14 período fetal

Upload: carlos-culki

Post on 08-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    1/69

    Dr. Patricio Prcel Egez

    Perodo FetalPerodo Fetal

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    2/69

    Crecimiento Rpido del cuerpo Diferenciacin de:

    Tejidos rganos

    Sistemas Retraso Relativo del Crecimiento

    de la cabeza Crecimiento Corporal muy rpido Gran aumento de peso durante las

    ltimas semanas

    CARACTERSTICAS

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    3/69

    Fetos de 9 a 20 semanas

    LCR 5 cm

    9 semanas

    LCR 8.5 cm

    12 semanas

    LCR 19 cm

    20 semanas

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    4/69

    LCR 28 cm

    28 semanas 38 semanasLCR 36 cm

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    5/69

    Capacidad de los fetos para sobreviviren un ambiente extrauterino Prematurez: Nacimiento antes de Trmino Peso bajo para la edad gestacional (PBEG)

    Retraso del Crecimiento intrauterino(RCIU)

    VIABILIDAD DE LOS FETOS

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    6/69

    POR ULTRASONIDO: Longitud coronilla rabadilla Mediciones de la Cabeza Longitud del Fmur

    POR FUM POR EDAD CONCEPCIONAL: En semanas

    ESTI

    MACIN D

    ELA

    EDADFETAL

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    7/69

    Ultrasonido transcervical de un feto al inicio de la semana 9

    1. Feto2. Cavidad amnitica3. Cavidad corinica4. Amnios

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    8/69

    Pie de un feto a las 37semanas

    de gestacin

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    9/69

    PrimerTrimestre: Desarrollo de todos lossistemas mayores

    Segundo Trimestre: Tamao suficiente, seobserva en ecosonograma buenos detallesanatmicos

    Deteccin de anomalas fetales mayoresAl final puede sobrevivir si nace prematuro TercerTrimestre: Gran ganancia de peso

    Aumento de la madurez fetal

    TRIMESTRES DEL

    EMBARAZO

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    10/69

    MEDICIONES BSICAS: Dimetro Biparietal DBP) Circunferencia Ceflica Circunferencia Abdominal Longitud del Fmur Longitud del pie

    PESO FETAL: Discrepancias entrepeso y edad gestacional:

    RCIU por desnutricin materna

    Diabetes gestacional

    CARACTERSTICASEXTE

    RNAS

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    11/69

    Fetos Recin expulsados tienen un aspectobrillante

    Muertos das antes son bronceados y sinelasticidad normal MEDICIONES EN ULTRASONIDO:

    Mejilla a mejilla

    Cerebelosas transversas IMPORTANCIA DEL TAMAO DE LA CABEZA

    Mujeres con pelvis pequea Fetos con RCIU

    Anomalas Congnitas

    CARACTERSTICAS

    EXTERNAS

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    12/69

    Cabeza: mitad de la LCR Despus aumenta rpidamente la longitud del

    cuerpo 12 semanas: longitud CR aumenta ms del doble 9 semanas: Cara ancha, ojos muy separados Orejas de implantacin baja

    Prpados fusionados 12 semanas: Centros de osificacin primarios Semana 9: Piernas cortas, muslos pequeos Semana 12: MsSs con longitud relativa

    9 A 12 SE

    MANAS (1)

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    13/69

    Cambios de proporciones del cuerpo durante el perodo fetal

    9 12 16 38

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    14/69

    Feto de 9 semanas en saco corinico expuesto

    A: Tamao real B: Feto aumentado de tamao

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    15/69

    Feto de 11 semanas

    Cabeza grandeIntestinos en cavidad

    abdominal

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    16/69

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    17/69

    Semana 10: Genitales masculinos y femeninosse ven similares

    Semana 12: forma fetal madura de genitalesexternos

    Semana 10: Intestinos en extremo proximaldel cordn umbilical

    Semana 11: Intestino regresa al abdomen Semana 9: Eritroblastosis en el hgado Fin de semana 12: Eritroblastosis en bazo Formacin de orina: Semana 9 a 12

