valuación de inventarios.docx

Upload: jose-damian-de-la-cruz

Post on 05-Oct-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Valuacin de inventariosLa importancia de ejercer un control eficaz de los inventarios se basa en que al tener un buen manejo se puede dar un mejor servicio al cliente porque se logra controlar pedidos atrasados o falta de artculos para la venta. As mismo, un buen inventario significa una buena produccin porque se logra tener disponible toda la contabilidad de inventarios.La contabilidad de inventarios involucra dos importantes aspectos: El costo del inventario comprado o manufacturado necesita ser determinado. Dicho costo es retenido en las cuentas de inventario de la empresa hasta que el producto es vendido.La valuacin de inventarios es el proceso en que se selecciona y se aplica una base especfica para evaluar los inventarios en trminos monetarios. A continuacin se presentarn 4 mtodos de valuacin de inventarios que son los que comnmente se utilizan en las empresas: Identificacin especfica:cada artculo vendido y cada unidad que queda en el inventario estn individualmente identificadas Primeras entradas primeras salidas (PEPS) (en inglsFIFO):los primeros artculos en entrar al inventario son los primeros en ser vendidos (costo de ventas) o consumidos (costo de produccin). El inventario final est formado por los ltimos artculos que entraron a formar parte de los inventarios. ltimas entradas primeras salidas (UEPS) (en inglsLIFO):El mtodo UEPS para calcular el costo del inventario es el opuesto del mtodo PEPS. Los ltimos artculos que entraron a formar parte del inventario son los primeros en venderse o consumirse. En este mtodo no debe costearse un material a un precio diferente sino hasta que la partida ms reciente de artculos se haya agotado y as sucesivamente. Si se recibe en almacn una nueva partida, automticamente el costo de esa partida se vuelve el que se utiliza en las nuevas salidas. Costo Promedio:Este es el mtodo ms utilizado por las empresas y consiste en calcular el costo promedio unitario de los artculos.El primer paso para poder crear una valuacin de inventarios utilizando costo promedio es sacar el costo unitario del inventario final. Este se calcula a travs del total de costos acumulados -costos totales menos el inventario final- entre el total de unidades equivalentes. Dentro de los costos estn: los de productos en proceso, inventario inicial, de materiales, mano de obra, gastos de produccin, e indirectos.Ese costo unitario se desglosa en una cdula de aplicacin del costo, y el costo final del inventario debe de ser igual al nmero total de unidades equivalentes por el costo promedio de cada unidad. Cada vez que se efecte una compra nueva se debe re calcular el coto unitario promedio. Este nuevo costo surge de dividir el saldo monetario entre las unidades existentes, por lo cual las salidas del almacn que se realicen despus de esta nueva compra se valuarn al nuevo costo y as sucesivamente. Los inventarios de mercancas se pueden llevar tanto por el sistema perpetuo o por el sistema peridico, en el primero, el inventario se afecta cada vez que compramos y/o vendemos mercancas, mientras que el segundo no se registran los movimientos del inventario sino, que al final del periodo contable se procede a un conteo fsico para calcular la existencia en el negocio.APLICACIN DE LOS MTODOS Con el siguiente ejemplo se pretende explicar la aplicacin de cada uno de los mtodos para la fijacin del costo de mercancas en el inventario. Cantidad Costo unitario Valor total Inventario inicial 10 Unid. $ 10.000 $ 100.000 Compras 30 Unid. $ 15.000 $ 450.000 Cantidad total 40 Unid. $ 550.000 Ventas periodo 35 Unid. Inventario final 5 Unid.Promedio ponderadoValor total = $550.000 = $13.750 Cantidad total 40El valor promedio del costo por artculo es de $13.750 El valor del inventario final = 5 Unid. * $13.750 = $68.750 El inventario final queda valorado al costo promedio mercanca en existencia.PEPS o FIFO Valor del inventario final por= 5 Unid. * $15.000 = $75.000 El inventario final queda valorado al costo de la ltima mercanca comprada.UEPS o LIFO Valor del inventario final por= 5 Unid. * $10.000 = $50.000 El inventario final queda valorado al costo de la primera mercanca en existencia.

VALUACIN INVENTARIOS

Cuando se compranmercancasen vez de venderlas a vender, la compra se registra al costo, menos el importe de cualquier descuento por pronto pago recibido. El costo de la mercanca incluye los gastos de fletes pagados por el comprador, los seguros amparados, las mercancas en trnsito o el periodo de almacenamiento y los impuestos.Son cuatro de los mtodos que ms se usan para evaluar los inventarios finales; el costo especfico; el de las primeras entradas, primeras salidas (PEPS); el de ltimas entradas, primeras salidas (UEPS) y el de promedio ponderado.

La regla de valuacin de inventarios para entidades comerciales es el costo de la adquisicin o de compra lo que representa la suma derogaciones que se efecten en la adquisicin.Habr mercancas que debern registrarse en una cuenta de mercancas en trnsito para su control e informacin, acumulndose sus costos hasta que las mercancas estn en bodegas lista para su venta. Existen erogaciones que no estn directamente relacionadas con un pedido de mercanca.

METODOS DE VALUACIN DE INVENTARIOS. DETERMINACION DEL COSTO DE LO VENDIDO

IDENTIFICACIN ESPECIFICACada articulo vendido y cada unidad que queda en el inventario estan individualmente identificadas

PEPSEl flujofsicoreal es irrelevante, lo importante es que el flujo de costos supone que losprimerosartculosen entraral inventario son losprimeros en ser vendidos(costo de ventas)o consumidos(costo de produccin). El inventario final est formado por los ltimos artculos que entraron a formar parte de los inventarios.

