poeta

homosexual. De perlas y cicatrices; la violencia silenciada: Ana Paula Maia, Brasil, De ganados y

de hombres.

Page 10: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Letras (Carrera)fleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2018_-_programas_letras_-_sem._lit... · 1.4. Las masas populares como hipocentro de la historia en El

10

6.2. Literatura y conflicto político. Los temas de la nueva narrativa: la violencia política y callejera;

el compromiso social, el narcotráfico, la trata de blancas. La incorporación del discurso

cinematográfico y la fotografía a la narrativa. José Emilio Pacheco, México, Las batallas en el

desierto; Jorge Volpi, México, Las elegidas; Enrique Serna, México, El miedo a los animales.

Germán Marín, Chile, El guarén. Historia de un guardaespaldas.

6.3. Mecanismos de estetización de la violencia. La violencia de Estado: Jorge Edwards, Chile, La

casa de Dostoievski. Búsqueda de caminos alternativos y nuevas maneras de pensar la ficción

iberoamericana.

6.4. Centroamérica y las guerras civiles. Escritura y revolución, la construcción del espacio

latinoamericano. Horacio Castellanos Moya, El Salvador, El asco (1997); Insensatez (2004).

Rodrigo Rey Rosas, Guatemala, Piedras encantadas (2001); El material humano (2009). Francisco

Goldman, Estados Unidos, El arte del asesinato político (2009). Carlos Fuentes, México, Aquiles o

el guerrillero y el asesino (2016).

6.5. Procedimientos autobiográficos para narrar la violencia en América del Sur. Mauricio

Rosencof, Uruguay, Las cartas que no llegaron (2002); Sala 8 (2012). Leopoldo Brizuela,

Argentina, Una misma noche (2012).

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Arendt, H. (1951, 1ª. ed.) (1988).Los orígenes del totalitarismo. Madrid: Taurus.

Amícola, J. (2007). Autobiografía como autofiguración. Rosaro: Beatriz Viterbo.

Brizuela, L. (2012). Una misma noche. Buenos Aires: Alfaguara.

Castañeda Hernández, M. (2013). Trauma y Ficción: Una Misma Noche de Leopoldo Brizuela.

Lingüística y literatura, N.º 63, 117-127.

Castellanos Moya, H. (2007). El asco. Barcelona: Tusquets.

__________________. (2008). Insensatez. Buenos Aires: Tusquets.

Edwards. J. (2008). La casa de Dostoievsky. Buenos Aires: Planeta.

Fuentes, C. (2016). Aquiles o el guerrillero y el asesino. México: Fondo de Cultura Económica-

Alfaguara.

García Canclini, N. (1989 1ª ed.). (2009). Culturas híbridas. México: Debolsillo.

Haas, N. (2009). Ficciones que duelen. Literatura de la violencia posconflicto en Centroamérica.

Alemania: Universidad de Hamburgo, pdf.

_______. (2010). El papel del lenguaje y la escritura para las víctimas. El enfrentamiento con el

pasado conflictivo en Guatemala. Iberoamericana, Año 10, N.º 37, 176-180., PDF.

Kanzepolsky, A. (2010). El linaje vacío o Las cartas que no llegaron de Mauricio Rosencof.

Astrolabio 4. Universidad de Sao Paulo.

Lemebel, P. (1998). De perlas y cicatrices. Santiago: LOM Ediciones.

Lespada, G. (2009). La palabra golpeada: lo inefable en Las cartas que no llegaron, de Mauricio

Rosencof. Confluenze, Vol. 1, N.º. 1, 178-200.

Maia, A. P. (2016). De ganados y de hombres. Buenos Aires: Eterna Cadencia.

Marín, G. (2012).El guarén. Historia de un guardaespaldas. Santiago: Fondo de Cultura

Económica.

Marín, F. M., Castellanos Moya, H. y Mendoza É. (2003). Un diálogo sobre la violencia en

América Latina. Guaraguao, Año 7, Nº. 16, 61-69.

Martínez Gutiérrez, J.T. (2000). Cultura letrada y archivos de la memoria en La virgen de los

sicarios de Fernando Vallejo e Insensatez de Horacio Castellanos Moya. Letralia, Nº. 85.

Pacheco, J. E. (1981). Las batallas en el desierto. México: Ediciones Era.

Pérez de Medina, E. (2003). Variaciones sobre la incertidumbre y la violencia. Manzoni, C. (ed.).

