yanapay 13 (febrero 2012)

4
sembrando solidaridad Yanapay Fundación Proclade Yanapay Avda. Navarra 1, 20013 Donostia Teléfono: 943 29 80 55 [email protected] laguntza zabaltzen Revista de Sensibilización - Nº 13 - Febrero 2012 Sentsibilizazio Aldizkaria - 13. zenbakia - Otsaila 2012 Ahora que parece que se ya ha instalado el invierno y lo que más apetece es quedarse en casita con una manta en el sofá… hemos decidido daros el gusto y proponeros precisamente eso… que os repantiguéis en el sofá y veáis una película: “Diamantes de sangre”. Se trata de una película centrada en el tráfico ilegal de diamantes, así como de las consecuencias que tiene nuestro modelo de consumo en otros países. No creo que ninguno de los lectores de Yanapay sea consumidor asiduo de diaman- tes, pero la película bien podría haberse adentrado en otra realidad igual de trágica como es la extracción del coltán, un mineral codiciado por la industria electrónica y de la que todos somos usuarios en la sociedad, en forma de móviles y gadgets informáticos. Hoy Sierra Leona está en paz, pero otros están en conflicto y al ver la película uno no puede (y eso que es ficción) sino imaginar las profundas heridas sociales y secuelas que estas dejan. La colonización europea en África se terminó hace décadas de forma oficial, pero sigue bien patente en la explota- ción indirecta de los recursos codiciados. Como dice un indígena: “no quiero ni imaginar que nos harían si encontraran pe- tróleo”, al relatar a Solomon como destruyeron los rebeldes su aldea. Eso ocurre ahora en Nigeria. Y… ya que el mes pasado no tuvi- mos hojita y por lo tanto os dimos descanso, ahora os proponemos una segunda acción para este mes…. Es muy simple…. Sólo que miréis las etiquetas de vuestra ropa y comprobéis dónde está fabrica- da… Lehiaketa FILM LABURREN LEHIAKETA EMAKUMEAK ETA GIB Eguna: Apirilaren 30 arte Ordua: 18:30h Antolatzailea: Gipuzkoako Me- dicus Mundi Lehiaketaren ohinarriak: http://www.medicusmundi.es/ gipuzkoa Charla-Coloquio ¿QUÉ HAY DETRÁS DE UNA TABLETA DE CHOCOLATE? Testimonio de mujeres productoras ecuatorianas. Día: 10 de febrero, viernes Hora: 19:30 Lugar: Sala Doctor Camino. Calle 31 de agoto. 32-36 (parte vieja) Donostia Organziador: Caritas Gipuzkoa Tailera INKLUSIOA ETA JOLAS KOOPETAIBOAK Data: Otsailak 25 eta 26: Otsailaren 25ean: 10:00-14:00 eta 15:30-19:30 Otsailaren 26an:10:00-14:00 Lekua: Bengoetxea kalea 4,behea. Donostia. Agenda Propuestadelmes

Upload: proclade-yanapay

Post on 25-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín de Sensibilización y Animación Misionera realizada por el voluntariado de la Fundación "Proclade Yanapay"

TRANSCRIPT

sembrando solidaridad

Yanapay Fundación Proclade Yanapay Avda. Navarra 1, 20013 Donostia Teléfono: 943 29 80 55 [email protected]

laguntza zabaltzen Revista de Sensibilización - Nº 13 - Febrero 2012

Sentsibilizazio Aldizkaria - 13. zenbakia - Otsaila 2012

Ahora que parece que se ya ha instalado el invierno y lo que más apetece es quedarse en casita con una manta en el sofá… hemos decidido daros el gusto y proponeros precisamente eso… que os repantiguéis en el sofá y veáis una película: “Diamantes de sangre”. Se trata de una película centrada en el tráfico ilegal de diamantes, así como de las consecuencias que tiene nuestro modelo de consumo en otros países. No creo que ninguno de los lectores de Yanapay sea consumidor asiduo de diaman-tes, pero la película bien podría haberse adentrado en otra realidad igual de trágica como es la extracción del coltán, un mineral codiciado por la industria electrónica y de la que todos somos usuarios en la sociedad, en forma de móviles y gadgets informáticos. Hoy Sierra Leona está en paz, pero otros están en conflicto y al ver la película uno no puede (y eso que es ficción) sino imaginar las profundas heridas sociales y secuelas que estas dejan. La colonización europea en África se terminó hace décadas de forma oficial, pero sigue bien patente en la explota-ción indirecta de los recursos codiciados. Como dice un

indígena: “no quiero ni imaginar que nos harían si encontraran pe-tróleo”, al relatar a Solomon como destruyeron los rebeldes su aldea. Eso ocurre ahora en Nigeria.

