44445567787878.raiz

2
 La raíz Funciones: La función principal de la raíz consiste en absorber del terrero que la rodea los alimentos necesarios para su existencia, en su mayor parte minerales, es decir es uno de los aparatos de nutrición de la planta, encargada de absorber del suelo materias disueltas en el agua. Además fia la planta al medio en que !i!e. "onduce materias disueltas. # en algunos casos $ace de deposito de sus reser!as alimenticias. Antes de la absorción prepara los minerales de l a tierra disol!i%ndolos. &"ómo realiza este proceso' (or medio de los pelos absorbentes, la raíz ex$ala constantemen te an$ídrido carbónico, %ste combinado con el agua que la rodea, produce ácido carbónico y disuel!e las materia inorgánicas )minerales * !ol!i%ndolas solubles )que se disuel!en* para su absorción. (or eso existen plantas que !i!en sobre rocas y paredes donde la tierra casi no existe, la raíz come la piedra, lo que le permite absorber las sales, que la piedra contiene. +ormalmente la raíz es subterránea pero las $ay tambi %n acuáticas y a%reas sta dotada de -eotropismo positi!o, es decir, que crece siempre en dirección al centro de la tierra. rigen de la raíz La raíz pro!iene de la ridícula del embrión y en este caso se llama /aíz radicular, puede originarse en otros órganos: raíz ad!enticia0 del talluelo, por atrofia de la raíz radicular )maíz*, de las $oas )begonia*, del tallo )mal!ón, rosal, !id, filodendro, pot$us, $iedra* o del fruto )tuna*. Las raíces pueden ser principales o secundarias. 1i la radícula del embrión sigue creciendo en longitud y grosor, constituye la raíz principal. A lo largo de %sta nacen otras llamadas secundarias que, a su !ez, se ramifican. La raíz como órgano de reser!a La raíz que se engrosa por el almacenamien to de sustancias de reser!a recibe el nombre de t uberosa. Las plantas con raíces tuberosas soportan %pocas ad!ersas y crecen cuando las condiciones !uel!en a ser propicias. La raíz tuberosa genera una nue!a planta sólo cuando lle!a ad$erida una sección de tallo con su correspondiente yema. (artes de la raíz La raíz consta de las siguiente s partes: suberificada, pilífera, de crecimiento y cofia. La zona suberificada está comprendida entre el cuello )región de transición entre raíz y tallo* y la región pilífera, y su epidermis esta suberificada es decir transformada en corc$o. n consecuen cia re2ne las propiedades de %ste: impermeable, mal transmisor de la temperatura , etc. La región pilífera o de los pelos absorbentes, sigue a la zona suberificada. Aquí las c%lulas epid%rmicas se $an con!ertido en pelos, encar gados de absorber el agua y las sales disueltas. (resenta una forma cónica con los pelos inferiores mas cortos que los superiores0 al crecer la raíz, los pelos superiores se !an cayendo, a la !ez que nacen otros en la parte inferior. 3uc$as raíces acuáticas no tienen pelos absorbentes. A continuación de la zona pilífera aparece la zona llamada de crecimiento, generalmente muy peque4a que no tiene pelos absorbentes. La cofia es el engrosamie nto de la epidermis en forma de dedal0 protege la punta de la raíz y e!ita su deterioro al abrirse paso en el suelo. "uando la raíz no crece, la cofia se suberifica. (rote ge el cono !egetati!o )c%lulas en reproducción que constituyen el origen de los teidos de l a raíz*. "recimiento de la raíz l crecimiento longitudin al de l a raíz se produce por el desarrollo de las c%lulas en la zona de crecimiento. Adaptación al medio La fiación de la planta y la absorción de agua y nutrientes son las funciones especificas de la raíz típica.

