viajes de semana santa · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... clase 3....

52
www.tacpy.com.py Edición 145 | Marzo 2015 SEMANA SANTA VIAJES DE Las Dunas de San Cosme y Damián, la Ruta Jesuítica en Itapúa y Tañarandy son las propuestas de TACPyTurismo HABILITAMOS LA ESCUELA DE CONDUCCIÓN EN CIUDAD DEL ESTE Viviendo la gran aventura Un museo al aire libre Diego Domínguez premiado DAKAR 2015 LA RECOLETA FIA - PRIZE GIVING 2014

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

www.tacpy.com.pyEdición 145 | Marzo 2015

SEMANASEMANASANTA

VIAJES DE

Las Dunas de San Cosme y Damián, la Ruta Jesuítica en Itapúa y Tañarandy son las propuestas de TACPyTurismo

hABILITAMOS LA ESCUELA DE CONDUCCIÓN EN CIUDAD DEL ESTE

Viviendo la gran aventura Un museo al aire libre Diego Domínguez premiado DAkAR 2015 LA RECOLETA

FIA - PRIZE GIvING 2014

Page 2: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

#hacebienUn banco que f inancia tus sueños

Con Itaú podés nanciar tu auto, casa, negocio o lo que quieras hacer, con planes que se adaptan a vos. Un banco que hace bien te da la oportunidad para que seas feliz.

Ingresá a itau.com.py y conocé más sobmás sobre los préstamos Itaú.

Itaú. Hecho para vos ;-)

Page 3: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

#hacebienUn banco que f inancia tus sueños

Con Itaú podés nanciar tu auto, casa, negocio o lo que quieras hacer, con planes que se adaptan a vos. Un banco que hace bien te da la oportunidad para que seas feliz.

Ingresá a itau.com.py y conocé más sobmás sobre los préstamos Itaú.

Itaú. Hecho para vos ;-)

Page 4: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

4 TOURING CLUB MARZO 2015

TOURING CLUB MARZO 2015

EDITORIAL

P R E S I D E N T EDR. HUGO MERSÁN GALLI

v I C E P R E S I D E N T ESR. LUIS FERNANDO CASTAGNINO

S E C R E TA R I OSR. CÉSAR A. ABENTE SARALEGUI

T E S O R E R OING. LUIS FERNANDO DUMOT

P R O T E S O R E R ODR. MANUEL NOGUÉS ZUBIZARRETA

M I E M B R O S T I T U L A R E SDR. RAMÓN CODAS

LIC. MANUEL A. GOMEZ M.DR. JOSÉ A. ZANOTTI CAVAZZONI R.

ABOG. NERY R. SILVA MONGES

M I E M B R O S S U P L E N T E SSR. ÉDGAR G. MOLAS COSTAS

DR. JOSÉ MARÍA VARGAS PEÑA A.

P R E S I D E N T E S h O N O R A R I O S ING. LORENZO E. CODAS ING. CARLOS E. RUBOD

T R I B U N A L D E h O N O R

M I E M B R O SIng. Lorenzo E. Codas Dr. César A. Sanabria

Dr. Rodolfo V. Vouga M.Esc. José Luis Coscia C.

Ing. Agro. Óscar Luis Doria P.

C O M I S I Ó N R E v I S O R A D E C U E N TA S

M I E M B R O S T I T U L A R E S Lic. Guillermo Serrati Gautier

Lic. Ricardo Cameroni Cendra Lic. Manuel Stark Robledo

M I E M B R O S U P L E N T E Ing. Iván Dumot Ferrari

R E S P O N S A B L E D E L A R E v I S TA A N T E L A j U N TA D I R E C T I vA

Sr. César Abente Saralegui

25 de Mayo esq. Brasil021 210 550 - www.tacpy.com.py

Asunción - Paraguay

Miembro de la Federación Internacional del Automóvil

Miembro de la Confederación

Deportiva Automovilistica Sudamericana

Miembro de la Federación Interamericana

de Touringy Automóvil Clubes

TACPy JUNTA DIRECTIVA

Sr. César A. Abente SaraleguiSecretario Junta Directiva TACPy

Escuela de conducción en CDE

El Touring y Automóvil Club Paraguayo habilitó la Escuela de Conducción Cho-feres del Chaco en Ciudad del Este, la cual se suma a las existentes en Asunción y Encarnación. Es la única escuela de manejo del Paraguay certificada por la Fede-ración Internacional del Automóvil (FIA), tanto en su estructura física como en la capacitación de sus instructores. El objetivo de la escuela es enseñar a conducir con responsabilidad, impartir cono-cimiento de las reglas de tránsito y concientizar sobre seguridad vial, todo esto de vital importancia en la situación vehicular actual.Hoy Paraguay está sufriendo una media de 1200 muertes al año por accidentes de tránsito. Solo hasta agosto del año pasado, un total de 583 personas habían fallecido y 3390 resultaron con lesiones, según datos de la Policía Nacional.Entre las cifras mas preocupantes, Unicef informa que Paraguay tiene el mayor porcentaje de mortalidad en accidentes de tránsito de personas entre 15 y 19 años. La mayoría de los siniestros ocurren en Asunción y su área metropolitana, así como en el departamento de Alto Paraná, según datos gubernamentales.Esta situación puede atribuirse al caos vehicular relacionado al gran aumento del parque automotor. En 2014 se importaron 30.691 vehículos 0 km, 9% más que el año anterior según datos de Cámara de Distribuidores de Automotores y Maqui-narias (CADAM), y en un año -entre fines 2013 y enero del 2015- se registraron casi 180.000 vehículos, según la Dirección del Registro de Automotores. (El 31 de diciembre de 2013, el parque automotor era de 1.227.469 y actualmente es de 1.402.912 vehículos).Ante esta situación de riesgo está claro que deben extremarse los cuidados en la conducción y en el estricto cumplimiento de las normas de tránsito. En la Escuela de Conducción del TACPy los alumnos aprenden a conducir e incor-poran a sus conocimientos las normas del reglamento de tránsito y las de preven-ción de accidentes. En resumen, los alumnos aprenden las conductas diarias del manejo seguro. El programa también contempla señalética, relaciones humanas, primeros auxilios y prevención de incendios. Podemos afirmar que quienes pasen por nuestra escuela tendrán muchas menos probabilidades de causar o sufrir accidentes viales. Capacitarse correctamente para conducir es promover la seguridad vial y la responsabilidad ciudadana.

Page 5: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben
Page 6: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

6 TOURING CLUB MARZO 2015

TOURING CLUB MARZO 2015

CONTENIDO

DIRECCIÓN EDITORIAL Janine Giani Patterson EDITORA Laura Bado GERENTE COMERCIAL Alejo Galiasso DISEÑO GRÁFICO Robert Bernal, Roger Báez, Jorge Torres FOTOGRAFÍA Guillermo Nuñez REDACCIÓN Laura Bado PUBLICIDAD Viviana Zapata, Mirian Romero, Alice Riveros, Carolina Vega, Liza Zelaya

Prócer Estigarribia 1178 . 021 614 [email protected]

Asunción . Paraguay

18

22

30

34

36

40

42

44

SOCIOSNoticias

Biblioteca

Tienda

8

12

INSTITUCIONALInauguró la Escuela de

Conducción en CDE

AUTOMOvILISMODakar 2015

Nelson SanabriaPiloto de élite

ACTUALIDADReforestación:

Un buen negocio

CLUB 4x4 AvENTURA EN FAMILIALa belleza de Ybycui

TURISMOSemana SantaTañarandy y Ruta

Jesuítica de Itapúa

ShOwROOMIsuzu MU-X

CULTURA Secretos de

La Recoleta

ODONTOLOGÍACarillas dentales

34

42

26

4834

Page 7: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

Y además Equipamientos Originales: Frentes, AntiVuelcos, Enganches, Estribos, Protectores de Carrocería, Molinetes, Carpas Marítimas, Bug� ectores, De� ectores, Alfombras, Cajas de Herramientas

IDEALES PARA TUS VIAJES...

Avda. Eusebio Ayala 2513 c/ Choferes del Chaco e-mail: [email protected]

CONSULTE PLANES DE FINANCIACIÓN

CUBRECARROCERIAS

CARPASCUBREALFOMBRAS DEFLECTORES

CUBRECARROCERIAS

ENGANCHES OVERBUMPERS MOLINETES DEFLECTORESTOOL BOXES EQUIPAMIENTOS TOOL BOXES

Re� ectores LEDen todos los tamaños

Faros Auxiliares LED

Faros Originales para Autos y Camionetas

10LED

20LED

20LED

30LED 40LED 50LED

40LED

60LED

Page 8: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

Julio Correa casi Santisima Trinidad (021) 623 425 [email protected] - Aceptamos tarjetas de crédito Entregas a domicilio sin costo adicional

www.consumer.com.py

seguinos

Caja de seguridad blindada para ofi cina o casa

Proteger sus valores contra el robo y asegurar sus pertenencias valiosas es fundamental para sentir tranquilidad. Esta es una caja fuerte blindada de piso con puerta de acero anti-robo, múltiple cerrojo con sistema de seguridad electrónico y mecánico de llaves. Posee una bóveda interna con combinación independiente para seguridad extra. Se ingresa con código de 3 a 8 dígitos en un panel digital.Esta caja ha sido evaluada como una de las mejores para satisfacer sus necesidades de seguridad.

Múltiple cerrojo de cierre

Perilla cerrado/abierto

Panel digital para código de 3 a 8 dígitos

G. 2.500.000

Chapería, pintura y lo más completo en repuestos para cualquier marca de vehículo. Trabajamos

con los seguros. Servicio de grúa en Asunción y Gran Asunción.

MitsubiSA

@mitsubiparaguay mitsubiparaguaymitsubipy

¿Listo para unas mini-vacaciones de Semana Santa?El mejor servicio para su vehículo.Confi able y seguro para llegar siempre a destino.

CIUDAD DEL ESTE Avda. Monseñor Rodríguez c/ Hernandarias Km. 6,5Tels: 061 570 523 Cel.: 0983 272 081 0973 672 230 - 0993 286 598 [email protected] [email protected]

ASUNCIÓN Cptán. Pedro Villamayor 4732 Tel: 021 506 892 - Fax: 021 515 021 - Cel: 0981 801 174 0971 121 040 - 0992 285 623 [email protected] [email protected]

Solicite a su asesor

Con

su

visita

le regalamos un arbolito

Page 9: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

3SORTEAPor primera vez TACPy

CHERRY 0Kmentre los socios que

adelanten sus cuotas 2015

¡Participe y gane un 0km!SORTEAMOS EL 27 DE MAYO

Page 10: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

10 TOURING CLUB MARZO 2015

Premiación de CampeonesCAMPEONATO NACIONAL DE RALLY

Y SUPER PRIME PETROBRAS 2014

El presidente del TACPy, Dr. Hugo Mersán Galli

En la noche del 11 de diciembre se

realizó la premiación del Campeo-

nato Nacional de Rally y Súper

Prime Petrobras 2014. Fueron

anfitriones Hugo Mersán y Édgar

Molas, presidentes de TACPy y de

la Comisión Deportiva respectiva-

mente, y Francisco Peroni, presi-

dente del Centro Paraguayo de

Volantes (CPV).

Los mejores pilotos de la general

en la tracción integral y sencilla,

así como los destacados de cada

categoría subieron al podio a

recibir sus trofeos. El campeón

nacional de rally 2014 fue Diego

Domínguez y entre los copilotos el

título quedó con Fernando “Tato”

Mendonca. Completaron el podio

Miki Zaldívar, Gustavo Saba y

Enrique Fratta. En tracción sencilla

fueron premiados Jacob Penner

y Juan Cabrera Reinaldo Kikuchi/

Martín Martínez y Luis Maldonado

(h)/Stefan Taboada.

También se dió a conocer el ran-

king de los mejores rallies del año

destacándose el Trans-Itapúa y el

Rally de Cordillera.

