ventajas de metodologias de pomcas

3

Click here to load reader

Upload: luis-gabriel-murcia

Post on 22-Jan-2018

168 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ventajas de metodologias de pomcas

1. METODO DE EVALUACIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS

NATURALES.

Ventajas:

cuantifica y califica los recursos naturales, teniendo en cuenta

consideraciones de tipo técnico, económico, social y ecológico, y la

interrelación entre los diferentes recursos y sistemas componentes de las

distintas dimensiones del desarrollo

una de las fases consiste en realizar un diagnostico en la interpretación y

análisis de los elementos determinantes de la caracterización del territorio:

Geología, clima, hidrología, suelos, vegetación y fauna.

También se refiere a las formas como las actividades del hombre y los

fenómenos naturales han modificado el sistema natural, determinándose

áreas de riesgo por geoinestabilidad y el uso y ocupación del territorio.

También se tienen en cuenta aspectos como reseña histórica,

infraestructura, servicios básicos, etc. (Amenazas y Riesgos por

Geoinestabilidad, Uso y cobertura, Infraestructura y Servicios

básicos.)

Realiza actividades de planificación: Hace referencia a la zonificación de

espacios productivos mediante la elaboración del plan de uso recomendado

del territorio, como también a la delimitación de las áreas en conflicto, en

donde se identifican las actividades perturbantes y se deduce la

problemática ambiental.

Propuesta de manejo del territorio, identificación de areas de

investigación y planteamiento de planes de manejo y uso coordinados de

los recursos, enuncia programas de desarrollo y uso sostenible del suelo.

Page 2: Ventajas de metodologias de pomcas

2. VENTAJAS DEL SISTEMA DE CLASIFICACION DE LA CAPACIDAD DE

LA TIERRA PROPUESTA POR SHENG T.C.

va dirigida hacia la zonificación de áreas para el uso y manejo de los suelos

Protege el nivel productivo del suelo ya que, Las tierras se evalúan de

acuerdo a su capacidad de producción, bajo un nivel de manejo

moderadamente alto y no de acuerdo al uso actual.

Las tierras se clasifican de acuerdo al cultivo más intensivo que pueda

practicarse en ellas, sin riesgo y con protección permanente del suelo

3. VENTAJAS DE LA METODOLOGIA PARA LA PLANIFICACION

INTEGRAL DE CUENCAS PROPUESTA POR CDMB

Uso coordinado del suelo

Planificación según la capacidad productiva del suelo

Ordena actividades a ejecutar por zonas y prioridades con respecto a su

tiempo.

Uso de investigaciones para obtener información detallada de la cuenca

Determinación de los conflictos de uso. Ósea la diferencia entre el uso

potencial mayor y el uso actual del territorio. Así se puede juzgar, el estado

del territorio, y su diferencia con un utilización óptima para la protección de

recursos naturales y la producción de bienes y servicios.

Page 3: Ventajas de metodologias de pomcas

4. VENTAJAS DE LOS PROCEDIMIENTOS METODOLOGICOS DE

PLANIFICACION DE CUENCAS HIDROGRAFICAS PROPUESTO POR

CVC

enfoque de sistemas a través del método análisis perceptivo y al

participación activa de agentes, instituciones y comunidades, quienes

desempeñan un papel de transcendental importancia en la protección y

manejo adecuado de los recursos naturales renovables.

participación de un grupo interdisciplinario y a través de un proceso

permanente de ajuste y validación en su área de jurisdicción, adaptándose

a condiciones y requerimientos locales.

áreas prioritarias, donde se formulan “Planes de manejo integral de

recursos naturales renovables”, destacando la interrelación existente entre

los aspectos biofísicos, sociales y económicos existentes en la Cuenca

Hidrográfica; en estas áreas se concentran esfuerzos y recursos

comunitarios e institucionales en forma coordinada para así contribuir a un

desarrollo autónomo y sostenible.