videoconferencia

15
VIDEOCONFERENCIA CON REPRESENTANTES DE ESCUELA ¡Trabajamos para ti!

Upload: cen-snte

Post on 21-Jul-2015

115 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

VIDEOCONFERENCIA CON

REPRESENTANTES DE ESCUELA

¡Trabajamos para ti!

VIDEOCONFERENCIA CON

REPRESENTANTES DE ESCUELA

En un acto inédito en la historia del sindicalismo en

México, desde la Primaria "José Lugo Guerrero" en

Zempoala, Hidalgo, el Presidente del Sindicato Nacional

de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre,

envió un mensaje a 106 mil 346 Representantes de

Escuela, en 924 sedes de todas las Secciones del país, en

un hecho que subraya el valor de la unidad nacional del

Sindicato, para darle a los trabajadores del magisterio de

México, certeza sobre sus derechos laborales, brindarles

información directa y resolver sus dudas sobre temas

salariales, prestacionales, laborales y profesionales, así

como comprometerse con la educación

¡Trabajamos para ti!

Nuestro sindicatoEsta es una reunión nacional inédita; estamos en asamblea ciento seis mil trescientos cuarenta y

seis representantes de escuela en novecientas veinticuatro sedes de todas las Secciones; ese

hecho subraya el valor que le damos a la unidad nacional de nuestro sindicato, el Sindicato

Nacional de Trabajadores de la Educación.

La Unidad,- Los dirigentes sabemos que la capacidad de respuesta a las legítimas demandas y aspiraciones

de los agremiados es proporcional a la unidad y participación de cada uno de sus miembros, así́

como a nuestro compromiso con la educación pública de calidad.

VIDEOCONFERENCIA CON

REPRESENTANTES DE ESCUELA

¡Trabajamos para ti!

Carrera Magisterial

- El programa va a migrar. Son 816 mil compañeros que decidieron incorporarse a Carrera,incluso quienes fueron grandes críticos del programa se dieron cuenta de que era un valorsustantivo. Se va a transformar como programa de estímulos al desempeño profesional,

- ¿Cuáles son las características que debe tener y que vamos a posicionar?, mas allá de que eneste momento no existe el modelo hacia donde va a migrar, se llame como se llame, migredonde migre, nuestro desafío es no perder nada de lo que cada uno tiene en el programa decarrera, es el desafío y el planteamiento concreto, pero es más, ya lo ha dicho la autoridad ensus líneas discursivas “va a migrar si, pero no se pierde” en absoluto.

VIDEOCONFERENCIA CON

REPRESENTANTES DE ESCUELA

¡Trabajamos para ti!

Entrega de CelularesCada sábado, hasta mayo, se continuará la entrega

de los celulares para cubrir con el servicio a todas

las Secciones del país. El objetivo de facilitar una

comunicación directa, permanente y en tiempo real

con los agremiados. Las llamadas que se hagan

entre los más de 100 mil usuarios serán sin costo.

"Estoy seguro que una vez más entregaremos una buena respuesta. Estamos trabajando para que el

recorte presupuestal, que recién se ha anunciado, no afecte a los trabajadores de la educación.

Nuestra posición será que todos los programas estratégicos y aquellos que tienen que ver con

nuestras escuelas y con los servicios personales, o con esta respuesta salarial, no resulte afectada.

Ese es el desafío y para eso hay que mantenernos en unidad”.

Pliego General de Demandas 2015

¡Trabajamos para ti!

Cercanía de los dirigentes con los agremiados- Uno de los ejes estratégicos de nuestro Plan de Trabajo, es la cercanía de los dirigentes con los

agremiados, para fortalecer la certeza laboral de cada uno de nuestros compañeros; para

lograrlo, es necesario que ustedes, los dirigentes delegacionales y especialmente los

Representantes de Escuela, tengan esa seguridad.

Los Representantes de Escuela- Nuestro desafío es la comunicación y la información oportuna, por ello se hace evidente el

valor político y estratégico, para darle vigencia a nuestro sindicato en cada lugar en el que se

encuentre un agremiado; de su fortaleza depende la fuerza del SNTE, de la fortaleza del SNTE

depende la de cada Representante de Escuela.

VIDEOCONFERENCIA CON

REPRESENTANTES DE ESCUELA

¡Trabajamos para ti!

- El derecho a la educación de calidad y los derechos de los trabajadores de la educación no son

contradictorios, ni excluyentes.

