xime daiapocitiva

10
POR: XIMENA VILLAGOMEZ CURSO: TERCERO «A»

Upload: anthony-lascano

Post on 04-Aug-2015

170 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Xime daiapocitiva

POR: XIMENA VILLAGOMEZ

CURSO: TERCERO «A»

Page 2: Xime daiapocitiva

ERNST HAECKELcreador del termino

ecología

Ernst Haeckel, creador del término ecología y considerado el fundador de su estudio.La ecología (del griego « » οίκος oikos="casa", y « ó » λ γος logos=" conocimiento") es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «la biología de los ecosistemas (margafet,1996, p. 2). En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influyen la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia.

Page 3: Xime daiapocitiva

HISTORIA DE LA ECOLOGÍA

El término Ökologie fue introducido en 1896 por el alemán prusiano Ernst Haeckel en su trabajo griegas oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio o tratado), por ello Ecología significa "el estudio de los hogares" y del mejor modo de gestión de esos.En un principio, Haeckel entendía por ecología a la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con su ambiente, pero más tarde amplió esta definición al estudio de las características del medio, que también incluye el transporte de materia y energía y su transformación por las comunidades biológicas. Ernst Haeckel fue el creador del termino.

Page 4: Xime daiapocitiva

OBJETIVO DEL ESTUDIO DE LA ECOLOGÍA

La ecología es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su hábitat. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas, etc.; pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos.

Page 5: Xime daiapocitiva

Y SUS PRINCIPIOS Plantas y animales florecen solo cuando ciertas condiciones físicas están presentes. En la ausencia de tales condiciones, las plantas y animales no pueden sobrevivir sin ayuda de estos, son comensalitos. .

Page 6: Xime daiapocitiva

LOS ECOSISTEMAS

Los ecosistemas difieren en su biomasa (carbón de los gramos por metro cuadrado) y la productividad (carbón de los gramos por metro cuadrado por día), y las comparaciones directas de la biomasa y la productividad puede no ser válida. Un ecosistema como este en la taiga puede ser alto en biomasa, pero de crecimiento lento y así bajo en productividad. Los ecosistemas se comparan a menudo en base de su volumen de ventas (cociente de la producción) o del tiempo del volumen de ventas que sean los recíprocos del volumen de ventas.

Page 7: Xime daiapocitiva

DISCIPLINAS DE LA ECOLOGÍA

Como disciplina científica en donde intervienen diferentes caracteres la ecología no puede dictar qué es "bueno" o "malo". Aun así, se puede considerar que el mantenimiento de la biodiversidad y sus objetivos relacionados han provisto la base científica para expresar los objetivos del ecologismo y, así mismo, le ha provisto la metodología y terminología para expresar los problemas ambientales.

Page 8: Xime daiapocitiva

LOS BOSQUES ANDINOS

Un bosque (de la palabra germánica Busch: arbusto y por extensión monte de árboles) es un área donde la vegetación predominante la constituyen los árboles aunque en realidad, existen muchas definiciones de bosque. Estas comunidades de plantas cubren grandes áreas del globo terráqueo y funcionan como hábitats animales, moduladores de flujos hidrológicos y conservadores del suelo, constituyendo uno de los aspectos más importantes de la biosfera de la Tierra. Aunque a menudo se han considerado como consumidores de dióxido de carbono, los bosques maduros son prácticamente neutros en cuanto al carbono, y son solamente los alterados y los jóvenes los que actúan como dichos consumidores. De cualquier manera, los bosques maduros juegan un importante papel en el ciclo global del carbono, como reservorios estables de carbono y su eliminación conlleva un incremento de los niveles de dióxido de carbono atmosférico.

Page 9: Xime daiapocitiva

LAS PRADERAS

Las Praderas del ecuador son muy extensas las cuales por la calidad de

climas se mejoran cada día mas y mas

Page 10: Xime daiapocitiva

LAS SABANAS

las características del suelo, clima y flora de las sabanas las convierten en ecosistemas de gran importancia ecológica y económica, y son esenciales para las producciones ganaderas y agrícola. Las sabanas naturales también revisten importancia arqueológica, ya que existen vestigios del arte rupestre en diversas zonas de los Llanos Orientales, en el piedemonte de los ríos Guéjar y Papamane; en el Vichada y en el Andén Orinoquense.