usaid/amuprev-icma 1. 2 amuprev: programa de alianzas municipales para la prevención de la...

18
USAID/AMUPREV-ICMA 1

Upload: ruben-alarcon-nunez

Post on 25-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: USAID/AMUPREV-ICMA 1. 2 AMUPREV: Programa de Alianzas Municipales para la Prevención de la Violencia en América Central. Financiamiento de la Oficina

USAID/AMUPREV-ICMA 1

Page 2: USAID/AMUPREV-ICMA 1. 2 AMUPREV: Programa de Alianzas Municipales para la Prevención de la Violencia en América Central. Financiamiento de la Oficina

USAID/AMUPREV-ICMA 2

• AMUPREV: Programa de Alianzas Municipales para la Prevención de la Violencia en América Central.

• Financiamiento de la Oficina para América Latina y el Caribe de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID, utilizando fondos de la Iniciativa de Seguridad Regional para Centro América (CARSI). • Inició en Octubre 2009 y por ahora hasta Septiembre 2015.

• Implementa la Asociación Internacional de Administraciones de Ciudades y Condados (International City/County Management Association: ICMA).

Page 3: USAID/AMUPREV-ICMA 1. 2 AMUPREV: Programa de Alianzas Municipales para la Prevención de la Violencia en América Central. Financiamiento de la Oficina

USAID/AMUPREV-ICMA 3

Fortalecimiento del papel de los gobiernos municipales en la prevención del crimen y de la violencia, de manera que estos temas sean parte integral de la agenda municipal.

Principios del Programa

Nuestro accionar en el ámbito local, busca mejorar la relación policía-habitantes a través del impulso de acciones de policía comunitaria.

Page 4: USAID/AMUPREV-ICMA 1. 2 AMUPREV: Programa de Alianzas Municipales para la Prevención de la Violencia en América Central. Financiamiento de la Oficina

USAID/AMUPREV-ICMA 4

QUE QUEREMOS IMPULSAR?

Estrategias y acciones de promoción de la prevención de la violencia bajo liderazgo municipal.

Procesos de concientización de que sean los gobiernos locales quienes lideren la organización e implementación de la prevención de la violencia.

Co-responsabilidad intersectorial para promover la prevención de la violencia.

Page 5: USAID/AMUPREV-ICMA 1. 2 AMUPREV: Programa de Alianzas Municipales para la Prevención de la Violencia en América Central. Financiamiento de la Oficina

USAID/AMUPREV-ICMA 5

Incrementar la confianza en las municipalidades, creando una cultura contra la violencia desde lo local.

Crear alianzas técnicas y de fortalecimiento institucional de organizaciones que trabajan de la mano con los gobiernos municipales, por medio del fortalecimiento del liderazgo local.

Establecer la coordinación permanente con organizaciones nacionales y regionales, en materia de prevención de la violencia.

Page 6: USAID/AMUPREV-ICMA 1. 2 AMUPREV: Programa de Alianzas Municipales para la Prevención de la Violencia en América Central. Financiamiento de la Oficina

USAID/AMUPREV-ICMA 6

1. Proveer asistencia técnica y capacitación a gobiernos locales y grupos comunitarios, para planificar, implementar y dar seguimiento a iniciativas de prevención

2. Desarrollar un modelo integral de prevención de la violencia con la participación de representantes de instituciones y grupos que promueven la prevención en el territorio

3. Aplicar el modelo a municipios pilotos para crear y/o fortalecer a Instancias Municipales de Prevencion de la Violencia.

AMUPREV: Objetivo No. 1

Page 7: USAID/AMUPREV-ICMA 1. 2 AMUPREV: Programa de Alianzas Municipales para la Prevención de la Violencia en América Central. Financiamiento de la Oficina

USAID/AMUPREV-ICMA 7

METODOLOGÍA PARTIOCIPATIVA y en consulta con todos los sectores que inciden en la Prevención.

