vianet sistema spi 3.0 - descripción20-%20... · cmts vista de sección menú principal para...

27
Sistema SPI 3.0 - Descripción - Sistema de Provisión Integral Descripción: SPI es un excelente paquete de software que le permite a cualquier ISP efectuar una amplia administración de las tareas que se desarrollan en la empresa. SPI cuenta con módulos de Administración, Gestión, Consultas y Monitoreo, los mismos han sido desarrollados contemplando las diversas necesidades de una empresa proveedora de internet. De esta forma hemos logrado integrar una gran variedad de conceptos y presentar en secciones comunes herramientas de utilidad para administrar el personal de la empresa, el equipamiento empleado (originalmente Cable Modem basados en DOCSIS), los servicios brindados y los usuarios finales, con apartados para registrar sus consultas y/o inquietudes. Los diferentes perfiles que se asignen a los operadores conformarán las opciones de menú disponibles para cada unos de ellos, desde un operador de consultas hasta un administrador general del sistema SPI. SPI incorpora herramientas para obtener con la regularidad deseada la productividad de las diferentes áreas que intervienen en los procesos administrados por el sistema de provisión integral. SPI permite la migración desde cualquier sistema que se este empleando cumpliendo con un mínimo de requisitos que serán evaluados previo a su instalación, además su diseño permite integrar el sistema de facturación que se emplee en su empresa para tener las tareas de los diferentes departamentos totalmente definidas, sincronizadas y automatizadas con una mínima intervención del personal, esto permite una optimización en el tiempo de ejecución y disminuye considerablemente el margen de error en los procesos vitales de la empresa. SPI permite ser operado y gestionado por personas que posean un mínimo de conocimientos acerca de los procesos internos que se requieren para administrar redes, subredes, asignaciones de IP, ancho de banda, hosting, dominios e innumerables detalles técnicos que sin SPI deberían estar controlados por personal con alto grado de conocimiento. Si usted adquiere SPI tendrá la solución ideal para el manejo integral de su empresa proveedora de servicios de internet. Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 1 -

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

SSiisstteemmaa SSPPII 33..00 -- DDeessccrriippcciióónn - SSiisstteemmaa ddee PPrroovviissiióónn IInntteeggrraall Descripción: SPI es un excelente paquete de software que le permite a cualquier ISP efectuar una amplia administración

de las tareas que se desarrollan en la empresa. SPI cuenta con módulos de Administración, Gestión, Consultas y Monitoreo, los mismos han sido

desarrollados contemplando las diversas necesidades de una empresa proveedora de internet. De esta forma hemos logrado integrar una gran variedad de conceptos y presentar en secciones comunes herramientas de utilidad para administrar el personal de la empresa, el equipamiento empleado (originalmente Cable Modem basados en DOCSIS), los servicios brindados y los usuarios finales, con apartados para registrar sus consultas y/o inquietudes.

Los diferentes perfiles que se asignen a los operadores conformarán las opciones de menú disponibles para cada unos de ellos, desde un operador de consultas hasta un administrador general del sistema SPI.

SPI incorpora herramientas para obtener con la regularidad deseada la productividad de las diferentes

áreas que intervienen en los procesos administrados por el sistema de provisión integral. SPI permite la migración desde cualquier sistema que se este empleando cumpliendo con un mínimo de

requisitos que serán evaluados previo a su instalación, además su diseño permite integrar el sistema de facturación que se emplee en su empresa para tener las tareas de los diferentes departamentos totalmente definidas, sincronizadas y automatizadas con una mínima intervención del personal, esto permite una optimización en el tiempo de ejecución y disminuye considerablemente el margen de error en los procesos vitales de la empresa.

SPI permite ser operado y gestionado por personas que posean un mínimo de conocimientos acerca de los

procesos internos que se requieren para administrar redes, subredes, asignaciones de IP, ancho de banda, hosting, dominios e innumerables detalles técnicos que sin SPI deberían estar controlados por personal con alto grado de conocimiento.

Si usted adquiere SPI tendrá la solución ideal para el manejo integral de su empresa proveedora de

servicios de internet.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 1 -

Page 2: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

0 SSiisstteemmaa Sistema SPI: A continuación daremos un detalle de cada una de las opciones del menú, para una mejor distribución y

claridad de la información las opciones serán enumeradas, luego se las analizará individualmente.

ABMs Cable Modem Edificios CM Operadores Servicios Técnicos Usernames Reservados Marcas y Modelos CM

Registros Bajada de Línea

Consultas Usuarios Ip Fijas Dominios Movimientos de CM

ODS

• Consultas

• Pendientes

• Terminadas

• Sin Terminar

• Ods por técnico Realizar Instalaciones Cortes de Servicio Problemas en la Red CM a Prueba Username Edificios CM Totales por estado

Monitoreo Cmts Vista de Sección Menú Principal

Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos en el sistema, se

empleará como metodología, la presentación gráfica de la vista principal del comando seleccionado, se mencionarán los campos y opciones disponibles en los mismos, mencionado sintéticamente su funcionalidad.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 2 -

Page 3: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

1 AABBMMss –– CCaabbllee MMooddeemm

Vista de Sección ABMs – Cable Modem

Nombre Descripción Aplicación

# ID de C.M en la base de datos. - Identifica el lugar en que fue ingresado un C.M.

MAC, MAC USB y MAC MTA

MAC: MAC Address HFC C.M. MAC USB: MAC Address USB C.M. MAC MTA: MAC Address MTA C.M.

- Ejecuta unos de los comandos en el C.M identificado por esa MAC Address.

MODELO Marca y modelo del C.M. - Asigna o consulta marca y modelo de un C.M.

USUARIO Usuario al que se le asigno C.M. - Identifica al usuario que posee el C.M.

SERIAL SERIAL: Número de serie de C.M. - Presenta o asigna número de serie de C.M.

STATUS Estado de C.M. - Muestra el estado actual del Cable Modem.

PROPIETARIO Propietario de C.M. - Indica el propietario del C.M.

Buscar Botón Buscar - Muestra datos referidos al C.M solicitado.

Grabar Botón Grabar - Ingresa C.M a la base de datos de Modem.

Baja Botón Baja - Mediante este botón se borra C.M seleccionado.

Disponibilidades Botón Disponibilidades - Lista los C.M que están libres y factibles de uso.

Carga por líneas. Carga masiva de CM por líneas - Permite carga masiva de CM, obteniendo los datos desde la etiqueta individual de los C.M.

Carga por colum. Carga masiva de CM por columnas.

- Permite carga masiva de CM, obteniendo datos desde la etiqueta general de la caja de C.M.

Guardar Botón Guardar - Ingresa los C.M a la base de datos de Modem.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 3 -

Page 4: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

2 AABBMMss –– EEddiiffiicciiooss CCMM

Vista de Sección ABMs – Edificios CM

Nombre Descripción Aplicación

Lista de edificios Listado de edificios activos. - Permite visualizar los edificios que poseen un C.M activo.

Código Código del edificio. - Muestra el código que idéntica al edificio seleccionado.

Dirección Dirección del edificio. - Presenta la dirección en que esta situado el edificio.

MAC MAC del C.M del edificio. - Permite asignar MAC del C.M que se colocará en el edificio.

IP IP del C.M del edificio. - Permite asignar la IP que tendrá el C.M que se colocará en el edificio.

Zona Ubicación del edificio. - Nos indica la ubicación geográfica del edificio.

Crear Botón Crear. - Confirma los datos en el ingreso de un nuevo edificio.

Eliminar Botón Eliminar. - Elimina el edificio seleccionado en la lista.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 4 -

Page 5: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

3 AABBMMss -- OOppeerraaddoorreess

Vista de Sección ABMs - Operadores

Nombre Descripción Aplicación

Código Número automático correlativo. - Identifica de manera univoca al operador nuevo.

