5 el pret a porter

Upload: federicaflowers

Post on 03-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 5 El Pret a Porter

    1/8

    V. EL PRET-A-PORTER

    V.1. LA REVOLUCIN JUVENIL

    En el curso de los aos Sesenta los jvenes, en la bsqueda continua de formas de evasin y

    dotados por primera vez de una renta que gastar y de tiempo libre, alcanzaron la hegemona en el

    campo socio-cultural y de las costumbres entrando en escena como los verdaderos protagonistas de

    la vida pblica y representando as el modelo de referencia ideal de toda la cultura de consumo,

    teniendo la genial intuicin de explotar el papel comunicativo de los medios de comunicacin. Los

    nuevos valores propuestos, es decir el dinamismo y la libertad, han hecho aparecer obsoleta la

    tradicional concesin de elegancia de la Alta moda, mientras el traje, signo de distincin social, se

    transforma en un instrumento para satisfacer la necesidad de lo ldico y, an ms, de seduccin:

    empieza as a manifestarse la presencia de colores vivos, estampados florales, acercamientos

    audaces, cabello ms largo, maquillaje marcado, joyas de plstico, camisas transparentes, zapatos

    con cua, minifaldas y pantys de cada color.

    Imagen 13

    La relacin "fsica" entre el fotgrafo y la modelo Verushka en la pelcula "Blow Up"

    (1966), ambientado en la Londres capital del movimiento juvenil, representa muy bien la energa

    explosiva expresada por la nueva cultura juvenil en busca de la ms completa liberacin del cuerpo

    y de la sexualidad, dando vida al nuevo modelo de vestir informal: el casual.

  • 7/29/2019 5 El Pret a Porter

    2/8

    La revolucin juvenil de los aos Sesenta se ha podido verificar gracias al efecto de

    redistribucin de los bienes dentro de la poblacin que ha producido un incremento de los recursos

    disponibles por parte de las clases medias, y por efecto de extensin, del estudio universitario que

    ha aumentado el nivel del gusto. Una nueva clase medio-burguesa llega al umbral del bienestar,

    empieza a reclamar una moda verdaderamente "democrtica" rechazando el lujo y la ostentacin

    propia de la alta moda. En Italia, la irrupcin del estilo juvenil llega con algunos aos de retraso y

    los primeros en modificar su propia imagen fueron los chicos y chicas pertenecientes a las clases

    menos acomodadas porque estos estaban casi privados de un slido fondo cultural y de una rgida

    educacin, por lo tanto se dejan encantar por los modelos de vestuario innovadores,pop.

  • 7/29/2019 5 El Pret a Porter

    3/8

    V.2. NACIMIENTO DEL PRET-A-PORTER

    La respuesta del sistema de la moda a la exigencia juvenil de un vestuario ms libre y

    democrtico, es el Prt--Porter que nace en Francia con el intento de producir los trajes ya

    confeccionados y por los precios accesibles, pero innovadores sobre el plano estilstico y bien

    cuidado en cuanto respecta a las caractersticas tcnicas. En los aos Sesenta el Prt--Porter se dio

    una identidad especifica e incluso transgresiva, y naci as una nueva generacin de creadores de

    moda: Daniel Hecher, Jean Chacharel, Mary Quant, etc.

    El primer couturierque entr en este sector fue Pierre Cardin, seguido despus por Yves

    Saint-Laurent, alumno de Dior, el primero en proponer para la mujer, trajes tpicamente masculinoscomo el smocking, la chaqueta sahariana y el impermeable. El estilo de los creadores de moda de

    aquellos aos abandona las lneas curvas proponiendo lneas rectas que aludan los vehculos de las

    conquistas espaciales que dominaban el imaginario entre los jvenes, Andr Courrges ha suscitado

    escndalo por su estilo corto y geomtrico, liberando a la mujer de los tacones altos, del sujetador y

    de los trajes estrechos y perfecciona la minifalda inventada por Mary Quant en 1961 en Londres.

    Con el xito del Prt--Porter, la alta moda ha perdido terreno respecto a las dinmicas

    evolutivas de la moda, empezando a codificar, adjuntando su prestigio, lo que era ya utilizado

    masivamente, por ejemplo, ha acogido los pantalones para las mujeres, cuando stas ya los haban

    acogido en masa; todava hoy, la alta moda no propone trajes a la ltima moda, sino que mira por

    una imagen de eternidad y su objetivo es promover las lneas de Prt--Porter y de cosmticos, ya

    que el mercado mundial de trajes de alta moda est constituido por la venta de slo 3.000 prendas al

    ao.