    9 A 12 SEMANAS (2)

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    18/69

    Crecimiento muy rpido Semana 16 cabeza relativamente pequea Se alargan los miembros inferiores Movimientos coordinados no los siente la

    madre, se visualizan con ultrasonido Osificacin activa del esqueleto fetal Semana 14: Movimientos oculares lentos Patrn de pelo del cuero cabelludo

    13 A 16 SE

    MANAS (1)

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    19/69

    Feto de

    13semanas

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    20/69

    Semana 16: se diferencian los ovarios:folculos primordiales con oogonias Semana 14: Se reconocen genitales externos Semana 16: Aspecto ms humano

    Ojos hacia delanteOdos en posicin definitiva

    13 A 16 SEMANAS (2)

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    21/69

    Disminuye el ritmo de crecimiento Miembros con proporciones finales relativas Movimientos fetales: Avivamiento (147 das +- 15 das

    antes del parto) Vernix Caseosa Lanugo Semana 20: Cejas y cabello en la cabeza Grasa parda Semana 18: se forma el tero y se canaliza la vagina Folculos primordiales con oogonias Semana 20: Se inicia el descenso testicular

    17 A 20 SE

    MANAS

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    22/69

    Feto de 17semanas

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    23/69

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    24/69

    Importante aumento de peso Feto mejor proporcionado P

    iel arrugada y transparente Piel color rosado o rojo Semana 21: movimientos oculares rpidos 22 a 23 semanas: respuestas de parpadeo y

    susto Semana 24: Sustancia surfactante Uas en dedos de las manos Rara vez sobrevive si nace a las 25 semanas

    21 A 25 SEMANAS

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    25/69

    Feto de 25 semanas

    A

    B

    A: En el teroB: Tamao real

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    26/69

    Puede sobrevivir si recibe cuidadosintensivos al nacer

    Los pulmones pueden respirar aire

    SN maduro como para mantener ritmorespiratorio

    Semana 26: Abre los ojos, puede ver Uas en dedos de los pies Grasa bajo la piel Grasa blanca: 3.5% del peso corporal Hematopoyesis en el bazo

    Semana 28: hematopoyesis en mdula sea

    26 A 29 SEMANAS

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    27/69

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    28/69

    Feto de 29 semanasen el tero

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    29/69

    Semana 30: reflejos pupilares a la luz en

    ambos ojos Piel color rosado y suave Miembros con aspecto rechoncho Grasa blanca 8% del peso corporal Fetos de 32 semanas o ms sobreviven si

    nacen prematuramente

    30 A 34 SE

    MANAS

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    30/69

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    31/69

    Semana 35: Prensin firme en las manos Orientacin espontnea a la luz

    SNC maduro: algunas funciones integrativasAspecto rollizo Semana 36: Circunferencia craneal y

    abdominal casi iguales

    Semana 37: largo del pie mayor que elfemoral

    Retraso en la velocidad de crecimiento antes

    del nacimiento

    35 A 38 SEMANAS

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    32/69

    Feto de36

    semanas

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    33/69

    Pie de un feto a las 37semanas

    de gestacin

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    34/69

    Longitud C-R: 36 cm. Peso 2600 a 3500 gramos Grasa fetal 16% del peso corporal

    En las ltimas semanas gana 14 gm. de grasaal da

    RN masculino ms largo y de mayor tamao Piel rosado azulada Pecho prominente Mamas sobresalientes Testculos en escroto

    Permetro craneal de 35 cm. aproximadamente

    RN A TRMINO

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    35/69

    RECIN

    NACIDOA TRMINO

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    36/69

    266 DAS O 38 SEMANAS DESPUS DE LAFECUNDACIN O 40 SEMANAS DESPUS DE

    LA FUM REGLA DE NGELE:

    FPP= FUMmenos 3 meses, ms 1 ao y 7 das

    Errores de clculo Ciclos irregulares Hemorragia por implantacin

    Mtodo ms seguro: Ultrasonografa

    FECHA ESPERADA DEL

    PARTO

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    37/69

    El feto como

    Paciente

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    38/69

    ETAPAS DE APEGO MATERNO

    Planeacin del Embarazo Confirmacin del Embarazo

    Aceptacin delE

    mbarazoMOVIMIENTOS FETALES Aceptacin del feto como individuo

    (Otredad)

