universidad del salvador letras...

12
1 UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales PROGRAMA ACTIVIDAD CURRICULAR: LITERATURA ARGENTINA I CÁTEDRA: SISCA CINCUNEGUI GUIDOTTI TOTAL DE HS/SEM.: 3 TOTAL HS 54 SEDE: Centro CURSO: TURNO: Mañana y Noche AÑO ACADÉMICO: 2019 URL: 1. CICLO: (Marque con una cruz el ciclo correspondiente) 2. COMPOSICIÓN DE LA CÁTEDRA: Docente E-mail Dra. Alicia L. Sisca [email protected] Licda. María Elena Cincunegui [email protected] Dra. Marina L. Guidotti [email protected] Mgtr. Santiago T. Espora [email protected] 3. EJE/ÁREA EN QUE SE ENCUENTRA LA MATERIA/SEMINARIO DENTRO DE LA CARRERA: Literario 4. FUNDAMENTACIÓN DE LA MATERIA/SEMINARIO EN LA CARRERA: La asignatura Literatura Argentina I abarca desde el período fundacional hasta mediados del siglo XIX, con la irrupción del Romanticismo en el Río de la Plata, y se propone profundizar en textos que constituyeron las primeras expresiones producidas en territorio americano durante el proceso de conquista y Letras (Carrera/s) Básico X Superior/Profesional

Upload: others

Post on 30-Jan-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR

Facultad de Filosofía, Letras y

Estudios Orientales

PROGRAMA

ACTIVIDAD CURRICULAR: LITERATURA ARGENTINA I

CÁTEDRA: SISCA – CINCUNEGUI – GUIDOTTI

TOTAL DE HS/SEM.: 3 TOTAL HS 54

SEDE: Centro CURSO: 2º TURNO: Mañana y Noche

AÑO ACADÉMICO: 2019

URL:

1. CICLO:

(Marque con una cruz el ciclo correspondiente)

2. COMPOSICIÓN DE LA CÁTEDRA:

Docente E-mail

Dra. Alicia L. Sisca [email protected]

Licda. María Elena Cincunegui [email protected]

Dra. Marina L. Guidotti [email protected]

Mgtr. Santiago T. Espora [email protected]

3. EJE/ÁREA EN QUE SE ENCUENTRA LA MATERIA/SEMINARIO DENTRO DE LA

CARRERA: Literario

4. FUNDAMENTACIÓN DE LA MATERIA/SEMINARIO EN LA CARRERA:

La asignatura Literatura Argentina I abarca desde el período fundacional hasta mediados del siglo XIX,con la irrupción del Romanticismo en el Río de la Plata, y se propone profundizar en textos que

constituyeron las primeras expresiones producidas en territorio americano durante el proceso de conquista y

Letras (Carrera/s)

Básico X Superior/Profesional

2

colonia.

El tránsito de una literatura colonial española a una literatura argentina con vistas a asumir una fisonomía

propia no se produjo inmediatamente, sino que es la resultante de un proceso de diferenciación abordado desde el complejo mapa sociocultural, desde la heterogeneidad y reconocimiento del otro o de nuevos sujetos

culturales.

Los orígenes de la literatura argentina se remontan a los primeros momentos en que empiezan a desarrollarse distintos géneros literarios en tierras americanas: crónicas y relatos de viaje, reelaboración de la

misma temática en un romance documentado como pieza poética única, recuperación de mitos y leyendas.

La influencia épica también tuvo su repercusión en la visión de la tierra «desencantada»: la quimera de la plata y el oro produjo testimonios en textos híbridos.

El choque entre dos grandes paradigmas –el europeo y el americano– permitió el surgimiento de nuevas

identidades: cautivos y cautivas, mestizos, malones, gauchos, marginales y desplazados del centro que se ven

reflejados en las obras estudiadas. Adhiriendo a los postulados del Estructuralismo francés, la cátedra propone un eje pendular que permite

relacionar textos canónicos contemporáneos con sus hipotextos coloniales; esto permite advertir la

revisitación de temáticas idénticas en períodos históricos diferentes.

5. OBJETIVOS DE LA MATERIA:

Lograr que los estudiantes:

- Capten los valores de la literatura argentina del siglo XIX y adviertan sus antecedentes,

predominantemente tomados del período hispánico. - Reconozcan en ella, y valoren, el “ethos” nacional argentino.

- Comprendan la incidencia de la realidad histórica, política y social en la literatura, por medio del estudio

de algunas obras representativas. - Definan y enmarquen los procesos de institución de la identidad nacional, a través de los textos literarios.

- Investiguen las obras literarias para apreciarlas estéticamente y rescatar el inviolable sentido de la

persona humana.

- Establezcan relaciones entre las peculiaridades de la literatura argentina y las de las literaturas iberoamericana y europea.

6. ASIGNACIÓN HORARIA: (discriminar carga horaria teórica y práctica para carreras que acreditan ante CONEAU)

Teórica Práctica Total

Carga horaria 0 0 54

7. UNIDADES TEMÁTICAS, CONTENIDOS, BIBLIOGRAFÍA BÁSICA POR UNIDAD

TEMÁTICA:

UNIDAD I- INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ARGENTINA DEL SIGLO XIX Y SU

RELACIÓN CON EL SIGLO XX: 1) Panorama histórico-literario desde el período hispánico. El descubrimiento. Problemas teóricos del “otro”.

T. Todorov: La conquista de América. El problema del otro (1982). Características distintivas de la

literatura argentina del siglo XIX y su relación con los siglos XX y XXI. Gradual incorporación de la realidad político-social en algunas obras representativas del movimiento romántico, de la corriente gauchesca, de la

generación del 80, del centenario y de la vanguardia. Otros criterios de periodización.