- Nuestro desafío es demostrarlo a cada compañero, a cada compañera, por eso mi compromiso es que

no dejaremos a nadie solo, le acompañaremos en la satisfacción de sus aspiraciones y demandas para

lograr mejor calidad de vida, en su desarrollo profesional, en la innovación y transformación de su

práctica profesional.

Derechos Salariales y Prestacionales- Uno de los momentos más significativos en el calendario

sindical, es la respuesta de la autoridad a nuestras demandas

salariales y de prestaciones:

a) Porque al dar respuesta se ratifica el reconocimiento a la

representación legítima de los trabajadores de la educación y

el reconocimiento por parte del Ejecutivo de su obligación

para con nuestro sindicato.

Calidad de la Educación y Derechos Magisteriales

¡Trabajamos para ti!

b) Conquistar la mejor respuesta salarial y de prestaciones cada año, desde el cabildeo en la

Cámara de Diputados para la asignación del presupuesto, la integración del Pliego de Demandas de

cada Sección y el Nacional, la capacidad de negociación con la Secretaría de Educación Pública y

la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, hasta que el Consejo Nacional apruebe la respuesta

que el Ejecutivo Federal ofrece.

c) El desafío de este año es que la gráfica que veamos, siga su línea ascendente, porque eso es la

mejor prueba de que la estrategia que hemos diseñado es la mejor: defender con responsabilidad

profesional la escuela pública de calidad y defender el derecho a una mejor calidad de vida de los

trabajadores de la educación.

d) Estoy seguro que una vez más, entregaremos una buena respuesta, comuniquen a nuestros

compañeros, que su responsabilidad profesional es el argumento, y la unidad nuestra fuerza.

Derechos Salariales y Prestacionales

VIDEOCONFERENCIA CON

REPRESENTANTES DE ESCUELA

¡Trabajamos para ti!

La modificación al marco legal que regula nuestra

profesión y que sintetizamos como la Reforma

Educativa, confirma que:

- Toda reforma educativa tiene implicaciones

laborales.

- Que ninguna Reforma Educativa puede tener éxito

si los maestros no la hacen suya, si las autoridades no

escuchan a los trabajadores a través de su

representación legítima.

- En el debate que la reforma generó, logramos que la legislación incluyera, que las transformaciones

propuestas tengan como objetivo esencial, el fortalecimiento de la escuela pública y el respeto a los

derechos de los trabajadores de la educación.

- Preservamos el derecho a las promociones verticales y horizontales, porque quien se prepara y tiene

los mejores desempeños tiene derecho a ascender y ganar más.

Reforma Educativa

¡Trabajamos para ti!

Para que cada compañero y compañera se sienta seguro ante la evaluación del desempeño profesional

- Exigir a la autoridad educativa que ofrezca opciones de calidad y pertinencia para el desarrollo profesional

de todos nuestros agremiados.

- Hemos creado con recursos propios, nuestro Sistema Nacional de Desarrollo Profesional (SINADEP-

SNTE), para ofrecer cursos, diplomados, especializaciones, posgrados a nuestros compañeros, porque

estamos determinados a probar una vez más, que en el SNTE están los mejores maestros.

- Para vencer este desafío, nuestro Sistema tiene ya la primera generación de 1,327 tutores virtuales,

certificados por la Universidad de Oviedo, España, y están inscritos en la segunda generación 1,527 maestros.

- Cada día estamos ganando aliados, sigamos afirmando en el espacio educativo, social, familiar y político, el

valor de la escuela pública de calidad para todos, para aumentar el reconocimiento social que merecen los

maestros.

i) Transmítanle a los maestros y maestras que representan, que la evaluación no es para despedir a nadie, que

nadie está solo, que hemos creado herramientas de acompañamiento pedagógico, que en ésta, como en todas

las etapas de transformación, la inteligencia, la preparación y el compromiso personal, profesional e

institucional, de cada uno de los que integramos este gremio, generará certeza a sí mismo y a todo el

colectivo.

¿Qué estamos haciendo?

¡Trabajamos para ti!

Obedece a un mandato de quienes lo integramos, en eso radica su autonomía.

- Tiene como objetivo cumplir nuestra irrenunciable Misión: la defensa de los derechos de los

trabajadores de la educación y de la escuela pública; para ello, nos hemos fijado como Visión: ser un

Sindicato moderno, innovador y eficiente, con dirigentes cercanos a sus agremiados, que concentra su

atención en fortalecer la dignidad, el orgullo de ser maestro y el reconocimiento social en la tarea de

la educación.

