document5s

95
Mtro. Juan Manuel Agüera Castro [email protected] Blog: http://jmaguera.blogspot.mx/ Nov 2013 La Estrategia de las 5´s Gestión Empresarial 5´s CURSO

Upload: juan-manuel-aguera-castro

Post on 23-Dec-2014

1.665 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

5s estrategia y calidad Dar a conocer la aplicación y desarrollo de la metodología para la implementación de la estrategia de las 5´s, con el fin de lograr un mejor aprovechamiento de los espacios físicos, evitar desperdicios, eliminar causas de accidentes y generar un entorno agradable para trabajar. Sensibilizar al personal en un pensamiento de mejoramiento continuo como principio básico de la gestión de la calidad y la productividad

TRANSCRIPT

Page 1: Document5s

Mtro. Juan Manuel Agüera [email protected]!!!Blog: http://jmaguera.blogspot.mx/!

Nov 2013

La Estrategia de las

5´s

Gestión Empresarial

5´s

CURSO

Page 2: Document5s

Gestión EmpresarialLa estrategia de las 5´s

Dar a conocer la aplicación y desarrollo de la metodología para la implementación de la estrategia de las 5´s, con el fin de lograr un mejor aprovechamiento de los espacios físicos, evitar desperdicios, eliminar causas de accidentes y generar un entorno agradable para trabajar.

Sensibilizar al personal en un pensamiento de mejoramiento continuo como principio básico de la g e s t i ó n d e l a c a l i d a d y l a productividad

OBJETIVOS

5´s

Page 3: Document5s

Gestión EmpresarialLa estrategia de las 5´s

CONTENIDO

Page 4: Document5s

Gestión EmpresarialLa estrategia de las 5´s

ANTECEDENTES

Metodología de trabajo desarrollada por la industria japonesa después de la 2da. Guerra Mundial , der ivado de la necesidad de i n co rpora r se nuevamente a l mercado internacional, en búsqueda de elevar el nivel de competitividad y reputación.

Page 5: Document5s

Gestión Empresarial

La estrategia de las 5´s DEFINICIÓN

La estrategia de las 5´s es una metodología práctica para el establecimiento y mantenimiento del lugar de trabajo bien organizado, ordenado y limpio, con el propósito de mejorar las condiciones de seguridad, la calidad en el trabajo y en la vida diaria. Esta integrado por 5 palabras:

3 primeras palabras, acciones simples y rutinarias

2 últimas para crear condiciones necesarias para mantener las 3 primeras

Page 6: Document5s

Gestión Empresarial

La estrategia de las 5´s OBJETIVOS

PERSONAL

Relacionados con la actitud, cambios de

conducta, eliminación de malos hábitos

EQUIPO DE TRABAJOCon base en

liderazgo práctico para la solución de

problemas

EMPRESARIAL

Enfocado en las mejoras del ambiente

y de logro de objetivos

ENFOQUE

Page 7: Document5s

Gestión Empresarial

La estrategia de las 5´s DEFINICIÓN

➡ Reduce los elementos innecesarios de trabajo ➡ Facilita el acceso y devolución de objetivos u elementos de trabajo, en

lugares no organizados ni apropiados ➡ Evita la perdida de tiempo en la búsqueda de elementos de trabajo en

lugares no organizados ni apropiados ➡ Reducción de fuentes que originan suciedad ➡ Mantiene las condiciones necesarias para el cuidado de las herramientas,

equipo, maquinaria, mobiliario, instalaciones y otros materiales ➡ Entorno visual agradable ➡ Creación y mantenimiento de condiciones seguras para realizar el trabajo ➡ Mejora el control visual de elementos de trabajo ➡ Crea la bases para incorporar nuevas metodologías de mejoramiento

continua ➡Es aplicable en cualquier tipo de trabajo: manufactura y servicio ➡ Participación en equipo ➡ Es un medio para lograr “Las 7 eficacias” !Ver siguiente figura…

