02 vistas o proyecciones orthograficas

Upload: donald

Post on 01-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 02 Vistas o Proyecciones Orthograficas

    1/15

     

    DESCRIPCION DE LA FORMA Y TAMANO DE LOS

    CUERPOS GEOMETR.ICOS SIMPLES

    La descripción de la forma y tamaño de un cuerpo consiste en

    dibujar las vistas o proyecciones diédricas principales e indicar

    I

    con ella las dimensionestotales y parciales de ANCHURA

    I ALTURA Y PROFUNDIDADque definenel tamañodel cuerpo

    I y de cada uno de sus detalles geométricos.

    PRISMA RECTANGULAR

    ~

    A= PROFUNDIDAD

    H= ALTURA

    L=ANCHURA

    L

     

    EJ

    PRISMA HEXAGONAL

    L

    H

    PIRAMIDE HEXAGONAL

    H= ALTURA

    L= DISTANCIA ENTRE

    ARI~TAS

    H

    HEXAGONO REGULAR

    H= ALTURA

    L= DISTANCIA E

    ARISTAS

    H

  • 8/9/2019 02 Vistas o Proyecciones Orthograficas

    2/15

    CILINDRO

    RECTO

    H

    H

    H= ALTURA

    D=DIAMETRO

    H= ALTURA

    D= DIAMETRO

    H

    NO IONES P R L

    DES RIP ION DEL T M

    La información del tamaño de los cuerpos se realiza

    de algunas líneas y símbolos auxiliares que sean

    identificación en el dibujo los cuales se denominan co

    Dichas líneas deben ser finas en contraste con

    gruesas usadas para describir el contorno del objet

    descripción del tamaño se utilizan varias líneasy símb

    SEPARACIONDE

    1 5 MILlMETROS

    APROXIMADAMENTE

    ELEMENTOSY ESPACIAMIENTODECOTAS

    LlNE DE COT Esta línea indica la distancia que

    siona y lleva en sus extremos cabezas de flechas q

    dibujarse observando la forma y la proporción utiliza

    dibujos de este libro Las líneas de cota se colocan ap

    mente a diez milímetros de la línea de contorno próx

    Cuando se requiera situar varias cotas paralelas se

    separación aproximada a diez milímetros entre ellas

    las cotas de menor dimensión próximas al contorno de

  • 8/9/2019 02 Vistas o Proyecciones Orthograficas

    3/15

    V LOR NUMERICO Indica el valor real de la distancia dimen-

    sionada sin importar el tamaño del dibujo y se escribe centrada

    sobre la línea de cota.

    LlNE DE REFERENCI Tiene como finalidad transferir fuera

    Idel contorno del dibujo la distancia que se desea dimensionar.

    Las líneas de referencia no deben tocar las de contorno y hay que

    prolongarlas aproximadamente tres milímetros más allá de la

    cabeza de la flecha.

    CORIqECTO

      LGUN S RECOMEND CIONES

    P R EL COT DO

    H l

    IIH

    CbRRECTO

    CORRECTO

    INCORRECTO

    ]

    H

    H

    CORRECTO

    tORRECTO

    I~

    ]

    ~

    INCORRECTO

    l. .1

    ]

    H

    I ~

    1~ .1

    INCORRECTO

    -

  • 8/9/2019 02 Vistas o Proyecciones Orthograficas

    4/15

    DES RIP ION DE L FORM Y

    T M ÑO DEL iliNDRO

    Para describir la forma y tamaño de un cilindro se deben conocer

    las medidas de su diámetro y altura.

    Un cilindro en posición vertical, con base circular paralela al plano

    superior, se proyectará en él como una circunferencia; en tanto las

    proyecciones frontal y lateral de la superficie curva serán dos rec-

    tángulos iguales, cuya altura corresponde a la del cilindro y el

    ancho, al diámetro del mismo.

    DI UJO ILUSTR TIVODE L S PROYECCIONES

    Las vistas frontal y lateral presentan igual forma y tamaño, por

    consiguiente la vista lateral puede omitirse sin alterar la descrip-

    ción de la forma.

    En la descripción de la forma y el tamaño de un cilindro, la

    que muestra la forma circular puede sustituirse mediante la

    tación de DIAMETRO DIA indicada a continuación del

    numérico del mismo como se muestra en la figura. La anota

    DIA, puede reemplazarse por el símbolo j .

