ver vídeo · | 5 vover al Índice anterior siguiente las lesiones del lca tienen una alta...

46
10 Preguntas Clave Ligamento Cruzado Anterior Artículos escritos por el Dr. Ripoll Financiación hasta en 30 meses sin intereses Newsletter Técnicas Quirúrgicas Ver vídeo Haga click sobre cada sección para acceder al contenido de la misma.

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

10 Preguntas ClaveLigamento Cruzado Anterior

Artículosescritos por el Dr. Ripoll

Financiaciónhasta en 30 meses sin intereses Newsletter

Técnicas Quirúrgicas

Ver vídeo

Haga click sobre cada sección para acceder al contenido de la misma.

Page 2: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 2

Vover al Menú

1. ¿Qué es el ligamento cruzado anterior?

2. ¿Es frecuente la rotura de ligamento cruzado anterior?

3. ¿Hay que operar todas las roturas de ligamento cruzado anterior?

4. ¿Cómo sabemos que el ligamento cruzado anterior está roto?

5. ¿Un LCA roto se cura con reposo u otros tratamientos conservadores?

6. ¿Por qué se opera un ligamento cruzado anterior roto?

7. ¿Qué técnica aplicamos en nuestro servicio?

8. ¿Cuáles son las complicaciones más frecuentes después de una cirugía de LCA?

9. ¿Es importante conservar los meniscos?

10. ¿Son buenos los resultados obtenidos?

Haga click sobre cada sección para acceder al contenido de la misma.

Page 3: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 3

Es un ligamento situado en el interior de la articulación de la rodilla, de pequeño tamaño, pero de gran importancia funcional.

Se denomina cruzado por adoptar dicha disposición en el espacio, en relación al denominado ligamento cruzado posterior (LCP), y a los ejes de la rodilla, tanto en el plano frontal como sagital o lateral.

Ambos ligamentos cruzados constituyen el pivote central de la rodilla y controlan los desplazamientos de la tibia sobre el fémur, tanto en el sentido antero-posterior como rotacional.

El ligamento cruzado anterior cumple las siguientes funciones:

- Evitar el desplazamiento hacia delante de fémur sobre la tibia

- Estabilizar la rodilla cuando se produce la rotación de la misma.

1. ¿Qué es el ligamento cruzado anterior?

Vover al Índice

Ver vídeoVer vídeoFuente: Understand

Page 4: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 4

Vover al Índice

2. ¿Es frecuente la rotura del ligamento cruzado anterior?La rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) es una lesión frecuente. Las rodillas con un LCA dañado están predispuestas a lesiones meniscales y cartilaginosas, y a la aparición de signos degenerativos tempranos que pueden resultar irreversibles, cuya solución resulta más difícil en individuos jóvenes.

A día de hoy, la frecuencia de las lesiones del ligamento cruzado anterior ha aumentado de manera considerable dado el incremento de la actividad física en la sociedad actual. Leer más...Ver vídeo

Fuente: Orca Health

Page 5: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 5

Vover al Índice

Anterior Siguiente

Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka). Esta incidencia es notablemente más alta en los deportes de contacto y los que exigen girar sobre la rodilla, como ocurre en el fútbol, baloncesto o en el esquí. En España, en 2001, la Asociación Española de Artroscopia hizo un estudio, calculando 16.821 plastias de LCA anuales, lo que representaría una prevalencia de 4 casos por cada 1.000 habitantes al año.

Una de cada cinco artroscopias realizadas en nuestro país tendría como objetivo la reconstrucción del LCA. Leer más...

Page 6: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 6

Vover al Índice

Anterior Siguiente

Las mujeres que practican actividades deportivas tienen, entre dos y ocho veces, más roturas de LCA que los hombres que practican los mismos deportes. Entre las posibles causas se han señalado: las diferencias en el ángulo Q, la morfología de la articulación de la rodilla, las dimensiones pélvicas, el entrenamiento y el estado hormonal durante el ciclo menstrual.También se ha considerado la menor protección de los músculos sobre los ligamentos de la rodilla (Wojttys). No hay que olvidar que las mujeres muestran una mayor laxitud articular de la rodilla en respuesta a las menores magnitudes de torsión que deben soportar en relación a los hombres (Schmitz).

Concluimos afirmando  que en la actualidad la lesión del ligamento cruzado anterior es muy frecuente, dado el incremento de la actividad física que se ha producido en la sociedad actual.

Page 7: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 7

Vover al Índice

3. ¿Hay que operar todas las roturas de LCA?En nuestro servicio recomendamos de forma sistemática la cirugía de reconstrucción de ligamento cruzado anterior en enfermos por debajo de 40 años si la lesión se acompaña de signos clínicos de inestabilidad durante la exploración a la que, necesariamente, ha de someterse al paciente.

En pacientes mayores de 40 años ha de matizarse la indicación en función del grado de actividad física o de la profesión, pero siempre será el criterio del médico el que debe indicar en cada caso la cirugía, adaptando una solución concreta para cada individuo.

