vol canes

9
Las esferas en la ilustración anterior representan el volumen de tefra estallado para algunas de las erupciones volcánicas explosivas más conocidos ampliamente. Aunque la mayoría de la gente cree que el Vesubio (79 dC - la erupción de Pompeya), el Monte St. Helens (1980) y el Monte Pinatubo (1991) eran enormes, que son muy pequeñas en comparación con las erupciones antiguas como Wah Wha Springs, Toba, Yellowstone o Largo Valle Caldera. Escalas de medición para Eventos Naturales Medir el tamaño o la fuerza de los acontecimientos naturales siempre ha sido un reto para los científicos naturales. Ellos desarrollaron la escala Magnitud Richter para estimar la cantidad de energía liberada por un terremoto, la escala Saffir-Simpson para estimar el potencial de un huracán, y la escala de Fujita para calificar la intensidad de los huracanes. Estas escalas son valiosos para la comparación de diferentes eventos y para la comprensión de la cantidad de daño que los eventos de diferente tamaño pueden causar. La medición de la fuerza de una erupción volcánica es más difícil que la recopilación de datos de velocidad del viento o medir el movimiento del suelo con un instrumento. Las erupciones volcánicas producir diferentes tipos de productos, tienen diferentes duraciones y desarrollar en diferentes maneras. También hay un problema que algunas erupciones son explosivos (materiales rocosos se criticó desde el respiradero), mientras que

Upload: zinthya20

Post on 08-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

petro

TRANSCRIPT

Las esferas en la ilustracin anterior representan el volumen de tefra estallado para algunas de las erupciones volcnicas explosivas ms conocidos ampliamente.Aunque la mayora de la gente cree que el Vesubio (79 dC - la erupcin de Pompeya), el Monte St. Helens (1980) y el Monte Pinatubo (1991) eran enormes, que son muy pequeas en comparacin con las erupciones antiguas como Wah Wha Springs, Toba, Yellowstone o Largo Valle Caldera.Escalas de medicin para Eventos Naturales

Medir el tamao o la fuerza de los acontecimientos naturales siempre ha sido un reto para los cientficos naturales.Ellos desarrollaron la escala Magnitud Richter para estimar la cantidad de energa liberada por un terremoto, la escala Saffir-Simpson para estimar el potencial de un huracn, y la escala de Fujita para calificar la intensidad de los huracanes.Estas escalas son valiosos para la comparacin de diferentes eventos y para la comprensin de la cantidad de dao que los eventos de diferente tamao pueden causar.La medicin de la fuerza de una erupcin volcnica es ms difcil que la recopilacin de datos de velocidad del viento o medir el movimiento del suelo con un instrumento.Las erupciones volcnicas producir diferentes tipos de productos, tienen diferentes duraciones y desarrollar en diferentes maneras.Tambin hay un problema que algunas erupciones son explosivos (materiales rocosos se critic desde el respiradero), mientras que otros son erupciones efusivas (roca fundida fluye desde la rejilla de ventilacin).

Erupcin nube del volcn de Reducto, visto desde la pennsula de Kenai.Esta erupcin dur del 14 de diciembre 1989 hasta el 20 de junio de 1990. Fue slo un VEI 3. Toba fue de unos 10.000 veces ms explosivo.Fotografa por R. Clucas, 21 de abril de 1990. imagen USGS.Ampliar.Ms informacin.

Medicin Erupciones explosivas

Chris Newhall del Servicio Geolgico de Estados Unidos y Stephen Auto de la Universidad de Hawai desarrollaron el ndice de Explosividad Volcnica (VEI) en 1982. Se trata de una escala relativa que permite a las erupciones volcnicas explosivas para ser comparados entre s.Es muy valiosa, ya que puede ser utilizado tanto para las erupciones recientes que los cientficos han presenciado y erupciones histricas que ocurrieron miles a millones de aos atrs.La caracterstica erupcin primaria utilizada para determinar el ndice de explosividad volcnica es el volumen de material piroclstico expulsado por el volcn .Material piroclstico incluyeceniza volcnica, tefra, flujos piroclsticos, y otros tipos de material expulsado.La altura de la columna de la erupcin y la duracin de la erupcin tambin se consideran en la asignacin de un nivel VEI a una erupcin.