Y… ya que el mes pasado no tuvi-mos hojita y por lo tanto os dimos descanso, ahora os proponemos una segunda acción para este mes…. Es muy simple…. Sólo que miréis las etiquetas de vuestra ropa y comprobéis dónde está fabrica-da…

Lehiaketa

FILM LABURREN LEHIAKETA EMAKUMEAK ETA GIB

Eguna: Apirilaren 30 arte

Ordua: 18:30h Antolatzailea: Gipuzkoako Me-dicus Mundi Lehiaketaren ohinarriak: http://www.medicusmundi.es/gipuzkoa

Charla-Coloquio ¿QUÉ HAY DETRÁS DE UNA TABLETA DE CHOCOLATE?

Testimonio de mujeres productoras ecuatorianas.

Día: 10 de febrero, viernes

Hora: 19:30 Lugar: Sala Doctor Camino. Calle 31 de agoto. 32-36 (parte vieja) Donostia

Organziador: Caritas Gipuzkoa

Tailera

INKLUSIOA ETA JOLAS KOOPETAIBOAK

Data: Otsailak 25 eta 26: Otsailaren 25ean: 10:00-14:00 eta 15:30-19:30 Otsailaren 26an:10:00-14:00

Lekua: Bengoetxea kalea 4,behea. Donostia.

Agenda

Propuesta del mes

2 - YANAPAY

T al y como se anuncian, parece que quien no va de tiendas estos días está fuera de onda. Después de unas navidades generosas en comidas y regalos, co-

mienza una nueva época de gastos. Cada persona dejamos –estamos ya en ello– una media de 90 euros.

Puede parecer una cantidad pequeña, pero que se lo digan a cualquiera de las 133.000 personas que están sin trabajo en Euskadi, o que pregunten en alguno de los 38.000 hogares que tienen a todos sus miembros en el paro.

Se avecinan meses turbulentos; el parlamento vasco ha rebajado en un 7% la renta de garantía de ingresos, que es aquella que reciben las personas que no tienen trabajo ni pueden acogerse al paro. Dicha renta pasará de 557 a 527 euros, así como el com-plemento de vivienda, que quedará en 250 euros.

En tiempo de dificultades económicas, quienes vivían en una crisis permanente aun está peor. Por eso, llama la atención que se disminuyan precisamente las cuantías para este tipo de partidas presupuestarias y que se busque ahorrar a costa de reducir la ayu-da a los más desamparados.

¿Te has comprado algo en las rebajas?¿Te has comprado algo en las rebajas?

YANAPAY - 3

De esto mismo alertaban desde el centro de investigación para la igualdad e integración social (CIPARAIIS), formada por las princi-pales entidades de iniciativa social, que advierten además de que la nueva ley no sólo disminuye la aportación, sino que aumenta las trabas para conseguirla, ya que si hasta ahora era necesario llevar empadronado un año en Euskadi, ahora solo se otorgará a aquellos que además de llevar un año em-padronados, puedan acreditar lle-var 5 años cotizando a la seguridad social (en cualquier parte del esta-do) o llevar empadronados más de 3 años en Euskadi.

Pero ¿por qué preocuparme de una ley que en principio no me afecta? Tengo mi trabajo, mi casa, … Mejor vivir al margen y comprar. Comprar mucho porque recuerda, ¡estamos de rebajas! Y daña menos la conciencia hacer caso a un anuncio de El Corte Inglés o Zara que a la nueva campaña de ropa limpia que ha puesto en marca Setem (http://www.ropalimpia.org)

¿Sabes dónde se fabrica gran parte de la ropa que llevas puesta? En Tánger. Jorna-das de 12 horas diarias, 65 horas a la semana a cambio de salarios que a veces no al-canzan los 100 euros mensuales, menores de edad que soportan abusos verbales y físi-cos, arbitrariedad en la contratación y en el despido, …

Así funcionan muchos talleres de pro-veedores de Inditex (que engloba Za-ra, Bershka, Pull&Bear, Stradivarius, Oysho, Massimo Dutti…)

Lee, lee… http://congdnavarra.org/v1/article.php3?id_article=4425

4 - YANAPAY

_ Otoitza

Aprender de las dificultades

“El crecimiento más profundo se da en los momentos más dolorosos. Darse

cuenta de que hay una dificultad es el primer paso para encontrar la solución.

Una vez que aceptamos nuestra

desesperación y admitimos nuestra impotencia, nos convertimos en poderosos. Enunciando nuestra

confusión, damos el primer paso hacia la claridad. Cuando cesa la negación,

comienza el proceso de curación.

La promesa de claridad yace en el centro del caos”.

Carny Sammuers