vih sida realidad actual

37
VIH/SIDA REALIDAD ACTUAL CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS, PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA MAESTRÍA: ORIENTACIÓN EN SEXOLOGÍA SAN CRISTÓBAL - EDO. TÁCHIRA CÁTEDRA: SEXOLOGIA IV FACILITADOR: Dr. JUAN DE DIOS DELGADO

Upload: yastrzemsky-gelvez

Post on 29-Jun-2015

98 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vih sida realidad actual

VIH/SIDA REALIDAD ACTUAL

CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS, PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA

MAESTRÍA: ORIENTACIÓN EN SEXOLOGÍASAN CRISTÓBAL - EDO. TÁCHIRA

CÁTEDRA: SEXOLOGIA IVFACILITADOR: Dr. JUAN DE DIOS DELGADO

Page 2: Vih sida realidad actual

INTEGRANTES

Cárdenas Charles

Chacón Roger

Luna Gladys

Pereira Damny

Ruiz Lenis

Sánchez Karla

Cohorte 2011 -B

Page 4: Vih sida realidad actual

DIFERENCIAS

VIH

Y

SIDA

1. Se es portador del virus sin haber desarrollado el sida

2. El estar infectado con el vih significa que uno ha estado expuesto al virus y que no es definitivo que vaya a desarrollar la enfermedad.

3. Se puede permanecer sin síntomas (portador asintomático), por mucho tiempo.

1. Etapa avanzada de la infección producida por vih.

2. Se presentan signos y sintomas , que indican la disminución de las defensas.

3. Se pierde la capacidad de defensa del organismo de luchar contra los distintos agentes que causan enfermedades.

Page 5: Vih sida realidad actual

TRANSMISION DEL VIH/SIDA

RIESGO NO HAY RIESGO

Transmisión de la madreinfectada al hijo por nacer.Recibir transfusiones de sangre o sus derivados que no estén controlados.Intercambiarse el cepillo de dientes. Tatuajes con agujas sin esterilizar.Intercambiarse la máquina de afeitar.Tener relaciones homo o heterosexuales sin usar preservativo.Compartir jeringas y/o agujas.

Intercambiarse la ropa, un apretón de manos.Estudiar, trabajar o jugar con infectados.Darse la mano, besarse o abrazarse con un infectado.Tener relaciones sexuales utilizando preservativo.Beber del mismo vaso o botella.Bañarse con infectados (duchas, piscinas).Por picaduras de insectos.

Page 6: Vih sida realidad actual

PERSONAS VIVIVENDO CON VIRUS DEL SIDA (PVVS)

S I D O S O

I N F E C T A D O

S I D O T I C O S

Trato Humano

Vida Normal

A SoñarAceptaciónSI

Page 7: Vih sida realidad actual

Historia del sida

Primeros casos 1981 homosexual

es

Lug Montagnier

1983 descubre el

agente causante

Casos en

heterosexuales

Pruebas para

determinar o no la

presencia del virus

1985Se

encuentran casos en todos

los continen

tes

Creación de organismos

para detener la propagació

n 1987

La terapia antirretroviral estuvo disponible en el año

1996

Page 8: Vih sida realidad actual

COMPORTAMIENTO SEGÚN EL SEXO

1.La transmisión sexual del virus es varias veces mayor del hombre a la mujer que viceversa.

2. Mayor riesgo entre aquellas mujeres que presenten una mucosa vaginal adelgazada o desprovista de mecanismos fisiológicos de defensa (púberes, posmenopaúsicas)

3.Las vaginosis, muchas veces asintomática por lo que frecuentemente no son diagnosticadas, alteran la indemnidad de la mucosa vaginal.

4. La dependencia al hombre que presenta la mujer en lo económico, social y emocional, hacen de la mujer más proclive de infectarse debido a la dificultad de rechazar a tipos de relaciones sexuales de alto riesgo.

5. Pautas culturales que alientan la promiscuidad en el varón, lo que aumente el riesgo de contagio en las monógamas.

6. Falta de fácil acceso a métodos preventivos controlados por la mujer (preservativos femeninos).

Page 9: Vih sida realidad actual

AVANCES

Anticuerpos que se

ligan a la envoltura del VIH

Ampliación de terapia

antirretroviral en

embarazadas

En España se descubre

vacuna

Que reduce en 90% la carga viral

Controla el virus por 12 meses sin

medicación antirretrovi

ral

Page 10: Vih sida realidad actual

IMPACTO SOCIAL DEL SIDA

VIH/SIDA

Page 11: Vih sida realidad actual

¿CÓMO INCIDE LA DISCRIMINACIÓN EN LA EXPANSIÓN DEL VIH?

Soy HUMANO + ¿TÚ ERES HUMANO?)

Prevención y

tratamiento

dependen de la

apertura al tema

Negacion a los

servicios medicos genera miedo

Disponibilidad de

servicios y voluntad a conocer el

VIH

Page 12: Vih sida realidad actual

DIAGNOSTICO DEL VIH/SIDA

Pruebas de VIH-SIDA directas

Metodo directo

raramente Usado

Aísla el virus

directamente de los

linfocitos infectados

Costosa usada en

investigación

cientifica

búsqueda del

antígeno vírico en

el suero

Antigenos

presentes

enseguida que se

produce la infeción

Hallazgo

transitorio, los

anticuerpos los

desaparecen

PCR (Reacción en

Cadena de la

Polimerasa) más

reciente

Se logra por

amplificación de

una parte del

material genético

del virus

Page 13: Vih sida realidad actual

Pruebas de VIH-SIDA indirectas

Es el más usado

Pone de manifiesto

los anticuerpos

generados por la

presencia del virus

Metodo ELISA

Detecta los cambios

en el suero sanguineo

ELISA directo detecta el antigeno

con un anticuerpo especifico

conjugado con una enzima de

marcaje

ELISA indirecto el antígeno

reacciona con el anticuerpo

específico.

ELISA sandwich Es un ensayo de captura

de antígeno y detección mediante

inmunocomplejos.

Técnica Elisa Sandwich. (1) Un anticuerpo

monoclonal o policlonal anti antígeno suele estar ya unido a la placa. (2) se

incuba con la muestra problema. (3) se añade el conjugado. (4) por último

el sustrato.

Técnica Elisa indirecto. (1) El antígeno se pega a la

placa (2) Se añade el suero problema. (3) posteriormente, el

conjugado. (4) y por último, el sustrato.

Page 14: Vih sida realidad actual

CONSEJERIA I

Calidad de Vida

Buscar ayuda profesional

(Infectologo)Psicologos

(Orientación)

No aislarse, presencia de

estress miedo y rabia

Frustración, vergüenza y

culpa Apoyo en quienes se

confia

Page 15: Vih sida realidad actual

CONSEJERIA II

Romper el

binomio

SIDA=MUERTE

Voluntad de vivir

Aceptar la

realidad

Sentido de

permanencia

Tener un objetivo

Consentirse

Mejorar la

nutrición

Diseñar

actividades

Mantenerse

informado

Aceptación de la

sexualidad Vivir sin culpa

Hacer ejercicio

Dar y recibir

amorTener una

mascotaConservar el

buen humor

Page 16: Vih sida realidad actual

TRATAMIENTO

ANTIRRETROVIRALES: tratan de detener de una forma u otra el avance del virus dentro del cuerpo

AZT: Zidovudina, Azidotimidina, primer

medicamento antirretroviral aprobado en

1987 VIH por su efecto retardador de la

extensión de la infección por VIH, aunque no

representa una cura y no garantiza la

disminución de la cantidad de enfermedades

relacionadas con la infección por VIH.

La AZT puede causar efectos adversos

graves como daños en el hígado, toxicidad

en la sangre y desórdenes musculares.

Page 17: Vih sida realidad actual

Didanosina: es un nucleósido análogo

de la transcriptasa reversa. bloquea a la

enzima transcriptasa reversa, la cual cambia

el material genético (ARN) del VIH a ADN.

Este debe ocurrir antes de que el código

genético del VIH se inserte dentro del código

genético de una célula infectada.

El ddi puede producir diarrea, dolores de

cabeza, vómitos y erupciones cutáneas

neuropatía periférica, la pancreatitis y la

acidosis láctica.

Page 18: Vih sida realidad actual

Zalcitabina: interfiere en la producción

de la transcriptasa inversa, que es una

proteína necesaria para infectar nuevas

células. Los inhibidores de proteasa, en

cambio, funcionan impidiendo que el virus

utilice la enzima de la proteasa, que es un

componente esencial para la reproducción

del virus.

El ddc llega a generar: anemia,

erupciones en la piel, lesiones de cáncer,

inflamación de la boca, náusea, pancreatitis

y fiebre.

Page 19: Vih sida realidad actual

Inmunomoduladores: Este grupo trata de mejorar la capacidad del cuerpo de atacar al VIH y de fortalecer la respuesta del sistema inmunológico contra el VIH. algunas vacunas experimentales están tratando de fortalecer al sistema de defensas hasta el punto en que éste pueda deshacerse del VIH. Otros tratamientos tratan de aumentar la producción de células T.

Profilaxis Contra Enfermedades Oportunistas: es el uso de medicación para prevenir la aparición o recurrencia de una enfermedad. Muchas de estas que atacan a personas con SIDA pueden controlarse, prevenirse o eliminarse. Esto ha aumentado significativamente la longevidad y calidad de vida de las personas que viven con Sida.

Page 20: Vih sida realidad actual

CARGA

VIRAL

Alta más de 100.000 copias/ml

Baja menos de 10.000

Ayuda a conocer que tambien el cuerpo esta

combatiendo el virus

Si se esta en tratamiento determina el funcionamiento

de los medicamentos

Se pueden obtener valores indetectables

Sin que el virus se haya eliminado

Se sugiere tratamiento a quienes presenten una carga

mayor a 100.000

El virus puede transmitirse aun si es indetectable

El resultado se altera si se ha recibido alguna vacuna

(gripe)

Es la cantidad de virus de VIH en sangre. Se mide como el número de copias de virus por milímetro de sangre. Una carga viral alta se considera más de 100.000 copias/ml, mientras que un valor de menos de 10.000 se considera bajo.

Page 21: Vih sida realidad actual

TECNICAS PARA MEDIR LA CARGA VIRAL

PCR bDNA NASBA

utiliza una

enzima para

multiplicar al VIH

de la muestra de

sangre. Luego

una reacción

química marca al

virus. Los

marcadores son

medidos y se

calcula la

cantidad de virus.

branched DNA,

combina la

muestra con un

material que

emite luz. Este

material se

conecta con las

partículas del VIH.

Luego se mide la

cantidad de luz y

se calcula la

cantidad de virus.

amplificación

basada en la

secuencia del

ácido nucleico)

amplifica las

proteínas virales

para producir un

conteo.

Page 22: Vih sida realidad actual

USO DEL ANALISIS DE CARGA VIRAL

El análisis comprobó que el VIH

nunca está “latente” y que se

multiplica constantemente.

Diagnosticar, ya que puede

detectar virus varios días

después de la infección.

Puede predecir cuánto tiempo

una persona se mantendrá

saludable.

Viral predice el riesgo de

transmitir el VIH a otros. Cuanto

más alta sea la carga viral, más

alto es el riesgo de transmitir el

VIH.

Se utiliza para el manejo de

tratamiento y verificar si los

medicamentos

antirretrovirales controlan al

virus.

Page 23: Vih sida realidad actual

¿QUÉ ES UN CONTEO DE CÉLULAS T O DE CD4?

Es un tipo especial de linfocito, a mayor

numero mas fuerte el sistema inmune.

Despues de vivir con VIH, el número de CD4

bajará.

A menor número de CD4, mayor

susceptibilidad a enfermarse.

Adultos Sanos recuento de CD4 entre 500 y

1450 células/mm3.

Inferior a 500 el sistema se ha dañado.

CD4 menor a 200 el VIH avanzo a SIDA.

Page 24: Vih sida realidad actual

DISCRECIONALIDAD LABORAL

¿Es necesario notificar que se vive con VIH, en el

trabajo?

Al momento de tener una entrevista de trabajo

Si al momento de conocer su condicion ya esta vinculado laboralmente

Ante la sospecha de un posible despido

Art. 23 DUDHarts 6 y 7 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Art. 12 DUDH Naciones Unidas, Art. 8 de la Convención Europea para la Protección de los Derechos Humanos y Art. 17. del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos. arts 6 y 7 del Pacto internacional de derecho económicos, sociales y culturales

Page 25: Vih sida realidad actual

VIH/SIDA Y DERECHOS HUMANOS

Creación de leyes que eviten la

discriminación

Promoción y aplicación de

programas que protejan los

derechos humanos

Acceso a bienes y servicios de salud

Ayudar a las personas con VIH

a defender sus derechos

Oficina del Alto Comisionado para

los Derechos Humanos y Comisión

de Derechos Humanos de la ONU

ONUSIDA

Page 26: Vih sida realidad actual

SALUD

SEXUAL

es un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado a la sexualidad, no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad, requiere de una aproximación positiva y respetuosa a la sexualidad y a las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras, seguras, libres de coerción, discriminación y violencia.

La salud reproductiva es un estado general de bienestar físico, mental y social en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo, con sus funciones y procesos. lleva implícito del derecho de todas las personas a obtener información así como del derecho a recibir servicios adecuados de atención a la salud, que permitan los embarazos y los partos sin riesgos, y proporcionen a las parejas las máximas posibilidades de tener hijos/as saludables

Page 27: Vih sida realidad actual

CALIDAD DE VIDA SEXUAL EN PVVS

Muchos sienten culpa al ejercer la función sexual, y que el VIH SIDA es un castigo.

La sexualidad no debe sacrificarse, solo practicarse con responsabilidad.

El SIDA puede verse como un nuevo comienzo para hacer cambios en la vida.

La sexualidad es positiva, da placer y bienestar.

Es muy frecuente que cuando una persona sabe que ha adquirido el VIH/SIDA, cancela su vida sexual, lo cual significa que ha empezado a morir física, mental y espiritualmente.

Page 28: Vih sida realidad actual

Es importante amar y respetar el propio cuerpo, las emociones y deseos y no culparse por ello.

Las personas portadoras del VIH deben relacionarse honestamente con quienes acepten su seropositividad, sabiendo que ésta no define a la persona, sino que en todo caso, define la capacidad humana de amar.

Vendran a jugar un papel importante las emociones expecialmente el miedo y la rabia en un principio.

Autoerotismo, uso de juguetes sexuales, explorar el cuerpo.

El miedo a infectarse de nuevo o infectar a los demás puede generar perdida del apetito sexual.

Page 29: Vih sida realidad actual

SEXO SEGURO Y CULTURA DEL PRESERVATIVO MASCULINO Y FEMENINO

Condón masculino

Abrir cuidadosamente

Presionar la punta para expulsar el

aire

Desenrollar del glande a la base

Extender lo máximo hasta la

base

Retirar después de la eyaculación

Page 30: Vih sida realidad actual

Consejos para evitar un mal uso del preservativo que conduzca a la rotura

Talla

CaducidadTemperatura

lubricante

Page 31: Vih sida realidad actual

Condón femenino uso:

Abrir el envase

cuidadosamente, por la

incisión ya practicada.

No emplear cuchillos o

similares

 

Extender el condón, el aro que esta en el interior, ira colocado en el interior de la vagina y el aro exterior en el exterior de la vagina

Mientras sostiene el aro por la parte cerrada del condón, oprima lo con el pulgar y el dedo medio, estrechando.

Page 32: Vih sida realidad actual

Elija la forma más cómoda para su colocación.

Introducir el dedo índice en el interior del condón. Colocar el aro interior en la parte mas alejada de la entrada de la vagina o sacarlo fuera del condón con cuidado de no sacar el condón, también se puede utilizar sin el aro interior pero entonces se lo ha de colocar el varón con el pene erecto y entonces introducirlo en la vagina.

Ahora el condón esta preparado para ser utilizado con tu pareja.

Page 33: Vih sida realidad actual

Extraer el condón girándolo, tirando suavemente del aro, hacia afuera.

Colocar el condón en el envoltorio, y tirarlo a la basura, no tirarlo al inodoro.

Page 34: Vih sida realidad actual

PAREJAS SERODISCORDANTES

Hay que aprender a usar prácticas sexuales protegidas o seguras

Las prácticas de sexo seguro son aquellas en que el semen no puede entrar en contacto con heridas o mucosas

El sexo telefónico es otras forma de tener sexo seguro

Es importante hablar de la seropositividad y no guardarla en el clóset

Como pareja quedan planes, y cosas por disfrutar juntos

Enfrentar al SIDA, no por temor a la muerte, sino por amor a la vida en pareja.

Page 35: Vih sida realidad actual

PADRES SERODISCORDANTE

Se desconoce la cantidad necesaria de virus en el

semen para causar una infección, la carga viral en la

sangre no necesariamente se corresponde con la

carga viral en el semen. Y es posible lavar el semen,

se extraen las partículas de VIH del semen de un

hombre seropositivo. Así, su pareja pueda quedar

embarazada sin riesgo de adquirir el VIH.

El semen contiene partículas de VIH, pero los

espermatozoides no. Mediante un proceso de

centrifugación pueden seleccionarse los

espermatozoides con mayor movilidad para la

posterior inseminación de la mujer. Los primeros

trabajos de este tipo fueron publicados en 1992

Page 36: Vih sida realidad actual

ESTRATEGIAS CONDUCTUALES Y EDUCATIVAS EN PROCURA DE UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE

La sexualidad es

algo importante en

nuestra vida

Puede ser fuente de

bienestar o

malestar

Prevención del SIDA

y promoción de la

salud sexual

Promoción de

actitudes y

comportamientos

sexuales saludables

Reestructuración

de creencias

habitos y estilo

de vida sexual

Toma de

decisiones

Esparcir el

conocimiento

sobre el SIDA

Requiere de

sensibilización sin

importar la edad

Formar

voluntariados

Denunciar la

discriminación

Page 37: Vih sida realidad actual