vietnam

22
Análisis de Riesgo Vietnam Dylan Quetama Miguel Cáceres 1/20 1

Upload: dylan-rjgfgf

Post on 20-Jan-2017

261 views

Category:

Career


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vietnam

1/20 1

Análisis de RiesgoVietnam

Dylan QuetamaMiguel Cáceres

Page 2: Vietnam

2/20 2

Tabla de Contenido

• Introducción• Contexto Político e institucional• Contexto Económico• Contexto Internacional• Consideraciones de Riesgo• Conclusiones

Page 3: Vietnam

3

Introducción• Vietnam es una de las economías de más rápido crecimiento en

Asia. En los últimos diez años ha tenido el crecimiento económico más elevado de la zona después de China y su PIB se ha duplicado cada diez años. Hay hechos muy favorables para las empresas extranjeras que van a hacer negocios a Vietnam

3/20

Vietnam es un lugar estratégico desde el que penetrar China y en todo el Sudeste Asiático, en general

Vietnam cuenta con una población joven, bien educada y con unos sueldos más bajos en comparación con los países vecinos.

Posee un entorno político estable y seguro

Page 4: Vietnam

4/20 4

Limites

Camboya

LaosChina

Page 5: Vietnam

5/20 5

Datos Republica Socialista de Vietnam

• Superficie: 331.210 km²• Capital: Hanói• Población: 92,5 millones (2013)• PIB per cápita: 1.910,51 USD (2013)• Tasa de desempleo: 1.3% (2013)• Balanza comercial: 8.162.000.000 (US$ 2013)• Limites: Camboya, Laos, China• Tasa Cambiaria: Đồng vietnamita (1 = 22.400

Page 6: Vietnam

6

Aspectos Políticos

• Un falso comunismo. • Vietnam abandonó su política de corte

estalinista un año antes que la propia Rusia. • En 1986 Vietnam decidió abrir la economía a

la iniciativa privada ( Doi Moi ), • Es uno de los países que crece más

rápidamente y dos tercios de su PIB proceden ya del sector privado

6/20

Page 7: Vietnam

7

Aspectos Políticos• El partido comunista de Vietnam ha estado en e poder

desde 1976 • Forma de Estado: República Socialista, bajo la dirección del

Partido Comunista.• Se rige por la Constitución de 1992, cuya última reforma se

realizó en 2013.• El país está dividido en 58 provincias y 5 ciudades

autónomas (Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh, Danang, Hai Phong y Can Tho), subordinadas al Gobierno central

• Hay cuatro niveles administrativos: nacional, provincial, de distrito y comunal.

7/20

Page 8: Vietnam

8

GOBIERNOTrương Tấn Sang Características

• En el poder desde el 25 de julio de 2011 por un periodo de 5 años

• Nombra y cesa, previa consulta a la Asamblea Nacional, al Vicepresidente, al Primer Ministro, al Presidente del Tribunal

• El Gobierno. Lo componen el Primer Ministro, los Viceprimeros Ministros y los Ministros. El Primer Ministro es responsable ante la Asamblea Nacional y su período de mandato, al igual que el de su Gabinete, es de 5 años.

• El Presidente de Vietnam es también el Comandante

• Es miembro de alto rango del Partido Comunista

• Partido unipartidista8/20

Page 9: Vietnam

9/20 9

Cultura

Según datos tomados de http://www.catai.es/es/Destinos/VerInfoBasica/704

• Vietnam es una mezcla de múltiples grupos religiosos y étnicos que conviven en un ambiente místico y alegre.

• Destaca por sus playas paradisíacas, sus ciudades fascinantes, sus fértiles valles y por la hospitalidad y amabilidad de su gente.

• Este país asiático ha sufrido numerosas invasiones a lo largo de su historia y tiene su máxima preocupación en mantener su independencia y sus sencillas tradiciones.

Page 10: Vietnam

10/20 10

Componente institucional

• La Constitución establece que todos los poderes del Estado pertenecen al pueblo y que el Partido Comunista de Vietnam es “la fuerza que dirige el Estado y la sociedad” y representa los intereses legítimos de la clase obrera, del pueblo trabajador y de la nación en su totalidad. Como novedad, el Partido será responsable de sus decisiones ante el pueblo

• La Asamblea Nacional, elegida cada cinco años, designa al Presidente y al Primer Ministro, a propuesta del Partido

Page 11: Vietnam

11/20 11

Componente institucional• La Asamblea Nacional es el máximo órgano de poder del Estado.

Dicho órgano es formado por 500 diputados elegidos a través de elecciones generales con sufragio universal, Nombra al Presidente, Vicepresidente y al Primer Ministro, a propuesta del Partido, y asimismo ratifica el nombramiento de los miembros del Gabinete a propuesta del Primer Ministro.

• Aprueba los planes de desarrollo socio-económico, las políticas, financieras y monetarias, así como la política exterior.

• En su primera sesión de cada legislatura, la Asamblea Nacional elige a su Presidente y sus Vice-presidentes, a los miembros del Comité Permanente, a los Presidentes y Vice-presidentes de las comisiones.