    JUEGO DEVISTAS

    EN POSICION NORM

    VISTA SUPERIOR

    25

    VISTA SUPERIOR

    VISTA FRONTAL

    25

    ~I

    VISTA FRONTAL

    DESCRIPCION

    CON DOS VISTAS

    DESCRIPCION

    CON UNA VISTA

    Y ANOTACION

    DE DIAMETRO

    VISTA FRONTA

    DERECHA

     

  • 8/9/2019 02 Vistas o Proyecciones Orthograficas

    5/15

    DES RIP ION DE L FORM Y

    T M ÑO DEL ONO

    Para describir la forma y tamaño de un cono se debe conocer

    las medidas correspondientes al diámetro de la base y la altura

    Un cono en posición vertical con su base circular paralela al

    plano superior se proyecta en él como una circunferencia; en

    tanto que las proyecciones frontal y lateral de la superficie curva

    serán dos triángulos iguales cuya altura corresponde a la del

    cono y la base al diámetro de la circunferencia del mismo

    BASE 20 DIAMETRO

    DIBUJO ILUSTRATIVO DE LAS PROYECCIONES

    En general e igualmente a lo expuesto para la descripción

    cilindro la forma y el tamaño de un cono puede expresa

    mediante dos vistas  frontal y superior o por medio de

    vista frontal que indica el diámetrode la base y la altura

    cono teniendo en cuenta agregar la anotación o símbolo

    diámetro

    25

    DESCRIPCION

    CON DOS VISTAS

    JUEGO DEVISTAS

    EN POSICION NORM

    25

    25

    l

    20 ¿lA

    ~ I

    DESCRIPCION

    CON UNA VISTA

    Y ANOTACION

    DE DIAMETRO

  • 8/9/2019 02 Vistas o Proyecciones Orthograficas

    6/15

    ACOTADO DE CIRCUN FERENCIASy

    ARCOS CIRCULARES

    Las circunferencias se acotan indicando el valor del diámetro lo cual se

    realiza teniendo en cuenta el tamaño de la circunferencia en el dibujo.

    A

    ~10DlA.

    Los dibujos A S e y D son ejemplos de acotado de circunferencias; en

    general los casos A y S son usados cuando las cabezas de flechas no

    se pueden dibujar claramente en el interior de las circunferencias sien

    do necesario el uso de líneas indicadoras situadas fuera de ellas que

    siempre se trazan dirigidas hacia el centro.

    En el caso e las cabezas de flechas pueden dibujarse interiormente

    peroel valor numérico porclaridad se escribeen la parteexterior.

    ACOTADO DE ARCOS

    En el caso D tanto las cabezas de flechas como el valor numérico pue

    den dibujarse dentro de la circunferencia.

    r

    ¿¡

    odo arco que corresponda a un ángulo menor de 180° se acota indi

    cando el radio correspondiente.

    5R

    Todo arco que corresponda a un ángulo mayor de 180° se acota indi

    cando su diámetro.

    Para el acotado de arcos se tienen en cuenta las mismas consideracio

    nes referentes al tamaño enunciados para la circunferencia.

     

  • 8/9/2019 02 Vistas o Proyecciones Orthograficas

    7/15

     LGUNOSEJEMPLOSP R EL OT DODE R OSY IR UNFEREN

    10OlA. 2 AGUJEROS

    35 1-

    35

    I

    8

    10R

    C

    C\I

    -.:t

    .....

    25

    8R

    11 25

    6 AGUJEROS 10 OlA. EN

    CIRCUNFERENCIA 30 OlA.

    151

    o

    -.:t

    24

    2 AGUJE

    601A

    O

    47

  • 8/9/2019 02 Vistas o Proyecciones Orthograficas

    8/15

    PROYE ION DIEDRI o MULTIVIST SDEVOLUMENES

    QUE PRESENT NSUPERFI IES URV S

    Los cuerpos pueden estar limitados por superficies planas cur

    vas o por la combinación de éstas.

    Los contornos de las superficies curvas generalmente están

    formados por circunferencias o por arcos circulares que per

    miten la representación de agujeros y redondeos practicados

    en las caras del volumen.