    NACIMIENTO Ver al beb Tocar al beb

    Cuidar al beb

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    39/69

    Curvas de crecimiento intrauterino RCIU:

    Insuficiencia placentaria Gestacin mltiple Enfermedades infecciosas Malformaciones congnitas

    Desnutricin materna Teratgenos Factores genticos

    RCIU simtrico y asimtrico

    PESO BAJO AL NACER

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    40/69

    5A 6% DEMUJERESPROLONGA EL EMBARAZO

    3 A 6 SEMANASMS DE LA FECHA ESPERADA Piel seca apergaminada Peso bajo Sin Lanugo Disminucin o ausencia de vernix caseosa Uas largas Aumento del estado de alerta

    SI EL PARTO SE RETRASA 6 SEMANAS OMS:INDUCIR EL PARTOPOR RIESGO DEMUERTE

    FETAL

    SNDROME DEPOSMADUREZ

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    41/69

    Oxgeno y nutrientes que pasan de la madre Glucosa Aminocidos Insulina producida por el pncreas fetal HGH Somatomedina C

    FAC

    TOR

    ES Q

    UEINF

    LUYE

    NEN EL CRECIMIENTO FETAL

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    42/69

    Tabaquismo Embarazos mltiples

    Drogas sociales

    Insuficiencia placentaria Factores genticos

    CAUSAS DE RCIU

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    43/69

    P

    ESO

    E

    N

    GRAM

    OS

    3500

    3000

    2000

    2500

    1500

    1000

    SEMANAS DEFECUNDACIN

    26 30 34 38

    Promedio

    Tabaquismo

    Malnutricin

    Gemelos

    Ritmo decrecimiento

    fetal durante elltimo

    trimestre

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    44/69

    Al aceptar la proteccin del tero, tambin losfetos adquieren riesgo de enfermedades o

    desnutricin maternas y de adecuaciones

    bioqumicas, inmunolgicas y hormonales

    GEORGE W. CORNER

    PROCEDIMIENTOS PARAVALORAR EL ESTADO FETAL

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    45/69

    Se emplea para detectar trastornos genticos

    Indicaciones: Edad materna avanzada Nacimiento previo de un feto con trisoma Anormalidad cromosmica en los padres

    Mujeres portadoras de enfermedades ligadas a X Antecedentes de DTN Portadores de errores innatos del metabolismo

    AMNIOCENTESIS DIAGNSTICA

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    46/69

    TCNICA DE AMNIOCENTESIS YBIOPSIA DEVELLOSIDADES CORINICAS

    A: Amniocentesis Diagnstica B: Biopsia de Vellosidades Corinicas

    AA B

    Vellosidad corinica

    Placenta

    Pared Uterina

    Cavidad Amnitica

    Jeringa

    Transductordel

    Ultrasonido

    Vejiga

    Vagina

    Transductor

    delUltrasonido

    Vejiga

    Espejo

    Catter paravellosidadcorinica

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    47/69

    Se sintetiza en saco vitelino, hgado e

    intestinos fetales Llega al mximo a las 14 semanas despus de

    la FUM Se eleva en DTN y defectos abiertos de la

    cavidad abdominal Disminuye en Cromosomopatas como

    Sndrome de Down

    VALORACIN DE ALFA FETOPROTENA

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    48/69

    ESTUDIOSESPECTROFOTOMTRICOS

    Valoran el grado de eritroblastosisfetal

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    49/69

    Indicaciones: Detectar anormalidades cromosmicas Errores innatos del metabolismo Enfermedades ligadas a X

    Puede realizarse a partir de la semana 9 1% de complicaciones

    MUESTREO DEVELLOSIDADES CORINICAS

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    50/69

    CROMATINA SEXUAL

    Indicaciones: Tri o polisomas de los cromosomas sexuales

    Enfermedades ligadas a X

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    51/69

    Cromatina del Sexo

    Varn Normal Mujer Normal Mujer 47, XXX

    Varn normal (Cromatina Y)

