web social

9

Click here to load reader

Upload: natali-romualdo-lopez

Post on 05-Jul-2015

77 views

Category:

Social Media


0 download

DESCRIPTION

web socail

TRANSCRIPT

Page 1: Web social

INTEGRANTES:IGUCHI LUCHO, EMY

ROMUALDO LOPEZ, NATALI

Page 2: Web social

Es importante tener una plataforma virtual yaque es un buen medio para crearcomunidades, conseguir clientes,suscriptores, consiguiendo así crear uncompromiso y una relación mas estrecha,fidelizando a nuestro público objetivo.

Nuestra plataforma virtual debe ser el centropara poder tener una interacción constante ypoder relacionarnos con el entorno.

Page 3: Web social

Los planes de actuación de los medios de comunicación social son:

1. Fijar metas y objetivos: Decidir que es lo que se desea conseguir al utilizar los medios sociales.

2. Definir las estrategias de relación: Conocer a las personas a la que nos dirigimos.

3. Medir resultados: Valorar la efectividad de las estrategias aplicadas.

Page 4: Web social

Actualmente los profesionales y empresas tienen las siguientes finalidades:

Creación de marca(branding)

Fidelización de clientes

Generar visitas

Investigación

Comercio electrónico

Ahorro de costes

Page 5: Web social

Debemos tener en cuenta la importancia de conocer el perfil de nuestro público objetivo, saber transmitir el mensaje, en que soporte emitirlo.

Las estrategias seguirán los siguientes pasos: 1. Determinar el público objetivo: A quien nos

dirigimos.2. Precisar el mensaje: qué decimos3. Definir la creatividad: Cómo lo decimos4. Construir la estrategia de medios: Dónde y

cuando lo decimos.

Page 6: Web social

Es muy importante que antes de empezar lacomunicación sepamos a qué tipo de personasnos dirigimos:

Clientes: se encuentran los clientes,consumidores, usuarios, tanto pasados o futuros

Prescriptores: personas que por sus experienciaspueden influir a que otros se conviertan enclientes

Resto de actores: se encuentras los proveedores,empleadores, accionistas, competidores einstituciones

Page 7: Web social

Identificar el perfil del cliente nos ayudara adeterminar el dónde, cómo y cuando nospodremos dirigir a ellos para que nuestracomunicación se la mas efectiva posible.

Perfil del público objetivo:

sociodemográficos:Edad, sexo, clase social.

Psicográficos: Gustos, ideologías y estilosde vida

Page 8: Web social

Prescriptores son aquellas personas,personalidades y /o entidades capaces deinfluir en un determinado público con susopiniones, valoraciones y/o decisiones decompra.

Page 9: Web social

Para tener éxito en las mediciones esnecesario primero que se tengan claros losobjetivos de la acción. No tiene sentido medirpor medir, sin saber a donde se quiere llegar.

Todos los objetivos de las acciones debenestar alienados con los de la empresa ydeben ser realistas, deben ser concretos ycoherentes, preciso y consistente. Todoobjetivo de medición debe ser unaexperiencia aprendizaje.