Se sociabilizan y se validan los resultados con la población

1. DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO DE LA SITUACIÓN DE VIOLENCIA EN EL MUNICIPIO

Apoyo de AMUPREV a los CMPV.

Page 8: USAID/AMUPREV-ICMA 1. 2 AMUPREV: Programa de Alianzas Municipales para la Prevención de la Violencia en América Central. Financiamiento de la Oficina

USAID/AMUPREV-ICMA 8

2. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Actores definen VISIÓN. MISIÓN Y OBJETIVOS DE LA INSTANCIA MUNICIPAL

. FODA de Municipalidad para impulsar la

Prevención de Violencia.

3. ELABORACIÓN DE UN PLAN MUNICIPAL PARTICIPATIVO DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA.-

A partir del Diagnóstico y del FODA se establecen los Ejes Estratégicos del Plan.

Se elabora el Plan Operativo Anual; en función de los Ejes Estratégicos. Se nombra Comité Ejecutivo (Alcalde es Presidente) y Subcomités por cada Eje.

Page 9: USAID/AMUPREV-ICMA 1. 2 AMUPREV: Programa de Alianzas Municipales para la Prevención de la Violencia en América Central. Financiamiento de la Oficina

USAID/AMUPREV-ICMA 9

4. APOYO LOGISTICO

AMUPREV ha apoyado con:

Partidas para realización de actividades clave.

Partidas para consolidar la creación del CMPV.

Page 10: USAID/AMUPREV-ICMA 1. 2 AMUPREV: Programa de Alianzas Municipales para la Prevención de la Violencia en América Central. Financiamiento de la Oficina

USAID/AMUPREV-ICMA 10

HERMANAMIENTOS CON CIUDADES DE LOS ESTADOS UNIDOSOBJETIVO: Enriquecer conocimientos sobre el tema dePrevención de Violencia de acuerdo con la experiencia de Ciudades/Condados. En desarrollo de temas relacionados a la prevención del crimen y la violencia a nivel local.

HERMANAMIENTOS REALIZADOS: Cobán. Tactic y San Juan Chamleco (Alta

Verapaz) /Stockton, California San José Guayabal, San Bartolomé Perulapía y

Suchitoto/ Alexandria (Virginia) Colón y San Miguelito / Condado de Pinellas Florida. Ciudad Panamá / Arlington, Texas Palencia, Santa Catarina Pínula y Mixco / Santa Ana

California Nahuizalco y Sonsonate/Estados Unidos: Santa

Ana. California

Page 11: USAID/AMUPREV-ICMA 1. 2 AMUPREV: Programa de Alianzas Municipales para la Prevención de la Violencia en América Central. Financiamiento de la Oficina

USAID/AMUPREV-ICMA 11

Instancias Municipales apoyadas por AMUPREV:

Guatemala : Cobán, Táctic, San Juan Chamleco, Palencia, Santa Catarina Pínula y Mixco.

El Salvador: San Bartolomé Perulapía, San José Guayabal, Suchitoto, Mejicanos, Ayutuxtepeque, Sonsonate y Nahuizalco.

Panamá: Ciudad Panamá, Colón y San Miguelito.

Honduras*: La Ceiba y Choloma

Page 12: USAID/AMUPREV-ICMA 1. 2 AMUPREV: Programa de Alianzas Municipales para la Prevención de la Violencia en América Central. Financiamiento de la Oficina

USAID/AMUPREV-ICMA 12

1. Promover estrategias integradas de prevención de la violencia con liderazgo municipal

2. Establecer y consolidar una Red Regional de Prevención de la Violencia

3. Lograr la sostenibilidad de estrategias y de programas integrales para la prevención de la violencia en la Región

4. Orientar los esfuerzos a conseguir que gobiernos locales, instituciones nacionales) y representantes de la sociedad civil, reciban adecuada orientación e información oportuna, relativa al marco legal, a conceptos y a estrategias de prevención