    V.3. LA MODA MADE IN ITALIA

    Durante los aos Sesenta las personas han abandonado su propio cuerpo en favor de la

    mayor atencin a los valores difundidos por la gran oleada de protestas sociales y culturales

    originadas en el Sesenta y ocho, y de los problemas surgidos de una grave crisis econmica. El

    estilista busca identificar las nuevas tendencias en la sociedad, en las vanguardias estilsticas, en las

    tribus urbanas juveniles o en las siempre presentes culturas tnicas, las ordena dentro de imgenes

    codificadas y las reporta bajo el control de la industria a la cual est ligado por un contrato de tipo

    profesional, y en los aos Ochenta el Prt--Porter italiano alcanza el xito gracias tambin alvnculo instaurado con la industria textil, lo que ha dado una contribucin decisiva al desarrollo del

  • 7/29/2019 5 El Pret a Porter

    4/8

    sector textil italiano: Como, Carpi, Prato, Biella y otros distritos se han sabido coordinar

    perfectamente con el fin de ofrecer productos de niveles particularmente elevados.

    Los motivos del xito del modelo industrial del vestir italiano se identifican sobre todo en su

    capacidad de reconocer y agrupar el sentido de desilusin aparecido en muchas personas diferentes

    entre ellas, dado por la superacin de los valores polticos de los aos Sesenta y Setenta,

    transformando los ideales de cambio de la sociedad en ideales ms modestos relativos a la

    transformacin de la imagen personal a travs del vestuario.

    Adems, debe considerase que, paralelamente, la sociedad estaba cambiando y se haca

    espacio una nueva clase media: los jvenes profesionales urbanos del terciario avanzado que

    buscaban calidad y distincin en el vestir, por lo tanto las firmas del Prt--Porter adoptan una

    lgica fuertemente personalista, el emblema del cual se convierte en la firma del estilista, aportando

    su inequvoca identificacin, se convierte en una gua para la eleccin de la prenda de vestuario.

    Este es el factor a considerar como la llave de vuelta del sistema de la moda que ha permitido a

    muchos estilistas italianos alcanzar el xito en los aos Ochenta.

    V.4. ELIO FIORUCCI

    En 1967 abre en Miln, en corso Vittorio Emanuele, su primer negocio, una especie de bazar

    que ofreca a los jvenes de todo: zapatos, trajes, medias y accesorios a precios de ganga. Sus

    tejanos representan una verdadera reinvencin de aquella prenda de vestuario: cuidados, bien

    cortados, perfeccionados y realizados en tela vaquera, se hicieron famosos por sus grandes

    posibilidades de uso, y los suyos, pueden ser considerados los primeros tejanos "diseados".

    Fiorucci fue tambin el pionero en utilizar el espacio vaco en frente de la T-shirtcomo una pgina

    que rellenar para lanzar mensajes de todo gnero.

    V.5. VALENTINO

    Abre en 1959 su primer taller de alta moda en Via dei Condotti en Roma. Valentino

    Garavani ha presentado en sus colecciones una mujer elegante y romntica, una constante en sus

    creaciones es el uso de aquel particular matiz de rojo que ha tomado su nombre, pero Valentino es

    sobre todo maestro en el cuidado de los detalles.

  • 7/29/2019 5 El Pret a Porter

    5/8

    V.6. MISSONI

    Ottavio y Rosita Missoni crearon, en 1953, su empresa que todava hoy tiene un carcter

    familiar. Uno de los elementos que caracterizan el estilo Missoni es el llamado put-together: una

    superposicin de puntos y fantasa aparentemente casuales, pero atentamente proyectada en el

    detalle mezclando diseos en zig-zag, a rallas, flamantes y ondulados, utilizando, adems, colores

    inusuales como el castao, el lila, el ocre y el glicina.

    V.7. FENDI

    Las cinco hermanas Fendi, herederas del laboratorio de pieles y marroquinera creado en

    1925 en Roma por sus padres, revolucionaron en los aos Sesenta la imagen de la piel,

    minimizndola y transformndola de prenda pesante, a precioso indumento de la moda. Se sirvieron

    de la colaboracin de varios estilistas de gran prestigio como Karl Lagerfeld que ha ideado para

    ellas el logo con la doble "F" en negro, sobre fondo barro. En 1997 naci laBaguette, un bolso con

    una pequea bandolera para llevar bajo el brazo, que ha tenido un enorme xito.

    V.8. VERSACE

    Gianni Versace funda su firma en 1977 con los hermanos Santo y Donatella; una cabeza de

    Medusa distingue sus creaciones en las cuales venan fundidas modernidad y tradicin, con un

    estilo decidido y agresivo consiguiendo mezclar sin problemas metal y plstico, con seda y

    Swarowsky, sin caer nunca en la vulgaridad. Versace sobre todo ha intuido que para comunicar

    mejor su imagen, necesitaba confiarse a los mejores fotgrafos, y hacer desfilar las modelos

    preferidas por ellos, creando as la figura de la top model, atribuyendo a las modelos una notoriedad

    que antes no tenan.

