2013 1 cáncer páncreas

6
Alameda Rekalde, 39-A 48008 BILBAO Tfno.: 94 403 15 90 Fax: 94 403 15 68 RCEME / BIZKAIA REGISTRO DE CÁNCER DE EUSKADI EUSKADIKO MINBIZIAREN ERREGISTROA Abril 2013 UNIDAD DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

Upload: kiks123

Post on 25-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Compilacion del Pais Vasco de estadisticas de Cancer

TRANSCRIPT

Page 1: 2013 1 Cáncer Páncreas

Alameda Rekalde, 39-A – 48008 BILBAO Tfno.: 94 403 15 90 – Fax: 94 403 15 68

RCEME / BIZKAIA

REGISTRO DE CÁNCER DE EUSKADI EUSKADIKO MINBIZIAREN ERREGISTROA

Abril 2013

UNIDAD DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

Page 2: 2013 1 Cáncer Páncreas

Alameda Rekalde, 39-A – 48008 BILBAO Tfno.: 94 403 15 90 – Fax: 94 403 15 68

CÁNCER DE PÁNCREAS BIZKAIA

Incidencia de cáncer de páncreas

Durante el año 2009 se diagnosticaron 170 cánceres de páncreas en Bizkaia, tasa cruda: 14,98 y tasa estandarizada 9,22 por 100.000 habitantes. Por sexo, la tasa estandarizada fue: 12,28 y 6,74 por 100.000 hombres y mujeres respectivamente.

Como puede observarse en el gráfico inferior-izquierdo en el conjunto de la UE-27, Bizkaia ocuparía un puesto intermedio. En el gráfico de la derecha se representa la incidencia en el mundo.

TE de cáncer de páncreas en la UE (27)

0 5 10 15 20

ChiprePortugal

SueciaBelgica

HolandaIrlanda

FranciaReino Unido

EspañaGreciaMalta

EuropeanPoloniaBizkaia

ItaliaAustria

BulgariaEsloveniaAlemania

DinamarcaLuxemburgo

EstoniaLetonia

FinlandiaRumaniaLituania

EslovaquiaRepública

Hungria

hombres

mujeres

Fuente: Observatorio Europeo del cáncer. 2008.

Población referencia: P Europea

Tasas estandarizadas de incidencia de cáncer de páncreas, para ambos sexos, por 100.000

habitantes

Fuente: GLOBOCAN.2008

Población referencia: P Mundial

Este cáncer supuso en 2009, en Bizkaia, el 3% (75/2567) de los cánceres diagnosticados en mujeres y el 2,5% (95/3858) de los diagnosticados en los hombres. Ocupando en ambos sexos el lugar undécimo.

Casos nuevos de cáncer en las localizaciones más frecuentes, por sexo. Bizkaia.2009

733

689

586

328

215

200

190

135

125

113

95

0 100 200 300 400 500 600 700

Próstata

Colon y recto

Pulmón

Vejiga

Hematopoyético

Estómago

Boca y faringe

Riñón

Hígado

Laringe

Páncreas

N.º casos

716

417

214

166

162

124

88

87

84

81

75

0 100 200 300 400 500 600 700

Mama

Colon y recto

Utero

Hematopoyético

Pulmón

Estómago

Tiroides

Ovario

Ganglios linfáticos

Piel

Páncreas

N.º casos

♂ ♀

Page 3: 2013 1 Cáncer Páncreas

Evolución temporal por sexo

A lo largo del periodo de recogida de información del registro de cáncer (1986-2009), la incidendia de este cáncer ha aumentado desde 79 casos (tasa cruda: 6,70 /100.000) hasta 170 (tasa cruda: 14,98/100000) en 2009. Si controlamos el efecto del envejecimiento de la población mediante las tasas estandarizadas a la edad de la población europea, el aumento es menor, pasando de 6,82 a 9,22 por 100000.

Como se observa en la gráfica siguiente, el aumento de incidencia se da en ambos sexos. El porcentaje de cambio anual, calculado con el método de regresión Joinpoint, es de 1,3% anual, estadísticamente significativo, sin diferencias por sexo.

Número de casos y tasas de incidencia de cáncer de páncreas.

Bizkaia. RCEME. 1986-2009.

Hombres

0

30

60

90

120

1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

Casos

0

5

10

15

20Tasa (x100.000)

Casos TEE TC

Mujeres

0

30

60

90

120

1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

Casos

0

5

10

15

20

Tasa (x100.000)

Casos TEE TC

TC: tasa cruda de incidencia; TEE: Tasa estandarizada de incidencia (P. Europea)

Características de los pacientes

El 54 % de los cánceres de páncreas registrados durante el periodo 1986-2009 se diagnosticaron en hombres. La incidencia, como se refleja la siguiente gráfica, aumenta con la edad. La edad media en el momento del diagnóstico fue 70 años, 67 en los hombres y 73 para las mujeres.