Nombre Nombre (10 caracteres máximo). - Asigna un nombre al operador del sistema.

Password Clave (10 caracteres máximo). - Especifica la clave de acceso al operador.

Nivel

Departamento Areas de la empresa. - Declara el departamento de incumbencia.

Código Sistema de facturación

Número que es asignado en relación al sistema de facturación.

- Permite individualizar la operaciones generadas desde el sistema de administración. Es importante para evitar inconsistencias.

Activo Checkbox de Activo/Inactivo - Tilde que nos permite cambiar el estado del

técnico seleccionado, (Activado, No activado).

Lista operadores Listado de los operadores. - Muestra los nombres de los operadores activos.

Opciones del Menú

Listado de opciones del menú principal.

- Concede la visibilidad de la opción tildada al operador seleccionado.

Grabar Botón Grabar - Confirma el ingreso o modificación de los datos.

Importante

En caso de eliminar algún operador, las ODS manipuladas por el mismo serán listadas bajo el nombre “Código del operador - Inexistente”.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 5 -

Page 6: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

4 AABBMMss -- SSeerrvviicciiooss

Vista de Sección ABMs – Servicios Vista de Sección ABMs – Servicios Voip

En este gráfico aparecen dos secciones bien diferenciadas, la primera corresponde a los servicio de

internet, hosting, cuentas de correo y adicionalmente indica si este servicio posee la particularidad de incluir el servicio VoIP.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 6 -

Page 7: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

Nombre / Descripción Aplicación

Número de código. - Asigna un número de incremento automático con cada ingreso. Denota el orden en que fue incorporado.

Nombre del servicio. - Especifica un nombre al servicio.

Directorio carpetas cuentas de mail. - Estipula el directorio para alojar las cuentas de mail.

Cantidad cuentas máximas. - Confiere el número máximo de cuentas de correo que podrán

activarse sin cargo adicional.

Archivo de configuración de Cable Modem.

- Establece el nombre del archivo de configuración que regirá los parámetros de asignación del servicio.

Denominación - Nos permite integrar el SPI, con el sistema de facturación.

Servicio con MAC - Especifica si el servicio requerirá la presencia de MAC.

Servicio con Modem - Indica si el servicio es provisto por Modem.

Servicio con Voip - Establece la relación al servicio Voip.

Listado de servicios. - Lista los servicios que se han incorporado exitosamente y se

encuentran disponibles (Orden alfabético ascendente).

Botón Agregar. - Confirma el ingreso de un servicio nuevo.

Botón Modificar. - Valida la modificación de un servicio existente.

Botón Eliminar. - Procede con la eliminación del servio previamente seleccionado.

Código. - Asigna un número de incremento automático con cada ingreso. Denota el orden en que fue incorporado.

Nombre del servicio. - Especifica un nombre al servicio.

Número de líneas. - Indica la cantidad de líneas que tendrá el servicio Voip.

Tipo de servicio. - Permite seleccionar los diferentes planes en los servicios.

Template. - Establece el nombre del template que generará el archivo de configuración que regirá los parámetros de asignación del servicio Voip.

Servicio con Modem - Identifica si el servicio VoIP, se brinda por medio de Modem.

Botón Agregar. - Confirma el ingreso de un servicio Voip nuevo.

Botón Modificar. - Valida la modificación de un servicio Voip existente.

Botón Eliminar. - Procede con la eliminación del servio Voip previamente seleccionado.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 7 -

Page 8: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

5 AABBMMss -- TTééccnniiccooss

Vista de Sección ABMs - Técnicos

Nombre / Descripción Aplicación

Número de código. - Asigna un número de incremento automático con cada ingreso. Denota el orden en que fue incorporado.

Nombre - Especifica el nombre del técnico.

Teléfono 1 y Teléfono 2 - Registra los números telefónicos de contacto referentes al

técnico seleccionado.

Domicilio - Confiere el número máximo de cuentas de correo que podrán

activarse sin cargo.