NOTICIAS

Arriba, representantes de

Diego Domínquez y de

Fernando Mendonca (centro),

primeros puestos en Clase

2 y grandes campeones del

2014, junto a Miki Saldivar y

el representante de Héctor

Nunes (izq), Gustavo Sava

y Enrique Fratta (der). A

la der, Augusto Bestard

y Enrique Fratta, junto a

representantes de Viktor y

Vernon Rempel (izq), Blas

Zapag y Amado Ortíz. Clase

3. Abajo, Carlos González y

Ariel Espinoza, campeones

de Clase 3L, junto a Ruben

Irala y Carlos Villalba (izq),

y representantes de Antonio

Ramos y Omar Venzano.

Page 11: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

TOURING CLUB MARZO 2015 11

Lista de premiadosPos Piloto PuntosCLASE 2

1 Dominguez Diego 342,02 Zaldivar Miguel 200,03 Saba Gustavo 129,0

CLASE 31 Bestard Augusto 208,02 Rempel Viktor 191,03 Blas Zapag 191,0

CLASE 3L1 González Carlos 201,02 Irala Ruben 152,03 Ramos Antonio 135,0

CLASE 51 Barreto Agustín 230,02 Maldonado Luis (H) 202,03 Gotze Alexanderer 153,0

CLASE 61 Benítez Gustavo 257,02 Huttermann Raúl 197,03 Paniagua Alexandre 9,0

CLASE 81 Penner Jacob 287,02 Kikuchi Reinaldo 248,03 Lafarja Sabastián 141,0

CLASE 91 Benítez Omar 237,02 Rivarola César 162,03 Casartelli Hugo 132,0

TRACCIÓN INTEGRAL1 Dominguez Diego 342,02 Zaldivar Miguel 179,03 Saba Gustavo 129,04 Rempel Viktor 118,05 Bestard Augusto 114,06 Blas Zapag 101,07 Ortega Miguel 95,08 Galanti Alejandro 63,09 Marret Francois 43,010 González Carlos 28,0

TRACCIÓN SIMPLE1 Penner Jacob 223,02 Kikuchi Reinaldo 210,03 Maldonado Luis (H) 192,04 Barreto Agustín 171,05 Martínez César (H) 100,06 Maldonado Luis (P) 90,07 Lafarja Sebastián 78,08 Costa Carlos 60,09 Benítez Omar 54,010 Huttermann Raúl 53,0

1 Mendonca Fernando 179,02 Nunes Hector 166,03 Fratta Enrique 119,04 Rempel Vernon 118,05 Zarca Carlos 73,06 Sheid Gustavo 41,07 Villaba Ricardo 19,08 Espinoza Ariel 13,09 Mendez Marco 11,010 Vanzano Omar 11,0

1 Cabrera Juan 223,02 Martínez Martín 210,03 Toboada Stefan 171,04 Giménez Diego 98,05 García Gustavo 79,06 Rivarola César 33,07 Mendez Marco 31,08 Gotze Alexander 11,09 Sosa Pedro 11,010 Maldonado Luis (P) 11,0

1 Fratta Enrique 208,02 Rempel Vernon 191,03 Ortiz Amado 19,0

1 Espinoza Ariel 152,02 Villaba Ricardo 140,03 Venzano Omar 103,0

1 Taboada Stefan 230,02 Giménez Diego 115,03 García Gustavo 70,0

1 Sosa Pedro 188,02 Mendez Marco 107,03 Ayala Ramiro 9,0

1 Cabrera Juan 287,02 Martínez Martín 248,03 García Gustavo 76,0

1 Mike White 132,02 Ayala Ramiro 12,03 García Gustavo 9,0

Pos Copiloto Puntos

1 Mendonca Fernando 200,02 Nunes Hector 166,03 Zarca Carlos 136,0

Page 12: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

12 TOURING CLUB MARZO 2015

Prize-Giving 2014FIALa Gala Anual de Entrega de Premios

de la FIA es uno de los eventos más

esperados del año entre la comunidad

mundial del deporte motor. Ha sido

celebrado en lugares como Mónaco,

Nueva Deli y Estambul y el pasado 5

de diciembre tuvo lugar en la mara-

villosa Doha, Qatar, a orillas del Golfo

Pérsico, en una noche inolvidable.

La ceremonia es siempre una oca-

sión brillante donde FIA premia a los

campeones de cada rama importante

del automovilismo internacional en una

noche colmada de grandes estrellas.

Desde 2011, la Gala de Entrega de Pre-

mios es el evento que cierra la semana

de Asamblea General Anual de FIA.

El presidente del Touring y Automóvil

Club Paraguayo, Hugo Mersán Galli,

participó de la Asamblea en su carac-

ter de vicepresidente de deporte de la

FIA para América del Sur y fue uno de

los anfitriones de la gala de premiación

que distinguió a los mejores pilotos del

mundo, campeones de las competen-

cias avaladas por FIA y de las pruebas

regionales. Estas últimas realizadas

en conjunto con la Confederación

Deportiva Automovilística Sudameri-

cana (Codasur). El piloto paraguayo

Diego Domínguez fue premiado como

Campeón Sudamericano de Rally FIA/

Codasur y recibió su trofeo acompa-

ñado por su navegante, el argentino

Edgardo Galindo. Durante los tres años

anteriores el piloto paraguayo laurea-

do fue Gustavo Saba.

(arriba) Diego Domínguez distinguido como Campeón Sudamericano FIA/Codasur de Rally.

(abajo de izq. a der.) Edgardo Galindo, copiloto, Hugo Mersán, presidente del TACPy, Diego

Domíngez y el presidente de la FIA, Jean Todt. (der. arriba) Campeones y autoridades de la

FIA. (abajo) Niños representantes de la campaña de seguridad vial FIA Action for Road Safety,

posando con los campeones y autoridades de FIA. (FOTOS: FIA)

NOTICIAS

Page 13: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

TOURING CLUB MARZO 2015 13

FIA

Page 14: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

14 TOURING CLUB MARZO 2015

Colección personalidades célebres

WI-FI EN LA BIBLIOTECA La Biblioteca cuenta con sistema Wi-Fi de Internet, de acceso libre y gratuito.BIBLIOTECA TACPY Lun. a Vie. de 8 a 18 hs. BIBLIOTECA ON-LINE www.tacpy.com.py/v3/biblioteca

CONSULTAS [email protected] - Tel: 210-550 Int. 146. Acceso libre a todo público.

BIBLIOTECA

Rafael Masi Pallarés,el investigador apasionado de Bernardo Neri Fariña Rafael Masi Pallarés fue un hombre multifacético que dedicó su vida a la investigación científi ca, representando el ideal del docente universitario que investiga y enseña a investigar. Con maestría, el autor refl eja hasta detalles mínimos que permiten comprender la gran dimensión humana y profesional del doctor Masi Pallarés.

Luis de Gásperi,el padre del código civil paraguayode Juan Bautista Rivarola PaoliEsta obra rescata la vida del eminente jurista que dedicó su vida a la enseñanza del derecho y hoy es considerado “Padre del Código Civil Paraguayo”. Político y literato, De Gásperi ocupó bancas en la Cámara de Diputados, en la de Senadores y fue Ministro del Interior durante el mandato del presidente José P. Guggiari.

Escolástica Barrios de Gill, las joyas para la defensade Ana Barreto ValinottiEscolástica Barrios de Gill fue la mujer que tuvo la idea de recolectar las joyas de las mujeres para aplicarlas a la defensa nacional durante la Guerra de la Triple Alianza. La autora logra en este libro presentar la realidad de las mujeres durante el confl icto bélico que enfrentó Paraguay durante casi un lustro.

Luis Riart,el diplomáticode Ricardo Caballero Aquino La biografía da luz sobre la vida y el pensamiento de un político excepcional que dio lo mejor de sí mismo en los cargos que ocupó en el Estado. Fue abogado, Ministro de Hacienda, dos veces Ministro del Interior, Ministro de Guerra y Marina, Canciller, Presidente de Paraguay y fi rmante del histórico Protocolo de Paz con Bolivia.

Genaro Romero,el defensor del progresode Alcibiades González DelvalleEl libro nos presenta el aporte fundamental de quien fomentó la inmigración a Paraguay y buscó mejorar la vida de los campesinos paraguayos. El autor nos presenta el contexto en el cual Romero cumplió labores de funcionario público, periodista y la forma en que sobresalió como un hombre que buscaba el progreso para su nación.

Rafael Franco,el revolucionario de Erasmo GonzálezRetrata la vida de este hombre que abrazó la carrera de las armas y se destacó durante la Guerra del Chaco como un coronel apreciado por subordinados y camaradas. El autor analiza su labor política al frente del gobierno revolucionario de 1936 que logró cambios políticos y sociales profundos en Paraguay.

Page 15: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

Innovaciónen productos

para el cuidadode tu piscina

Climatice su piscina con tecnología solar

Exclusiva tecnología AQUASENSOR que detecta rápidamente la caída de una persona al agua

Tu primer verano SIN LIMPIAR LA PISCINA

Mayor limpiezaFácil de usarAutomático

Tu piscina saludable TODO EL AÑO

Reduce un 90% el uso de químicosEvita irritacionesEcológico

CERCOS INVISIBLES

IONIZADOR ELECTRÓNICO

ROBOT LIMPIA PISCINAS

COLECTORES SOLARES PARA PISCINA

ALARMAS PARA PISCINA

TERMO CALEfÓN SOLAR

Desmontables100% SegurosSin mantenimiento

AGUA CALIENTETodo el año sin gastos de electricidad

Una empresa con más de 8 años de experiencia en el rubro ofreciendo

lo mejor

Mcal. López 1720 c/ Bernardino Caballero - Tel.: (021) 205 003 / (021) 228 583 info@energíaalternativa.com.py / www.energiaalternativa.com.py

Page 16: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

16 TOURING CLUB MARZO 2015

FIA Americas Awards 2014

Se sumaFarmacenter

Plan empresarialpara salvar vidas

Pare! Campaña de seguridad vial

SEGURIDAD VIAL

La premiación más importante del automovilismo de la región, distinguió

en la categoría Movilidad a la empresa Sueñolar que desde 2012, aseso-

rada por TACPy, desarrolla un programa de seguridad vial dentro de la

campaña “Juntos, podemos salvar millones de vidas”. La ceremonia fue el

17 de enero en Panamá y participaron personalidades y autoridades del

automovilismo; los vicepresidentes de FIA, José Abed, Hugo Mersán y

Jorge Tomasi, así como presidentes y delegados de la gran mayoría de los

automóvil clubs de América.

Los premios FIA Americas convocan anualmente a los automóvil clubs

de América para premiar a los mejores pilotos en las categorías senior y

junior y para entregar el premio Cinturón de Oro a personas u organiza-

ciones destacadas en crear e implementar iniciativas de seguridad vial.

En la categoría sport senior, se condecoró al piloto

paraguayo Jacob Penner, campeón de rally catego-

ría menor (F2), piloto de tracción simple, y al joven

piloto de karting, Hamzi Zein Barakat en la categoría

Sport Junior.

Hugo Mersán presidente

de TACPy; Jacob Penner,

piloto de rally; Clara

Sánchez, Sueñolar y Hamzi

Barakat, piloto de karting.

Se realizó una jornada de Capaci-

tación y Trabajo del Plan Mundial

de Seguridad dirigida a funciona-

rios de TACPy y de las empresas

adheridas a la campaña “Juntos

podemos salvar millones de vidas”.

El propósito fue brindar un espacio

de encuentro entre empresas y or-

ganismos relacionados al tránsito y

seguridad vial, con vistas a definir

un plan estratégico aplicable por

el sector privado que reduzca los

siniestros viales.

