xii encuentro práctico de profesores de elee. leemos un texto sobre la manera de ubicarse en costa...

6
XII Encuentro Práctico de Profesores ELE © Asunción Martínez Arbelaiz XII Encuentro Práctico de Profesores de ELE Organizado por International House Barcelona y Difusión, Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas, S.L. DE LA BURGER KING 125 METROS AL NORTE Asunción Martínez Arbelaiz (University Studies Abroad Consortium)

Upload: others

Post on 21-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: XII Encuentro Práctico de Profesores de ELEE. Leemos un texto sobre la manera de ubicarse en Costa Rica. El profesor se asegura de que los alumnos comprenden el texto, por medio de

XII Encuentro Práctico de Profesores ELE© Asunción Martínez Arbelaiz

XII Encuentro Práctico de Profesores de ELE

Organizado por International House Barcelonay Difusión, Centro de Investigación y

Publicaciones de Idiomas, S.L.

DE LA BURGER KING 125 METROS AL NORTE

Asunción Martínez Arbelaiz (University Studies Abroad Consortium)

Page 2: XII Encuentro Práctico de Profesores de ELEE. Leemos un texto sobre la manera de ubicarse en Costa Rica. El profesor se asegura de que los alumnos comprenden el texto, por medio de

XII Encuentro Práctico de Profesores ELE© Asunción Martínez Arbelaiz

De la Burger King 125 metros al norteAsunción Martínez Arbelaiz

University Studies Abroad Consortium

1. Título: De la Burger King 125 metros al norte

1.1 Objetivos:-reconsiderar los conceptos de “avenida” y “calle” en el mundo hispano-aprender sobre las ciudades centroamericanas-aprender a dar y recibir direcciones-vocabulario de los centros neurálgicos de la ciudad-aprender a leer y dibujar mapas

1.2 Nivel: Iniciales (A1 y A2)

1.3 Tiempo: 60 minutos, aproximadamente

1.4 Materiales: transparencias de mapa, texto y carteles

1.5 Dinámica: se hace uso de diferentes tipos de agrupamientos: con el profesor alfrente, en grupo y en parejas.

1.6 DesarrolloA. Fase de calentamiento (5 minutos): Empezamos con las siguientes preguntas algrupo: ¿qué es una calle? Y, ¿una avenida? ¿Qué diferencia creen que hay?Miramos la transparencia de una ciudad hispana. ¿Qué vemos? ¿Hay una diferenciaentre “avenida” y “calle”? ¿Todas las calles y las avenidas tienen número?

Page 3: XII Encuentro Práctico de Profesores de ELEE. Leemos un texto sobre la manera de ubicarse en Costa Rica. El profesor se asegura de que los alumnos comprenden el texto, por medio de

XII Encuentro Práctico de Profesores ELE© Asunción Martínez Arbelaiz

B. En parejas, les pedimos que averigüen cuál es la organización de los números.Previamente explicamos la diferencia entre pares e impares y repasamos norte, sur,este y oeste. (5 minutos)

C. Adivinanza (5 minutos)¿En qué país está esta ciudad? Algunas pistas....

1. está en Centroamérica2. el país no tiene ejército3. Produce bananas y café4. Óscar Arias es de allí5. tiene costas en el océano Pacífico y el océano Atlántico6. tiene al norte Nicaragua y al sur Panamá7. la capital es San José

D. Pidiendo y dando direcciones. Modelo (2 minutos) Miramos la transparencia de laciudad de Heredia, Costa Rica, otra vez. Imaginemos que estamos en el cruce de laavenida central y la calle central y queremos ir a la universidad. ¿Qué preguntamos?

Ejemplo: ¿Cómo voy a la universidad, por favor?Respuestas: Siga por la avenida central todo recto hasta la calle 9.

Tuerza a la derecha, a la izquierda, siga recto hasta...

Práctica en parejas (10 minutos)Quiere ir a...el hotel Heredia, la iglesia de la Inmaculada Concepción, el parque Central,el restaurante El Candil, la estación de autobuses, la oficina de correos

Page 4: XII Encuentro Práctico de Profesores de ELEE. Leemos un texto sobre la manera de ubicarse en Costa Rica. El profesor se asegura de que los alumnos comprenden el texto, por medio de

XII Encuentro Práctico de Profesores ELE© Asunción Martínez Arbelaiz

E. Leemos un texto sobre la manera de ubicarse en Costa Rica. El profesor se asegurade que los alumnos comprenden el texto, por medio de preguntas de contenido yhaciendo alusión al mapa en la transparencia de Heredia. (10 minutos)

Cómo orientarse en San José (o en Heredia...)Las avenidas circulan de este a oeste. Las “calles” de norte a sur. Calles y avenidasno tienen nombre, sino que están numeradas. Las numeración se inicia a partir de una“Calle Central” y una “Avenida Central”. Las avenidas pares están al sur de laAvenida Central; las impares al norte. Las calles pares están al oeste de la CalleCentral; las calles impares están al este. Conviene tener, pues, una clara idea dedónde están los puntos cardinales, sobre todo cuando el asunto se complica porqueapenas hay calles rotuladas, las casas no suelen tener número y por la peculiar formade dar direcciones que tienen los ticos: en el mejor de los casos a uno le dicen que elrestaurante Chalet Suizo está en la avenida 1, entre las calles 5 y 7. Pero lo másnormal es que las direcciones se indiquen como que tal hotel está 150 m. al norte y100 m. al oeste del Pizza Hut del Paseo Colón. Esto obliga a conocer, paraorientarse, la ubicación de los hospitales, iglesias, farmacias, restaurantes ycomercios más populares de la ciudad, incluso aquellos que ya no existen. 150 m. alnorte y 100 m. al oeste significa que desde el punto de referencia se debe recorreruna manzana y media hacia el norte y una manzana hacia el ponienteindependientemente de la longitud de la manzana.

(Adaptado de Vela, Antonio (1993). Rumbo a Costa Rica. Barcelona: Editorial Alertes)

F. Entonces, ¿cómo dan direcciones los ticos? (10 minutos). Según lo que hemos leídoy, siguiendo el ejemplo del gimnasio Hércules, en parejas dibuja un un pequeño mapapara ubicar el evento o el establecimiento que se anuncia.

Page 5: XII Encuentro Práctico de Profesores de ELEE. Leemos un texto sobre la manera de ubicarse en Costa Rica. El profesor se asegura de que los alumnos comprenden el texto, por medio de

XII Encuentro Práctico de Profesores ELE© Asunción Martínez Arbelaiz

Page 6: XII Encuentro Práctico de Profesores de ELEE. Leemos un texto sobre la manera de ubicarse en Costa Rica. El profesor se asegura de que los alumnos comprenden el texto, por medio de

XII Encuentro Práctico de Profesores ELE© Asunción Martínez Arbelaiz

G. Actividad complementaria opcional. (13 minutos) Se hace una transparencia de unmapa de Vitoria, San Sebastián, Barcelona o cualquier otra ciudad europea en la que lasreferencias sean nombres de calles, plazas, avenidas, etc. Se pide a los alumnos quenoten y comenten la diferencia en cuanto al trazado de la ciudad entre esta ciudad y lasciudades costarricenses.