zoom deportivo

5
Los sistemas del cuerpo huma- no son los que nos permiten sobre- vivir, y se necesita que todos funcio- nen correctamente para seguir una vida adecuada. Si alguno de estos sistemas no funcionan correctamen- te la persona no podrá llevar una vida normal, necesitara terapia o una operación para poder mejorar, es por esto que es importante tener siempre los sistemas en funciona- miento adecuadamente para poder vivir bien. Las funciones y la importancia de cada uno de estos es primordial y muy esencial, ya que por medio de estas depende de cómo el siste- ma beneficia al cuerpo. Los sistemas del cuerpo humano funcionan coordinadamente para el organismo, en su conjunto, pueda desarrollar tareas complejas. Los sistemas del cuerpo humano son un grupo de órganos asociados que concurren en una función gene- ral y están formados predominante- mente por los mismo tipos de teji- dos y cuando funcionan de manera general ayudan a que el cuerpo siga funcionado adecuadamente. “Cuerpo sano, mente sana. “ Todo esto y mucho mas lo encontraras en tu revista ZOOM DEPORTIVO. SISTEMAS DEL CUERPO… Un sistema complejo... El aparato digestivo Se ocupa de hacer más pequeño el alimento para que pueda ingresar al organismo. Este proceso se llama digestión, por eso el aparato que lo hace se llama digestivo. pag2 ¡ LO MEJOR DEL DEPORTE PARA TI ! VENEZUELA ZOOM DEPOTIVO ZOOM DEPOTIVO Puntos de interés especial: El organismo está formado por sistemas, cada uno cumple una función específica pero todas están conecta- das. El sistema respirato- rio es el que se encarga de ingresar el oxígeno al cuerpo. El sistema digestivo el que digiere e ingresa el alimento. El aparato excretor es el encargado de eliminar los desechos. El sistema inmunoló- gico nos defiende de las enfermedades, es nuestro aparato de defensa. Los consejos del día: Ingerir comidas ligeras antes de realizar de- 1 Utilizar ropa ligera y transpirable 2 Realizar estiramientos antes y después del 3 No detener la actividad física de forma repenti- 4 Protegerse del sol 5 Beber después del ejercicio bebidas con 6 Protegerse del sol 7 Los sistemas del cuerpo huma- no se relacionan entre sí. El correcto funcionamiento e in- terrelación de los sistemas del cuerpo humano hace posible la vida. Si un sistema no respon- El sistema circulatorio como co- nector de los sistemas El sistema circulatorio es el único que forma parte de todos los sistemas ya que los conecta. Como es el que llega a cada célula, pasa por los intestinos y recoge el alimento, después pasa por los pulmones y carga con el oxígeno, y todo lo lleva a las células, y ahí intercambia alimento y oxígeno por los desechos, que los lleva a los riñones. Pag3 El sistema respiratorio Por medio de este sistema, del aire que llega a los pulmones se extrae el oxígeno necesario y es el sistema circulatorio quien lo distribuye entre todas las células del cuerpo. Pag4 ¡Asiste al próximo KILO MUSICAL este 19 de julio de 2012, en el C.C Sambil, lleva tu kilo! Bs. F 5,00 4 $

Upload: yaneth-villanueva

Post on 06-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Zoom Deportivo es una revista deportiva con mucha informacion centrada en el sistema del cuerpo, enfermedades, tips entre otras cosas. Es para todo tipo de publico y para el disfrute de las personas.

TRANSCRIPT

Los sistemas del cuerpo huma-

no son los que nos permiten sobre-

vivir, y se necesita que todos funcio-

nen correctamente para seguir una

vida adecuada. Si alguno de estos

sistemas no funcionan correctamen-

te la persona no podrá llevar una

vida normal, necesitara terapia o

una operación para poder mejorar,

es por esto que es importante tener

siempre los sistemas en funciona-

miento adecuadamente para poder

vivir bien.

Las funciones y la importancia

de cada uno de estos es primordial

y muy esencial, ya que por medio

de estas depende de cómo el siste-

ma beneficia al cuerpo.

Los sistemas del cuerpo

humano funcionan coordinadamente

para el organismo, en su conjunto,

pueda desarrollar tareas complejas.