    La descripción de volúmenes mediante las proyecciones o vis

    tas requiere tener presente los siguientes principios:

    1 Cuando una superficie es paralela al plano de proyección se

    proyectará en su verdadera forma en la vista correspondiente a

    dicho plano.

    2 Cuando una superficie es perpendicular al plano de proyec

    ción se proyectará en la vista correspondiente a dicho plano

    como una línea recta o curva según el tipo de superficie.

    3 Cuando la superficie no es paralela ni perpendicular al plano

    de proyección se proyectará en la vista correspondiente a di

    cho plano como una superficie en tamaño reducido.

    4 Una superficie curva nunca será paralela a un plano de

    proyección por consiguiente siempre se proyectará en la vista

    correspondiente a dicho plano como una superficie plana en

    tamaño reducido.

    2

    Teniendo en cuenta los principios expuestos anteriormen

    en la figura puede observarse que:

    Las superficies A y B se proyectan en la vista frontal en

    verdadera forma y tamaño por ser paralelas al plano fron

    de proyección.

  • 8/9/2019 02 Vistas o Proyecciones Orthograficas

    9/15

    LINEAS DE CENTRO O EJES DE SIMETRIA

    Las vistas que describen las formas de los cuerpos se complementan

    cuentemente con líneas de centros o ejes de simetría, cuya finalidad es la

    indicar la situación de centros de circunferencias o arcos circulares y

    simetría del cuerpo representado o de algún detalle en particular.

    Las líneas de centro o de simetría se trazan con calibre delgado, de igual

    tensidad que las de contorno y con trazos largos y cortos alternados.

    Las superficies C y E se proyectan en la vista supe-

    rior en su verdadera forma y tamaño por ser

    paralelas al plano superior de proyección.

    Las superficies F y G se proyectan en su verdadera

    forma y tamaño en la vista lateral derecha por ser

    paralelas al plano lateral de proyección.

    La superficie D se proyecta como una línea curva

     cuarto de circunferencia en forma y tamaño ver-

    dadero por ser perpendicular al plano de proyección

    frontal. Mientras que en las vistas superior y lateral

    la curvatura de la superficie D no se aprecia, pues

    las imágenes o proyecciones corresponden a una

    superficie plana de forma rectángular.

    Las líneas circulares 1-4 y 2-3 se proyectan como

    líneas rectas en las vistas superior y lateral.

    Los trazos largos se dibujan con una longitud aproximada de entre veint

    cuarenta milímetros y de tres milímetros para los cortos, dejando entre un

    otro un espacio libre de un milímetro. Estas proporciones se sugieren co

    simple orientación puesto que pueden variar con el tamaño del dibujo.

    Complementar las líneas de centros o ejes de

    simetría de las vistas principales del volumen

    representado en el dibujo ilustrativo

    3 MILlMETROS

    11

    L

    3

    2

    APLICACION

    NQ 1

    4-3

    4

    3

    o

    ANALISIS

    1-2

    El modelo representado está com-

    puesto por un cilindro y una base

    rectángular ranurada conectados

    por medio de redondeas circulares.

    VISTAS EN POSICiÓN NORMAL

    111 MILlMETRO

    -k

    2 A4

    MILlMETROS

  • 8/9/2019 02 Vistas o Proyecciones Orthograficas

    10/15

    SOLUCION

     2

    En la vista frontal las líneas de ejes

    AS y CD

    permiten referenciar

    la situación del centro 1. Estas indican la simetría horizontal y verti-

    cal de la cara frontal del cilindro. La prolongación del eje

    CD

    per-

    mite referenciar la posición del centro 2 correspondiente al arco

    que define la ranura circular. El mismo eje

    CD

    prolongado también

    indica la simetría de la vista frontal con respecto a dicho eje.

    Los puntos 3 y

     

    representados por trazos cortos en cruz indican

    la localización de los centros de los arcos de empalme entre la

    base y el cilindro. La línea de eje

    EF

    indica la simetría del cilindro y

    de la vista superior con respecto a dicho eje.

    La línea

    GH

    en la vista lateral derecha indica la simetría del agujero

    y de la parte cilíndrica.

