04 a convulsiones y sincope

26
CONVULSIONES Y SINCOPE PRESENTA: TUM-B Laura Flores Xelhuantzi

Upload: jose-gerardo-espinoza-vera

Post on 27-Jan-2017

43 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 04 a convulsiones y sincope

CONVULSIONES Y SINCOPE

PRESENTA: TUM-B Laura Flores Xelhuantzi

Page 2: 04 a convulsiones y sincope

ANATOMIA

Page 3: 04 a convulsiones y sincope

SINAPSIS

Page 4: 04 a convulsiones y sincope

ANATOMIA

Page 5: 04 a convulsiones y sincope

FUNCIONES

TEMPORAL PARIETAL

OCCIPITAL TEMPORAL

Page 6: 04 a convulsiones y sincope

DEFINICIÓNCondición caracterizada por descargas anormales neuronales excesivas y recurrentes.

DEFINICIÓN CLINICAAlteración de la conciencia, la emoción, las funciones motoras o sensitivas, estereotipada intermitente y a menudo sin una causa desencadenante.

Page 7: 04 a convulsiones y sincope

FACTORES CAUSALESHereditariosPrenatalesPerinatalesTóxicos, Metabólicos y NutricionalesInfeccionesTrauma, Hipoxia o AnoxiaVascular o NeoplásicaDegenerativa o Desmielinizante

Page 8: 04 a convulsiones y sincope

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Aura Fase clónica (convulsión)

Page 9: 04 a convulsiones y sincope

CLASIFICACION

Page 10: 04 a convulsiones y sincope

CLASIFICACION1.- Crisis Parciales

• Simples y complejas

2.- Crisis Generalizada

s

• Ausencia y tónico clónicas

3.- ESTATUS EPILEPTICO

• Crisis epiléptica prolongada

4.- No clasificables

• Sincope

Page 11: 04 a convulsiones y sincope

CRISIS PARCIALESSIMPLES : Se dan sin alteración de la

conciencia, en un hemicuerpo, con síntomas motores focales, sensoriales, autonómicos.

COMPLEJAS : Con alteración del estado de alerta, limitada a un hemisferio.

Page 12: 04 a convulsiones y sincope

CRISISIS GENERALIZADAS

CRISIS ATONICAS

CRISIS CLONIC

AS

CRISIS TONICAS

CRISIS MIOCLONICAS

Page 13: 04 a convulsiones y sincope

CRISIS GENERALIZADASDE AUSENCIA “PEQUEÑO MAL”

duración 3-60 segundos, con inicio brusco de alteración del estado de alerta e interrupción de la actividad.

Page 14: 04 a convulsiones y sincope

CRISIS GENERALIZADASCRISIS TONICO CLONICAS “GRAN MAL” los síntomas incluyen un

grito inicial por contracción diafragmática, seguida de una contracción sostenida y generalizada (tónica) posterior contracciones musculares intermitentes (clónica)

Page 15: 04 a convulsiones y sincope

SINCOPEUna pérdida súbita y temporal del estado

de despierto ocasionada por una falta momentánea de flujo sanguíneo al cerebro.

Page 16: 04 a convulsiones y sincope

SINCOPEGeneralmente comienza con el paciente

en bipedestación.El paciente recuerda que tuvo una

sensación de desmayoEl paciente de inmediato recupera el

estado de alerta.La piel por lo general se encuentra pálida

y húmeda

Page 17: 04 a convulsiones y sincope

DIFERENCIAS ENTRE SÍNCOPE Y CRISIS CONVULSIVA

Page 18: 04 a convulsiones y sincope

DIFERENCIAS ENTRE SÍNCOPE Y CRISIS CONVULSIVA

Page 19: 04 a convulsiones y sincope

ESTATUS EPILEPTICOEs una URGENCIA que requiere Tx

inmediato, crisis epiléptica que es prolongada o que se repite en intervalos breves de tiempo, sin recuperación del estado de alerta entre ellas, o con duración de 30 minutos.

Page 20: 04 a convulsiones y sincope

FISIOPATOLOGIA-STATUS EPILEPTICUSFASE 1

Liberación masiva de adrenalina y norad.Flujo sanguíneo cerebral incrementadoIncremento de niveles de lactato, acidosisCambios autonómicos y cardiovasculares.Aumento de la T.A., y F.C.FiebreSudoración, secreción bronquial, vomito

Page 21: 04 a convulsiones y sincope

FISIOPATOLOGIA - STATUS EPILEPTICUSFASE 2

Edema cerebral HipoglicemiaArritmias cardiacasTrastorno electrolíticoLos sedantes deprimen la función cardiacaDeshidratación, falla hepáticaFalla renal

Page 22: 04 a convulsiones y sincope

FISIOPATOLOGIA- STATUS EPILEPTICUSFASE 2

• Disminuyen los mecanismos compensatorio• Hipotension arterial, la cual aun baja mas por

la administración anticonvulsiva• Se incrementan demandas metabólicas• Hipoxia cerebral y sistémica.• Hipertensión pulmonar.• Edema agudo pulmonar• Hipertensión endocraneana

Page 23: 04 a convulsiones y sincope

TRATAMIENTO

1.- Mantener VA2.- Asegurar Oxigenación3.- Mantener Edo. Hemodinámico4.-Valoración neurológica

Page 24: 04 a convulsiones y sincope

FARMACOLOGICOSedantes -Diacepam-Midazolam

Barbitúricos-Tiopental

Page 25: 04 a convulsiones y sincope

BIBLIOGRAFIAAmerican Academy Of NeurologyHarrison Med. InternaGuyton Fisiología Medica

Page 26: 04 a convulsiones y sincope

¿ DUDAS O PREGUNTAS ?