La cadena Farmacenter y TACPy

firmaron un acuerdo de coopera-

ción para actuar en la campaña

“Juntos podemos salvar millones

de vidas”. La alianza trabajará para

reducir los factores de accidentes

de tránsito entre colaboradores,

clientes, proveedores y grupos

de interés de la empresa, con-

tribuyendo con las metas de las

Naciones Unidas para el Decenio

de Acción para la Seguridad Vial

2011-2020.

Firmaron el acuerdo, Hugo Mersán

Galli y Héctor González gerente de

Farmacenter.

La Secretaría Nacional de la Niñez

y la Adolescencia (SNNA) con la

Municipalidad de San Bernardi-

no, presentaron la campaña de

seguridad vial Pare! Respetando

las reglas de tránsito se protege a

niños, niñas y adolescentes.

TACPy apoya la iniciativa que

fomenta la seguridad y el com-

portamiento vial y la integración

socio-comunitaria. Durante la pre-

sentación se coordinaron acciones

y planes de protección y promo-

ción de los derechos de los niños y

adolescentes y la concientización

de las normas de tránsito.

Page 17: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben
Page 18: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

18 TOURING CLUB MARZO 2015

SERVICIOS

Se habilitó la Escuela de Conducción Choferes del

Chaco en Cuidad del Este, ubicada en Avda. San Blas,

Km 1 1/2. Se trata de la única escuela de manejo del

país certificada por la FIA (Federación Internacional

del Automóvil). Esta escuela de conducción se dife-

rencia por la calidad de su equipamiento y por el nivel

de capacitación de sus instructores que son profesio-

nales de amplia experiencia. Además de clases prácti-

cas en auto simuladores con video incorporado, y de

clases prácticas en automóviles con doble comando,

mecánicos y automáticos, la escuela ofrece clases

teóricas y clases prácticas de refuerzo.

El programa de estudio inicia con las clases teóricas

en las que se enseñan las normas generales de trán-

sito, educación y seguridad vial, primeros auxilios y

prevención de incendios. Estas clases se dan de Lunes

a Viernes, dos horas por día.

ESCUELA DE CONDUCCIÓN EN CDELas clases prácticas de una hora en auto simuladores

se dan durante la semana de clases teóricas, en hora-

rio a convenir entre 8 y 16 horas.

Está incluido como material del curso un CD que

contiene el reglamento general de tránsito. Las clases

prácticas se realizan con instructor conduciendo un

vehículo Hyundai 0k 2015 con doble comando.

El costo del curso es de G.300.000 para socios y para

familiares directos del socio. Para no socios el costo

asciende a G.440.000.

Los alumnos de 18 años tienen la opción de asociarse

al TACPy en forma automática. También hay clases

de refuerzo que consisten en 5 prácticas en horario a

convenir entre 8 y 16hs. con un costo de G 200.000.

Podrán inscribirse jóvenes a partir de los 16 años con

autorización expresa de uno de los padres que deberá

firmar un formulario provisto por TACPy.

Page 19: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben
Page 20: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

20 TOURING CLUB MARZO 2015

NOTICIAS

Campeonato de Sport y Clásicos 2015

Campeonato Nacional de Rally y Súper Prime 2015

Rally Cross Country en Paraguay

El sábado 31 de enero y domingo 1 de febrero se realizó en San

Bernardino una exposición de vehículos antiguos y una carrera de re-

gularidad, actividades organizadas por el Club de Vehículos Antiguos

del Paraguay y fiscalizadas por el TACPy. En Clase B, los campeones

fueron Manuel Gómez con su copiloto Carla Cassanello, a bordo de un

Opel Capitán del año 1951. En Clase C, Miguel Fariña, junto a Elizabeth

Fuler, con un MB 280C, de 1973. En Clase D, Thomas Kerksen y Arwid

Penner, conduciendo un VW Escarabajo de 1983.

Se lanzó oficialmente el Campeonato

Petrobras de Rally y Super Prime 2015.

El TACPy y del Centro Paraguayo de

Volantes anunciaron el calendario de

actividades y los lineamientos genera-

les de la competencia que se inició el 8

de febrero con la largada simbólica del

Súper Prime San Bernardino.

Se lanzó el primer Rally Cross Country

paraguayo con tres fechas a cargo de

la Asociación Central de Motores Todo

Terreno, recientemente creada, afiliada a la

Autoridad Deportiva Nacional (ADN). La

primera carrera se correrá en Paraguarí, en

junio; la segunda en paralelo con el Desa-

fío Guaraní del Dakar Series, en julio, y la

tercera será el Primer Transchaco del Cross

Country, a definir. El nuevo certamen

nacional será un medio donde pilotos de

diferentes especialidades podrán preparar-

se para correr el Rally Dakar, que se espera

pase próximamente por Paraguay.

Page 21: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

Casa Central: Tel. 021 283 320 R.A. --- Av. Artigas 1840Suc. Loma Pyta: Tel. 021 282 472 --- Ruta Transchaco e/ Tomás A. Ruffinelli

TECNOLOGIA Y ECONOMÍALa tecnología Kärcher permite ahorros de hasta 80% de agua en comparación con la limpieza tradicional con manguera y esponja

K 2 K 2 CH K 3.80 K 4

os de hasta a

Representa, Garantiza y Distribuye

50 MÁS RÁPIDA*

%

Page 22: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

22 TOURING CLUB MARZO 2015

AUTOMOVILISMO

l 3 de enero, el Dakar vol-vió a largar desde Buenos Aires -Casa Rosada de fondo-, ante una multitud que se congregó en la

Plaza de Mayo y acompañó el reco-rrido por la ciudad. El rally raid más duro y largo del mundo se extendió hasta el 17 de enero. Por primera vez, autos y camiones debieron superar varias etapas maratón antes reser-vadas a motos y cuaciclones. En estas etapas los pilotos y copilotos quedan sin asistencia durante dos días teniendo que vérselas solos con el mantenimiento y reparaciones de los vehículos.La prueba cronometrada comenzó en Baradero, provincia de Buenos Aires. 137 autos, 161 motos, 63 camiones, 45

La competencia más dura y extensa del mundo recorrió más de 9.000 kilómetros por Argentina, Chile y Bolivia con desafíos que superaron las expectativas incluso de los grandes campeones.

EDakar 2015

cuatriciclos y pilotos de 53 naciona-lidades iniciaron la travesía extrema desde Buenos Aires a Iquique, Chile, pasando por Bolivia. Este año, el príncipe qatarí Nasser Al Attiyah (Mini) en autos, el catalán Marc Coma (KTM) en motos y el polaco Rafal Sonik en cuatriciclos se consagraron campeones del Dakar 2015 al completar la etapa Nº13 y última del rally, entre Rosario y Bara-dero. El podio Dakar 2015 en motos fue completado por el portugués Paulo Goncalves (Honda), quien terminó a 16'35'' del campeón, y por Price, tercero a 23'14''. El chileno Pablo Quintanilla (KTM), heredero del retirado Chaleco López, quedó en cuarta posición, a 38'38'', y fue el mejor latinoamericano del Dakar

Fotografías: ASO/Dakar

Page 23: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

TOURING CLUB MARZO 2015 23

2015 en esta categoría. La española Laia Sanz (Honda) se clasificó novena en la general de motos del Dakar 2015, convitiéndose en la primera mujer en entrar dentro del top ten de la categoría motos, la más dura del rally. En cuatriciclos, el polaco Rafal Sonik pudo ganó el títu-lo que persigue desde 2009, y la reve-lación de la categoría fue el argentino Jeremías González Ferioli (Yamaha), que ocupó segundo lugar en el podio y con 19 años y se convirtió en el piloto más joven de la historia del Dakar en ganar una etapa. Nuestro Nelson Sanabria fue noticia al ganar una etapa y terminar en el top 5 de la categoría quads luego de sufrir un accidente y de haber sido internado con hipotermia.

INCIDENTES y AvENTURASHubo muchas novedades en el Dakar 2015: entre ellas una nueva ruta, la llegada de Peugeot y 74 nuevos pilotos. La ruta fue un bucle perfecto desde Buenos Aires a Iquique. Luego de la largada, la caravana con-tinuó hacia el oeste, con paradas en San Juan y Chilecito, antes de pasar Chile. Después de cruzar la Cordi-llera de los Andes, a 4.970 metros sobre el nivel del mar, los vehículos pasaron por Copiapó y Antofagasta hasta llegar a Iquique. Después hubo una incursión a la ciudad boliviana de Uyuni, a 3.600 metros de altitud, una de las estaciones más esperadas de esta edición. En el tramo de fron-tera entre Chile y Bolivia, se llevaron

a cabo las etapas maratón. 46 pilotos sufrieron con la altitud de Uyuni y 10 fueron atendidos por hipotermia, principalmente los de cuadriciclos. La etapa maratón hizo estragos entre los pilotos de motocicletas y cuadriciclos por la tormenta que se desató en el camino a Uyuni. El uruguayo Sergio Lafuen-te -ganador del Desafío Guaraní en cuasis- llegó cubierto de barro y afir-mado por dos militares para evitar desvanecerse. Mientras más horas pasaban, peor llegaban los pilotos. En autos, el príncipe Nasser Al Attiyah no soportó el mal de altura y debió recibir oxígeno. No obstante, siempre son los pilotos de motos y cuatriciclones los que más arriesgan y en esta carrera no

9.000 kilómetros en terrenos completamente diferentes. En esta carrera de velocidad pero sobre todo de adaptación la única receta válida para terminarla es aliar solidez y constancia.

Page 24: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

24 TOURING CLUB MARZO 2015

fue diferente. El 7 de enero, en el Km 70 del enlace 174, el motociclista ar-gentino Mauro Ayesa y el congoleño Frank Verhoestraete embistieron a un grupo de caballos y fueron hospitali-zados y retirados de la carrera. Parece ser también que hay otra constante, son los pilotos de moto los que menos se rinden. El español Dani Oliveras corrió toda una etapa con una mano fracturada. El británico Sam Sun-derland, ganador de la etapa inicial, se quebró la clavícula y siguió hasta que el dolor lo hizo abandonar. Los corredores de motos y cuadriciclos afrontaron una dificultad adicional, 4 días de maratón en total.

LOS SOBRESALTOS DEL DAkAR 2015

Los sobresaltos iniciaron el primer día. El 5 de enero, la moto del francés Laurent Moulin chocó con el auto

del español Carlos Sainz durante la prueba especial. Moulin fue interna-do con politraumatismo de rostro y fractura de tibia y peroné. Durante la segunda etapa, las temperaturas orillaron los 70ºC y los organizado-res cancelaron la mitad del tramo. “Se están llevando las exigencias a extremos de la resistencia humana”, destacó el motociclista argentino Gustavo Bassi, quien abandonó en la etapa inicial tras una caída.El 7 de enero, en la etapa que unía Chilecito con Copiapó, el motociclis-ta español Juan Carlos “El Chavo” Salvatierra debió ser intervenido quirúrgicamente tras fracturarse la mano izquierda a causa de un golpe. Al día siguiente, el piloto Carlos Sainz (Peugeot) abandonó tras volcar entre Copiapó y Antofagasta, en Chile. “En la quinta etapa había bas-tante polvo y fesh-fesh -la traicionera tierra ‘polvo de talco’- y hacia el final

estábamos empezando a alcanzar a las motos y los quads. Nos acercamos a uno y entre el polvo me ha sorpren-dido una gran piedra que estaba muy cerca del camino y, al pillarla, volca-mos”, resumió. “El Dakar es así. En los tramos largos alcanzás a muchos quads y motos y la convivencia con los coches no es fácil”, dijo Sainz. Los pilotos pasaron de pistas pedre-gosas al desierto de dunas y de etapas largas a los “sprints” del extremo, todo con grandes sorpresas. El Pato Silva, a bordo de su prototipo, resultó vencedor de varias pruebas Dakar. Este año abandonó tras un accidente impresionante, cuando completaba la etapa 7 que unía Iqui-que con Uyuni en Bolivia. En un sec-tor muy rápido se encontró con una rampa y dio varias vueltas por el aire. El chaqueño no sufrió heridas, pero su navegante, Juan Pablo Sisterna se fracturó un pie. Apenas unos segun-

Río Paraguay, frente a la ciudad. Una visita a Puerto

Casado (izq). Abajo, una de las cavernas de Vallemí y

ejemplares de tuyuyú, la cigüeña mayor de Occidente.