La fugitiva contemporaneidad narrativa latinoamericana (pp. 187-209), Buenos Aires:

Corregidor.

Page 11: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Letras (Carrera)fleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2018_-_programas_letras_-_sem._lit... · 1.4. Las masas populares como hipocentro de la historia en El

11

Pertot, W. (2010). La ficción en la resistencia de los presos políticos. Iberoamericana. Nueva

época, Año 10, Nº. 40, 131-144.

________. (2005). Narraciones de tiempos despiadados. Celina Manzoni (comp.) Violencia y

Silencio. Literatura latinoamericana contemporánea (pp.261-280), Buenos Aires: Corregidor.

Pfeiffer, E. (2002). Construcciones de identidad en novelas mexicanas de infancia. Iberoamericana

II, 8, 133-150.

Reati, F. (1992). Nombrar lo innombrable. Violencia política y novela argentina: 1975-1985.

Buenos Aires: Legasa.

Rey Rosas, R. (2001). Piedras encantadas. Buenos Aires: El Andariego.

___________. (2009). El material humano. Barcelona: Anagrama.

Ricoeur, P. (2004) La memoria, la historia, el olvido. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica,

Rosencof, M. (2002). Las cartas que no llegaron. Buenos Aires: Alfaguara.

___________. (2012). Sala 8. Buenos Aires: Alfaguara.

Salto, G. (comp). (2010). Memorias del silencio: literaturas del Caribe y Centroamérica. Buenos

Aires: Corregidor.

Verani, H. (2003). Voces de la memoria: La narrativa breve de José Emilio Pacheco. Hispamérica,

Año 32, No. 96, 3-13.

Viceli, K (2015). Sangue e hambúrgueres – O novo realismo e o romance policial na obra De gados

e homens, de Ana Paula Maia. e-scrita Revista do curso de Letras da Uniabeu Nilópolis, v.6,

número 1, janeiro-abril.

Volpi, J. (2016). Las elegidas. México: Alfaguara.

Serna, E. (2015). El miedo a los animales. México: Alfaguara.

UNIDAD VII. La autobiografía y la construcción de la identidad.

7.1. Literatura feminista y género autobiográfico. Análisis de los postulados epistemológicos de

Philippe Lejeune. Pacto autobiográfico, novela de contenido autobiográfico. Relación con otros

géneros: diario íntimo, biografía, memorias. Autorreferencialidad, perspectiva del narrador,

retrospección, subversión del canon.

7.2. Obra literaria de Clarice Lispector, Brasil. Análisis del discurso autorreferencial: indagaciones

sobre el ser y la escritura; su búsqueda ontológica. Obsesión por desarticular los límites del lenguaje

convencional; ruptura de la sintaxis, cambios de la temporalidad; mestizaje de géneros. La pasión

según G.H. (1964), Un aprendizaje o El libro de los placeres (1969) y La hora de la estrella

(1977), Brasil.

7.3. La actividad periodística de Clarice Lispector, Descubrimientos (2010). Su visión de la cultura

brasileña y europea. Ficción y realidad; presente y pasado; oralidad y literalidad; literatura y

periodismo.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Aguilar, G. (2011). La Hora de la estrella. Traducción e introducción. Buenos Aires: Corregidor.

Arfuch, L. (2002). El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea. Buenos

Aires: Fondo De Cultura Económica.

Barthes, R.( 1973). El grado cero de la escritura. España: Siglo XXI.

Cixous, H. (1995). La risa de la Medusa. Ensayos sobre la escritura. Barcelona: Anthropos.

__________. (2001). Ver a no saber. Lispector, C. Un aprendizaje o el libro de los placeres

(pp.149-156), Buenos Aires: Corregidor.

Coll, D.C. (2001/2002). Clarice Lispector y la economía andrógina de Agua viva. Revista

Canadiense de Estudios Hispánicos, Vol. 26, Nº. 1/2. Estudios en honor a Amario J. Valdés,

199-210.

Gilio, M.E. (2001). Tristes Trópicos. Lispector, C. Un aprendizaje o el libro de los placeres

(pp.165-174), Buenos Aires: Corregidor.

Page 12: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Letras (Carrera)fleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2018_-_programas_letras_-_sem._lit... · 1.4. Las masas populares como hipocentro de la historia en El

12

Hubert, R. (2001). Aprehender el placer de la escritura. Lispector, C. Un aprendizaje o el libro de

los placeres (pp.9-13), Buenos Aires: Corregidor.

