v 06 elaboraciÓn de planeacion didÁctica … f-j... · planifica los procesos de enseñanza y de...

13
1 / 13 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 Identificación Asignatura/submodulo: Temas de Física Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Profesor (es): José Guadalupe Atanacio Pérez Periodo Escolar: Enero-Junio/2017. Academia/ Módulo: Academia de Ciencias experimentales. Semestre: Sexto Horas/semana: 5 Competencias: Disciplinares ( X ) Profesionales ( ) 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. 11 Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental. Competencias Genéricas: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 5.3 Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 8.3. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. Resultado de Aprendizaje: Integra los conocimientos adquiridos para solucionar problemas de su entorno. Tema Integrador: La física y su aplicación en casa. Competencias a desarrollar del docente (según acuerdo 447): 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 4. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Upload: dinhcong

Post on 24-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA … F-J... · Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares,

1 / 13

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Identificación

Asignatura/submodulo: Temas de Física

Plantel : No. 83 Pedro Escobedo

Profesor (es): José Guadalupe Atanacio Pérez

Periodo Escolar: Enero-Junio/2017.

Academia/ Módulo: Academia de Ciencias experimentales.

Semestre: Sexto

Horas/semana: 5

Competencias: Disciplinares ( X ) Profesionales ( ) 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. 11 Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental.

Competencias Genéricas: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 5.3 Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 8.3. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

Resultado de Aprendizaje:

Integra los conocimientos adquiridos para solucionar problemas de su entorno.

Tema Integrador: La física y su aplicación en casa.

Competencias a desarrollar del docente (según acuerdo 447):

2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo.

4. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios.

6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 2: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA … F-J... · Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares,

2 / 13

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Dimensiones de la Competencia

Conceptual:

Identifica los diferentes tipos de ondas sus características.

Describe las leyes de la reflexión y refracción en espejos y lentes respectivamente.

Analiza las características de circuitos eléctricos.

Describe las características de los imanes.

Identifica los efectos producidos por los imanes y sus aplicaciones.

Enuncia las leyes que rigen el comportamiento de los campos magnéticos.

Identifica el átomo (cuantos), la relatividad y el núcleo (Radioactividad, fisión y fusión)

Procedimental: Identifica los dispositivos cuyo funcionamiento requiere del

uso de espejos y/o lentes.

Realiza la práctica de laboratorio con la finalidad de comprobar las leyes de los espejos y lentes.

Elabora modelos sencillos para aplicar las leyes de la reflexión y refracción.

Realiza investigaciones para identificar las características de los materiales radiactivos y los procesos fusión y fisión del átomo.

Realiza prácticas de laboratorio que permita comprobar las leyes eléctricas (Ohm).

Resuelve operaciones matemáticas que conducen a la resolución de ejercicios.

Actitudinal: Responsabilidad:

Realizar el trabajo de acuerdo con los estándares de calidad requeridos.

Ejecutar oportunamente las tareas

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 80 horas. Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar

(nivel cognitivo)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

C.D 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico,

PRIMER PARCIAL

1. Presenta la asignatura ante el grupo hablando del contenido, competencias, criterios e instrumentos de

No aplica Fotocopias No aplica No aplica

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 3: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA … F-J... · Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares,

3 / 13

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.

evaluación, material a utilizar, bibliografía de apoyo (encuadre), bibliografía y las reglas de trabajo. (1)

2. El profesor aplica en plenaria una pequeña evaluación diagnóstica.(1)

Contesta lo que se pide. Útiles (papel y lápiz).

No aplica No aplica

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar

(nivel cognitivo)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

C.D 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. C.D 11 Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental.

C.G. 5.3 Identifica

los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una

3. Proporciona información sobre las características de las ondas y sus tipos. (Agrega casos de vivencia diaria).(1)

Realiza la lectura, analiza la información y la organiza de manera gráfica (mapa conceptual).

Fotocopias, utiles. Mapa conceptual.

2.85 %

4. Resuelve de forma demostrativa ejercicios sobre: la rapidez de onda, movimiento ondulatorio periódico y frecuencia. ( 3)

Atiende la clase y toma nota (si lo requiere). Resuelve los ejercicios propuestos por el docente.

Fotocopias, computadora y

proyector digital.

Ejercicios resueltos.

