zonas geograficas de bolivia

7
ZONAS GEOGRAFICAS DE BOLIVIA Bolivia está dividida en tres grandes zonas geográficas. Zona occidental o montañosa . Cordillera de Apolobamba Esta entre 2500m a -6500m sobre el nivel del mar. Esta zona comprende las regiones montañosas de las Cordilleras Occidental , Real (punto culminante 6542m: Sajama) y Oriental la meseta andina (altiplano): vasta región árida a 3500-4000m de altitud sobre la cual se extiende los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí, y al norte del lago Titicaca. Zona Subandina . Esta regiones intermedia entre el altiplano y los llanos orientales que abarca el 13% del territorio, y comprende los valles y los yungas Se caracteriza por su actividad agrícola y su clima templado a cálido (15 a 25ºC). Tiene una altura promedio de entre 2000m a 2500m sobre el nivel del mar. Cochabamba (Cliza) Cochabamba (Pasorata) Es una consecuencia natural de la zona montañosa, sin cuya presencia no existirían quebradas o valles, formas de relieve que abarcan los territorios bolivianos, casi en su totalidad. La mayor parte de esta subzona se halla en el occidente del país, formada por los plegamientos de las Cordilleras, por las

Upload: adhemarrojas

Post on 03-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

zonas geograficas de Bolivia

TRANSCRIPT

ZONAS GEOGRAFICAS DE BOLIVIA

Bolivia est dividida en tres grandes zonas geogrficas.

Zona occidental o montaosa.

Cordillera de ApolobambaEsta entre 2500m a -6500m sobre el nivel del mar.Esta zona comprende las regiones montaosas de las Cordilleras Occidental , Real (punto culminante 6542m: Sajama) y Oriental la meseta andina (altiplano): vasta regin rida a 3500-4000m de altitud sobre la cual se extiende los departamentos de La Paz, Oruro y Potos, y al norte del lago Titicaca.

Zona Subandina.

Esta regiones intermedia entre el altiplano y los llanos orientales que abarca el 13% del territorio, y comprende los valles y los yungas Se caracteriza por su actividad agrcola y su clima templado a clido (15 a 25C). Tiene una altura promedio de entre 2000m a 2500m sobre el nivel del mar.

Cochabamba (Cliza)

Cochabamba (Pasorata)Es una consecuencia natural de la zona montaosa, sin cuya presencia no existiran quebradas o valles, formas de relieve que abarcan los territorios bolivianos, casi en su totalidad.

La mayor parte de esta subzona se halla en el occidente del pas, formada por los plegamientos de las Cordilleras, por las numerosas serranas o cordones, con los paisajes incomparables que se pierden en las praderas subandinas y reaparecen en las chiquitanas.

Zona Oriental o de Los Llanos

Regiones calientes de las planicies de la cuenca amaznica sobre la cual se encuentran los departamentos del Beni, Pando y Santa Cruz as como tambin la regin semirida del Chaco.

EFECTOS DE LA ALTURA SOBRE EL NIVEL DEL MAR

Debe tomarse en cuenta que al aumentar la altura sobre el nivel del mar, disminuye la presin atmosfrica y baja la potencia de todo motor de aspiracin natural. Lgicamente, se reduce la fuerza de traccin del vehculo.

LA CLIMATOLOGIA EN BOLIVIA

El clima de Bolivia comprende una amplia variedad de climas: desde el tropical en Los Llanos, hasta el polar en las altas cordilleras de los Andes. Bolivia se sita dentro de la zona del Trpico de Capricornio. Adems de la variabilidad de las condiciones climatolgicas, muchos lugares del pas presentan climas irregulares a lo largo del ao o variaciones grandes e imprevisibles. Las condiciones climticas del pas estn determinadas por una combinacin de factores entre los cuales los ms importantes son: La posicin geoastronmica La latitud La ubicacin en los trpicos La altitud La variedad de relieves que presenta el pas as como la existencia de zonas planas La circulacin de los vientos alisios Los surazos El fenmeno del Nio.Estos factores modifican la temperatura, la precipitacin, la humedad, el viento, la presin atmosfrica, la evaporacin y la evotranspiracin, dando lugar a climas diferentes en todo el mbito nacional.Segn la clasificacin climtica de Kppen, Bolivia incluye dentro de sus lmites al menos a 10 de los grandes subtipos climticos,[1] yendo desde el clima tropical en la amazona boliviana, a la tundra en el suroeste, hmedo subtropical en el Chapare, clima de estepa en el chaco boliviano. Por su cercana a la lnea del Ecuador, las cuatros estacionaes del ao no son muy marcadas,La estacin de lluvias en el pas abarca de noviembre a marzo.IntroduccinAunque Bolivia yace enteramente dentro de latitudes tropicales, las condiciones climticas varan mucho desde el tropical en los Llanos bolivianos, hasta el polar en las altas cordilleras de los Andes. Las temperaturas dependen primariamente de la elevacin y muestran pequeas variaciones estacionales. En muchas localidades, la lluvia es pesada durante el verano, y sus cantidades decrecen de norte a sur. Adems de la variabilidad de las condiciones climatolgicas, muchos lugares del pas presentan climas irregulares a lo largo del ao con variaciones grandes e imprevisibles.Las condiciones climticas del pas estn determinadas por una combinacin de factores entre los cuales los ms importantes son la posicin geoastronmica, la latitud, la proximidad al trpico, la altitud, la variedad de relieves, la circulacin de los vientos alisios, los surazos y el fenmeno del Nio.[2] [3]La estacin de lluvias en el pas abarca de noviembre a marzo. Estos factores modifican la temperatura, las precipitaciones, la humedad, el viento, la presin atmosfrica, la evaporacin y la evapotranspiracin, dando lugar a climas diferentes en todo el mbito nacional.Las temperaturas dependen sobre todo de la elevacin y demuestran poca variacin estacional. En la mayora de los lugares, la precipitacin es ms elevada durante el verano meridional del hemisferio, y la cantidad anual tienden a disminuir de norte a sur.Regiones climticasLlanos