2) Manifestaciones literarias durante la época virreinal: Juan B. Maciel, Poemas de (1777), Domingo de

Azcuénaga: Fábulas (1801- 1802); José Manuel de Lavardén, Oda al Paraná (1801). Los comienzos del periodismo. Principales publicaciones periódicas. La voz de la mujer en el periodismo: Eduarda Mansilla

de García.

3

3) Relaciones transtextuales: metatextualidad, intertextualidad, paratextualidad y architextualidad. Crónicas,

cronistas, tipos de crónicas. Primeros cronistas: Ulrico Schmidl, Derrotero y viaje a España y las Indias

(1567); Ruy Díaz de Guzmán, La argentina manuscrita (1612). Luis de Miranda, “Romance elegíaco”; Martín del Barco Centenera, La Argentina (1602). Los cronistas jesuitas: P. Lozano, P. Guevara. Álvar

Núñez Cabeza de Vaca: Naufragios y Comentarios (1542). El problema de la descripción: A. Cioranescu.

Relectura de los coloniales: corpus de la América colonial. Ethos colonial (G. Maturo, J. Barisone), sujeto colonial (E. Cros).

Reescrituras de un mito fundacional: Eduarda Mansilla, Lucía Miranda (1860) y Rosa Guerra, Lucía

Miranda (1860). Cautivos y cautivas en las pampas argentinas: J. L. Borges: “El cautivo”; “Historia del guerrero y la cautiva”; Leopoldo Brizuela, “El placer de la cautiva” en Los que llegamos más lejos.

Relaciones hiperestéticas: las pinturas de Manuel Blanes, Ángel della Valle y Mauricio Rugendas.

Canibalismo y antropofagia en textos fundacionales: Ulrico Schmidl, Luis de Miranda y Martín del Barco

Centenera. Los cuentos de Manuel Mujica Láinez, “El hambre (1536)”, “El primer poeta (1538)” y “La sirena (1541)”, en Misteriosa Buenos Aires (1950).

4) La empresa de la conquista desde la perspectiva del siglo XX. Libertad Demitrópulos, Río de las congojas

(1981); Juan José Saer, El entenado (1983); Abel Posse, El largo atardecer del caminante (1992). 5) Córdoba y sus blasones: Luis de Tejeda, El peregrino en Babilonia. Su estructura e hipotextos

fundamentales.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Borges, J. L. (1996). “El cautivo” e “Historia del guerrero y la cautiva”, en Obras completas. Buenos Aires:

Emecé.

Brizuela, L. (2002). “La historia” y “El placer de la cautiva”, en Los que llegamos más lejos. Buenos Aires: Alfaguara.

Del Barco Centenera, M. (1999). La Argentina o La conquista del Río de la Plata. Buenos Aires: Theoría.

Díaz de Guzmán, R. (1969). Historia Argentina del Descubrimiento, Población y Conquista de las Provincias del Río de la Plata. Los cronistas jesuitas: P. Guevara. Tomo I. Buenos Aires: Plus Ultra.

Guerra, R. (1956). Lucía Miranda. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.

Guevara, P. (1969). Historia del Paraguay, Río de la Plata y Tucumán, tomo I. Buenos Aires: Plus Ultra.

Labardén, J. M. de (1998). Oda al Paraná. En: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=134940 Mansilla, E. (2007). Lucía Miranda (1860). Edición de María Rosa Lojo y equipo. Madrid/Frankfurt:

Iberoamericana Vervuert.

Mansilla, E. (2015). Escritos periodísticos completos (1860-1892). Edición, introducción y notas de M. Guidotti. Buenos Aires: Corregidor.

Miranda de Villafañe, L. de (1967). “Romance elegíaco”, en Los fundadores. Crónicas y poemas de la

colonia. Buenos Aires: CEAL. Mujica Láinez, M. (1971). “El hambre (1536)”, “El primer poeta (1538)” y “La sirena (1541)”, en

Misteriosa Buenos Aires. Buenos Aires: Sudamericana.

Saer, J. J. (1983). El entenado. México D.F.: Folios Ediciones.

Schmidl, U. (2007). Viaje a España y las Indias. Buenos Aires: Longseller. Tejeda y Guzmán, L. de (1967). El peregrino en Babilonia, en Los fundadores. Crónicas y poemas de la

colonia. Buenos Aires: CEAL.

UNIDAD II - EL PRIMER ROMANTICISMO 1) El Romanticismo argentino: caracteres, desarrollo, influencias europeas y aportes originales. Concepto

de Generación. El paradigma romántico. La Generación de 1837 como punto de partida. El salón literario. 2) Esteban Echeverría: reseña bio-bibliográfica. Base teórica de sus escritos literarios. Elvira o la novia del

Plata, La cautiva como concreción de su programa. “Advertencia” de las Rimas (1837). Estudio de los

epígrafes, la mujer, las leyendas. El matadero (1870): rasgos románticos y realistas. Carnavalización,

realismo grotesco, naturalismo de bajo fondo, cronotipicidad. Relaciones transtextuales: J. L. Borges y A. Bioy Casares, “La fiesta del monstruo” en Nuevos cuentos de

Bustos Domecq (1946), César Aira: Ema, la cautiva (1981), Griselda Gambaro: La malasangre (1981).

3) José Mármol: Amalia (1851), estructura, personajes, análisis de los espacios abiertos y cerrados. La cuestión del subgénero y la mujer como protagonista. Relaciones transtextuales e hiperestéticas.

4

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Borges, J. L. y A. Bioy Casares (1977). “La fiesta del monstruo”, en Nuevos cuentos de Bustos Domecq.

Buenos Aires: Librería de la Ciudad. Caparrós, M. (2016). Echeverría. Barcelona: Anagrama.

Echeverría, E. (1958). La cautiva. El matadero. Buenos Aires: Peuser. Estudio preliminar y notas de Ángel J.