2.85 %

5.- El facilitador guía y evalúa el desarrollo de la práctica. (2)

El alumno organizado en equipo, realiza la práctica correspondiente.

Material correspondiente a la práctica.

Reporte de práctica

20 %

6. Expone de forma demostrativa los tipos de interferencia de ondas. (1).

Toma nota. Pizarrón No aplica No aplica

7. Guía y orienta al alumno en la elaboración del crucigrama.(1)

Investiga los siguientes términos: Sonido, intensidad, timbre, reflexión, eco, resonancia, reverberación, infrasónico, ultrasónico, decibeles, tono, frecuencia, y efecto Doppler. Con ello elabora un crucigrama.

Útiles, computadora, internet.

Crucigrama 2.85 %

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 4: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA … F-J... · Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares,

4 / 13

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

serie de fenómenos. 8.3. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

8. Expone la resolución de ejercicios relativos a la velocidad del sonido y efecto Doppler. (3)

Resuelve los ejercicios planteados por el docente.

Pizarrón, calculadora y útiles.

Ejercicios resueltos

2.85 %

9. Da conocer el concepto de óptica, las teorías y características de la luz. Proporciona información sobre: luz, fotón (cuanto), rayo de luz, flujo luminoso, intensidad luminosa, iluminación, cuerpo opaco, cuerpo transparente, cuerpo luminoso, espejo, espejos esféricos, lentes. (2)

Elabora con la información proporcionada un mapa mental.

Fotocopias y útiles Mapa mental 2.85 %

10.-Presenta una reflexión y propicia el espacio para una coevaluación y auto evaluación.(2)

Realiza una autoevaluación y coevaluación.

Fotocopias Cuestionario contestado

No aplica

11. Proporciona información sobre los elementos que los componen y las características de: espejo plano, espejo angular, espejo esférico; represéntalo por medio de las gráficas correspondientes. Con lo anterior el alumno elabora organizado en equipo un pequeño modelo para demostrar de forma práctica las características anteriores.(3)

Organizado en equipo elabora un pequeño modelo para demostrar de forma práctica las características anteriores.

Fotocopias Modelo concluido

2.85 %

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 5: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA … F-J... · Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares,

5 / 13

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

12. Guía el trabajo del alumno, evalúa y enriquece la presentación del mismo.(3)

Elabora un dibujo para exponer ante al grupo la manera en que se forman las imágenes (funcionamiento) del microscopio, telescopio y el ojo humano.

Papel bond, útiles, computadora e internet

Exposición 2.85 %

13. Aplica la evaluación y analiza en plenaria los resultados alcanzados (heteroevaluación).(2)

Contesta la evaluación solicitada.

Fotocopias Evaluación contestada

60 %

SEGUNDO PARCIAL

14. Aplica en plenaria una pequeña evaluación diagnóstica.(1)

Contesta lo que se pide. Útiles (papel y lápiz).

No aplica No aplica

15. Solicita al alumno realizar una actividad práctica sobre la carga eléctrica.(1)

Integrado en equipo frota con tu cabello un globo y una regla, y colócalos en la pared y cerca de pequeños trozos de papel respectivamente. Frota el globo nuevamente y colócalo sobre la ventana. Anota tus conclusiones de lo ocurrido.

Globos, reglas de plástico, papel.

Conclusiones escritas.

2.85 %

16. Interviene con la finalidad de ayudar a recordar algunos conceptos (átomo, protón, electrón, etc.) y agregar las formas de electrizar a los cuerpos.(1)

Atento participa. Fotocopias y útiles.

No aplica No aplica

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 6: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA … F-J... · Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares,

6 / 13

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

17. Solicita al alumno realizar la práctica correspondiente.(1)

Integrado en equipo realiza la práctica solicitada por el docente.

Material necesario para la práctica.

Reporte de práctica

20%

18. Solicita al alumno elaborar un mapa conceptual con la información atendida hasta ahora.(1)

Analiza la información y elabora de forma individual un mapa conceptual con los términos de cargas y sus características que hemos estudiado hasta ahora.

Fotocopias y útiles escolares.

