1 b presentación de las metas globales 60 minutos 11 - 14 años.pdf

Upload: elza-armijos

Post on 07-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Presentacin de Las Metas Globales | P 1

    Presentacin de Las Metas Globales para el Desarrollo Sostenible

    Tema

    Ciudadana, Geografa, Ciencias Sociales

    Resultados del Aprendizaje

    Los estudiantes podrn explicar lo que son

    Las Metas Globales para el Desarrollo

    Sostenible, por qu son importantes y cul es

    la relacin que tienen con ellos mismos.

    Preparacin

    Si fuese posible, imprima una copia de Las

    Metas Globales o muestre una copia de

    ellas (Apndice 2 o 3) al frente de la clase.

    Imprima una lista de Las Metas como

    referencia para usted y material didctico

    para cada estudiante (Apndice 2 o 3)

    Recopile informacin y recursos de Las

    Metas Globales en

    www.globalgoals.org/worldslargestlesson

    Deber instalar seis estaciones de

    informacin para sus estudiantes. Ms

    adelante en este mismo documento

    podr encontrar una lista de Las Metas

    Globales agrupadas para las seis

    estaciones (Apndice 4). Coloque

    informacin en cada estacin, esta podra

    incluir casos de estudio breves, historias

    personales, fotografas, grficos, etc.

    Podr encontrar recursos adecuados en

    www.globalgoals.org/worldslargestlesson

    Estas estaciones permitirn a los

    alumnos conocer ms acerca de las

    metas.

    Para obtener una descripcin de Las Metas

    Globales adaptada especialmente para

    nios, vea y descargue

    www.globalgoals.org/worldslargestlesson

    Tiempo total:

    Rango de edad:

    60 mins

    8-14 aos

  • Presentacin de Las Metas Globales | P 2

    5

    mins

    5

    mins

    Presentacin de las Metas Globales para el Desarrollo Sostenible

    Actividad de Aprendizaje

    Para el momento en que los estudiantes entren al saln, tenga la siguiente pregunta a la vista - Cules son

    los principales problemas enfrentan hoy en da los habitantes del mundo?

    Es posible que los estudiantes necesiten de algn estmulo adicional para pensar desde la perspectiva de

    otros y para tener una visin ms amplia.

    En parejas, los estudiantes intentan e identifican los problemas principales. Pueden debatir sobre sus ideas

    o escribirlas, sin embargo, deben estar preparados para compartirlas con el grupo.

    Diferenciacin y Alternativas

    En el caso de algunos estudiantes podra ser mejor pedirles que pensaran en problemas de su propia

    comunidad y pas, para ms adelante, ampliarlo de manera que se incluyan problemas en todo el mundo.

    En el caso de los estudiantes ms jvenes, puede preguntarles cules son los 3-5 problemas ms

    importantes y pedirles que piensen como si lo hara el lder de su pas.

    Otra opcin sera pegar alrededor del saln seis fotos (que representen los temas a tratar). Pida a los

    estudiantes que las observen, decidan qu problema piensan que representa cada uno de ellos y despus

    se coloquen junto a aquel que consideren ms serio. Pida a algunos estudiantes que expliquen su eleccin.

    Puede encontrar fotos apropiadas en www.globalgoals.org/worldslargestlesson.

    Una vez que haya escuchado estas explicaciones, permita a los estudiantes la opcin de moverse a una

    foto diferente si ha escuchado un argumento convincente.

    Como alternativa, use el Apndice 1 que enumera algunos problemas y pida a los alumnos que resalten

    aquellos que consideran ms apremiantes. Esto podra hacerse a nivel de comunidad/pas o del mundo

    para ver si existe alguna diferencia en los niveles de relevancia para la vida personal de los alumnos.

    Actividad de Aprendizaje

    Cuntos problemas identificaron los estudiantes? Compare sus listas con Las Metas Globales que se

    muestra al frente de la clase o que se entreg como material didctico (Apndice 2 o 3). Resalte aquellas

    que coincidan.

    Esto podra ampliarse a un debate sobre la razn por la que ciertos problemas se incluyeron o dejaron de

    incluirse.

    Quedaron Metas sin identificar? En caso de ser as, por qu se han incluido?

  • Presentacin de Las Metas Globales | P 3

    25 mins

    10 mins

    Comprender las Metas Globales

    Los estudiantes ven la animacin de Sir Ken Robinson en una pantalla grande, en el ordenador o

    agrupndose para verla en el telfono mvil que est en www.globalgoals.org/worldslargestlesson.

    Los estudiantes tambin pueden leer el libro de historietas en www.globalgoals.org/worldslargestlesson,

    desplazndose por los distintos cuadros de imagen en el telfono mvil o la tableta.

    Actividad de Aprendizaje

    Por qu son tan graves estos problemas? Los estudiantes visitan seis estaciones alrededor del saln de

    clase para ampliar sus conocimientos y comprensin.

    Usted habr establecido seis estaciones con informacin y recursos para que los estudiantes aprendan

    ms acerca de las metas. El tema que se sugiere para cada estacin y las Metas Globales a incluir se

    mencionan en el Apndice 5.

    En cada estacin tendr que colocar informacin adicional, esta podra incluir casos de estudio breves,

    historias personales, fotografas, grficos, etc. Podr encontrar recursos adecuados en

    www.globalgoals.org/worldslargestlesson

    Los estudiantes visitarn cada estacin en grupos para recopilar ms informacin sobre las metas. Solo

    tienen cuatro minutos en cada estacin por lo que es importante que haga una seal para que sepan el

    momento en que deben avanzar.