El criterio médico debe establecer factores predictivos que nos ayuden a determinar cuándo debe realizarse la intervención quirúrgica, tales como la edad , el nivel de actividad, el grado de osteoartritis que padece la rodilla, etc. Leer más...

Page 8: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 8

Vover al Índice

Anterior Siguiente

Leer más...

La técnicas de reconstrucción precisan injertos autólogos del tercio central del ligamento rotuliano con dos pastillas óseas en sus extremos (Huesto-Tendón-Hueso), del tendón cuadricipital o de los tendones de inserción de los músculos isquiotibiales, especialmente el semitendinoso y el recto interno (ST-RI) y cada vez más, a pesar de su carencia, se solicitan aloinjertos tendinosos con o sin pastillas óseas.

Durante la misma cirugía, deben repararse las lesiones condrales y meniscales que, muy frecuentemente, acompañan a la rotura del ligamento cruzado anterior procediendo, en la medida de lo posible, a la reconstrucción biológica de la rodilla: reparando el cartílago y suturando los meniscos.

Page 9: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 9

Vover al Índice

Anterior Siguiente

La rotura del LCA, aislada o combinada con lesiones meniscales o de los ligamentos colaterales, produce cambios radiográficos, degenerativos en el 60 y al 90% de los pacientes en un periodo de 10 a 15 años después de la lesión (Hughston-Karholm-Drez-Lane-Lukdscheck -Marshall-Mcdaniel-Neyret-Noyes-Sherman-Liden).

La existencia de lesiones meniscales y, sobre todo, cartilaginosas en el momento de la intervención, tiene una repercusión negativa sobre los resultados, tanto objetivos como subjetivos, de la reconstrucción del LCA (Shelbourne, 2000).

El LCA debe repararse para reestablecer estabilidad de la rodilla y con ello, preservar las lesiones meniscales y cartilaginosas que la conducirían a la artrosis precoz.

Page 10: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 10

Vover al Índice

En primer lugar, la historia clínica señala antecedentes de traumatismo, acompañado de torcedura de la rodilla; tras la cual, y durante las primeras horas, se produce dolor e inflamación. Una punción de la rodilla con hemartros (sangre en la articulación) supone, en el 80% de los casos, una rotura del LCA.

En el diagnóstico médico debe prevalecer la exploración clínica sobre las pruebas complementarias: resonancia magnética nuclear (RMN), radiografías funcionales, etc. Esto se debe a que la exploración de un profesional experto tiene mucho más valor; las pruebas complementarias presentan un alto índice de falsos negativos, especialmente transcurridas cuatro semanas desde el accidente.

4. ¿Cómo sabemos que el LCA está roto?

5. ¿Un LCA roto se cura con reposo u otros tratamientos conservadores?

No, el ligamento cruzado anterior es cordonal. Es el aporte vascular externo y las fibras del ligamento roto son incapaces de repararse por sí solas.

Por ello, las técnicas de reparación sustituyen el ligamento roto por un injerto.

La cirugía estará indicada siempre que haya una inestabilidad clínica y siguiendo el criterio del médico.

Page 11: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 11

Vover al Índice

El objeto del tratamiento será evitar los episodios de inestabilidad articular que puedan aparecer durante las actividades físicas. Por lo tanto, tendremos que considerar candidatos a la cirugía a aquellos pacientes que presenten síntomas de inestabilidad anterior de rodilla a la exploración. Una inestabilidad articular de la rodilla produce cambios degenerativos tempranos (Daniel- Fritschy).

6. ¿Por qué se opera un LCA roto?

Leer más...

Page 12: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 12

No obstante, otros pacientes con un LCA afectado pueden ser asintomáticos y estar libres de cambios degenerativos sin cirugía si las demandas articulares son pequeñas (Buss). Por lo tanto, habrá que tener en cuenta algunos parámetros a la hora de indicar la cirugía (Vaquero Trauma):

- La edad. Es poco probable que los pacientes jóvenes vayan a modificar su actividad y en estos casos, la cirugía reconstructiva del ligamento es la mejor elección, además de ser una indicación universalmente aceptada. El umbral por encima de los 45 años no debe ser una contraindicación si nos encontramos con pacientes activos y sin signos de gonartrosis importantes que presenten episodios de inestabilidad recurrentes.

- La aparición de una lesión meniscal en un paciente que había tolerado hasta ese momento la falta del LCA, nos debe de inclinar hacia la recuperación quirúrgica, sobre todo si es posible realizar una sutura de la lesión del menisco, ya que la extirpación del cuerno posterior aumenta la inestabilidad de la rodilla y favorece la aparición de episodios de fallo articular causante de los fenómenos degenerativos.

- La intervención. Aunque no existe consenso, los estudios comparativos parecen indicar que practicar la cirugía tres semanas después del accidente disminuye el riesgo de rigidez articular (Meighan). Sin embargo, el tiempo no es un factor importante para que haya desaparecido el edema y la rodilla recupere el arco de movilidad completo.