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    52/69

    CULTIVOS CELULARES

    Indicaciones:

    Cromosomopatas

    Errores innatos del metabolismo

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    53/69

    TRANSFUSIN FETAL INTRAUTERINA

    Indicaciones: Enfermedad Hemoltica del RN

    (EHRN)

    Trombocitopenia autoinmune

    Parvovirosis porB19

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    54/69

    FETOSCO

    PIA

    Usa instrumentos con fibra ptica

    Se emplea entre las semanas 17 y 20 degestacin

    Fetoembrioscopa transabdominal de calibre

    delgado detecta anomalas durante el primer

    trimestre

    Permite obtener biopsias de tejidos fetales

    Se emplea actualmente con menos frecuencia

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    55/69

    MUESTREO PERCUTNEO DESANGRE DEL CORDN UMBILICAL

    Se emplea con apoyo ecosonogrfico

    Puede realizarse cariotipo

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    56/69

    ULTRASONOGRAFA (1)

    Es el estudio de imagenms importante

    Se observa el sacocorinico y su contenido

    Determina el tamao de laplacenta y el feto

    Embarazos Mltiples Anomalas de la forma de

    la placenta

    Presentaciones anormales

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    57/69

    ULTRASONOGRAFA (2)

    Proporciona mediciones deldimetro biparietal

    Diagnostica embarazosanormales en etapas muytempranas

    Detecta embriones marchitos

    Detecta hidrocefalia,meroanencefalia,

    microcefalia, ascitis fetal,

    agenesia renal, etc.

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    58/69

    Ecosonograma de unFeto en el tercer

    trimestre

    1. Frente

    2. Prpado3. Mejilla4. Ala de la nariz5. Narina6. Filtrum del labio superior

    7. Lado derecho del labio8. Labio Inferior

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    59/69

    Ecosonograma en cuatro dimensiones

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    60/69

    TOMOGRAFA AXIALCOMPUTARIZADA (TAC)

    Se realiza cuando se planea algnprocedimiento fetal

    Detecta gemelos monoamniticos o

    biamniticos

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    61/69

    RESONANCIA MAGNTICANUCLEAR (RMN)

    Se realiza cuando se planea algnprocedimiento fetal

    Inconvenientes: Costo elevado

    Planos de corte fijos Resolucin fetal limitada

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    62/69

    Resonancia Magntica de la pelvis de una mujerembarazada

    Placenta

    Sacromaterno

    Bvedacraneal

    Ventrculocerebral

    Cerebelo

    Rectomaterno

    Hgado

    Venashepticas

    Corazn

    Msculosfetales dela espalda

    Snfisispbica

    materna

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    63/69

    AMNIOGRAFA YFETOGRAFA

    Amniografa: Emplea medio de contraste hidrosoluble

    Dibuja al feto en forma radiolcida (negro)

    Fetografa: Emplea medio de contraste hidrosoluble

    Dibuja al feto en forma radiopaca (blanco)

    Son estudios de imagen poco usados

    actualmente

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    64/69

    VIGILANCIA FETAL

    Vigilancia continua de la frecuencia

    cardiaca fetal

    Indicaciones Embarazos de alto riesgo

    Proporciona informacin sobre:

    Oxigenacin fetal Sufrimiento fetal

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    65/69

    CIRUGA FETAL

    Permite corregir algunas malformaciones

    congnitas antes del nacimiento:

    Defectos de Cierre del tubo neural Hernia diafragmtica congnita Labio y paladar hendido HidrocefaliaAlgunas cardiopatas congnitas, etc

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    66/69

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    67/69

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    68/69

    SUFRIMIENTO FETAL

    Se presenta si hay enfermedades Maternas Se utilizan transductores que se colocan

    en el abdomen materno (Dopler) Detectan trastornos de la frecuencia

    cardiaca fetal

  • 8/6/2019 14 Perodo Fetal

    69/69