Page 12: Vietnam

12/20 12

PIB (PPA)

Fuente: Index mundi 2015

Page 13: Vietnam

Contexto Económico

• Economía en transición hacia una alta tasa de crecimiento esperada (renovación vietnamita), dentro de la constitución del PIB el sector Servicios aporta un 43,3% en el crecimiento del PIB seguido por el sector industrial con el 38,1% y por ultimo el sector agrícola con el 20,1% en contraste la fuerza laboral muestra que la agricultura es la mas posicionada con el 66,8% seguido por la industria con 37% y los se3rvicios con el 6,2%.

13/20

Page 14: Vietnam

14

Principales Industrias

• Dentro de las principales industrias encontramos procesamiento de alimentos, vestido, construcción de maquinaria, cemento, minería, vidrio, llantas, aceite, carbón , acero y arroz.

7/20

Page 15: Vietnam

13/20 15

Componente Internacional• Desde su reunificación en 1975, las relaciones exteriores de

Vietnam han estado orientadas hacia la mayor integración y la creciente participación del país en los foros y organismos internacionales

• Vietnam es miembro de otras 62 organizaciones internacionales, entre ellas, la Organización Mundial de Comercio (OMC); Comunidad Económica Asia Pacífico (APEC), ASEAN (1995), Trans-Pacific Partnership (TPP, en negociación), la Organización Internacional para las Migraciones (IMO), la Organización Internacional de Trabajo (ITO), la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA).

Page 16: Vietnam

14/20 16

Componente Internacional

• Según datos de la Agencia para la Inversión Extranjera. Los sectores que concentran el mayor volumen de inversión extranjera son: manufacturas y sector de procesado, el sector inmobiliario y la construcción

Page 17: Vietnam

17

Socios ComercialesEXPORTACIONES DESTINO• US 17,8%, Japan 11,8%, China 11,2%, South Korea 5%, Malaysia

4,1%

IMPORTACIONES ORIGEN• China 25,8%, South Korea 13,9%, Japan 10,4%, Singapore 6%,

Thailand 5,2%, US 4,3% (2012)

Los principales países de origen de la inversión extranjera en Vietnam en el año 2014 fueron Corea del Sur con 7.700M$ (un 35,1% del total). Destacan las fuertes inversiones de Samsung por valor de 4.400M$.

15/20

Page 18: Vietnam

18

Intercambio con ColombiaExportaciones

• PIELES (No peletería) y cueros

• Madera y artículos de madera; madera carbón

• Carne y despojos comestibles

• Tabaco y sucedáneos del tabaco, elaborados

• Varios productos químicos

Importaciones• Maquinaria Eléctrica Etc;

Sonido Equipo; Tv Equipo; pts• Pescados, crustáceos y

acuáticos Invertebrados• Calzado, Polainas Etc. y sus

partes• Maquinaria Industrial,

incluyendo computadoras• Prendas y accesorios, no

Tejer Etc.

16/20

ANUAL 2014: 16,570,345 ANUAL 2014: 437,906,527

Page 19: Vietnam

17/20 19

Consideraciones Riesgo Político

PRO• Economía abierta a los

mercados.• Se admite la empresa privada y

el Estado fomenta la inversión extranjera

• Economía en crecimiento• País diplomático firmante de

acuerdos políticos y comerciales

• Crecimiento equilibrado de ricos y pobres

CONTRA• Manipulación estatal de la

información• Discordancia entre la prédica

comunista y el accionar del gobierno• Nunca se eligen personas contrarias al

partido comunistas• No hay propiedad privada de la tierra.• El Estado concede derechos de uso,

por períodos limitados, a cambio de una contraprestación económica.

• No hay libertad de expresion

Page 20: Vietnam

18/20

Datos Curiosos• Colombia es el último en desempeño logístico Civets (mercados

emergentes conformado por los países de Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica)

• Vietnam importó 1.350 millones de dólares en medicamentos envasados en el último año, 20,9 millones de dólares en flores cortadas, y 46,6 millones de dólares en artículos de confitería. Son grandes importadores de frutas tropicales y constituye buenas oportunidades para la oferta exportable colombiana

• Más de un tercio de las importaciones vietnamitas provienen de China.

• Todos los acuerdos deben firmarse y ratificarse por ejecutivos o personas con el suficiente rango o poder de decisión. todo lo firmado debe cumplirse, y si no, deberá renegociarse, pero nunca incumplirse

Page 21: Vietnam

19/20 21

Conclusiones• Vietnam puede pasar a ser un país desarrollado

en poco tiempo con un sistema mixto. • La transición del control del Estado central a la

economía de mercado ofrece numerosas oportunidades para las empresas extranjeras

• La mejor forma de hacer negocios con Vietnam es contar con un representante local.

• En enero de 2007 , después de 12 años de negociaciones , Vietnam se convirtió en un miembro de la Organización Mundial del Comercio

Page 22: Vietnam

20/20 22

FUENTES• Política - Vietnam

http://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/Vietnam_FICHA%20PAIS.pdf

• Politica – Vietnam https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=vietnam%20politica

• Noticias – Vietnam http://www.eltiempo.com/economia/empresas/delegacion-comercial-tras-negocios-en-el-sudeste-asiatico/16392588

• Como hacer negocios con Vietnam; https://www.protocolo.org/internacional/asia/etiqueta_en_los_negocios_en_vietnam_protocolo_empresarial.html