Battistessa. Echeverría, E. (1870). Elvira o la novia del Plata. Buenos Aires: Imprenta y Librería de Mayo. Recuperado

desde http://www.cervantesvirtual.com/obra/obras-completas-de-d-esteban-echeverria-tomo-1-poemas-

varios-1870/ Lojo, M. R. (1994). La “Barbarie” en la Narrativa Argentina (Siglo XIX). Buenos Aires: Corregidor.

Mármol, J. (2010). Amalia. Madrid: Cátedra.

UNIDAD III- LA CORRIENTE GAUCHESCA 1) El gaucho y la literatura gauchesca: idiosincrasia del gaucho. Su situación a lo largo de los siglos XVIII y

XIX. Semántica de la palabra “gaucho”. Características particulares de la literatura gauchesca. La lengua

gauchesca. 2) Principales exponentes del género. Baltasar Maciel, Canta un guaso en estilo campestre los triunfos del

Excelentísimo Señor Don Pedro de Cevallos (1777). Bartolomé Hidalgo: Cielitos, Diálogos Patrióticos,

Relación fiestas mayas (1816-1822). Fray Francisco de Paula Castañeda: “Romance endecasílabo” y “Letrilla gauchi-política”. Estanislao del Campo: Fausto (1866). Hilario Ascasubi: Santos Vega o Los

mellizos de la flor (1851). Rafael Obligado: Santos Vega (1885).

Relaciones transtextuales: Pedro Orgambide, Don Fausto (1995).

3) José Hernández: reseña bio-bibliográfica. Martín Fierro como obra portadora de valores cristianos enraizados en el ser cultural argentino. “La Ida” y “La Vuelta”: diversidad y UNIDAD. Los prólogos.

Versificación. Críticos y teorizadores de la obra.

Relaciones transtextuales: J. L. Borges: “El fin”; “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1829-1874)”, en J. L. Borges, Obras Completas (1979).

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Ascasubi, H. (1953). Santos Vega o los Mellizos de La Flor. Rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a 1808). Buenos Aires: Sopena.

Ascasubi, H. (1994). Santos Vega y los mellizos de “La Flor”, Buenos Aires: Secretaría de Cultura de la

Nación-Bonum, “Identidad Nacional”. Prólogo de José L. Barcia. Ascasubi, H. (1997). La Refalosa. Buenos Aires: Mate.

Borges, J. L. (2015). “El fin” y “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1829-1874)”, en Cuentos completos.

Buenos Aires: Debolsillo. Campo, E. del (1989). Fausto. Buenos Aires: Academia Argentina de Letras. Edición, estudio y notas por

Ángel J. Battistessa.

Castañeda, F. de P., Fray (1982) “Romance endecasílabo” y “Letrilla gauchi-política”, en La Lira Argentina

o colección de las piezas poéticas dadas a luz en Buenos Aires durante la guerra de su independencia. Buenos Aires: Academia Argentina de Letras. pp. 303-8; 427-30.

Maciel, B. (1946) Canta un guaso en estilo campestre los triunfos del Excelentísimo Señor Don Pedro de

Cevallos. Buenos Aires: Academia Argentina de Letras. Juan Probst, en Juan Baltazar Maziel, maestro de la generación de Mayo, Buenos Aires: [Imprenta López].

Hernández, J. (1971). Martín Fierro, Buenos Aires: Estrada. 5ta. edición. Edición crítica de Carlos Alberto

Leumann. Hernández, J. (1988). (EL) Gaucho Martín Fierro. La vuelta de Martín Fierro. Buenos Aires: Red Editorial

Iberoamericana. Edición de Luis Sáinz de Medrano.

Hernández, J. (1972). Martín Fierro. Barcelona: Labor. Edición, prólogo y notas de Emilio Carilla.

Hidalgo, B. (1963). Cielitos y Diálogos Patrióticos. Buenos Aires: Huemul. Introducción, notas y vocabulario de Horacio J. Becco.

Obligado, R. (1983). Santos Vega. Buenos Aires: Abril.

5

UNIDAD IV. TEATRO ARGENTINO, LA LITERATURA PUESTA EN ESCENA. 1) El nacimiento del teatro: El amor de la estanciera (c. 1780-1795). Espacios, tipos literarios, temáticas

desarrolladas. 2) El teatro de la Ranchería: la tradición española; el Siripo como propuesta de una vertiente nacional.

Discusión sobre la autoría. Estado actual de la discusión.

3) El circo criollo: pantomima, representación y palabra. De Juan Moreira (1886) de Gutiérrez-Podestá a Calandria (1896), de Martiniano Leguizamón. Moreirismo; criollismo.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Anónimo (1979), El amor de la estanciera, en El teatro argentino 1. Desde los orígenes hasta Caseros.

Buenos Aires: CEAL.

Gutiérrez-Podestá (1986). Juan Moreira, en Teatro rioplatense (1886-1930). Caracas: Biblioteca Ayacucho.

Leguizamón, M. (1980). Calandria, en El teatro argentino 2. Desde Caseros al zarzuelismo criollo. Buenos Aires: CEAL.

8. RECURSOS METODOLÓGICOS: (incluir modalidad y lugares de prácticas, junto con la modalidad

de supervisión y de evaluación de las mismas)

Tratamiento de los aspectos fundamentales de cada unidad por parte de los docentes, relacionados con la

adquisición de contenidos, con la finalidad de desarrollar el espíritu crítico de los estudiantes.

Lectura de textos críticos específicos para cada tema desarrollado; evaluación oral y comprobación de lectura de la bibliografía recomendada.

Implementación de técnicas de lectura de textos literarios a partir de fundamentos de Teoría Literaria.

Desarrollo de competencias de lecto-escritura académica al proporcionar herramientas y estrategias que

fomenten la escritura crítica y su aplicación en la redacción de ensayos. Interacción oral y escrita con los alumnos sobre cada uno de los temas abordados, desde la base retórica de la

argumentación clásica.

