visita al planetario luis enrique erro

Upload: evelyn-nallely

Post on 13-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ESCUELA PRIMARIA JACINTO LPEZ MORENO4 GRADO GRUPO AVISITA AL PLANETARIO LUIS ENRIQUE ERROMARCO TERICO

Hiptesis:La teora de la panspermia plantea el origen csmico de la vida. Es posible que la vida se originara en algn lugar del universo y llegase a la Tierra en restos de cometas y meteoritos. Recupera una vieja idea de Anaxgoras, enunciada en la antigua Grecia del s. VI a.C.Segn esta hiptesis, la vida se ha generado en el espacio exterior y viaja de unos planetas a otros, y de unos sistemas solares a otros. Se supona que la Tierra se origin gracias a la contribucin csmica de seres vivientes provenientes de algn punto del universo.

Una nueva hiptesis surgi cuando investigadores encontraron molculas orgnicas en meteoritos provenientes del espacio profundo; entonces comenzaron a dudar de si la produccin abitica de monmeros orgnicos en la Tierra era absolutamente bsica para el origen de la vida. Quiz algunas materias orgnicas provenientes de otros lugares del Universo haban arribado a la Tierra primitiva.

ORIGENES COSMICOS:NEBULOSA:Una nebulosa es una nube de gas y polvo, con apariencia difusa, que se encuentra en el espacio y que tiene gran relevancia cosmolgica, ya que en ella se gestan las estrellas.En el siglo XIX, antes de la invencin del telescopio, el trmino nebulosa se aplicaba a todos los objetos celestes de forma difusa. Por ello, an hoy en da suele utilizarse la palabra nebulosa de modo incorrecto para denominar a las galaxias o conjuntos de miles de millones de estrellas, gas y polvo, unidos por la gravedad.VIA LACTEA NUESTRA GALAXIA:La Va Lctea es la proyeccin, sobre la esfera celeste, de uno de los brazos espirales de la galaxia de la cual nosotros formamos parte, que toma, por extensin, el mismo nombre. Es una agrupacin de unos 100.000 millones de estrellas en forma de espiral o girndula, cuyas dimensiones se estiman en torno a los 100.000 aos-luz y cuyo disco central tiene un tamao de 16.000 aos-luz.La Va Lctea, tambin llamada Camino de Santiago, puede observarse a simple vista como una banda de luz que recorre el firmamento nocturno, que Demcrito ya atribuy a un conjunto de estrellas innumerables tan cercanas entre s que resultan indistinguibles. En 1610 Galileo, usando por primera vez el telescopio, confirm la observacin de Demcrito. Hacia 1773 Herschel, contando las estrellas que observaba en el firmamento, construy una imagen de la Va Lctea como un disco estelar dentro del cual la Tierra se encuentra inmersa, pero no pudo calcular su tamao. En 1912 la astrnoma H. Leavitt descubri la relacin entre el periodo y la luminosidad de las estrellas llamadas variables cefeidas, lo que le permiti medir las distancias de los cmulos globulares

QUE ES EL PROYECTO ALMA:Un nuevo telescopio llamado ALMA es el mayor del mundo: est compuesto por 54 antenas de 12 m y doce antenas algo ms pequeas, de 7 metros.. ALMA puede capturar luz de algunos de los objetos ms lejanos del cosmos, para mostrarnos detalles nunca antes vistos del Universo primitivo. ALMA ha sido construida a una altura de 5000 metros, en una montaa del Desierto de Atacama, en Chile, Pero ALMA tiene ojos especiales que vern el cosmos en una luz diferente conocida como 'luz radio'. sta permitir al telescopio mirar a travs de la niebla y revelar los secretos de ms all por vez primera.ALMA tambin arrojar luz sobre algunos de los objetos ms fros del Universo. Se asomar a travs de nubes oscuras de gas y polvo que estn a slo unos pocos grados por encima del cero absoluto - la temperatura ms fra posible. Esperamos descubrir nuevos planetas exticos en rbita alrededor de soles aliengenas y brillantes estrellas beb formndose dentro de las gruesas nubes.El proyecto ALMA es una colaboracin entre Europa, Amrica del Norte y Asia Oriental en cooperacin con la Repblica de Chile. ALMA est financiado en Europa por ESO, en Amrica del Norte por la fundacin Nacional de Ciencia de los Estados Unidos (NSF) en cooperacin con Consejo Nacional de Investigacin de Canad (NRC) en Japn por los Institutos Nacionales de Ciencias Naturales en cooperacin con la Academia Sinica (AS) en Taiwn y el consejo Nacional de Ciencias (NSC) de Taiwn. La construccin y operacin de ALMA estn dirigidas por ESO en representacin de Europa, por el Observatorio Nacional de Radioastronoma (NRAO) -gestionado por AssociatedUniversities, Inc. (AUI)- en representacin de Amrica del Norte; y por el Observatorio Astronmico Nacional de Japn (NAOJ) en representacin de Asia Oriental.