Vover al Índice

Anterior Siguiente

Page 13: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 13

Vover al Índice7. ¿Qué técnica aplicamos en nuestro servicio?

Generalmente proponemos la sustitución del LCA roto por el tercio central del tendón rotuliano. Esta técnica, llamada H-T-H (hueso - tendón - hueso), extrae del propio paciente o de un donante (aloinjerto) el tercio central del tendón rotuliano. Para realizar dicha intervención y tal y como aconseja la literatura médica, dejamos pasar 2 o 3 semanas desde el accidente para disminuir el número de complicaciones.

En la actualidad realizamos:

1) Reconstrucción con un fascículo único de tendón rotuliano con una inclinación con la meseta tibial determinada.

2) Perforamos el túnel femoral a través del portal antero medial para lograr una mejor ubicación de la plastia en el fémur.

3) Fijamos la plastia con tornillo interferencial, lo que procura una fijación muy solvente de las pastillas óseas en los túneles tanto femoral, como tibial.

4) Excavamos los túneles óseos, de dentro hacia fuera para lograr una mayor precisión y una menor deformidad que reduzca el efecto de oscilación de la plastia del túnel óseo. Leer más...

Fuente: Understand Fuente: Orca Health Fuente: ArthrexVer vídeo Ver vídeo Ver vídeo

Page 14: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 14

Vover al Índice

Anterior Siguiente

El buen resultado de un injerto para sustituir el LCA, depende de su colocación y, por lo tanto, también de la posición de los túneles en la tibia y el fémur. De esta forma conseguiremos que la tensión del injerto sea similar, en cada grado de flexión, a la del ligamento original. La posición de los túneles determina los puntos de inserción de las plastias, por lo que resulta el factor más influyente en el resultado.

El error más frecuente en la reconstrucción del LCA por vía artroscópica (Hame) es la colaboración de un túnel muy anterior en la escotadura femoral, lo que producirá una tensión muy elevada del injerto durante la flexión articular.

Algunos cirujanos recomiendan la isometría intraoperativa para prevenir fuerzas excesivas del injerto durante la flexión articular. Leer más...

Page 15: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 15

Vover al Índice

La forma cónica del ligamento cruzado anterior es difícil de sustituir por un injerto cilíndrico de 10mm de diámetro (Howell). Esto hace necesaria la correcta elección del punto de inserción del injerto.

Algunos autores actuales proponen hacer una reconstrucción con dos fascículos. Sin embargo, no se ha encontrado significación estadística entre las técnicas de tipo mono y bifascicular (Tashman- Hamade) con respecto a la estabilización antero-posterior, a la recuperación de la fuerza muscular en el muslo o a las sensaciones de control propioceptivo de la posición de la articulación de la rodilla.

En estos momentos, carecemos de la evidencia de que una plastia bifascicular obtenga mejores resultados que el fascículo único. Con los datos que manejamos actualmente, las plastias simples resulltan una técnica adecuada que no se debe abandonar, si no hay indicaciones que lo requieran, hasta que se demuestre la superioridad del doble fascículo utilizando los principios de la medicina basada en evidencias (Maffulli). No debemos tampoco olvidar los riesgos que implica la realización de dos túneles y la dificultad que presenta de cara a una revisión quirúrgica.

En cualquier caso, en el marco de la fundación Amical, se están desarrollando estudios para evaluar la eficacia de las técnicas bifasciculares y definir sus posibles indicaciones. Leer más...

Anterior Siguiente

Page 16: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 16

Vover al Índice

En función del nivel de actividad, sexo, índice de masa corporal, etcétera... podemos indicar al paciente las diferentes técnicas quirúrgicas (Graf-Link) realizadas con aloinjertos. Habitualmente tienen una recuperación mucho más rápida, siendo estéticamente mucho más aceptables.

En el transcurso de la consulta, le indicamos al paciente cuál es la técnica más apropiada para su caso.

Fuente: ArthrexVer vídeo

Anterior Siguiente

Page 17: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 17

Vover al Índice

Todas las cirugías articulares requieren un tiempo de readaptación con fisioterapia y una integración paulatina a las actividades cotidianas y deportivas.

En el caso de la reconstrucción del LCA esta nunca debe ser inferior a los seis meses si se pretenden conseguir niveles funcionales similares a los previos a la rotura del LCA.

Después de la reconstrucción del LCA se produce una debilidad del cuádriceps, con diferencias mayores que sobrepasan el 20% de fuerza entre ambos lados. Esta debilidad muscular puede producir alteraciones en la marcha que comprometen la acción de los músculos de las extremidades inferiores a la hora de responder adecuadamente a la fuerza de reacción del suelo.