Activo - Tilde que nos permite cambiar el estado del técnico

seleccionado, (Activado, No activado).

Listado de técnicos. - Lista los técnicos que se han incorporado exitosamente y se

encuentran disponibles (Orden alfabético ascendente).

Botón Agregar. - Confirma el ingreso de un técnico nuevo.

Botón Modificar. - Valida la modificación de un técnico existente.

Botón Eliminar. - Procede con la eliminación del técnico previamente seleccionado.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 8 -

Page 9: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

6 AABBMMss -- UUsseerrnnaammeess

Vista de Sección ABMs - Usernames

Nombre Descripción Aplicación

Username Nombre (30 caracteres máximo). - Identifica el username a reservar en el sistema.

Lista de usernames

Listado de usernames del sistema.

- Reúne los usernames que se encuentran reservados en el sistema.

Grabar Botón Grabar - Efectiviza el ingreso del username al listado de

reservados.

Eliminar Botón Eliminar - Pondrá en disponibilidad el username que se

encontraba en condición de reservado.

Aclaración:

Los usernames que se reservarán están referidos a las cuentas de mail, no a los operadores del sistema.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 9 -

Page 10: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

7 AABBMMss –– MMaarrccaass yy MMooddeellooss ddee CCMM

Vista de Sección ABMs – Marcas Vista de Sección ABMs - Modelos

Esta figura nos muestra dos secciones en las cuáles podremos administrar las marcas y modelos de los

Cable modem que emplearemos. La primera sección corresponde a las Marcas, mientras que la segunda parte se refiera a los diferentes

modelos que puede tener esa marca.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 10 -

Page 11: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

Nombre / Descripción Aplicación

Código. - Asigna un número de incremento automático con cada ingreso. Denota el orden en que fue incorporada la marca.

Marca - Especifica el nombre de la marca que deseamos.

Listado de Marcas - Muestra los nombre de las marcas que están ingresadas al

sistema.

Botones Agregar, Guardar y Eliminar - Efectúa las acciones que indica el botón tomando como

parámetros los datos ingresados en los campos precedentes.

Código. - Asigna un número de incremento automático con cada ingreso. Denota el orden en que fue incorporado el modelo.

Marca. - Especifica el nombre de la marca a la cuál pertenece el modelo de CM ingresado.

Modelo. - Registra la denominación especificada por el fabricante del

modelo.

Voip. - Indica si el cable modem soporta el servicio Voip.

Ports Voip. - En caso que soporte Voip, nos muestra la cantidad de ports que posee destinados a tal fin.

Distribución de la etiqueta.

- Los parámetros que aquí seteamos, serán de vital importancia para cuando utilicemos la sección de carga masiva, puesto que aquí hacemos referencia a la distribución de los datos en la etiqueta del producto.

Botones Agregar, Guardar y Eliminar - Efectúa las acciones que indica el botón tomando como

parámetros los datos ingresados en los campos precedentes.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 11 -

Page 12: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

8 RReeggiissttrrooss -- BBaajjaaddaa ddee llíínneeaa

Vista de Sección Registros - Bajada de Línea 1° Instancia

Vista de Sección Registros - Bajada de Línea 2° Instancia

Vista de Sección Registros - Bajada de Línea 3° Instancia

Aplicación

Aquí no nos detenemos a detallar la funcionalidad de los botones puesto que su nombre ya la indica. Una vez que tengamos el usuario que deseamos consultar, podremos verificar el estado en que

se encuentra su bajada de línea. Para facilitar la lectura de los gráfico se han dejado los datos que debemos verificar para determinar si se ha realizado la “Bajada de línea”.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 12 -

Page 13: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

9 CCoonnssuullttaass -- UUssuuaarriiooss Vista principal de Usuarios Para una mejor descripción de esta sección la dividiremos en tres partes bien diferenciadas que

llamaremos, Búsqueda por campo, Consulta por tipos y Totales por estado.

Vista de Sección Consultas - Usuarios

Búsqueda por campos

Nombre Descripción Aplicación

Campo texto Campo de texto - Se tomará como campo de búsqueda el texto ingresado en esta ventana.

