ventilacion

33
VENTILACION DOLLYS ALVAREZ DIANA MEDINA ISRAEL FREIRE RENATO MARTINEZ

Upload: spacexxi

Post on 26-May-2015

913 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ventilacion

VENTILACION

DOLLYS ALVAREZDIANA MEDINAISRAEL FREIRE

RENATO MARTINEZ

Page 2: Ventilacion

Desde la prehistoria el hombre ha tenido la necesidad de protegerse de las inclemencias del tiempo, buscando cuevas para alojarse y usando el fuego para calentarse.

Page 3: Ventilacion

Así, obviamente la primera forma de calefacción fue el fuego, la adición de una chimenea fue la primera aportación en la evolución de los sistemas de calefacción. Aunque la producción de calor se ha dado en los edificios desde antiguo, principalmente a través del fuego, la producción de frio ha tardado más en desarrollarse, no fue hasta la primera mitad del siglo XIX cuando se desarrollaron los primeros inventos de la producción mecánica de frío.

Page 4: Ventilacion

Así, en un principio la climatización se entendía como un control de la temperatura. Bastaba con calentar o enfriar el ambiente para alcanzar unas condiciones de confort.

La humedad relativa,La velocidad del aire,La pureza del aire yEl nivel de ruido de la instalación

Page 5: Ventilacion

La climatización consiste en crear unas condiciones de temperatura, humedad y limpieza del aire adecuadas para la comodidad dentro de los espacios habitados.

Page 6: Ventilacion

PROPIEDADES DEL AMBIENTE

En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influyen la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia.

Page 7: Ventilacion

Impacto ambientalSe refiere a la alteración o modificación positiva o negativa de la calidad ambiental, provocada o inducida en forma directa o indirecta, voluntaria o involuntaria, por cualquier acción del ser humano o de la naturaleza.Los seres humanos han ido modificando su entorno como consecuencia del crecimiento y flujos de lapoblación, así como del aumento y cambios de las necesidades de las personas y del aumento en la de las sociedades. Esto se refleja en las actividades que realizan, tanto en los tipos de actividades como en los modos en que las lleva a cabo.

Page 8: Ventilacion

Actualmente, las alteraciones provocadas por las personas comprenden casi todos los aspectos del mundo natural: el agua, el aire, el suelo, la flora, la fauna y todos los ecosistemas, tanto terrestres como marinos, ocasionando la modificación acelerada de su hábitat, el agotamiento de los recursos naturales y la extinción de miles de especies. Las causas se encuentran en la disposición de los residuos sólidos y peligrosos que generan, la contaminación del agua y del aire y la sobreexplotación de los recursos naturales.

Page 9: Ventilacion

Efecto de la actividad industrial en el ambiente:organización, empresa o actividad industrial afecta el Medio Ambiente a través de sus actividades, productos o servicios. Esto incluye no sólo la extracción y explotación de los recursos naturales que el ambiente nos provee, sino la eliminación de aquellos residuos o desechos que resultan de tales actividades y que, dependiendo de las condiciones y lugares en que sean eliminados, pueden ocasionar un mayor o menor grado de daño o impacto ambiental.

Page 10: Ventilacion

La industria emite cientos de contaminantes sólidos, del aire y el agua, que contribuyen a la formación de smog, la acumulación de metales pesados y la contaminación del agua por sustancias orgánicas, constituyen desechos sólidos peligrosos y dañan de muchas otras formas a las comunidades y los ecosistemas.

Page 11: Ventilacion

INSTALACIONES DE CLIMATIZACION

Aquellas instalaciones que tienen por objeto controlar y mantener, dentro de ciertos límites, la temperatura y la humedad de los locales, garantizar una pureza suficiente del aire ambiente (mediante la ventilación), y asegurar un movimiento del aire interior con el mínimo ruido.