- La ruta que hemos elegido, exige profesionalización de los dirigentes, porque no hay espacio para la

improvisación; la agenda responde a las necesidades de quienes representamos; cada programa,

proyecto y acciones corresponden a alguno de los ocho ejes estratégicos: Certeza laboral, Calidad de

la educación, Defensa de los principios filosóficos del Artículo 3° Constitucional, Cercanía de los

dirigentes con los agremiados, Corresponsabilidad Social, Sindicalismo de Servicios, Transparencia

y rendición de resultados, Comunicación, producto de la planeación estratégica, aprobada por el

Secretariado Nacional.

- Compañeras y compañeros; porque el valor sustantivo de la democracia es la participación, les

convoco, les invito, les demando, les exijo, que participemos en el fortalecimiento de nuestro

Sindicato y de la escuela pública de calidad para todos.

La transformación de nuestro Sindicato

¡Trabajamos para ti!

Juntos hagamos más que conservar lo que hemos conquistado, porque tenemos derecho a que se

reconozca: que a mayor esfuerzo, corresponde mejor calidad de vida; que la certeza laboral, se

reflejará en la calidad de la educación, y en el desarrollo de México.

En cada etapa de la vida de nuestro Sindicato, hemos tomado determinaciones innovadoras,

audaces para superar las crisis, para asegurar que todos los agremiados tengan certeza laboral,

oportunidades de desarrollo profesional, y que a los padres de familia, les dé también la certeza de

que sus hijos están educados por los mejores profesionistas. Estos dos últimos años han sido

particularmente difíciles, hemos vencido y venceremos juntos todos los desafíos.

La transformación de nuestro Sindicato

VIDEOCONFERENCIA CON

REPRESENTANTES DE ESCUELA

¡Trabajamos para ti!

Mi reconocimiento al trabajo de las y

los dirigentes Seccionales, de las y los

Secretarios Generales Delegacionales,

Representantes de Centro de Trabajo y

Representantes de Escuela, su liderazgo

hará́ posible el desarrollo de esta

agenda, que nos permite fortalecer la

unidad nacional, a través de la acción

colectiva, porque es en la unidad y en el

compromiso con la calidad de la escuela

pública, donde radica la fortaleza y

vigencia de nuestro Sindicato.

La transformación de nuestro Sindicato

VIDEOCONFERENCIA CON

REPRESENTANTES DE ESCUELA

¡Trabajamos para ti!

Recursos y apoyos- Esta reunión nacional es el mejor espacio, para dejar testimonio del mandato estatutario cumplido:

destinar recursos financieros para cada Secretario General y Representante de Escuela, hoy

iniciamos la entrega de teléfonos celulares activados y con tiempo pagado, para las Secciones 20 y

49 de Nayarit; 21 y 50 de Nuevo León; 28 y 54 de Sonora y 15 de Hidalgo.

- A partir de hoy, y hasta el mes de mayo, cada sábado entregaremos estos celulares a todas las

Secciones, para que todos los Secretarios Generales Delegacionales y Representantes de Escuela,

dispongan de este apoyo y tengamos estrecha comunicación,. El presupuesto para cumplir este

mandato estatutario, ha sido aprobado por la Comisión Nacional de Presupuesto, y la compra de los

celulares, por la Comisión Nacional de Adquisiciones.

- La mejor lección de vida que impartimos como educadores y sindicalistas, es que se lucha para

conquistar y realizar los sueños y las aspiraciones; nosotros lo lograremos juntos, unidos en los

objetivos y (en) la acción.

- Al concluir la reunión, el Dirigente Nacional del SNTE llamó a mantener la unidad y a seguir

luchando, desde la trinchera de la responsabilidad, por la educación de calidad y los derechos del

magisterio.

VIDEOCONFERENCIA CON

REPRESENTANTES DE ESCUELA

¡Trabajamos para ti!

“Por la Educación al Servicio del Pueblo”- Defender la escuela pública y ser a la vez los guardianes de la profesión docente,

da vigencia a nuestro lema "Por la Educación al Servicio del Pueblo".

VIDEOCONFERENCIA CON

REPRESENTANTES DE ESCUELA

¡Trabajamos para ti!

PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL SINDICAL DEL CEN DEL SNTE