Page 25: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

TOURING CLUB MARZO 2015 25

Un príncipe en el DakarNasser Al-Attiyah, príncipe de Qatar, dominó el certamen de principio a fin y se quedó con el Rally Dakar 2015 en autos. Fue el piloto más constante de la edición 2015. A los 44 años, el fundador de su propio equipo Qatar World Rally logró repetir una hazaña que ya había logrado en 2011 con un Volkswagen Touareg. En su 11ª participación en el Dakar, el catarí manejando un Mini rentado y sin formar parte del equipo oficial consiguió un nuevo logro para sus vitrinas. Hijo del ex-ministro de energía de Qatar y primo herma-no del actual Emir, Nasser es el mayor de siete hermanos y actual Campeón de la clase 2 del Circuito Mundial de Rally (WRC2).

dos después, el auto del canadiense Mathew Campbell repitió el mismo espectacular vuelco.En la etapa 5 -el 9 de enero-, el ve-terano motociclista Miguel Puertas, instructor de vuelo y piloto militar español, sufrió una fuerte caída y una fractura interna el codo. Pero no solo accidentes reinaron en el Dakar. El ingenio frente a situa-ciones difíciles es una de las claves para mantenerse en competencia. Un experimentado en esta prueba, el estadounidense Robby Gordon, recu-rrió a un sifón de soda para extinguir un principio de incendio en su Buggy Gordini cuando se le agotaron los extiguidores.

DRAMA EN CARRERAUn hecho tristemente lamentable fue el ocurrido al motociclista polaco Michal Hernik de 39 años. Hernik fue encontrado sin vida al costado

del camino, el 6 de enero, en la espe-cial de la etapa 3 (San Juan-Chileci-to), víctima de una deshidratación extrema provocada por el intenso calor. Esta fue la muerte número 17 del Rally Dakar y la quinta desde su arribo a Sudamérica en 2009.“Quien se inscribe en el Dakar sabe a lo que se expone”, advirtió su direc-tor, Etienne Lavigne, en un mensaje destinado a los pilotos de motos y de cuatriciclos. Este año los pilotos soportaron oscilaciones climáticas extremas de 60ºC en San Juan a -10ºC en la Cordillera de los Andes, pasando por granizo y agua en el Salar de Uyuni. El argentino Juan Carlos Carignani derribado por el calor en el polvo sanjuanino se creyó morir y envió por celular un mensaje de despedida a su familia. Por suerte pudo contar la anécdota.

2. La arena de las dunas de la etapa Antofagasta - Uyuni.

3. Paso Iquique - Calama. En llanta en pleno desierto.

1. El sistema de lavado Kärcher

ahorra 80% de agua y deja

los autos impecables en

tiempo record. Una alternativa

ecológica que usa el Dakar

desde hace 3 años.

Page 26: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

26 TOURING CLUB AGOSTO 2014

AUTOMOVILISMO

Hizo historia en el Dakar 2015 sorteando temperaturas extremas, tormentas y un principio de hipotermia. Es el primer paraguayo en ganar una etapa del Dakar, terminó en 4ª posición y hoy forma parte de la élite dakariana.

Un pilotode

Nelson Sanabria

éliteFotografías: Sanabria Dakar Team

Page 27: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

TOURING CLUB MARZO 2015 27

a dificultad extrema del Rally Dakar convierte en héroes a quienes logran concluirlo. En el Dakar 2015 Argentina-Chile-

Bolivia, solo 18 de los 46 quads que iniciaron la carrera llegaron al final. Nelson Sanabria, el único paragua-yo en competencia, concluyó más de 9.000 km y quedó 4º tras ganar 2 etapas y quedar registrado en la historia como el primer paraguayo en ganar una etapa del Dakar. Hoy Sanabria forma parte del top 5 y es un “piloto de élite”, como llaman a los punteros. Ya no precisa correr los Dakar Series para clasificar. Inició 2014 corriendo su primer Dakar (terminó 12º) y al final del año ya era campeón sudamericano de Cross Country, de Series Dakar y subcampeón argentino. El 26 de diciembre 2014, el Sanabria Dakar Team partió hacia Buenos Aires en tres vehículos -un camión y dos camionetas-. Tras parar dos días en Córdoba -su sede logística-, llegaron a la capital argentina para emprender el primer gran desafío del año, el Dakar 2015.

¿ya se siente el Dakar en la etapa inicial? Ahí ya comien-za. La gente en Argentina hizo un túnel humano de 175 Km, desde el lanzamiento hasta la partida, en Baradero, con toda la pasión. La primera etapa del Dakar es siempre de caminos -no desiertos- y hay que tomar decisiones rápidas. La etapa 2 (Villa Carlos Paz-San Juan) era el “colador”. La organización nos advirtió que el terreno sería duro al principio, después polvoriento y antes de llegar al final, arenoso. Pero lo que causó estragos fue la altísima temperatura. Yo anduve bien pero al final, el electroventilador dejó de funcionar -la temperatura no bajaba de 45º-. Perdí mucho tiempo justo en la etapa en que tenía que atacar, donde me sentía cómodo, en las du-nas de San Juan. En la cuarta etapa llegamos a Copiapó en Chile y ahí comencé a atacar de nuevo. Logré la 2º posición en parciales pero tomé la mala decisión de no llevar la rueda de auxilio como había corrido todo el Campeonato Sudamericano

(la rueda pesa 5 k). Llanté y pude reparar la cubierta pero llanté otra vez a los 10 km y tuve que esperar a mi mochilero -piloto de apoyo-. Era el argentino Guiliano Giordana que tuvo una mala etapa y llegó a los 40 minutos. También le pedí la cubierta a Ignacio Casale (chileno, campeón del 2014 en quads) y me la negó. Le faltó el espíritu del Dakar...¿vos hubieras dado la rueda?- ¡Sí! Giordana me dió la suya y corrí todas las dunas de Copiapó, con una rueda delantera chica. Perdí mucho tiempo, pero después del día de descanso -luego de la etapa 6, en Iquique- recuperé y gané en Bolivia.

UNA vICTORIA hISTÓRICAEn la etapa 7, de Iquique a Uyuni, se desató una tormenta y se desborda-ron los ríos. Con el agua casi hasta el tanque, Nelson Sanabria aceleraba en tierra boliviana. “Estoy acostum-brado al barro”, explica. Era la etapa maratón y los pilotos no podían recibir asistencia hasta la noche del día siguiente. “Crucé todos los ríos en el momento justo. Los que venían atrás ya no pudieron pasar. Me ade-lanté en el momento justo”, cuenta. El frío arreciaba y Sanabria llegó al bivouac con principio de hipoter-mia. “No podía mover los brazos ni las manos, se me hacía difícil pensar,

orientarme. Estaba casi congelado. Me pusieron oxígeno y suero y vino el jefe de prensa a decirme que ¡había ganado la etapa...!”, cuenta emocionado. Al día siguiente partió de nuevos con la ropa mojada y con tormenta hacia el Salar de Uyuni, a 30 km. “El frío torturaba y los guantes húmedos me congelaban las manos. Había policías cada 5 km y les fui pidiendo sus guantes, así iba cambiando. Nosotros (los paragua-yos) no estamos listos para ese frío y menos en la cordillera en un escena-rio complicado” cuenta Sanabria.El terreno cambió mucho más de lo esperado... La hoja de ruta se tuvo que modificar, posi-blemente hubo errores porque el piloto español Nani Roma (autos), se cayó en un corte y se quedó ahí para advertir a los otros corredores.Sanabria volvió a ganar en la Etapa 10 y la radio local pasó el himno na-cional paraguayo en honor a su vic-toria. “Fueron dos etapas maratón juntas, un verdadero colador” dice. Luego salió a recuperar posiciones y a buscar el podio. Corrió de nuevo sin rueda de auxilio y del 6º lugar pasó al 4º. Quedó 2º en dos etapas ganadas por el francés Christophe Declerck (5º posición en la general).¿Cuándo viste que iba a ser difícil legar al podio? Yo peleé hasta el último día porque tenía posibilidades. Llegué a pasarle a Walter Nosiglia (3º puesto en la general), pero ahí volví a llantar. Lastimosamente vino otra tormenta y se suspendió la etapa final, la 13.¿Qué harías diferente? Lleva-ría la cubierta de auxilio. Hubiera llegado al podio fácilmente porque a Nosiglia y a Jeremías González (2º puesto en la general) les gané los tiempos en toda la carrera. El polaco Rafal Sonik (campeón actual) tiene un ritmo impresionante. Era la 7ª vez que intentaba ganar el Dakar y los primeros días era inalcanzable.La máquina aguantó... El motor estaba intacto, el electroventilador se rompió porque es modificado y no soportó la temperatura. Para las próximas carreras voy a hacerle mo-dificaciones estéticas y funcionales. ¿Cómo es llegar a la rampa?La emoción es tremenda. Todo lo

L

Page 28: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

28 TOURING CLUB MARZO 2015

que uno pasa en el Dakar es como una película. El recibimiento en Pa-raguay me sorprendió. Mucha gente ajena al ámbito me siguió durante la competencia y fue a recibirme. ¿Siguel a posibilidad de que el Dakar pase por Paraguay? Sí, hay posibilidades, además hay rumores de que Chile se retira y la organización está buscando sumar países. Uruguay y Paraguay están en la mira, creo que se va a dar.¿Qué debe hacer el gobierno paraguayo? Bolivia puso U$S 6 millones para dar a conocer el Salar de Uyuni, pero tiene devolución. Los pueblos de Argentina por donde pasó el Dakar el año pasado, crecie-ron con el turismo. La competencia supera a la Fórmula 1 en telespecta-dores mundiales.¿Qué viene ahora para Nel-son Sanabria? El Mundial de Cross Country en abril con 6 fechas. Pasa por Abu Dhabi, Qatar, Egipto, Marruecos, Italia y Chile. También el Dakar 2016. No íbamos a corer los Dakar Series, pero Romeo, mi hermano mayor, está armando el calendario porque queremos estar en Ruta 40 y Desafío Guaraní. ¿Dónde vas a hacer base para el Mundial? En España, con el equipo español Pedregada que hará la logística y traslado, pero la parte

técnica la va a controlar mi papá. Demostró que sabe hacer las cosas... Ya hice 12 carreras in-ternacionales sin un solo abandono. En total unos 40.000 km. Hace unos años parecía lejano poder correr el Mundial. Es como cuando hablaba de correr el Dakar y me trataban de loco. Era un sueño y se dio. ¿Quién marcó las etapas en tu carrera? Hacemos un trabajo tre-mendo en equipo (Sanabria Dakar Team), aunque no se ve. Yo soy el piloto, mi padre el preparador, mi hermano mayor (Tilo) es el encar-gado de logística y tengo un equipo de gente que apoya, mi psicólogo deportivo, Jesús Achucarro, mi nu-tricionista, Karina Grau, mi prepara-dor físico, Edgar Torres. ¿Cómo se trabaja psicológica-mente? Con técnicas que ayudan a visualizar los objetivos. Cuando corro creo que estoy en el bivouac -sede itinerante de la carrera- del día siguiente o visualizo que estoy en la rampa, ganando. Me adelanto a los hechos con pensamientos posi-tivos. No me permito pensamientos de derrota. Parece fácil pero no es.¿Cómo actuás cuando te va mal? Con mucha tranquilidad. Tuve dos caídas en este Dakar y luego de levantarme fue que empecé a ganar etapas. Después de los pro-

blemas salí a atacar. El trabajo con el psicólogo deportivo es fundamental para el equipo, sobre todo porque somos una familia.¿vos cambiarías de categoría? Sí. Cuando ya no pueda manejar el quad, voy a pasar al auto.¿Por qué no moto? ¿Es más dura que el quad? No. El quad te “destroza”. Sentís el traqueteo, los golpes y dolores mucho más que en la moto. Lo dijo Ignacio Casale, que ya corrió el Dakar en moto y también ganó en cuasi. ¿hay mucha diferencia? No, en realidad los quads y las motos tienen un límite de infraestructura. Eso es bueno porque cada piloto puede demostrar sus cualidades. Los pilotos pelean de igual a igual. Es distinto para los autos.¿En qué terreno te sentís más cómodo? En las dunas. Como no hay dunas en Paraguay, me enfoqué en conocerlas y dominarlas hasta el punto en que hoy, cuando encuentro una duna ataco y trato de recuperar posiciones.¿Qué pasa cuando una falla mecánica acaba con las ex-pectativas? El deporte es así. Uno puede prepararse por mucho tiempo y luego, en un segundo se acaba todo.

