webquest

2
FACULTAD DE INGENIERÍA CULIACÁN Centro de Cómputo Fecha:31-5-2010 WEBQUEST DESCRIPCIÓN GENERAL: En esta actividad Final, el profesor demostrará las habilidades adquiridas durante el Curso-Taller de “Manejo de Hoja Electrónica, Nivel II , promovido por el departamento de Vinculación y Educación Continua de la Facultad de Ingeniería a través de su Centro de Cómputo con una duración de 30 horas, los días viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. DIRIGIDO A: Profesores de la Facultad de Ingeniería INSTRUCTOR(A): L.I. Ana Marlen Mariscal Felix CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS PREVIAS DEL PROFESOR Conocer qué es una Hoja de Cálculo y elementos de esta, como filas y columnas. Conocer las opciones de edición y formato que ofrece la Hoja de Cálculo. Manejar las funciones básicas como: Autosuma, producto, etc. Que ofrece la Hoja de Cálculo. TRABAJO FINAL: Cada profesor deberá desarrollar un trabajo que pueda ser usada en su labor didáctica y que al mismo tiempo sea de interés para su área académica a la que pertenece; integrando algunas o todas las herramientas vistas durante el Curso- Taller. Trabajo que cada profesor expondrá el día viernes 28 de Mayo a partir de las 9:00 a.m. y subirán a la Plataforma de la Facultad. PROCESO: El instructor deberá: 1. Explicar cómo personalizar listas. 2. Explicar con detalle el manejo de Tablas usando formularios. 3. Explicar las opciones de Filtros y búsquedas. 4. Explicar cómo crear Validación de Datos. 5. Explicar la creación de Formularios usando Controles de Formularios. 6. Reforzar cada tema con ejercicios realizados durante la clase.

Upload: marlen

Post on 05-Aug-2015

222 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Webquest

FACULTAD DE INGENIERÍA CULIACÁN Centro de Cómputo

Fecha:31-5-2010 WEBQUEST

DESCRIPCIÓN GENERAL: En esta actividad Final, el profesor demostrará las habilidades adquiridas durante el Curso-Taller de “Manejo de Hoja Electrónica, Nivel II”, promovido por el departamento de Vinculación y Educación Continua de la Facultad de Ingeniería a través de su Centro de Cómputo con una duración de 30 horas, los días viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

DIRIGIDO A: Profesores de la Facultad de Ingeniería

INSTRUCTOR(A): L.I. Ana Marlen Mariscal Felix

CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS PREVIAS DEL PROFESOR

Conocer qué es una Hoja de Cálculo y elementos de esta, como filas y columnas.

Conocer las opciones de edición y formato que ofrece la Hoja de Cálculo.

Manejar las funciones básicas como: Autosuma, producto, etc. Que ofrece la Hoja de Cálculo.

TRABAJO FINAL: Cada profesor deberá desarrollar un trabajo que pueda ser usada en su labor didáctica y que al mismo tiempo sea de interés para su área académica a la que pertenece; integrando algunas o todas las herramientas vistas durante el Curso-Taller. Trabajo que cada profesor expondrá el día viernes 28 de Mayo a partir de las 9:00 a.m. y subirán a la Plataforma de la Facultad.

PROCESO:

El instructor deberá:

1. Explicar cómo personalizar listas.

2. Explicar con detalle el manejo de Tablas usando formularios.

3. Explicar las opciones de Filtros y búsquedas.

4. Explicar cómo crear Validación de Datos.

5. Explicar la creación de Formularios usando Controles de Formularios.

6. Reforzar cada tema con ejercicios realizados durante la clase.

Page 2: Webquest

Página 2

El Profesor deberá:

1. Traer a la clase algunos formatos para proponerlos como ejercicios en clase.

2. Consultar diariamente los recursos subidos en la Plataforma de la Facultad http://ingev.uasnet.mx y en el blog de Educación Continua.

3. Realizar en la clase todos los ejercicios propuestos por el instructor, para adquirir habilidad en el manejo de esta herramienta.

RECURSOS:

Computadora.

Software de Hoja de Cálculo ( Excel)

Plataforma Educativa de Nuestra Facultad http://ingev.uasnet.mx.

EVALUACIÓN:

El instructor evaluará:

Los ejercicios propuestos en clase sobre cada tema visto (estos deben ser resueltos en su totalidad por los profesores y subidos a la Plataforma de la Facultad).

La utilización adecuada de las herramientas de la Hoja de Cálculo empleadas en la elaboración de la Actividad Integradora.

La exposición y explicación de su Trabajo Final ante los asistentes del Curso-Taller y demás invitados.

CONCLUSIÓN: Es una satisfacción para nosotros como parte de este proyecto de Educación Continua, el saber que varios profesores sí les interesa este tipo de cursos que más que diseñados por nosotros fueron diseñados en base a las sugerencias que ustedes en anteriores cursos tuvieron

NOTA: Ese mismo día de la exposición se harán entrega de los reconocimientos por haber asistido a este Curso.

CRÉDITOS: Actividad diseñada por L.I. Ana Marlen Mariscal Felix y utilizada en su Curso-Taller “Manejo de la Hoja Electrónica ,Nivel II” para los profesores de la Facultad de Ingeniería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa