100410 231 recono diego tapias

8
TRABAJO RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ACTIVIDAD No. 2 CALCULO DIFERENCIAL NOMBRE: DIEGO A. TAPIAS PINTO CODIGO: 1032374042 TUTOR: WILSON CEPEDA UNIVERSIDAD NACIONA ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ECBTI LA DORADA SEPTIEMBRE 2013

Upload: diego-tapias

Post on 01-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 100410 231 Recono Diego Tapias

TRABAJO RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

ACTIVIDAD No. 2

CALCULO DIFERENCIAL

NOMBRE: DIEGO A. TAPIAS PINTO

CODIGO: 1032374042

TUTOR: WILSON CEPEDA

UNIVERSIDAD NACIONA ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ECBTI

LA DORADA

SEPTIEMBRE 2013

Page 2: 100410 231 Recono Diego Tapias

INTRODUCCION

Con el fin de conocer todas y cada una de las temáticas que se verán en el área de cálculo

diferencial, se ha elaborado un documento el cual contiene toda la información

concerniente a dicha materia tales como las temáticas, capítulos y lecciones de la estructura

del curso CALCULO DIFERENCIAL además se verificaran los participantes y sus datos

para el desarrollo integral de las actividades durante el semestre.

Page 3: 100410 231 Recono Diego Tapias

OBJETIVOS

Identificar la estructura general del curso de Cálculo Diferencial.

Identificar el objetivo general del cálculo diferencial y los objetivos de cada una de

sus unidades

Page 4: 100410 231 Recono Diego Tapias

1. Elaborar un mapa conceptual dónde muestre la estructura del curso de cálculo diferencial.

Page 5: 100410 231 Recono Diego Tapias

2. Elabore una tabla con los datos de sus compañeros de grupo colaborativo así:

NOMBRE Y

APELLIDOS

CODIGO CEAD CORREO TELEFONO PROGRAMA

NELSON FABIAN

MUÑOZ

OROCUE nelsonfabian86@h

otmail.com

3114571480 ING. AMBIENTAL

CLAUDIA MILENA

TIBOCHA

BOGOTA clami39@latinmail.

com

DIANA YAQUELIN

HUESO

1032373630 BOGOTA yaquelinh21@hotm

ail.com

3003055995 ADMNISTRACION

EMPRESAS

LUIS SIERRA

CARDENAS 1032414054 VILLAVICENCIO [email protected]

m

3102021395 ING. AMBIENTAL

Page 6: 100410 231 Recono Diego Tapias

3. En los siguientes enlaces encontrará dos ejercicios resueltos por el Ingeniero Julio

Ríos, uno de derivadas implícitas de una expresión y el otro de la derivada de una

función usando el límite, debe transcribirlos en word usando un editor de

ecuaciones y anexarlos al producto final.

PRIMERA ECUACION

x

xfxxfxf

derivada

xxxf

lim

0

2

´

153

Sustituimos x por h

h

xfhxfxf

h

lim

0

´

En la función original cambiamos x por (x+h).

155363

15523

153

22

22

2

hxhxhxhxf

hxhxhxhxf

hxhxhxf

Remplazamos en la función derivada

h

hhxhxf

h

xxhxhxhxxf

h

h

536lim´

153155363lim´

2

0

222

0

Factorizamos

56´

5036´

536lim´

536lim´

0

0

xxf

xxf

hxxf

h

hxhxf

h

h

SEGUNDA ECUACION

453

453

2

1

2

2

xyxxy

xyxxy

?dx

dy

Derivamos implícitamente

Page 7: 100410 231 Recono Diego Tapias

Factor común y´

xxyxy

yxyyxy

x

y

xy

xxyxy

xy

yxyyxy

x

y

xy

xxy

xy

yy

y

xy

yy

xy

xxyy

12

610

2

12

2

610

26

235

´

235

26´

2

2

2

2

Page 8: 100410 231 Recono Diego Tapias

CONCLUSIONES

Durante la elaboración de este documento se hizo un recorrido por las diferentes

unidades del área de cálculo integral, lo cual nos permite tener un enfoque de

acuerdo a las diferentes actividades planteadas durante el transcurso del semestre en

curso.