visi bili dad

8
DISTANCIA DE VISIBILIDAD DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA CIVIL CURSO: CAMINOS DOCENTE: ING. BURGOS SARMIENTO TITO ALUMNO: - Avalos Marcelo Julio César TURNO: Miércoles 7:00 – 9:40 AM TRUJILLO – PERÚ UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO – INGENIERÍA CIVIL Página 1 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Upload: julio-cesar-avalos-marcelo

Post on 21-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

sd

TRANSCRIPT

Page 1: Visi Bili Dad

DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS

ESCUELA PROFESIONAL:

INGENIERIA CIVIL

CURSO:

CAMINOS

DOCENTE:

ING. BURGOS SARMIENTO TITO

ALUMNO:

- Avalos Marcelo Julio César

TURNO:

Miércoles 7:00 – 9:40 AM

TRUJILLO – PERÚ

2014 – I

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO – INGENIERÍA CIVIL

Página 1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Page 2: Visi Bili Dad

I. INTRODUCCIÓN

A partir de la necesidad que tuvo el ser humano de comunicarse, se fue creando diversos mecanismos para construir vías o caminos que conecten lugares, desde los caminos de piedra y material aglomerante hasta lo avanzado que es ahora con pavimento rígido o flexible. La ingeniería civil se encarga de muchas actividades y una de las más relevantes es la construcción de carreteras.

Este tipo de construcciones requieren de muchos parámetros a tener en cuenta en lo que respecta al diseño de las mismas para que cumplan adecuadamente los objetivos para los cuales fueron construidas. En este trabajo se mostrará algunas definiciones y conceptos fundamentales, sobre todo lo que respecta a visibilidad en una carretera, estos conceptos todo estudiante de ingeniería civil debe poseer para luego hacer un análisis más exhaustivo en el tema.

La distancia de visibilidad disponible en cada punto de la trayectoria de un vehículo a lo largo de una carretera es un parámetro muy empleado en ingeniería de carreteras para efectuar análisis del trazado. Se define la distancia de visibilidad disponible como la longitud del tramo de carretera existente entre el conductor y el objeto más alejado que puede percibirse sobre la calzada sin que la visual se interrumpa por un elemento del entorno o de la propia carretera. Esta distancia, que es una característica propia de cada punto de la carretera, debe ser contrastada frente a la distancia de visibilidad necesaria para la circulación y la realización de determinadas maniobras inherentes a la conducción. De esta forma se podrá garantizar que el conductor pueda efectuarlas con seguridad y comodidad.

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO – INGENIERÍA CIVIL

Página 2

Page 3: Visi Bili Dad

II. DISTANCIA DE VISIBILIDAD.

Una de las características más importantes que debe ofrecer el trazado de una carretera al conductor de un vehículo es la posibilidad de ver hacia adelante, tal que le permita realizar una circulación segura y eficiente.

La distancia de visibilidad se define como la longitud continua de carretera que es visible hacia adelante por el conductor de un vehículo que circula por ella. De acuerdo con estos criterios se deberán tener en cuenta en el diseño de la carretera tres tipos de distancias de visibilidad, las cuales veremos a continuación:

a) Distancia de visibilidad de frenado o parada:Se refiere a las distancias mínimas que se requieren para que un vehículo se detenga antes de chocar con un obstáculo que pueda aparecer en un momento determinado en la carretera; si este viaja a una velocidad de diseño, de acuerdo con las condiciones prevalecientes del tráfico. Para que las distintas maniobras puedan efectuarse de forma segura, se precisa una visibilidad mínima que depende de la velocidad de los vehículos y del tipo de maniobra. Se considerará como visibilidad de parada la distancia a lo largo de un carril que existe entre un obstáculo situado sobre la calzada y la posición de un vehículo que circula hacia dicho obstáculo, en ausencia de vehículos intermedios, en el momento en que puede divisarlo sin que luego desaparezca de su vista hasta llegar al mismo.

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO – INGENIERÍA CIVIL

Página 3

Page 4: Visi Bili Dad

b) Visibilidad de adelantamiento:

Se considerará como visibilidad de adelantamiento la distancia que existe a lo largo del carril por el que se realiza el mismo entre el vehículo que efectúa la maniobra de adelantamiento y la posición del vehículo que circula en sentido opuesto, en el momento en que puede divisarlo, sin que luego desaparezca de su vista hasta finalizar el adelantamiento.

La distancia entre el vehículo que adelanta y el que circula en sentido opuesto, se medirá a lo largo del eje de la carretera.

Se procurará obtener la máxima longitud posible en que la visibilidad de adelantamiento sea superior a la distancia de adelantamiento (Da) en carreteras de dos sentidos en una calzada. Donde se obtenga, se dice que exista visibilidad de adelantamiento y su proporción deseable será del cuarenta por ciento (40 %) por cada sentido de circulación y lo más uniformemente repartido posible.

c) Visibilidad de cruce:

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO – INGENIERÍA CIVIL

Página 4

Page 5: Visi Bili Dad

Se considerará como visibilidad de cruce, la distancia que precisa ver el conductor de un vehículo para poder cruzar otra vía que intersecta su trayectoria, medidas lo largo del eje de su carril. Está determinada por la condición de que el conductor del vehículo de la vía preferente pueda ver si un vehículo se dispone a cruzar sobre dicha vía.

Se considerará a todos los efectos que el vehículo que realiza la maniobra de cruce parte del reposo y está situado a una distancia, medida perpendicularmente al borde del carril más próximo de la vía preferente, de tres metros (3 m).

Se adoptará una altura del punto de vista del conductor sobre la calzada principal de un metro con diez centímetros (1,10 m).

Todas las intersecciones se proyectarán de manera que tengan una visibilidad de cruce superior a la distancia de cruce mínima, siendo deseable que supere a la obtenida a partir del valor de la velocidad de proyecto incrementada en veinte kilómetros por hora (20 km/h). En cualquiera de estos casos se dice que existe visibilidad de cruce.

III. CONCLUSIONES:

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO – INGENIERÍA CIVIL

Página 5

Page 6: Visi Bili Dad

La seguridad y la comodidad así como la estética son exigencias que hoy en día se tiene en cuenta para hacer el diseño de vía y gracias a ello esta actividad a tomado mucha importancia que cada vez su estudio se va ampliando por condiciones que van apareciendo, como por ejemplo el tráfico, seguridad entre otros.

Para esos casos es muy importante conocer los temas expresados anteriormente ya que así tendremos una vía muy segura y productiva, siempre y cuando cumpla con los estándares y objetivos para los cuales fue creada.

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO – INGENIERÍA CIVIL

Página 6