    Mientras estn en la estacin, cada grupo de estudiantes escribir cuando menos un hecho que los

    haya sorprendido de cada estacin. Tambin podran formular una pregunta de cada estacin sobre

    algo que les gustara profundizar ms y que podra investigarse en futuras lecciones o en casa.

    Diferenciacin y Alternativas

    Por otro lado, los estudiantes podran tener una hoja de preguntas cuyas respuestas encontrarn en

    cada estacin. Las preguntas dependern de los recursos elegidos para cada tema.

    Si el tiempo, el espacio o los recursos son limitados, puede entregar a los alumnos una hoja con

    descripciones breves de algunas de las Metas. Despus de leerlas, los alumnos decidirn cules Metas

    ayudarn a detener cada problema.

  • Presentacin de Las Metas Globales | P 4

    10 mins

    5

    mins

    Actividad de Aprendizaje

    Los estudiantes deciden cul es la meta ms importante, por qu y cmo est relacionada esta meta con

    otras metas y escribirn un prrafo explicando su eleccin.

    Deben consultar la informacin que recopilaron antes de las seis estaciones de problemas.

    Diferenciacin y Alternativas

    Si el tiempo fuese limitado, esto podra dejarse como tarea para la casa.

    Los estudiantes podran recortar y ordenar las Metas, usando los Apndices 2 o 3 para ayudarlos en la

    clasificacin y a decidir cul es el ms importante. Tambin podran crear un diagrama que muestre las

    conexiones entre las metas y la forma en que se relacionan, y dependen unas de otras, por ejemplo usando

    flechas o alentando otras formas creativas de mostrar la relacin.

    Actividad de Aprendizaje

    Para finalizar la leccin, los estudiantes completan la oracin "Las Metas Globales son importantes

    porque"

    Puede elegir una oracin ganadora, restrinja la cantidad de palabras que los alumnos pueden utilizar para

    escribir un encabezado de peridico o un tweet @theglobalgoals #largestlesson

    Seguimiento de los proyectos: Visite www.dfcworld.com y comparta algunas de las historias de cambio

    creadas por los nios. Emprenda su propio proyecto de grupo para hacer cambios en su comunidad usando

    el modelo FIDS y despus comparta su xito en www.dfcworld.com

    Ms recursos para la enseanza de temas relacionados con Las Metas Globales.

    Para obtener recursos de enseanza por parte de organizaciones benficas, organizaciones locales y

    editores acerca de una amplia gama de problemas mundiales, visite el sitio de Internet de Global

    Dimension: www.globaldimension.org.uk

    Para conseguir actividades para la leccin e informacin general sobre los nios que viven en pobreza,

    visite las pginas de recursos escolares de la UNICEF: http://teachunicef.org/

  • Presentacin de Las Metas Globales | P 5

    Apndice 1

    Problemas a los que se enfrenta la gente hoy en da (puede utilizarse como orientacin en caso de ser necesario)

    Pobreza

    Desigualdad entre los pases

    Hambre

    Malas condiciones de salud y enfermedades

    Agua sucia

    Falta de higiene

    Mala educacin - algunos nios no pueden ir a la escuela

    Salarios bajos y falta de empleo

    Bajo crecimiento econmico - los pases no ganan suficiente dinero para pagar por todo lo que su pueblo

    necesita

    Desigualdad de gnero - hombres y mujeres reciben un trato distinto y no tienen las mismas

    oportunidades

    Guerra, luchas e inestabilidad

    Las personas no se sienten seguras

    Violencia entre personas

    Corrupcin e injusticia

    Falta de respeto a los derechos humanos

    Los pases nunca trabajan juntos o estn de acuerdo en nada

    No hay suficiente energa para que todos vivan cmodamente

    Infraestructuras dbiles, escasez de tecnologa y comunicaciones

    Pueblos y ciudades inseguros

    Ciudades insostenibles que consumen ms de lo que el mundo puede producir

    Hay demasiado despilfarro de recursos y no se recicla lo suficiente

    Cambio climtico

    Ocanos y mares contaminados

    Hbitats deteriorados

    Tenemos acceso limitado a la tecnologa y costosos telfonos mviles y ordenadores

    Las personas no se sienten adecuadamente protegidas

    Crecimiento de la poblacin

    Obesidad

    Racismo

    Desintegracin de las comunidades

  • Presentacin de Las Metas Globales | P 6

    Apndice 2

  • Presentacin de Las Metas Globales | P 7

    Las Metas Globales - una versin impresa de baja resolucin

    Apndice 3

  • Presentacin de Las Metas Globales | P 8

    Exploracin de los temas de Las Metas Globales

    Nombre de la

    estacin Metas a incluir

    Pobreza 1. No a la pobreza

    10, Reduccin de las desigualdades

    Salud y bienestar 2, No al hambre

    3. Buena salud

    6. Agua limpia y saneamiento

    Educacin, habilidades y

    trabajo

    4. Educacin de calidad

    8. Buenos puestos de trabajo y crecimiento

    econmico

    Un mundo seguro y justo 5. Igualdad de gnero

    16. Paz y justicia

    Sostenibilidad 7. Energa renovable

    9. Innovacin e infraestructura

    11. Ciudades y comunidades sostenibles

    12. Consumo responsable

    17. Sociedades para Las Metas

    Medio Ambiente: 13. Proteger el planeta

    14. La vida bajo el agua

    15. La vida en tierra firme

    Apndice 4