Utilización de recursos audiovisuales, como presentaciones power point, que propendan a realizar aprendizajes multidisciplinares.

9. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARCIAL

Los alumnos serán evaluados por su participación en clase, la realización de trabajos de comprobación de

lectura y por emitir una opinión personal sobre cada uno de los temas planteados.

Realizarán ensayos breves sobre algunos de los núcleos temáticos presentados en el programa, de acuerdo con las pautas metodológicas desarrolladas por la cátedra.

Asimismo, serán evaluados por las presentaciones orales que, sobre distintos temas, les sean asignados por la

cátedra. De igual forma, realizarán trabajos de investigación que luego expondrán oralmente o por escrito.

10. RÉGIMEN DE EVALUACIÓN FINAL Y APROBACIÓN DE LA MATERIA

Examen final oral con presentación de un tema especial elegido por el alumno. Deberá basarse en un trabajo de investigación original que cumpla con las pautas metodológicas correspondientes.

Posteriormente, se harán preguntas sobre algunos de los temas del programa para comprobar el

aprovechamiento de las lecturas realizadas así como la capacidad de establecer relaciones con otras materias

de la carrera.

11. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

UNIDAD I Ara, G. (1966.). Los Argentinos y la Literatura Nacional. Estudios para una teoría de nuestra expresión.

Buenos Aires: Huemul.

6

Barcia, P. L. (1982). Estudio Preliminar en La Lira Argentina o colección de las piezas poéticas dadas a luz

en Buenos Aires durante la guerra de su independencia. Buenos Aires: Academia Argentina de Letras,

“Clásicos Argentinos”, pp. XI-XCII. Edición crítica, estudio y notas por P.L. Barcia. Barcia, P. L. y J. Raffo (1999). Cancionero de las invasiones inglesas. Buenos Aires: Emecé.

Barisone, J. A. (2004). Algunas consideraciones sobre los estudios de las letras coloniales en la Argentina, en

Maturo, G. (dir.) Relectura de las crónicas coloniales del Cono Sur. Buenos Aires: Universidad del Salvador.

Batticuore, G. (1996). Itinerarios culturales: dos modelos de mujer intelectual en la Argentina del siglo xix.

Revista de crítica literaria latinoamericana, año XXII, 43-44), (pp.163-180). Berenguer Carisomo, A. (1971-3). Las Corrientes Estéticas en la Literatura Argentina, 6 tomos. Buenos

Aires: Huemul.

Bonaudo, M. & Sonzogni, E. (2007). Los grupos dominantes entre la legitimidad y el control. En M.

Bonaudo (Dir.), Nueva Historia Argentina, tomo iv: Liberalismo, Estado y orden burgués (1852-1880). Buenos Aires: Sudamericana (pp.27-96).

Borges, J. L. y P. Henríquez Ureña (antól.) (1998). Antología Clásica de la Literatura Argentina. Buenos

Aires: Emecé. Bourdieu, P. (1995). Las reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario. Buenos Aires: Anagrama.

Bourdieu, P. (2007). Campo de poder, campo intelectual. Itinerario de un concepto. Buenos Aires:

Montressor. Carilla, E. (1956). La Literatura Argentina, 1800-1950, Esquema generacional. Tucumán: Universidad

Nacional, Facultad de Filosofía y Letras.

Catelli, N. (2007). En la era de la intimidad: seguido del Espacio autobiográfico. Rosario: Beatriz Viterbo.

Cioranescu, A. (1980). De la Edad Media al Renacimiento: el descubrimiento de América y el arte de la descripción, en López Estrada, F. Siglos de Oro: Renacimiento, dentro de Rico, F. Historia y Crítica de la

Literatura Española, vol. II, tomo I. Barcelona: Crítica.

Colombi, B. (2014). Luis de Tejeda y Guzmán y su Babilonia de las Indias. Historia crítica de la literatura argentina, Vol. 1 Una patria literaria pp. 265-291. Buenos Aires: Emecé.

Curia, B. (1987). Múdenos tan triste suerte: sobre el “Romance” de Luis de Miranda. Buenos Aires: FFL-

CADEI.

Curia, B. (1991). Historia e Imaginación Poética en los Orígenes de la Literatura Argentina, en Actas del III Congreso Internacional del CELCIRP. Alemania: Universidad de Regensburg.

Chávez, F. (1982). Historicismo e Iluminismo en la Cultura Argentina. Buenos Aires: CEAL.

Demitrópulos, L. (1996). Río de las congojas. Buenos Aires: Ediciones del Dock. El Jaber, L. (2014). Primeras imágenes del Río de la Plata. Colonialismo, viaje y escritura en los siglos XVI

y XVII. Historia crítica de la literatura argentina, Vol. 1 Una patria literaria pp. 22 - 57. Buenos Aires:

Emecé. Floria, C. A. y C. A. García Belsunce (1988). Historia Política de la Argentina Contemporánea: 1880-1983.

Buenos Aires: Alianza.

Guidotti, M. (2016). La impronta italiana en el periodismo de Eduarda Mansilla. Gramma vol.27 , núm. 56,

pp. 39-60. Buenos Aires: Universidad del Salvador. Guidotti, M. (2017). Eduarda Mansilla, periodismo y exaltación del ser nacional. Signos Universitarios, 53,

pp. 119-145. Buenos Aires: Universidad del Salvador.

Guglielmini, H. M. (1972). Fronteras de la Literatura Argentina. Buenos Aires: Eudeba. Jitrik, N. (1970). Ensayos y Estudios de Literatura Argentina. Buenos Aires: Galerna.

Jitrik, N. (1995). Historia e Imaginación Literaria. Buenos Aires: Biblos.