Número de casos nuevos y tasas de incidencia de cáncer de páncreas por edad y sexo

Bizkaia. RCEME. 2009

0

5

10

15

20

0+ 1+ 5+ 10+ 15+ 20+ 25+ 30+ 35+ 40+ 45+ 50+ 55+ 60+ 65+ 70+ 75+ 80+ 85+

Casos

0

30

60

90

120Tasa (x100.000)

Hombres

Mujeres

Tasa en hombres

Tasa en mujeres

Page 4: 2013 1 Cáncer Páncreas

Evolución temporal por comarcas

Por comarcas, tal y como refleja el gráfico siguiente, la tendencia es significativamente ascendente en Interior (1,7% anual), en Ezkerraldea-Enkarterri (1,2% anual) y en Bilbao (1,6% anual). En Uribe la incidencia es estable. En el 2009, la tasa más alta la presenta la comarca Interior con una tasa estandarizada de 11,61 por 100.000 y la más baja se da en Ezkerraldea-Enkarterri con 8,64 por 100.000; las tasas de Bilbao y Uribe son 8,95 y 8,64 por 100.000 respectivamente. Las tasas no difieren de forma significativa entre comarcas.

Evolución del cáncer de páncreas (TEE) y Joinpoint por comarcas de Osakidetza Bizkaia. RCEME. 1986-2009

Interior Ezkerraldea

0

3

6

9

12

15

1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004 2007

TE

E

TEE Joinpoint

PCA:1,7*

0

3

6

9

12

15

1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004 2007

TE

E

TEE Joinpoint

PCA:1,2*

Uribe Bilbao

0

3

6

9

12

15

1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004 2007

TE

E

TEE Joinpoint

PCA:0,3

0

3

6

9

12

15

1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004 2007

TE

E

TEE Poinpoint

PCA:1,6*

Page 5: 2013 1 Cáncer Páncreas

Características del tumor

Topografía Como se observa en la siguiente tabla las localizaciones más frecuentes de cáncer de páncreas han sido: cabeza, sitios contiguos y cola.

Cáncer de páncreas. Localización. Bizkaia. 1986-2009 y 2009

1986-2009 2009

CIE-O-III casos % casos %

Cabeza 1420 45,4 80 47,1

Cuerpo 222 7,1 20 11,8

Cola 270 8,6 27 15,9

Conducto pancreatico 14 0,4 - -

Islotes de Langerhans 5 0,2 - -

Otras partes del páncreas 11 0,4 1 0,6

Lesión de sitios contiguos 333 10,7 31 18,2

Páncreas SAI 851 27,2 11 6,5

Todas las localizaciones 3126 100 170 100

SAI: Sin Otra Especificación

Morfología El 51% de los cánceres de páncreas no tienen confirmación histológica/citológica, es decir, son neoplasias SAI. Entre los confirmados, el 7,5% son tumores endocrinos.

Extensión Como se observa en la siguiente tabla, en 2009, solo un 6% de los tumores eran localizados en el momento del diagnóstico.

Cáncer de páncreas. Extensión. Bizkaia. 1986-2009 y 2009

1986-2009 2009

EXTENSIÖN casos % casos %

Localizado 326 10,4 10 5,9

Regional 587 18,8 59 34,7

Diseminado 1020 32,6 94 55,3

Desconocido 1193 38,2 7 4,1

Totals 3126 100 170 100

Base diagnóstica Como se refleja en la tabla, el 52% de los diagnósticos es por histología y el 18% por citología.

Cáncer de páncreas. Base diagnóstica. Bizkaia. 1986-2009 y 2009

1986-2009 2009

BASE DIAGNÓSTICA casos % casos %

Solo BED 165 5,3 3 1,8

Investigación clínica 974 31,2 47 27,6

Cirugía 172 5,5 1 ,6

Citología 243 7,8 31 18,2

Histología 1275 40,8 88 51,8

Solo Autopsia 50 1,6 - -

Desconocido 247 7,9 - -

Total 3126 100 170 100

BED: Boletín estadistico de defunción

Page 6: 2013 1 Cáncer Páncreas

Tratamiento Seleccionamos los cánceres diagnosticados desde 1995, año en que se inicia el registro de los tratamientos. La suma de tratamientos es superior al total de pacientes porque puede aplicarse más de un tratamiento por paciente.

Cáncer de páncreas. Tratamientos. Bizkaia. 1995-2009 y 2009

1995-2009 2009

TRATAMIENTOS casos % Casos %

Cirugía 346 15,5 26 15,3

Radioterapia 113 5,1 12 7,1

Quimioterapia 477 21,4 56 32,9

Hormonoterapia 3 0,1 1 0,6

Inmunoterapia 6 0,3

Sintomático 1196 54,90 85 50

Nuevas terapias 215 9,6 16 9,4

Otros 10 0,4 1 0,6

Desconocido 305 13,1 10 5,9

Supervivencia El tiempo de supervivencia media de los casos diagnosticados hasta 2009, con un periodo de seguimiento mínimo de 3 años, ha sido de 113 meses para los tumores endocrinos y de 7,7 meses para los tumores no endocrinos. El 50% de los pacientes con un tumor endocrino sobreviven 55 meses (IC de 95%: 21,45;88,54); el 50% de los pacientes con tumor no endocrino sobreviven 2 meses (IC de 95%: 1,8; 2,2) tras el diagnóstico.

Cáncer de páncreas. Supervivencia (Kaplan-Meier)

Bizkaia. RCEME. 1986-2009. Seguimiento: 2013

Censurado: continúa con vida o se pierde en el seguimiento