EL CAMINO DE UN CAMPEÓNLa preparación para el Dakar 2015 fue resultado del proceso de participar de competencias y marcar metas durante tres años. Comenzó en 2013 con el Dakar Series, siguió con el primer Dakar en 2014 y el Campeonato Sudamericano y el Dakar Series. “Fuimos de menos a más y el año pasado logré todos los campeo-natos y llegar al Dakar muy entrenado y sobre todo muy motivado”.

Page 29: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

Verificamos:1) Emisión de gases contaminantes.2) Alineación de las ruedas del eje.

3) Verificación del estado general del sistema de suspensión y dirección.

4) Prueba de e� cacia de los frenos y amortiguadores.5) Medición de la intensidad y alineación de las luces.

ISO 17020 Los primeros en el país

Dirección: Salvador Bogado entre José Pappalardo

Barrio Itay (al costado del CIT)Reservas de turno al

(021) 673 335 Horario de atención:

Lunes a viernes de 7:00 a 19:00 hs. y sábados de 07:00 a 12:00 hs.

www.ivesurparaguay.com

SU SEGURIDAD / NUESTRO ÉXITO!

Minimice el riesgo de accidentescon la más alta calidad en

inspección técnica vehícular

Limpiaparabrisas Aerotwin: Innovación y tecnología de punta

Bosch es el primer fabricante del mundo que ofrece la más avanzada e innovadora tecnología Aerotwin. Este limpiaparabrisas no requiere conexiones metálicas y se adapta de forma precisa a la curvatura del parabrisas. Los bene� cios del Aerotwin incluyen:

Spoiler integrado aerodiná-mico que reduce la vibración y el ruido, incluso a altas velocidades.

Funcionamiento silencioso y durabilidad prolongada debido a la mejor distri-bución del contacto con el parabrisas.

Goma con 2 componentes distintos que se combinan: base � exible para una limpieza más suave y rápida, y la rigidez en la punta, que reduce el desgaste.

Dr. Osvaldo Chávez 1988 - Tel: (+595 21) 553 315 www.chispa.com.py

Page 30: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

30 TOURING CLUB MARZO 2015

El nuevo ministro de SEAM, Rolando De Barros Barreto, asegura que el aprovechamiento sustentable de los bosques es la única salida contra la tala indisdriminada. La reforestación crea fuentes de trabajo, divisas y riqueza para los países, como está demostrado en la región.

ACTUALIDAD

Buen negocioReforestación

Page 31: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

TOURING CLUB MARZO 2015 31

a reforestación, forestación y el manejo sustentable de los bosques es un negocio con grandes resultados para el medioambiente y la economía de los países, asegura Rolan-do De Barros Barreto, ingeniero forestal y

flamante titular de la Secretaría del Ambiente (SEAM), bajo cuya competencia está la administración de las áreas protegidas del país. “La tala por el avance de la frontera agrícola es preocupante porque agrede a los recursos forestales y ambientales. Si fuera equilibrada no habría problemas. Pero hay muchos productores que están tomando conciencia porque se dan cuenta de que hay más lluvias, de que caen fuera de época y de que hay también sequías prolongadas”, dice De Barros Barreto, quien fue presidente del Instituto Forestal Nacional, INFONA. En este cargo trabajó con el sector productivo, promoviendo acciones amigables con el medioambiente y los recursos forestales.

¿Qué implica el desarrollo sustentable y sostenible de los bosques nativos? Es una acción legal que implica hacer una extracción selectiva de ár-boles. Mucha gente piensa que aprovechar un bosque es una actividad ilícita. Al contrario, la explotación forestal correctamente hecha es una de las actividades más nobles que existen, porque lo que se hace es seleccionar las especies con mayor diámetro permitido dentro del bosque -a partir de 30 a 50 DAP, diámetro altura pecho-. Generalmente las denuncias dicen “árboles añosos fueron cortados”, pero estos árboles añosos de entre 30 y 50 años, son justamente los que al ser aprovechados permiten la regeneración natural de 10 a 15 árboles de la misma especie nativa y así se incrementa el dinamismo del bosque. Un bosque en etapa de regeneración capta mucho más CO2 que uno estancado de 100 años. La dinamización se produce naturalmente cuando se corta un árbol añoso porque aunque este árbol fue dejando semillas en la tierra a lo largo de los años, las especies crecen con una lógica de competencia, pero si no reciben luz de sol terminan muriendo.

¿Las especies que pueden aprovecharse varían por zona? Sí, y también la cantidad de árbo-les que se permite aprovechar varía por departamento, porque cada uno tiene especies nativas características.

FORESTACIÓN y REFORESTACIÓNParaguay tiene una tasa alta de deforestación. Unas 220.000 has por año en las dos regiones. En los últimos 20 años se perdieron 8 millones de has de bosque, por el avance urbano, agrícola y pecuario. Esta deforestación se relaciona directamente con la tala de bosque nativo. De Barros Barreto propone la forestación y reforestación como alternativa para beneficio de los ámbitos social, ambiental y económico.

¿Por qué la reforestación impactaría en el ámbito social? La reforestación es una actividad que tiene alto impacto en la generación de empleos por-que mueve otros rubros, como combustible, lubricantes,

cocina e incluye a la mano de obra rural menos calificada y más necesitada del país. Hoy muchas mujeres campe-sinas trabajan en los viveros forestales (donde crecen los plantines). En Caaguazú, San Pedro, Caazapá hay entre 20 y 30 comunitarios que incorporan a familias enteras al sector productivo, con un trabajo liviano: carga de ma-cetas, preparación de plantines para repique, etc. Y para la plantación de 1000 has se necesitan 300 personas. La reforestación también tiene impacto ambiental porque recupera corredores biológicos, parcelas de protección rompevientos, cercas vivas para los cultivos que con-trarrestan las acciones del viento, de fumigaciones y de heladas.

¿Cuál es el impacto económico? La madera tiene un precio creciente en el mercado internacional y Paraguay tiene déficit de abastecimiento tanto para la industria maderera como para las empresas que consu-men biomasa forestal como energía, esto es 46% de la matriz energética nacional, porque a pesar de tener dos hidroeléctricas de las más grandes del mundo, solo con-sumimos 17% de energía eléctrica y 38% de fuel oil, el resto es biomasa forestal. Está comprobado estadística-mente que la conservación de bosques no funciona bien en nuestro país. En cambio, cuando hablamos de manejo sustentable y sostenible, el productor puede aprovechar el bosque y a su vez, permitir que se regenere.

¿Por qué no funciona la conservación en Para-guay? Porque no se da el incentivo económico por la conservación de bosques como existe en otras partes del mundo y que tantas organizaciones han prometido. Hoy la SEAM está comenzando a implementar el canje de deudas por naturaleza o pago por servicios ambien-tales a los productores, pero eso está en sus inicios. Hay mucha demanda de madera y por miedo a que entren en sus propiedades a robar árboles, los mismos productores terminan talando.

L

DEFORESTACIÓN hOyEn 2014 hubo 11.000 has deforestadas en el país, 56% menos comparando con 2013, que registró 25.000 has deforestadas. Hoy, 65% de los insumos de la industria maderera proviene de bosques implantados. No obstan-te, la tala indiscriminada sigue siendo alta. Hay 52.828 has de plantaciones forestales, pero no abastecen el consumo nacional, ni son suficientes para que una planta de celulosa se instale en el país, pues requiere de 120 a 150.000 hectáreas de bosque. “La deforestación de bosque nativo crece rápidamente porque la demanda de materia prima para la industria y los consumidores de biomasa no es satisfecha localmente. La alternativa es aumentar la reforestación para que en 5 años, con legislación específica, la industria use materia prima de plantaciones forestales. Hoy, con clones de eucalipto, en 4 años ya se puede cosechar”, dice Rolando De Barros. La superficie total de cobertura forestal de Paraguay es de 19.100.000 has, de las cuales 2.600.000 se encuentran en la Región Oriental, y 16.500.000 en la Occidental.

Page 32: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

32 TOURING CLUB MARZO 2015

¿Cuál es la propuesta en términos de reforesta-ción? El gobierno, a través de INFONA y en coordina-ción con SEAM, se ha propuesto reforestar 40.000 has por año para abastecer a la industria, al sector de bioma-sa y otros proyectos privados que se están ejecutando en el país. Hoy, con las especies de rápido crecimiento como el eucalipto -con el que trabaja INFONA y todas las em-presas privadas en el país- en 4 a 5 años ya se aprovecha leña o carbón y 8 años para madera. Hay empresas in-ternacionales multimillonarias interesadas en asentarse en el país y ampliar la reforestación con eucalipto. Korea Green Promotion Agency (KGPA), por ejemplo, va a invertir 88 millones de dólares en un periodo de 20 años, reforestando 10.000 hectáreas. Y hay más empresas.

¿A qué comercio apuntan estas reforestacio-nes? A una inmensa variedad de productos y subpro-ductos. El laminado, contrachapado -con el que se hacen los muebles hoy día-, los tableros mdf (de densidad media), leña, carbón y chips (trozos de madera usados para energía de calderas). Casi todas las calderas de la agroindustria están adaptadas al consumo de leña, carbón y chips y productos para la agroindustria y otras que consumen biomasa forestal.

EL EjEMPLO DE URUGUAyUruguay tuvo una política forestal muy fuerte en los 80, promoviendo la forestación y reforestación. Pasó de no tener una sola hectárea de bosque implantado a 1.100.000 has en 25 años. Esto significó un cambio rotundo en su economía. Hoy, Uruguay exporta 1.875 millones de dólares, tiene las dos plantas de celulosa más grandes de la región, UPM y Montes del Plata, y su sector forestal da empleo directo a 25.000 personas. Ocupa el 3er lugar en la cadena de exportación del país -cada planta tiene influencia directa en el PIB de 1,5-, y se prevé que en 2015 pasará a ser el 2do. rubro de mayor exportación del país. “Paraguay tiene mejores condiciones en calidad y actitud de suelo y en costo de producción. Duplica el rendimiento de los suelos y acorta los tiempos. Mientras que la cosecha en Uruguay se hace entre los 10 y 15 años, en Paraguay es entre los 8 y 10 años”, dice De Barros.

MITOS y REALIDADES La plantación de árboles exóticos no es dañina para el medioambiente, asegura el presidente de SEAM. “Es un concepto errado que se di-fundió y generó muchos inconvenientes. Está comprobado técnica y científicamente que las especies exóticas de rápido crecimiento con-tribuyen con el medioambiente. Sirven para controlar el microclima. Hoy, en medio de las plantaciones de eucalipto se hacen plantacio-nes de autoconsumo -sistema silvopastoril y agroforestal- que permiten a los campesinos tener rédito a corto plazo. Otro sistema muy utilizado en un país pecuario como el nuestro es hacer plantaciones de eucalipto y luego plantar pastos para el consumo del ganado en el mismo territorio.