AMUPREV: Objetivo No.2

Page 13: USAID/AMUPREV-ICMA 1. 2 AMUPREV: Programa de Alianzas Municipales para la Prevención de la Violencia en América Central. Financiamiento de la Oficina

USAID/AMUPREV-ICMA 13

Apoyo técnico y logístico que AMUPREV brinda mediante:Página web: www.amuprev.org Redes sociales Facebook y Twitter

Publicación y envío de boletines semanales (mailchip) y trimestrales

Page 14: USAID/AMUPREV-ICMA 1. 2 AMUPREV: Programa de Alianzas Municipales para la Prevención de la Violencia en América Central. Financiamiento de la Oficina

USAID/AMUPREV-ICMA 14

INFORME ESTADISTISCO DE PAGINA WEB AMUPREV

FEBRERO A ABRIL 2015

CONCEPTO SUBTOTAL FEBRERO MARZO ABRIL Visitas 4123 4552 4720

Origen de Visitantes

Centroamérica 64.66% 62.12% 67.80%

Estados Unidos 9.82% 10.72% 10.60% Otros

(Latinoamérica) 17.75% 21.96% 18.00%

Otros 7.77% 5.20% 3.60%

Correos electrónicos

Confirmados 2,582 2,597 2,664

Contactos Facebook

2,309 2,320 2,364

Page 15: USAID/AMUPREV-ICMA 1. 2 AMUPREV: Programa de Alianzas Municipales para la Prevención de la Violencia en América Central. Financiamiento de la Oficina

USAID/AMUPREV-ICMA 15

Cómo se actualiza la Red AMUPREV?

Mediante el equipo de comunicadores que “alimenta” el sitio web y las cuentas en las redes sociales de la RED.

LA RED AMUPREV; cómo funciona en el día a día la interacción con las asociaciones

Qué se publica

Noticias:Prevención+ Liderazgo Municipal

Page 16: USAID/AMUPREV-ICMA 1. 2 AMUPREV: Programa de Alianzas Municipales para la Prevención de la Violencia en América Central. Financiamiento de la Oficina

USAID/AMUPREV-ICMA 16

RED AMUPREV: Avances JUNIO 2014 ABRIL 2015

COSTA RICA 3 17EL SALVADOR 12 24GUATEMALA 5 31HONDURAS 3 18REPÚBLICA DOMINICANA 0 6OTROS C.A. 1 2LATINOAMÉRICA 16 36OTRAS REGIONES 0 2TOTAL 40 136

COST

A RI

CA

EL S

ALVA

DOR

GUATEM

ALA

HONDURAS

REPÚ

BLIC

A DOM

INIC

ANA

0

5

10

15

20

25

30

35

NOTICIAS PUBLICADAS

JUNIO 2014 ABRIL 2015

Page 17: USAID/AMUPREV-ICMA 1. 2 AMUPREV: Programa de Alianzas Municipales para la Prevención de la Violencia en América Central. Financiamiento de la Oficina

USAID/AMUPREV-ICMA 17

Retos:

A nivel CentroamericanoApoyar gestiones para generar una vinculación con la estrategia de seguridad de los gobiernos nacionales en la Región.

A nivel PaísApoyar a que los Gobiernos Centrales en el marco de la construcción de políticas públicas, incorporen el enfoque de la prevención desde lo local.

A nivel MunicipalFortalecer la institucionalidad local, la articulación interinstitucional, la construcción de ciudadanía y un nuevo liderazgo.

Generar estructuras financieras que generen inversión municipal/local para el sostenimiento de iniciativas de prevención del crimen.

Page 18: USAID/AMUPREV-ICMA 1. 2 AMUPREV: Programa de Alianzas Municipales para la Prevención de la Violencia en América Central. Financiamiento de la Oficina

Muchas Gracias

www.amuprev.org

18USAID/AMUPREV-ICMA