universidad peruana los andes

8
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS CURSO : DESARROLLO DE SISTEMAS I PROF : ING WILBER BAUTISTA PIZARRO TEMA : SISTEMA DE ALMACEN ALUMNO : JONATHAN BERROCAL LLACZA

Upload: jonathan-berrocal-llacza

Post on 28-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

1223

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS

CURSO:DESARROLLO DE SISTEMAS I

PROF

:ING WILBER BAUTISTA PIZARRO

TEMA

:SISTEMA DE ALMACEN

ALUMNO:JONATHAN BERROCAL LLACZA

INFORME DE IMPLEMENTACION DE SISTEMA DE ALMACEN

Introduccin general

Hoy en da con el avance de la tecnologa informtica, implementada en las empresas donde los sistemas informticos forman parte importante en la eficacia y eficiencia del funcionamiento de toda empresa, poder realizar esta nueva adaptacin informtica en una empresa familiar en desarrollo abre las Puertas hacia una nueva forma de gestin, adems supone ahorro de dinero, trabajo y mayor organizacin dejando de lado el sistema de registro manual por archivos que conlleva mayor probabilidad de equivocaciones. Este Nuevo sistema en implementacin permitir entrar en una nueva etapa permitiendo avanzar hacia una nueva forma de trabajo.

Justificacin y contexto

Con el sistema a realizar se pretende minimizar y repartir la labor de todas las tareas de trabajo centralizado en un solo individuo, distribuyendo as las tareas de gestin de pedidos y control de almacenes, logrando que sea accesible y manipulable por todo el personal, de esta manera el trabajo en la empresa podr ser realizando por diferentes individuos ahorrando tiempo y dinero, todos los movimientos quedaran registrados,

Con la gestin del almacn se pretende tener un registro exacto de la demanda de materiales realizado por los usuarios , previniendo que sobre o falte stock de productos, adems de quedar registrado las fechas de cada gestin.

Con el control se pretende dejar registrado el stock que entra y sale de los almacenes.

Objetivo General

El objetivo general es el de realizar un Trabajo de anlisis y diseo para un sistema de control de almacenes con mayor facilidad.

Objetivos Especficos

Entre los objetivos especficos est el mejorar el manejo de las diferentes reas, tanto Almacenes (entrada de materia prima para la produccin y la salida del stock de productos manufacturados),

Los objetivos se dividirn en los siguientes puntos:

Especificacin y anlisis de requerimientos:

Descripcin del proceso, en trminos muy generales del funcionamiento del software.

Identificacin del sistema que formaran parte del software.

Descripcin precisa de las funcionalidades del sistema por separado.

Resumen de las funcionalidades del software.

principales actores del software.

Los casos de uso.

Diseo:

Establecer relaciones de las bases de datos.

Obtener el diseo en diagramas en UML

Diseo de la interfaz grfica de usuario del software.

Especificacin y anlisis de requerimientos

El sistema de informacin Control de Almacn pretende ser un sistema Informtico mediante el cual se puedan gestionar los Almacenes. La aplicacin est compuesta por un programa, que estn ejecutados en ordenadores ubicado en el almacn. Los dos ordenadores estarn conectados en red (local), ambos contarn con la misma prioridad sobre el sistema, el ordenador central donde se almacena los datos ser el de administracin.

Sistema Almacenes: Cada nuevo ingreso y salida de productos se registra, de igual manera queda registrado el usuario que manipule el producto.

En este sistema almacenes se podr obtener el control de los productos que ingresa a los almacenes para su posterior utilizacin, obteniendo un resultado lo ms preciso posible en cuanto a la exactitud de uso de productos y as lograr un mejor control para abastecimiento posterior de almacenes.

En este programa los actores que interactan son los administradores-almacenero.

Productos

Esta opcin permite ingresar eliminar los productos segn sea el caso, para ingresar los productos se tiene que tomar datos del mismo, la fecha, la cantidad, la descripcin del mismo y los datos del proveedor. La opcin eliminar permitir borrar de la base de datos el producto, se utiliza esta opcin en el caso que exista una devolucin por parte de la empresa. En esta opcin no se podr modificar los datos una vez introducidos. Una vez ingresado ser necesario pulsar un botn para hacer efectivo el ingreso.

Usuario

Esta opcin permite ingresar, modificar eliminar al personal. Para ingresar (registrar) al personal de la empresa se tienen que identificar con sus datos personales y la oficnina donde trabaja. En la opcin eliminar se puede dar el caso que el trabajador no se encuentre en la empresa por algn motivo, por lo que estos datos tendrn que ser eliminados. La opcin modificar permite corregir algn dato mal introducido. Una vez modificado ser necesario pulsar un botn para hacer efectivos los cambios.

Detalle de los Productos

Esta opcin permite ingresar el detalle de los productos. Para el ingreso es el administrativo de la empresa el que realiza el registro de detalle de los productos. En esta opcin no se puede eliminar los datos introducidos. En esta opcin no se podr modificar los datos una vez introducidos. Una vez ingresado ser necesario pulsar un botn para hacer efectivo el ingreso.DiagramadecasosdeusodeAlmacenes:

sistema Almacenes

Caso de uso : ingresar Producto

Resumen de la funcionalidad: Registra el producto a la base de datos.

Actores: Almacenero

Casos de uso Relacionados: Consultar Personal.

Pre-condicin: Los productos no existen en la base de datos, el Personal

debe estar registrado en la base de datos.

Post-condicin: Los productos estn incorporado en la base de datos.

El administrativo introduce los datos

Alternativa de procesos y excepciones: Para el ingreso de los Productos a

Almacenes se introducirn los datos(FechaEntrada, CantidadEntrada y

descripcin), para la salida de los Productos (FechaSalida, CantidadSalida

y descripcin), se introducirn los datos mencionados anteriormente

segn sea el caso.

De la misma forma habr que tener en cuenta la posibilidad que los

Productos se puedan anular

Caso de uso : Detalle del Producto

Resumen de la funcionalidad: Aade los datos Detalle del Producto a la

base de datos.

Actores: Almacenero

Casos de uso Relacionados: Consultar Producto.

Pre-condicin: El detalle del Producto no existe en la base de datos. El Producto debe estar registrado en la base de datos.

Post-condicin: El detalle del Producto queda incorporado en la base de

datos.

El administrativo introduce los datos Detalle del Producto, IdProducto

generando automticamente el campo Descripcin, Cantidad Total.

Alternativa de procesos y excepciones: Para obtener el campo Cantidad Total se debe presionar un botn para obtener la cantidad que queda en almacenes de Productos.

Caso de uso : salida Producto

Resumen de la funcionalidad: Recupera informacin del Producto determinado.

Actores: Almacenero

Casos de uso relacionados:

Pre-condicin: El Producto est en la Base de datos.

Post-condicin: Se muestra los Datos del Producto.

Dado el cdigo del Producto por el administrativo, muestra los datos del mismo.

Alternativas de proceso y excepciones: Se debe tomar en cuenta que el producto debe tener un mantenimiento, creacin, anulacin.