¿Qué potencial de desarrollo forestal tiene el país? Paraguay está considerado uno de los mejores países para invertir en el sector del desarrollo forestal por sus condiciones geográficas, climáticas, geopolíticas, la cantidad de superficie ociosa y el bajo costo de inver-sión de la mano de obra. Tenemos 9 millones de hectá-reas de “actitud forestal” que hoy es territorio “ocioso”. Si se invierte en el sector y se aprovecha esta capacidad se puede cambiar la economía del país.

¿Existen especies prohibidas para las plantacio-nes forestales? La plantación de un árbol, sea cual fuere la especie, es aconsejable para el medioambiente comparando con otras siembras de consumo u otro tipo de producción. Pero sí, hay árboles ideales para ciertos territorios.

Page 33: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben
Page 34: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

34 TOURING CLUB MARZO 2015

mprendimos nuestra tra-vesía en familia atendien-do a la invitación que nos hiciera el amigo Diego Lima a su establecimiento

“Hnos. Lima”, ubicado frente al Par-que Nacional Ybycui en Paraguari. El día de salida -un viernes- estaba fresco y soleado y pudimos disfru-tar de la belleza de la vegetación y el canto de las aves en el trayecto serrano que recorrimos cruzando arroyos y caminos internos muy bien cuidados. Hicimos un poco más de 120 km desde Asunción hasta llegar a destino. Una vez llegados elegi-mos el área de campamento en un bosquesito cercano al horno tatakuá del establecimiento y procedimos a armar nuestras carpas. Una de las familias estrenaba carpa y no ha-biendo tenido el tiempo para leer el manual, la tarea de armado les tomó unas horitas para completar.Por la tarde emprendimos nuestra caminata al Salto Kuñataí ubicado justo frente a nuestro campamen-

4 x4 AVENTURA EN FAMILIA

La belleza de YbycuiTras caminos de serranía pasamos por humedales, arroyos de lecho de piedra y saltos de aguas cristalinas en esta localidad de Paraguarí.

to. Este salto y sus aguas frescas y limpias nos maravillaron. Luego de tomar fotos, regresamos para comenzar a prender el fuego y preparar unas “papas fritas al disco” para acompañar los chorizos que habíamos llevado. También cocina-mos una pata de cerdo para el día siguiente. La noche se presentó muy fresca y nos permitió compartir charlas amenas. Cenamos recordan-do anécdotas de travesías anteriores, cuentos y chistes, cargando el horno para calentar el ambiente al tiempo que se cocinaban las verduras.El sábado amaneció soleado y con temperatura baja. Como es de costumbre, preparamos nuestro desayuno campestre, mientras fotografiábamos el entorno para luego compartir las imágenes con nuestros lectores. Preparamos nues-tros enseres y partimos rumbo a la zona de los tres Saltos Mbocaruzú, recorriendo caminos de serranía con humedales y arroyos de lecho de piedra con ollas profundas forma-das por la erosión del agua. Con la

ayuda de un conocedor de la zona delimitamos el trayecto para cruzar de manera segura. Al llegar al Salto Mbocaruzú 2, pudimos refrescarnos en sus aguas heladas y sacarnos fo-tos sin olvidarnos de hacer la clásica pose grupal. Luego nos deleitamos con la “patita de cerdo” bajo la som-bra de una frondosa arboleda baja.Al regresar al campamento tomamos una ducha reconfortante y prepa-ramos el tatakuá para un “festival de pizzas” acompañadas de una gran picada con aceitunas, quesos, fiambres e infaltables papas fritas, a pedido de chicos y grandes.El fogón alrededor del tatakuá nos permitió compartir la aventura del día recordando las caídas y espe-cialmente el cruce de los arroyos, una aventura para los conductores que nunca tuvieron la experiencia. A la noche, la intensa luminosidad de la luna nos inspiró a apagar todas las luces del campamento antes y simplemente sentarnos a disfrutar plenamente de la majestuosa natu-raleza antes de dormir.

E

Salto Mbocaruzú

Page 35: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

TOURING CLUB MARZO 2015 35

EL REGRESOEl domingo, día de regreso, despertamos con un sol radiante en el cielo despeja-do. Desarmamos el campamento y nos despedimos del excelente anfitrión, Diego Lima, antes de partir hacia la ruta de salida del Parque Nacional. Allí, hicimos una parada para visitar el área de camping y su bello Salto Guaraní, donde avistamos una gran variedad de coloridas mariposas. Luego nos dirigimos a la ruta rumbo a la ciudad de Ybycuí para seguir hacia Asun-ción, dando gracias a Dios por haber vivi-do una nueva Aventura 4X4 en Familia.

Club Aventura 4x4 en Familia T (021) 677 431 (0981) 471 [email protected]@gmail.comFacebook: Club de Aveventura 4x4 en Familiawww.clubaventura4x4.org

Salto Guaraní

Page 36: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

36 TOURING CLUB MARZO 2015

Tañarandy, religión y arteTañarandy es arte vivo y religión. Ubicado en el distrito de San Ignacio Guazú, es un pintoresco pueblo que fue fundado en 1609 en las antiguas reducciones jesuíticas de Misiones, Paraguay. En este lugar se asentaron los indíge-nas que huyeron del dominio jesuita. Hoy sus habitantes mantienen la tradición católica de los Viernes Santos con un estilo muy peculiar. Al ponerse el sol, una gran procesión marcha con candiles encendidos reviviendo el rito del canto y el “jetopa” (encuentro) de los estacioneros -varones que cantan recorriendo las estaciones del Vía Crucis-, mientras que miles de faroles y antorchas encen-didos a lo largo del camino y en las manos de los partici-pantes marcan el rumbo. En este entorno, artistas locales representan en vivo pinturas clásicas de artistas barrocos en una fusión de arte y tradición.

PROGRAMA TAÑARANDyVIERNES 3 DE ABRIL 10:00 Salida desde TACPy (Brasil y 25 de mayo). 12:00 Almuerzo en el Parador TACPy (Villa Florida, Ruta 1. Km 145). Menú fijo más postre (costo incluído en el paquete).23:00 Regreso (el mismo día).Costo: G 275.000 por persona. Menores hasta 5 años pagan solo el derecho a asiento.

Touring Viajes propone dos paseos que deben hacerse por lo menos una vez. El primero a la “tierra de los irreductibles”, Tañarandy, donde arte sacro y religiosidad popular cobran

vida cada año. El segundo, un recorrido por la Ruta Jesuítica de Itapúa ahora con itineario renovado.

Viajes de Semana Santa

El éxtasis de Santa Teresa, en vivoEl camino de luces de Tañarandy

TURISMO

Page 37: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

TOURING CLUB MARZO 2015 37

Misiones jesuíticas y playaLa Ruta Jesuítica Guaraní es un destino turístico interna-cional en alza. San Cosme y Damián (1632), en Itapúa, es el primer destino del viaje y quizá una de las misiones más enigmáticas. Fue el principal observatorio astronómico de la época colonial en Sudamérica, donde los jesuitas ponían sus telescopios y sus cuadrantes. Alberga imáge-nes de madera policromadas, tallas y muebles. Un sillón utilizado por el papa Juan Pablo II en su visita a Paraguay, en 1988. Tiene una arquitectura única y mantiene el cielo raso original pintado con frescos originales; también un observatorio, un reloj de sol y un túnel que desemboca en el río Paraná.

UN hERMOSO LUGAR PARA CONOCER EN EL RÍO PARANÁEl recorrido continúa en Las Dunas de San Cosme y Damián. La suba del río provocada por el embalse de la represa de Yacyretá, creó islas de arena y playas de agua cristalina a las que se llega con lancha o bote. El segundo día de viaje nos lleva a San Ignacio Guazu. Se trata de la más antigua de las misiones jesuíticas-guaraní (1609), donde está el Museo Diocesano, la construcción más an-tigua en uso en Paraguay y una joya de la arquitectura en adobe. El museo alberga 30 tallas en madera policromada del barroco hispano-guaraní que se exhiben en cuatro salas. Los temas: la creación, la redención, la historia de Cristo en la iglesia y la Compañía de Jesús.

La Última Cena del maestro Leonardo Da Vinci, en vivo

Museo Diocensano

San Cosme y San Damián Reloj de sol El éxtasis de Santa Teresa, en vivo

Page 38: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

38 TOURING CLUB MARZO 2015

PROGRAMA ITAPúADIA 16:00 Presentación de los pasajeros6:30 Salida con destino a…10:00 San Cosme y San Damián. Desayuno básico incluido, visita a la misión jesuítica guaraní, fundada en 1632*. 12:30 Almuerzo incluido con postre, sin bebidas.14:00 Salida con destino a…15:00 Recorrido por las Dunas de San Cosme y San Damián (duración 4 horas, sujeto al clima).18:00 San Cosme y San Damián, acomodación en las posadas turísticas, tarde libre para disfrutar de la ciudad, cena incluida. (Bebidas no inlcuidas).DíA 28:00 Desayuno incluido en la posada.8:30 Salida con destino a…10:30 San Ignacio Guazu, la más antigua de las misiones jesuíticas-guaraníes. Visita al Museo Diocesano.12:00 Breve parada para almuerzo en Piringo (incluido).14:00 Salida con destino a Asunción.18:00 Llegada aproximada. Fin de nuestros servicios.

TOURING vIAjES T (021) 210 550 Int: [email protected] de Mayo c/ Brasil, Asunción.Consulte el sistema de Auto Tour para socios que viajen con sus vehículos.Dunas de San Cosme y San Damián

San Ignacio Guazu

Pieza del observatorio astronómico

TURISMO

Page 39: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

SERVICIO DE MANTENIMIENTO: ACEITES Y FILTROSINSTALACIONES: ALARMAS – REFLECTORES – BOCINAS – BATERÍAS - AUDIO

Prepará tu auto en

Semana Santa está cerca

Taiwan Yuasa Battery MOTOBOMBAS

Av. Mcal. López 5469 casi Concejal Vargas. Teléfono (021) 605 698/9Seguínos en Facebook

Mientras esperas te ofrecemos, sala de espera con

Wi-� y servicio de refrigerios para tu comodidad

PROGRAMA

Carta Verde es un Seguro de Responsabilidad Civil Carretero Internacional exigido por las autoridades del MERCOSUR. Cubre daños ocasionados a terceros en viajes internacionales.

Touring y Automovil Club Paraguayo I: 25 de Mayo y Brasil. Tels: (021) 210 550 Int. 152Touring y Automovil Club Paraguayo II: Nicolás Blinoff 7070 Tels.: (021) 521 570 Itá Enramada: Recinto Portuario A.N.N.P

CASA CENTRAL: Ayolas Nº 1258. Tels: 443 549 - 453 207

446 231 - 491 583.