Page 8: Document5s

Gestión EmpresarialDEFINICIÓNLa estrategia de las 5´s

disciplinaclasificar ordenar limpiar estandarizar

Page 9: Document5s

Gestión EmpresarialOBJETIVOS

• Clasificar

• Seleccionar

• Descartar

• Eliminar

SEIRI - Clasificar

La estrategia de las 5´s

Page 10: Document5s

Gestión EmpresarialDEFINICIÓNLa estrategia de las 5´s

SEIRI - Clasificar

Page 11: Document5s

Gestión EmpresarialOBJETIVOS

• Ordenar

• Acomodar

• Organizar

• Rotular

SEITON - Ordenar

La estrategia de las 5´s

Page 12: Document5s

Gestión Empresarial

La estrategia de las 5´s OBJETIVOS

SEITON - Ordenar

Page 13: Document5s

Gestión EmpresarialOBJETIVOS

• Limpiar

• Lavar

• Inspeccionar

SEISO - Limpiar

La estrategia de las 5´s

Page 14: Document5s

Gestión Empresarial

La estrategia de las 5´s OBJETIVOS

SEISO - Limpiar

Page 15: Document5s

Gestión EmpresarialOBJETIVOS

• Estandarizar

• Mantener con esmero las 3 primeras “S”

SEIKETSU - Estandarizar

La estrategia de las 5´s

seiri - clasificar

seiton - ordenar

seiso - limpiar

Page 16: Document5s

Gestión Empresarial

La estrategia de las 5´s OBJETIVOS

SEIKETSU - Estandarizar

Page 17: Document5s

Gestión EmpresarialOBJETIVOS

• Respetar las reglas por convencimiento propio

• Cambiar hábitos de trabajo mediante la continuidad y la práctica

• Disciplina

SHITSUKE - Disciplina

La estrategia de las 5´s

Page 18: Document5s

Gestión Empresarial

La estrategia de las 5´s OBJETIVOS

SHITSUKE - Disciplina

Page 19: Document5s

Gestión Empresarial

La estrategia de las 5´s OBJETIVOS

Seguridad

Calidad

Eficiencia

Page 20: Document5s

Gestión Empresarial Modelo de implementación 5´s

Sistemas de mejoramiento de la calidad

Page 21: Document5s

Gestión Empresarial5´s

Page 22: Document5s

Gestión Empresarial Modelo de implementación 5´s

Page 23: Document5s

Gestión Empresarial

ETAPA 1. Compromiso de la Alta Dirección 5´s

ALTA DIRECCIÓN: presidencia, junta directiva, gerencia

general. propietario

EMPRESA: Organización,

institución, fabrica, taller, firma o

entidad comercial, prestadora de

bienes/ servicios

DECISIÓN DE LA ALTA DIRECCIÓN: Anunciar e inicio

de proceso orientado a objetivos

LA ALTA DIRECCIÓN DEMUESTRA

COMPROMISO: Proporciona los

recursos y motivación

DETERMINACIÓN DE LA ALTA

DIRECCIÓN: En la implementación y

continuidad

Page 24: Document5s

Gestión Empresarial

Organización del COMITÉ 5´s 5´s

Quiénes integran el comité 5´s

V E R S I G . TA B L A

Page 25: Document5s

Gestión Empresarial

Organización del comité 5´s 5´s

Responsabilidades del Comité 5´s

Page 26: Document5s

Gestión Empresarial

Organización del comité 5´s 5´s

Ejemplo de estructura organizativa de 5´s

Page 27: Document5s

Gestión Empresarial

Organización del comité 5´s 5´s

Ejemplo de estructura organizativa de 5´s

Page 28: Document5s

Gestión Empresarial

Organización del comité 5´s 5´s

• Debe ser designada por la Alta Gerencia

• Debe ser persuasivo y motivador

Resp

onsa

bilid

ades

L Í D E R O C O O R D I N A D O R

D E L C O M I T É 5 ´ S

Page 29: Document5s

Gestión Empresarial

Organización del comité 5´s 5´s

• Primeras actividades del comité 5´s

Page 30: Document5s

Gestión Empresarial

Organización del comité 5´s 5´s

• Ejemplo de plano de división de áreas

Page 31: Document5s

Gestión Empresarial

Lanzamiento oficial del las 5´s 5´s

Anuncio de implementación de la estrategia…

Page 32: Document5s

Gestión Empresarial

Organización del comité 5´s 5´s

• Herramientas de promoción 5´s

Page 33: Document5s

Gestión Empresarial

Planificación de actividades 5´s 5´s

• Defina un cronograma de actividades generales

Cronograma general de activiades 5´s

clasificar

ordenar

limpiar

Page 34: Document5s

Gestión Empresarial

Planificación de actividades 5´s 5´s

• Defina un cronograma de actividades específicas

Actividades Específicas 5´s

Page 35: Document5s

Gestión Empresarial

Planificación de actividades 5´s 5´s

• Agenda técnica de implementación

clasificar

Page 36: Document5s

Gestión Empresarial

Planificación de actividades 5´s 5´s

• Agenda técnica de implementación

ordenar

limpiar

limpiar

Page 37: Document5s

Gestión Empresarial

Planificación de actividades 5´s 5´s

• Ejemplo

Page 38: Document5s

Gestión Empresarial

Planificación de actividades 5´s 5´s

• Capacitación del personal

Page 39: Document5s

Gestión Empresarial Modelo de implementación 5´s