Mapa de la precipitacin pluvial en Bolivia.Las reas norteas de los llanos tienen un clima hmedo tropical con temperaturas altas a lo largo de todo el ao, con una humedad alta y precipitacin alta. La temperatura tiene un promedio de 30 C todo el ao en la mayora de los lugares. Los vientos provenientes de la cuenca del amazonas traen lluvias significativas, esta lluvia cae a menudo con truenos, acompaados a veces por los vientos de fuertes granizos. Las reas centrales del los llanos tienen un clima hmedo y seco tropical.A partir de octubre y abril, los vientos secos con direccin nor-oeste predominan, y el tiempo se vuelve caliente, hmedo y lluvioso. Sin embargo a partir de mayo y septiembre, estos vientos secos producen una precipitacin mnima. Durante esta estacin, los das claros y las noches despejadas permiten que las temperaturas en el da sean altas y bajas en la noche. Las incursiones ocasionales de vientos fuertes del sur, llamadas los surazos, pueden alcanzar esta regin durante invierno y traer las temperaturas frescas por varios das.ChacoEl Chaco tiene un clima semitropical, semirido. Los vientos nororientales traen la lluvia y la humedad a partir de enero; los otros meses son secos con das calurosos y noches frescas. La temperatura mxima registrada en Bolivia fue de 47 C y se produjo en esta zona. Los surazos tambin afectan al Chaco; su llegada se avista generalmente por una lnea chubascos. Las temperaturas y las cantidades de precipitacin en reas de montaa varan considerablemente.VallesLos valles y yungas, donde los vientos nororientales hmedos son empujados hacia las montaas, hacen que esta zona sea ms hmedas y lluviosa, recibiendo hasta 152 centmetros anuales. Los valles que estn dentro de la Cordillera Oriental tienen temperaturas suaves y las cantidades de precipitacin son moderadas con un promedio de 640 a 760 mm anuales. Las temperaturas caen con el aumento de la altura, sin embargo las nevadas son posibles en elevaciones que oscilan entre los 2.000 msnm, la nieve permanente se encuentra por encima de los 4.600 msnm Las zonas a partir de los 5.500 msnm tienen un clima polar, con zonas de glaciar. Los picos de la Cordillera Occidental se convierten en desiertos fros y altos por los vientos fuertes.AndesLas temperaturas caen con el incremento de la elevacin. La cada de nevadas es posible por encima de 2.000 msnm, y la lnea de "nieve eterna" est a 4.600 msnm. Las reas sobre los 5.500 msnm tienen un clima polar, con zonas glaciares. La Cordillera Occidental es un desierto de altura con picos azotados por viento helado.AltiplanoEl Altiplano, que tambin es barrido por los vientos fuertes y fros, tiene un clima rido-fro, con diferencias agudas en la temperatura diaria y las cantidades de precipitacin que disminuyen de norte a sur. La temperatura media durante el da se encuentra entre los 15 a 20C, pero con el verano tropical y el sol las temperaturas pueden llegar a 27C. Sin embargo justo despus de anochecer el aire conserva poco calor, en la noche las temperaturas caen drsticamente y se sitan justo por encima de cero grados. El lago Titicaca ejerce una influencia de moderacin, pero solo la iguala en sus orillas, las heladas ocurren casi cada mes, y la nieve es frecuente.

CONDICIONES CLIMATICAS

Las horas de trabajo efectivas de un equipo se ven afectadas por la lluvia, viento y condiciones climticas desfavorables.