ute teoria de liderazgo

13
Tutor: Msc. Manuel Tutor: Msc. Manuel Remache Remache

Upload: cindy-jaen

Post on 15-Apr-2017

96 views

Category:

Leadership & Management


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: UTE teoria de liderazgo

Tutor: Msc. Manuel Remache Tutor: Msc. Manuel Remache

Page 2: UTE teoria de liderazgo

Liderazgo Es el rol de despertar , integrar, orientar, conducir , guiar personas

¿Quién puede ser un líder? “Para Líder, Deberá De Elegirse Entre Todos , Uno Que Sea Sensato , Maduro De Costumbres , Sobrio Y No Glotón , Ni Altivo, Ni Perturbador, Ni Injurioso , Ni Torpe, Ni Derrochador, Que Sea Justo Y Que Sepa Decidir . Que Sea Como Un Padre” (GRUN,2000 P. 15)

Page 3: UTE teoria de liderazgo

Teorías del liderazgo

Integrar, orientar

conducir

¿Quien puede ser?¿Quien lo elige?

Liderar es:

Una persona que cumpla con cualidades positivas

Un grupo de personas

¿Qué capacidades tiene?

VISIÒN

PROPONER DESAFIOS

PLANIFICAR

ADMINISTRAR RECURSOS

COMUNICAR

DESPERTAR Y MOTIVAR

DESARROLLAR A LAS PERSONAS

Page 4: UTE teoria de liderazgo

TEORIAS DEL LIDERAZGO

T. RASGOS T. COMPORTAMIENTO T. ROLES T. SITUACIONALES

Las mas importantes son :

T. EMERGENTES

Los lideres nacen no se hacen

Teoría de la personalidad

De tarea

Socio afectiva Diferentes

teorías

Condiciones generales y situaciones especificas

Page 5: UTE teoria de liderazgo

TEORIA DE RASGOS

Ralph Stogdill y Edwin Ghiselli,

mencionan:

“Los lideres nacen no se hacen”

Estas identifican diferencias individuales,

atributos personales y los rasgos de características.

Proponen algunos rasgos característicos

identificadores del perfil de líder.

Integridad y madurez emocional son

cualidades que el líder utiliza para las relaciones de

cooperación, con subordinados.

Page 6: UTE teoria de liderazgo

Teoría basada en el comportamiento

(Kart Lewin, Lippit y White; Robert Mc Murry, Rensis Likert, derivan a esta teoria en dos:

Personalidad “X” Personalidad “Y”:

Las personas son perezosas e indolentes Las personas rehúyen al trabajo. Las personas evaden la responsabilidad para sentirse más seguras.Las personas necesitan ser controladas y dirigidas. Las personas son ingenuas y no poseen iniciativa.

Las personas se esfuerzan y están ocupadas.

El trabajo es una actividad natural como divertirse o descansar.

Las personas buscan y aceptan responsabilidades y desafíos.

Las personas pueden auto motivarse y auto dirigirse.

Page 7: UTE teoria de liderazgo

Teoría de los Roles

A estos los podemos clasificar en dos

categorías

Roles de tarea Roles socio afectivos

Según esta teoría los lideres en los niveles gerenciales o de directivo se ven obligados a desempeñar el papel de representación de la compañía y de enlace con los agentes externos (mercados y sociedad)

Page 8: UTE teoria de liderazgo

Centradas en el ambiente externo de la empresa. Estos factores externos podemos dividirlos, según (Hall, 1973), en:

Teorías Situacionales o de Contingencias

Condiciones generales

Influencias específicas

Basa su contenido en la asignación de diferentes patrones de conducta a diferentes situaciones, considerando que una misma conducta no es efectiva en todas las situaciones.

Page 9: UTE teoria de liderazgo

Teorías emergentes

Teoría de los atributos o cualitativas: El juicio y actitudes de los líderes, en cada situación específica, se basa en la calidad del comportamiento de sus seguidores.

Liderazgo Carismático: Se presume que nacen con ciertos rasgos que los definen. Son poseedores de una serie de características que los identifica claramente.

Teoría transaccional: Se basa en la transacción (yo te doy para que tu trabajes para mí).

Teoría Transformacional: Conceptualiza la importancia de la conducta humana, tanto del líder como de los seguidores, y de las relaciones sociales.

Page 10: UTE teoria de liderazgo

ILUMINAR

ILUSTRAR

IMPARTIR

INTEGRAR

Orientar a los demas

Enseñar, explicar las causas

Ejercer autoridad, guiar, decidir

Dirigir

Page 11: UTE teoria de liderazgo

LOS ÀMBITOS DEL LIDERAZGO

1º AMBITO EL AUTOLIDERAZGO

2º AMBITO EL UNO A UNO

3º AMBITO EL EQUIPO

4º AMBITO LA ORGANIZACIÓN

Aprender a liderarnos a nosotros mismos

influir sobre la otra persona

Influir sobre los miembros del equipo

Influir sobre toda la organización

Luego liderar a los demás

Cada colaborador reacciona de diferentes maneras

Reacción colectiva

Evitar problemas frecuentes

Falta de experiencia para manejar algunas situaciones

Nunca fuimos capacitados para dirigir personas

Page 12: UTE teoria de liderazgo

LOS ESTILOS

DEL LIDERAZGO

ESTILO DIRECTIVO

ESTILO ENSEÑANZA

ESTILO PARTICIPATIVO

ESTILO DELEGADOR

Alta dirección - bajo apoyo

Alta dirección - alto apoyo

Baja dirección- alto apoyo

Baja dirección - bajo apoyo

Page 13: UTE teoria de liderazgo

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:

TEXTO GUÍA : Roberto Rabouin, Luis María Astarloa , Roberto Bataller, Luis Berdiñas , Graciela Bocchi, Daniel Cucchi , Rolando Giolo, Liliana Gnazzo, Josse Luis Revah,Victor Tomas. Primera edición 2008, Argentina. HABILIDADES DIRECTIVAS . DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: http://manuelgross.bligoo.com/content/view/783970/Recuento-de-los-5-principales-tipos-de-Teorias-del-Liderazgo.html#.WCNNvvT