Korn, A. (1983). Influencias Filosóficas en la Evolución Nacional. Buenos Aires: Solar. Laera, A. (2014). Revolucionarios y radicales. Producción discursiva y prácticas culturales de los letrados de

Mayo. Historia crítica de la literatura argentina, Vol. 1 Una patria literaria pp. 153-184. Buenos Aires:

Emecé.

Lejeune, P. (1991). El pacto autobiográfico. La autobiografía y sus problemas teóricos. Barcelona: Suplemento Anthropos, 29.

Levene, R. (1947). Historia de las Ideas Sociales Argentinas. Buenos Aires: Espasa-Calpe.

Lojo, M. R. (2003). Eduarda Mansilla. Cuadernos hispanoamericanos, núm. 639, pp. 5-60. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

7

Lojo, M. R. (2014).Lucía Miranda, entre 1612 y 1929: transformación de las identidades y de los roles

étnicos y genéricos en un mito de origen rioplatense. Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Maturo, G. (1983). La Argentina y la Opción por América. San Antonio de Padua: Castañeda, “Perspectiva nacional”.

Maturo, G. (1987). El ‘ethos’ nacional a través de la literatura argentina (ponencia) en el IV Congreso

Nacional de Literatura Argentina. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras.

Maturo, G. (1997). La Identidad Latinoamericana. Problemas y Destino de una ComUNIDAD. Buenos

Aires: Tekné. Maturo, G. (2004). La Razón Ardiente. Aportes a una Teoría Literaria Latinoamericana. Buenos Aires:

Biblos.

Maturo, G. (dir.) (2004). Relectura de las crónicas coloniales del Cono Sur. Buenos Aires: Universidad del

Salvador. Molina, H. (2005). Femenino/masculino en “Lucía” (1860) de Eduarda Mansilla. Alba de América. Instituto

Literario y Cultural Hispánico: Westminster, California.

Molina, H. (2011). Como crecen los hongos: La novela argentina entre 1838 y 1872. Buenos Aires: Teseo. Núñez Cabeza de Vaca, A. (2014). Naufragios y Comentarios. Buenos Aires: Claridad.

Olsen de Serrano Redonnet, M. L. y A. E. Serrano Redonnet, (1969). Letras Argentinas del Siglo XVIII en un

Códice Escurialense. Buenos Aires: Sopena. Posse, A. (2011). El largo atardecer del caminante. Buenos Aires: Emecé.

Pratt, M. L. (2010). Ojos imperiales. Literatura de viajes y transculturación. (Traducción Ofelia Castillo).

México: Fondo de Cultura Económica.

Prieto, A. (1982). La Literatura Autobiográfica Argentina. Buenos Aires: CEAL. Prieto, A. (1989). El Discurso Criollista en la Formación de la Literatura Argentina. Buenos Aires:

Sudamericana.

Romero, J. L. (1980). L. A. Romero (comp.). La Experiencia Argentina y otros Ensayos. Buenos Aires: Belgrano.

Rosa, N. (edit.) (1999). Políticas de la Crítica. Historia de la Crítica Literaria en la Argentina. Buenos

Aires: Biblos.

Todorov, T. (2011). La conquista de América. El problema del otro. Buenos Aires: Siglo XXI. Viñas, D. (1995). Literatura Argentina y Política. Buenos Aires: Sudamericana.

Víttori, J. L. (1991). Del Barco Centenera y “La Argentina”. Santa Fe: Colmegna.

UNIDAD II

1) El primer Romanticismo:

Arrieta, R. A. (1957). La Literatura Argentina y sus Vínculos con España. Buenos Aires: Uruguay. Carilla, E. (1967). El Romanticismo en la América Hispánica. Madrid: Gredos. 2 volúmenes.

2) Esteban Echeverría:

Aira, C. (1991). La liebre. Buenos Aires: Emecé.

------------ (2012). Ema, la cautiva. Buenos Aires: Eudeba. Anderson Imbert, E. (1954). Esteban Echeverría y el socialismo romántico, en Estudios sobre Escritores de

América. Buenos Aires: Raigal.

Echeverría, E. (1984). Rimas. Madrid: Editora Nacional. Edición preparada por Antonio Llorente Medina.

Echeverría, E. (1972). Obras Completas. Buenos Aires: Antonio Zamora. 2ª edición. Compilación y

Biografía por Juan María Gutiérrez. Echeverría, E. (1984). Rimas. Madrid: Editora Nacional. Edición preparada por Antonio Llorente Medina.

Furlong, G. (1960). La Revolución de Mayo. Los Sucesos - Los Hombres - Las Ideas. Buenos Aires: Club de

Lectores.

Gambaro, G. (1999). La malasangre. Buenos Aires: Cántaro. Ghiano, J. C., (1988). El Matadero de Echeverría y el Costumbrismo. Buenos Aires: CEAL.

Iglesia, C. (2014). Echeverría: la patria literaria. Historia crítica de la literatura argentina, Vol. 1 Una patria

literaria pp. 351-383. Buenos Aires: Emecé. Lojo, M. R. (1991). El Matadero de Esteban Echeverría: la sangre derramada y la estética de la mezcla, en

Alba de América. Números 16 y 17, pp. 78-98.

8

Menéndez Y Pelayo, M. (1943). Historia de la Poesía Argentina. Buenos Aires: Institución Cultural

Argentina.

Palcos, A. (1960). Historia de Echeverría. Buenos Aires: Emecé.

Shumway, N. (2005). La invención de la Argentina. Historia de una idea. Buenos Aires: Emecé. Weinberg, F. (1977). Echeverría: una presencia decisiva, en El Salón Literario de 1837, Buenos Aires:

Hachette. 2ª edición, pp. 87-114.

3) José Mármol: Curia, B. (1983). Amalia: novela histórica, en Revista de Literaturas Modernas, Tomo XVI, Mendoza:

Universidad Nacional de Cuyo, pp. 71-81.