Page 12: Ventilacion

La temperatura se puede controlar calentando (aportando potencia térmica) o enfriando (extrayendo potencia térmica) el aire.

• La humedad del aire, vapor de agua contenido en el aire, se puede controlar añadiendo o reduciendo el contenido en vapor de agua (humidificación o deshumidificación).

La pureza o calidad del aire es controlada mediante la eliminación de partículas contaminantes indeseables con filtros u otros dispositivos o mediante ventilación, introducción de aire exterior en el recinto climatizado.

Page 13: Ventilacion

• El movimiento del aire interior, en cuanto a su velocidad, se controla mediante un adecuado sistema de distribución del aire.

• El control de ruido puede considerarse como una función auxiliar del sistema de climatización, pero resulta esencial, al menos, controlar el ruido generado por la propia instalación.

Page 14: Ventilacion

Existen diferentes clasificaciones.

-Todo aire: El aire es utilizado para compensar las cargas térmicas en el recinto climatizado, en el cual no tiene lugar ningún tratamiento posterior.

Page 15: Ventilacion

Sistema todo agua: Son aquellos en que el agua es el agente que se ocupa de compensar las cargas térmicas del recinto acondicionado (aunque también puede tener aire exterior para la renovación).

Page 16: Ventilacion

Sistema aire-agua: Se trata de sistemas donde llega tanto agua como aire para compensar las cargas del local. Un ejemplo de este tipo de instalaciones son los sistemas de inducción, figura 3.

Page 17: Ventilacion

Sistemas todo refrigerante: Se trata de instalaciones donde el fluido que se encarga de compensar las cargas térmicas del local es el refrigerante. Dentro de estos sistemas podemos englobar los pequeños equipos autónomos (split y multisplit). Su regulación puede ser todo o nada o los sistemas de refrigerante variable mediante inverter, figura 4.

Page 18: Ventilacion

También se pueden clasificar en función de si se trata de un sistema unitario o un sistema centralizado:

- Un sistema unitario utiliza un equipo donde todos los elementos son montados por el fabricante y se venden de una pieza.

- Un sistema centralizado es aquel donde los componentes se encuentran separados y son instalados y montados por el instalador.

Otra clasificación que podemos encontrar es por la zona a que climatiza, distinguiendo asi sistemas de una única zona y sistemas multizona: -  Sistemas de una única zona son aquellos que climatizan solo una zona del local. -  Sistemas multizona son aquellos que pueden acondicionar de forma satisfactoria un número de diferentes zonas.

Page 19: Ventilacion

La necesidad de la climatización no sólo reside en proporcionar el confort humano, son requeridas también para:

• Aumentar la productividad• Refrigeración de salas de informática y cuadros eléctricos • Crear un ambiente confortable en comercios y hoteles, que les de ventajas sobre sus competidores • Como complemento para hacer más atractivo un producto, por ejemplo: coches, viviendas, oficinas en alquiler o venta. • Procesos industriales donde se requiere un control estricto del ambiente (Fabricación de productos farmacéuticos, Fabricación de productos electrónicos, Producción de papel y algodón, Manipulación de alimentos • En centros de salud para conseguir condiciones de esterilización.

Page 20: Ventilacion

COMPONENTES BASICOSPara cumplir esta misión la mayoría de los sistemas de climatización cuentan con los siguientes componentes básicos: • Una fuente de calor: que añade potencia térmica a un fluido.• Una fuente fría: que extrae potencia térmica a un fluido.• Un sistema de distribución.• Dispositivos que proporcionen el movimiento del fluido de trabajo. • Dispositivos que realicen la función de transferencia de potencia térmica entre el fluido de trabajo y el local climatizado

Page 21: Ventilacion
Page 22: Ventilacion
Page 23: Ventilacion

REUMEN A NIVEL HISTORICO

Edad Faraónica: Los esclavos movían rocas para el acondicionamiento del aire.

1842: Lord Kelvin invento el principio del aire acondicionado.