Los sistemas del cuerpo humano

son un grupo de órganos asociados

que concurren en una función gene-

ral y están formados predominante-

mente por los mismo tipos de teji-

dos y cuando funcionan de manera

general ayudan a que el cuerpo siga

funcionado adecuadamente.

“Cuerpo sano, mente sana. “

Todo esto y mucho mas lo

encontraras en tu revista

ZOOM DEPORTIVO.

SISTEMAS DEL CUERPO…

Un sistema complejo...

El aparato digestivo

Se ocupa de hacer más pequeño el

alimento para que pueda ingresar

al organismo. Este proceso se llama

digestión, por eso el aparato que lo

hace se llama digestivo.

pag2

¡ LO MEJOR DEL DEPORTE PARA TI !

VENEZUELA ZOOM DEPOTIVO

ZOOM DEPOTIVO

Puntos de interés

especial:

El organismo está

formado por sistemas,

cada uno cumple una

función específica pero

todas están conecta-

das.

El sistema respirato-

rio es el que se encarga

de ingresar el oxígeno

al cuerpo.

El sistema digestivo

el que digiere e ingresa

el alimento.

El aparato excretor

es el encargado de

eliminar los desechos.

El sistema inmunoló-

gico nos defiende de

las enfermedades, es

nuestro aparato de

defensa.

Los consejos del día:

Ingerir comidas ligeras

antes de realizar de-

1

Utilizar ropa ligera y

transpirable

2

Realizar estiramientos

antes y después del

3

No detener la actividad

física de forma repenti-

4

Protegerse del sol 5

Beber después del

ejercicio bebidas con

6

Protegerse del sol 7

Los sistemas del cuerpo huma-

no se relacionan entre sí. El

correcto funcionamiento e in-

terrelación de los sistemas del

cuerpo humano hace posible la

vida. Si un sistema no respon-

El sistema circulatorio como co-

nector de los sistemas

El sistema circulatorio es el único que forma

parte de todos los sistemas ya que los

conecta. Como es el que llega a cada célula,

pasa por los intestinos y recoge el alimento,

después pasa por los pulmones y carga con

el oxígeno, y todo lo lleva a las células, y ahí

intercambia alimento y oxígeno por los

desechos, que los lleva a los riñones. Pag3

El sistema respiratorio

Por medio de este sistema, del aire

que llega a los pulmones se extrae

el oxígeno necesario y es el sistema

circulatorio quien lo distribuye entre

todas las células del cuerpo.

Pag4

¡Asiste al próximo KILO MUSICAL este 19 de julio de 2012, en el C.C Sambil, lleva tu kilo!

Bs. F 5,00 4 $

Es un conjunto de órganos que,

por medios químicos y mecánicos,

transforman los alimentos en

sustancias solubles simples que

pueden ser asimiladas por los

tejidos. Este proceso, llamado

digestión, varía entre los distintos

grupos de vertebrados; un caso

único es el de los rumiantes que

poseen microorganismos simbion-

tes en el estómago que se encar-

gan de digerir la celulosa.

Éste lleva a cabo varias funcio-

nes en la preparación del alimento

que será utilizado por las células.

Su función principal es el in-

greso y procesamiento de los

alimentos para consumo y asimi-

lación de sustancias y absorción

de éstas en la sangre para diver-

sas funciones metabólicas.

La digestión incluye procesos

mecánicos y químicos. Los proce-

sos mecánicos consisten en la

masticación para reducir los ali-

mentos a partículas pequeñas, la

acción de mezcla del estómago y

la actividad peristáltica (actividad

motora que facilita el avance del

bolo alimenticio) del intestino.

Estas fuerzas desplazan el alimen-

to a lo largo del tubo digestivo y

lo mezclan con varias secreciones.

Aunque los procesos mecánicos

son importantes, la transforma-

ción de los diferentes alimentos

ingeridos en unidades pequeñas

utilizables depende principalmente

de los procesos químicos, que se

realizan gracias a la acción de

distintas enzimas.

estos datos, se puede decir que

las enfermedades no son casua-

les, y son evitables.