UEPSEl flujo fsico real es irrelevante, lo importante es que el flujo de costos supone que losltimosartculos que entrarona formar parte del inventario son losprimeros en venderse(costos de ventas)o en consumirse (costo de produccin). El inventario final est formado por los primeros artculos que entraron a formar parte de los inventarios.

PromedioEste mtodo requiere calcular el costo promedio unitario de los artculos en el inventario inicial ms las compras hechas en el periodo contable. En base a este costo promedio unitario se determina tanto el costo de ventas (produccin) como el inventario final del periodo.

METODOS UEPSUEPS; Mtodo de valuacin de inventariosExisten dos sistemas de inventarios: El sistema peridico y el sistema permanente. Cuando la empresa utiliza el sistema permanente, debe recurrir a diferentes mtodos de valuacin de inventarios, entre los que tenemos el Mtodo Peps, Mtodo Ueps, Mtodo del promedio ponderado y Mtodo retail, siendo estos los ms utilizados y ms desarrollados.

Mtodo de ltimas en entrar primeras en salir (UEPS).En este mtodo lo que se hace es darle salida a los productos que se compraron recientemente, con el objetivo de que en el inventario final queden aquellos productos que se compraron de primero. Este es un mtodo muy til cuando los precios de los productos aumentan constantemente, cosa que es muy comn en los pases con tendencias inflacionarias.El tratamiento que se la da a las devoluciones en compras es el mismo que se le da en el mtodo PEPS, es decir que se le da salida del inventario por el valor de adquisicin, esto debido a que como es apenas lgico, el producto se devuelve por el valor que se pag a la hora de adquirirlo. Debemos recordar adems que los diferentes mtodos de valuacin tienen validez para costear las ventas o salidas, ya que las compras ya tienen un costo identificado que es el valor pagado por ellas.En el caso de la devolucin en ventas, estas ingresan nuevamente al inventario por el valor o costo con que salieron al momento de hacer la venta.

Mtodo UEPSEl mtodo UEPS es el inverso del mtodo PEPS porque ste, contrario a aqul, parte de la suposicin de que las ltimas unidades en entrar son las que primero se venden y, en consecuencia, el costo de ventas quedar registrado por los precios de costo ms altos, disminuyendo as la utilidad y el impuesto a pagar, pero subvaluando el monto monetario de los inventarios, que aparecer valorizado a los precios ms antiguos.

Bajo ste mtodo la valorizacin de los inventarios finales y el costo de ventas arrojar resultados diferentes segn se lleve sistema peridico o permanente. Y esto ocurre porque, en tanto que en el sistema peridico las ltimas entradas correspondern a fechas cercanas al ltimo da del perodo que se est valorizando, en el sistema permanente cada vez que ocurra una venta se tomarn los ltimos costos slo hasta sa fecha. Lo que significa que durante el perodo que se est valorizando habr liquidaciones parciales de inventarios, si se lleva sistema permanente; lo que no ocurre bajo sistema de inventarios peridicos.El mtodo UEPS fue creado con el claro propsito de cargar mayores valores al costo de la mercanca vendida y disminuir as la base para el clculo del impuesto sobre la renta. Por ste motivo, muchas empresas empleaban PEPS o promedio ponderado para sus informes contables y UEPS para la declaracin de renta, generando una diferencia entre lo fiscal y lo contable, que se subsanaba mediante la creacin de una partida denominada "provisin UEPS" (o LIFO por sus siglas en ingls), la cual se encuentra ahora expresamente prohibida en nuestro pas, lo cual significa que, para el caso de los inventarios, no pueden existir diferencias entre los valores declarados y los contabilizados.Como se ver en seguida, al aplicar el sistema integral de ajustes por inflacin su efecto quedar reflejado casi en su totalidad en el valor informado para los inventarios finales en el balance general, en tanto que el costo de ventas se registrar por los costos reales incurridos en la compra o produccin de la mercanca vendida, excepto en lo que tiene que ver con los dems factores que integran el costo de produccin, especialmente las depreciaciones, agotamiento y amortizaciones.MTODO PEPS

PEPS; Mtodo de valuacin de inventarios

Existen dos sistemas de inventarios: El sistema peridico y el sistema permanente. Cuando la empresa utiliza el sistema permanente, debe recurrir a diferentes mtodos de valuacin de inventarios, entre los que tenemos el Mtodo Peps, Mtodo Ueps, Mtodo del promedio ponderado y Mtodo retail, siendo estos los ms utilizados y ms desarrollados.Mtodo de primeras en entrar primeras en salir (PEPS).

Este mtodo consiste bsicamente en darle salida del inventario a aquellos productos que se adquirieron primero, por lo que en los inventarios quedarn aquellos productos comprados ms recientemente.En cualquiera de los mtodos las compras no tienen gran importancia, puesto que estas ingresan al inventario por el valor de compra y no requiere procedimiento especial alguno.En el caso de existir devoluciones de compras, esta se hace por el valor que se compro al momento de la operacin, es decir se la de salida del inventario por el valor pagado en la compra.Si lo que se devuelve es un producto vendido a un cliente, este se ingresa al inventario nuevamente por el valor en que se vendi, pues se supone que cuando se hizo la venta, esos productos se les asigno un costo de salida segn el mtodo de valuacin de inventarios manejado por la empresa.

1. http://metodosdevaluaciondeinventarios.blogspot.com/

http://administracion-inventarios.blogspot.com/2011/09/valuacion-de-inventarios.html