Curia, B. (1984). Las enaguas de Doña Marcelina y otras nimiedades. Acerca de la vida cotidiana en Amalia

de José Mármol, en Revista de Literaturas Modernas, Tomo XVII, Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, pp. 37-50.

Curia, B. (1985). Autor, narrador, lector en Amalia. Algunas precisiones, en Revista de Literaturas

Modernas, Tomo XVIII, Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, pp. 115-133. Foster, D. W. (1977). Amalia como novela gótica, en Anales de Literatura Hispanoamericana V, núm. 6.

Madrid: Universidad Complutense de Madrid, pp. 223-228

Lojo, M. R. (1994). Amalia: La “barbarie” como anti-naturaleza, en La “Barbarie” en la Narrativa Argentina (Siglo XIX). Buenos Aires: Corregidor.

Mármol, J. (1943). Cantos del peregrino. Buenos Aires: Estrada.

Sommer, D. (2004). Ficciones fundacionales. Las novelas nacionales de América Latina. México D.F.:

Fondo de Cultura Económica.

UNIDAD III

1) El gaucho y la literatura gauchesca: Ansolabehere, P. (2003). Ascasubi y el mal argentino. En N. Jitrik, Historia crítica de la literatura

argentina, Vol. 2 La lucha de los lenguajes, pp. 39-58. Buenos Aires: Emecé.

Astrada, C. (1964). El Mito Gaucho, Buenos Aires: Cruz del Sur.

Becco, H. J. (antól.) (1972). Antología de la Poesía Gauchesca. Buenos Aires: Aguilar. Becco, H. J. y otros (antól.) (1977). Trayectoria de la Poesía Gauchesca. Buenos Aires: Plus Ultra.

Coluccio, F. (1981). Diccionario Folklórico argentino. Buenos Aires: Plus Ultra.

Coni, E. A. (1969). El gaucho. Argentina-Brasil-Uruguay. Buenos Aires: Solar-Hachette. Estrada, M. de (1981). Apuntes Sobre el Gaucho Argentino. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas.

Fernández Latour de Botas, O. (1977). Prehistoria del Martín Fierro, Buenos Aires: Platero.

Ludmer, J. (1988). El Género Gauchesco. Un tratado sobre la patria. Buenos Aires: Sudamericana. Montaldo, G. (1993). De Pronto, el Campo. Literatura argentina y tradición rural. Rosario: Beatriz

Viterbo.

Nichols, M. W. (1958). El Gaucho. El Cazador de Ganado. El Jinete. Un Ideal de Novela. Buenos Aires:

Peuser. Traducido por Cristina Correa Morales de Aparicio. Prólogo de Francisco de Aparicio.

Rama, A. (1982). El sistema literario de la poesía gauchesca. Los Gauchipolíticos Rioplatenses. Buenos

Aires: CEAL. Roman, C. (2003). La vida color rosao. El Fausto de Estanislao del Campo. En N. Jitrik, Historia crítica de

la literatura argentina, Vol. 2 La lucha de los lenguajes, pp. 59-81. Buenos Aires: Emecé.

Saubidet, T. (1957). Vocabulario y Refranero Criollo. Buenos Aires: Kraft.

Schvartzman, J. (2003). Introducción: La lucha de los lenguajes. En N. Jitrik Historia crítica de la literatura argentina, Vol. 2 La lucha de los lenguajes, pp. 7-14. Buenos Aires: Emecé.

Schvartzman, J. (2013). Letras gauchas. Buenos Aires: Eterna Cadencia. Tiscornia, E.F. (1943). Orígenes de la poesía gauchesca, en el Boletín de la Academia Argentina de Letras.

Buenos Aires: Academia argentina de letras. Nº 45.

2) Principales exponentes del género:

Berenguer Carisomo, A. (1981). Ensayos sobre Literatura Popular Argentina. Buenos Aires: Americana. Borges, J. L. (1955). Prólogo a su selección de Poesía Gauchesca. México: Fondo de Cultura Económica.

Mujica Láinez, M. (1966). Vidas del Gallo y el Pollo. Buenos Aires: CEAL.

Tiscornia, E. F. (1974). Poetas Gauchescos (Hidalgo, Ascasubi, del Campo). Buenos Aires: Losada. Weinberg, F. (1974). La Primera Versión del “Santos Vega” de Ascasubi. Un texto gauchesco desconocido.

Buenos Aires: Fabril.

9

3) José Hernández:

Aragón, R. R. (1972.). Genio y Figura de José Hernández, Buenos Aires: Eudeba.

Azeves, Á. H. (1960). La Elaboración Literaria del Martín Fierro. La Plata: Universidad Nacional, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Departamento de Letras.

Azorín, (1939). En Torno a José Hernández. Buenos Aires: Sudamericana.

Benavides de Abanto, F. (1993). El lenguaje dialectal en un texto de la poesía gauchesca: Nuevo diálogo de Bartolomé Hidalgo. Análisis fonético, morfológico y sintáctico, en Cuadernos de Lingüística y Literatura

III. Lima: Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Humanas.

Borges, J. L. (1971). El “Martín Fierro”. Buenos Aires: Columba. 5ta. Edición. Canal-Feijóo, B. (1973). De las “Aguas Profundas” en el Martín Fierro. Buenos Aires: Fondo Nacional de

las Artes.

Carilla, E. (1973). La Creación del “Martín Fierro”. Madrid: Gredos.

Carilla, E. (1988-89). El simbolismo numérico del ‘Martín Fierro’, en Cuadernos del Sur, Bahía Blanca: Universidad Nacional del Sur, Departamento de Humanidades, Nº 21/22, pp.5-12.