SERVICIO 24 HS. (PARA EMISIÓN DE POLIZAS)Email: [email protected]

(0981) 433 708

Touring y Automovil Club Paraguayo III Encarnación: Gral. Artigas c/ Villarrica. Tel.: (071) 202 203San Lorenzo: Ruta Mcal. Estigarribia Nº 27, Km. 14 (frente al MOPC) Tel.: (021) 573 706Puerto Falcón: Recinto Portuario A.N.N.P. Tel.: (021) 499 399C.D.E. I: Ruta Internacional Nº VII Dr. José Gaspar Rodriguez de Francia, Km 4Tel.: (061) 573 935

ATENCIÓN AL CLIENTE

C.D.E. II: Km 12 ½ (dentro del predio de ALGESA) Tel.: (061) 580 050Encarnación: Recinto Portuario A.N.N.P. Santa Rita: Calle 5 esq. Avda. José Gaspar Rodriguez de FranciaTel.: (06732) 20 729 Salto del Guairá: Avda. Bernardino Caballero esq. 34 CuruguateñosTel.: (046) 243 555

Page 40: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

40 TOURING CLUB MARZO 2015

Lista para impresionarIsuzu MU-X

obusta, de estilo aventurero y diseñada para el confort y la convivencia, la Isuzu MU-X es una verdadera SUV que permite atravesar nuevas fronteras, ya sea en la ciudad camino al trabajo

o a la escuela, o en los paseos extremos de fin de semana. Donde quiera que sea que el espíritu aventurero lo lleve, la MU-X estará lista para acompañarle.La Isuzu D-MAX ya había demostrado ser una pickup verdaderamente imbatible, capaz de atravesar cualquier impedimento. Pero la nueva MU-X llegó al mercado para-guayo para redefinir los límites de la aventura. Presentada en CADAM Motor Show 2014, cuenta con una nueva do-ble tracción y gran capacidad ‘off-road’ para poder llegar a destinos soñados o a ese sitio fuera del camino con toda confianza, en solitario o en familia. Su sistema 4x4 todo terreno y su robusta y refinada suspensión hacen posible conducirla en los terrenos más difíciles.La MU-X 4x4 viene equipada con la protección necesaria para salir de la carretera cuando así se requiera. Viene con una lámina frontal de acero protectora contra salpicadu-

La D-MAX de Isuzu, una poderosa y confortable pickup, ha demostrado que es posible romper las barreras entre el campo y la ciudad. Ahora, Isuzu

Paraguay nos trae la nueva MU-X, una verdadera SUV que redefine los límites de la aventura.

SHOWROOM

ras así como una parrilla de acero que protege el recolec-tor y la caja de transmisión. Añadido a esto cuenta con un tren motriz controlado por un Sistema de Control de Tracción inteligente (TCS), que le asegura un agarre firme en todas las superficies y en todas las condiciones. Tam-bién cuenta con Control de Estabilidad Electrónico (ESC), una distancia generosa del suelo y ángulos de ataque y salida para hacer suyo cualquier camino.La MU-X tiene un motor de alta eficiencia Isuzu diesel que utiliza tecnología de punta para dar un control pre-ciso del uso de combustible, trabajando más por menos combustible y ahorrando su dinero. El potente motor Isuzu turbo diesel de la MU-X (de 2.5 litros) también ofre-ce gran poder, torque y una capacidad de 3 toneladas de remolque, para llevar lanchas o acoplados. Es el vehículo ideal para realizar viajes largos.

Diseño eficiente Su diseño exterior fue sometido a extensas pruebas para asegurar que su excepcional forma aerodinámica ofrez

R

Page 41: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

TOURING CLUB MARZO 2015 41

Viaje seguroLa nueva ISUZU MU-X está equipada con las últimas especificaciones de seguridad. Construida alrededor de una celda de acero de alta tensión para los pasaje-ros, con barras de seguridad laterales, la MU-X está equipada con dispositivos preventivos contra colisio-nes incluyendo frenos ABS (Anti-Block Brake System) de 4 canales y 4 sensores con EBD (Electronic Brakeforce Distribution), así como Brake Assist (BA) con Control Electrónico de Estabilidad (ESC), que detecta si el auto se encuentra en sobregiro y Sistema de Control de Tracción (TCS). Además, dos bolsas de aire frontales proveen al conductor y su acompañante protección adicional y tranquilidad en el viaje.

ca bajo coeficiente de resistencia. Su elegante diseño no solo mejora la economía de combustible, reduciendo al mínimo la fricción, sino que también reduce los niveles de ruido de la cabina para brindarte un viaje más tranquilo.En cuanto a diseño interior, dispone de un espacio ele-gante y espacioso. Los siete asientos y anchos arcos de las puertas facilitan la entrada y salida de los pasajeros, y garantizan que su viaje sea placentero.La MU-X tiene una gran cantidad de compartimentos de almacenamiento inteligente, como cajas de guantes dobles, almacenamiento en el tablero superior y hasta 14 portavasos. Además cuenta con una extensa área de carga con una capacidad de hasta 100 kilos y dos filas de asientos traseros que se pliegan hacia abajo, haciendo que sea fácil meter todo el equipo necesario para escaparse los fines de semana. Otra característica única de la MU-X es su organizer box, o cajón organizador, un espacio pensado especialmente para guardar cosas húmedas o sucias den-tro de la cabina, sin molestar a los pasajeros.Todo paseo en la MU-X es entretenido gracias a su sis-tema de audio premium de 6 parlantes más 2 parlantes ‘Exciter’ montados en el techo. Totalmente adaptada a la nueva tecnología, la Isuzu MU-X posee controles de man-do en su cómodo volante de cuero para unidades de audio CD/MP3/FM/AM/AUX y tiene conectividad Bluetooth para el teléfono, dejando todo al alcance, para que el con-ductor pueda simplemente concentrarse en el camino.La Isuzu MU-X se ajusta a cualquier estilo de conducción y propósito, un vehículo especial para llegar a un sinfín de emocionantes destinos.

Page 42: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

42 TOURING CLUB MARZO 2015

CULTURA

as capitales europeas y las más cercanas Buenos Aires y São Paulo están acos-tumbradas a los turistas

que recorren sus cementerios más importantes en paseos culturales y en busca de las tumbas de personali-dades. En Asunción, el historiador e investigador Jorge Rubiani conduce visitas guiadas periódicas al Cemen-terio Mayor de la Recoleta y afirma que hay que ponerlo en condiciones como parte del circuito turístico de Asunción. A esta iniciativa se suma-ron las organizaciones Asociación Cultural Paraguay Sapukay y Finan-tur Viajes y Turismo, para promover la visita al “museo al aire libre más grande de Asunción”. El paseo se inicia en la Avenida 2 de la Recoleta, sobre la avenida Mariscal López.

El recorridoEl panteón del General José Eduvijis Díaz, es una de las primeras paradas. Tiene ornamentación de ángeles, trompetas y querubines, y una placa en el suelo esconde el acceso a la cámara mortuoria que fue saqueada por los brasileños durante la guerra de la Triple Alianza. Esta tumba, como la de Corinna Adelaida Lynch,

Secretos deLa RecoletaLa “ciudad” que duerme en medio del trajín de Asunción

muy cerca de allí, fue diseñada y cons-truida por el arquitecto Alessandro Ravizza, responsable de la impronta italiana de los edificios históricos del centro de Asunción, comenta Jorge Rubiani. La tumba de la hija de Madame Lynch y el Mariscal López, que murió a los pocos meses de haber nacido -el 14 de febrero de 1857-, está en medio de una de las principales avenidas del cementerio. Se encuentra frente al edificio principal de la Recoleta, el de la comunidad eslava en Paraguay integrada por rusos, checoslovacos, polacos y ucranianos que se afincaron en el país de 1925 a 1939 y de 1949 a 1953. “Es el panteón más grande del cementerio con sus pináculos, torresillas y el haz de columnas. Es una contrucción de estilo gótico, que no se encuentra en la trama urbana de Asunción. En La Recoleta hay una gran variedad de estilos arquitectó-nicos que no se corresponden con el resto de la ciudad y que represen-tan diferentes épocas; además, un despliegue de obras escultóricas que tampoco tienen pararelo con el centro de la ciudad”.Silvio Petirossi está sepultado en el antiguo Panteón Militar donde

reposan héroes de la Guerra de la Triple Alianza y del Chaco. Cerca se encuentran los mausoleos de Benja-mín Aceval, el canciller que logró el reconocimiento del Chaco; Emilio Aceval, expresidente de la república; y los hermanos Gill -el general Emilio Gill y el expresidente de la república Juan Bautista Gill-, ambos asesinados el mismo día, el 12 de abril de 1877. Entre los más contemporáneos, están Darío Gómez Serrato, compositor, músico y poeta en lengua guaraní. En un sencillo panteón se lee “Adela Speratti y Celsa Speratti. Sirvieron a la patria”. Allí descansan las pioneras de la educación paraguaya.El panteón de Elisa Alicia Lynch es de estilo contemporáneo con líneas curvas en hormigón, muy en boga en los 60, cuando el gobierno de Alfredo Stroessner trajo sus restos mortales desde París. Una estatua en piedra la representa sobre las fosas recién cavadas del Mariscal López y su hijo Panchito, durante la guerra de la Triple Alianza. “No fue ella quien las cavó, como se cree, pero sí hizo el reclamo”, dice Rubiani, mencionando las palabras de Lynch al ver a solda-dos brasileros bailar sobre la tumba del recién enterrado Mariscal “¿Es

L

Page 43: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

TOURING CLUB MARZO 2015 43

esa, señores, la civilización que nos trajeron a cañonazos?”. El mausoleo más fotografiado de La Recoleta es quizá el de la familia Campos que está adornado con las estatuas de bronce conocidas como “Las lloronas”, fue-ron traidas de Europa en los años 20, por el padre al perder en un accidente a su esposa y dos hijas. Simbolizan la tristeza, la resignación y la esperanza.Muy cerca, casi escondida sobre el techo de un panteón se encuentra la escultura La Resurrección, en piedra. Es Jesús resucitando y ascendiendo a los cielos glorioso en presencia de án-geles. La obra se corresponde con otra no menos monumental del interior del mausoleo: La Crucificción. Basta arrimarse a la puerta de vidrio para descubrir la secuencia de la muerte y asunción de Cristo.

Belleza y abandono“Hay tres aspectos fundamentales en todo recorrido de un cementerio: lo simbólico -relativo a las creencias-, lo histórico y lo arquitectónico”, explica Jorge Rubiani. La Recoleta, con sus calles, edificios y su tránsi-to puede ser concebida como una ciudad. “Exhibe un gótico puro que no se ve en ninguna ciudad del país, y edificios de arquitectura románica, romántica, eslava y una explosión de obras escultóricas de relieves y bajo-relieves”. Sus techos y torres apuntan hacia el cielo como una expresión del deseo de ascensión de las almas. El arco de medio punto y el peraltado son omnipresentes, como los árboles cipreses que con su copa de aguja parecen tocar las nubes. Al mismo tiempo, una antorcha invertida que

Su historiaLa Recoleta fue concebida para situarse a no menos de una legua (5 km) de Asun-ción, pero el crecimiento de la ciudad la convirtió en un camposanto urbano, ro-deado de barrios residenciales. “En el terreno estaba asentado el convento de la Recolección de San Francisco de donde viene su nombre. Era un terreno donado por José Rosas y Aranda. Recién en 1849 se establece allí el cementerio. En 1869 ya ostentaba el mismo lujo que Asunción, razón por la cual fue objeto del saqueo de las tropas aliadas que en ese momento ocupaban la ciudad”, explica Rubiani. “Se lanzaron sobre las tumbas de los cementerios de la Encarnación y la Recoleta y exhumaron los cadáveres en busca de las prendas y objetos de valor con los que se acostumbraba enterrar a los difuntos”, escribió el intelectual paraguayo Efraím Cardozo enterrado en la Recoleta. A finales del siglo XIX, Francisco Morra -quien daría nombre al barrio de Villa Morra- extendió la línea de tranvía desde su propiedad hasta el cementerio, entonces ubicado “en las afueras de la ciudad” y los sepelios se hacían por este medio de transporte.

ornamenta muchos de los mausoleos, simboliza el luto vigente. “Este es un cementerio superpoblado y eso ha im-plicado su gran expansión, porque del pequeño terreno inicial pasó a ocupar todo el entorno”, cuenta Rubiani. Hoy, la Recoleta tiene aproximadamente 17 hectáreas y alberga más de 18 mil padrones. “Por lo menos hay 20 mi-llones de personas enterradas allí, tres veces la población del país”, estima Rubiani. Sin embargo, fue y sigue siendo pasible del saqueo y la desidia. “Ante la falta de control, con los años se fueron poniendo féretros en los pasillos, dificultando el tránsito. Hay que poner La Recoleta en condiciones para que sea parte del circuito turísti-co de Asunción”, dice Rubiani.