Page 40: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEIRI “Clasificar” 5´s

S E I R I

Page 41: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEIRI “Clasificar” 5´s

3. Criterio de clasificación

Page 42: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEIRI “Clasificar” 5´s

3. Criterio de clasificación

Disposiciones finales según el estado de los elementos

Page 43: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEIRI “Clasificar” 5´s

Ejemplos de criterios de selección

Significado y descripción de las 5´s

Page 44: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEIRI “Clasificar” 5´s

4. N

otifi

caci

ón d

e de

sech

o o

tarje

tas

roja

s

Page 45: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEIRI “Clasificar” 5´s

7. Elaborar un informe de notificación de desecho

Page 46: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEITON “Ordenar” 5´s

S E I T O N

Page 47: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEITON “Ordenar” 5´s

Page 48: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEITON “Ordenar” 5´s

foto 1 foto 2

foto 1

foto 2

foto 3

foto 3

Page 49: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEITON “Ordenar” 5´s

fig. 1, foto 4

fig. 1 foto 4

Page 50: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEITON “Ordenar” 5´s

Page 51: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEITON “Ordenar” 5´s

Page 52: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEITON “Ordenar” 5´s

Page 53: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEITON “Ordenar” 5´s

foto 5foto 6

foto 5

foto 6

foto 6

Page 54: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEITON “Ordenar” 5´s

Page 55: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEITON “Ordenar” 5´s

Page 56: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEITON “Ordenar” 5´s

Ejemplos de aplicación…

Page 57: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEITON “Ordenar” 5´s

Ejemplos de aplicación…

Page 58: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEITON “Ordenar” 5´s

Page 59: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEITON “Limpiar” 5´s

S E I S O

Page 60: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEITON “Limpiar” 5´s

Page 61: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEITON “Limpiar” 5´s

Page 62: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEITON “Limpiar” 5´s

Page 63: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEITON “Limpiar” 5´s

Page 64: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEITON “Limpiar” 5´s

Page 65: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEITON “Limpiar” 5´s

Page 66: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEIKETSU “Estandarizar” 5´s

S E I K E T S U

Page 67: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEIKETSU “Estandarizar” 5´s

Page 68: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEIKETSU “Estandarizar” 5´s

Lineamientos o procedimientos que garanticen la continuidad y la aplicación de:

Page 69: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEIKETSU “Estandarizar” 5´s

Ver sig. tabla

Page 70: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEIKETSU “Estandarizar” 5´s

Ver sig. tabla

Page 71: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEIKETSU “Estandarizar” 5´s

Ejemplo de 5 veces porque y 1 cómo

Page 72: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEIKETSU “Estandarizar” 5´s

foto-derecha

Page 73: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEIKETSU “Estandarizar” 5´s

Ejemplos de control visual

sig fig.

Page 74: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEIKETSU “Estandarizar” 5´s

ver sig figura

Ejemplos de control visual

Page 75: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEIKETSU “Estandarizar” 5´s

Ejemplos de control visual

Page 76: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEIKETSU “Estandarizar” 5´s

Ejemplos de control visual

Page 77: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SEIKETSU “Estandarizar” 5´s

Ejemplos de control visual

Page 78: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SHITSUKE “Disciplina” 5´s

S H I T S U K E

La última “S” es la etapa más importante de todas, porque se refiere al cumplimiento de procedimientos y reglas establecidos por la empresa, con una firme convicción, compromiso y conocimiento para llevar a cabo la realización de las acciones de mejoras.