La atrofia del cuádriceps después de la cirugía del LCA es un reto para cualquier programa de rehabilitación (Anfriacchi-Berchuck- Noyes-Patel-Torry). Se ha sugerido que la reducción en la acción del músculo cuadriceps durante la marcha es un mecanismo de protección subconsciente para evitar una traslación anterior excesiva en una rodilla sin LCA (Andriacchi-Berchuck-Timoney). La menor fuerza de contracción del cuádriceps durante la marcha reduce las traslaciones tibiales anteriores y previene la sensación de inestabilidad articular (Berchuck). Leer más...

8. ¿Cuáles son las complicaciones más frecuentes después de una cirugía de LCA?

Page 18: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 18

Vover al Índice

Anterior Siguiente

La posición incorrecta de los túneles tibial y femoral, es la causa más frecuente de las complicaciones técnicas en las plastias de LCA con fascículo único (George). No está de más pensar que realizando cuatro túneles (en el caso de las plastias bifasciculares) en vez de dos túneles (fascículo único), aumente el porcentaje de fallos técnicos. Hasta el momento, ningún estudio ha tenido el suficiente poder estadistico para refutar esta teoría y, por supuesto, la plastia a doble fascículo sería técnicamente más complicado si hubiese que realizar una cirugía de revisión (Eriksson X3- Harner, 2004- Lewis, 2008).

La cirugía de la rotura del LCA con plastias de sustitución ha presentado un alto porcentaje de buenos resultados en la literatura médica, aunque también se han señalado algunos problemas como el dolor persistente e inestabilidad en los seguimientos. Se ha publicado que hasta un 30% de los intervenidos requieren una segunda cirugía cinco años después de la primera intervención (Bach- O’Neill- Otero-Scaglione, 119-122) y entre un 11 y un 50% de los operados desarrollaran una artrosis en la rodilla intervenida (Liden- O’Neill); aunque , sin lugar a dudas, el dolor anterior de rodilla es el problema más frecuente en este tipo de intervenciones(Shino, 1993- Aglietti, 1992- Plancher, 1998). Leer más...

Page 19: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 19

Vover al Índice

Anterior Siguiente

En una revisión sistemática (Lewis) de 1024 reconstrucciones de LCA con fascículo único asociados a 495 roturas meniscales, 95 lesiones condrales y dos roturas del LCP, el índice de complicaciones fue del 60% y, la rotura del injerto, del 4% . Restricciones en la flexión y extensión tuvieron lugar en 9 de los 11 estudios analizados, mientras que los cambios degenerativos articulares se observaron en el 7% de los seguimientos.

En la revisión de los fracasos de las reconstrucciones del LCA con injertos, Vergis y Gillquist llegaron a la conclusión de que el fracaso de un injerto tiene una etiología multifactorial que puede ser minimizada con la técnica quirúrgica correcta. La realización de un túnel en la posición idónea y la realización de un retoque de la escotadura (cuando sea necesario), disminuyen de forma considerable la incidencia de un pinzamiento post- operatorio del injerto, evitando la rotura parcial o completa del mismo. Mantener una buena fijación del injerto desde el principio es otro aspecto importante, para lo que se necesita encastrar el injerto óseo de forma adecuada.

Infección y troboflebitis figuran también entre las complicaciones más frecuentes que hemos de prevenir. La rigidez articular debe evitarse adaptando un programa de recuperación-readaptación realizado a la medida de cada paciente.

Page 20: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 20

Vover al Índice

Para obtener un resultado a medio plazo, es muy importante poder suturar las lesiones meniscales que pudieran presentarse. Como consecuencia, la intervención no debe de demorar más de cuatro semanas ,pues es cuando las suturas meniscales tienen la mejor tasa de éxito.

El registro nacional noruego de pacientes intervenidos de una rotura del LCA, entre 2004 y 2006, demostró que, de 3475 pacientes, un 26% tenían lesiones del cartílago, un 47% roturas meniscales y un 15% presentaban ambas.

9. ¿Es importante conservar los meniscos?

Fuente: OrcaVer vídeo

Fuente: ArthrexVer vídeoVer vídeo

Leer más...

Page 21: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 21

Vover al Índice

Además, calcularon que la lesión del cartílago en una rodilla adulta aumenta un 1% por cada mes que transcurre, desde que se produce la lesión hasta el día de la cirugía. Además, concluyeron que las lesiones de cartílago son dos veces más frecuentes si hay una rotura meniscal y viceversa.

En una revisión sistemática para determinar la relación entre artrosis de rodilla y rotura o reparación del LCA, Iestad et al observaron en 7 estudios prospectivos y 24 retrospectivos que la prevalencia de artrosis en pacientes con rotura aislada del LCA estaba entre 0% y 13%. Para los pacientes con rotura de LCA y lesión meniscal, la prevalencia se situó entre el 21% y el 48%.

Anterior Siguiente

Page 22: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 22

La cirugía del LCA es una de las más frecuentes y mejor conocidas de entre todas las técnicas que se realizan en cirugía ortopédica. Basta revisar las publicaciones de centros con más de 40 años de experiencia para ver cómo ha evolucionado la técnica y cómo ha aumentado también el número de pacientes intervenidos.