Page 44: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

44 TOURING CLUB MARZO 2015

ODONTOLOGÍA

Carillas dentales

Dr. Gastón TrosseroRehabilitador oral con implantes dentales

CON SU TARJETA DE CREDITO

595 21 537025 / 595 981 435 932www.odontogenesis.com odontogenesis clínica @odontogenesispy Youtube: Dr. Gaston Trossero

as carillas dentales son una buena opción para corregir dientes fracturados, man-chados, desalineados, des-

gastados, desiguales o con separación anormal. Se trata de prótesis que se pegan sobre la superficie de los dien-tes, dando una apariencia natural y atractiva. Nos permiten cambiar el color y la forma de los dientes casi sin tocarlos. No hace falta rebajar ni limar el diente (lo cual se necesita con la funda dental) pues solo se colocan en la parte frontal.Las carillas son muy finas, miden entre 0,3 y 1 milímetro de espesor. Se adhieren sobre el esmalte, mediante un cemento de resina, sin tener que sacrificar o intervenir el tejido del diente para rebajarlo o moldearlo. De este modo, la estructura del dien-te queda intacta y no es necesario anestesiar al paciente.Según los materiales utilizados, las dos carillas más comunes son la de Composite y de Componeer.Las de Composite se hacen directa-mente en el momento de la cita con el dentista. Una sola visita al dentista basta para colocarlas, durante una larga sesión -dependiendo del núme-ro de carillas-. Es la manera más rá-pida, más barata y menos traumática para restaurar y corregir problemas estéticos leves.Las carillas Componeer son carillas de composite ya listas para colocarse directamente -prefabricadas y poli-merizadas-. Son muy finas y permi-ten corregir los pequeños defectos estéticos, espacios entre los dientes o mal posiciones. El resultado es una sonrisa, blanca estética y muy natu-ral, sin necesidad de un laboratorio protésico, ahorrando visitas y tiempo. Otras ventajas: Los dientes práctica-mente no se tocan, son duraderas y

Dientes manchados, muy pequeños o deformes pueden encontrar en las carillas dentales una rápida y muy efi ciente solución.

representan una solución económica y estética. ¿Cómo se colocan? En la misma visita se revisa su salud oral y el estado general de los dientes a restaurar. Se selecciona el tono, se preparan los dientes para el recubri-miento, se colocan las carillas y se les da brillo.

CARILLAS DE PORCELANALas carillas dentales de porcelana son apropiadas para los casos más graves de decoloración, astillado, fracturas, dientes mal colocados, falta de espacio y dientes desiguales. Se realizan en un laboratorio dental y requieren de dos o tres visitas al dentista para su colocación, pero el resultado lo vale. Las carillas de por-celana resisten las manchas de café, té o de cigarrillo mucho mejor que las carillas de Composite. Además, duran más y se mantienen en buen estado durante más tiempo. La por-celana refleja mejor luz, confiriéndo

a los dientes una apariencia muy natural y atractiva. Sin embargo, son considerablemente más caras que las de Composite, más difíciles de repa-rar -si algo sale mal- y generalmente más abrasivas con el diente.

CARILLAS DE ZIRCONIOEl zirconio se está convirtiendo en uno de los materiales preferidos para las coronas dentales. Las carillas realizadas en este material tienen un aspecto translúcido, lo que significa que son indistinguibles de los dientes naturales. Las carillas se realizan con óxido de zirconio, un material muy fuerte -mucho más que la porcela-na- y es compatible con el cuerpo humano. En las aplicaciones médicas -articulaciones artificiales- es reco-nocido por su resistencia y durabili-dad. Otras ventajas: Puede soportar el desgaste, es de tamaño, forma y color modificables.

L

Page 45: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben
Page 46: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

46 TOURING CLUB MARZO 2015

EstebanMarisolMilagros

l 75% de los niños asistidos por ASOLEU se cura. Esto es posible gracias a que los chi-

cos pueden seguir sus tratamientos con la ayuda de padrinos y madrinas de Asoleu. La fundación asiste a más de 160 niños de 0 y 17 años que padecen cáncer. 98% de estos niños es del in-terior del país y de familias de esca-sos recursos. “Luchamos contra una enfermedad que se puede curar si se la detecta a tiempo y si el paciente recibe el tratamiento adecuado”, re-fiere la información institucional de la fundación. Sin embargo no todos tienen los medios ni la suerte de reci-bir ese tratamiento adecuado.En Paraguay, los chicos con cáncer son tratados en el pabellón de hema-to-oncología del Hospital Materno Infantil de San Lorenzo. Allí se hacen consultas, tratamientos de quimiote-rapia e internaciones. A este hospital llegan pacientes de todo el país y la fundación ASOLEU les da los medi-camentos y el acompañamiento de una trabajadora social para reducir el riesgo de abandono, algo común por la impotencia que viven las familias.En el albergue Fausta Massolo la fun-dación da hospedaje y comidas dia-rias a niños del interior acompañados por un familiar durante el período de

¿CÓMO SERPADRINO/A?Toda persona natural o jurídica puede ser padrino o madrina donando un monto mensual a elección, a partir de G 20.000, en aportes únicos o fraccionados. Para consultas:[email protected] www.asoleu.org.py

RESPONSABILIDAD SOCIAL

El cáncer tiene curaLa fundación ASOLEU que ayuda a niños y niñas con cáncer y

leucemia, busca madrinas y padrinos. Su lema es "Juntos por la vida"

tratamiento ambulatorio -posterior a la internación-. Allí tienen una casa sin polvo ni corrientes de aire que pongan en peligro su tratamiento. También hay entretenimientos para los niños y apoyo para los padres.En el cáncer infantil se trabaja con el niño y la familia, porque esta enfer-medad provoca un shock en el entor-no del chico y se deben fortalecer los vínculos para que pueda llevar una vida lo más normal posible.ASOLEU se inició en 1994, cuan-do un grupo de madres comenzó a aportar a las familias que no podían solventar el tratamiento de sus hijos en el antiguo Hospital de Clínicas. Anualmente la fundación realiza ac-tividades para juntar fondos, pero se ha dado mas a conocer por la venta de tarjetas navideñas.

CÁNCER INFANTIL EN PARAGUAyMilagros (8), es una niña de Ca-acupé. Lleva 2 años en el albergue de ASOLEU. Terminó con éxito el tratamiento de cáncer de huesos pero tuvo una recaída. “Tenía dolor de garganta y huesos”, dice sobre los síntomas previos al diagnóstico. Marisol (11), es una niña de Santa Rita en tratamiento de leucemia desde hace meses. Usa vinchas en

su cabello que está en crecimiento, luego de la quimioterapia. Esteban (11), padece cáncer de hue-sos. Tiene las dos piernas enyesadas, y el yeso cubierto por dibujos hechos por sus compañeros de colegio. Su madre se acerca cada tanto y le hace masajes en las manos.

EN PARAGUAy Hay 300 nuevos casos de cáncer infantil cada año. Es la décima causa de mortalidad entre niños de 5 a 15 años, según el Ministerio de Salud. La detección temprana es vital para la recuperación del niño/a y los chi-cos responden mejor al tratamiento. Los síntomas pueden ser iguales a los de una enfermedad viral. Es primor-dial el diagnóstico del médico y el tratamiento que puede salvar la vida del niño o la niña.

CONTACTOST (021) 623-340Mayor Rivarola casi Lillo, Asunción.Albergue Fausta Massolo. De 8:00 a 17:00 hs. en Jóvenes por la Democracia y Calle 1, San Lorenzowww.asoleu.org.py

E

Page 47: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

Lapacho 162 c/ Eusebio Ayala Tel./Fax: (595-21) 555 555 (R.A.)

P.O. Box. 1652 Asunción - Paraguay

E-mail: [email protected]

Auto Repuestos Alemanes S.A.

Calidad importada

de Alemania

REPUESTOS ORIGINALES PARA VEHÍCULOS

REPRESENTANTE EXCLUSIVO DE LA MARCA

Page 48: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

Felix Bogado 2780 c/ Perón.(al lado de la Fcia. San Fernando)

Tel.: 310 487 - (0991) 765 958.email: [email protected]

TALLERAUTOMECANICA

GERMANIA

Su taller alemán de

Diagnóstico computarizado de Multimarcas

de todos los modelos.Reparación de Caja

Automática electrónica.Servicio de Aire Acondicionado.

Service y mantenimiento.Restauración de

vehículos antiguos,Mecánica en general

Electricidad del automóvilChapería y pintura

en Asunción

Page 49: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

Avda. Eusebio Ayala 2.444 c/ Choferes del Chaco. Asuncion, Paraguay. Tel. +595 21 559 288 - 555 917/8

Llantas y cubiertas nuevas y usadas en base de cambio, los mas variados modelos y los mejores precios.

Lo mejor en cuero para automóviles Choferes del Chaco 1.236

c/ 25 de MayoT.: 021 201660

web: www.fastcueros.com.pymail: [email protected]

Fast Cueros

Todas las marcas Reparaciones a nuevo Simil cuero AccesoriosVolantes

Antolín Irala 2885 Tel.: (021) 673-553 Cel.: (0994) 214-938 Asunción, Paraguay

Termos

Sillas

Conservadoras

Navajas

Bolsas de Dormir

DuchasPortátiles

Toldos

Carpas

FELIZ SEMANA SANTA

DONE SANGRE.MUCHAS VIDASESTÁN POR UN HILO

Es la sangre de calidad, generando salud,salvando vidas. Donar sangre es simple y absolutamente seguro.Haga Ud. también su parte. Done sangre.Muchas vidas están por un hilo.

Page 50: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

Le esperamos en la sede central del club, en la sucursal de Villa Aurelia, sucursales de Ciudad del Este y Encarnación, así como en las mejores estaciones de servicio del país.

021 210 550 INT. 172 - [email protected] - www.tacpy.com.py/v3/catálogo Consultas: Central (0986) 240 376 Sucursal: (0984) 911 690

LA TIENDA

SOMBRERO TACPY Cinta en cuero,

beige y marron, M a XLSocios: G 120.000 Público: G 155.000

PARASOLTejido negro, desplegable.

Socios: G 7.500Público: G 10.000

VASO TÉRMICOVarios colores

Socios: G 20.000 Público: G 25.000

HOPPY TACPY Colores varios

Socios: G 30.800Público: 44.000

LLAVE CRUZ FIJAPara llanta cromadaSocios: G 35.000 Público: G 48.000

BOLSO DE VIAJEPara kits, muy útilSocios:G 30.000

Público: G 35.000

MAPA RUTERO TACPYParaguay, Argentina

y Uruguay Socios: G 10.000

Público: G 20.000

MAPA RUTERO TACPYParaguay y BrasilSocios: G 10.000

Público: G 20.000

PINZA UNIVERSAL“8” Profi eld

Socios: G16.000Público: G 21.000

JUEGO DE LLAVES 8 piezas Profi eldSocios: G 24.000Público: G 30.000

GATO YACARÉ 2 toneladas. Maletín Socios: G 153.500 Público: G 176.000

BALIZA REFLECTIVAGrande, una pieza.Socios: G 25.000Público: G 33.000

PINZA UNIVERSAL BOLSO DE VIAJEPara kits, muy útil

8 piezas Profi eldSocios: G 24.000Público: G 30.000

LLAVE CRUZ FIJAPara llanta cromada

Page 51: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben

PARQUE SERENIDAD

Informamos la reapertura de la casa central, remodelada estructuralmente para brindar las atenciones de excelencia

a las familias y organizaciones que confian en nuestros servicios.

España 693 c/ Boquerón. Tel. 207013www.parqueserenidad.com

Page 52: VIAJES DE SEMANA SANTA · 2015-06-19 · primeros auxilios y prevención de incendios. ... Clase 3. Abajo, Carlos González y Ariel Espinoza, campeones de Clase 3L, junto a Ruben