El ndice de explosividad volcnica se basa en el volumen de tefra producido durante una erupcin.Las esferas en este diagrama dan una comparacin de tamao relativo para cada paso del ndice.

Peligros volcnicosLa escala VEI comienza en 0 para las erupciones que producen menos de 0,0001 kilmetro cbico de material eyectado.La mayora de estas erupciones son muy pequeos en tamao.Sin embargo, algunos de ellos son "efusivo" en lugar de ser "explosivo".Erupciones efusivas se caracterizan por la lava que fluye de la rejilla de ventilacin en lugar de eyecciones siendo maldito de la ventilacin.Erupciones clasificado en VEI 1 productos entre 0.0001 y 0.001 kilmetros cbicos de material eyectado.Por encima de VEI 1, la escala se convierte en logartmica, lo que significa que cada paso en la escala representa un aumento de 10 veces en la cantidad de material eyectado.VEI 2 erupciones producen entre 0.001 y 0.01 kilmetros cbicos de material eyectado.VEI 3 erupciones producen entre 0,01 y 0,1 kilmetros cbicos de material eyectado.La progresin de la escala de 0 a VEI VEI 8 se muestra en el diagrama de la derecha.Con cada paso en la escala representa un aumento explosivo de 10X, un VEI 5 es aproximadamente diez veces ms explosivo de un VEI 4. Dos pasos del escala es un aumento de 100X de explosividad.Por ejemplo, un VEI 6 es aproximadamente 100 veces ms explosivo que un VEI 4. Un VEI 8 es un milln de veces ms explosivo que un VEI 2. Todo esto se basa en el volumen de material eyectado.Debido a que cada paso de la escala es un aumento de 10 veces en material expulsado, hay una enorme diferencia en el tamao de una erupcin en el extremo inferior de un paso y una erupcin en el extremo superior de un paso.Por esta razn, un "+" a menudo se aade a las erupciones que se sabe que estar en el extremo superior de su paso.Por ejemplo, la erupcin del Katla en el sur de Islandia el 12 de octubre, 1918 era clasificado en VEI 4+ porque la erupcin fue una muy fuerte VEI 4.

Qu Erupcin El VEI Mayor?

Unos cincuenta erupciones han sido calificados VEI 8, ya que se cree que han producido un sorprendente 1.000 kilmetros cbicos o ms de material eyectado.Esto sera una masa de material expulsado sin compactar diez kilometros de longitud, a diez kilmetros de ancho y diez kilmetros de profundidad.Erupciones enToba(hace 74.000 aos),Yellowstone(hace 640.000 aos) y el Lago Taupo (hace 26.500 aos) son tres de los 47 VEI 8 sitios que han sido identificados.La erupcin VEI 8 con el mayor volumen de material expulsado conocido es el Wah Wah resortes erupcin que se produjo en lo que hoy es el estado de Utah, hace unos 30 millones de aos.Se estima que ha producido ms de 5.500 kilmetros cbicos de material expulsado en aproximadamente una semana.

Otra VEI 8 erupcin que rivaliza Wah Wah resortes ocurri hace unos 28 millones de aos en lo que hoy es el suroeste de Colorado.La erupcin en La Garita Caldera produjo el Can Tuff Fish, una ignimbrita dactico, con un volumen estimado original de alrededor de 5.000 kilmetros cbicos!Imagen de USGS.Ampliar, origen de la imagen.

Erupcin (s) en el Paran y trampas Etendeka provincia gnea tena un volumen eruptiva de ms de 2,6 millones de kilmetros cbicos.Sin embargo, stos se piensa que son erupciones efusivas que producen fluidobasaltode lava en lugar de erupciones explosivas producen eyecciones.La erupcin (s) Paran y Etendeka ocurri hace aproximadamente 128-138 million aos.Sus flujos de lava se extienden desde el este de Brasil en las partes occidentales de Namibia y Angola.Ellos produjeron cuando estaban conectados frica y Amrica del Sur.

Hace unos 73.000 aos, un volcn conocido como "Toba" entr en erupcin en la isla de Sumatra.Fue una de las mayores erupciones volcnicas que pueden documentarse con la evidencia actual.Se cree que la explosin de haber deforestado partes de la India - cerca de 3000 millas de distancia - y expulsa unos 2.600 kilmetros cbicos de escombros volcnicos.Hoy es el crter lago volcnico ms grande del mundo - cerca de 100 kilmetros de largo y 35 kilmetros de ancho.Imagen compuesta a partir de datos del Landsat GeoCover 2000 de la NASA.