Se ha convertido en una cirugía rápida, por vía artroscópica, con excelentes resultados. No hemos dejado de señalar algunos problemas y complicaciones, pero esto no es óbice para reconocer el alto porcentaje de muy buenos resultados y de integración rápida del paciente en la vida laboral y deportiva. Tan solo hemos de observar su repercusión entre deportistas de élite que, después de unos meses de inactividad, vuelven a su práctica deportiva.

La cirugía del LCA consiste en retirar un injerto del propio paciente o del banco de tejidos (plastia de cadáver) para colocarlo en el lugar que estaba destinado al LCA. Como se puede comprender, aunque han mejorado los tiempos de recuperación, este proceso requiere un tiempo para la incorporación e integración del injerto y hay que esperar para que se convierta en un nuevo LCA. Este tiempo y esta adaptación es algo sobre lo que no podemos actuar, es el tiempo de la biología y que tanto el paciente como el médico no debe entorpecer.

10. ¿Son buenos los resultados obtenidos?

Vover al Índice

Page 23: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 23

Técnicas quirúrgicas

Ruptura del LCA - Injerto alogénico

Ver vídeo

ACL Reconstruction using the FlipCutter® and ACL TightRope®

Ver vídeo

Ruptura del LCA - Injerto hueso- tendón patella- hueso

Ver vídeo

ACL Reconstruction with the FlipCutter® and GraftLink®

Ver vídeo

ACL BTB TightRope®

Meniscal Repair

All-Inside Meniscal Repair

Ver vídeo

Ver vídeo

Ver vídeo

GraftLink® Technique

ACL Tear

Ver vídeo

Ver vídeo

Anatomic All-Inside ACL Reconstruction by Direct

Measurement

ACL ReconstructionPatella

Ver vídeo

Ver vídeo

Vover al Menú

Fuente: UnderstandFuente: Understand

Fuente: Arthrex

Fuente: Arthrex

Fuente: ORCA

Fuente: Arthrex

Fuente: ORCA

Fuente: ArthrexFuente: Arthrex

Fuente: ORCA

Fuente: Arthrex

Page 24: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 24

Vover al Menú

Anterior Siguiente

Artículos y libros publicados por el Dr. Ripoll

Leer Artículo

Leer Artículo

Leer Artículo

Surgery of the Meniscus

Physiopathology of the Meniscal Lesions

Hélder Pereira, Ricardo Varatojo, Nuno Sevivas, Luis Serratosa, Pedro Luis Ripoll, Joaquim Miguel Oliveira, Rui Luís Reis and João Espregueira-Mendes.

Revista Mapfre

La reparación del ligamento cruzado anterior: solución de un problema histórico en el siglo XX.

Forriol F 1, Ripoll PL 21 Facultad de Medicina, Universidad San Pablo CEU, Madrid. 2 Hospital USP-San Carlos, Murcia.

Anterior Cruciate Ligament Reconstruction

ACL Two-Stage Revision Surgery: Practical Guide

João Espregueira-Mendes, Hélder Pereira, Alberto Monteiro, Joaquim Miguel Oliveira, Rui Luís Reis, Pedro Luís Ripoll and Neil Thomas.

Page 25: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 25

Leer Artículo

Leer Artículo

Leer Artículo

Anterior Siguiente

Artículos y libros publicados por el Dr. Ripoll Vover al Menú

Pé e Tornozelo Vol.1 y Vol.2

A Engenharia de Tecidos e Medicina Regenerativa na Abordagem das lesÕes do Tornozelo

Hélder Pereira, Joana Silva-Correia, Raphael Canadas, Diana R. Pereira, Le-Ping Yan, Ana Leite Oliveira, Joaquim Miguel Oliveira, João Espregueira-Mendes, Niek Van Dijk, Rui Luís Reis, Pedro Ripoll.

EKKSA. Instructional Course Lecture Book. Amsterdam 2014

Head, Low-Back and Muscle Injuries in Athletes: PRP and Stem Cells in Sports-Related Diseases

Pietro Randelli, Alessandra Menon, Vincenza Ragone, Michael R. Carmont, João Espregueira-Mendes, Maurilio Marcacci, Jain Neil, Joaquim Miguel Oliveira, Alessandro Ortolani, Elena Azzalini, Hélder Pereira, Joana Silva-Correia, Rui Luís Reis, Pedro Ripoll, Alessandro Russo, Paolo Cabitza and Giusseppe Banfi.