Colitis

Síndrome del colon irritable

Úlcera péptica

El cáncer de estómago

aerofagia

Las enfermedades en el sistema

digestivo (incluso el cáncer), por

lo general, son producto de facto-

res externos, tales como la ali-

mentación e infecciones, con lo

cual, podemos deducir que la

mayoría de las veces en las cuales

ocurre una anomalía es por pro-

ducto de nuestro propio descuido

y poca rigurosidad con la higiene

y la dieta. Al tener presentes

diarrea

estreñimiento

gastritis

indigestión

vómitos

EL APARATO DIGESTIVO

Enfermedades del aparato digestivo

Procesos de la digestión

c) Digestión: Se realiza en el

estómago, es mecánica y química,

originándose la desintegración del

alimento (se forma el quimo).

d) Absorción: Paso de los ali-

mentos del tracto digestivo hasta

la célula a través del Sistema

Circulatorio y se lleva a cabo en el

Intestino Delgado.

e) Defecación: Consiste en la

eliminación del cuerpo de los

residuos o desechos alimenticios,

a través del recto.

Las actividades básicas de la di-

gestión:

a) Ingestión: Entrada de los

alimentos a la cavidad bucal (se

forma el bolo alimenticio, intervi-

niendo la lengua, saliva y los dien-

tes).

b) Deglución: Paso de los ali-

mentos de la boca al esófago con

la ayuda de la lengua.

Página 2

ZOOM DEPOTIVO

En el estómago e intestino

delgado, se lleva a cabo el

proceso más importante de

la Digestión.

Pie de imagen o gráfico.

El Sistema Digestivo está

constituido por:

1. Canal de

Alimentación: integrado

por la boca, faringe,

esófago, estómago,

intestino delgado,

intestino grueso y ano.

2. Órganos Accesorios:

Dientes, lengua,

glándulas salivales,

hígado, vesícula y

páncreas.

¡Asiste al próximo KILO MUSICAL este 19 de julio de 2012, en el C.C Sambil, lleva tu kilo!

El sistema circulatorio es el

único que forma parte de todos

los sistemas ya que los conecta.

Como es el que llega a cada célu-

la, pasa por los intestinos y reco-

ge el alimento, después pasa por

los pulmones y carga con el oxí-

geno, y todo lo lleva a las células,

y ahí intercambia alimento y oxí-

geno por los desechos, que los

lleva a los riñones.

Todo eso viaja por la sangre,

además de otras cosas como las

defensas, a través de las venas y

arterias.

El motor que no para y que

hace mover constantemente la

sangre es el corazón, que con

cada latido, da impulso a la san-

gre.

La cantidad de sangre en el cuer-

po debe mantenerse constante

para que ésta realice su tarea con

eficacia.

Como las venas, arterias y capila-

res están por todo el cuerpo,

también están expuestas a los

accidentes que provocan sangra

miento. Cuando la cantidad de

sangre que sale por alguna herida

es muy grande, hablamos de una

hemorragia.

ataques cardiacos y la formación

de coágulos.

FACTORES:

- Alto nivel de colesterol

-Hipertenso arterial

- Tabaquismo

- Obesidad

Si el corazón recibe menos

oxigeno cuando la acumulación de

lípidos estrechada estrecha las

arterias coronarias.

Patologías como la angina de

pecho, el infarto de miocardio, la

arteriosclerosis y la trombosis

pueden desembocar en una muer-

te repentina. Algunos especialistas

sostienen que la aspirina previene

- Sedentarismo

- Diabetes

- Consumo elevado de sal

- Estrés

- Mala alimentación

- Antecedentes familiares.

SISTEMA CIRCULATORIO

Enfermedades coronarias

Trabajo del corazón y recorrido de la sangre

La sangre sale del corazón a

través de las arterias y se dirige

hacia los pulmones. Allí recoge el

oxígeno y regresa al corazón a

través de las venas. El corazón la

bombea hacia el resto del cuerpo,

para llegar otra vez hasta él car-

gada de anhídrido carbónico y,

así, ir nuevamente a los pulmones

y volver a comenzar el ciclo.

El corazón está trabajando

desde que comienza la vida en el

vientre materno, y lo sigue

haciendo por mucho tiempo más,

hasta el último día.