Botones superiores

Botones de búsqueda - Ejecuta la búsqueda tomando el texto ingresado y considerándolo perteneciente al campo que corresponda el botón pulsado.

Búsqueda por tipos y Totales por estado

Nombre Descripción Aplicación

Filtros Filtros de consulta - Asigna los parámetros de la consulta, por Estado o por tipo de servicio y ordenar el resultado según el índice elegido.

Botón Botón Consultar - Lanza la consulta prefijada.

Botón inferior Totales por Estado - Presenta en pantalla un cuadro resumen del total de conexiones diferenciando su estado.

Resultado de la búsqueda por campos

Vista de Sección Consultas - Usuarios

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 13 -

Page 14: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

10 CCoonnssuullttaass –– IIPP FFiijjaa

Vista de Sección Consultas –IP Fija

Nombre Descripción Aplicación

Código Código del usuario. - Presenta el código del usuario que tiene asignada una IP Fija.

Usuario Nombre del usuario. - Muestra el nombre del usuario que tiene asignada la IP Fija.

IP Fija IP Fija asignada. - Identifica el número de IP que es asignado al usuario que indican las columnas precedentes.

Mac Address Mac Address del dispositivo. - Expone la Mac Address del dispositivo que tendrá asociada la IP Fija en cuestión.

Zona Zona del usuario. - Habitualmente la ubicación de los usuarios esta distribuida por medio de zonas, este campo nos indicara la zona del responsable de la IP Fija.

Estado Estado de la IP Fija - Este campo nos permite visualizar el estado en

que se encuentra esa IP Fija, es decir si esta Activa, Suspendida, Bajada u otro estado.

Aclaración:

Esta sección del sistema sólo nos permite visualizar las IP Fijas asignadas, si queremos efectuar algún tipo de modificación debemos emplear la sección Servicios en la consulta de usuarios.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 14 -

Page 15: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

11 CCoonnssuullttaass –– HHoossttiinngg

Vista de Sección Consultas –Hosting

Nombre Descripción Aplicación

Código Código del usuario. - Presenta el código del usuario que tiene asignada una IP Fija.

Usuario Nombre del usuario. - Muestra el nombre del usuario que tiene asignada la IP Fija.

Dominio Dominio asignado. - Aquí encontramos el dominio propio que tiene asignado el abonado cuyos datos están en las columnas precedentes.

Estado Estado del Dominio - Este campo nos permite visualizar el estado en

que se encuentra el Dominio, es decir si esta Activo, Suspendido, Bajado u otro estado.

Aclaración:

Esta sección del sistema sólo nos permite visualizar los Dominios asignados, si queremos efectuar algún tipo de modificación debemos emplear la sección Servicios en la consulta de usuarios.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 15 -

Page 16: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

12 CCoonnssuullttaass –– MMoovviimmiieennttooss ddee CCMM

Vista de Sección Consultas – Movimientos de CM

Nombre Descripción Aplicación

Mac Address Mac Address del Cable Modem. - Permite ingresar la Mac Address del Cable Modem que se toma como parámetro de consulta.

Fecha Desde / Hasta

Fecha inicial/final para la consulta.

- Fija el rango de fecha en el cual se efectúa la consulta.

Tipo de consulta Tipo de consulta. - Selecciona el tipo de movimiento a consultar (Alta, baja, modificación, a prueba, etc).

Consultar Botón consultar. - Al presionar este botón efectuamos la consulta

tomando como referencia los valores ingresados para la consulta.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 16 -

Page 17: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

13 CCoonnssuullttaass –– OODDSS -- CCoonnssuullttaass

Vista de Sección Consultas – ODS -Consultas

Nombre Descripción Aplicación

Código o Nombre Código o nombre de usuario. - Código o nombre del usuario que se desea revisar historial de ODS realizadas.