Lispector, C. (2010). Descubrimientos. Traducción de Claudia Solans. Buenos Aires: Adriana

Hidalgo editora.

___________. (2011). Un aprendizaje o el libro de los placeres. Traducción y prólogo de Rosario

Hubert. Buenos Aires: Corregidor.

___________ . (1977 1ª ed.). (2011). La Hora de la estrella. Traducción e introducción de Gonzalo

Aguilar. Buenos Aires: Corregidor.

Losada Soler, E. (1994). Clarice Lispector: la palabra rigurosa. Mujeres y Literatura (Carabí, Á.y

Segarra, M. eds) Barcelona: PPU, 123-136.

Nepomuceno, E. (2001). Los libros son mis cachorros. Entrevista a Clarice Lispector. Lispector, C.

Un aprendizaje o el libro de los placeres (pp.157-164), Buenos Aires: Corregidor.

8. RECURSOS METODOLÓGICOS: (incluir modalidad y lugares de prácticas, junto con la

modalidad de supervisión y de evaluación de las mismas)

El Seminario se dicta una vez por semana, con una carga de tres horas reloj cada clase. Se utilizarán

recursos audiovisuales, como presentaciones power point, que propendan a realizar aprendizajes

multidisciplinares. Durante la primera hora, las docentes llevarán a cabo una presentación del tema

por tratar en cada encuentro. Las últimas dos se dedicarán a trabajos prácticos: presentaciones

orales; comentario de guías preparadas sobre algunos temas que faciliten la lectura comprensiva y el

análisis crítico hermenéutico de cada obra literaria; realización de trabajos de comprobación de

lectura de la bibliografía crítica y la teórica. Esta metodología de trabajo apunta a organizar la

dinámica de la clase pero en ningún caso se propone como una modalidad rígida: es decir, ella no

quita que se espere de los alumnos participación y compromiso durante las tres horas de cada clase,

ni supone que no puedan participar, comentar y analizar durante la presentación teórica de cada

tema.

9. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARCIAL:

La cátedra establece tres aspectos importantes a la hora de confeccionar la nota final de cada

alumno: 1) la asistencia a clase y participación (30%); 2) presentaciones orales y dos ensayos (30%)

y 3) ensayo final (40%). La participación en clase supone la asistencia como mínimo del 80 % de

las clases. Asimismo, se espera que cada estudiante llegue con el material leído y con preguntas /

comentarios / intervenciones pertinentes. Respecto de las presentaciones orales, se espera que los y

las estudiantes sean capaces de exponer oralmente –y con ayuda de un mapa conceptual

confeccionado por ellos mismos– las ideas principales de bibliografía crítica (que se indicará en

cada caso). Los alumnos realizarán un trabajo escrito por cuatrimestre (ensayo) de acuerdo con las

pautas metodológicas desarrolladas por la cátedra.

Esta modalidad de evaluación pretende preparar a los alumnos para situaciones académicas tales

como las presentaciones en congresos y jornadas. Finalmente, el aspecto más importante para la

aprobación del seminario será el trabajo final. Se espera que cada estudiante presente un ensayo

crítico sobre uno de los temas elaborados a lo largo del seminario. Durante la cursada se darán

indicaciones más puntuales respecto de la estructura, metodología y uso bibliográfico que se espera

en este ensayo final.

10. RÉGIMEN DE EVALUACIÓN FINAL Y APROBACIÓN DE LA MATERIA:

Examen final obligatorio que constará de dos instancias:

Page 13: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Letras (Carrera)fleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2018_-_programas_letras_-_sem._lit... · 1.4. Las masas populares como hipocentro de la historia en El

13

1) Se espera que cada estudiante presente un ensayo académico sobre alguno de los temas

abordados durante el seminario. No puede tratarse de los mismos temas trabajados durante las

instancias de evaluación previas. Dicho ensayo debe cumplimentar con los requisitos de

escritura, investigación y presentación propios del género “artículo académico” (paper).

Extensión del trabajo: entre 20 y 25 páginas, con notas y referencias bibliográficas, que deberá

entregarse 15 días antes de la fecha de examen. Posterior defensa oral del trabajo presentado.

2) Luego de la defensa del artículo detallado en el punto 1, durante el examen final el alumno

deberá poder dar cuenta de cualquier tema incluido en el programa del seminario.

11. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

UNIDAD I

Bravo, V. (2010). De la naturaleza del viaje. Marinone, M., Tineo, G. (comp.). Viaje y relato en

Latinoamérica. Buenos Aires: Katatay, 309-332.

Campra, R. (1998). Alejo Carpentier. América Latina: la identidad y la máscara, México: Siglo

XXI Editores.

Carpentier, A. (1976). De lo real maravilloso americano y problemática de la actual novela

latinoamericana. Tientos y diferencias. Buenos Aires: Calicanto Editorial.

____________. (1953, 1ª. ed.). Los pasos perdidos (1979). Barcelona: Bruguera.

Chao, R. (1984). En Venezuela. Palabras en el tiempo de Alejo Carpentier. Barcelona: Arcos-

Vergara.

Fornet, Jorge. (2003). La narrativa cubana entre la utopía y el desencanto. Hispamérica, Año 32,

N.º 95, 3-20.

Giacoman, H. (ed) (1970). Homenaje a Alejo Carpentier. Variaciones interpretativas en torno a su

obra. Nueva York: Las Américas Publishing, Co.

González Echevarría, R. y Pupo Welker, E. (editores) (2006). Historia de la Literatura

Hispanoamericana. T. II, Madrid: Gredos.

Márquez Rodríguez, A. (1982). Lo barroco y lo real – maravilloso en la obra de Alejo Carpentier.

México: Siglo XX.

Millares, S. (2004). Alejo Carpentier. Madrid: Síntesis.

Mûller-Berg, K. (1972). Asedios a Carpentier. Once ensayos sobre el novelista cubano. Santiago de

Chile: Editorial Universitaria.

Oviedo, J. M. (2005). Historia de la Literatura Hispanoamericana. T. 4, Madrid: Alianza.

Ospina, W. (2006). Ursúa. Buenos Aires: Alfaguara.

Trias Folch, L. (2003). La Peregrinación, de Fernao Mendes Pinto. Madrid: Síntesis.

UNIDAD II

Bellini, G. (1999). La narrativa de Miguel Ángel Asturias. Traducción Ignacio Soriano. Buenos

Aires: Losada.

_________. (2006). Miguel Ángel Asturias. Madrid: Síntesis.

Boldori de Baldussi, R. (1974). Vargas Llosa: un narrador y sus demonios. Buenos Aires: García

Cambeiro.

Carpentier, A. (1974). El recurso del método. Madrid: Siglo XXI.

Marin, G. (2000) (coord.). Introducción a la edición crítica de El Señor Presidente. Barcelona:

Colección Archivos, 47.

Rebollo Torío, M. A. (1999). Tres dictadores, análisis lingüístico (En Valle Inclán, Roa Bastos y

García Márquez). Anuario de Estudios Filológicos, XXII, 329-349.

Roa Bastos, A. (1985 ). Yo, el Supremo. Buenos Aires: Sudamericana.

Sáenz, J. (1974). Genio y figura de Miguel Ángel Asturias. Buenos Aires: EUDEBA.

Sosa Silva, M. (1998). De lo absoluto a lo relativo: dos planos de lectura en Yo, el Supremo. Revista

de Literatura Hispanoamericana, Nº. 37, 113-122.

Page 14: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Letras (Carrera)fleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2018_-_programas_letras_-_sem._lit... · 1.4. Las masas populares como hipocentro de la historia en El

14

Standish, P. (1984). Acotación a la teoría novelística de Mario Vargas. Revista de Crítica Literaria

Latinoamericana, Año 10, Nº. 20, 305-310.

V.V.A.A. (1972). Asedios a Vargas Llosa. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.

V.V.A.A. (1984). Novelistas hispanoamericanos de hoy. (Juan Loveluck, Ed.). Madrid: Taurus.

UNIDAD III

Blanco Amor, J. (1976). El final del “Boom” literario y otros temas. Buenos Aires: Ediciones

Cervantes.

Donoso, J. (1984 1ª. ed.). El lugar sin límites (1980). Santiago de Chile: Alfaguara.

Fuentes, C. (1980). La nueva novela hispanoamericana. México: Joaquín Mortiz.

Pope, R. (2006). La novela Hispanoamericana desde 1950 a 1975. González Echevarría, R. y Pupo

Welker, E. (editores). Historia de la Literatura Hispanoamericana. T. II, Madrid: Gredos, 245-

294.