Caturelli, A. (1981). Persona humana e in-sistencia, en Primer Coloquio Internacional sobre Antropología

Filosófica In-sistencial. Buenos Aires: Depalma, pp. 45-62. Compañy, F. (1988). La Lengua y la Fe de “Martín Fierro”. Con una carta de Unamuno, Buenos Aires:

Docencia, Memoria y Futuro en el Milenio de América.

Cortazar, A. R. (1956). Indios y gauchos en la literatura argentina. Buenos Aires: Instituto amigos del libro argentino.

Cortazar, A. R (1960). “Realidad, vida y poesía en Martín Fierro” en HERNÁNDEZ, José, Martín Fierro,

Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, pp. 15-120.

Cortazar, A. R. (1968). Literatura y folklore. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina. Cortazar, A. R. (seleccionador) (1970).Poesía Gauchesca. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas.

Cortazar, A. R. (1972). ’Martín Fierro’ a la luz de la ciencia folklórica. (Fundamentos teóricos y propuestas

de investigación)” en LOGOS (separata) Nº 12, Buenos Aires: Universidad Nacional, Facultad de Filosofía y Letras.

Corro, G. P. del (1977). Facundo y Fierro. La Proscripción de los Héroes. San Antonio de Padua:

Castañeda.

Chávez, F. (1973). La Vuelta de José Hernández. Del Federalismo a la República Liberal. Buenos Aires: Theoría, Biblioteca Argentina de Letras.

Díaz Araujo, E. (1972). La Política de “Fierro”. José Hernández Ida y Vuelta. Buenos Aires: La Bastilla.

Fernández Latour de Botas, O. (1977). Prehistoria del “Martín Fierro”. Buenos Aires: Platero. Furlong, G. (1974). La religiosidad de Martín Fierro, en Actualidad Pastoral. Buenos Aires: Año Nº 68, pp.

6-10.

Gálvez, M. (1964). José Hernández. Buenos Aires: Huemul. González Lanuza, E. (1981). Temas del “Martín Fierro”, Buenos Aires: Academia Argentina de Letras.

Isaacson, J. (selecc.) (1986). Martín Fierro. Cien Años de Crítica. Buenos Aires: Plus Ultra.

José Hernández (Estudios reunidos en conmemoración del Centenario de ‘El gaucho Martín Fierro’) 1872-

1972. (1973). La Plata: Universidad Nacional, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Departamento de Letras, Instituto de Literatura Argentina e Iberoamericana.

Jitrik, N. (1971). José Hernández. Buenos Aires: CEAL.

Lois, E. (2003). Cómo se escribió el Martín Fierro. En N. Jitrik, Historia crítica de la literatura argentina, Vol. 2 La lucha de los lenguajes, pp. 193-224. Buenos Aires: Emecé.

López Agnetti, E. (1974). Bases del Martín Fierro. Buenos Aires: Talleres Gráficos Mundial.

Losada Guido, A. (1967). Martín Fierro. Gaucho-Héroe-Mito. Introducción a una lectura significativa del Poema. Buenos Aires: Plus Ultra.

Luzuriaga Agote, G. (1967). Universalización de Martín Fierro. Buenos Aires: Troquel.

Lugones, L. (2012). El Payador. Buenos Aires: Eudeba.

Martínez Estrada, E. (1948). Muerte y Transfiguración de Martín Fierro. México: Fondo de Cultura Económica. 2 tomos.

Mayochi, E. M. (1988). Presencia de José Hernández en el Periodismo Argentino. Buenos Aires: Academia

Nacional de Periodismo. Paoli, P. de (1968). Los Motivos del Martín Fierro en la Vida de José Hernández. Buenos Aires: Huemul.

10

Río, J. R. del (1948). El Autor del Martín Fierro, una Vida Patriótica y Abnegada. Buenos Aires: Ciordia y

Rodríguez.

Saer, J. J. (1997). Martín Fierro, problemas de género, en su El Concepto de Ficción. Buenos Aires: Ariel. pp. 58-65.

Scannone, J. C. (1976). Poesía popular y teología. El aporte del ‘Martín Fierro’ a una teología de la

liberación, en Concilium. Madrid: Año XII, Nº 115, pp. 264-275. Scannone, J. C. (1976). ¿Vigencia de la sabiduría cristiana en el ethos cultural de nuestro pueblo: una

alternativa teológica?, en Stromata. San Miguel: Universidad del Salvador, Facultad de Filosofía y

Teología, Año XXXII, Julio-dic. Nº 3/4, pp. 252-287. Schvartzman, J. (2003). Las letras del Martín Fierro. En N. Jitrik Historia crítica de la literatura argentina,

Vol. 2 La lucha de los lenguajes, pp. 225-270. Buenos Aires: Emecé.

Sisca, A. (2002). Martín Fierro como obra portadora de valores cristianos enraizados en el ser cultural

argentino. La Plata: Universidad Católica de La Plata. Suplemento del Martín Fierro de José Hernández (1972). Buenos Aires: Instituto Salesiano de Artes

Gráficas, Edición conmemorativa del centenario de “El gaucho Martín Fierro”, 1872 - diciembre – 1972.

Themis, J. (1972). Breve estudio crítico del “Martín Fierro”. Glosario de voces y frases hernandianas. Bibliografía de José Hernández y de su Poema. Índice alfabético y concordancia del “Martín Fierro”.

Tiscornia, E. F. (1937). La Vida de José Hernández y la Elaboración del “Martín Fierro”. Buenos Aires:

Coni. Unamuno, M. de (1986). El Gaucho Martín Fierro. Montevideo: El Galeón. Prólogo de Carlos Paz.

Viganó, R. (1993). La pedagogía del Martín Fierro, en Cuadernos de la Universidad. San Juan: Universidad

Católica de Cuyo, Año XVIII, N° 21. pp. 23-54.

Viganó, R. (1996). El Facundo y el Martín Fierro en diagonal, en Disenso 7. Buenos Aires: Fundación Cultura et Labor. pp. 39-47.