Mapa conceptual

2.85 %

19. Expone el tema de campo y potencial eléctrico. Resuelve además de manera demostrativa los ejercicios que considere conveniente.(5)

Resuelve los ejercicios solicitados por el docente

Fotocopias Ejercicios resueltos

2.85 %

20.-Expone de forma demostrativa el tema de circuitos (conexión) en serie, paralelo y mixto con resistencias, así como también de las leyes de kirchoff, (mallas y nodos) mediante la resolución de ejercicios. (10)

Resuelve los ejercicios solicitados por el docente.

Utiles (lápiz, papel, escuadras).

Ejercicios resueltos sobre cálculo de resistencia, mallas y nodos.

5.7 %

21. Guía y evalúa la actividad del alumno.(1)

Organizado en equipo realiza la práctica correspondiente.

Fotocopias, material relativo a la práctica.

Reporte de práctica

20 %

22.Interviene para atender el tema de capacitancia y resolver de forma demostrativa los ejercicios correspondientes.(2)

Elabora tabla sobre tipos de capacitores. Resuelve los ejercicios solicitados por el facilitador.

Fotocopias, computadora, calculadora.

Tabla y ejercicios resueltos.

5.7 %

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 7: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA … F-J... · Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares,

7 / 13

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

TERCER PARCIAL

23.Proporciona al alumno información sobre: propiedades de los imanes, características, teorías del magnetismo, tipos de imanes y campo magnético).(2)

Comenta y aclara tus

dudas. Organiza de

manera gráfica (con un

cuadro sinóptico) la

información

proporcionada,

autoevaluación.

Fotocopias. Cuadro sinóptico.

2.85 %

24.Solicita al alumno realizar la práctica correspondiente (magnetismo).(2)

Organizado en equipo realiza la práctica propuesta por el facilitador (coevaluación).

Imanes, papel y limadura de fierro.

Reporte de práctica.

20%

25.exponer de manera demostrativa la respuesta a las siguientes preguntas: a) ¿Qué le hace una corriente eléctrica a un imán?. b) ¿Qué ocurre cuando un conductor que lleva corriente está dentro de un campo magnético?(2).

Atiende y toma nota. Elabora un dibujo en el que identifique las partes básicas de un motor y un transformadór.

Pintarrón, plumones.

Dibujos 2.85%

26. Distribuye los siguientes temas para preparar una exposición:

¿Qué es un electroimán?

Aplicaciones del electroimán

Motor eléctrico

Generador eléctrico

Transformador eléctrico.

Plantas generadoras (opcional).

Expone ante el grupo el tema solicitado.

Prototipos, computadora, proyector digital.

Exposición. 2.85 %

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 8: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA … F-J... · Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares,

8 / 13

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Impacto social, cultural y ambiental de las contribuciones de la física (opcional).(7)

27.Solicita al alumno la contrucción de un modelo de motor eléctrico.(2)

En equipo construye el modelo de un motor eléctrico.

Imanes, alambre, pilas.

Motor eléctrico

2.85 %

28. Aplica en plenaria la evaluación diagnóstica.(2)

Contesta lo solicitado No aplica No aplica No aplica

Fase III Cierre

Competencias a

desarrollar (nivel cognitivo)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

C.D 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. C.D 11 Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental.

C.G. 5.3 Identifica

los sistemas y reglas o principios medulares que

29.-Analiza en plenaria y complementa la investigación del alumno.(3)

1.- De forma individual investiga y elabora un reporte con los siguientes términos: Relatividad, Longitud, masa y tiempo relativistas, Masa y energía, el efecto fotoeléctrico, ondas y partículas, espectro atómico, Láser y luz láser, fusión, fisión.

Computadora con internet

Reporte de investigación

2.85 %

30. Guía la actividad del alumno, evalúa y retroalimenta la actividad.(3)

Representa gráficamente (dibujos) en tu cuadeno los modelos atómicos del átomo: Dalton, Thomson, Rutherford y Bohr, (incluye una breve descripción).

Computadora, internet, útiles.

Dibujos 2.85 %

31. Proyecta una película o video relativo al tema (fusión-fisión).(3)

Genera una conclusión de la proyección presentada.

Proyector digital, computadora

Conclusión escrita

2.85 %

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 9: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA … F-J... · Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares,

9 / 13

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

subyacen a una serie de fenómenos. 8.3. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

32. Aplica la evaluación correspondiente (heteroevaluación).(2)

Resuelve la evaluación solicitada.

Fotocopias Evaluación resuelta.

