universidad tecnologica indoamerica

2
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DE LA EDUCACION Y DESARROLLO SOCIAL LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCION EDUCACIÓN BASICA TEMA: LOS GÉNEROS MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESENVOLVIMIENTO AFECTIVO DE LOS ESTUDIANTES DEL DECIMO AÑO DE EDUCACIO GENERAL BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA GUASAGANDA “DEL CANTON DE LA MANA, PROVINCIA DE COTOPAXI DURANTE EL PERIODO LECTIVO 2012-2013. AUTOR: Herrera Bladimir Alejandro TUTOR: Dr. Iván Dávila Msc RESUMEN A través del presente trabajo investigativo se pretende mejorar el desenvolvimiento afectivo en los estudiantes del décimo año de educación básica de la unidad educativa Guarangada , mediante el conocimiento suficiente de la influencia musical , orientados hacia mejorar el proceso educativo enseñanza aprendizaje ,se basa en el análisis de los diferentes factores que inciden directamente en el desenvolvimiento afectivo estudiantil; El trabajo inicia con una descripción de la situación actual sobre los géneros musicales, y su influencia en la juventud específicamente en la parte afectiva , se considera algunas definiciones s sobre los géneros musicales ,ya que muchos de los problema s respecto al éxito en la escuela . Giran alrededor de un buen desenvolvimiento afectivo de los estudiantes y está influenciado por los géneros musicales. La investigación es descriptiva no experimental, atreves de la inducción, deducción, el análisis, y síntesis, bajo una perspectiva cualitativa. Los datos se recolectaron a través de observaciones de clase y xiv

Upload: danielarmijos

Post on 31-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad Tecnologica Indoamerica

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICAFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DE LA EDUCACION

Y DESARROLLO SOCIAL

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNMENCION EDUCACIÓN BASICA

TEMA:LOS GÉNEROS MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESENVOLVIMIENTO AFECTIVO DE LOS ESTUDIANTES DEL DECIMO AÑO DE EDUCACIO GENERAL BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA GUASAGANDA “DEL CANTON DE LA MANA, PROVINCIA DE COTOPAXI DURANTE EL PERIODO LECTIVO 2012-2013.

AUTOR: Herrera Bladimir Alejandro TUTOR: Dr. Iván Dávila Msc

RESUMENA través del presente trabajo investigativo se pretende mejorar el desenvolvimiento afectivo en los estudiantes del décimo año de educación básica de la unidad educativa Guarangada , mediante el conocimiento suficiente de la influencia musical , orientados hacia mejorar el proceso educativo enseñanza aprendizaje ,se basa en el análisis de los diferentes factores que inciden directamente en el desenvolvimiento afectivo estudiantil; El trabajo inicia con una descripción de la situación actual sobre los géneros musicales, y su influencia en la juventud específicamente en la parte afectiva , se considera algunas definiciones s sobre los géneros musicales ,ya que muchos de los problema s respecto al éxito en la escuela . Giran alrededor de un buen desenvolvimiento afectivo de los estudiantes y está influenciado por los géneros musicales. La investigación es descriptiva no experimental, atreves de la inducción, deducción, el análisis, y síntesis, bajo una perspectiva cualitativa. Los datos se recolectaron a través de observaciones de clase y encuesta, a los estudiantes docentes y padres de familia de Unidad Educativa Guarangada. Los sustentos teóricos abordados en este estudio, a través del análisis e interpretación y de consideraciones recopiladas de diferentes autores, permitieron fundamentar algunos aspectos, puntos de vistas sobre los géneros musicales y su influencia directa sobres la parte afectiva de los estudiantes la misma que está directamente relacionada con el proceso de enseñanza – aprendizaje. Bajo estas estas perspectivas se hace indispensable plantear el diseño de una propuesta basada en talleres de aprendizaje que permita conocer de manera clara y entender la influencia de la música en la parte afectiva de los estudiantes ya que esta permite un óptimo desarrollo dentro del proceso enseñanza –aprendizaje.

Descriptores: Géneros musicales, desarrollo afectivo, enseñanza, aprendizaje, música.

xiv