Estado Abonado Estado de los Abonados a listar. - Fija el estado del abonado que se incluirá en la búsqueda (Alta de usuario, Activo, Creado, Suspendido, Bajado, etc)

Estado ODS Estado de ODS a listar. - Selecciona el estado de ODS a consultar. (Generada, En proceso, Terminada o Anulada)

Departamento Departamento destino de ODS. - Filtra consulta de ODS realizadas por el departamento seleccionado (Ventas, Planta, Técnica, Todos o Instaladores).

Tipo de ODS Tipo de ODS a consultar. - Selecciona del menú desplegable el tipo de ODS que deseamos visualizar.

Fecha Desde Fecha Hasta

Rango de fechas a consultar. - Genera la consulta dentro período delimitado por las fechas estipuladas.

Ordenadas por Orden de la consulta.

- Nos permite listar las ODS en relación a la opción seleccionada (Nro.Usuario, Nombre, Domicilio, Tipo de Servicio, Estado de Usuarios, Nro.de ODS)

Botón Consultar Botón Consultar - Efectúa la consulta empleando los parámetros antes seteados.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 17 -

Page 18: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

14 CCoonnssuullttaass -- OODDSS -- PPeennddiieenntteess

Vista de Sección Consultas – ODS - Pendientes

Nombre Descripción Aplicación

Usuario Código de usuario. - Identifica el número de usuario.

Nombre Nombre de usuario. - Individualiza al usuario por su nombre.

Servicio Tipo de servicio. - Muestra tipo de servicio que posee el usuario.

Zona Zona del usuario. - Presenta la zona en que se encuentra el cliente.

Fecha Ods Fecha y hora. - Capta momento preciso en que se genera ODS.

Domicilio Domicilio de cliente. - Muestra el domicilio del usuario.

Descripción Detalle de ODS. - Expone el contenido que posee la ODS generada al usuario.

Tipo Tipo de ODS. - Exhibe el tipo de ODS pendiente de resolución.

Est. Ods Estado de la ODS. - Muestra instancia en que se encuentra la ODS.

Operador Nombre del operador. - Coloca el nombre del operador que genera ODS.

11° Columna Botón ODS. - Nos permite ingresar al detalle de la ODS y ejecutar alguna de las opciones habilitadas para la ODS en cuestión (Finalizar, anular, etc).

12° Columna Columna auxiliar. - Esta columna nos brinda opciones alternativas según el tipo de ODS, la opción mas empleada es el botón Imprimir.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 18 -

Page 19: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

15 CCoonnssuullttaass -- OODDSS -- TTeerrmmiinnaaddaass

Vista de Sección Consultas – ODS - Terminadas

Nombre Descripción Aplicación

Campo Desde Fecha inicio de la consulta. - Asigna fecha inicio para el filtrado de consulta.

Campo Hasta Fecha fin de la consulta. - Limita la consulta a la fecha ingresada.

Campo selección Tipos de ODS a consultar. - Establece el tipo de ODS que listaremos en la consulta.

Botón Consultar Botón para efectuar consulta. - Realiza consulta con los parámetros seteados.

Listado de ODS Tipos de ODS consultadas. - Lista las ODS Terminadas coincidentes con el criterio seleccionado mediante los filtros.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 19 -

Page 20: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

16 CCoonnssuullttaass –– OODDSS -- SSiinn TTeerrmmiinnaarr

Vista de Sección Consultas – ODS - Sin Terminar (ALTA DE USUARIO)

Nombre Descripción Aplicación

Campo Desde Fecha inicio de la consulta - Asigna fecha inicio para el filtrado de consulta.

Campo Hasta Fecha fin de la consulta - Limita la consulta a la fecha ingresada.

Campo selección Tipos de ODS a consultar - Establece el tipo de ODS que listaremos en la consulta.

Botón Consultar Botón para efectuar consulta - Realiza consulta con los parámetros seteados.