Traumatologia Desportiva

A Engenharia de Tecidos nas Lesões Desportivas

Hélder Pereira, Joana Silva-Correia, Raphaël F. Canadas, Pedro L. Ripoll,J. Espregueira-Mendes, Joaquim M. Oliveira, Rui L. Reis

Page 26: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 26

Artículos y libros publicados por el Dr. Ripoll

Anterior Siguiente

Vover al Menú

Leer Artículo

Minimally Invasive Foot Surgery

Mariano de Prado, Pedro Luis Ripoll y Pau Golanó

Cirugía Percutánea del Pie.Técnicas quirúrgicas, Indicaciones y Bases Anatómicas

Mariano de Prado, Pedro Luis Ripoll y Pau Golanó

Ingeniería Tisular: Aplicación de las Células Madre en Cirugía Ortopédica y Traumatológica

Aplicación de las Células Troncales Pluripotenciales en las Necrósis Óseas

Pedro L. Ripoll (Hospital San Carlos, Murcia). Con la colaboración de Javier Vaquero Martín (HU Gregorio Marañón, Madrid) y Mariano de Prado (Hospital San Carlos, Murcia).

Prótesis sin cementar de la caderaMariano de Prado Serrano y Pedro Luis Ripoll

Page 27: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 27

Volver

Reconstruction of the anterior cruciate ligament (ACL) has become an increasingly common orthopedic procedure. Around 200,000 ACL ruptures per year occur in the United States [16, 17]. The overall incidence has been reported between 36.9 and 60.9 per 100,000 persons per year [12, 34]. Considering surgical treatment, it is estimated that more than 100,000 ACL repairs are performed annually in the United States [5], 34,000 ACL repairs are performed in France [46], and approximately 50,000 ACL reconstructions have been reported in the United Kingdom [41]. This condition thus represents a heavy economic burden with major societal impact. With a success rate for primary reconstruction ranging from 75 to around 90 % [47], one must consider that surgery for revi-sión of ACL repair has become a frequent procedure for a knee-dedicated surgeon. Nevertheless, it should not be forgotten that this procedure presents a continuous challenge to knee surgeons in most cases. This is mainly due to a multiplicity of problems that might arise, thus dictating failure of ACL repair [36] and leading to patient- and problem-related treatment options [48].

This chapter will focus only in the subgroup of patients who might be selected for two-stage revisión procedure. A review from literature is provided complemented by institutional and personal experience aiming to provide a useful and practical tool.

La reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) se ha convertido en un procedimiento ortopédico cada vez más común. En Estado Unidos, se producen alrededor de 200.000 roturas del LCA al año [16,17], una incidencia global de entre 36,9 y 60,9 por cada 100.000 personas al año [12, 34]. Teniendo en cuenta el tratamiento quirúrgico, se estima que se realizan más de 100.000 reparaciones del LCA al año en Estados Unidos, 34.000 en Francia, y aproximadamente 50.000 en el Reino Unido [41]. Por lo tanto, esta dolencia representa una pesada carga económica con un impacto social importante. Con una tasa de éxito de entre el 75 y el 90 % para la reconstrucción primaria, hay que tener en cuenta que la cirugía de revisión de la reparación del LCA se ha convertido en un procedimiento frecuente para un cirujano especializado en rodilla. Sin embargo, no debe olvidarse que este procedimiento representa para ellos un reto continuo, debido principalmente a una gran diversidad de problemas que pueden llegar a surgir, el fallo en la reparación del LCA y las opciones de tratamiento relacionados con el problema.

Este capítulo se centrará sólo en el subconjunto de pacientes que podrían ser seleccionados para el procedimiento de revisión en dos tiempos. Se proporciona una revisión de la bibliografía complementada por experiencia institucional y personal con el objetivo de proporcionar una herramienta útil y práctica.

ACL Two-Stage Revision Surgery: Practical Guide.Joáo Espregueira-Mendes, Hélder Pereira, Alberto Monteiro, Joaquim Miguel Oliveira, Rui Luís Reis, Pedro Luís Ripóll, and Neil Thomas

Page 28: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 28

Volver

Surgery of the anterior cruciate ligament has been a challenge for surgeons from the beginning of the 20th century. It is currently one of the most common procedures, though many aspects remain to be defined. However, since it is arthroscopic, patient recovery and long-term results has been much improved. A historical review shows that many authors have participated in its development, though some have fallen into oblivion. Knowing the steps and the options of the different schools can help us better understand what is being done today.

La cirugía del ligamento cruzado anterior ha supuesto un reto para los cirujanos desde principios del siglo XX. Actualmente es una de las técnicas más frecuentes, aunque quedan muchos aspectos por definir. Sin embargo, al ser artroscópica, se ha facilitado mucho la recuperación de los pacientes y los resultados de larga evolución. Revisando la historia han sido muchos los autores que han participado en su desarrollo, aunque algunos han quedado en el olvido. Conocer los pasos y las opciones de las diferentes escuelas nos puede ayudar a comprender mejor lo que se hace hoy en día.

La reparación del ligamento cruzado anterior: solución de un problema histórico en el siglo XXForriol F 1, Ripoll PL 2 11 Facultad de Medicina, Universidad San Pablo CEU, Madrid. 2 Hospital USP-San Carlos, Murcia.