Upload: carlosadriansalerno

Post on 04-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

h

TRANSCRIPT

La razFunciones:La funcin principal de la raz consiste en absorber del terrero que la rodea los alimentos necesarios para su existencia, en su mayor parte minerales, es decir es uno de los aparatos de nutricin de la planta, encargada de absorber del suelo materias disueltas en el agua.

Adems fija la planta al medio en que vive.

Conduce materias disueltas.

Y en algunos casos hace de deposito de sus reservas alimenticias.

Antes de la absorcin prepara los minerales de la tierradisolvindolos.

Cmo realiza este proceso?Por medio de los pelos absorbentes, la raz exhala constantementeanhdridocarbnico, ste combinado con el agua que la rodea, produce cido carbnico y disuelve las materia inorgnicas (minerales)volvindolassolubles (que se disuelven) para su absorcin. Por eso existen plantas que viven sobre rocas y paredes donde la tierra casi no existe, la raz come la piedra, lo que le permite absorber las sales, que la piedra contiene.Normalmente la raz essubterrnea pero las hay tambin acuticas yareas Esta dotada de Geotropismo positivo, es decir, que crece siempre en direccin al centro de la tierra.Origen de laraztipos de raizLa raz proviene de laridculadel embrin y en este caso se llama Raz radicular, puede originarse en otrosrganos:razadventicia; del talluelo, por atrofia de la raz radicular (maz), de las hojas (begonia), del tallo (malvn, rosal, vid, filodendro, pothus, hiedra) o del fruto (tuna).Las races pueden ser principales o secundarias. Si la radcula delembrinsigue creciendo en longitud y grosor, constituye larazprincipal. A lo largo de sta nacen otras llamadas secundarias que, a su vez, se ramifican.La raz como rgano de reservaLa raz que se engrosa por el almacenamiento de sustancias de reserva recibe el nombre de tuberosa.Las plantas con races tuberosas soportan pocas adversas y crecen cuando las condiciones vuelven a ser propicias.La raz tuberosa genera una nueva planta slo cuando lleva adherida una seccin de tallo con su correspondiente yema.Partes de la razpartes de la raiz 2La raz consta de lassiguientespartes: suberificada, pilfera, de crecimiento y cofia.La zona suberificada est comprendida entre el cuello (regin de transicin entre raz y tallo) y la regin pilfera, y su epidermis esta suberificada es decir transformada en corcho. En consecuenciarenelas propiedades de ste: impermeable, mal transmisor de la temperatura, etc.La regin pilfera o de los pelos absorbentes, sigue a la zona suberificada.Aqulasclulasepidrmicasse han convertido en pelos, encargados deabsorberel agua y las sales disueltas. Presenta una formacnica con los pelos inferiores mas cortos que los superiores; al crecer laraz, los pelossuperioresse van cayendo, a la vez que nacen otros en la parte inferior. Muchasracesacuticasno tienen pelosabsorbentes.Acontinuacinde la zona pilfera aparece la zona llamada de crecimiento,generalmentemuy pequea que no tiene pelosabsorbentes.La cofia es elengrosamientode la epidermis en forma de dedal; protege la punta de larazy evita su deterioro al abrirse paso en el suelo. Cuando larazno crece, la cofia se suberifica. Protege el cono vegetativo (clulasenreproduccinque constituyen el origen de lostejidosde laraz).Crecimiento de la razEl crecimiento longitudinal de la raz se produce por el desarrollo de las clulas en la zona de crecimiento.Adaptacin al medioLa fijacin de la planta y la absorcin de agua y nutrientes son las funciones especificas de la raz tpica.Las plantas de zonas desrticas presentan races ramificadas y cercanas a la superficie para aprovechar con eficiencia la humedad producida por el roco y las escasas precipitaciones.Otras especies, sin llegar a ser rboles, desarrollan races a grandes profundidades y en ciertos casos alcanzan la zona de napas de agua subterrnea.Generalmente el crecimiento de la parte area de las plantas se produce como respuesta al progreso de sus races. La tcnica del bonsi se basa en esta relacin.