El mayo 18, 1980 erupcin en el Monte St. Helens fue considerado por la mayora de la gente a ser una enorme erupcin.La explosin elimin los mejores 400 metros de la montaa, produjo una avalancha de escombros que cubra 62 kilmetros cuadrados, y derrib rboles en un rea de unos 600 kilmetros cuadrados.Esta erupcin fue un VEI 4. Toba, a un VEI 8, fue de aproximadamente 10.000 veces ms explosivo.Imagen de USGS.TIPOS DE ERUPCIONES VOLCANICASLa frecuencia de las grandes erupciones

VEI Erupcin Frecuencia

VEIFrecuencia

0frecuente

1frecuente

2decenas por ao

3varios por ao

4decenas por dcada

5uno por dcada

6varios por siglo

7varios por milenio

8dos por cada 100.000 aos

Los datos del USGS

Al igual que con la mayora de los eventos naturales, pequeas erupciones volcnicas son muy comunes y grandes erupciones son muy raros.Los datos de la izquierda de la Encuesta Geolgica de los Estados Unidos resume la frecuencia relativa de las erupciones de varias clasificaciones VEI.Muestra claramente la rareza de altos erupciones VEI - pero demuestra que son posibles eventos.El grfico de barras en la columna derecha de esta pgina resume la frecuencia de erupciones con diversas clasificaciones VEI utilizando datos del Programa de Vulcanismo Global de la Institucin Smithsonian de erupciones que tuvo lugar entre hace unos 10.000 aos y 1994. Slo cuatro erupciones de VEI 7 se han documentado, pero se han producido ms de tres mil VEI 2 eventos.Afortunadamente, muy grandes erupciones son eventos muy raros.

Estimacin de volmenes eyecciones

Espesor de Ceniza a 16 km

VEIEspesor

0nulo

1polvo

2unos pocos centmetros

3varios centmetros

4unas pocas decenas de centmetros

5sobre medio metro

6cerca de tres metros

7al menos varios metros

Los datos del USGS

Cuando se produce una erupcin explosiva, el material eyectado se transmite por la fuerza de la explosin y por el viento.Por lo general es ms gruesa cerca de la fuente y disminuye de espesor con la distancia.Con presentan erupciones da, los observadores pueden compilar informes espesor de cenizas de muchos lugares diferentes y crear un mapa de contorno de espesor de ceniza.Estos datos pueden utilizarse para estimar el volumen de material eyectado.estimaciones precisas se hacen ms difciles cuando la erupcin se produce en una zona remota y muy difcil cuando la erupcin se produce en una isla que es una gran distancia de otras islas o masas de tierra.En estas situaciones el tamao de la nube de erupcin y la duracin de la erupcin se pueden combinar con los datos de depsito de cenizas para asignar una calificacin VEI.problemas de estimacin similares ocurren en el clculo de volmenes de material expulsado por erupciones antiguas.Eyecciones se erosiona fcilmente ya menudo cubierto por materiales ms jvenes.En estas situaciones se deben hacer "mejores estimaciones".Cuando es difcil asignar un nmero VEI un signo de interrogacin a menudo se aade al nmero para indicar la incertidumbre.Por ejemplo, el Proyecto Global de Vulcanismo lista el VEI del AD erupcin de Italia 24 de octubre 79Vesubiocomo "5?"ya que los datos disponibles son insuficientes para tener certeza sobre el nmero.

Por Qu la Escala Parada en VEI 8?Las mayores erupciones explosivas que se han documentado hasta la fecha se han clasificado en VEI 8. Podra erupciones ms grandes que Toba, Yellowstone y otros VEI 8 eventos ocurrir?Tiene la capacidad de la Tierra para producir una explosin capaz de lanzar los 10.000 kilmetros cbicos de material expulsado necesaria para evaluar una erupcin VEI 9?Es posible que exista evidencia de un VEI 9 erupcin y est enterrado en el registro geolgico.Erupciones que gran seran acontecimientos muy raros, pero es imposible decir que las erupciones tan grande nunca han ocurrido.Si una erupcin tan grande llegara a ocurrir en el futuro, sera una amenaza significativa a la vida en la Tierra.Colaborador:Hobart Rey