Listado de ODS Listado dividido por Tipo y Area

- Lista la totalidad de ODS que se encuentran sin terminar divididas por tipo y área. Al final de cada apartado coloca la cantidad de registros existentes, el formato de presentación varia conforme al tipo de ODS que se consulte.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 20 -

Page 21: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

17 CCoonnssuullttaass –– OODDSS –– OODDSS ppoorr TTééccnniiccoo

Vista de Sección Consultas – ODS –ODS por Técnico

Nombre Descripción Aplicación

Campo Desde Fecha inicio de la consulta - Asigna fecha inicio para el filtrado de consulta.

Campo Hasta Fecha fin de la consulta - Limita la consulta a la fecha ingresada.

Botón Consultar Botón para efectuar consulta - Realiza consulta con los parámetros seteados.

Listado de ODS Listado dividido por acción y área que efectúa la operación.

- Presenta en cada sección un cuadro resumen que indica el total de ODS registradas por el operador o por el técnico según el apartado que tomemos, la cantidad y los tipos de columnas pueden variar acorde a la selección según los departamentos.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 21 -

Page 22: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

18 CCoonnssuullttaass -- RReeaalliizzaarr IInnssttaallaacciioonneess

Vista de Sección Consultas - Realizar Instalaciones

En este apartado vemos varias secciones, esto se debe a los diferentes tipos de instalaciones domiciliarias

que pueden existir, por lo cual para obtener mayor claridad en el proceso de impresión se encuentran diferenciadas según los tipos existentes.

Nombre Descripción Aplicación

Código Código de usuario. - Identifica el número de usuario.

Nombre Nombre de usuario. - Muestra el nombre del usuario.

Dirección Dirección del usuario. - Dar a conocer el domicilio de instalación.

Teléfono Teléfono de contacto. - Expone número telefónico de contacto.

Servicio Tipo de Servicio. - Coloca el tipo de servicio contratado.

Fecha/Hora Fecha de alta. - Muestra la fecha de contratación del servicio o petición del tipo de instalación.

7º Columna Columna auxiliar. - Columna auxiliar.

8º Columna Selección de Técnico. - Asigna el Técnico encargado de la instalación.

Instalar Botón Instalar. - Comienza el proceso de instalación.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 22 -

Page 23: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

19 CCoonnssuullttaass -- CCoorrtteess ddee SSeerrvviicciioo

Vista de Sección Consultas - Cortes de Servicio

Nombre Descripción Aplicación

Campo Desde Fecha inicio de la consulta - Asigna fecha inicio para el filtrado de consulta.

Campo Hasta Fecha fin de la consulta - Limita la consulta a la fecha ingresada.

Botón Consultar Botón Consultar - Confirma la ejecución de la consulta.

Encabezados Encabezados de la consulta - Indica que datos se listarán en cada columna.

Botón Actualizar Botón Actualizar - Mediante este botón podemos actualizar la información que se haya modificado o ingresado en alguna de las columnas del registro.

Campo fecha Fecha de la Caída - Ingresa fecha inicial del inconveniente.

Campo hora 1 Hora de la Caída - Captura hora de comienzo del desperfecto.

Campo hora 2 Hora le Reclamo - Asienta hora de aviso de la falla.

Campo reclamo Nro. De Reclamo - Coloca números consecutivos

Comentario Comentario - Comenta brevemente el problema planteado.

Personal Personal - Identifica al personal que solucionó.

Botón Agregar Botón Agregar - Carga los datos asignados anteriormente.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 23 -

Page 24: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

20 CCoonnssuullttaass -- PPrroobblleemmaass eenn llaa RReedd

Vista de Sección Consultas - Problemas en la Red

Nombre Descripción Aplicación

Campo Desde Fecha inicio de la consulta - Asigna fecha inicio para el filtrado de consulta.

Campo Hasta Fecha fin de la consulta - Limita la consulta a la fecha ingresada.

Botón Consultar Botón Consultar - Confirma la ejecución de la consulta.

Encabezados Encabezados de la consulta - Indica que datos se listarán en cada columna.