Rama, Á. (1985). Transculturación narrativa en América Latina. México: Siglo XXI.

_______. (1986). La novela en América Latina. Panoramas 1920-1980. Xalapa: Universidad

Veracruzana.

Rodríguez, I. (1979). Principios estructurales y visión circular en Cien años de soledad. Revista de

Crítica Literaria Latinoamericana, Año 5, Nº. 9, 79-97.

Rodríguez Monegal, E. (1974-1976). Narradores de esta América I y II. Buenos Aires: Corregidor.

Ullán, J.M. (2004). Carlos Fuentes. Salto mortal hacia mañana. Marco, J. y Jordi, G. (eds.) La

llegada de los bárbaros. La recepción de la literatura hispanoamericana en España, 1960 –

1981. Barcelona: Edhasa, 407-419.

Vargas Llosa. M. (1971). García Márquez. Historia de un deicidio. Barcelona: Barral editores.

V.V.A.A. (1972). Asedios a Vargas Llosa. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.

UNIDAD IV

Cédola, E. (1994). Cortázar. El escritor y sus contextos. Buenos Aires: Edicial.

Goic, C. (1972). Historia de la novela hispanoamericana. Santiago de Chile: Editorial Universitaria

de Valparaíso.

Goloboff, M. (2000). Cortázar revisitado. Orbis Tertius, Año IV, N.º 7, pp. 159-168, pdf.

___________, Introd. (2002). Julio Cortázar y el relato fantástico. La Plata: UNLP. FaHCE

(Estudios-investigaciones; 41), pdf.

Ortiz, C. (1994). Julio Cortázar. Una estética de la búsqueda. Buenos Aires: Almagesto.

Ostria Reinoso, O. (2009). El sentimiento de no estar del todo: El discurso identitario

latinoamericano en dos cuentos de Julio Cortázar. Revista Chilena de Literatura, N.º. 75, pp.

295-306, pdf.

Prego Gadea, O. (1997). Julio Cortázar. La fascinación de las palabras. Buenos Aires: Alfaguara.

Rodríguez Monegal, E. (1972). La nueva novela latinoamericana. La novela hispanoamericana.

Loveluck, J. (Selección, introducción y notas). Santiago de Chile: Editorial Universitaria.

UNIDAD V

Aínsa Amigues, F. (1973). La espiral abierta de la novela Latinoamericana. (Notas para la

construcción de un sistema novelesco). Thesaurus, tomo XXVII, Núm. 2, 224-260 .

Aracil Varón, M. B. (2004). Abel Posse: de la crónica al mito de América. Cuadernos de América

sin nombre. Alicante: Universidad de Alicante.

Barthes, R. (1987). El susurro del lenguaje: Más allá de la palabra de la escritura. Buenos Aires:

Paidós, 65-72.

Flores, N. (1994). Desmitificación de la historia y recusación del poder en la nueva novela histórica

hispanoamericana: El caso de la novela chilena. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana,

Año 20, Nº. 39, 53-59.

Page 15: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Letras (Carrera)fleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2018_-_programas_letras_-_sem._lit... · 1.4. Las masas populares como hipocentro de la historia en El

15

García Canclini, N. (1989). El debate posmoderno en Iberoamérica. Cuadernos hispanoamericanos,

463, 79-92.

Pulgarín, A. (1995). Meta ficción historiográfica: la nueva novela en la narrativa

hispanoamericana posmoderna. Madrid: Fundamentos.

Ricoeur, P. (1999). Para una teoría del discurso narrativo. Historia y narratividad (pp. 83-155),

Buenos Aires: Paidos. ICE. Universidad de Barcelona.

Rodríguez Sancho, J. (2004). La nueva novela histórica y los estudios de la subalterno unidad en

América latina y el Caribe a partir de El reino de este mundo. Káñica, volumen 28, N.º 1, San

José: Universidad de Costa Rica, 43-53.

V.V.A.A. (1971). Giacoman, H. (ed.). Homenaje a Carlos Fuentes. Madrid: Anaya.

UNIDAD VI

Casaús Arzú, M. E. (2008). El gran debate historiográfico de 1937 en Guatemala: Los indios fuera

de la historia y de la civilización. Dos formas de hacer historia. Revista Complutense de Historia

de América. Vol. 34, 209-231.