60 %

33. Da a conocer los resultados, sobre los aspectos alcanzados (heteroevaluación). (2)

No aplica No aplica No aplica No aplica

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 10: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA … F-J... · Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares,

10 / 13

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Proyector digital, computadora, calculadora. Maffey G. S. (2009). Física 2. México: Editorial GES.

Pérez M. H. (2001). Física 2. México: Publicaciones Cultural.

Pérez M. H. (2001). Física 2. México: Publicaciones Cultural.

Pérez M. H. (2011). Física General. México: Publicaciones Cultural. Tippens E. P. (2011). Física General. México. Mac Graw Hill.

Criterios: Examen 60% Actividades adicionales 20% Prácticas 20%

Instrumento: Rúbrica general (Para cada parcial).

Porcentaje de aprobación a lograr: 90%.

Fecha de validación: 26/Enero/2017.

Fecha de Vo.Bo. 19/Enero/2017.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 11: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA … F-J... · Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares,

11 / 13

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

RÚBRICA GENERAL

PRIMER PARCIAL- TEMAS DE FÍSICA

NOMBRE:________________________________________________N.L:____

Especialidad:_______________________________________Gpo.:_________

No ACTIVIDAD Competencia

LOGRO ALCANZADO DE LO SOLICITADO

25% 50% 75% 100%

1

Mapa conceptual (ondas)

4 5.3 11

2 Ejercicios (Moviminento ondulatorio)

4 5.3

3 Crucigrama (Sonido)

4 5.3

4 Ejercicios (Sonido)

4. 5.3

5 Mapa mental (Luz)

4 5.3

6 Modelo (Espejos y reflexión)

4 5.3

7 Exposición (Formación de

imágenes)

4 5.3 8.3

Práctica 1 8.3 11

Práctica 2 8.3 11

Examen

100%=Desarrolla la competencia en forma plena. 75% =Desarrolla gran parte de la competencia (muestra breves limitaciones). 50%=No logra la competencia (presenta limitaciones mayores). 25%=Falta cumplir aspectos esenciales de la competencia.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 12: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA … F-J... · Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares,

12 / 13

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

RÚBRICA GENERAL

SEGUNDO PARCIAL - TEMAS DE FÍSICA

NOMBRE:______________________________________________N.L:______

Especialidad:_______________________________________Gpo.:_________

No ACTIVIDAD Competencia

LOGRO ALCANZADO DE LO SOLICITADO

25% 50% 75% 100%

1

Actividad (Globos)

4 5.3

2 Mapa conceptual (Cargas)

4 5.3 11

3 Ejercicios (Campo y potencial

eléctrico)

4 5.3

4 Ejercicios (Cálculo de resistencias)

4 5.3

5 Ejercicios (Mallas y nodos)

4 5.3

6 Tabla (Tipos de

capacitores)

4 5.3

7 Ejercicios (Capacitores)

5.3 4.1

Práctica 1 5.3 8.3 11

Práctica 2 5.3 8.3 11

Examen

100%=Desarrolla la competencia en forma plena. 75% =Desarrolla gran parte de la competencia (muestra breves limitaciones). 50%=No logra la competencia (presenta limitaciones mayores). 25%=Falta cumplir aspectos esenciales de la competencia.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 13: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA … F-J... · Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares,

13 / 13

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

RÚBRICA GENERAL

TERCER PARCIAL - TEMAS DE FÍSICA

NOMBRE:______________________________________________N.L:______

Especialidad:_______________________________________Gpo.:_________

No ACTIVIDAD Competencia

LOGRO ALCANZADO DE LO SOLICITADO

25% 50% 75% 100%

1

Cuadro sinóptico (Imánes)

4 5.3 11

2 Dibujos (Motor y

transformador)

4 5.3 11

3 Exposición (Aplicaciones del

magnetismo)

4 5.3 8.3

4 Motor (Modelo)

5.3 11

5 Reporte de investigación (Relatividad)

4

6 Dibujos (Atomo)

4 11

7 Conclusión (Video)

5.3 4.1

Práctica 1 5.3 8.3 11

Práctica 2 5.3 8.3 11

Examen

100%=Desarrolla la competencia en forma plena. 75% =Desarrolla gran parte de la competencia (muestra breves limitaciones). 50%=No logra la competencia (presenta limitaciones mayores). 25%=Falta cumplir aspectos esenciales de la competencia.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA