violencia escolar en liceo ezequiel zamora en apure

9
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Liceo Bolivariano “ Ezequiel Zamora” San Fernando de Apure. Estado Apure. LA PRESENCIA DEL ACOSO ESCOLAR EN EL LICEO BOLIVARIANO “ EZEQUIEL ZAMORA” EN SAN FENANDO DE APURE. ESTADO APURE.

Upload: arturo-j-henrriquez

Post on 08-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Laminas para exponer del Proyecto de Bachillerato sobre Violencia Escolar.

TRANSCRIPT

  • Ministerio del Poder Popular Para la EducacinLiceo Bolivariano Ezequiel ZamoraSan Fernando de Apure.Estado Apure.LA PRESENCIA DEL ACOSO ESCOLAR EN EL LICEO BOLIVARIANO EZEQUIEL ZAMORA EN SAN FENANDO DE APURE. ESTADO APURE.

  • INTEGRANTESArismendi, Mara A. C.I. N. 28.071.901Arismendi, Ana M. C.I. N. 28.071.902Ocanto, Osel J. C.I.N. 27.231.270

  • CAPITULO IEL PROBLEMADELIMITACIN DEL PROBLEMAJUSTIFICACINOBJETIVOS OBJETIVO GENERALOBJETIVOS ESPECIFICOS.

  • CAPITULO IIMARCO TERICOLa Violencia segn la OMSLa Violencia EscolarOrigen del TrminoSujetos de Acoso Escolar

  • CAPITULO IIIMARCOLEGALCONSTITUCIN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELALEY ORGANICA PARA LA PROTECCIN DEL NIO, NIA Y ADOLESCENTECODIGO PENALCODIGO PROCESAL PENAL

  • CAPITULO IVMARCO METODOLOGICONIVEL DE LA INVESTIGACIONAREA DE ESTUDIOFUENTE DE LA INFORMACINPOBLACIONTECNICA DE MUESTREOTECNICAS E INSTRUMENOS DE RECOLECCION DE LA INFORMACION

  • CONCLUSIONES

    La Violencia escolar constituye un mal socio-educativo que debe ser atacado desde el hogar y tambin por la comunidad.Deben las autoridades educativas prestar mayor atencin a la violencia que se genera en las aulasSe debe implementar un curriculum que exija a los dicentes una conducta menos violenta y que se les ensee como controlar la ira .La presencias de las sustancias sicotrpicas y estufepacientes, empeora la situacin.

  • RECOMENDACIONESSe recomienda aplicar todos los mtodos posibles para la erradicacin de la violencia dentro del recinto escolar.Exigir al Dpto. de Orientacin y a la Defensora Escolar, su constante intervencin para evitar el maltrato y violencia en la escuela.Dar potestad a estos Dptos. Para que intervengan a las familias, en post de la bsqueda de soluciones.Exigir a aquellos educadores con problemas de ira, mejorar su conducta y no provocar reacciones que violenten a los dicentes (violencia pasiva)

  • REFLEXIONLos seres humanos deberamos pensar profundamente acerca de nuestras acciones. Utilizamos la violencia, la irona, la agresividad, la sorna y la burla para tratar de lograr nuestros objetivos. Pero no nos damos cuenta de que, la mayora de las veces, con esos mtodos, son ms difciles de alcanzarlos. Siempre una sonrisa puede lograr mucho ms que el ms fuerte de los gritos. Y basta con ponerse por un momento en el lugar de los dems para comprobarlo. Preferimos una sonrisa o un insulto?... Preferimos una caricia o una bofetada?... Preferimos una palabra tierna o una sonrisa irnica?... Pensemos que los dems seguramente prefieren lo mismo que nosotros... Entonces tratemos a nuestros semejantes de la misma manera en la que nos gustara ser tratados... As veremos que todo ser mejor... Que el mundo ser mejor... Que la vida ser mejor... Graciela Heger A.