Castellanos Moya, H. (2012). Baile con serpientes. Buenos Aires: Tusquest.

Cortez, B. (2010). Estética del cinismo: Pasión y desencanto en la literatura centroamericana de

posguerra. Guatemala: FyG editores.

Crettiez, X. (2009). Las formas de la violencia. Buenos Aires: Waldhuter Editores.

Freira, S. (2012). Los caminos de la escritura según Rodrigo Rey Rosa. Página 12. Sección Cultura

& Espectáculos.

Garramuño, F. (2009). La experiencia opaca. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Leyva, H. M. (2005). Narrativa centroamericana post noventa. Una exploración preliminar. Istmo.

Revista virtual de estudios literarios y culturales centroamericanos, Nº. 11.

Oña Álava, S. (2012). Entrevista a Rodrigo Rey Rosa. ¿Quién quiere leer pura fantasía? Pilquen,

Sección Ciencias Sociales, Año XIV, Nº. 15, 1-11.

UNIDAD VII

Alberca, M. (2007). El pacto ambiguo. De la novela autobiográfica a la autoficción. Madrid:

Biblioteca Nueva.

Angenot, M. (2010). El discurso social. El discurso social. Los límites históricos de lo pensable y lo

decible. Buenos Aires: Siglo XXI.

Arêas, V. (1989). Un poco de sangre. Observaciones sobre A hora da estrela de Clarice Lispector.

Escritura, a. XIV, N° 28, 403-415.

Casas, A. (2002). La construcción del discurso autoficcional: procedimientos y estrategias. Vera

Toro, Sabine Schlickers y Ana Luengo. La obsesión del yo. La auto(r)ficción en la literatura

española y latinoamericana. Madrid: Iberoamericana/Vervuert.

Catelli, N. (2007). En la era de la intimidad. Seguido de: El espacio autobiográfico. Barcelona:

Lumen.

Corbatta, J. (2002). Feminismo y escritura femenina en Latinoamérica. Buenos Aires: Corregidor.

Rosario: Beatriz Viterbo.

Fe, M. (coord.). (1999). Otramente: lectura y escritura feministas. México: FCE.

Femenías, M.L. (comp). (2002). Perfiles del feminismo iberoamericano. Buenos Aires: Catálogos.

Franco, J. (1986). Apuntes sobre la crítica feminista y la literatura hispanoamericana. Hispamérica,

Año 15, Nº. 45, 31-43.

Gardarsdóttir, H. (2005). La reformulación de la identidad genérica en la narrativa de mujeres

argentinas de fin de siglo XX (capítulo II, pp. 19-33), Buenos Aires: Corregidor.

Jitrik, N. (comp.). (1996). Atípicos en la literatura latinoamericana. Buenos Aires: Universidad de

Buenos Aires.

Lejeune, Ph. (1994). El pacto autobiográfico y otros estudios. Madrid: Megazul-Endymion.

Page 16: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Letras (Carrera)fleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2018_-_programas_letras_-_sem._lit... · 1.4. Las masas populares como hipocentro de la historia en El

16

Loureiro, Á. G. (comp.). (1991). La autobiografía y sus problemas teóricos. Suplementos

Anthropos. Barcelona: Anthropos, Nº. 29.

Ludmer, J. (1985). Las tretas del débil. La sartén por el mango. Puerto Rico: Ediciones El Huracán.

Miraux, J. P. (2005). La autobiografía: las escrituras del yo. Buenos Aires: Nueva Visión.

Nofal, R. (2002). La escritura testimonial en América Latina. Tucumán: Universidad de Tucumán,

Facultad de Filosofía y Letras, Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos.

Pampín, M. F. (2009). La explosión del folletín en La hora de la estrella. Buenos Aires: El

Matadero, 136-145.

Piña, C. (1997). Mujeres que escriben sobre mujeres (que escriben). Buenos Aires: Biblos.

Prieto, A. (2003). La literatura autobiográfica argentina. Buenos Aires: Eudeba.

Ramos, J. (1993). Cuerpo, letra, subjetividad. Revista Crítica literaria latinoamericana. Año XIX,

nº 38.

Süssekind, F. (2003). Censura: una pista doble. Vidrieras astilladas. Ensayos críticos sobre la

cultura brasileña de los sesenta a los ochenta. Buenos Aires: Corregidor.

Taylor, C. (1996). Fuentes del yo. Barcelona: Paidós.