Page 29: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 29

Volver

Pathophysiology of meniscus injuries comprises a combination of compressive, tensile, and shear forces. Besides the characteristics of the tissue itself, which comprises segmental and zonal variations, several other factors are enrolled in the etiology of meniscus tears. These include the external load/traumatic event in a given moment, the joint alignment, age, body mass index, or patient’s activity level. On the other hand, degenerative tears are usually multifactorial and not always easy to separate from the environment of a globally osteoarthritic joint. Herein, it is overviewed the most important features of anatomy, biology, and biomechanics contributing to the most frequent injury mechanisms for traumatic and degenerative meniscus tears for all ages.

La patofisiología de las lesiones de menisco comprende una combinación de fuerzas compresivas, de tracción y de cizallamiento. Además de las caracterísitcas del propio tejido, que compromete variaciones segmentales y zonales, muchos otros factores están inscritos en la etiología del desgarramiento de menisco. Esto incluye en un momento dado carga externa/ evento reumático, la alineación de las articulaciones, edad, índice de masa corporal, o el nivel de actividad del paciente. Por otro lado, los desgarros degenerativos son habitualmente multifactoriales no siempre fáciles de separar del medio de una articulación osteoartrítica global. En este artículo, se realiza una aproximación a las aspectos más importantes de la anatomía, biología y biomecánica que contribuye a las lesiones más frecuentes en desgarros de menisco traumáticos y degenerativos para todas las edades.

Surgery of the Meniscus

Physiopathology of the Meniscal Lesions

Hélder Pereira, Ricardo Varatojo, Nuno Sevivas, Luis Serratosa, Pedro Luis Ripoll, Joaquim Miguel Oliveira, Rui Luís Reis and João Espregueira-Mendes.

Page 30: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 30

Volver

A Engenharia de Tecidos (ET), englobada numa nova era de Medicina Regenerativa (MR), tem revolucionado os conceitos e as abordagens terapéuticas para o tratamento de diferentes lesóes desportivas.

Novas possibilidades têm trazido esperanza, quer na recuperação de defeitos previamente considerados irrecuperáveis, quer no encurtamento dos tempos de reabilitação. Contudo, devemos entender que não se trata de urna panaceia dos tempos modernos. Existe um camínho longo a percorrer, em que é imperativo o acompanhamento estrito e controlado destas novas abordagens, a fim de evitar possíveis complicares e permitir a correção e o desenvolvimento das melhores opções. Este texto fornece urna revisão global dos conceitos de ET com aplicação em Traumatología Desportiva, abordando as conquistas, as novas possibilidades e as limitações, tentando estabelecer urna perspetiva do atual estado da arte.

La Ingeniería de Tejidos (IT), englobados en una nueva era de la medicina regenerativa (MR), ha revolucionado los conceptos y enfoques para el tratamiento terapéutico de diferentes lesiones deportivas. Nuevas posibilidades han traído esperanza, ya sea en los defectos de recuperación previamente considerados irrecuperables como en el acortamiento de los tiempos de rehabilitación. Sin embargo, debemos entender que esto no es una panacea de los tiempos modernos. Hay un largo camino por recorrer. Es imperativo seguir estricta y controladamente con estos nuevos enfoques con el fin de evitar posibles complicaciones y permitir la corrección y el desarrollo de mejores opciones. Este texto ofrece una amplia revisión global de conceptos de la IT con aplicación en Traumatología del Deporte, abordando logros, nuevas posibilidades y limitaciones, tratando de establecer la perspectiva del estado actual de la técnica.

Traumatologia Desportiva

A Engenharia de Tecidos nas Lesões Desportivas

Hélder Pereira, Joana Silva-Correia, Raphaël F. Canadas, Pedro L. Ripoll,J. Espregueira-Mendes, Joaquim M. Oliveira, Rui L. Reis

Page 31: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 31

Volver

O advento da engenharia de tecidos ET) tem vindo a revolucionar a conceção atual da Medicina por meio da utilização de estratégias que imitam os mecanismos subjacentes à formação. Como afirmado por Langer e Vacanti, a ET é uma área científica que recorre aos princípios das ciências de engenharia e das ciências da vida para o desenvolvimento de substitutos biológicos funcionais. O objetivo é restaurar, mantener ou melhorar a função do tecido ou órgão que se encontre danificado.

A aplicação de estratégias de TE, por definição, leva em consideração três variáveis principais:

- Os suportes tridimensionais porosos ou scaffolds;- As células (diferenciadas ou indiferenciadas);- Os agentes bioativos: estímulos físicos e/ou fatoresde crescimento (FC). Os últimos podem ser implantados no tecido/órgão danificado, isoladamente ou em combinação de FC ou mesmo associados a scaffolds e/ou células. Por vezes, recorre-se também a biorreatores (sistemas dinâmicos) por forma a melhorar as propriedades biológicas e mecânicas das estruturas células-scaffolds, que serão posteriormente implantadas na zona de lesão.