Villanueva, A. (1972). Crítica y Pico. El sentido esencial del Martín Fierro. Buenos Aires: Plus Ultra.

VVAA. (1992,). España y el Nuevo Mundo. Un diálogo de 500 años. Buenos Aires: Academia Argentina de Letras.

Weinberg de Magis, L. (1992). Ezequiel Martínez Estrada y la Interpretación del Martín Fierro. México:

Universidad Nacional.

UNIDAD IV

Academia Argentina de Letras, “Tanto general de la tragedia Siripo y Yara”, BAAL, III, 1935, pp. 201-209.

FOT Azzario, E. (1962). “Estado actual de las investigaciones sobre Siripo” en Revista de estudios de Teatro,

Tomo II, Nº 4. Buenos Aires: Sociedad General de Autores de la Argentina.

Bosch, M. (1944). Manuel de Lavardén, poeta y filósofo. Buenos Aires: Sociedad General de Autores de la Argentina.

Bosch, M. (1946). De quién es el Siripo que se conoce. Siripo y Yara. Boletín de estudios de teatro. Buenos

Aires, Año IV, T. IV, nº 12.

Castagnino, R. H. (1969), Teatro argentino premoreirista: 1600-1884, Buenos Aires: Plus Ultra. Casadevall, D. F. (1965). La evolución de la Argentina vista por el teatro nacional. Buenos Aires: Culturales

Argentinas.

Dubatti, J. [comp.] (1998). Poéticas argentinas del siglo XX (Literatura y Teatro). Buenos Aires: Editorial de Belgrano.

Marco, S., A. Posadas, M. Speroni y G. Vignolo (1974). Teoría del género chico. Buenos Aires: Eudeba.

Pellettieri, O.; Rovner, E. (1995). La puesta en escena en Latinoamérica. Buenos Aires: Galerna. Pellettieri, O. (2003). Escena y Realidad. Buenos Aires: Galerna.

Pellettieri, O. (1990). Cien años de teatro argentino. Buenos Aires: Galerna.

Varela, J. C.; Alberdi, J. B. (1962). Breve historia del teatro argentino: de la Revolución a Caseros, Buenos

Aires: Eudeba.

12. ORGANIZACIÓN SEMANAL DE LA ACTIVIDAD PRESENCIAL (Orientadora)

(Completar las unidades temáticas y marcar las columnas correspondientes con una cruz. Considerar

la cantidad de semanas en función del régimen de cursada de la materia. Ej. 18 semanas para

las materias cuatrimestrales; 36 semanas para las materias anuales.)

11

Nota: En aquellos casos que la materia tenga una modalidad intensiva, consignar detalle de la actividad

según corresponda (jornada, días)

Semana Unidad Temática Horas

Teóricas

Horas

Prácticas Tutorías Evaluaciones

Otras

Actividades

1

Presentación de la materia,

fundamentación, objetivos,

formas de evaluación. Recorrido por los principales

puntos del programa, PPT.

3

2

U I. Los cronistas americanos.

Ruy Díaz de Guzmán, el primer cronista mestizo. La leyenda de

Lucía Miranda, en La Argentina

manuscrita. Reescrituras. Padre Guevara, Rosa Guerra, Eduarda

Mansilla.

2 1

3

U I Primeras imágenes del Río

de la Plata. Los cronistas. La obra de Ulrico Schmidl.

2 1

4

U I. Eduarda Mansilla, narradora

y periodista. PPT. Análisis de su

obra. 3

5

U I. Martín del Barco Centenera.

Luis de Miranda. Relaciones

transtextuales con cuentos de Misteriosa Buenos Aires, de M.

Mujica Láinez.

2 1

6

U II El primer Romanticismo. E.

Echeverría. Corrientes, influencias. Elvira o la novia del

Plata. El Dogma socialista.

2 1

7

U I. Córdoba y sus blasones:

Luis de Tejeda. El peregrino en Babilonia. Estructura e

hipotextos.

La empresa de la conquista desde la perspectiva del siglo

XX: Juan José Saer, El entenado.

2 1

8

U II. Echeverría. La Cautiva.

Análisis estructural y semántico. Relaciones hiperestéticas: la

vuelta del malón, A. Della Valle.

L. Brizuela: "El placer de la cautiva", una nouvelle del siglo

XXI.

2 1

9

U II. Concepto de Generación.

Generación del 37. Las lecturas del Salón literario. Paratextos de

La cautiva; la estructura del

malón, art. Dra. B. Curia.

2 1

12

10

U III La corriente gauchesca.

Principales exponentes del

género. B. Maciel, "Canta un guaso…".

Cielitos patrióticos y Relación

de las fiestas mayas, B. Hidalgo.

2 1

11

U II. El matadero, E. Echeverría. Carnavalización,

realismo grotesco, naturalismo,

cronotipicidad. Amalia, de J. Mármol.

2 1

12

U III Fausto, Estanislao del

Campo. Ironía, sátira y parodia.

Ruptura del género. Relaciones transtextuales: Don

Fausto, P. Orgambide. Martín Fierro, J. Hernández. Estructura, valores presentes en

la obra.

2 1

13

U IV. El nacimiento del teatro

argentino: El amor de la estanciera. Espacios, tipos

literarios, temáticas

desarrolladas.

2 1

14

U III. Santos Vega o Los

mellizos de la Flor, H. Ascasubi.

Santos Vega, R. Obligado,

estructura, temas.

2 1

15

16

17

18

13. OTROS REQUISITOS PARA LA APROBACIÓN DE LA MATERIA

14. FIRMA DE DOCENTES:

Dra. Alicia Sisca Licda. M. Elena Cincunegui Dra. Marina L. Guidotti

15. FIRMA DEL DIRECTOR DE LA CARRERA