    RECOMENDACIONES PARA DIBUJAR LA

    LINEAS DE CENTRO O EJES DE SIMETRI

    1. La intersección entre dos líneas de centro se realiza si

    camente entre dos trazos cortos.

    2. Las líneas de centro se extienden aproximadamen

    milímetros más allá del contorno cuya simetría indican.

    3. Las líneas que indican simetría deberán empezar y termin

    trazos largos.

    4. Las líneas de centro correspondientes a circunferencias

    cos muy pequeños se dibujan continuas.

    5. Cuando una línea de eje esté a continuación de otra

    represente un contorno se debe dejar un espacio entre ellas

    6. Las líneas de centro pueden omitirse en esquinas o án

    redondeados.

    7. Cada centro se sitúa en la vista correspondiente por med

    dos medidas una horizontal y otra vertical dadas con relac

    una línea superficie u otro centro previamente situado.

    8. La amplitud de una circunferencia o de un arco circular

    determinada por la medida de su diámetro o radio lo cual s

    dica en la vista que muestre la curva en su verdadera forma.

    9. Las líneas de centro o ejes de simetría pueden prolong

    con trazo continuo más allá del contorno cuando se requ

    para indicar las medidas de situación de las mismas o de

    detalle de la vista.

  • 8/9/2019 02 Vistas o Proyecciones Orthograficas

    11/15

     PLI ION

    NQ2

    Ilustrar las recomendaciones dadas para el

    trazado de líneas de centro o ejes de simetría

    sobre las vistas principales del modelo repre

    sentado en el dibujo ilustrativo.

    SOLU ION

    ]

    @

      R

    25

    @

      DIAMETRO

    2 AGUJEROS

     J

     

    JUEGO DEVISTAS QUE ILUSTRAN LA APLICACION DE CADA

    UNA DE LAS RECOMENDACIONES DADAS PARA EL TRAZADO

    DE LAS LINEAS DECENTRO O EJES DESIMETRIA

  • 8/9/2019 02 Vistas o Proyecciones Orthograficas

    12/15

    TR Z DO DE L S TRES VIST S PRIN IP LES DE UN MODELO

    QUE PRESENT SUPERFI IES URV S

    Con el fin de facilitar una elaboración técnica, rápida y eficiente en el trazado de las vistas correspondientes a un

    modelo que presenta supeñicies curvas, se sugiere seguir el proceso ilustrado en la siguiente aplicación.

     PLI ION

    ANCHURA = R1 + A + R2

    ALTURA = C + B + R3

    PROFUNDIDAD = R1+ E + F

    IL ---r--

    +

    w

    +

    á:

    11

    Q

  • 8/9/2019 02 Vistas o Proyecciones Orthograficas

    13/15

    o

    Trazar los arcos de empalmes teniendo en cuenta

    construcciones geométricas explicadas para cada caso

    esta aplicación se realiza el empalme de dos re

    perpendiculares mediante un arco de radio R4.

    R2

    -+

    +-

    Dibujar las líneas que representan los contornos ocultos.

     Proyección de los agujeros de diámetros D1y D2en las

    vistas frontal y lateral .

    R1

    R1

    A

    02

    R2

    +

    C+B

    n

    OCALIZACION DE CENTROS PRINCIPALES

    Trazar las líneas de ejes que permiten localizar los centros

    para circunferencias y arcos principales.

    Teniendo en cuenta los radios o diámetros, trazar los arcos y

    circunferencias correspondientes a cada vista, procediendo

    luego al dibujo de los trazos rectilíneos que definen la forma

    básica de cada vista.

     

    I I I I I I

  • 8/9/2019 02 Vistas o Proyecciones Orthograficas

    14/15

    E

    R2

    F

    A

    B

    Borrar las líneas sobrantes y a continuación trazar las

    rectas que completan el contorno de cada vista,

    teniendo en cuenta la uniformidad en la intensidad y

    calibre de trazados curvas y rectas .

    Trazar las cotas teniendo en cuenta las dimensiones

    que mejor describan el tamaño del objeto.

     ONVEN IONES R INTERSE IONEST NGE

    SIN LlNEA

     NLlNE ~J

      ~ ~

    LlNEA

    Ls

    LINE

  • 8/9/2019 02 Vistas o Proyecciones Orthograficas

    15/15