variado - semestral uni

Upload: johnwilmer

Post on 30-May-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 VARIADO - SEMESTRAL UNI

    1/3

    REFORZAMIENTO DE GEOMETRIA

    1. En un triangulo ABC se ubica P en su interior,tales que: m BAP=30, m ABP=45 ym BPC=135. Si AB=PC, calcule m BCP.

    A) 10 B) 15 C) 2230

    D) 1830 E) 30

    2. En un tringulo rectngulo, uno de sus ngulosagudos mide 30.Calcular: , siendo

    H:Ortocentro ; I:Incentro y K: Circuncentrodel tringulo rectngulo.

    A) 150 B) 140 C) 130

    D) 120 E) 135

    3. En un tringulo rectngulo ABC recto en B secumple que: IE= AC = 8; siendo I el incentro

    y Eel excentro relativo a , calcule AB.

    A) 6 B) 4 C) 4D) 2 E) 4

    4. En un tringulo ABC recto en B, se traza laaltura BH y en ella se ubica P luego se ubica

    el punto medio M de AC tal que AP=AM. Si

    A) 4 B) C) 2D) E)

    5. En un tringulo obtusngulo ABC, obtuso en B se trazan las alturas AH y CJ. Si

    AB.AJ+CB.CH=4, calcule AC,

    A) 1 B) 4 C) 2

    D) E) 3

    6. En un tringulo ABC, obtuso en B, se traza lasalturas AM y CN. Calcular la medida delngulo formado porMN y la recta OB; siendo

    O el circuncentro del tringulo ABC.

    A) 60 B) 90 C) 45

    D) 75 E) 120

    7. En un cuadriltero ABCD in scrito en unacircunferencia se tiene que F y G son los

    ortocentros de los tringulos ABD y ACD.Calcular: FG si BC = 6 u.

    A) 12 u B) 10 u C) 6 u

    D) 8 u E) 3 2 u

    8. El rea de una regin paralelogrmica ABCD es 60, luego se ubican M y N, puntos

    medios de y respectivamente. Si interseca a en L y a en T, calcule elrea de la regin ALTN.

    A) 7 B) 8 C) 9

    D) 10 E) 12

    9. En un cuadriltero ABCD in scrito en unacircunferencia se tiene que F, G y H son los

    incentros de los tringulos ABC, ABD y ACD

    respectivamente. Calcular la .

    A) 60 B) 135 C) 120

    D) 75 E) 90

    10.Se tiene los tringulos ACD recto en C y ABCrecto en A, los cuales estn ubicados en

    planos perpendiculares. Si AD=BC y CD=12,

    calcule la distancia entre y

    A) 6 B) C) 5D) E) 2

    11.Un tringulo acutngulo ABC est in scrito enuna circunferencia, sobre el arco BC se ubica

    el punto F, luego se trazan BFM BC y BFN AC .

    La recta MN interseca a en el punto G,siendo H ortocentro del tringulo ABC.

    Calcular: FG si FH = 6 u.

    A) 3 u B) C) 4 uD) 3 2 u E) 2 u

    12.En un triangulo ABC se ubica P en su interiortales que: m PAC=14, m PAB=30+ ym ABP=30- y m PCA=69. Si BP=AC,calcule m PBC.

    A) 6 B) 7 C) 8

    D) 9 E) 10

  • 8/9/2019 VARIADO - SEMESTRAL UNI

    2/3

    13.En un t i ngul ABC en l prolongaci n de la

    ceviana interior BQ se ubica P, tal que

    PA=PC, si m y Calcule m

    A) 53/2 B) 37/2 C) 14

    D) 30 E) 37

    14.En un triangulo ABCse ubica P en su interior,tales que: m PAB= , m ABP=

    0- ,

    m PCA= 90-3 y m PAC=2. SiBP=AC, calcule m PBC.A) 10 B) 15 C) 18

    D) E)

    15.Exteriormente a un paralelogramo ABC D, setrazan los rect

    ngulos ABEF y BC

    . si

    m GDF=110, calcule la medida del ngulodeterminado por y .

    A) 90 B) 120 C) 100 D) 110 E) 150

    16. En un triangulo ABC se traza las cevianasinteriores AF, BE y CD concurrentes en P, talque: m DAP =m DEP = m PC F. Si (BE)(AD)= 28 y DE=4, calcule AF.

    A) 5 B) 7 C) 6

    D) 8 E) 9

    En un tringulo rectngulo ABC , recto en B, se

    ubican el incentro I, luego P y Q en respectivamente, si ,2(AC)=5(BQ),m y AB BC. Calcule m

    A) 53/2 B) 39/2 C) 30

    D) 37 E) 36

    17.En un tringulo rectngulo issceles ABC debase AC , se ubica P en su interior tales

    que:m BAP=2 , m PBC=3 y m PCA= .Calcule .

    A) 10 B) 15 C ) 2230

    D) 1830 E) 30

    18.Delgrafico ABCD Y EFGCson cuadrados. SiAELCes rectngulo y C

    =

    D, calcule x.

    A) 90 B) 72 C) 82

    D) 74 E) 75

    19.Indicar con fal so o verdadero segncorresponda:

    I. Todo tringulo tiene un tringulo rtico.II.En el tringulo equiltero, todos los puntos

    notables coinciden en un mismo punto.

    III.Si el semipermetro de un tringulo es P,entonces el semipermetro de su tringulo

    mediano es P/2.IV.El ortocentro de un tringulo obtusngulo

    es un excentro de su tringulo pedal.

    A) FVVF B) FVFV C) FFVV D) VFFV E) VVFF

    20.Si un cuadriltero cumple con que:*

    n ngulo interior es congruente a un

    ngulo exterior opuesto.

    * Existe un punto que equidista de sus cuatro

    lados.

    Luego elcuadriltero ser:

    A) Inscriptible

    B) Bicentrico

    C) Rectngulo

    D) Circunscriptible

    E) Trapezoide simtrico

    G

    x

    BC

    L

    D

    E

    A

    F

    M

  • 8/9/2019 VARIADO - SEMESTRAL UNI

    3/3

    21. En un cuadriltero ABC D no convexo en D,m BCD =18, m DBC=63 ym ADC=120. Si AD=BC, calcule m BAD.

    A) 6 B) 7 C) 8

    D) 9 E) 10

    22.En un tringulo issceles ABCde base AC, seubica D en la regin exterior relativa a talque m ABC=80. Si m ACD=30, Si

    AB=AD, calcule m CADA) 5 B) 8 C) 10

    D) 12 E) 15

    23. En un tringulo rectngulo ABC recto en B,( ); se traza la bisectriz interior BD

    luego se traza la perpendicular DE a (E en ). Si AB+BE=9 , calcule BD.

    A) 5 B) 9 C) 9 D) 4 E) 4

    24.Indicar con verdadero o fal so segncorresponda:

    I. Dos rectas perpendiculares a una terceranecesariamente son paralelas.

    II.La interseccin de tres planos esnecesariamente una recta.

    III. Dos planos que forman ngulos diedrosiguales con un tercero son paralelos entre

    s.

    IV.La interseccin de dos planos paralelos conun tercero son dos rectas paralelas.

    A) FVVF B) FVFV C) FFFV

    D) VFFV E) VVFF

    Junio del 2010