Poru outro lado, a medicina regenerativa (MR) é um conceito mais amplo e, além do referido para a ET, abrange ainda a utilização de moléculas solúveis, tecnologias de células estaminais, proloterapia (terapêutica injetável de regeneração) estratégias de terapia génica, inúmeros dispositivos médicos, para restablecer ou estabelecer as funções normais de células/tecidos/órgãos.

Na maioria da literatura anglo-saxónica, para simplificação de conceitos, são geralmente referidas em associação como estratégias de Engenharia de Tecidos e Medicina Regenerativa (ETMR).

Pé e Tornozelo Vol.1 y Vol.2

A Engenharia de Tecidos e Medicina Regenerativa na Abordagem das lesÕes do Tornozelo

Hélder Pereira, Joana Silva-Correia, Raphael Canadas, Diana R. Pereira, Le-Ping Yan, Ana Leite Oliveira, Joaquim Miguel Oliveira, João Espregueira-Mendes, Niek Van Dijk, Rui Luís Reis, Pedro Ripoll.

Page 32: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 32

Volver

En este capítulo, hablaremos acerca de algunos temas propios de la medicina deportiva. En particular, nos centraremos en:

Lesiones de cabeza - Fractura de cráneo. - Lesiones faciales. - Tirones en el terreno de juego. - “Choque de cabezas”.

Dolor lumbar y trastornos de la articulación sacroilíaca: - Cepas y esguinces. - Enfermedad degenerativa del disco. - Hernia de disco. - Espondilolisis y espondilolistesis. - Síndrome de sobreuso del elemento posterior. - Disfuncíon de la articulación sacroilíaca.

Lesiones musculares: - Sitios de lesiones. - Epidemiología. - Tratamiento. - Complicaciones. - Prevención de lesiones.

PRP y células madre: - PRP - Células madre.

In this chapter, we will discuss some particular topics about sports medicine. In particular, we will focus on:

Head injury: - Skull fracture - Facial injury - Twitch on the pitch - Cancussion

Low-back pain and sacroiliac joint disorders: - Strains and sprains - Degenerative disc disease - Disc herniation - Spondylolysis and spondylolisthesis - Posterior element overuse syndrome - Sacroiliac joint dysfunction

Muscle injuries: - Sites of injury - Epidemiology - Treatment - Complication - Injury prevention

PRP and stem cells: - PRP - Stem cells

EKKSA. Instructional Course Lecture Book. Amsterdam 2014

Head, Low-Back and Muscle Injuries in Athletes: PRP and Stem Cells in Sports-Related Diseases

Pietro Randelli, Alessandra Menon, Vincenza Ragone, Michael R. Carmont, João Espregueira-Mendes, Maurilio Marcacci, Jain Neil, Joaquim Miguel Oliveira, Alessandro Ortolani, Elena Azzalini, Hélder Pereira, Joana Silva-Correia, Rui Luís Reis, Pedro Ripoll, Alessandro Russo, Paolo Cabitza and Giusseppe Banfi.

Page 33: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 33

Volver

La reconstrucción de una pérdida de hueso sigue siendo un reto y sigue planteando problemas. Se ha recurrido a la reconstrucción del tejido óseo con materiales y tejidos artificiales, metálicos, cerámicas y polímeros que ayudan a manterner la función esquelética y mejoran la posibilidad de recuperar la forma para devolver la función al hueso dañado.

Ingeniería Tisular: Aplicación de las Células Madre en Cirugía Ortopédica y Traumatológica

Aplicación de las Células Troncales Pluripotenciales en las Necrósis Óseas

Pedro L. Ripoll (Hospital San Carlos, Murcia). Con la colaboración de Javier Vaquero Martín (HU Gregorio Marañón, Madrid) y Mariano de Prado (Hospital San Carlos, Murcia).

Page 34: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

www.ripollydeprado.com | 34

Vover al Menú

Le ofrecemos la posibilidad de financiar su intervención hasta en 30 meses sin intereses.

Puede consultar nuestras condiciones en nuestras clínicas, en el teléfono 630 058 013 o en la dirección de correo electrónico [email protected].

3 0

Page 35: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

|| SiguenteAtrásVover al Menú

Page 36: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

| SiguenteAtrás|Volver Arriba

Page 37: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

| SiguenteAtrás|Volver Arriba

Page 38: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

| SiguenteAtrás|Volver Arriba

Page 39: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

| SiguenteAtrás|Volver Arriba

Page 40: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

| SiguenteAtrás|Volver Arriba

Page 41: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

| SiguenteAtrás|Volver Arriba

Page 42: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

| SiguenteAtrás|Volver Arriba

Page 43: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

| SiguenteAtrás|Volver Arriba

Page 44: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

| SiguenteAtrás|Volver Arriba

Page 45: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

| SiguenteAtrás|Volver Arriba

Page 46: Ver vídeo · | 5 Vover al Índice Anterior Siguiente Las lesiones del LCA tienen una alta prevalencia, alrededor de 0.30/1000 habitantes y año, en la población general (Miyasaka)

| SiguenteAtrás|Volver Arriba