1902: Wiliis Haviland Carrier invento las bases de la refrigeración moderna.

1906: Se Creo el primer aire acondicionado.

1907: Se vendió el primer aire acondicionado a el extranjero: Yokohama-Japon.

Page 24: Ventilacion

1911: Se Creo la formula Racional Psicométrico Básica.

1921: Creo la primera maquina de refrigeración centrifuga.

1924: Se estreno el nuevo sistema.

1925: Paso la prueba de fuego.

1928: Se creo el primer aire acondicionado que, enfriaba, calentaba, y purificaba.

1939: Se creo el primer Aire acondicionado en un auto.

1941: Se produjeron 300 autos con una mejora de Aire acondicionado.

Page 25: Ventilacion

SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO

SISTEMA AUTONOMO

Producen el calor o el frío y tratan el aire (aunque a menudo no del todo).

Page 26: Ventilacion

SISTEMAS CENTRALIZADOS

Tienen un/unos acondicionador/es que solamente tratan el aire y obtienen la energía térmica (calor o frío) de un sistema centralizado, la producción de calor suele confiarse a calderas que funcionan con combustibles. La de frío a máquinas frigoríficas, que funcionan por compresión o por absorción y llevan el frío producido mediante sistemas de refrigeración.

Page 27: Ventilacion

TIPOS DE UNIDADES PORTATILES

Tipo Ventana

Unidades diseñadas para climatización de áreas individuales.  Estas unidades se consideran semi-portátiles, ya que se pueden mover con facilidad de una habitación a otra o de un edificio a otro.  Proporcionan enfriamiento, deshumidificación, filtrado y ventilación.

Page 28: Ventilacion

Tipo Mini-Split

El Mini Split de pared y Piso/Techo es un tipo de equipo de aire acondicionado para instalación permanente.  Fue diseñado para ser instalado en habitaciones en las que resulta poco práctico o económico instalar un sistema de tipo central.  Es necesario hacer una abertura en la pared exterior para la interconexión de la evaporadora y condensadora.

Portátil

Versátiles unidades móviles para climatizar virtualmente cualquier ambiente no importando su ubicación física.  No gotea puesto que cuenta con un recipiente para drenado interno.

Page 29: Ventilacion

SISTEMAS DE VENTILACION

Page 30: Ventilacion

SISTEMA DE PRESIÓN POSITIVA

Un sistema de presión positiva impulsa el aire hacia el interior del edificio mediante ventiladores y el aire sale del edificio por distintas aberturas. Este sistema no es muy frecuente porque el aire húmedo caliente podría introducirse en el edificio dando lugar a condensación y al deterioro de la estructura.

Page 31: Ventilacion

SISTEMA DE PRESIÓN NEUTRA

Un sistema de presión neutra consiste en unos ventiladores que impulsan el aire al interior del edificio y extractores que sacan el aire del edificio. Sin embargo, para evitar problemas de condensación, debe diseñarse un sistema con una ligera presión negativa.

Page 32: Ventilacion

SISTEMA DE PRESIÓN NEGATIVA

Los sistemas de presión negativa constituyen el principio de ventilación más popular en nuestros días, debido probablemente a que son más sencillos de controlar y a que consumen menos energía que otros sistemas automáticos. El modelo tradicional consiste en pequeñas entradas a lo largo de las paredes laterales del edificio y extractores en el centro de la sala.

Page 33: Ventilacion

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La ventilación más efectiva para contrarrestar el calor es la que se obtiene del aire acondicionado.

La ventilación es necesaria para cualquier individuo.

La ventilación por aire acondicionado es la más efectiva de todas las alternativas ya que nos permite respirar un aire limpio y como consecuencia sano.

Cuando el aire acondicionado esta funcionando, debemos ser concientes de que todo el cuarto debe estar casi herméticamente cerrado, de lo contrario se producirían pérdidas por ventilación en abundancia.