White, H. (2003). El texto histórico como artefacto literario. Barcelona: Paidós.

________. (2010). Ficción histórica, historia ficcional y realidad histórica, (capítulos 2, 7 y 9).

Buenos Aires: Prometeo.

12. ORGANIZACIÓN SEMANAL DE LA ACTIVIDAD PRESENCIAL (Orientadora)

(Completar las unidades temáticas y marcar las columnas correspondientes con una cruz.

Considerar la cantidad de semanas en función del régimen de cursada de la materia. Ej. 18

semanas para las materias cuatrimestrales; 36 semanas para las materias anuales.)

Nota: En aquellos casos que la materia tenga una modalidad intensiva, consignar detalle de la

actividad según corresponda (jornada, días)

Semana Unidad Temática Horas

Teóricas

Horas

Prácticas Tutorías Evaluaciones

Otras

Actividades

1

U. I. Presentación de la materia.

Principales líneas de análisis

teórico.

3

2

U. I. A. Carpentier. Lo real maravilloso, el Surrealismo.

El reino de este mundo.

2 1

3

U. I. A. Carpentier, Cuentos de

La guerra del tiempo. “Semejante a la noche”, “El

camino de Santiago”, “Viaje a

la semilla”.

2 1

4

U I. S. Carrizo Rueda: teoría del

Relato de viajes. W. Ospina, El

país de la canela.

2 1

5

U. II. M. A. Asturias. La narrativa de dictador. El Señor

Presidente.

2 1

6

U. II. La narrativa de dictador:

M. Vargas Llosa, La fiesta del Chivo.

2 1

7

U. III. La narrativa del Boom. J.

Donoso; M. Vargas Llosa, Los cachorros.

2 1

Page 17: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Letras (Carrera)fleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2018_-_programas_letras_-_sem._lit... · 1.4. Las masas populares como hipocentro de la historia en El

17

8

U. III. G. García Márquez.

Cuentos: Los funerales de la

Mamá grande.

2 1

9 U. III. G. García Márquez. Cien

años de soledad. 2 1

10 U. IV. J. Cortázar. El cuento

fantástico. 2 1

11 U. IV. J. Cortázar. Rayuela. 2 1

12

U. V. La narrativa histórica. C.

Fuentes. G. Belli, El país bajo

mi piel.

2 1

13

U. V. Relación con mitos

fundantes. G. Belli, La mujer

habitada.

2 1

14

U. V. Una mirada transgresora sobre la historia y las relaciones

de género. Cristina Rivera

Cristina Rivera Garza, Nadie me verá llorar.

2 1

15

U. V. El mundo de la niñez y la

marginación cultural y social.

Guadalupe Nettel, El cuerpo en que nací.

2 1

16

U. VI. La violencia en

Centroamérica. Castellanos Moya, El asco e Insensatez.

2 1

17 U. VI. Rodrigo Rey Rosa, El

material humano. 2 1

18

U. VI. La violencia en México y Colombia. C. Fuentes, Aquiles o

El guerrillero y el asesino.

J. E. Pacheco, Las batallas en el desierto.

2 1

19

U. VI. La trata de personas y la

narco-literatura. Jorge Volpi,

Las elegidas.

2 1

20

U. VI. La marginación y la

vulnerabilidad social. A. P. Maia, De ganados y de

hombres.

2 1

21

U. VI. Autobiografía, Memoria,

Testimonio. M. Rosencof, Las cartas que no llegaron y Sala 8.

2 1

22

U. VI. Literatura y testimonio.

E. Poniatowska, La noche de Tlatelolco.

2 1

23

U. VII. C. Lispector .Crónicas periodísticas, indagaciones

sobre el ser y la escritura; la

2 1

Page 18: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Letras (Carrera)fleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2018_-_programas_letras_-_sem._lit... · 1.4. Las masas populares como hipocentro de la historia en El

18

búsqueda ontológica. Un

aprendizaje o El libro de los

placeres.

24

U. VII. C. Lispector. El

melodrama, la exclusión social,

La hora de la estrella.

2 1

25

Recapitulación de los

principales contenidos

desarrollados durante el Seminario. Pautas para trabajo

final.

2 1

13. OTROS REQUISITOS PARA LA APROBACIÓN DE LA MATERIA

14. FIRMA DE DOCENTES:

Dra. Marina L. Guidotti

15. FIRMA DEL DIRECTOR DE LA CARRERA