Quin fue Luis Enrique Erro?Fue una importante figura de la creacin del Instituto Politcnico Nacional y del Observatorio Astrofsico Nacional de Tonantzintla (OANTON), precursor del actual Instituto Nacional de Astrofsica, ptica y Electrnica (INAOE).Curs estudios en las Facultades de Ingeniera Civil, Contabilidad y en la Escuela de Altos Estudios, actual Facultad de Filosofa y Letras perteneciente a la UNAM. Realiz tambin estudios de posgrado en el Observatorio de la Universidad de Harvard, as como en las de Cambridge y Massachusetts.Durante la gestin de Narciso Bassols, al frente de la Secretara de Educacin Pblica, Luis Enrique Erro fue nombrado jefe del Departamento de Enseanza Tcnica, cargo en el que permaneci hasta 1934.La tarea educativa que desarroll, condujo a la creacin del Instituto Politcnico Nacional en 1936, siendo el uno de los creadores y desempeando desde entonces la funcin dirigir este departamento adems de colaborador del presidente Lzaro Crdenas del Ro,En 1940, el presidente Manuel vila Camacho, lo invita a colaborar en su gobierno, y le propone fundar un observatorio que fue establecido en Tonantzintla,Puebla, por las favorables condiciones atmosfricas, que permitan realizar observaciones astronmicas. El Observatorio Astrofsico Nacional de Tonantzintla fue inaugurado el 17 de febrero de 1942.En 1940 es elegido presidente de la Comisin de Educacin Pblica en la XXXVI legislatura, donde tuvo la responsabilidad de la reforma al artculo tercero"La Educacin Socialista".En 1947 Luis Enrique Erro renuncia a la direccin del observatorio y regresa a la Ciudad de Mxico, en donde se dedica a escribir artculos astronmicos para el diario Exclsior.Debido a un grave problema en el corazn, fue internado durante varias semanas, pero aprovech la situacin para escribir su famosa novela Los pies descalzos, donde hace una brillante exposicin costumbrista de la actividad revolucionaria de Emiliano Zapata.Despus de haber escrito su obra, Luis Enrique Erro muere el 18 de enero de 1955.

APORTACIONES: ElInstituto Politcnico Nacional, tambin en homenaje pstumo, da el nombre de Luis Enrique Erro a laEscuela Tcnica Comercial, hoyCECyT No.14 Luis Enrique Erroy alPlanetario, cuya funcin primordial es la divulgacin de la astronoma entre la juventud mexicana. Fund el Observatorio Astronmico de Tonantzintla, en Puebla La importancia de Erro para la astronoma en Mxico radica en que logr que se pasara de la astronoma de posicin a la astrofsica, incorporando as al pas dentro del movimiento cientfico contemporneo.

ESCUELA NORMAL DE ECATEPECLICENCIATURA EN EDUCACIN PRIMARIA2 SEMESTRE

VISITA AL PLANETARIO LUIS ENRIQUE ERROUNIDAD IPRESENTA:CASAS CAMACHO EVELYN NALLELY MAESTRA MARIA DEL CARMEN VALDEZ GUEVARA.

CURSO ESCOLARIZADO

CD. ECATEPEC, MX.MARZO DE 2014