Botón Actualizar Botón Actualizar - Mediante este botón podemos actualizar la información que se haya modificado o ingresado en alguna de las columnas del registro.

Campo fecha Fecha de la Caída - Ingresa fecha inicial del inconveniente.

Campo hora 1 Hora de la Caída - Captura hora de comienzo del desperfecto.

Campo hora 2 Hora le Reclamo - Asienta hora de aviso de la falla.

Campo reclamo Nro. De Reclamo - Coloca números consecutivos

Comentario Comentario - Comenta brevemente el problema planteado.

Personal Personal - Identifica al personal que solucionó.

Botón Agregar Botón Agregar - Carga los datos asignados anteriormente.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 24 -

Page 25: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

21 CCoonnssuullttaass -- CCMM aa PPrruueebbaa

Vista de Sección Consultas - CM a Prueba

Nombre Descripción Aplicación

MAC Media Access Control Address -Ingresa MAC Address del C.M que deseamos colocar en modo prueba.

Comentario Campo comentario -Registra sintéticamente las razones por las que un Cable Modem ha sido colocado a modo prueba.

Grabar Botón confirmación Grabar -Confirma carga de datos nuevos en el campo antes mencionado.

1º Columna Número de 7 dígitos. -Número de “usuario virtual”, al que se le asigna el C.M

2º Columna MAC de C.M a prueba. -Permite visualizar la MAC address del C.M.

3º Columna Operador de ingreso -Registra el operador que efectuó el ingreso.

4º Columna Comentario -Brinda sintéticamente el motivo por el cuál se coloca en la modalidad de prueba el C.M.

Borrar Botón Borrar -Elimina C.M del estado de prueba.

Importante:

Cualquier CM ingresado a prueba, debe estar ingresado previamente al sistema mediante la opción ABM CM.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 25 -

Page 26: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

22 CCoonnssuullttaass -- UUsseerrnnaammee

Vista de Sección Consultas – Username .

Nombre Descripción Aplicación

Username Nombre (30 caracteres máximo). - Identifica el username a conslutar en el sistema.

Consultar Botón Consultar - Efectúa la búsqueda del username ingresado y

arroja como resultado el estado en que se encuentra el mismo. (Ocupado, libre, etc)

23 CCoonnssuullttaass -- EEddiiffiicciiooss

Vista de Sección Consultas – Edificios

Nombre Descripción Aplicación

Edificios Lista desplegable de Edificios.

- Por medio de este listado podremos seleccionar el edificio que deseamos consultar, aparecerán como opciones de selección los edificios previamente cargados en la sección ABMs-Edificios CM.

Ver Usuarios Botón Ver Usuarios - Presionando este botón se listaran todos los usuarios que estén asignados al edificio seleccionado.

Listado de Edificios

Botón Listado de Edificios

- Mediante esta opción podemos ver todos los edificios que hemos cargado por intermedio de la opción ABMs-Edificios CM y sus correspondientes datos (MAC, IP, ZONA, etc).

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 26 -

Page 27: Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción20-%20... · Cmts Vista de Sección Menú Principal Para simplificar la lectura de la descripción de cada una de las opciones que disponemos

24 CCoonnssuullttaass –– TToottaalleess ppoorr eessttaaddoo

Vista de Sección Consultas – Totales por estado

Nombre Descripción Aplicación

Estado Estado de los usuarios. - Esta columna nos lista los nombres de los estados posibles de un abonado.

Cantidad Total Cantidad total según estados. - Presenta en pantalla la cantidad de abonados existentes por cada estado listado.

Tipo de servicio Nombre de los servicio activos.

- Muestra los diversos tipos de servicios que han sido ingresados por medio del ABMs-Servicios. Obviamente aparecerán aquellos que posean como mínimo un abonado.

Cantidad Cantidad total según servicios.

- Muestra la cantidad de abonados diferenciados por los diversos tipos de servicio listados. Se trata de una sub-clasificación dentro de la presentación previa de los totales por estado.

Vianet Sistema SPI 3.0 - Descripción - 27 -