Para que bombee sangre hacia

todo el cuerpo, el corazón debe

contraerse y relajarse rítmicamen-

te. Los movimientos de contrac-

ción se llaman movimientos sistó-

licos, y los de relajación, movi-

mientos diastólicos.

Página 3

ZOOM DEPOTIVO

La sangre

La sangre es una com-

pleja mezcla de partícu-

las sólidas que flotan en

un líquido. Ese líquido,

amarillento y transpa-

rente, se llama plasma,

y las partículas sólidas

que flotan en él son los

llamados elementos

figurados, que aparecen

el dibujo a la derecha.

Esta parte sólida es roja

y está formada por

glóbulos rojos, glóbulos

blancos y plaquetas.

El aparato circulatorio

es el encargado del

transporte de la sangre

a través del cuerpo.

El aparato respiratorio es el

encargado de captar oxígeno (O2) y eliminar el dióxido de carbono

( CO2) procedente del metabolis-

mo celular.1

El aparato respiratorio gene-

ralmente incluye tubos, como

los bronquios, las fosas nasales

usados para cargar aire en

los pulmones, donde ocurre

el intercambio gaseoso. El dia-

fragma, como todo músculo pue-

de contraerse y relajarse. En la

inhalación, el diafragma se con-

trae y se allana y la cavidad torá-

cica se amplía. Esta contracción

crea un vacío que succiona el aire

hacia los pulmones. En la exhala-

ción, el diafragma se relaja y

retoma su forma de domo y el

aire es expulsado de los pulmo-

nes.

En humanos y otros mamíferos,

el sistema respiratorio consiste

en vías respiratorias, pulmones y

músculos respiratorios que me-

dian en el movimiento del aire

tanto dentro como fuera del cuer-

po.

do de carbono se intercambian

pasivamente, por difusión, entre

el entorno gaseoso y la sangre.

Así, el sistema respiratorio facilita

la oxigenación con la remoción

contaminante del dióxido de car-

bono -y otros gases que son

desechos del metabolismo- de la

circulación.

En humanos, el sistema respi-

ratorio consiste en vías aéreas,

pulmones y músculos respirato-

rios que medían en el movimien-

to del aire tanto adentro como

afuera del cuerpo. El intercambio

de gases es el intercambio de

oxígeno y dióxido de carbono, del

animal con su medio. Dentro del

sistema alveolar de los pulmones,

las moléculas de oxígeno y dióxi-

APARATO RESPIRATORIO

En el ser humano

En organismos complejos

través del opérculo (una abertura que tienen a cada lado del cuer-po).

Los anfibios mudan su sistema

respiratorio durante su paso des-

de su vida acuática (cuando son

jóvenes) a la terrestre cuando

son adultos. Así, los renacuajos

respiran por medio de branquias,

igual que los peces; pero una vez

realizada la metamorfosis (por

ejemplo como ranas o sapos)

r e s p i r a n p o r m e d i o

de pulmones y en algunos casos,

por la respiración cutánea.

Los insectos, en cambio, bombean aire directamente a los tejidos corporales por medio de una red de tubos, llama-dos tráqueas, que se abren a los costados del cuerpo. La zona final del sistema traqueal está formada por finísimos conductos denominados traqueolas.

Los peces introducen agua a través de su boca bañando las branquias donde captan oxí-geno y liberan el dióxido de car-bono; luego expulsan el agua a

Página 4

ZOOM DEPOTIVO

diagrama del sistema respira-

torio

Latín systema respi-

ratorium

Función Cambio de gases entre el cuerpo y la atmósfera

Estructuras básicas

Tráquea, Pulmones

¡Asiste al próximo KILO MUSICAL este 19 de julio de 2012, en el C.C Sambil, lleva tu kilo!

Barrio Obrero, calle 12

(276) 3546885

Fax: 65365+623

Email– [email protected]

Darle importancia al deporte no es sólo

hablar del mismo, sino vivirlo, sentirlo y

apoyarlo en todas las ramas.

Deja el mundo en me-

jores condiciones de

cómo lo encontraste

Zoom Deportivo

No te pierdas nuestra próxima edición en Zoom Deportivo

Escriba la consigna aquí.

Www.Zoomdeportivo.com.ve