    V.9. DOLCE & GABBANA

    Domenico Dolce y Stefano Gabbana presentan su primera coleccin femenina en Miln en

    1985 contraponiendo la imagen de una mujer mediterrnea, inspirada en las figuras del cine

    neorrealista, a aquella que predominaba en aquellos aos de la mujer mnager, recurriendo tambinal barroco siciliano y a las componentes erticas del vestuario femenino: ropa interior, sujetadores y

    corss exhibidos descaradamente.

  • 7/29/2019 5 El Pret a Porter

    6/8

    V.10. GIORGIO ARMANI Y LA MODA "POSMODERNA"

    Empieza la carrera como escaparatista en la Rinascente, despus es contratado en 1964

    como estilista en Hitman, la tienda de ropa masculina de Nino Cerruti, y este perodo de trabajo es

    importante para el enfoque del estilo Armani; aqu aprende la nueva realidad del Prt--Porter que

    haba transformado los trajes de alta moda en productos industriales realizados en serie proyectados

    segn las exigencias de la produccin y aquellas del usuario final. En el negocio Armani empieza a

    experimentar en la chaqueta masculina, entonces todava encerrada dentro de los rgidos esquemas,

    y descubre que para liberarse de tales esquemas era absolutamente necesario trabajar los tejidos, los

    detalles y el juego de las producciones, afirmando en una entrevista:

    me he obstinado en la chaqueta porque crea que no valorizaba el cuerpo y no resaltaba la

    sensualidad. Yo quera que el traje hiciera pensar ms en el cuerpo. He empezado a reducir las

    chaquetas, a indicar la cintura, a alargar la espalda: as la figura adquira impulso. Despus les he

    quitado el forro para dar mayor soltura 1

    Imagen 14

    1(cit. en Brognara et al., 1990, pp. 122-3).

  • 7/29/2019 5 El Pret a Porter

    7/8

    Armani ha simplificado el traje, eliminando elementos excesivamente decorativos mirando

    sobre todo que fuera prctico; buscando superar la tradicional rigidez del vestido profanando la

    chaqueta masculina, modificando las proporciones, moviendo los botones, bajando las solapas y

    eliminando rellenos, y vueltas. Ha empezado a utilizar tejidos blandos y ligeros tradicionalmente

    unidos a los hbitos femeninos y ha adoptado colores elegantes, discretos: de los "no-colores" como

    el gris claro y el beige acercando su ideal de chaqueta al de Chanel y al de los Dandy ingleses.

    En 1975 presenta su primera chaqueta desestructurada para hombre: sin funda y no estirada, de esta

    manera se abren nuevos horizontes para el vestuario masculino que rechaza la identificacin con el

    uniforme profesional de la tradicin, presentndose as de manera atrayente, sensual, juvenil y

    vagamente femenina.

    Armani realiza, en los aos Ochenta, un trabajo en la chaqueta masculina, anlogo a aquel hecho

    por otros en el mbito de la arquitectura de aquellos tiempos: una operacin de radical

    desestructuracin de la obra de arte tradicional no ms considerada como algo unitario y definido.

    Intuye que el vestuario deba adecuarse a la nueva atencin para el cuerpo que surga en la sociedad,

    pero sobretodo a los nuevos papeles desarrollados por el hombre y la mujer buscando convertir a las

    mujeres ms fuertes y de refinar a los hombres.

    Imagen 15

  • 7/29/2019 5 El Pret a Porter

    8/8

    En cuanto respecta al vestuario femenino Armani propone chaquetas blandas realizadas con

    la espalda larga para crear una imagen de feminidad no ostentada, y su estilo fue acogido por las

    llamadas "mujeres de carrera", hijas emancipadas de los aos Setenta que necesitaban un vestuario

    que atrajera a los hombres pero al mismo tiempo los sometiera. Como Chanel, Armani siempre ha

    credo fundamental la relacin con el cine, ya sea por el efecto promocional, ya por los estmulos

    que el trabajo de un estilista puede recibir dejndose influenciar fuertemente por la atmsfera un

    poco turbia del cine hollywoodiano de los aos Veinte y Treinta. La gran atencin de Armani por

    las exigencias del usuario final ha llevado a este estilista a crear por primera vez una segunda lnea:

    en 1981 nace Emporio Armani, las colecciones estaban dotadas del mismo nivel de calidad

    estilstica de la primera lnea, si bien se venda a un precio ms accesible.