22. gastritis

1
Gastritis La mucosa gástrica posee una capacidad extraordinaria para secretar ácido. Las células parietales secretan ácido clorhídrico mediante un proceso que incluye fosforilación oxidativa. Múltiples factores químicos, neurales y hormonales, participan en la regulación de la secreción de ácido gástrico. La secreción ácida es estimulada por la gastrina y fibras vagales posganglionares colinérgicas a través de los receptores muscarínicos en las células parietales. La histamina existe en grandes concentraciones en los mastocitos de la lámina propia de la mucosa gástrica que contienen células parietales. La histamina desempeña un papel importante para estimular la secreción ácida gástrica y la histamina actúa junto con la gastrina y la actividad colinérgicas sobre las células parietales, que tienen receptores para histamina, gastrina y acetilcolina. El mecanismo de acción de las xantonas del mangostán tiene un rol importante en la inhibición de histamina, también en su capacidad de inhibir COOX 2 para mejorar los procesos anti-inflamatorios y cuadros clínicos de dolor. La toma sugerida.- Es algo que se tiene que cuidar ya que como el jugo de mangostán es ligeramente ácido, el consumidor debe empezar con tomas pequeñas y graduales, inclusive puede diluirlo o ponerle una pizca de splenda o azúcar o miel para disminuir la acidez del jugo , PH (3.6). Es recomendable en estos casos tomar el jugo de mangostan con los alimentos. Poco a poco puede ir incrementando las tomas, si el padecimiento es únicamente gástrico puede variar de 1 a 2 oz. durante el día. Publicado por la Asociación Mexicana de Médicos e Investigadores del Mangostán, AMMIM (www.ammim.org )

Upload: sergio-morales

Post on 13-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Info sobre gastritis

TRANSCRIPT

Gastritis

La mucosa gástrica posee una capacidad extraordinaria para secretar ácido. Las células parietales secretan

ácido clorhídrico mediante un proceso que incluye fosforilación oxidativa.

Múltiples factores químicos, neurales y hormonales, participan en la regulación de la secreción de ácido

gástrico. La secreción ácida es estimulada por la gastrina y fibras vagales posganglionares colinérgicas a

través de los receptores muscarínicos en las células parietales. La histamina existe en grandes

concentraciones en los mastocitos de la lámina propia de la mucosa gástrica que contienen células

parietales.

La histamina desempeña un papel importante para estimular la secreción ácida gástrica y la histamina actúa

junto con la gastrina y la actividad colinérgicas sobre las células parietales, que tienen receptores para

histamina, gastrina y acetilcolina.

El mecanismo de acción de las xantonas del mangostán tiene un rol importante en la inhibición de

histamina, también en su capacidad de inhibir COOX 2 para mejorar los procesos anti-inflamatorios y

cuadros clínicos de dolor.

La toma sugerida.- Es algo que se tiene que cuidar ya que como el jugo de mangostán es ligeramente ácido,

el consumidor debe empezar con tomas pequeñas y graduales, inclusive puede diluirlo o ponerle una pizca

de splenda o azúcar o miel para disminuir la acidez del jugo , PH (3.6). Es recomendable en estos casos

tomar el jugo de mangostan con los alimentos. Poco a poco puede ir incrementando las tomas, si el

padecimiento es únicamente gástrico puede variar de 1 a 2 oz. durante el día.

Publicado por la Asociación Mexicana de Médicos e Investigadores del Mangostán, AMMIM

(www.ammim.org)