La disciplina no significa obligar a las personas a apegarse a las reglas de la empresa, sino tener una disposición voluntaria al respecto.

Esta etapa es considerada el motor que hace girar todos los engranajes delas 4´s anteriores. por lo que se debe hacer énfasis en: !- Autodisciplina

Page 79: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SHITSUKE “Disciplina” 5´s

Una herramienta que ayuda elevar el nivel de Shitsuke es desarrollar constantemente e l c í r c u l o d e D e m i n g : Planear, hacer, verificar, actuar, con el propósito de lograr que la disciplina sea un aspecto importante en la forma en que se realiza algún trabajo.

S H I T S U K E

Page 80: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SHITSUKE “Disciplina” 5´s

S H I T S U K E

Page 81: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SHITSUKE “Disciplina” 5´s

S H I T S U K E

Page 82: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SHITSUKE “Disciplina” 5´s

S H I T S U K E

Page 83: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SHITSUKE “Disciplina” 5´s

S H I T S U K E

Page 84: Document5s

Gestión Empresarial

Implementación de SHITSUKE “Disciplina” 5´s

S H I T S U K E

Esto se puede realizar mediante la exhibición de murales que describan diversos temas, por ejemplo: !- El mes de la comunicación, atención al cliente, presentación personal, puntualidad u otro” !Se debe exhibir información relacionada y mensajes positivos

Page 85: Document5s

Gestión Empresarial Modelo de implementación 5´s

Page 86: Document5s

Gestión Empresarial

ETAPA 1. Establecimiento del plan de seguimiento

5´s

Gestión del proceso de medición y evaluación de la eficacia y verificación del cumplimiento de las labores encomendadas al personal de toda la empresa…

Se implementa u n “ P l a n d e Segu imiento” que debe incluir:

- Que se evaluará- ¿Quién?- ¿Cómo?- ¿Cuándo?- ¿Donde?- Periodicidad (quincenal, mensual, etc.)

Implementación, Seguimiento y Mejora

Page 87: Document5s

Gestión Empresarial

ETAPA 1. Establecimiento del plan de seguimiento

5´sImplementación, Seguimiento y Mejora

Ejemplo de reconocimiento en un área

de la empresa

Page 88: Document5s

Gestión Empresarial

ETAPA 2. Realización de las evaluaciones

5´sImplementación, Seguimiento y Mejora

Page 89: Document5s

Gestión Empresarial

ETAPA 2. Realización de las evaluaciones

5´sImplementación, Seguimiento y Mejora

En todo esto se debe realizar el registro fotográfico, que s o n l a e v i d e n c i a d e c o m p a r a c i ó n e n l a p s o s específicos para medir el progreso o retroceso

Los puntos a considerar en la evaluación:

Forma de almacenamiento Orden Rotulación de áreas Productos y elementos de trabajo Señalización Visualización de procedimientos Distribución efectiva del espacio Limpieza de las áreas de trabajo Equipos Pisos Armarios Estantes Mesas Otros

Page 90: Document5s

Gestión Empresarial5´sImplementación, Seguimiento y

MejoraETAPA 3. Realización de las evaluaciones y difusión de resultados

ver fotos

foto

Page 91: Document5s

Gestión Empresarial5´sImplementación, Seguimiento y

MejoraETAPA 4. Establecimiento del Plan de Mejora

A

B

C

D

E

Page 92: Document5s

Gestión Empresarial5´sImplementación, Seguimiento y

MejoraETAPA 4. Establecimiento del Plan de Mejora

Page 93: Document5s

Gestión Empresarial5´sImplementación, Seguimiento y

MejoraETAPA 4. Establecimiento del Plan de Mejora

Page 94: Document5s

Gestión Empresarial5´sImplementación, Seguimiento y

Mejora

FUENTE: CONSEJO HONDUREÑO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN CON EL APOYO DE LA AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL JAPÓN.

http://www.seplan.gob.hn/beta/sites/default/files/Estrategia%20de%20las%205S.pdf

Page 95: Document5s

Mtro. Juan Manuel Agüera [email protected]!Blog: http://jmaguera.blogspot.mx/!Blog del curso: http://cursos-jmac.blogspot.mx/2013/11/curso-formacion-de-auditores-internos.html!

Nov 2013

Gestión Empresarial

GRACIAS…!